Mostrando las entradas con la etiqueta Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. Mostrar todas las entradas

El proyecto que no fue bien visto por la Liga para mejorar el fútbol cordillerano

Ideado por Jesús Torregrosa y Miguel "Cori" Reyes, se presentó el martes en la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut un proyecto a largo plazo que pretendía mejorar la competencia de Inferiores, aumentar la cantidad de partidos e incluir a equipos barriales en la Li.Fo.Chu. Sin embargo, no tuvo el visto bueno del consejo directivo. Sucesos Deportivos tuvo acceso a él y te lo deja para que leas y analices:

PROYECTO CAMPEONATO POR LA INTEGRACION

INTRODUCCION:
El deporte ha superado el vínculo de la diversión y el reconocimiento social para convertirse en un instrumento de vital trascendencia en la formación de los aspectos físicos, cívicos, morales y sociales de los chicos de cualquier lugar. Además, el deporte genera cohesión y solidaridad, favorece la participación y constituye una gran herramienta en la educación y prevención de la salud y la convivencia sana.

Sergio Galindo no se expresó sobre su continuidad

¿Cuál será el futuro de la Liga?

(Ciudad de Esquel, sábado 20 de agosto de 2011). - Aunque se esperaba que confirmara esta tarde su decisión de presentarse o no en la Asamblea Anual Ordinaria, que aún no tiene fecha, en busca de su tercer mandato al frente de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut, Galindo se tomará unos días más para informar su decisión. 
Tampoco se conoce a ciencia cierta si habrá otra lista buscando obtener el mando de la Li.Fo.Chu, por lo que el futuro de la entidad que rige el fútbol cordillerano está en duda.

Un cumpleaños feliz

La gestión de Sergio Galindo ha mejorado muchas cosas en la Liga.

(Ciudad de Esquel, sábado 16 de octubre de 2010). - Hoy la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut cumple 67 años y el comienzo de este nuevo año de vida es considerablemente mejor que el anterior.

El 16 de octubre de 2009 la gestión de Sergio Galindo estaba recién en pañales. Se había demorado la Asamblea Anual Ordinaria por cuestiones burocráticas, como un balance demorado, y la falta de compromiso de muchos clubes (el 23 de septiembre el evento de renovación de autoridades tuvo que pasar a cuarto intermedio porque sólo cuatro clubes asistieron al mismo).

Hace un año ni las Inferiores ni la Primera habían comenzado, de hecho lo harían tres semanas más tarde. Hoy, 365 días después, se está jugando la tercera fecha de los más chicos y se jugará mañana la cuarta de los grandes. Además, se llega con el antecedente de que los pibes jugaron entre 16 y 17 partidos la temporada anterior, cuando en los últimos años se había llegado a no más de cuatro o cinco, junto con el detalle no menor de que cada campeón en todas las categorías tuvo su trofeo en tiempo y forma, como debe ser.

En materia de infraestructura la Li.Fo.Chu tampoco tenía casi nada. Ni teléfono fijo, mucho menos Internet, sólo su sede en la calle Belgrano y una PC. Actualmente la institución que rige el fútbol cordillerano posee el teléfono y tiene conexión a Internet, cosas que posibilitan que la Liga esté mejor comunicada con los medios y también con la gente, vía telefónica y también a través del Facebook. Pueden parecer pequeñas cosas pero son muy necesarias en estos tiempos.

Se están realizando capacitaciones para árbitros en Esquel pero particularmente en las ciudades del Interior. Muchos aún se siguen quejando de los arbitrajes, pero la semilla está puesta y con el tiempo se espera que comience a germinar.

También se viene logrando hace un par de semanas que las reuniones de delegados cada martes realmente tengan más razón de ser. Se decidió en la Asamblea aplicar una multa a aquellos clubes que no presenten delegado. Desde entonces no faltan a las reuniones más de una o dos instituciones.

Además las tareas en la dirigencia están bien distribuidas. Cada integrante atiende su función: la plata solamente es administrada por el tesorero, Javier Vera; Sergio Galindo y Alfredo Limache, presidente y secretario respectivamente, se dedican a lo administrativo y Javier Rodríguez Sanca junto a Orlando Cardozo, Pro-Tesorero y Vocal, colaboran. Sería ideal tener más gente, siempre es uno de los grandes problemas, pero pese a todo parece que la Liga está mucho mejor encaminada que antes.

Hasta el viernes

En la Asamblea de la Liga de Fútbol no pudieron confirmarse todos los cargos del Consejo Directivo y tampoco pudo armarse el fixture del Torneo Apertura 2010 en ninguna categoría porque Escuela Modelo no aseguró su participación. Se le dio tiempo hasta el viernes, día en que habrá una reunión de delegados, para resolver su situación y ese mismo día se sabrán los cargos dirigenciales que faltan confirmarse.

