Mostrando las entradas con la etiqueta Mountain bike. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mountain bike. Mostrar todas las entradas

Este domingo se correrá la ultima fecha del Preparatorio

MOUNTAIN BIKE. SE VIENE LA DOBLE TREVELIN - CORCOVADO
(Ciudad de Esquel, martes 9 de noviembre de 2010). - La tercera y última fecha de la Preparatoria de la “Doble Trevelin – Corcovado” está pautada para este domingo 13 de noviembre, siete días antes de la competencia principal, cuyo recorrido para este domingo será desde el polideportivo de Trevelin hasta Sierra Colorada, con un trayecto de ida y vuelta.
Por otra parte, un total de 11.100 pesos en premios se entregará en la 18° edición de la tradicional competencia “Doble Trevelin – Corcovado”, que se llevará a cabo entre el sábado 20 y el domingo 21 de noviembre en el marco de los festejos de ambas localidades.
De ese monto, un total de 1.000 pesos será el dinero que recibirá el ganador de la categoría Elite, habiendo premios en efectivo para los cinco primeros de esta categoría.
Las categorías que tomarán parte de esta tradicional competencia de 140 km de extensión están divididas en Juveniles (de 17 a 18 años); Elite (de 19 a 29 años); Seniors “A” (de 30 a 34 años); Seniors “B” (de 35 a 39 años); Seniors “C” (de 40 a 44 años); Seniors “D” (de 45 a 49 años); Master A (de 50 a 54 años); Master B (de 55 en adelante); Damas Libres (hasta 39 años); Damas Master (más de 40 años); Promocional y Cadetes (de 14 a 16 años), corriendo estas dos ultimas categorías solo la segunda etapa de 70 Km.
La inscripción tiene un costo de 100 pesos para los de Elite y 70 pesos para el resto de las categorías, salvo los Promocionales y Cadetes (quienes hacen el recorrido corto), abonarán 50 pesos.

Entre el sábado 20 y el domingo 21 de noviembre se correrá la “Doble Trevelin - Corcovado”

DIERON A CONOCER ASPECTOS REGLAMENTARIOS DE LA COMPETENCIA. SERÁ LA 18° EDICIÓN
Un total de 11.100 pesos en premios se entregará en la 18° edición de la tradicional competencia “Doble Trevelin – Corcovado”, según lo anunciaron sus organizadores.
De ese monto, un total de 1.000 pesos será el dinero que recibirá el ganador de la categoría Elite, habiendo premios en efectivo para los cinco primeros de esta categoría.
La 18° edición de la “Doble Trevelin – Corcovado”, que tiene un recorrido total de 140 km, se llevará a cabo entre el sábado 20 y el domingo 21 de noviembre en el marco de los festejos de ambas localidades.
Las categorías que tomarán parte de esta tradicional prueba están divididas en Juveniles (de 17 a 18 años); Elite (de 19 a 29 años); Seniors “A” (de 30 a 34 años); Seniors “B” (de 35 a 39 años); Seniors “C” (de 40 a 44 años); Seniors “D” (de 45 a 49 años); Master A (de 50 a 54 años); Master B (de 55 en adelante); Damas Libres (hasta 39 años); Damas Master (más de 40 años); Promocional y Cadetes (de 14 a 16 años), corriendo estas dos ultimas categorías solo la segunda etapa de 70 Km.
La inscripción tiene un costo de 100 pesos para los de Elite y 70 pesos para el resto de las categorías, salvo los Promocionales y Cadetes (recordemos que hacen el recorrido corto), quienes abonarán 50 pesos.

LA SEGURIDAD DE LA COMPETENCIA
Desde la organización se anunció que la agencia contratada para los seguros contra accidentes personales es del Grupo La Segunda, pero además habrá una ambulancia de bomberos en la Subida de Miguens, otra ambulancia acompañando el recorrido, más otras dos ambulancia en parques cerrado, tanto en Corcovado como en Trevelin.
Por otra parte habrá un patrullero de guía, Cuatriciclos y Motos de Gendarmería y estará abocado personal de la Policía de Trevelin y Corcovado.
Trabajará también personal de la Dirección de Transito, Brigada de Incendios de Trevelin y Corcovado y miembros de Defensa Civil.

SEGUNDA DE LA PREPARATORIA
La segunda fecha de la Preparatoria de la “Doble Trevelin – Corcovado” está pautada para el domingo 17 de octubre, cuyo recorrido será el “triángulo chico”, pasando por la “vuelta al huevo”; en tanto para el 7 de noviembre se estableció la tercera fecha donde los “bikers” se dirigirán hasta Sierra Colorada, ida y vuelta, desde el polideportivo de Trevelin.
Recordemos que en la primera fecha un total de 28 corredores se hicieron presente, Paulo Silva ganó en la categoría de Libres, Eduardo Flores (Seniors A), Ronald Davies (Seniors B); Paulo Loncón (en Juveniles); Walter Espinosa (Cadetes) y Natalia Delgado (Damas Libres).

LA COPA CHALLENGUER
Además del dinero en efectivo que se entregará a los mejores cinco de la categoría elite y a los tres primeros de las restantes categorías, se les entregarán plaquetas artesanales a los mejores cinco de cada categoría.
Como todos los años, estará en juego la “Copa Challenguer” cuyos ganadores del año pasado, quienes deberán revalidar dicho trofeo en la 18° edición, fueron los siguientes:
Categoría Elite: Marcos Villalba (Trelew)
Categoría Juveniles: Lucas Bravo (Trelew)
Seniors A: Sandro Miranda (Esquel)
Seniors B: Néstor Catrilaf (Esquel)
Seniors C: Horacio Garitano (Trelew)
Seniors D: Rubén Otermín (Trelew)
Master A: Sergio Teppa (Trelew)
Master B: Luís Leiva (Esquel)

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Viernes 19 de noviembre

20:00 hs. Recepción de Bikers en el Polideportivo de Trevelin.
21:00 hs. Cierre de inscripción de Ciclistas de Esquel y Trevelin.
21:30 hs. Cena de carbohidratos a ciclistas visitantes.
23:00 hs. Alojamiento.

Sábado 20 de noviembre
09:00 hs. Desayuno en el Polideportivo.
12:00 hs. Almuerzo Polideportivo.
12:30 hs. Cierre total de inscripciones.
14:30 hs. Largada Oficial de la 1° Etapa.
16:45 hs. Recepción de los ciclistas en Corcovado.
18:00 hs. Merienda en Corcovado.
21:30 hs. Cena en Corcovado.
22:30 hs. Alojamiento en Corcovado.

Domingo 21 de noviembre

08:30 hs. Desayuno en Corcovado.
10:30 hs. Largada Oficial de la 2° Etapa.
12:30 hs. Recepción de los Ciclistas en el Polideportivo de Trevelin con Hidratación y Viandas.
15:00 hs. Entrega de Premios.

