Mostrando las entradas con la etiqueta Fútbol de Primera División. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fútbol de Primera División. Mostrar todas las entradas

Gualjaina consiguió su cuarta victoria consecutiva

FUTBOL LOCAL. DERROTÓ POR 3 A 2 A INDEPENDIENTE DEPORTIVO Y LIDERA LA ZONA SUR

El Deportivo Gualjaina cosechó su cuarta victoria consecutiva al derrotar a Independiente Deportivo por 3 a 2 en el marco de la cuarta fecha (zona Sur) del Torneo Clausura de Primera División.

Gerardo Lara fue el autor de los tres goles del equipo de “los Duscher” y con este resultado, Gualjaina es el único elenco de la región que pudo cosechar todos los puntos en disputa.

Por su parte, San Martín de Esquel se ubica en la segunda posición al vencer en la tarde del domingo al elenco de Juventud Unida de Gobernador Costa por 4 a 1. Para el conjunto de Luís Medrano marcaron Juan Chaura, en dos oportunidades; Víctor Antieco y Jonathan Barría; en tanto para Juventud Unida marcó Lisandro Paillacura, a través de un tiro penal.

La zona sur se completó con la victoria de Huracán de José de San Martín sobre el Deportivo Tecka por 3 a 1. Los goles de Huracán fueron conquistados por Hugo Andrade, Eduardo Henriquez y Alberto Calfinatrú, en tanto Mauro Saavedra descontó para el equipo de Walter Bobadilla.

En lo que respecta a la zona Norte, San Martín de El Hoyo goleó por 4 a 0 a Fontana de Trevelin. Los goles para el elenco de la Comarca fueron conquistados por Leandro Lecanda, en dos oportunidades, Nelson Freeman y Alejandro Williams.

Por su parte, con dos goles de Diego Ñancucheo, el elenco de El Pedregoso venció por 2 a 0 a la Escuela Modelo de Fútbol.

Recordemos que en partido adelantado, Ferro de El Maitén igualó 3 a 3 ante Belgrano de Esquel. Para el elenco de Julio Thomas marcaron Kevin Thomas, Jorge Bianchi y Marcelo Millatrú; en tanto los goles de Belgrano fueron conquistados por Gastón López, en dos oportunidades y Paul Crespo.

Belgrano y Gualjaina, líderes con puntaje ideal

SE JUGÓ LA TERCERA FECHA DEL TORNEO LOCAL DE FUTBOL

Belgrano de Esquel, quien goleó a San Martín de El Hoyo por 7 a 1, y el Deportivo Gualjaina, quien venció como visitante a Juventud Unida por 1 a 0; cosecharon hasta el momento puntaje ideal al cumplirse en la tarde del domingo la tercera fecha del Torneo Clausura de Primera División.
El equipo de Ariel Yañez se mantiene en el liderazgo de la zona norte, tres unidades por encima de Ferro de El Maitén y la Escuela Modelo de Fútbol, equipo éste que consiguió una importante victoria en Trevelin ante Fontana por 3 a 2.
Por su parte, el Deportivo Gualjaina cosechó una gran victoria como visitante al derrotar a Juventud Unida por 1 a 0, desplazando al equipo costense a la segunda posición de la zona sur, en tanto San Martín de Esquel en principio ganaría su partido en la oficia de la Liga ya que su rival, Huracán de José de San Martín, no se presentó a jugar dicho encuentro.

PAUL CRESPO FUE AL ARCO
Sorpresivo fue el equipo que presentó Ariel Yañez ante el elenco de San Martín de El Hoyo. Luego de las ausencias de Hugo Jones, Carlos Scarafia y Mario Rozas, el técnico se vio en la obligación de poner un arquero jugador, en este caso Paul Crespo tomó esa responsabilidad. Casi al inicio del partido, el elenco visitante se había puesto arriba en el marcador, con gol de Gustavo Meoqui de penal, pero luego Belgrano consiguió la cuenta se siete para la gran goleada de la fecha.

RÁCING DE TRELEW, EL RIVAL DE BELGRANO
Rácing de Trelew será el adversario para esta segunda parte del campeonato, donde el equipo de nuestra ciudad jugará como local el primero de los encuentros, pautado para el domingo 13 de marzo; en tanto la revancha se jugará en el estadio “Cayetano Castro” de Trelew, en principio el sábado 19 de marzo, un día antes de las elecciones provinciales.
Belgrano, quien terminó segundo en el grupo 80, se medirá con quien ha sido líder del grupo 81, Rácing de Trelew; equipo éste que tendrá ventaja deportiva en lo que respecta a la localía.
Belgrano jugó en esta temporada por el Torneo del Interior, un total de seis partidos donde compartió la zona con Estudiantes Unidos de Bariloche -quien termino como líder- Independiente y Boca (estos últimos también de Bariloche) quienes quedaron eliminados en primera fase.
El equipo de Ariel Yañez se mantuvo invicto en la ciudad de Esquel (con dos victorias y un empate), en tanto como visitante cosechó cuatro unidades de un total de nueve puntos en disputa, con una victoria, un empate y una derrota.
Rácing de Trelew, quien hace dos temporadas participó en el Argentino B de Fútbol, ha sido líder del grupo 81 por encima de Germinal de Rawson, quien logró el segundo puesto (y clasificó también para la siguiente instancia), en tanto Independiente de Trelew y Petroquímica de Comodoro Rivadavia quedaron en el camino.
En el torneo pasado, Rácing de Trelew compartió la zona junto con Defensores de la Ribera, San Martín de Esquel y el Deportivo Gualjaina, donde en el Estadio Municipal de nuestra ciudad goleó por 6 a 0 al equipo de “los Duscher”, en cambio había igualado en un tanto por bando ante San Martín de Esquel, en aquel recordado encuentro donde tanto Diego Reynacul (ahora jugador de Belgrano), como “la flaca” Rosales, con un bello tiro libre, convirtieron los goles.

FUTBOL LOCAL
TODOS LOS RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA

Zona Norte
Belgrano de Esquel 7 – San Martín de El Hoyo 1
Goles de Gastón López -2-, Nicolás Tejeda, Ignacio Goyeneche, Rodrigo Flores, Esteban Carballido y Gustavo Guarda (todos para Belgrano); Gustavo Meoqui (para San Martín de El Hoyo).
Ferro Carril de El Maitén 3 – El Pedregoso 1
Goles de Marcelo Millatrú, Jorge Bianchi y Kevin Thomas (todos para Ferro); Mauricio Cárdenas (para el Pedregoso).
Fontana de Trevelin 2 – Escuela Modelo 3
Goles de Jorge Castro Tapia, Oscar Reyñanco y Luís Secco (todos para Escuela Modelo); Raúl Huechumil -2- (para Fontana).

Zona Sur
Juventud Unida de Gob. Costa 0 – Deportivo Gualjaina 1

Gol de Matías López (para Gualjaina)
Independiente Deportivo 2 – Deportivo Tecka 0
Goles de Jesús Torregrosa y Enzo Cáceres (todos para Independiente)
San Martín de Esquel 1 – Huracán JSM 0
(El equipo de Huracán no se presentó a jugar el partido)

Muchos goles y ningún empate en el arranque del fútbol local

Este fin de semana comenzó el Torneo Clausura 2011 de Primera División y lo hizo con muchas emociones: se convirtieron 37 tantos en cinco partidos y medio.
¿Por qué y medio? Porque el Deportivo Tecka jugó solo un tiempo ante San Martín de Esquel, como visitante por la Zona 1. Es que era goleado por 6-1 al finalizar la parte inicial y en lugar de irse al descanso, los muchachos se volvieron para Tecka. Habrá que ver que sanción el cabe a un equipo que no es la primera vez que se retira de esta manera.
Por el mismo grupo, Independiente no tuvo un buen día en Gobernador Costa: Juventud Unida lo superó 5-0 y demostró que quiere prenderse en la lucha por conseguir el primer lugar, que tiene como favoritos a San Martín y a su vencido del domingo.
En el otro encuentro correspondiente a la Zona 1, otro que quiere pelear arriba, el Deportivo Gualjaina, venció por 5-1 a Huracán como local y arrancó con el pie derecho.
Mientras tanto, la Zona 2 comenzó su acción el jueves, con la victoria de Belgrano de Esquel por 3 a 1 sobre Fontana de Trevelin, en el Estadio Municipal de Esquel. El Xeneize presentó un equipo alternativo para resguardar a sus principales valores para el Torneo del Interior, pero mientras tanto suma de a tres en el certamen doméstico.
Escuela Modelo pisó fuerte en el Maitén: goleó al local Ferro por 8-3 y se ilusiona con luchar los primeros puestos de la Zona 2. El ferroviario tiene mucho por mejorar.
Por último, el clásico de El Hoyo fue para San Martín, elenco que venció por 4-1 a El Pedregoso, luego de ir perdiendo 1-0.

PRÓXIMA FECHA (Días y horarios a confirmar)
Zona 1:
Huracán vs. Independiente
Deportivo Tecka vs. Juventud Unida
Deportivo Gualjaina vs. San Martín (Esquel)

Zona 2:
Escuela Modelo vs. Belgrano
El Pedregoso vs. Fontana
San Martín (El Hoyo) - Ferrocarril

Belgrano tuvo un arranque tranquilo ante Fontana de la mano de los pibes

El equipo de Ariel Yáñez fue claramente superior y doblegó a Fontana en el Estadio Municipal de Esquel por 3-1. Eduardo Troman puso en ventaja al cuadro de Trevelin, pero dos goles de Gastón López y uno de Cristian Segundo inclinaron la balanza definitivamente a favor del Xeneize.