(Ciudad de Esquel, domingo 29 de agosto de 2010). - Con la presencia de diez de los quince equipos afiliados a la Liga de Fútbol, se desarrolló en el día de ayer la Asamblea Anual Ordinaria de la institución que rige el fútbol cordillerano.

Luego de la lectura del acta de la Asamblea anterior (30/09/2009), se aprobó el balance del ejercicio 2008-2009 (por unanimidad) y el 2009-2010, con ocho votos a favor, uno en contra y una abstención.

Tras eso, se leyeron la Memoria y el Inventario y enseguida se tocó un tema complicado: la renovación del Consejo Directivo. Cuatro de los seis cargos fundamentales están confirmados: Sergio Galindo seguirá como presidente y Alfredo Limache y Javier Vera continuarán como secretario y tesorero respectivamente. Se sumará Javier Rodríguez Sanca en el puesto de pro-tesorero y faltan resolver dos lugares: el vicepresidente (la intención es que sea Félix Garcés, pero por un problema de salud que sufrió no se pudo confirmar) y el pro-secretario.

Otra complicación surgió cuando se quiso sortear el fixture. Escuela Modelo es el equipo que aún no tiene decidido si participará o no, por eso se le dio tiempo hasta el viernes para decidir su futuro. Ese día a las 19 habrá una reunión de delegados, donde se confirmarán los dos cargos directivos faltantes y el equipo verdinegro debe informar su resolución. Entonces se armará el cronograma de la temporada y se resolverá la fecha de comienzo del Apertura.

Esta tarde, Asamblea en la Liga de Fútbol

Sergio Galindo seguirá siendo el presidente de la Liga.

(Ciudad de Esquel, sábado 28 de agosto de 2010). - Desde las 17 horas en las instalaciones de la institución que rige el fútbol cordillerano se desarrollará la Asamblea Anual Ordinaria, donde se confirmará la continuidad de Sergio Galindo como presidente.

Después de bastante tiempo, el balance del último ejercicio (junio 2009-junio 2010) estará en tiempo y forma y podrá discutirse su aprobación o no en el marco de la Asamblea a la que deben asistir todos los presidentes.

Además, se pondrá al tanto a los titulares de los clubes de la necesidad de comenzar el campeonato de Primera División el 26 de septiembre y no el 3 de octubre, como se había previsto, por la falta de tiempo. La idea es confeccionar el fixture de todas las categorías esta tarde.

Además, se manejó en las últimas horas la posibilidad de que se inscriba una nueva institución de Lago Puelo en la máxima categoría. Se los espera hoy a las 17 para confirmar si participarán o no.

ÚLTIMO MOMENTO: San Martín no participará del TDI 2011

San Martín de viaje por el valle en el Torneo del Interior, una imagen que se postergará algún tiempo.

La Comisión Directiva del Rojo informó mediante una nota enviada a la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut que renuncia a la plaza que ganó para formar parte del Torneo del Interior del año próximo.

(Ciudad de Esquel, sábado 14 de agosto de 2010). - La reunión de presidentes de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut pasó a un completo segundo plano, porque la novedad del fin de semana cordillerano en lo que al fútbol se refiere tiene que ver con San Martín de Esquel. Es que el club del barrio Badén comunicó a través de una nota firmada por su presidente, Gustavo Álvarez, que no participará del Torneo del Interior 2011.

¿El motivo? Darle prioridad a otro tipo de inversiones a futuro para el club. Mejoras que, según rezaba la nota, "aumentarán la comodidad para los asociados y para cualquier persona que practique deporte en la institución". Esas mejoras serán visibles, especialmente, en su estadio de fútbol, además de en las instalaciones de avenida Fontana al 800.

Ahora, la pelota la tiene el Deportivo Gualjaina. Los dirigidos por Raúl Moreno perdieron la final por la segunda plaza frente a Belgrano de Esquel y ahora tienen la prioridad para sumarse al Torneo del Interior edición 2011 y deben responder en transcurso de la semana que está por comenzar. También en los próximos días el club Xeneize deberá confirmar que participará del Argentino C.