Jorge Leyton logró la segunda victoria consecutiva en Gualjaina

MOUNTAIN BIKE. SUPERÓ A AGUSTIN CEA EN LA CATEGORÍA DE LIBRES
(Ciudad de Esquel, jueves 22 de julio de 2010). -
El esquelense Jorge Leyton consiguió en la jornada del domingo la segunda victoria consecutiva, de tres fechas estipuladas, del Torneo de Mountain Bike “a puro pedal” que tuvo lugar en la localidad de Gualjaina.
Leyton logró el primer puesto en la categoría de Libres, al superar a los esquelenses Agustín Cea y Hernán de la Canal, quienes terminaron segundo y tercero respectivamente el tiempo más rápido en la categoría de Libres.
Un total de 24 corredores participaron de la segunda fecha, de tres estipuladas, del campeonato de Mountain Bike en Gualjaina, donde se esperaba la presencia de biker de la localidad de Cushamen para darle un marco por demás ideal, según se informó desde la organización.
La tercera y última fecha de este campeonato está programada para el domingo 22 de agosto, para luego de las distintas carreras, hacer la entrega de trofeos y el dinero en efectivo.

TODAS LAS POSICIONES

CATEGORÍA 5 - 6 AÑOS

1° Malén Rosa (Gualjaina)

CATEGORÍA 7 - 8 AÑOS
1° Lucas Gaitán (Gualjaina)
2° Román Espinosa (Gualjaina)
3° Santiago Alvar (Gualjaina)

CATEGORÍA 9 - 10 AÑOS
1° Edgar Parada (Gualjaina)
2° Bruno Leufumán (Gualjaina)

CATEGORÍA 15 - 16 AÑOS

1° Walter Espinosa (Gualjaina)
2° Luciano Crettón (Esquel)
3° Alfredo Cárcamo (Gualjaina)

CATEGORÍA 17 - 18 AÑOS

1° Gabriel Nuñez (Esquel)

CATEGORÍA LIBRES
1° Jorge Leyton (Esquel)
2° Agustín Cea (Esquel)
3° Hernán de la Canal (Esquel)
4° Alexis Jacobsen (Gualjaina)
5° Lucas Bullone (Esquel)
6° Nahuel Painenao (Gualjaina)

CATEGORÍA SENIORS A

1° Milton Álvarez (Esquel)
2° Rolando Espinosa (Gualjaina)
3° Roberto Saihueque (Gualjaina)

CATEGORÍA SENIORS B
1° Ronald Davies (Trevelin)
2° Gustavo Vallejos (Esquel)
3° Eduardo Crettón (Esquel)
Abandonó: Ángel Espinosa (Gualjaina)

CATEGORIA DAMAS

1° Rocío Roger (Esquel)

Andrés Castro, el más rápido en el Luz y Fuerza de Mountain Bike

PRINCIPALES POSICIONES DEL CROSS Y MOUNTAIN BIKE CORRIDA EN EL DIA DE LA INDEPENDENCIA
(Ciudad de Esquel, lunes 12 de julio de 2010). -
El ciclista Andrés Castro logró el primer puesto en la competencia de Mountain Bike organizada por la Seccional Noroeste del Sindicato de Luz y Fuerza, que tuvo lugar en la jornada del día de la Independencia.
El multiganador Andrés Castro superó a Héctor Guarda e Ignacio Roberts, quienes terminaron segundo y tercero, respectivamente.
En lo que respecta a la competencia del Cross, las duplas ganadoras en cada una de las categorías fueron Claudia Currumil - Verónica Ramírez (Damas), Sonia Borestky - Jorge Vasquez (Mixtos) y Facundo Colinecul - Claudio Quintanahuel (Caballeros).

CLASIFICACIÓN DEL MOUNTAIN BIKE
Categoría Promocionales

1º Lucas Painenal 1hs 43min 39seg
2º Gastón Ibarra 1hs 45min 36seg
3º Nicolás Antorena 1hs 53min 44seg
4º Gabriel Antorena 1hs 58min 55seg
5º Nicolás Reinahuel 2hs 01min 43seg
Abandonó: Pablo Cabrera

Categoría Juveniles
1º Néstor Barrera

Categoría Libres
1º Andrés Castro 1hs 47min 28seg
2º Héctor Guarda 1hs 53min 59seg
3º Ignacio Roberts 1hs 54min 01seg
4º Gustavo Castro 1Hs 54min 59seg

Categoría Seniors A
1º Sandro Miranda 1hs 59min 16seg
2º Néstor Catrilaf 1hs 59min 44seg
3º Carlos Barría 2hs 04min 29seg


CLASIFICACION DEL CROSS
Categoría Damas

1º Claudia Currumil - Verónica Ramírez
2º Paola Otárola - Betty de Moncá
3º Soledad Winter - Margarita Ríos

Categoría Caballeros

1º Facundo Colinecul - Claudio Quintonahuel
2º Martín Ñancucheo - Agustín Correa
3º Mariano Pereyra - Gustavo Mariezcurrena

Categoría Mixtos

1º Sonia Borestky - Jorge Vásquez
2º Lautaro Cretton - Elsa Millanahuel
3º Carlos Villa - Silvana Contreras

La región de Mallín Ahogado será sede de la prueba “Vuelta Warton”

MOUNTAIN BIKE, SE CORRERÁ EL 13 DE JUNIO Y SERÁ LA PRIMERA EDICIÓN
La Asociación “Rodando Juntos” organizó para el día 13 de junio la primera edición de la Copa Challenger “Vuelta Warton”, competencia de Mountain Bike que se llevará a cabo en la región de Mallín Ahogado, localidad de El Bolsón.
Esta competencia está auspiciada por la Farmacia Emanuel, con sus sucursales en las localidades de El Hoyo y Lago Puelo.
Según se informó a través de la pagina web (www.apurasangre.com.ar), la competencia se desarrollará sobre 53 km por caminos rurales de Mallin Ahogado, en la modalidad de Rural Bike – MTB.
Participarán de esta competencia las categorías Libres, Master A, Master B, Master C, Damas y Juveniles.
Se informó además que tanto la largada, como la llegada, serán en inmediaciones del Camping El Bolsón y que comenzará a las 10 horas, del día domingo 13 de junio.
El rodado que se podrá utilizar para la carrera será 26 con transmisión libre (MTB) y el costo de inscripción será de 50 pesos por participantes, donde se incluye el pago del seguro.
Para mayor información, consultar por e-mail a rodandojuntos@elbolson.com o llamar al celular (02944) 15604918.

Se viene la XI° Travesía y Competencia de Mountain Bike “Costeando el Río Senguer”

LO ORGANIZA LA DIRECCIÓN DE DEPORTES DE SARMIENTO. SERÁ ENTRE EL 17 Y EL 18 DE ABRIL
Una vez más como en años anteriores la localidad de Sarmiento será el lugar de encuentro para que los ciclistas regionales participen de la XI° edición de la travesía y competencia de Mountain Bike “Costeando el Río Senguer”.
Dicha competencia se desarrollará durante el fin de semana del 17 y 18 de abril, y está organizada por la Dirección de Deportes de la municipalidad de Sarmiento, a cargo de Jorge Rojas.
El recorrido abarcará un total de 50 km y costeará un circuito conformado por canales de riego y las márgenes del río Senguer, hasta llegar a la chacra “San Fernando” de Doly Cannon, quien siempre colabora con la Dirección de Deportes concediendo sus tierras para que los ciclistas y organizadores descansen y cenen para continuar con la marcha el domingo, pasado el mediodía, con una jornada que incluirá competencia en 15 y 20 km.
El punto de encuentro será frente al edificio municipal, el día sábado 17 a partir de las 11 horas y podrán participar varones y mujeres desde los 11 años de edad. La entrega de los trofeos será el domingo a las 18 horas aproximadamente, en instalaciones del natatorio municipal.
Al respecto el director de deportes Jorge Rojas manifestó que “esperamos que las condiciones climáticas acompañen esta actividad al aire libre para que los participantes puedan disfrutar del extraordinario paisaje que reina en la zona”, por último aprovechó para invitar a los interesados a inscribirse gratuitamente al teléfono 4893401 Int. 230/231, donde además recibirán información sobre las bases y condiciones del encuentro.

