GRAN VICTORIA EN ESQUEL POR 2 A 1. OSORIO MARCÓ UN GOL DE INMENSA FACTURA
Con un bello gol de Hugo Osorio y con una jugada desafortunada de Ignacio Goyeneche (quien convirtió un gol en contra) el equipo de Racing de Trelew consiguió ayer una merecida victoria al superar a Belgrano de Esquel por 2 a 1 y quedó a un paso de la siguiente fase del Torneo del Interior.
Aunque el elenco del barrio Buenos Aires consiguió la ventaja apenas iniciado el partido, por intermedio de Germán Viana, la “academia” justificó la victoria por lo hecho en la segunda etapa, donde con pelota y terreno a su disposición lo pudo haber liquidado con una mayor diferencia.
Durante los primeros minutos el local intentó llevarse por delante a su rival y cuando apenas se cumplían 5 minutos, Germán Viana (el goleador de la cordillera) aprovechó una enredada jugada para marcar la primera diferencia.
A Rácing le costó asimilar el golpe y recién pudo hacer pié con el transcurrir de los minutos donde el equipo trelewense mostró su categoría y experiencia en este tipo de partido.
De a poco, la visita mostró mejores atributos en eso de tener la pelota hasta que llegó una jugada de inmensa factura con un gol de primera categoría. Una monumental jugada entre Catani y Osorio, de derecha hacia el centro limpiando rivales, lo dejó al mismo Hugo Osorio en el borde del área para poner un furibundo disparo donde Hugo Jones nada pudo hacer. El empate, muy festejado por la visita sobre todo por la categoría de la jugada, estuvo más acorde con lo que fue el partido hasta ese momento.
Para Belgrano el empate era poco negocio y no tuvo las armas suficientes para inquietar a un seguro Petronio.
Cuando el partido, ya en la segunda mitad, se hizo muy brusco Ignacio Goyeneche intentó despegar uno de los tantos ataques del equipo visitante y no hizo más que meter la pelota dentro de su propio arco. A partir de ese momento (17 minutos de la etapa complementaria), la visita justificó plenamente la victoria donde Hugo Osorio tuvo un par de claras oportunidades para convertir, aunque también hay que reconocer el esfuerzo de Belgrano, sobre todo en los minutos finales del partido en poder llegar a la igualdad aunque se quedó con las manos vacías.
SINTESIS DEL PARTIDO
BELGRANO (ESQUEL) 1 – RACING (TRELEW) 2
Belgrano de Esquel (1): Hugo Jones; Alin Lorenzi, Juan Yañez, Jorge Santiago e Ignacio Goyeneche; Paul Crespo, Carlos Galarza Duscher, Gustavo Guarda y Rodrigo Flores; Nicolás Tejeda y Germán Viana. D.T. Ariel Yañez.
Rácing de Trelew (2): Juan Pablo Petronio; Jorge Morant, Adolfo Otero, Hugo Romero y Daniel Rodrigo; Martín Francesón, Federico Sardón, Daniel Irribarrén y Damián Pérez; Iván Catani y Hugo Osorio. D.T: Guillermo Samso.
Goles: 5pt Germán Viana (Belgrano); 27pt Hugo Osorio (Rácing) y 17st Ignacio Goyeneche (Belgrano, en contra).
Cambios: Martín Lobos por Paul Crespo y Gastón López por Ignacio Goyeneche (todos en Belgrano). Damián González por Francesón, Damián Manquel por Osorio y Juan José Vásquez por Catani (todos para Rácing).
Arbitro: Julián Andrés Garmendia (Liga de Bariloche), dejó pegar demasiado y “le faltó” más tarjetas.
Asistentes: Cristian Lagos y Andrés Osés (Liga de Bariloche) ambos sin problemas.
Cancha: Estadio Municipal de Esquel.
Campo de juego: excelente.
Calificación del partido: Bueno. Rácing lo ganó por su experiencia y porque lo tuvo a Osorio.