TODO TIENE QUE VER CON SAN MARTÍN
El resto de la reunión de presidentes no contó con resoluciones importantes. Lo más trascendente: la confirmación de que San Martín de El Hoyo formará parte sólo en Primera División de la temporada 2010-2011 de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. Lo mismo hará Deportivo Tecka, que agregará los más grandes a las tres categorías de Inferiores.
Por su parte, Los Andes de Corcovado no podrá cumplir el sueño de jugar en Primera, pero tendrá todas las divisiones menores. A pesar de estas confirmaciones, se postergó hasta la Asamblea del sábado 28 de agosto a las 17 horas la confección de los respectivos fixtures.
Por otra parte, se puso sobre aviso a los clubes de que a partir de la segunda jornada del Torneo Apertura 2010 tendrán que jugar en todas las categorías la totalidad de los futbolistas con carnet y ya se le dio una primer mirada al balance del ejercicio 2009-2010.

Apoyo unánime de los clubes a la gestión de Galindo

En la reunión de presidentes que se desarrolló esta tarde en la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut se discutieron varios temas, entre los que se destacó la continuidad o no al mando de la institución del actual mandamás. Todos los clubes presentes manifestaron estar "muy conformes" con su mandato y apoyaron que continúe un año más.

(Ciudad de Esquel, sábado 31 de julio de 2010). - Al encuentro asistieron los titulares de Belgrano, San Martín, Escuela Modelo, Juventud Unida de Gobernador Costa, Huracán de José de San Martín, Deportivo Gualjaina, Frontera de Lago Puelo, Los Andes de Corcovado y Ferro de El Maitén, es decir, la mayoría de los clubes afiliados a la Liga.
Lo primero que se discutió fueron los puntos a añadir en la Asamblea, que se realizaría el sábado 28 de agosto. Allí Américo Austin, presidente de Belgrano, manifestó las intenciones de su institución de proponer reducir la sanción que pesa sobre Tomás Ulloga, futbolista que fuera suspendido por cuatro años por golpear al árbitro Fabián Aburto, en un clásico contra San Martín el 20 de abril de 2008.
Además, otro tema importante fue la posibilidad de que el fútbol infantil pase a formar parte de la Liga del Oeste del Chubut. Se levantaron voces de parte de los equipos esquelenses apoyando esa posibilidad pero no para esta temporada que se avecina, sino para la siguiente y proponiendo que se dedique desde ahora hasta mediados del año próximo a ajustar detalles para la inclusión. De todas maneras, Sergio Galindo le aseguró a Sucesos Deportivos que "el fútbol infantil lo vamos a incluir al menos para los equipos del interior, porque sabemos que varios quieren participar y están trabajando para eso".

APOYO TOTAL
Sergio Galindo seguirá al frente de la Liga un año más

Enseguida, Sergio Galindo consultó la opinión de los clubes sobre su gestión como presidente y si las instituciones apoyarían su continuidad por un año más. Los nueve presidentes presentes expresaron estar "muy conformes" y si bien se resaltó que siempre hay cosas por mejorar, todos le dieron su apoyo para continuar. Por lo tanto, después de la Asamblea, Sergio Galindo seguirá siendo el presidente de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut, acompañado por Alfredo Limache como secretario y Javier Vera de tesorero, aspirando a que alguien más se sume a trabajar en busca de una liga mejor.

ESPERANDO EL BALANCE
Todo indica que el 28 de agosto será la Asamblea. Lo que podría postergarla es que el balance del ejercicio 2009-2010 no esté terminado para esa fecha. "Haremos todo lo posible para que esté y creo que va estar", confió Galindo.

ARMANDO EL CRONOGRAMA 2010-2011
En dos semanas, el 14 de agosto, todos los presidentes volverán a reunirse. Para esa fecha ya estarán confirmados los equipos que participarán en Inferiores y en Primera División. Por las divisiones menores se estima que continuarán los mismos conjuntos, aunque resta saber con cuántas categorías cada institución, y está confirmado que nuevamente se dividirá en dos zonas.
En tanto que la máxima categoría tendrá los mismos elencos de la temporada 09-10. idéntico formato (división en dos zonas), aunque ahora se cruzarán los dos primeros de cada zona al finalizar los respectivos certámenes y tendremos un campeón del Apertura y otro del Clausura. Además, sigue vigente la posibilidad de que Deportivo Tecka se incluya y Belgrano de Cholila se reintegre (si lo hace sería también en Inferiores).
La participación de Los Andes en Primera quedó en duda porque no tendrá estadio en Corcovado, debido a que se retrasaron los tiempos y en vez de para octubre de 2010 estará recién para el 2011. Igualmente su titular, Marcelo Olivero, no descartó hacer de local en Trevelin o Esquel.
En el próximo encuentro de presidentes se sorteará el fixture de Primera División, que comenzará el domingo 3 de octubre. Un día antes, el 02/10, iniciarán las Divisiones Inferiores, cuyo fixture también se armaría el 14 de agosto.