(Ciudad de Esquel, viernes 18 de febrero de 2011). - El Estadio Municipal de Esquel se vistió de fiesta en la tarde del jueves, porque comenzaron los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad y además regresó el fútbol local. Los protagonistas, Belgrano y Fontana, uno pensando en lograr al menos un punto este domingo para asegurar su clasificación a la segunda fase del Torneo del Interior y otro en comenzar bien para tener chances de participar en el certamen federal del año próximo.

Los primeros minutos del encuentro fueron parejos y con algunas imprecisiones, pero desde el arranque Belgrano se mostró mejor. Más ordenado y tranquilo, siempre fue más peligroso en sus ataques, al revés de su rival, que era poco profundo y enredado para atacar, a la vez que dejaba algunos huecos en el fondo que permitían a los movedizos Gastón López y Esteban Carballido aparecer en posiciones amenazantes.

Sin embargo, Fontana conseguiría ponerse en ventaja. Es que Adrián Moya, árbitro del encuentro, observó un agarrón de Diego Nahuelquir dentro del área y cobró penal para el huésped. Eduardo Troman lo pateó bien, a la derecha de Mario Rozas, que adivinó el lugar pero el remate era muy alto y potente como para que pueda llegar. Era el 1-0 a los 15 minutos.

Belgrano no se desesperó, siguió procurando manejar el balón por abajo y apostando a la subida de los laterales, en especial Ignacio Goyeneche por derecha. Sobre los 24 minutos, un pelotazo superó al arquero Oscar Martiniuk y López, con el portero vencido pero en una posición complicada, definió como los que saben y marcó el merecido 1-1.

El rojinegro, que había ofrecido poco, prácticamente no generó más peligro tras la igualdad y casi todas las chances fueron para el Xeneize. Goyeneche ya había avisado a los 38, cuando cinco minutos más tarde López sacó un potente derechazo desde la medialuna del área, que pegó en el palo, entró y consumó la remontada. Golazo del joven delantero, que por sus goles pero especialmente por su movilidad y colaboración en el juego colectivo del equipo esquelense se fue convirtiendo en la figura del partido.

El complemento siguió marcando la misma tendencia. Los jugadores de Belgrano tenían tiempo para pensar y prácticamente no eran exigidos en el fondo. Hubo un buen partido del mediocampo local, conformado por Cristian Segundo, Paul Crespo, Martín Lobos y Diego Nahuelquir, fundamentales para que no peligre la victoria de Belgrano por su precisión e inteligencia para encontrar los espacios.

A los 10 minutos, Segundo apareció en la derecha y entrando al área definió de forma exquisita para que Martiniuk no tenga nada que hacer y sentenciar lo que de todas formas ya parecía seguro: el triunfo de Belgrano.

Segundo jugó bien y marcó un gran gol.

El partido no tuvo ningún tipo de atractivo desde entonces, porque Fontana ya no tenía más piernas y todo estaba supeditado a lo que quisieran los de Yáñez para el encuentro. La diferencia pudo haber sido mayor: iban 35 cuando Gastón López se fue en velocidad y Martiniuk lo derribó. Penal para el cuadro del barrio Buenos Aires, que ejecutó Nehemías Pérez Castillo. Sin embargo, el veloz volante no lo hizo de buena manera: débil y al medio, el guardavallas lo atajó.

Con dos minutos de tiempo adicionado Adrián Moya dio por terminado el encuentro, que tuvo un dominador muy claro que resultó ganador de forma merecida. Ahora, para Belgrano quedará buscar la clasificación a la segunda ronda del Torneo del Interior, sabiendo que en el certamen local, aún con varios suplentes, puede marcar claras diferencias. Fontana, por su parte, tendrá que trabajar mucho, porque lo de ayer fue pobrísimo.


Belgrano dejó dos puntos en el camino que pueden ser claves para la definición del campeonato

GANABA DOS A CERO Y JUVENTUD UNIDA SE LO EMPATÓ. GANARON FONTANA, SAN MARTIN E INDEPENDIENTE
Luego de desplegar un juego por demás vistoso y efectivo en la primera parte del encuentro, Belgrano de Esquel dejó escapar en la tarde del domingo dos puntos que podrían llegar a ser claves en la definición de la zona 1 al igualar en dos tanto por bando ante el elenco de Juventud Unida de Gobernador Costa.
El equipo “Xeneize” fue muy superior a su rival en los primeros 30 minutos del partido, pero por lo hecho en la segunda mitad, el elenco de Gobernador Costa se llevó un empate que fue justo por todo el desarrollo del encuentro.
A los 13 minutos, luego de aprovechar un corner desde el sector derecho ejecutado por Gustavo Guarda, Nicolás Tejeda puso la primera ventaja para el elenco del Barrio Buenos Aires en un partido que por ese entonces lo tuvo a Belgrano como dueño y señor del espectáculo.
Con la seguridad de Juan Yañez y Fabián Urriche en la zona defensiva, Belgrano de Esquel tuvo mayor profundidad que su rival donde Nicolás Mercier corrió en demasía por el sector derecho, Gustavo Guarda se hizo dueño de la pelota y los rápidos Nicolás Tejeda y Gastón López fueron un dolor de cabeza para la insegura defensa de Juventud Unida.
El encuentro se tiñó más de azul y amarillo luego de que Gastón López pusiera a los 41 minutos de la primera mitad la ventaja a dos goles, aunque el grito quedó medio atragantado porque al minuto siguiente Sebastián Elguetta sacó un terrible derechazo para ir al descanso con una mínima desventaja.

JUVENTUD MÁS UNIDA DE NUNCA

Sin dudas que el gol de Elguetta fue una inyección anímica para el equipo de Miguel Gómez, que nada tenía para perder y, ante este panorama, la visita fue se animó en el campo rival hasta justificar plenamente la igualdad que fuera conseguida a los 20 minutos de la etapa complementaria por Lisandro Paillacura tras una bella definición ante Hugo Jones, quien nada pudo hacer.
El encuentro se hizo de ida y vuelta, donde el mediocampo se hizo de tránsito y a medida que pasaron los minutos el elenco visitante se sintió más cómodo y a punto estuvo de ganarlo aunque a decir verdad el empate le vino bien al partido, con sabor a triunfo para Juventud Unida, pero con sentido amargo para los “Xeneizes” del barrio Buenos Aires, quienes dejaron escapar una victoria que en el primer tiempo estaba plenamente justificada.

TODOS LOS RESULTADOS DEL DOMINGO
Por la Zona 1, Belgrano de Esquel empató frente a Juventud Unida de Gobernador Costa por 2 a 2; Fontana hizo lo propio ante la Escuela Modelo al que vencido por 3 a 2, en tanto el Deportivo Tecka derrotó como local a Huracán de José de San Martín por 3 a 1.
En lo que respecta a la Zona 2, Independiente Deportivo derrotó como visitante a El Pedregoso por 3 a 1; San Martín de Esquel goleó a Ferro de El Maitén por 4 a 1 y el Deportivo El Maitén le ganó los puntos al retirado Frontera de Lago Puelo.

Ariel Yañez fue confirmado como técnico de Belgrano para el Torneo del Interior

ROBERTO GARÍN ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA ENTIDAD DEL BARRIO BUENOS AIRES
(Ciudad de Esquel, miércoles 10 de noviembre de 2010). -
Entró con el pie derecho. Tras el alejamiento de Enrique “Cachi” Durán, la dirigencia optó por nombrar a un entrenador de la casa, mejor dicho a un futuro entrenador que está haciendo el curso de técnico. Ariel Yañez, quien venía de jugar en Gualjaina, sufre desde hace un tiempo una lesión en una de sus rodillas y este sin dudas ha sido el motivo principal para que el mismo Ariel no se desconectara del fútbol, pero encima los resultados lo están acompañando.
Belgrano solo perdió el primer partido ante Fontana de Trevelin, en carácter de visitante y a partir de allí consiguió cuatro victorias consecutivas, las ultimas tres bajo el mando del nuevo entrenador, hasta hace unos días interino y ahora confirmado hasta el mes de mayo del 2011, es decir que Ariel Yañez será el entrenador del primer equipo en el próximo Torneo del Interior.
La nueva dirigencia de Belgrano, ahora al mando de Roberto Garín (quien reemplazó a Américo Austin) confirmó en las ultimas horas que el mismo Ariel Yañez será el entrenador del primer equipo hasta el próximo mes de mayo, es decir por toda la temporada del fútbol local, incluyendo además la participación del equipo “Xeneize” en el Torneo del Interior.
“Hemos conversado con Ariel y aceptó ser el entrenador hasta que termine la temporada, es decir hasta Mayo”, señaló Garín.
Ahora que está confirmado Yañez como entrenador, los dirigentes se reunirán en los próximos días con él para delinear el equipo para el próximo Torneo del interior (que comenzará en el mes de enero) y analizar la incorporación de algunos refuerzos, aunque del fútbol local.