Este domingo se corre una nueva edición de la Doble Futalaufquen

LO ORGANIZA LA SUBSECRETARÍA DE DEPORTES DE ESQUEL.
(Ciudad de Esquel, miércoles 17 de marzo de 2010). -
El ciclismo de montaña se apresta a reeditar una de las pruebas tradicionales y por demás atractivas que tiene este deporte en la región. Se trata nada más y menos que XIX° edición de la prueba “Doble Futalaufquen”, para bicicletas de montaña, cuya fecha está programada para este domingo, a partir de las 10 hs.
Sin lugar a dudas que los nuevos kilómetros de asfalto hacen su aporte a un circuito más rápido, pero a su vez peligroso, sobre todo cuando se desciende por la “vuelta del huevo”, donde los ciclistas de elite lo harán a una velocidad promedio de 70 kilómetros por hora.
Desde la organización, a cargo de la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel, precisaron que para aquellos participantes que realicen el recorrido de los 95 kilómetros (con largada frente a la Rural, sobre la ruta 259), irán por Trevelin y luego tomarán la ruta 71 hasta la Intendencia del Parque Nacional Los Alerces, regresando hacia Esquel por la ruta 72, pasando por la "vuelta del huevo". Las categorías habilitadas para este trayecto largo son Juveniles (17 – 18 años); Elite (19 – 29 años); Master A (30 – 39 años) y Master B (40 – 49 años).

MENOS RECORRIDO
Por otra parte, los ciclistas que recorran 45 kilómetros, partirán desde la Cascada Irigoyen, dirigiéndose hacia Esquel por la ruta 72, son los ciclistas de las categorías: Master C (50 – 59 años); Master más de 60 años; Damas Elite (hasta 35 años); Damas Mayores (más de 36 años) y los promocionales.
En tanto los ciclistas de la categoría Menores (13 y 14 años), partirán con destino hacia Esquel desde el puente de hierro del Rio Percy Ruta nº 72 y en el caso de los Cadetes (15 – 16 años), largan desde la Portada del Parque Nacional Los Alerces.
El punto de arribo va a estar ubicado frente al Banco del Chubut, como ha sucedido históricamente, donde el público se concentrará masivamente para observar la definición la pruebas.
El valor de la inscripción es de 40 pesos (20 pesos pagarán las categorías Menores), en tanto se informó que el cierre de inscripción será, para los ciclistas locales el viernes a las 20 hs; en tanto para los foráneos tendrán tiempo hasta el sábado por la tarde para inscribirse.

PREMIOS EN EFECTIVO
Según se informó desde la Subsecretaría de Deportes, la escala de premios para la clasificación general, tanto en damas como en caballeros es la siguiente:
Categoría Caballeros: 1°: 1.000 pesos; 2°: 800 pesos; 3°: 600 pesos; 4°: 400 pesos, 5°: 300 pesos; 6°: 200 pesos; 7°: 150 pesos; 8°: 100 pesos; 9°: 75 pesos y 10°: 75 pesos.
Categoría Damas: 1°: 500 pesos; 2°: 400 pesos; 3°: 300 pesos, 4°: 200 pesos y 5°: 100 pesos.

Como siempre, victoria de Marcos Villalba

SE CORRIO LA 20° EDICIÓN DE LA "ESQUEL - GUALJAINA"
El trelewense Marcos Villlalba logró una nueva victoria, en este caso en la XX° edición de la competencia de Mountain Bike "Esquel - Gualjaina" que tuvo lugar en la jornada de ayer.
De esta manera, Villalba se hizo acreedor de la Copa Challenguer "Pepe" Duscher que estaba en juego, superando a los barilochenses Cristian Ranquehue y Marcos León, quien terminaron segundo y tercero respectivamente.
Por su parte, Marcos Aga fue el mejor esquelense clasificado al lograr la cuarta ubicación, en tanto la victoria en Damas fue para Natalia Delgado.
La XX° edición tuvo como ganador al siempre candidato Marcos Villalba, quien corrió en equipo con quienes finalizaron segundo y tercero, es decir con Ranquehue y León.
Los tres planificaron la carrera con una fuerte apuesta al tramo de asfalto para hacer la diferencia con sus mán inmediatos perseguidores, cosa que lo cumplieron, dado que rápidamente lograron escaparse de Marcos Aga, Edgardo "Laly" González, Andrés Castro y Jorge Leyton.
Detrás del esquelense Marcos Aga, el quinto puesto fue para otro ciclista local, ya que fue seguido en las posiciciones por Edgardo “Laly” González y detrás se ubicaron Andrés Castro y Jorge Leyton.

LOS PRIMEROS PUESTOS
1º Marcos Villalba (Trelew) 2hs 30min 49seg
2º Cristian Ranquehue (Bariloche) 2hs 31min 04seg
3º Marcos León (Bariloche) 2hs 32min 04seg
4º Marcos Aga (Esquel) 2hs 44min 04seg
5º Edgardo González (Esquel) 2hs 48min 24seg
6º Andrés Castro (Esquel) 2hs 48min 47seg
7º Jorge Leyton (Esquel) 2hs 49min 02seg

San Martín va a con los mismos once para recibir a Racing

El equipo de Luis Medrano realizó su última práctica en el Badén y ya tiene el equipo definido. Osvaldo González no llegará, tampoco Juan Chaura por una molestia en la rodilla y el DT repetirá el equipo que venció a Gualjaina. El plantel concentra esta noche, desde las 22 hs, en la sede del club.

Luego del entrenamiento del viernes, donde los futbolistas realizaron trabajos con pelota, Luis Medrano motivó a sus jugadores, los convenció de que Racing no es ningún cuco y que se le puede ganar tranquilamente y confirmó el equipo titular.

Saldrán a la cancha los mismos que ganaron el domingo pasado. De esta manera, el Santo formará con: Gerardo Lefipán; Juan Martín Robacio, Luis Gómez, Daniel Monsalve; Fabián Urriche, Gerardo Cayulef, Diego Reynacul, Mauro Delgado; Nicolás Tejeda y Germán Viana. Además, concentran Lucas Alvarado, Diego Solis, Víctor Antieco, Daniel Márquez, Lautaro Silva y Maxi González. De los dos últimos saldrá el reemplazante de Chaura en el banco de suplentes. Si a González le llega el documento irá él, si no será Silva el número 16.

En febrero regresa SUCESOS DEPORTIVOS

A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO, SE VIENE LA SEXTA TEMPORADA
La dirección de Radio Nacional Esquel informó en las ultimas horas que la sexta temporada de "Sucesos Deportivos por Nacional" arrancará el próximo lunes 1° de febrero en el horaro de 12.30 a 13 horas.
Horacio Iturrioz, director de la emisora, informó ayer que Sucesos Deportivos se emitirá (en el mes de febrero por AM y FM) de lunes a viernes de 12.30 a 13 horas, en un horario que será de verano, ajustándose en el mes de marzo el horario definitivo del tradicional programa de deportes, programa que arrancará su sexta temporada.