Sucesos Deportivos es la primera página web dedicada a difundir el deporte de la cordillera chubutense.

Mostrando las entradas con la etiqueta Torneo del Interior 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Torneo del Interior 2011. Mostrar todas las entradas
Belgrano enfrentará a Racing de Trelew
El equipo de Ariel Yáñez se cruzará con la Academia trelewense, por la primera ronda de la fase final del Torneo del Interior 2011. El encuentro de ida (domingo 13) será en Esquel, mientras que la serie se definirá en el Cayetano Castro.
Quien clasifique se enfrentará con el vencedor de Estudiantes Unidos de Bariloche, el otro clasificado de la Zona 80, que tendrá como rival a Germinal de Rawson, escolta de Racing en el grupo 81.
TODAS LAS LLAVES PATAGÓNICAS
Llave 87: Club Fernández Oro de Cipolletti (L) - Independiente de Río Colorado
Llave 88: San Lorenzo de Viedma (L) - Alem de Cipolletti
Llave 89: Huahuel Niyeo de Ingeniero Jacobacci (L) - Maronense de Neuquén
Llave 90: Centenario de Neuquén (L) - Social Lavalle de Viedma
Llave 91: Belgrano (L) - Racing de Trelew
Llave 92: Germinal (L) - Estudiantes
Llave 93: Estrella del Sur de Caleta Olivia (L) - Camioneros de Río Grande
Llave 94: Los Cuervos del Fin del Mundo de Ushuaia (L) - Deportivo Petroleros de Caleta Olivia
Llave 95: Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia (L) - Boxing Club de Río Gallegos
Llave 96: Huracán de Puerto Santa Cruz (L)- Real Madrid de Río Gallegos
(L): Local en el primer partido.
Quien clasifique se enfrentará con el vencedor de Estudiantes Unidos de Bariloche, el otro clasificado de la Zona 80, que tendrá como rival a Germinal de Rawson, escolta de Racing en el grupo 81.
TODAS LAS LLAVES PATAGÓNICAS
Llave 87: Club Fernández Oro de Cipolletti (L) - Independiente de Río Colorado
Llave 88: San Lorenzo de Viedma (L) - Alem de Cipolletti
Llave 89: Huahuel Niyeo de Ingeniero Jacobacci (L) - Maronense de Neuquén
Llave 90: Centenario de Neuquén (L) - Social Lavalle de Viedma
Llave 91: Belgrano (L) - Racing de Trelew
Llave 92: Germinal (L) - Estudiantes
Llave 93: Estrella del Sur de Caleta Olivia (L) - Camioneros de Río Grande
Llave 94: Los Cuervos del Fin del Mundo de Ushuaia (L) - Deportivo Petroleros de Caleta Olivia
Llave 95: Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia (L) - Boxing Club de Río Gallegos
Llave 96: Huracán de Puerto Santa Cruz (L)- Real Madrid de Río Gallegos
(L): Local en el primer partido.
Sección
Torneo del Interior 2011
Belgrano le quitó el invicto a Estudiantes Unidos y se clasificó para la segunda fase del Torneo del Interior
VENCIÓ POR 2 A 0 AL “PINCHARRATA” DE BARILOCHE Y SE SACÓ LA ESPINA QUE TENÍA CLAVADA DE LA PRIMERA RONDA
Belgrano de Esquel consiguió ayer su pase a la segunda fase del Torneo del Interior al derrotar merecidamente a Estudiantes Unidos de Bariloche por 2 a 0. De esta manera le quitó el invicto y además se sacó la espina de la primera ronda. Bello gol de Gustavo Guarda para el segundo tanto del equipo “xeneize” que sufrió la expulsión de Diego Reynacul.