Fontana sin piedad ametralló a un inofensivo equipo de Tecka

EN UN HECHO HISTÓRICO EL “ROJINEGRO” DE TREVELIN GANÓ POR 15 A 1
(Ciudad de Esquel, martes 9 de noviembre de 2010). -
Con cinco goles de Darío Aleuy, el elenco de Fontana de Trevelin consiguió en la jornada del domingo una histórica goleada por 15 a 1 ante el Deportivo Tecka en el marco de la sexta fecha del Torneo Apertura de Fútbol.
Además de Aleuy, marcaron para el elenco de Trevelin, Daniel Troman en tres oportunidades, Luis Civitarreale, Ariel Jones y Walter Troman (con dos goles cada uno) y Cristian Trecani, para alcanzar la cuenta de quince. En el equipo del Deportivo Tecka descontó Héctor Cabezas.
En otros resultados de la sexta fecha, Belgrano de Esquel derrotó por 3 a 1 al Deportivo Gualjaina, San Martín de Esquel venció a San Martín de El Hoyo por 5 a 1, en tanto El Pedregoso como local derrotó a Deportivo El Maitén por 2 a 1.
A 25 minutos del final, y cuando Ferro de El Maitén superaba a Frontera de Lago Puelo por 5 a 2, el encuentro fue suspendido por incidentes fuera del campo de juego, en tanto por cuestiones administrativas no se jugó el encuentro entre Juventud Unida de Gobernador Costa y Huracán de José de San Martín.
Con estos resultados, Fontana de Trevelin, quien quedará libre en la próxima fecha, lidera la zona 1 con 15 unidades, en tanto en el grupo B, San Martín de Esquel desplazó a Independiente Deportivo del liderazgo al pasarlo ahora por un punto. Once unidades para el conjunto de Luís Medrano, en tanto “el albirrojo”, que tuvo fecha libre, se quedó con diez.

Belgrano de Esquel se quedó sin técnico

La dirigencia de Belgrano de Esquel confirmó en las ultimas horas que Enrique “Cachi” Durán dejó de ser el entrenador de la entidad “xeneize” y que por el momento Ariel Yañez, quien está haciendo el curso de director técnico, está al mando del equipo. Apenas fue efímero el paso de “Cachi” Durán en este segundo ciclo en el cargo de la dirección técnica, en tanto la dirigencia de Belgrano deberá resolver este inconveniente lo antes posible, teniendo en cuenta que en el mes de enero arrancará una nueva edición del Torneo del Interior. Se informó que los motivos del alejamiento de Durán fueron exclusivamente laborales.

En un partido lleno de polémicas, San Martín rescató un punto como local

IGUALÓ UNO A UNO FRENTE A INDEPENDIENTE DEPORTIVO. TRES EXPULSADOS EN LA FRIA TARDE EN EL BARRIO BADÉN
(Ciudad de Esquel, lunes 18 de octubre de 2010). -
El resultado fue justo por lo hecho por cada equipo. Independiente fue mejor en la primera mitad y San Martín (con mucho de alma aunque con poco fútbol) pudo igualarlo y a punto estuvo de ganar un encuentro lleno de polémicas, con tres expulsados, un sin fin de piernas fuertes y mucha prepoteada.
Independiente aprovechó mejor los espacios que le regaló el local en la mitad de la cancha y aunque le faltó punch arriba, fue muy importante el despliegue de Enzo Cáceres en el centro del ataque, de la sapiencia de Jesús Torregrosa para acompañarlo y el permanente contacto con el balón por parte de Marcelo Miranda.
San Martín intentó hacer pie en el medio, pero Andrés Inalef no es el “Pato” Cayulef y por ello Mauro Delgado debió correr en demasía, al igual que Agustín Fernández, pero jugó muy solo arriba Germán Viana, el único referente de área que tiene San Martín, extrañando sin dudas a Juan Chaura.
San Martín no pudo en el primer tiempo dominar las acciones de juego, donde Independiente Deportivo se sintió más cómodo jugando de contra.
A los 32 minutos se produce la primera jugada polémica de la tarde. A nuestro entender un jugador de Independiente se cayó “solo” en el borde del área. Moya compró el tiro libre que fue bien ejecutado por Carlos Ayala para un centro preciso a la cabeza de Enzo Cáceres, quien de emboquillada venció al “Bocha” Silva.
Independiente se había puesto arriba en el marcador y lo justificó largamente en los primeros 45 minutos de juego.
Ya en la etapa complementaria, con un San Martín jugado en ataque tuvo un golpe en contra que a punto estuvo de ser fatal para el desenlace del partido: se cumplían 12 minutos de la etapa complementaria y a instancia de Fabián Aburto (asistente número 2) San Martín se quedó con un hombre menos por la expulsión de Daniel Monsalve.
Todo estuvo servido para Independiente pero no lo supo rematar. Medrano movió el banco donde hizo ingresar al conocido Lautaro Silva y a un desconocido Ramón De Godos, quien terminó siendo clave en el desarrollo del encuentro.
Un encontronazo en la mitad de la cancha entre Curin y Viana fue motivo de la bandera levantada de Carlos Canio. A nuestro entender ambos jugadores debieron irse expulsados, pero Moya solo le sacó la roja a Curín y le mostró una amarilla a Viana, aunque minutos más tarde se ganó la segunda amarilla para decretar también su expulsión.
Claro que esto sucedió después del empate de San Martín cuando el mismo Viana habilitó al “desconocido” De Godos para marcar la igualdad que fue definitiva y que le cayó bien por lo que tanto un equipo, como el otro mostraron ayer en la fría tarde de Esquel.

FONTANA SE EMPACHÓ DE GOLES

Fontana de Trevelin consiguió ayer su cuarta victoria consecutiva al golear por 7 a 0 a Huracán de José de San Martín y, de esta manera, se afirma en la primera posición de la zona Sur del Torneo Apertura de Primera División.
Por otra parte Deportivo Tecka derrotó a Gualjaina por 2 a 1 y Belgrano de Esquel goleó a la Escuela Modelo de Fútbol por 4 a0, quedando libre en este grupo el elenco de Juventud Unida de Gobernador Costa.
Por la zona Norte, además del empate entre San Martín e Independiente, Frontera de Lago Puelo derrotó a El Pedregoso por 2 a 1 y San Martín de El Hoyo goleó por 4 a 1 al Deportivo El Maitén, quedando libre en esta zona Ferro de la misma localidad ferroviaria.

SINTESIS DEL PARTIDO
San Martín 1 – Independiente 1


San Martín (1): José Silva; Osvaldo González, Diego Solís, Agustín Garín y Daniel Monsalve; Mauro Delgado, Andrés Inalef, Agustín Fernández, Jonathan Alvarez y Diego Reynacul; Germán Viana. D.T.: Luis Medrano.
Independiente (1): Patricio Troncoso; Jonathan Melin, César Cañulef, Bruno Curín y Gerardo Galban; Carlos Ayala, Darío Castillo y Ariel Silva; Marcelo Miranda, Jesús Torregrosa y Enzo Cáceres D.T: Fernando Limache y Alexis Ayala.
Goles: 32pt Enzo Cáceres (Independiente) y 23st Ramón De Godos (San Martín).
Cambios: Lautaro Silva por Inalef y Ramón De Godos por Alvarez (en San Martín); Jonathan Domínguez por Castillo; Matías Carinao por Ayala y Marchand por Galbán (todos en Independiente).
Incidencias: 12st fue expulsado Daniel Monsalve (San Martín), 31st fue expulsado Bruno Curín, 37st fue expulsado Germán Viana (San Martín) y 37st se retiró lesionado Ariel Silva (Independiente)
Arbitro: Adrián Moya (regular).
Asistentes: Carlos Canio y Fabián Aburto (ambos fueron determinantes en dos de las expulsiones).
Cancha: San Martín.
Campo de juego: Bueno, aunque el pasto estaba demasiado alto y el suelo con algunos desniveles.
Calificación del partido: Regular aunque intenso por lo que significa ganar un clásico.

Un cumpleaños feliz

La gestión de Sergio Galindo ha mejorado muchas cosas en la Liga.

(Ciudad de Esquel, sábado 16 de octubre de 2010). - Hoy la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut cumple 67 años y el comienzo de este nuevo año de vida es considerablemente mejor que el anterior.

El 16 de octubre de 2009 la gestión de Sergio Galindo estaba recién en pañales. Se había demorado la Asamblea Anual Ordinaria por cuestiones burocráticas, como un balance demorado, y la falta de compromiso de muchos clubes (el 23 de septiembre el evento de renovación de autoridades tuvo que pasar a cuarto intermedio porque sólo cuatro clubes asistieron al mismo).

Hace un año ni las Inferiores ni la Primera habían comenzado, de hecho lo harían tres semanas más tarde. Hoy, 365 días después, se está jugando la tercera fecha de los más chicos y se jugará mañana la cuarta de los grandes. Además, se llega con el antecedente de que los pibes jugaron entre 16 y 17 partidos la temporada anterior, cuando en los últimos años se había llegado a no más de cuatro o cinco, junto con el detalle no menor de que cada campeón en todas las categorías tuvo su trofeo en tiempo y forma, como debe ser.

En materia de infraestructura la Li.Fo.Chu tampoco tenía casi nada. Ni teléfono fijo, mucho menos Internet, sólo su sede en la calle Belgrano y una PC. Actualmente la institución que rige el fútbol cordillerano posee el teléfono y tiene conexión a Internet, cosas que posibilitan que la Liga esté mejor comunicada con los medios y también con la gente, vía telefónica y también a través del Facebook. Pueden parecer pequeñas cosas pero son muy necesarias en estos tiempos.