Mañana arrancará el curso para nuevos Árbitros de Fútbol

LA INSCRIPCIÓN ES LIBRE Y GRATUITA. SI LO DESEAN, PODRÁN CURSAR LAS MUJERES


(Ciudad de Esquel, lunes 26 de julio de 2010). - Mañana, a partir de las 20 horas, dará inicio en la sede la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut, Belgrano 869 de Esquel, el curso para nuevos árbitros de fútbol cuya inscripción sigue abierta hasta minutos antes de la misma, según se informó.
Por otra parte, el Colegio de Árbitros de la Liga anunció la modificación en el requisito para participar de dicho curso, donde seguirá siendo para jóvenes entre 18 y 30 años, pero con la salvedad que solo se necesita la escuela primaria completa y no el ciclo básico, como en algún momento se informó.
El curso, que se extenderá por el lapso de tres meses, será dictado por los árbitros locales Fabián Aburto, Carlos Canio y Héctor Calderero; en tanto será supervisado por el instructor Carlos Sosa, única persona dentro de la Patagonia, autorizada a tomar este tipo de exámenes.
El curso se dictará los martes y jueves, en el horario de 20 a 21 hs y se reitera que la inscripción será libre (para ambos sexos) y gratuita.

REUNION DE PRESIDENTES EN LA LIGA
Sergio Galindo, presidente de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut, señaló hoy en Sucesos Deportivos (lunes a viernes de 14.30 a 15.30 hs por AM 560) que para este sábado a partir de las 17 horas, se convocó a una reunión con todos los presidentes de los clubes que integran la Liga de Fútbol.
La reunión convocada tiene por objeto diagramar el orden del día para el llamado a la Asamblea Anual Ordinaria (que en principio estaría pautada para fines del mes de agosto), cuya idea preliminar es extender el plazo de la comisión directiva a dos (o tres) años y agregar también a los estamentos de la Liga de Fútbol una especie de subcomisión o departamento de fútbol infantil, más precisamente incorporar a la órbita de la Liga de Fútbol, la actividad de la LIFRI.

Los clubes de la Liga de Fútbol, en la cuerda floja

¿Se para la pelota?

Fue el tema de la reunión de delegados de anoche y cada vez suena más fuerte la posibilidad de parar el fútbol local debido a la delicada situación económica que viven los clubes que integran la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut.

(Ciudad de Esquel, miércoles 10 de marzo de 2010). - En diciembre del año pasado, Sergio Galindo mantuvo conversaciones con Chubut Deportes y se acordó que desde la provincia enviarían un aporte económico para la temporada en juego que se realizaría en dos partes. La primera a comienzos de febrero de 2010 y la segunda a comienzos de abril de 2010.
Algunos clubes se demoraron en rendir el subsidio atrasado que se cobró en diciembre pero ahora ya está enviada toda la documentación a Rawson. Sin embargo, a pesar de comunicarse varias veces, el Consejo Directivo está molesto porque, según ellos, sus solicitudes no es bien atendido.

A todo esto se suma que varios equipos, por problemas económicos, están retirando de a una categoría de Inferiores (por ejemplo Escuela Modelo la 7ª y Frontera la 5ª).

Por estos inconvenientes no se descarta parar la pelota aquí y no volver a jugar hasta que se consiga la ayuda solicitada. Este fin de semana se juega una fecha más de Primera e Inferiores, el próximo no se sabe.

La Liga local recibió ayuda de Chubut Deportes y se reunió con sus pares del Valle

(Viernes 18 de diciembre de 2009). - El día jueves 17 de diciembre de 2009, Sergio Galindo y Javier Vera, presidente y tesorero de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut respectivamente, estuvieron en las ciudades de Rawson y Trelew realizando reuniones con Chubut Deportes y la Liga del Valle del Chubut.

(Por Juan Martín Cángaro Di Carlo, enviado especial a Rawson y Trelew). - Por la mañana se reunieron en la capital provincial con Walter Ñonquepán en las oficinas de Chubut Deportes. Allí se hizo entrega de la segunda parte del subsidio de $30.000 correspondiente a la temporada 2008-2009, para repartir entre los clubes que formaban parte de la liga en ese entonces. Además, se acordó que en los primeros días de febrero de 2010 se entregará la primera ayuda económica de la temporada actual, mientras que en abril de 2010 se hará entrega de la segunda mitad

Por la tarde Sergio Galindo y Javier Vera continuaron su recorrido por la costa chubutense y se reunieron con Javier Treuque, presidente de la Liga del Valle del Chubut, con quien se establecieron los primeros contactos de una relación que pretende ser fluida entre las dos ligas y se buscará la ayuda mutua, tanto en el manejo interno como en la relación con el Consejo Federal de la AFA.