EL FUTBOL SE VIVE POR NACIONAL, LA RADIO PÚBLICA
Por otra parte, este domingo a través de las dos señales y por Internet, Radio Nacional Esquel transmitirá el partido entre San Martín de Esquel y Racing de Trelew, encuentro por demás clave por la segunda fecha del Torneo del Interior.
Carlos "el Chavo" Ortiz estará en los relatos, en tanto el joven periodista Juan Martín Cángaro realizará los comentarios del mismo.

San Martín ante Racing de Trelew, este domingo a las 17 horas

ES EL GRAN PARTIDO DE LA SEGUNDA FECHA. SE JUGARÁ EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE ESQUEL
Con el ánimo en alza, luego de la gran victoria ante el Deportivo Guljaina, el elenco de San Martín de Esquel buscará este domingo una nueva alegría que le permita allanar el camino hacia la segunda fase del Torneo del Interior, temporada 2010.
El rival en esta oportunidad será el complicado Racing de Trelew (hasta el momento con una unidad en su haber) y el partido se jugará este domingo a las 17 horas en el Estadio Municipal "Dante Aristeo Brozzi" de Esquel.
Por su parte, el Deportivo Gualjaina intentará salir de pobre en su excursión por Gaiman donde enfrentará a Defensores de la Ribera, partido programado para las 17.30 hs, según se informó ayer desde la Liga Local.
Tras la gran victoria por 3 a 1 ante Gualjaina, el equipo de Luís Medrano intentará superar a un Rácing de Trelew que en "los papeles" es candidato a quedarse con el grupo, que apenas pudo empatar en Gaiman ante La Ribera por 0 a 0 y que seguramente contará con su "vieja nueva" estrella: Claudio "La Flaca" Rosales, la ultima adquisición del plantel de la "academia".
El equipo de Guillermo Samso llegará a Esquel este sábado en horas de la tarde y estarán concentrados en el pintorezco Hotel "La Colina".
Con suma categoría San Martín conquistó su primera victoria en el campeonato al derrotar sin atenuantes al elenco de Gualjaina, donde basó su trabajo en la seguridad del mediocampo y en la capacidd goleadora de Germán Viana, el mejor jugador en la tarde del domingo.

UN EQUIPO "EMPARCHADO"
Con muchos "parches" viajará Gualjaina hasta Trelew (concentrará en el albergue de la Liga de Fútbol del Valle) para enfrentar el domingo, a partir de las 17.30 hs, al elenco de Defensores de la Ribera. Con tres valores menos, por las suspensiones de los hermanos Juan y Ariel Yañez, más la separación del plantel por parte del Intendente José Duscher para con el delantero Fernando Betolila, el elenco de Raúl Moreno intentará "romper el ProDe" ante un equipo que en la temporada pasada tuvo una actuación brillante y que el pasado domingo rescató un punto ante Racing de Trelew.
Según el boletín 02/2010 del Tribunal del Consejo Federal de la AFA entre los expulsados, el más perjudicado ha sido Juan Yañez con 4 fechas de suspensión (se le aplicó el artículo 185), en tanto su hermano Ariel solo fue suspendido por una fecha (donde se le aplicó el artículo 207).

Este sábado se correrá la 20° edición de la "Esquel - Gualjaina"



LA INSCRIPCIÓN PARA LOS CICLISTAS DE ELITE TENDRÁ UN COSTO DE 90 PESOS
La 20° edición de la tradicional competencia de Mountain Bike "Esquel - Gualjaina" se correrá este sábado desde la Estación de Servicio Petrobrás.
Esta competencia deportiva, que reúne a los más experimentados ciclistas de nuestra provincia, está dentro del marco de los festejos de un nuevo aniversario de la localidad de Gualjaina, estará enjuego la Copa Challenger "Pepe Duscher" (hasta el momento en poder del trelewense Marcos Villalba) y habrá premios en efectivo por 7.800 pesos.
Juan Guarda, coordinador de la competencia, destacó que se pondrá en juego "una importante suma de dinero en efectivo y plaquetas artesanales elaboradas en madera de ciprés por artesanos de la zona e indumentaria donada por la firma Nitrobike".
Claro que en el día de mañana, entre las 18 a 20 horas en el local comercial de Fiorasi (sobre avenida Fontana) se recibirán las inscripciones para los ciclistas locales, "en tanto el sábado de 9 a 12 seguiremos recibiendo inscripciones de la gente que venga del interior de la provincia en la estación de servicio Petrobrás", destacó el mismo Guarda.
A la vez que hizo una mención especial por el apoyo comprometido por parte de las autoridades para la seguridad vial. También dio cuenta de que la dirección de la prueba que va a estar a cargo de Clara Moreno, de gran trayectoria en el mountain bike, con la colaboración de más de 30 personas que estarán abocadas a la organización.
La premiación se realizará el mismo sábado de 19 a 20 horas en la plaza de Gualjaina, luego del cual se servirá el tradicional asado para los competidores.
Los precios de las inscripciones varían desde los 30 pesos para las categorías no competitivas, hasta los 90 pesos de la categoría Elite.

Más de 13 mil pesos en premios se repartirán en el Medio Maratón al Paraíso

CON CAMBIOS EN EL RECORRRIDO, EL PROXIMO 13 DE FEBRERO SE LLEVARÁ A CABO LA 10° EDICIÓN



Un total de 13.200 pesos es lo que entregará la Subsecretaría de Deportes de Esquel en lo que se refiere a premios en efectivo en la 10° edición del Medio Maratón al Paraíso, competencia atlética que se llevará a cabo dentro del Parque Nacional Los Alerces el próximo sábado 13 de febrero.
Este dinero será distribuido para los cinco mejores clasificados de la tabla general, tanto en varones como en mujeres, como así también habrá un premio -en dinero e efectivo- para los cinco mejores chubutenses que crucen la meta, ubicada a 21.097 metros de la largada.
El ganador de la prueba se hará acreedor a 2 mil pesos en dinero en efectivo (de ser chubutense sumará 400 pesos más), en tanto el mismo dinero recibirá la mujer más veloz del nuevo circuito dentro del Parque Nacional Los Alerces.
Al igual en el año pasado, los mejores cinco atletas varones recibirán el mismo monto en dinero en efectivo que las mejores cinco mujeres, destacando así una verdadera integración.
Según se informó desde la Subsecretaría de Deportes, a través del director de la prueba Carlos "Cachano" Barría las inscripciones tendrán un costo de 40 pesos y las mismas cerrarán el viernes 12, un día antes de la carrera, a las 18 horas.



LAS CATEGORÍAS
Las categorías que tomarán parte de esta décima edición del Medio Maratón al Paraíso están divididas de la siguiente manera: Categoría Juveniles (nacidos en los años 91 y 92); Mayores (nacidos entre los años 90 y 81); Pre Veteranos (30 a 34 años); Veteranos A (35 a 39 años); Veteranos B (40 a 44 años); Veteranos C (45 a 49 años); Veteranos D (50 a 54 años); Veteranos E (55 a 59 años); Veteranos F (60 a 64 años) y Veteranos G (65 años en adelante).

PREMIACIONES
La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel destacó que el dinero en efectivo a entregarse para los mejores cinco atletas en la tabla general (tanto en varones como en mujeres) será el siguiente: 1º 2.000 pesos; 2º 1.400; 3º 1.000 pesos; 4º 700 pesos; 5º 400 pesos.
En lo que respecta a los mejores chubutenses de la prueba del próximo 13 de febrero, se determinó que también tengan un incentivo económico (igual para las mujeres) de 400 pesos (para el 1°); 300 pesos (2°); 200 pesos (3°); 100 pesos (4°) y 100 pesos (5°).
Además todos los atletas que crucen la meta se llevarán su medalla recordatoria y se entregarán trofeos para los cinco mejores atletas de cada una de las categorías (tanto en varones como en mujeres).