Se están realizando capacitaciones para árbitros en Esquel pero particularmente en las ciudades del Interior. Muchos aún se siguen quejando de los arbitrajes, pero la semilla está puesta y con el tiempo se espera que comience a germinar.

También se viene logrando hace un par de semanas que las reuniones de delegados cada martes realmente tengan más razón de ser. Se decidió en la Asamblea aplicar una multa a aquellos clubes que no presenten delegado. Desde entonces no faltan a las reuniones más de una o dos instituciones.

Además las tareas en la dirigencia están bien distribuidas. Cada integrante atiende su función: la plata solamente es administrada por el tesorero, Javier Vera; Sergio Galindo y Alfredo Limache, presidente y secretario respectivamente, se dedican a lo administrativo y Javier Rodríguez Sanca junto a Orlando Cardozo, Pro-Tesorero y Vocal, colaboran. Sería ideal tener más gente, siempre es uno de los grandes problemas, pero pese a todo parece que la Liga está mucho mejor encaminada que antes.

Fontana de Trevelin, más líder que nunca

POR LA TERCERA FECHA DEL FÚTBOL LOCAL GOLEÓ A LA ESCUELA MODELO POR 5 A 1
(Ciudad de Esquel, martes 12 de octubre de 2010). -
Fontana de Trevelin alcanzó su tercera victoria consecutiva, en igual presentaciones, al derrotar en carácter de visitante a la Escuela Modelo de Fútbol por 5 a 1.
De esta manera, el equipo de Trevelin se consolida como líder de la zona 1 logrando nueve puntos en tres partidos jugados, siendo hasta el momento el conjunto más efectivo de lo que va del torneo apertura de primera división.
Los goles para el puntero de la zona 1 fueron conquistados por Fabián Lavadié, Darío Aleuy, Guido González, Luis Civitarreale y Walter Troman. Por su parte, había abierto la cuenta en el partido jugado en la tarde del lunes en el Estadio Municipal, Sebastián Barrera para el equipo de la Escuela Modelo.
Por la misma zona, en Gobernador Costa, el elenco de Belgrano de Esquel consiguió su primera victoria del campeonato al superar a Juventud Unida por 2 a 1. El local se puso en ventaja a través de Javier Trafiñanco, pero el equipo “Xeneize” pudo dar vuelta el marcador con tantos de Lucas Nahuelquir y José Luis Crespo.
Por su parte, Huracán de José de San Martín consiguió la goleada de la fecha al derrotar como local al Deportivo Tecka por 8 a 1. En el equipo del “Globo” convirtieron Nehemías Barría (en tres oportunidades), Franco Quilaleo (quien hizo dos), Martín Silva, Raúl Pérez y Ronald García; en tanto para el equipo de Tecka descontó Héctor Cabezas.

INDEPENDIENTE ES PUNTERO DE LA ZONA 2
Luego de un paso en falso en la primera fecha ante San Martín de El Hoyo, el equipo de Independiente Deportivo alcanzó la cima del grupo B gracias a su triunfo por 2 a 0 sobre El Pedregoso, con dos goles de Jesús Torregrosa.
Por su parte, Frontera de Lago Puelo y Deportivo El Maitén igualaron 1 a 1 y mismo resultado se registró en El Maitén donde Ferro empató ante San Martín de nuestra ciudad.
Los goles en la cancha de Lago Puelo fueron conquistados por Julio Navarrete (Frontera) y Rino Carrasco (Deportivo El Maitén).
En tanto en la cancha de Ferro los goles fueron conquistados por Hugo Garach (Ferro) y Mauro Delgado (San Martín).
En el marco de la tercera fecha, quedaron libres los elencos del Deportivo Gualjaina (Zona 1) y San Martín de El Hoyo (Zona 2)

Fontana derrotó a Juventud Unida y logró su segunda victoria consecutiva

SEGUNDA FECHA DEL FUTBOL LOCAL

(Ciudad de Esquel, lunes 12 de octubre de 2010). - Fontana de Trevelin festejó en su cancha un triunfo que lo depositó en la jornada del sábado en la cima de su grupo al jugarse la segunda fecha. Fue 2-0 sobre Juventud Unida, con tantos de Daniel Troman y Guido González. El ganador sumó seis puntos y tras la jornada del sábado se mantenía como único puntero de la zona 1, mientras que el cuadro costense quedó con tres unidades.
En la misma zona, Deportivo Gualjaina venció como local por 4 a 2 al elenco de Huracán de José de San Martín. Los goles del elenco ganador fueron conquistados por Félix Grenier, en dos oportunidades, Matías Lara y el restante de Rodrigo Espinosa. Descontaron Silvio Painelaf y Tomás Bascuñán para el elenco del “globito”. El dueño de casa sumó hasta la jornada del sábado cuatro puntos, mientras que la visita hizo su presentación (quedó libre en la primera jornada) y no tiene unidades.
Por su parte, Escuela Modelo se llevó un ajustado triunfo de Tecka (2-1), ante el Deportivo local y trepó a cuatro puntos. Marcaron para el elenco esquelense Cristian Salvo y Oscar Reiñanco. Héctor Cabezas anotó el único tanto para el elenco de Tecka.

VICTORIA DE INDEPENDIENTE
Por la zona 2, Independiente Deportivo superó como visitante a Deportivo El Maitén por 2-1. Enzo Cáceres y Jesús Torregrosa le dieron la victoria al huésped, mientras que había empatado transitoriamente Rino Carrasco. Ambos suman tres unidades luego de cumplirse la segunda fecha.
La segunda jornada tuvo dos encuentros en El Hoyo. El primero de ellos, donde San Martín enfrentó a Frontera de Lago Puelo, acabó 1-1. Leonardo Lecanda adelantó al local, pero en el complemento puso cifras definitivas Horacio Fernández. El Santo lidera su zona con cuatro puntos, mientras que la formación de Lago Puelo sumó su primera unidad (había quedado libre en la fecha inaugural).
Finalmente, cerrando la fecha, con goles de Claudio Rossi, Diego Ñancucheo y Gonzalo Gómez Pol, El Pedregoso goleó 3-0 a Ferro de El Maitén, que aún no sumó. El ganador alcanzó sus primeros tres puntos.
En la Zona 1 quedó libre Belgrano y en la Zona 2 San Martín, ambos conjuntos de Esquel.

DIVISIONES INFERIORES: SE JUGÓ LA SEGUNDA FECHA
Se jugó en la tarde del domingo la segunda fecha del Torneo Apertura 2010-2011 de las Divisiones Inferiores, auspiciado por Canal 4 Esquel Televisora Color.
En la Zona 1, Independiente Deportivo se midió con Belgrano de Esquel. En séptima y quinta división se impuso el Albirrojo por 2-1 y 2-0 respectivamente, mientras que en sexta la victoria se la llevó el Xeneize (2-1).
En Tecka, Deportivo Tecka enfrentó a San Martín de Esquel. El cuadro esquelense ganó 1-0 en la séptima y 3-2 en sexta, mientras que la quinta categoría del local logró imponerse por 2-1.
Trevelin fue sede del choque entre Fontana y Huracán de José de San Martín. La sexta acabó igualada sin goles, en quinta goleó 5-0 el local y la séptima fue postergada.
En la Zona 2, Belgrano de Cholila recibió a Deportivo Epuyén, conjunto recientemente afiliado que hizo su presentación en la Liga del Oeste (había quedado libre el fin de semana pasado). En la sexta categoría se impuso la visita (3-0), mientras que la quinta división del local venció 5-2.
En El Maitén, Ferrocarril y El Pedregoso jugaron sólo en sexta división porque la quinta fue postergada. El triunfo quedó en manos del elenco ferroviario por un abultado margen (8-0).
Por último, Frontera de Lago Puelo recibió a Deportivo El Maitén. Cuando la sexta división del local triunfaba por 3-2 y disconforme con el arbitraje, el huésped decidió retirarse y no jugar en quinta división. El Tribunal de Disciplina resolverá en los próximos días qué sucederá con el mencionado encuentro.
En la Zona 1 quedó libre Los Andes de Corcovado, mientras que en la Zona 2 no jugó esta fecha Deportivo Gualjaina.

San Martín de El Hoyo dio la nota ante un pobrísimo Independiente

San Martín festeja el quinto gol, que liquidó el partido.

El equipo de Fernando Limache cayó ante el debutante conjunto Santo, por la primera fecha del Apertura 2010. Dos tantos de Freeman, uno de Romano, otro de Troncoso (de penal) y el restante de Vera le dieron la victoria al visitante en el Dante Aristeo Brozzi. Descontaron Torregrosa, Miranda y Alexis Ayala.

(Ciudad de Esquel, lunes 4 de octubre de 2010). - San Martín de El Hoyo abrió la cuenta rápido y desde entonces dominó el partido. Iban siete minutos cuando Leonardo Lecanda ejecutó un tiro de esquina, el arquero Patricio Troncoso no pudo agarrar la pelota, la defensa perdió la marca de Nazareno Romano y el volante de la visita puso el 1-0.

Con una defensa que por momentos defendió con tres y por momentos con cuatro (el lateral derecho Javier Cárdenas fue una especie de lateral-volante), un mediocampo que trató de no regalarla y especialmente un conjunto basado en un orden difícil de romper, San Martín prácticamente no pasó sobresaltos.