(Ciudad de Esquel, lunes 21 de febrero de 2011). - El festejo final fue incontenible. Es que el rival fue de lo más difícil del campeonato y Belgrano mostró categoría en la tarde de ayer. Venció con suma autoridad a Estudiantes Unidos de Bariloche aunque la diferencia en el marcador la pudo plasmar recién en los minutos finales, primero con un certero cabezazo de Germán Viana (eso es lo tuyo… Germán) y luego con una contra bien ejecutada por Gustavo Guarda para una definición que quedará en el recuerdo.
Con la victoria de ayer, el elenco del barrio Buenos Aires alcanzó los diez puntos y aunque será una “empresa más que difícil” de ganar el equipo de Belgrano el próximo fin de semana y de empatar Estudiantes ante el colista Boca Unidos (con calculadora en mano) el equipo de Esquel alcanzará el primer puesto en el grupo 80, aunque el objetivo era otro: clasificar a la siguiente fase, cosa que lo hizo con suma categoría.
De entrada Belgrano se le animó al líder del campeonato, que hasta ayer sumaba puntaje ideal luego de cuatro fechas disputadas.
Igual el partido fue por demás parejo, pero Belgrano de entrada tuvo una muy clara para convertir, cuando Viana “perdió una sandalia” en el mismo momento que remataba desviado un tiro con olor a gol.
El local intentó manejar el partido con el juego de Gustavo Guarda, cada vez más importante en el esquema de Ariel Yañez. Por la derecha se movió, con mucha sobriedad, Diego Reynacul y tanto Gastón López, como Germán Viana trataron de progresar en posiciones ofensivas. Más peligroso Viana, más “lagunero” López.
Por el lado de enfrente, Guillermo Fuentes intentó ser el capo de la zona central, en tanto por la derecha se movía Martínez y más arriba aparecían Bramuglia (por la izquierda) y el peligroso Venturi, de mucho despliegue físico moviéndose en todo el frente de ataque.
Belgrano trató de no cometer errores en defensa para que su arquero no pasara sobresaltos, pero el medio campo fue una zona de transito y a veces transito pesado. Tanto a un equipo, como al otro le faltaba cerrar las jugadas en los metros finales, pero por la categoría de ambos elencos daba la sensación que algo podía suceder en la calurosa tarde de Esquel.
Los minutos fueron pasando y aunque el empate la venia bien a los dos (Estudiantes clasificada primero y Belgrano lograba su pase histórico), el “xeneize” trató ante su gente dar un poco más.
A mediados del segundo tiempo Govetto le tapó un tiro de gol a Viana, pero el mismo Viana tuvo su revancha a los 33 minutos de la etapa complementaria. “Tomate” Reynacul mando un centro preciso desde la derecha y más preciso fue aún el certero cabezazo de Viana para poner el uno a cero, ante la algarabía de su gente.
Claro que el delirio duró apenas algunos pocos minutos: a instancia del juez de línea, Ezequiel Amanti, “Tomate” Reynacul se fue expulsado con roja directa y hubo que equilibrar el medio campo para no pasar sobresaltos, es cierto que Estudiantes Unidos se quedó sin pólvora en los instantes finales, más cuando Ferreira vio su segunda amarilla, segundos antes de la bella definición de Gustavo Guarda tras una contra bien iniciada por Tejeda y seguida por Viana, para el delirio de los hinchas de Esquel que lograron sacarse la espina de la única derrota del “xeneize” en el grupo 80 del Torneo del Interior.
SINTESIS DEL PARTIDO
BELGRANO 2 – ESTUDIANTES UNIDOS 0
Belgrano de Esquel (2): Hugo Jones, Alin Lorenzi, Juan Yañez, Jorge Santiago e Ignacio Goyeneche; Diego Reynacul, Carlos Galarza Duscher, Rodrigo Flores y Gustavo Guarda; Gastón López y Germán Viana. D.T.: Ariel Yañez.
Estudiantes Unidos (0): Martín Govetto; Matías Urra, Emilio Ferreyra, Sebastián Sisto y Damián Rogel; Matías Martínez, Guillermo Fuentes y Nahuel Bramuglia; Pablo Almonacid; Facundo Venturi y Matías Mosquera. D.T.: Ricardo Navarrete.