EL MEDIO MARATÓN Y SU HISTORIA
El Medio Maratón se inició en el año 2001 con la intención de compartir con organizadores y atletas de Argentina y de países sudamericanos las bellezas naturales de Esquel y el Parque Nacional “Los Alerces”.
Para ello se diseñó un circuito no solo atractivo sino veloz, que se desarrolla sobre la ruta de acceso a la Villa Futalauquen.
Carlos "Cachano" Barría (Campeón Argentino de Maratón 90/91/95) junto a Raúl "Bulín" Fernández y Walter Torres fueron quienes generaron la prueba, con el objetivo utilizar el acceso al Parque Nacional y su entorno natural para
enmarcar un medio maratón único, por su entorno y sus característica técnicas.
La Subsecretaría de Deportes y Recreación de Municipalidad de Esquel, la Agencia Chubut Deportes, el Gobierno de la Provincia de Chubut y diferentes firmas comerciales hacen posible que la prueba no solo se mantenga en el calendario nacional de los más importantes atletas de Argentina, sino que permiten su crecimiento organizativo y competitivo año tras año.

UN CIRCUITO ATRACTIVO
Cada edición la concurrencia de atletas de la elite nacional, entusiastas del deportes y público de diferentes partes del país, destacan la competencia de 21 kilómetros y sus 97 metros, para coronar una llegada inolvidable, en el corazón de la Villa Futalaufquen, en el Parque Nacional de Argentina, caracterizado por sus alerces milenarios.
En la segunda edición, gracias al esfuerzo de la organización y las repercusiones nacionales a través de los atletas que participaron en el primer desafío; el circuito de la competencia obtuvo la certificación oficial, otorgada por la Confederación Argentina de Atletismo (CADA).
Es así que los competidores de la elite nacional llegan con la motivación de lograr bajar sus propias marcas. En el año 2004, se registraron las mejores tiempos de la prueba: Juan Suárez, campeón Sudamericano de Cross 2004, cronometró ese mismo año el mejor tiempo entre los caballeros, y la representante olímpica en Atenas, Sandra Torres hizo lo propio en la categoría femenina.
En un circuito atractivo y veloz, los mejores atletas de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay buscan en este mes de febrero registrar sus mejores tiempos.
Esto lo demuestran los tiempos de Juan Suárez, quien marcó 1hs 04min 53seg. Entre las damas la atleta Sandra Torres ha sido la más veloz, con 1hs 14min 17seg, siendo la mejor marca de los últimos cuatro años y el mejor tiempo realizado en la República Argentina para una competidora femenina.
El "Paraíso" a lo largo de sus diferentes ediciones ha recibido atletas de relevancia y de singular jerarquía, como es el caso de Antonio Silio, quien viajó especialmente desde España para conocer la cordillera chubutense y sumarse a la competencia.

TODOS LOS GANADORES

Año 2001
Categoría Masculina

1º SUAREZ, Juan (Arg)
2º LLANQUETRÚ, Gastón (Arg)
3º ALARCÓN, Oscar (Arg)
Categoría Femenina
1º CARAMARGO, Claudia (Arg)
2º CERVERA, Mónica (Arg)
3º LARROCOCHEA, Laura (Arg)

Año 2002
Categoría Masculina

1º ROTICH, Paul (Kenia) 1h 08min 06seg
2º SUAREZ, Juan(Arg) 1h 08min 07seg
3º LLANQUETRÚ, Hernán (Arg) 1h 09min 15seg
Categoría Femenina
1º MERCADO, Paola (Arg) 1h 30min 27seg
2º REHL, Karina (Arg) 1h 31min 05seg
3º GONZALEZ, Lucía (Arg) 1h 43min 05seg

Año 2003
Categoría Masculina

1º SUAREZ, Juan (Arg) 1h 05min 08seg
2º ROTICH, Paul (Kenia) 1h 07min 01seg
3º CASTRO, Marcelo (Arg) 1h 07min 08seg
Categoría Femenina
1º PAEZ, Verónica (Arg) 1h 17min 47seg
2º ARAUJO, Marcela (Arg) 1h 28min 37seg
3º CURRUMÁN, Isabel (Arg) 1h 30min 00seg

Año 2004
Categoría Masculina

1º SUAREZ, Juan(Arg) 1h 04min 53seg
2º LUNA, José (Arg) 1h 06min 58seg
3º LLANQUIN, Miguel (Arg) 1h 07min 26seg
Categoría Femenina
1º TORRES, Sandra (Arg) 1h 14min 16seg
2º PREUSSLER, Roxana (Arg) 1h 16min 55seg
3º CURRUMÁN, Isabel (Arg) 1h 26min 04seg

Año 2005
Categoría Masculina

1º MALGOR, Leonardo (Arg) 1h 07min 08seg
2º FUENTEALBA, Gastón (Arg) 1h 07min 38seg
3º CAVACO, Martín (Arg) 1h 07min 54seg
Categoría Femenina
1º MARTINEZ, Estela (Arg) 1h 20min 41seg
2º AMARILLO, Sandra (Arg) 1h 21min 37seg
3º GRINO, Claudia (Arg) 1h 23min 59seg

Año 2006
Categoría Masculina

1º SUAREZ, Juan(Arg) 1h 06min 34seg
2º LUNA, José (Arg) 1h 06min 36seg
3º JARAMILLO, Carlos (Chile) 1h 06min 43seg
Categoría Femenina
1º TORRES, Sandra (Arg) 1h 15min 53seg
2º PREUSSLER, Roxana (Arg) 1h 16min 08seg
3º LÁZARO, Lorena (Arg) 1h 20min 27seg

Año 2007
Categoría Masculina

1º DA SILVA, Juniors (Brasil) 1h 06min 26seg
2º ZAMORA, Andrés (Uruguay) 1h 07min 36seg
3º COMBA, Gustavo (Arg) 1h 08min 10seg
Categoría Femenina
1º MARTINEZ, Estela (Arg) 1h 20min 07seg
2º DOBLÁS, Andrea (Arg) 1h 24min 00seg
3º CURRUMÁN, Isabel (Arg) 1h 24min 57seg

Año 2008
Categoría Masculina

1º DA SILVA, Paulo (Brasil) 1h 06min 45seg
2º MARCOS, Elías (Brasil) 1h 07min 44seg
3º COMBA, Gustavo (Arg) 1h 08min 18seg
Categoría Femenina
1º MARTINEZ, Estela (Arg) 1h 21min 15seg
2º DOBLAS, Andrea (Arg) 1h 24min 20seg
3º AYUB, Mónica (Arg) 1h 24min 21seg

Año 2009
Categoría Masculina

1º BALCEDO, Carlos (Arg) 1h 10min 58seg
2º YAES, Enzo (Chl) 1h 11min 19seg
3º CASTRO, Daniel Andres (Arg) 1h 12min 00seg
Categoría Femenina
1º PREUSSLER, Roxana (Arg) 1h 19min 16seg
2º RODRIGUEZ, Nadia (Arg) 1h 20min 41seg
3º MARTINEZ, Estela (Arg) 1h 25min 12seg

Las claves del triunfo de San Martín

(Por Juan Martín Cángaro). - Con su victoria 3-1 sobre Deportivo Gualjaina, el elenco Santo se ubicó como único líder de la Zona 74 del Torneo del Interior 2010 debido a Racing de Trelew y Defensores de La Ribera empataron sin goles en la Villa Deportivo de Gaiman.
Hay algunos puntos que ayudan a entender el porqué del triunfo del conjunto de Luis Medrano y qué lo llevó a lograrlo de una manera tan clara.
La jerarquía de sus jugadores. San Martín está mejor armado, tiene jugadores con mayor experiencia y tuvo la frialdad necesaria para no ponerse nervioso. Tantas participaciones consecutivas en el Argentino C hicieron que en ningún momento el elenco de Esquel se desesperara. Del otro lado estaban los de Raúl Moreno, con varios jugadores inexpertos más allá de los hermanos Ariel y Juan Yáñez, que no tuvieron su mejor tarde. Fue la contracara de su rival: imprecisión, intranquilidad. Gualjaina fue un manojo de nervios.