José Vera tenía la nueve en la espalda, pero su posición era de enganche e intentaba asistir a los dos delanteros, movedizos ambos, Nelson Freeman y Lecanda. Los puntas desconcertaban a la insegura zaga de Independiente, rotando y sorprendiendo permanentemente. Muchas veces la presión de Freeman y Lecanda hizo que la defensa se equivoque en las salidas.

El conjunto dirigido por Juan Carlos Acuña fue inteligente y supo jugar con la desesperación del Albirrojo, incapaz de hilvanar jugadas de ataque. Jesús Torregrosa y Enzo Cáceres, los dos hombres de arriba que puso Fernando Limache, casi no participaron en la primera mitad porque estuvieron aislados del resto del equipo producto de las imprecisiones de sus compañeros.

Sobre los 26, otra vez de un córner, el huésped encontró un penal que significaría el 2-0. César Procopi metió la mano para rechazar dentro del área, Fabián Aburto sancionó la pena máxima y Tomás Troncoso ejecutó bien para vencer a su homónimo portero rival.

Todo lo que intentaba Independiente era forzado e intrascendente. Se repetía en centros que la dupla central integrada por César Mayorga y Tomás Troncoso rechazó con facilidad o bien terminaron en manos del guardameta Mauricio Sáez.

La sorpresa fue mayor a los 38 minutos de la parte inicial. Lecanda recibió el balón muy libre (algunos protestaron una supuesta posición adelantada), se la picó a Pato Troncoso, el balón dio en el travesaño y Freeman capturó el rebote para marcar así tres de diferencia.

Una de las pocas distracciones defensivas que tuvo San Martín le dio a Independiente un gol que trajo esperanza. Un pelotazo largo a las espaldas de los defensores para Torregrosa. El colombiano entregó una magnífica definición por encima del cuerpo de Sáez y así Independiente se fue al descanso 1-3.

Jesús Torregrosa ya la picó y convierte el primer descuento.

Limache pateó el tablero para el comienzo del complemento. Alexis Ayala, Macelo Miranda y Guido García, tres hombres de ataque, reemplazaron a Cristian Gerez, Matías Carinao y Cáceres. De todas maneras el esquema de Independiente arriba no cambió demasiado: siguió con dos atacantes, Ayala y Miranda, pero Torregrosa se atrasó unos metros.

Tardó Independiente en cambiar su imagen, tanto que hubo tiempo para que el Santo convierta una vez más y siga mostrando que será un equipo a respetar. Freeman, la figura del partido, desbordó por la derecha, metió la pelota al medio y Vera salió a festejar porque convirtió el 4-1.

La última media hora sí fue más favorable al Albirrojo, en gran parte porque San Martín se quedó sin piernas y cedió terreno y pelota. La ilusión retornó a los quince del complemento para el local. Miranda convirtió un golazo desde afuera del área, inatajable para Sáez, y las cosas ahora estaban 4 a 2.

Pasaban los minutos, Independiente jugaba en campo rival e iba arrinconando al huésped cada vez más cerca del portero Sáez. Y de tanto ir, llegó el 3-4. A los 33, Ayala cabeceó bien dentro del área y entonces, con más corazón que fútbol, el dueño de casa se arrimó el empate. Miranda tuvo la suya, Torregrosa también, pero desperdiciaron sus chances.

Cuando parecía que el encuentro se le escapaba de las manos, Freeman volvió a aparecer para sentenciar la historia. Muy jugados en pos de empate, los de Limache quedaron mal parados en un contragolpe, el atacante avanzó solito y solo, definió por arriba de Troncoso y festejó a lo loco con sus compañeros el gol que liquidaba las cosas a los 43 minutos.

San Martín ganó bien, a pesar del bajón que padeció en la última media hora. Dominó gran parte del encuentro, fue contundente y supo aprovechar todos los errores de un Independiente apático que tendrá que mejorar muchísimo para pelear el campeonato.

Equipo de San Martín de El Hoyo

EL RESTO DE LA FECHA
Escuela Modelo y Gualjaina igualaron 2 a 2.

Por la Zona A, con dos goles de Walter Troman, Fontana de Trevelin se dio el gusto y venció como local 2-0 a Belgrano de Esquel. Además, Escuela Modelo y Deportivo Gualjaina igualaron, también en el Estadio Municipal, por 2-2. Para el local marcaron Cristian Salvo y Claudio Antiñanco, mientras que los goles de Gualjaina fueron convertidos por Rodrigo Espinoza y Matías López.
En Gobernador Costa, Juventud Unida empezó con buen pie: superó 6-3 a Deportivo Tecka. Lisandro Pailacura (2), Sebastián Elgueta (2), Hasan Amado y Hugo Quilaleo le dieron el triunfo al cuadro costense, que padeció los descuentos de Héctor Cabezas, Héctor Montesino y Juan Pérez.
En la Zona comarcal, San Martín de Esquel superó en casa por 2 a 1 a El Pedregoso. Germán Viana y Roy Sifuentes sentenciaron la victoria para el anfitrión. Descontó Claudio Rossi.
El clásico de la fecha estuvo en El Maitén. Allí, el Deportivo El Maitén, con goles de Carrasco y Wodicka, se impuso a su clásico rival, Ferrocarril por 2-0.
En la Zona A quedó libre Huracán de José de San Martín, en la Zona B Frontera de Lago Puelo.

La próxima fecha se jugará el sábado, ya que también habrá fútbol el lunes aprovechando el fin de semana largo para adelantar una jornada. Estos son los partidos del sábado 9:

ZONA A:
Fontana - Juventud Unida, en Trevelin
Deportivo Tecka - Escuela Modelo, en Tecka
Deportivo Gualjaina - Huracán JSM, en Gualjaina
Libre: Belgrano de Esquel

ZONA B:
El Pedregoso - Ferrocarril, en El Hoyo
San Martín (El Hoyo) - Frontera, en El Hoyo
Deportivo El Maitén - Independiente, en El Maitén
Libre: San Martín de Esquel

La Primera comenzará el 26 de septiembre, sin final y con Escuela Modelo

(Ciudad de Esquel, sábado 4 de septiembre de 2010). - Ayer en la Liga del Oeste del Chubut se cambió el formato del campeonato, que iba a tener un campeón por torneo, y se resolvió jugarlo al igual que la temporada pasada: con dos ganadores de zona al final de cada torneo, que al finalizar el Clausura 2011 se cruzarán en busca de las dos plazas al Torneo del Interior 2012. El certamen contará con la participación del cuadro verdinegro y la suerte decidió que San Martín de Esquel e Independiente participen en la zona comarcal.
Las Inferiores tendrán que esperar unos días más para saber la programación, aunque está confirmado que comenzarán el sábado 2 de octubre.

El Apertura 2010 dará inicio el domingo 26 de septiembre y terminará el 19 de diciembre. Serán dos zonas de siete conjuntos, que quedaron conformadas de la siguiente forma:

ZONA 1:
Belgrano de Esquel
Huracán JSM
Juventud Unida
Deportivo Tecka
Fontana
Escuela Modelo
Deportivo Gualjaina

ZONA 2:
Deportivo El Maitén
Frontera
Ferro de El Maitén
San Martín de Esquel
San Martín de El Hoyo
Independiente Deportivo
El Pedregoso

El domingo 3 de octubre, es decir el segundo fin de semana tras el comienzo de temporada, no habrá fútbol porque Fontana de Trevelin organizará su cuadrangular de festejo por el aniversario y finalmente participarán todos equipos cordilleranos (el local junto a Belgrano, San Martín e Independiente de Esquel).
Además, se decidió usar el mismo sistema de definición que la temporada pasada. Esto quiere decir que al final del Apertura habrá un ganador de la Zona 1 y otro de la Zona 2. Estos dos conjuntos no se cruzarán en una final para dirimir un campeón, sino que esperarán para cruzarse con los dos campeones del Clausura y entre los cuatro resolver los dos clasificados al Torneo del Interior 2012.

Por otra parte, se acordaron los aranceles de los árbitros y se puso tope hasta el viernes 15 de octubre para que los clubes tengan a todos sus futbolistas con el carnet actualizado. Desde ese mismo fin de semana, nadie podrá jugar si no cuenta con ese registro.
Además, los pases, cuyo costo anteriormente quedaba en poder de la Liga en su totalidad, ahora se repartirán el 60% los clubes y el 40% la Li.Fo.Chu.

EL FIXTURE
A continuación, el fixture completo del Apertura 2010:
(Click en la imagen para agrandar)

Enrique “Cachi” Durán, nuevo entrenador de Belgrano de Esquel

(Ciudad de Esquel, miércoles 4 de agosto de 2010). - La dirigencia del club Belgrano de Esquel confirmó en las últimas horas que Enrique “Cachi” Durán volverá a ser el entrenador del equipo de primera división de la institución “xeneize”. Durán, quien años atrás había logrado un título local con Belgrano de Esquel, llegará a nuestra ciudad la próxima semana para delinear su cuerpo técnico de cara al Torneo Oficial de Fútbol que arrancaría el domingo 3 de octubre, según se informó desde la Liga local. En aquella oportunidad, su mano derecha dentro de las inferiores de fútbol, había sido Rodolfo Carosso, persona que volvería a trabajar dentro de la institución sí se lo proponen.