Goles: 33st Germán Viana (BE) y 48st Gustavo Guarda (BE).
Incidencias: 36st fue expulsado Diego Reynacul, a instancia del juez de línea. 44st fue expulsado Emilio Ferreyra (EU) por doble amarilla.
Cambios: Alvaro Garín por Ignacio Goyeneche y Nicolás Tejeda por Gastón López (todos en Belgrano); Pablo Millahual por Matías Mosquera (en Estudiantes Unidos).
Arbitro: Javier Obleque (Neuquén), muy bien.
Asistentes: Lucas Moreira y Ezequiel Amanti (Neuquén), sin problemas. A instancia de Amanti fue expulsado Reynacul.
Cancha: Estadio Municipal de Esquel
Campo de juego: muy bueno.
Calificación del partido: Bueno. Justa victoria de Belgrano, que se sacó la espina que tenía clavada del partido en Bariloche.
Los resultados del fin de semana – Grupo 80
5º Fecha
Independiente 3 - Boca Unidos 0
Belgrano de Esquel 2 - Estudiantes Unidos 0
Lo que viene
6º Fecha - 26/27 de febrero
Estudiantes Unidos vs. Boca Unidos
Belgrano de Esquel vs. Independiente
Belgrano de Esquel consiguió ayer su pase a la segunda fase del Torneo del Interior al derrotar merecidamente a Estudiantes Unidos de Bariloche por 2 a 0. De esta manera le quitó el invicto y además se sacó la espina de la primera ronda. Bello gol de Gustavo Guarda para el segundo tanto del equipo “xeneize” que sufrió la expulsión de Diego Reynacul.
(Ciudad de Esquel, lunes 21 de febrero de 2011). - El festejo final fue incontenible. Es que el rival fue de lo más difícil del campeonato y Belgrano mostró categoría en la tarde de ayer. Venció con suma autoridad a Estudiantes Unidos de Bariloche aunque la diferencia en el marcador la pudo plasmar recién en los minutos finales, primero con un certero cabezazo de Germán Viana (eso es lo tuyo… Germán) y luego con una contra bien ejecutada por Gustavo Guarda para una definición que quedará en el recuerdo.
Con la victoria de ayer, el elenco del barrio Buenos Aires alcanzó los diez puntos y aunque será una “empresa más que difícil” de ganar el equipo de Belgrano el próximo fin de semana y de empatar Estudiantes ante el colista Boca Unidos (con calculadora en mano) el equipo de Esquel alcanzará el primer puesto en el grupo 80, aunque el objetivo era otro: clasificar a la siguiente fase, cosa que lo hizo con suma categoría.
De entrada Belgrano se le animó al líder del campeonato, que hasta ayer sumaba puntaje ideal luego de cuatro fechas disputadas.
Igual el partido fue por demás parejo, pero Belgrano de entrada tuvo una muy clara para convertir, cuando Viana “perdió una sandalia” en el mismo momento que remataba desviado un tiro con olor a gol.
El local intentó manejar el partido con el juego de Gustavo Guarda, cada vez más importante en el esquema de Ariel Yañez. Por la derecha se movió, con mucha sobriedad, Diego Reynacul y tanto Gastón López, como Germán Viana trataron de progresar en posiciones ofensivas. Más peligroso Viana, más “lagunero” López.
Por el lado de enfrente, Guillermo Fuentes intentó ser el capo de la zona central, en tanto por la derecha se movía Martínez y más arriba aparecían Bramuglia (por la izquierda) y el peligroso Venturi, de mucho despliegue físico moviéndose en todo el frente de ataque.
Belgrano trató de no cometer errores en defensa para que su arquero no pasara sobresaltos, pero el medio campo fue una zona de transito y a veces transito pesado. Tanto a un equipo, como al otro le faltaba cerrar las jugadas en los metros finales, pero por la categoría de ambos elencos daba la sensación que algo podía suceder en la calurosa tarde de Esquel.