La lectura de los técnicos. En términos estrictamente futboleros, puede decirse que Medrano le ganó por goleada a Moreno. El DT del campeón de la Zona A del Apertura 2009 se animó a atacar, entendió que resguardándose atrás no iba a ganar nada. Plantó una línea de 3 con Juan Martín Robacio, Luis Gómez como último hombre y Daniel Monsalve. Un esquema peligroso pero que estando bien trabajado puede resultar exitoso, tal cual ocurrió en este caso. El ida y vuelta de Fabián Urriche, por la derecha, y Diego Reynacul, en el otro costado, permitió que el Rojo no quedara descompensado y así vez que tuviera la gente necesaria para atacar.
Medrano apostó a otros tres mediocampistas para tener el balón y armar el juego. En ese sentido, la principal carta fue José Luis Crespo, la cabeza pensante del fútbol cordillerano. Para quitar estuvo firme Gerardo Cayulef y Mauro Delgado apoyó por los costados.
Arriba, la velocidad de Nicolás Tejeda para encontrar huecos y la potencia física y goleadora de Germán Viana (la figura del encuentro) desnudaron las flaquezas de una defensa insegura y resultaron fundamentales.

Por su parte la apuesta de Moreno fue por demás inofensiva. Cuatro defensores que hicieron agua por los costados, cinco mediocampistas muy aislados del único delantero Fernando Bentolila y que no distribuyeron bien el juego. Deportivo Gualjaina vivió del pelotazo.
Por su parte, el DT no se jugó ni con el resultado de lo más adverso. Entro el delantero Sebastián Ancalepi, salió el delantero Bentolila. Entró el volante Juan Salcedo, salió el volante Rodrigo Espinoza.
Encima terminó perdiendo a los hermanos Ariel y Juan Yáñez. El primero recibió la segunda amarilla por una infracción y el segundo recibió una nueva tarjeta por protestar cuando echaron al hermano. Todo a los 48 minutos.

San Martín ganó muy bien porque entendió mejor el partido. Gualjaina perdió con muchísima claridad porque jamás le encontró la vuelta.

"Los de allá" no se sacaron ventajas

Racing de Trelew y La Ribera de Rawson empataron si abrir el marcador en el partido jugado este domingo en la Villa Deportiva de Gaiman, por la Zona 74. El partido fue equilibrado, los dos no supieron aprovechar las situaciones de riesgo y se desdibujaron en el segundo tiempo.
Racing de Trelew y La Ribera de Rawson empataron si abrir el marcador en el partido jugado este domingo en la Villa Deportiva de Gaiman, por la Zona 74. El partido fue equilibrado, los dos no supieron aprovechar las situaciones de riesgo y se desdibujaron en el segundo tiempo.
Racing tuvo las primeras chances claras: Hugo Osorio desbordó por la derecha y remató cruzado para que embolsara Darío Baeza. En el ataque siguiente, por la izquierda, Marcelo Obelar, estrelló su tiró en el travesaño.
La Ribera respondió a los 6 minutos, la perdió Osorio en el medio y la contra terminó con un remate de Franco Abeldaño que se perdió muy cerca del palo derecho de Petronio.
Racing mostraba dos facetas diferentes, la de equipo agresivo y vertiginoso en ataque y la de uno descompensado en defensa. La Ribera equiparó las situaciones con un remate sn ángulo que dio en la parte exterior de la red.
Los dos se tomaron un respiro en la tenencia del balón y en las opciones de riesgo. El juego seguía siendo equilibrado, aunque el local perdió el control poco después.
La Ribera no lo sabía aprovechar, sobre todo cuando Eduardo González cabeceó solo, pero desviado, un perfecto centro de Matías Jones que había sido descuidado en el carril izquierdo. El equipo de Bravo González dejaba mejor imagen en los primeros 25 minutos.
La Academia insinuó una recuperación, cuando a los 30 minutos combinaron Iribarren y Obelar en una salida rápida de Petronio y el centro del segundo terminó en un cabezazo de Darío Contreras que retuvo Baeza.
Luego siguieron un remate cruzado de Romero y otro de más lejos de Francezón que se fueron por arriba, cuando Defensores se había olvidado del arco de enfrente.
Marcelo Obelar le pegó con el diario en la situación más clara de Racing, después de que Osorio le había tirado un centro rasante perfecto desde la derecha. El equipo de Samso terminó el primer tiempo revirtiendo la imagen y siendo superior.
El mismo Obelar volvió a fallar con un remate cruzado que se perdió muy cerca del palo en el inicio del segundo tiempo, que se demoró en comenzar por incidentes entre ambas hinchadas.
La Ribera respondió con un formidable remate de Eduardo González, el mejor de los capitalinos, que se estrelló en el travesaño.
En partido de ida vuelta, Racing tampoco capitalizaba sus opciones. Contreras desperdició otra cuando recibió en el área y remató desviado. Obelar, el más destacado de los académicos, seguía acumulando actos fallidos, con otro tiro cruzado que recorrió la línea del arco.
Racing obligaba un poco más con el ingreso de Martín Bataller y poco después de Matías García para manejar el medio campo.
Pero el juego se desdibujó en la parte final y aunque fue Racing el que arriesgó un poco más en búsqueda de la victoria, ninguno tuvo recursos para modificar la igualdad.

SÍNTESIS
RACING 0 – LA RIBERA 0
Racing: Juan Pablo Petronio; Miguel Gómez, Adolfo Otero y Erik Alvear; Daniel Romero, Andrés Price, Martín Francezón y Daniel Iribarren; Marcelo Obelar; Hugo Osorio y Darío Contreras. DT: Marcos Guillermo Samso.
La Ribera: Darío Baeza; Gonzalo Brezzo, Matías Evans, Jorge Morant y Julio Espínoza; Eduardo González, Franco Abeldaño, Emiliano González y Matías Jones; Fabio Centeno y Jonathan Price. DT: Pedro Bravo González.
Cambios: 52m. Martín Bataller por Iribarren (R), 56m. Matías García por Alvear (R), 71m. Nicolás Funes por Osorio (R), 73m. Carlos González por Jones (LR), 77m. Patricio Velázquez por Espinoza (LR) y 83m. Martín Proboste por Eduardo González (LR). Amonestados: Price, Alvear y Obelar (R); Jones, Abeldaño y Espinoza (LR).
Árbitro: Walter Herrero. Asistentes: Juan Carlos Ojeda y Gustavo Monsalve.
Estadio:
Villa Deportiva de Gaiman (local Racing).