Apoyo unánime de los clubes a la gestión de Galindo

En la reunión de presidentes que se desarrolló esta tarde en la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut se discutieron varios temas, entre los que se destacó la continuidad o no al mando de la institución del actual mandamás. Todos los clubes presentes manifestaron estar "muy conformes" con su mandato y apoyaron que continúe un año más.

(Ciudad de Esquel, sábado 31 de julio de 2010). - Al encuentro asistieron los titulares de Belgrano, San Martín, Escuela Modelo, Juventud Unida de Gobernador Costa, Huracán de José de San Martín, Deportivo Gualjaina, Frontera de Lago Puelo, Los Andes de Corcovado y Ferro de El Maitén, es decir, la mayoría de los clubes afiliados a la Liga.
Lo primero que se discutió fueron los puntos a añadir en la Asamblea, que se realizaría el sábado 28 de agosto. Allí Américo Austin, presidente de Belgrano, manifestó las intenciones de su institución de proponer reducir la sanción que pesa sobre Tomás Ulloga, futbolista que fuera suspendido por cuatro años por golpear al árbitro Fabián Aburto, en un clásico contra San Martín el 20 de abril de 2008.
Además, otro tema importante fue la posibilidad de que el fútbol infantil pase a formar parte de la Liga del Oeste del Chubut. Se levantaron voces de parte de los equipos esquelenses apoyando esa posibilidad pero no para esta temporada que se avecina, sino para la siguiente y proponiendo que se dedique desde ahora hasta mediados del año próximo a ajustar detalles para la inclusión. De todas maneras, Sergio Galindo le aseguró a Sucesos Deportivos que "el fútbol infantil lo vamos a incluir al menos para los equipos del interior, porque sabemos que varios quieren participar y están trabajando para eso".

APOYO TOTAL
Sergio Galindo seguirá al frente de la Liga un año más

Enseguida, Sergio Galindo consultó la opinión de los clubes sobre su gestión como presidente y si las instituciones apoyarían su continuidad por un año más. Los nueve presidentes presentes expresaron estar "muy conformes" y si bien se resaltó que siempre hay cosas por mejorar, todos le dieron su apoyo para continuar. Por lo tanto, después de la Asamblea, Sergio Galindo seguirá siendo el presidente de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut, acompañado por Alfredo Limache como secretario y Javier Vera de tesorero, aspirando a que alguien más se sume a trabajar en busca de una liga mejor.

ESPERANDO EL BALANCE
Todo indica que el 28 de agosto será la Asamblea. Lo que podría postergarla es que el balance del ejercicio 2009-2010 no esté terminado para esa fecha. "Haremos todo lo posible para que esté y creo que va estar", confió Galindo.

ARMANDO EL CRONOGRAMA 2010-2011
En dos semanas, el 14 de agosto, todos los presidentes volverán a reunirse. Para esa fecha ya estarán confirmados los equipos que participarán en Inferiores y en Primera División. Por las divisiones menores se estima que continuarán los mismos conjuntos, aunque resta saber con cuántas categorías cada institución, y está confirmado que nuevamente se dividirá en dos zonas.
En tanto que la máxima categoría tendrá los mismos elencos de la temporada 09-10. idéntico formato (división en dos zonas), aunque ahora se cruzarán los dos primeros de cada zona al finalizar los respectivos certámenes y tendremos un campeón del Apertura y otro del Clausura. Además, sigue vigente la posibilidad de que Deportivo Tecka se incluya y Belgrano de Cholila se reintegre (si lo hace sería también en Inferiores).
La participación de Los Andes en Primera quedó en duda porque no tendrá estadio en Corcovado, debido a que se retrasaron los tiempos y en vez de para octubre de 2010 estará recién para el 2011. Igualmente su titular, Marcelo Olivero, no descartó hacer de local en Trevelin o Esquel.
En el próximo encuentro de presidentes se sorteará el fixture de Primera División, que comenzará el domingo 3 de octubre. Un día antes, el 02/10, iniciarán las Divisiones Inferiores, cuyo fixture también se armaría el 14 de agosto.

Como siempre, el fútbol es el centro de todas las polémicas

ACUSACIONES CRUZADAS POR EL DESEMPEÑO ARBITRAL
Mientras en la jornada del sabado, se jugaban en nuestra ciudad los encuentros finales del Torneo Relámpago de divisiones inferiores, durante la semana pasada recibimos en la Agencia Esquel del Diario EL CHUBUT una severa carta al lector por parte del ex Concejal y Secretario del Sindicato de Empleados de Comercio, Miguel Álvarez en referencia a un supuesto mal arbitraje de juez deportivo Carlos Sosa en un encuentro de sexta división.
Dicha carta fue leía en el programa “Sucesos Deportivos” de Radio Nacional Esquel y en ese mismo espacio, como en la edición de hoy del diario EL CHUBUT, el Instructor de Árbitros Deportivos Carlos Sosa respondió esa carta y además nos envió documentación pertinente a su capacidad para dirigir encuentros de fútbol.



Carta al lector
De mi mayor consideración:
Me dirijo a usted y por su intermedio a toda la comunidad en este caso futbolística o no, el motivo de la presente nota y que tiene que ver con el desempeño del señor Sosa, árbitro de fútbol y cabeza de árbitros de la región. A este personaje me ha tocado verlo en los últimos años en cuatro o cinco ocasiones dirigir divisiones inferiores de fútbol de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut y siempre su arbitraje termina en escándalo, manotazo de los jugadores, la gente furiosa con la actitud, prepotencia y abiertamente favorable al club de la localidad de Trevelin, de donde es residente este señor.
El día sábado 29 de mayo, con un amigo y en su auto, llevamos a mi hijo a la localidad de Trevelin a jugar un partido de San Martín en divisiones inferiores (sexta categoría) contra Fontana y pude comprobar, una vez más, que lo que había visto en otro partidos no era errores, sin que toda una actitud, abiertamente pro club de sus amores, una actitud vergonzosa despojada de cualquier connotación deportiva, poniendo en riesgo a los mismos chicos con su actitud y demostrando una falta de idoneidad moral lo que hace inadmisible que este señor pueda dirigir partidos de fútbol de cualquier división, como los del sábado 29, cuya culminación fue la expulsión del técnico visitante sr. Raúl Crettón, por el ya exaltado árbitro Sosa “dueño de casa en ejercicio de su poder omnímodo” que ha esta altura ya había sacado en proporción de 5 ó 6 tarjetas amarillas y una al local, había anulado un gol de San Martín por posición adelantada (inexistente ya que habilitó un defensor de cabeza) y del tiempo adicionado de cuatro minutos de juego y apenas se jugó uno, porque “a él se le cantó” y se quedó con las ganas de seguir expulsando, pero no pudo, sencillamente por los chicos son jóvenes y no tontos.
Todo lo expuesto de lo que sucedió en este partido sería una anécdota si no fuera tan grave y lo que puede llegar a suceder un día de estos arbitrajes donde se desate una batalla campal de jugadores y público y un chico salga lastimado mal y de esto siendo previsor no se puede no se debe ser cómplice con el silencio o por quedar bien.
Como aporte o como detalle de mis dichos otros clubes opinan lo mismo (se callan y no lo dicen) que cuando juegan con Fontana les sucede lo mismo y esta es una prestigiosa y señera institución que le ha dado al fútbol y la comunidad cordillerana señores deportistas, dirigentes y vecinos que con su trayectoria han honrado a todos aquellos que tuvieron la suerte de tratarlos, en términos sencillos que no necesita de un mal arbitro o de favoritismo para ganar en una cancha en cualquier división.
Las autoridades que puedan poner las cosas en su lugar, deben tomar las cartas en el asunto, antes que sea tarde o tengamos una escuela de árbitros con “corazoncitos futbolísticos” como este sr. Sosa.
Sin más que exponer de los dichos precedentemente, los saluda atentamente.
P.D.: Por las dudas, yo no soy hincha del Club San Martín de Esquel, otra gran institución del fútbol cordillerano.

Miguel A. Álvarez
DNI. 11.237.920



Carta al lector
(respuesta al señor Miguel Álvarez)

De mi mayor consideración:
(Es mejor encender una vela que culpar a la oscuridad). – Enterado de la carta enviada por el sr. Miguel Álvarez en el Diario EL CHUBUT y difundida en el programa Sucesos Deportivos de Radio Nacional Esquel, conducido por Carlos Ortiz, donde se cuestiona y descalifica mi arbitraje en el partido de 6° división del Club Fontana de Trevelin y San Martín de Esquel.
Sabiendo que soy un profesional del tema, debo decirle al señor Álvarez que es muy valioso mi tiempo, que es imposible evaluar y calificar las injurias cuando vienen de personas ignorantes, que creen saber de fútbol, tan solo por el hecho de pararse a la orilla de un alambrado olímpico un fin de semana.
A su vez voy a ser lo que las personas coherentes hacen: lo voy a invitar por este mismo medio al curso de capacitación para técnicos nacionales en la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. Sería importante que participara, así tendrá la posibilidad de evolucionar y no involucionar. Por este tipo de actitudes le hacen mal al deporte en general y al fútbol en particular.
Para la tranquilidad de este señor, envío al diario la documentación que me acredita como profesional.
Reflexión final. ¿Habrá leído alguna vez un reglamento de fútbol este fanático espectador? Da la impresión de que no estuvo en el partido, que no doy detalles por cuestiones de reglamento. En todo caso, si quiere interiorizarse del tema que recurra a la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut.
Un Juez de la Nación hace cumplir la Ley, mientras que un juez deportivo hace cumplir las reglas del juego, y no como él quiere que sea.
No todo vale en la obtención del objetivo, no todo es lícito, no todo es moral, no todo es ético, para llegar a cumplir con la vocación.
Pero vocación no es solo soñar y desear ser. También significa poseer el “don”, dicho don no se limita a lo congénito, sino que también se puede desarrollar y perfeccionar con la voluntad.
Hoy parecería que “el todo vale” es la regla para progresar. ¡Que equivocados están los que así piensan o los que así obran!
El conseguir materializar su vocación es uno de los actos más nobles de los seres humanos, porque es cumplir con el sueño de toda la vida. Es cumplir con el llamado natural de todo hombre o mujer. Conseguirlo por otro medio es bastardear el objetivo, degradar lo que se ha conseguido. Nadie puede estar orgulloso de haber concretado su vocación, si ha utilizado procedimientos espurios.
Que desilusión para usted señor Álvarez, hasta que el reglamento me diga lo contrario, seguiré actuando de la misma forma.
Sin más, saludo a usted muy atentamente.