Los minutos fueron pasando y aunque el empate la venia bien a los dos (Estudiantes clasificada primero y Belgrano lograba su pase histórico), el “xeneize” trató ante su gente dar un poco más.
A mediados del segundo tiempo Govetto le tapó un tiro de gol a Viana, pero el mismo Viana tuvo su revancha a los 33 minutos de la etapa complementaria. “Tomate” Reynacul mando un centro preciso desde la derecha y más preciso fue aún el certero cabezazo de Viana para poner el uno a cero, ante la algarabía de su gente.
Claro que el delirio duró apenas algunos pocos minutos: a instancia del juez de línea, Ezequiel Amanti, “Tomate” Reynacul se fue expulsado con roja directa y hubo que equilibrar el medio campo para no pasar sobresaltos, es cierto que Estudiantes Unidos se quedó sin pólvora en los instantes finales, más cuando Ferreira vio su segunda amarilla, segundos antes de la bella definición de Gustavo Guarda tras una contra bien iniciada por Tejeda y seguida por Viana, para el delirio de los hinchas de Esquel que lograron sacarse la espina de la única derrota del “xeneize” en el grupo 80 del Torneo del Interior.
SINTESIS DEL PARTIDO
BELGRANO 2 – ESTUDIANTES UNIDOS 0
Belgrano de Esquel (2): Hugo Jones, Alin Lorenzi, Juan Yañez, Jorge Santiago e Ignacio Goyeneche; Diego Reynacul, Carlos Galarza Duscher, Rodrigo Flores y Gustavo Guarda; Gastón López y Germán Viana. D.T.: Ariel Yañez.
Estudiantes Unidos (0): Martín Govetto; Matías Urra, Emilio Ferreyra, Sebastián Sisto y Damián Rogel; Matías Martínez, Guillermo Fuentes y Nahuel Bramuglia; Pablo Almonacid; Facundo Venturi y Matías Mosquera. D.T.: Ricardo Navarrete.
Goles: 33st Germán Viana (BE) y 48st Gustavo Guarda (BE).
Incidencias: 36st fue expulsado Diego Reynacul, a instancia del juez de línea. 44st fue expulsado Emilio Ferreyra (EU) por doble amarilla.
Cambios: Alvaro Garín por Ignacio Goyeneche y Nicolás Tejeda por Gastón López (todos en Belgrano); Pablo Millahual por Matías Mosquera (en Estudiantes Unidos).
Arbitro: Javier Obleque (Neuquén), muy bien.
Asistentes: Lucas Moreira y Ezequiel Amanti (Neuquén), sin problemas. A instancia de Amanti fue expulsado Reynacul.
Cancha: Estadio Municipal de Esquel
Campo de juego: muy bueno.
Calificación del partido: Bueno. Justa victoria de Belgrano, que se sacó la espina que tenía clavada del partido en Bariloche.
Los resultados del fin de semana – Grupo 80
5º Fecha
Independiente 3 - Boca Unidos 0
Belgrano de Esquel 2 - Estudiantes Unidos 0
Lo que viene
6º Fecha - 26/27 de febrero
Estudiantes Unidos vs. Boca Unidos
Belgrano de Esquel vs. Independiente
Sección
Torneo del Interior 2011
Un Belgrano sin ideas no pudo superar a un Boca en inferioridad numérica
EL LOCAL ESTUVO MEDIA HORA CON DOS JUGADORES MENOS. EL “XENEIZE” DE ESQUEL QUEDÓ A UN PASO DE LA CLASIFICACIÓN. GRAVE LESIÓN DE MATÍAS WILLHUBER
Belgrano de Esquel rescató un punto en Bariloche y quedó a un paso de la clasificación a la segunda fase del TDI. Empató uno a uno ante Boca Unidos, equipo éste que jugó con dos hombres menos por el lapso de media hora. El “xeneize” de Esquel no encontró los caminos para doblegar a una férrea defensa y casi lo termina perdiendo de contra. Matías Willhuber sufrió una seria lesión en su rodilla izquierda y se perderá el resto del campeonato.