Texto:
Edgardo Lillo

La jerarquía de San Martín pudo más que la voluntad de Gualjaina

EL EQUIPO DEL BARRIO BADEN GANÓ POR 3 A 1 EN EL ARRANQUE DEL TORNEO DEL INTERIOR
San Martín de Esquel consiguió hace instantes una merecida victoria sobre el Deportivo Gualjaina por 3 a 1. El equipo del Barrio Badén justificó los tres puntos con un muy buen trabajo de sus volantes y sobre todo de Germán Viana, autor de uno de los goles. En Gualjaina fueron expulsados los hermanos Yañez. Gran cantidad de espectadores se dieron cita en el Estadio Municipal de Esquel.


(Por Carlos "el Chavo" Ortiz) . - El equipo de San Martín fue muy superior ante un tibio Gualjaina y lo derrotó con suma facilidad y justicia por 3 a 1. José Luis Crespo (de penal), Germán Viana y Victor Antieco fueron los autores de los goles para el elenco de Luis Medrano, en tanto Ancalipe descontó casi sobre el final del partido.
En el conjunto de Raúl Moreno fueron expulsados Ariel Yañez y su hermano Juan, valores fundamentales para el elenco de Gualjaina, cuyas bajas podrán ser determinante para la visita del elenco de los Duscher en su viaje a Gaiman del próximo domingo.
San Martín necesitó de unos pocos minutos para inclinar la balanza a su favor en lo que tuvo que ver con el rendimiento del equipo. Urriche manejó el balón desde el fondo de su defensa y desde allí el elenco de Luis Medrano fue superior a un Gualjaina que poco pudo hacer en su debut dentro de los torneos federales.
A través del sector derecho se desprendía el nombrado Urriche y junto con él fue muy bueno el trabajo de Mauro Delgado, de Nico Tejeda y sobre todo de Germán Viana, a nuestro entender el delantero más peligroso de los ultimos meses y el mejor jugador en la tarde de Esquel.
Nico Tejeda quiso enganchar sobre el sector derecho de su ataque y fue derribado dentro del área por Ariel Yañez, penal que fue cambiado por gol por intermedio de José Luis Crespo, quien aunque no le pegó bien superó a un indefenso Damian Liempe.
Iban 22 minutos de la etapa inicial y ya San Martín conseguía su primera ventaja, que fue de dos goles cuando diez minutos más tarde German Viana aguantó de espalda al arco una pelota dentro del área grande de Gualjaina, para luego acomodarse y vencer a Liempe que nada pudo hacer.


CONECTADO CON EL GOL
La pelota le llegó de espalda al arco, pero tuvo tiempo de darse vuelta, de acomodarse y de ubicar la pelota en la red. Tan sencillo y tan simple para el gran goleador de la temporada 2009-2010 del fútbol local. Germán Viana de esta manera, a 32 minutos de iniciado el partido, ponía la ventaja de dos goles, demasiada ventaja ante un Gualjaina que nada pudo hacer.
El partido desde allí se hizo otro, donde San Martín manejó el encuentro en base a la experiencia y al buen trato con el balón.
Nada varió en el segundo tiempo donde Victor Antieco encontró un regalo dentro del área para sentenciar con un lapidario 3 a 0, a los 24 minutos de la etapa complementaria, en tanto Ancalipe puso un resultado decoroso para los Morenos Boys, a poco de finalizar el partido.
Lastima que no terminó bien para Gualjaina, donde Bentolila se enojó con hinchas de su equipo y para colmo los hermanos Yañez fueron expulsados en la tarde de hoy.
Merecida y festejada victoria de San Martín que intenta dar pelea en esta nueva temporada del Torneo del Interior.

Se armó el Clausura y se puso fecha al regreso de Inferiores

Juventud Unida y Escuela Modelo abren el Clausura en Costa

(Ciudad de Esquel, martes 12 de enero de 2010). - En la reunión de delegados de este martes 12 de enero, en las instalaciones de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut, se establecieron las fechas de reanudación del fútbol organizado por esta institución y además se sorteó el fixture del Torneo Clausura 2010 de Primera División, que dará inicio el sábado 6 de febrero.
En cuanto al fútbol de mayores, el Club Coronel Fontana solicitó permanecer en la Zona B, un pedido que fue aprobado de manera unánime por todos los clubes presentes. De esta manera, sólo se sorteó un equipo de la Zona A para que pase a la B y la suerte quiso que le toque al Deportivo Gualjaina.
Por otra parte, el Torneo de Inferiores continuará con sus fechas restantes a partir del sábado 30 de enero.
(Click en la imagen para agrandar)

Los milagros existen: San Martín campeón

Una formación de San Martín

(Ciudad de Esquel, domingo 10 de enero de 2010). - El equipo del barrio Badén cumplió con lo que debía cumplir y en la última fecha de la Zona A venció 4-1 a Escuela Modelo con tantos de Márquez, Viana y dos de Maxi González (descontó Juan Brizuela). Sin embargo, se consagró porque en un partido increíble, Gualjaina goleaba 3-0 a Juventud Unida en Gobernador Costa y terminó empatando 3-3. De esta manera acabaron igualados en puntos pero festejó el Santo por diferencia de goles.

(Por Juan Martín Cángaro). - Mientras en Gobernador Costa se demoraba 20 minutos más de lo estipulado el arranque del encuentro entre Juventud Unida y el Deportivo Gualjaina, en la cancha de San Martín el local ya estaba jugando frente a Escuela Modelo. Desde el comienzo los de Luis Medrano manejaron mejor la pelota y se dispusieron a llevarse al rival por delante sin problemas.

En Costa estaba por empezar el encuentro cuando Daniel Márquez desbordó y tiró un centro que le salió al arco, Carlos Scarafia se confió y el balón se le metió al lado del primer palo. Iban 10 de partido y el Santo ya ganaba 1-0.

Pasados los quince el juego entró en una meseta en que ninguno de los dos generó cosas importantes. La pelota se estacionaba en el mediocampo sin tener un dueño claro hasta que sobre el minuto 29, el defensor Maximiliano Tejeda se equivocó, Germán Viana (el goleador del campeonato con once tantos en diez partidos) aprovechó, corrió, se metió en el área, quedó mano a mano con el arquero, se acomodó para la derecha y remató con muchísima potencia para poner así dos de diferencia. Mientras tanto, llegaban noticias desde el estadio de Juventud Unida: Gualjaina ganaba 1-0 y era campeón.

En los quince finales fue Escuela Modelo quien transitó por su mejor momento, se adueñó del mediocampo y tuvo chances en los pies de Sebastián Garat, Nahuel Piégaro y Juan Brizuela, el volante central acostumbrado hacer goles. Justamente fue este último quien descontó cuando iban 42 de la parte inicial. Garat cabeceó un córner hacia el área chica y Brizuela la empujó para poner el 2-1. A todo esto, Gualjaina se ponía 2-0.


Empezó el complemento y luego de otro prometedor arranque del dueño de casa, Escuela Modelo volvió a aproximarse, pero Garat y Piégaro no estuvieron finos para la definición.

Iban 12 minutos cuando el zaguero de la visita Martín Huentequeo fue expulsado por agredir a Daniel Márquez, luego de que el juez de línea Adrián Moya informara al árbitro Carlos Canio de esto que la autoridad principal no había visto. Sin embargo, para Moya también debió irse expulsado el atacante local y eso fue precisamente lo que hizo Canio: echarlos a ambos y al irse, Márquez tiró unos cuantos insultos hacía el asistente que seguramente agravarán la sanción. Gualjaina estaba 3-0 arriba.