Carlos Sosa
Instructor Nacional de Árbitros de Fútbol Matriculado.




San Martín dio vuelta un clásico polémico y es el mejor del año

Reynacul ya metió el penal y todo San Martín enloquece

(Ciudad de Esquel, domingo 30 de mayo de 2010). - El conjunto del barrio Badén lo igualó 2-2 en los últimos minutos del segundo tiempo reglamentario luego de ir perdiendo 2-0 con Belgrano, que tenía uno menos, por los tantos de Santander y Crespo. Sobre los 42 del complemento descontó Viana y dos más tarde Reynacul, por un penal, lo empató. En el inicio de la parte final del alargue, otra vez Tomate marcó y el Santo se llevó el título. Hubo tres expulsados en el Xeneize y dos en el cuadro de Medrano.

(Por Juan Martín Cángaro). - Fue un cierre de temporada polémico para la Primera División de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. Belgrano y San Martín, los dos clasificados al Torneo del Interior 2011, definían quién era el mejor del la temporada. Se habló demasiado, se jugó poco y el espectáculo no fue bueno más allá del vibrante final.

Belgrano lo jugó a su manera. Se plantó en propio campo a esperar para intentar salir rápidamente de contragolpe, con José Luis Crespo al mando, la velocidad de Rodrigo Flores y la potencia goleadora de Sergio Santander.

San Martín tenía la pelota, trataba de atacar por los costados con Víctor Antieco en la izquierda y Diego Reynacul en la derecha. Llegaba hasta el borde del área pero allí se topaba con una defensa muy segura que no daba espacios.

Iban 25 cuando Martín Lobos fue muy fuerte contra Reynacul, sin intención de jugar la pelota, y se ganó la tarjeta roja. Todo parecía ponerse cuesta arriba para Belgrano y en la jugada siguiente empezaron las polémicas. Germán Viana le pegó al arco, Fabio Bahamonde dio rebote y Víctor Antieco convirtió. El segundo asistente, Héctor Calderero, vio posición adelantada del autor del tanto y fue todo anulado, entre protestas que llegaban de diversos rincones de la cancha.

Sobre los 30, falló Luis Gómez y Santander quedó solo para definir ante Lucas Alvarado. El goleador no falló y cuando nadie lo esperaba el Xeneize ganaba 1-0.

Belgrano pudo aguantar sin despeinarse. Casi no atacó pero aún con uno menos fue inteligente para no desconcentrarse en ningún momento y durante la primera parte no sucedió nada más.

Se fueron al descanso los dos protestando. San Martín por el tanto anulado y una mano en el área de Andrés Viegas que Cristian Fonseca juzgó como no intencional, Belgrano porque pensaba que algún futbolista rival debía haber sido sancionado con una mayor dureza.

Durante el complemento las cosas siguieron siendo bastante parecidas a la primera mitad. Belgrano casi no cruzó la mitad de la cancha y San Martín contó un dominio de balón que de poco le sirvió.

Al inexistente atractivo para el espectáculo se le siguieron sumando reproches para un arbitraje que no fue bueno. El equipo de Cachi Viegas pensaba más el partido y estaba tranquilo porque, aunque no tenía el balón, sabe defenderse sin él. Esa capacidad del conjunto del Barrio Buenos Aires fue lo que hizo que el Santo pierda la calma. De hecho, lo que pudo inquietar el Rojo fue gracias a algún balón detenido y la insistencia de un futbolista que sin duda ha sido el mejor en lo que va del 2010 para su conjunto: Reynacul.

A los 32 pareció definirse todo. José Luis Crespo culminó una gran jugada colectiva, sin duda la mejor de la tarde, y Belgrano sacaba dos de diferencia. San Martín sacó del medio, la pelota llegó al área, Germán Viana no pudo ganar a los defensores, y aparecieron las agresiones, golpes, empujones que mantuvieron el choque detenido desde el minuto 33 hasta el 38 y que terminaron con las expulsiones de Gómez en el elenco de Luis Medrano y Mario Juárez, en la alineación auriazul.

El Xeneize, quizá a causa de algún exceso de confianza por la diferencia a favor, tuvo su primer falla en la última línea y Viana no perdonó. Lo dejaron solo al goleador, que gambeteó a Bahamonde y descontó. Se jugaban 42 y eso le dio ánimo al Santo para intentar una remontada con tintes heroicos.

A los 44, Fonseca vio mano en el área de Belgrano, esta vez la interpretó como intencional y sancionó penal. Lo pateó Reynacul, lo cambió por gol y empezó a desatarse una fiesta que quedará en el recuerdo para San Martín.

Reynacul convierte y San Martín festeja

MEDIA HORA MÁS DE SUSPENSO
Los noventa terminaron 2-2, pero el golpe anímico que significó para ambos conjuntos el empate agónico fue determinante en la manera de afrontar la media hora de tiempo suplementario.
San Martín se dio cuenta de que podía y Belgrano no pudo salir de su desazón. También, es cierto, hubo una diferencia física. El conjunto Rojo acabó más entero y se veía venir lo que terminó sucediendo.
Los primeros quince minutos terminaron sin novedades, pero a los dos del segundo, Reynacul empujó el centro y volvió a tocar el cielo con las manos. Como aquella tarde ante Racing de Trelew, como el día que marcó el empate clave de local contra este mismo rival y empezó a asegurar el pasaje del Torneo al Interior 2011.
El 3-2 nunca se modificó, todo lo que pasó fueron más tarjetas rojas. A los 8 Gerardo Cayulef cometió una infracción y se ganó la segunda amarilla, lo mismo le pasó a Paul Crespo a los 13. Pero la historia estaba sentenciada y el festejo quedó en manos del elenco del Barrio Badén.

Alfredo Limache le entrega el trofeo a Mauro Delgado

Belgrano logró el pasaporte al Torneo del Interior

GUALJAINA GANÓ EN ESQUEL POR 2 A 1. PERO EN EL GLOBAL PERDIÓ 3 A 2



Belgrano de Esquel consiguió ayer la segunda plaza para el próximo Torneo del Interior. Aunque perdió por dos a uno ante Gualjaina, la diferencia de dos goles lograda la semana pasada fue determinante para que el equipo “xeneize” alcanzara el objetivo que buscó desde hace un año. La Liga de Fútbol le otorgó a Gualjaina el trofeo por haber ganado la zona B. Ultimo partido de Orlando Moncada en el equipo de Raúl Moreno.


(Ciudad de Esquel, lunes 24 de mayo de 2010). -
El “xeneize” del barrio Buenos Aires comenzó el encuentro de ayer a toda orquesta, pero a decir verdad lo terminó “ganando” con el soplido final. Es que Gualjaina fue un hueso duro de roer y a punto estuvo de dar el batacazo en el Estadio Municipal de Esquel. Belgrano, a pesar de la derrota de ayer, y después de mucho tiempo que no caía como local, alcanzó la segunda vacante que estaba en juego para el torneo del interior y en el encuentro global, después de los 180 minutos que duraron estas dos finales, el elenco de “Cachi” Viegas alcanzó ese logro, de manera merecida.

SORPRENDIÓ GUALJAINA, PERO EL GOL LO HIZO BELGRANO
El Deportivo Gualjaina sorprendió desde el mismo minuto inicial. Fue más que Belgrano y pecó la falta de gol en dos jugadas que podrían haber sido claves en el desenlace final del partido.
Con la velocidad de Rodrigo Espinosa y de Juan Salcedo, el equipo de Raúl Moreno intentó hacer la heroica, pero no estuvieron finos en los metros finales Matías López y Felix Grenier, los encargados de romper las redes rivales.
Por su parte Belgrano, cuando tuvo su oportunidad, convirtió. Se cumplían 13 minutos de la primera mitad y el número de la yeta recayó en Gualjaina. Rodrigo Flores se mandó una jugada maradoniana para quedar solo dentro del área y rematar cruzado. Su disparo dio en la base del poste izquierdo de Liempe que nada pudo hacer, menos cuando “el Chipi” Santander con pelota en su poder y el arco a su disposición puso el uno a cero, inmerecido hasta esa parte del partido, pero al fútbol se gana con goles y eso Belgrano lo tiene por demás muy claro.
Gualjaina sintió el golpe y nada pudo hacer ante la categoría de su rival que manejó luego el balón (y el ritmo del partido) a su antojo.
El partido entró en una monotonía que solo lo podían romper quienes más saben con la pelota. Más precisamente José Luis Crespo y Rodrigo Flores. Belgrano se floreó en lo que quedó del resto del primer tiempo y solo para las estadísticas se podrá anunciar la salida de Sergio Santander, minutos antes del final del primer tiempo para dejar su lugar a Lucas de Godos.

ESPINOSA Y UN GOL PARA APLAUDIR
Ya en la segunda mitad, Gualjaina debía “escalar el monte Everest y encima en chancleta”, demasiado complicado para un equipo que no tuvo gol cuando más lo necesitaba.
Claro que cuando se cumplían cuatro minutos de la etapa complementaria, Rodrigo Espinosa aguantó una pelota en el borde del área grande para sacar un zurdazo sorpresivo e inatajable para Mario Rozas.
Gualjaina lograba el empate, y estaba todo como al principio, dos goles debajo de Belgrano aunque las agujas del reloj le jugaban en contra.
Belgrano lo pudo haber liquidado con la contra, donde Mario Juarez probó a Liempe desde afuera y donde Lucas de Godos también tuvo un par de oportunidades para no sufrir en los minutos finales.
Se cumplían 28 minutos del segundo tiempo y el asistente uno, Adrián Moya, tuvo un inconveniente en una de sus piernas. Se fue al vestuario y la incertidumbre se instaló en el Estadio Municipal.
Para Carlos Canio terminó el partido con un solo asistente era más que un problema. Calderero ocupaba la banda en el ataque de Belgrano y las contras eran cada vez más punzantes. En un momento Daniel Carboné, quien fue a mirar el partido, estaba dispuesto a oficiar de línea, pero luego del cabildeo de diez minutos, Moya regresó a la cancha y todo siguió dentro de los carriles normales.
Con un hombre menos, el elenco de Gualjaina tiró toda la carne al asador y confió plenamente en la seguridad de Orlando Moncada y en Sandro Vermúdez para no comerse una nueva contra.
Ya en el ultimo minuto Canio le otorgó a Gualjaina que fue ejecutado por Huenchumán, pero no hubo tiempo para más. Gualjaina ganó el partido, pero Belgrano se quedó con el trofeo más preciado: su pasaporte al Torneo del Interior y lo hizo más que merecidamente, porque entendió como es el futbol: las oportunidades hay que aprovecharlas y eso hicieron precisamente en Gualjaina hace una semana, cuando derrotaron al local por dos a cero y en el global el elenco “Xeneize” se impuso por tres a dos.



SÍNTESIS DEL PARTIDO
BELGRANO 1 – GUALJAINA 2
Belgrano de Esquel (1):
Mario Rozas; Alin Lorenzi, Andrés Viegas, Juan Caneo y Wilson Santiago; Jorge Millamán, Paul Crespo, Mario Juárez y Rodrigo Flores; José Luís Crespo y Sergio Santander. D.T.: Oscar Viegas.
Deportivo Gualjaina (2): Damián Liempe; Mauricio Muñoz Hernández, Orlando Moncada, Sandro Vermúdez y Néstor Laufquen; Carlos Galarza Duscher, José Duscher, Juan Salcedo y Rodrigo Espinosa; Félix Grenier y Matías López. D.T.: Raúl Moreno.
Goles: 13pt Sergio Santander (Belgrano), 4st Rodrigo Espinosa (Gualjaina) y 55st Huenchumán (Gualjaina) de penal.
Cambios: Lucas de Godos por Sergio Santander y Diego Galindo por Mario Juárez (ambos en Belgrano); Dante Echauri por Duscher, Ancalepi por Salcedo y Huenchumán por Espinosa (todos en Gualjaina).
Incidencias: A los 28st el partido fue interrumpido por el lapso de 10 minutos por una lesión del juez de línea Adrián Moya. 42st fue expulsado Mauricio Muñoz Hernández (Gualjaina), por doble amarilla.
Arbitro: Carlos Canio (excelente).
Asistentes: Adrián Moya y Héctor Calderero (ambos sin problemas en el juego, aunque Moya debió ser asistido por una contractura en una de sus piernas).
Cancha: Estadio Municipal de Esquel.
Campo de Juego: Bueno.
Calificación del partido. Dramático sobre el final. Gualjaina pecó su falta de gol. Belgrano fue un justo ganador de la serie final.

Belgrano consiguió una difícil victoria y quedó a un paso del Torneo del Interior

ANTE UNA MULTITUD, DERROTÓ A GUALJAINA POR 2 A 0. FUE EXPULSADO MARTIN LOBOS. EL DOMINGO SE JUEGA LA REVANCHA EN ESQUEL

Con mucho oficio Belgrano de Esquel consiguió en Gualjaina tres puntos fundamentales que lo ponen en la puerta del próximo Torneo del Interior. Derrotó por 2 a 0 al elenco de Raúl Moreno, con goles de Jorge Millamán y José Luís Crespo. Este domingo se jugará la revancha en el Estadio Municipal de Esquel, donde Gualjaina deberá convertir dos goles para llegar, al menos, a la definición con tiros desde el punto penal.

(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, enviado a Gualjaina).
-
Lo ganó por lo hecho en el segundo tiempo. Tal vez el resultado sea exagerado, pero Belgrano aprovechó sus posibilidades y no las desperdició. Gualjaina pecó de inocente a la hora de atacar y para colmo Raúl Moreno tuvo que improvisar una defensa para el partido del domingo, donde ninguno de sus titulares (todos ex Belgrano) pudieron jugar “por cuestiones reglamentarias”.
Para colmo, Gualjaina (apoyado por una multitud) no pudo en el primer tiempo doblegar a Bahamonde, cuando tal vez lo merecía. Es que el local jugó algunos metros más adelantado que su rival donde aprovecho la categoría de Espinosa y la velocidad de Salcedo para llegar al borde del área. Pero le faltó suerte en la definición, donde Matías López y Felix Grenier no estuvieron para nada fino en los metros finales y Belgrano aguantó el chubasco del primer tiempo lo mejor que pudo.
El encuentro del domingo fue una verdadera final y entre ellos (sin dudas) hay una “pica” por demás importante. Lastima que algunos jugadores creen que los partidos se ganan siendo matones y metiendo mucha pierna fuerte.
El arbitro Faustino Ayala dirigió bien, pero merma su calificación en la paciencia que tuvo en sacar las tarjetas, que debió haber sido en mayor cantidad, pero fue llamativo además “la ceremonia” que realizaba en cada una de las faltas y en todo el cabildeo que se producía por no amonestar (o expulsar) en forma inmediata.
Gualjaina no pudo en el primer tiempo sacar la diferencia que merecía y todo el desgaste de esos primeros 45 minutos lo terminó pagando caro en la etapa complementaria.
Belgrano se acomodó mejor en el segundo tiempo, donde José Luís Crespo tuvo mayor participación en el juego.
Cuando se cumplían 20 minutos de la etapa final, una escapada del mismo Crespo por la derecha termina metiendo el balón en el área y luego de una serie de rebotes, el esférico quedó en poder de Jorge Millamán, quien sacó un escopetazo imparable por parte de Liempe.
Belgrano a partir de ese momento comenzó a justificar la victoria, pero el partido entró en un cono de juego brusco, insultos y mucha pierna fuerte.
Gualjaina se quedó sin resto físico, cuando más necesitaba de sus piernas. Desde el banco no llegó la solución y para colmo, desde la vereda de enfrente, apareció Sergio Santander, quien con velocidad preparó el segundo tanto, cuya conversión quedó en poder de José Luís Crespo, el gran José Luís Crespo.





SINTESIS DEL PARTIDO
DEPORTIVO GUALJAINA 0 – BELGRANO DE ESQUEL 2


Deportivo Gualjaina (0): Damián Liempe; Mauricio Muñoz Hernández, Orlando Moncada, Sandro Vermúdez y Lucas Lara; José Duscher, Carlos Galarza y Rodrigo Espinosa, Matías López, Juan Salcedo y Félix Grenier. D.T.: Raúl Moreno.
Belgrano (2): Fabio Bahamonde; Alin Lorenzi, Andrés Viegas, Juan Caneo y Wilson Santiago; Jorge Millamán, Martín Lobos, Rodrigo Flores y Mario Juárez; Félix Antimán y José Luís Crespo. D.T.: Oscar Viegas.
Goles: 20st Jorge Millamán (Belgrano) y 45st José Luís Crespo (Belgrano).
Cambios: Walter Fuentes por Grenier, Sebastián Ancalepi por Duscher y Diego Huenchumán por Bermúdez (todos en Gualjaina).
Sergio Santander por Félix Antimán y Diego Galindo por José Luís Crespo (todos en Belgrano).
Incidencias: 34st fue expulsado Martín Lobos (en Belgrano), por doble amarilla.
Arbitro: Faustino Ayala (regular). Debió imponer más su presencia, sacando una mayor cantidad de tarjetas.
Asistentes: Félix Hube y Alexis Antieco (bien). Hube autorizó el ingreso de Ancalepi, pero el arbitro no se había percatado.
Cancha: Deportivo Gualjaina.
Campo de juego: regular.
Calificación del partido: Intenso. Belgrano ganó con mucho oficio un partido por demás complicado.