Ahí se calentó el partido, los jugadores comenzaron a hablar mucho y jugaron poco, el partido se desdibujo y se ensució. Sobre los 21, Garat le tiró un pelotazo intencional a Mauro Delgado y eso le valió la roja. Escuela Modelo, que estaba disputando el partido de igual a igual, sintió haberse quedado con nueve futbolistas y entonces comenzó el carnaval de San Martín.


Poco tiempo después ingresó Maximiliano González en el dueño de casa y fue importante, como cada vez que entra en el segundo tiempo y los rivales están cansados, por su velocidad y capacidad de desequilibrio. A los pocos minutos de comenzar su participación, cuando se jugaban 30, encaró al arquero y lo descolocó con una bella definición. En el festejo de ese tanto, Daniel Monsalve insultó a un espectador y dejó las cosas nueve contra nueve. Su compañero y capitán en San Martín, Mauro Delgado, hizo una perfecta visión del hecho al instante: “Ya estás grande para hacer esas cosas”.


Mientras tanto, Juventud Unida descontaba y se ponía 1-3 con un tanto de Pedro Arrechea. Pese a este tanto costense, la gente del Santo estaba resignada a que no darían la vuelta. Sin embargo, a los pocos minutos llegó la noticia de que mientras en Esquel faltaban 5, en Costa faltaban 20 y Javier Trafiñanco había puesto el 2-3. Enseguida González elude al arquero y estira diferencias para el cuadro de Luis Medrano.


Carlos Canio termina el juego en el Badén y todos expectantes a lo que sucedía en la cancha de la Juve. De pronto suena un teléfono: “dieron 5 de adicionado y ahora vamos 3-3. Lo empató Trafiñanco”. Los abrazos, los saludos, el dale campeón y a continuación una caravana por el centro de la ciudad que derivó en la casa del DT multicampeón para brindar y pasarla bien. Así se acabó la Zona A, un conjunto de equipos muy parejo y que no tuvo su campeón hasta el último instante.

Sin embargo no hay mucho tiempo para disfrutar. A partir de mañana, a pensar en el Torneo del Interior que comienza el próximo domingo y en cuya primera jornada, justamente, se ven las caras San Martín y Gualjaina.

HURACÁN 2 – INDEPENDIENTE 2
Las ilusiones de campeón del Albirrojo se desvanecieron rápido en la tarde del domingo. Es que en José de San Martín no pudo con el colista e igualó 2-2. Para el dueño de casa marcaron los hermanos Nahuel: Diego y Raúl. En tanto que los tantos de la visita fueron obra de Guido García y Carlos Ayala.

POSICIONES FINALES

"ESTO NO SE TERMINÓ"
Eso le dijo a Sucesos Deportivos alguien importante de Gualjaina. Es que el Deportivo sufrió el 3-3, en gran parte, porque el árbitro de Gobernador Costa echó, por lo que ellos dicen sin fundamentos, a tres futbolistas de Raúl Moreno: Gastón Lagos, Fernando Bentolila y Orlando Moncada. Se viene una semana agitada en la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut.

Taux: "Para nosotros sería histórico llegar al Argentino"

(Por Juan Martín Cángaro, desde El Maitén). - Un sábado por la tarde, relajado, tranquilo y contento. Así recibió Oscar Coco Taux a Sucesos Deportivos. Amable como siempre, el presidente de Deportivo El Maitén se prestó a una entrevista exclusiva. Analizó su gestión, que está por concluir, aseguró que el 2009 fue "muy positivo" y que "vamos por más".

¿Cuánto hace que estás en el Rojo?

Hace exactamente dos años que estamos en la comisión del Club Social Cultural y Deportivo El Maitén.

¿Cómo evalúan la gestión? ¿Qué lograron y qué les quedó pendiente?
Creo que hemos avanzado mucho. Conseguimos la obra pública, remodelamos el club y en lo deportivo también tuvimos éxitos, salimos de los últimos puestos y estamos encima de la mitad de la tabla, así que estuvimos cerca de los objetivos. Estoy muy contento con nuestra gestión hasta el momento.

Dentro de poco tenés que llamar a Asamblea. ¿La intención tuya y de quienes trabajan con vos es seguir o darle el paso a otro?
En realidad, respetando el estatuto tenemos que llamar a Asamblea para elegir nuevas autoridades, que es lo que corresponde, nadie puede eternizarse en un lugar por buena que haya sido una gestión. Siempre hay otras personas, con otras ideas y otra mentalidad que puede superar lo que uno ha hecho y por lógica hay que dejarle el espacio. Lo que sí me gustaría es no desprenderme totalmente del club y estoy a disposición; si la nueva comisión directiva piensa que puedo ser útil en algún lugar, me quedaré para seguir cooperando, sobre todo en el tema del fútbol que es lo que más me interesa.

¿Qué otras actividades tiene el club aparte de lo más conocido que es el fútbol?
Tenemos clases de yoga, escuela de ping pong, juegos de mesa, como metegol y dados. Todos juegos didácticos, que no tienen que ver con dinero.

Sobre todo apuntando a los más chicos…
Sí, tenemos en la nomina del club alrededor de 250 chicos que concurren asiduamente a nuestras instalaciones.

¿Cómo están económica e institucionalmente?
Económicamente tenemos todas las cuentas al día, no nos hipotecamos con nada, tenemos la suerte de haber hecho gestión para donaciones de insumos y cosas útiles para el trabajo diario. En cuanto a los números tenemos todo saneado porque hemos hecho siempre los balances en tiempo y forma así que en todas nuestras cuentas estamos al día.

¿Un balance del 2009?
Muy positivo

Consiguieron un segundo puesto en el último campeonato, me imagino que ahora apuntan a más
Es lo que queremos.
En el poco tiempo que nos queda antes de irnos creo que vamos a llevar al Rojo bien porque está todo preparado para ese fin.

¿Sueñan con el Torneo del Interior 2011?
Seguro, sería histórico para nosotros. Es lo que sembramos en nuestros jugadores: hay que aspirar a algo, mirar más lejos que el torneo local y de ganarle al clásico rival, que siempre nos preparamos para eso. Cada vez que se ponen la camiseta deben aspirar a llegar más lejos, a hacernos más conocidos.

¿Qué cambió en el plantel entre el primer y segundo semestre para que el rendimiento sea tan distinto?
Fue por un conjunto de cosas. Primero que nada, desde la dirigencia apostamos fuertemente al fútbol, a trabajar mucho, para lo que se necesita sábado y domingo, en todas las categorías, y también pudimos convocar a unos muchachos que no jugaban en El Bolsón, que fueron nuestros refuerzos más firmes y así incentivamos a los chicos locales para que compitan con ellos por un puesto. Además tuvimos un gran entrenamiento porque trajimos un profesor que atiende la parte física.

¿Qué opina de la liga, de esta nueva comisión?
Veo que tienen más atención, hay más gente trabajando. Antes estaban un poco desperdigadas las personas, te atendía solamente (Alfredo) Limache, que era la cara visible. Ahora en cambio ya tenés además al presidente (Sergio Galindo), al tesorero (Javier Vera) y los vocales trabajando, y nos han escuchado. Creo que van en buen camino, espero que tengan mucha suerte.