Por Carlos “el Chavo” Ortiz, enviado a Bariloche. El punto le sirvió a Belgrano, porque lo acerca al objetivo inicial de la clasificación a la segunda fase. Claro que el punto logrado en Bariloche ante un aguerrido Boca Unidos tuvo sensaciones agridulces, para ser más precisos: más agrias que dulces.
Belgrano, con dos jugadores de más durante media de hora de juego, no lo supo ganar y casi lo termina perdiendo, gracias a la buena actuación del arquero Hugo Jones, quien contuvo en los minutos finales dos disparos con un fuerte olor a gol.
De Belgrano poco quedó de aquel equipo que terminó jugando la semana pasada y que con fuerza, garra, tripa y corazón superó a Independiente.
El “xeneize” tuvo un segundo tiempo con todo a su favor, pero la falta de precisión en los últimos metros, el encerrarse hacia el medio en cada uno de los ataques y la escasa puntería en el arco rival, casi termina costando demasiado caro. Con mucha menos gente, Boca logró una actuación más que digna y a punto estuvo de ganarlo, donde sus delanteros Cristian Ascencio y Bruno Michelena produjeron verdaderos dolores de cabeza para los defensores de Esquel.
Este Boca no se pareció en nada, al que visitó nuestra ciudad en la primera fecha del Grupo 80. Jonathan Marín mostró un despliegue físico y, sobre todo, técnico admirable y tanto Bruno Michelena como Ascencio fueron sumamente peligrosos en cada uno de los ataques del equipo de Bariloche.
Aunque “Nacho” Goyeneche y Alin Lorenzi fueron eficiente (cada uno por su banda) un descuido de ellos hubiese sido mortal, los delanteros de Boca se movían por todos los sectores del ataque y había que estar demasiado atento.
Belgrano careció de ideas para manejar el partido, más cuando el rival estuvo en desventaja numérica en los últimos 30 minutos de juego.
De entrada el equipo de Bariloche, con técnico nuevo, mostró una actitud diferente en relación a otros partidos, aunque el elenco “xeneize” intentó cuidar más la pelota.
Juan Yañez trató desde el fondo darle un mejor destino al balón. Correcta fue la actuación de Jorge Santiago y los laterales ayudaron en el medio, solo las veces que pudieron, aunque debieron estar más preocupados por los movimientos ofensivos rivales, que ocurrían a sus espaldas.
Gustavo Guarda tuvo más participación en el juego, pero tanto Rodrigo Flores, como Diego Reynacul estuvieron demasiados contenidos en la zona central de la cancha.
Arriba Germán Viana, peligroso como siempre y cerca de él, Matías Willhuber, quien de entrada tuvo una gran posibilidad de convertir cuando se escapó por izquierda y, donde la lógica marcaba un centro al área, él prefirió el latigazo abajo que fue desviado por el arquero Barrientos.
Claro que Willhuber ni siquiera pudo terminar la primera parte del encuentro. Una seria lesión en su rodilla izquierda (ayer le hacían un estudio médico, pero según lo declaró el mismo jugador, rotura de meñisco y ligamentos podría ser el parte inicial) lo marginará por el resto del campeonato y Belgrano perdió así “al capitán espiritual”, según lo señaló Juan Martín Cángaro en su comentario radiofónico.
En el mismo momento que atendían a Matías Willhuber fuera de los límites del campo de juego (y dentro de una ambulancia), Paul Crespo perdió el balón cerca de su propia área, la pelota le llegó a Marín, quien habilitó a Bruno Michelena para poner la ventaja inicial.
Dos mazazos para el equipo de Esquel en un partido que, desde el mismo inicio del juego, fue por demás complicado.
Claro que Belgrano tuvo su oportunidad antes de finalizar el primer tiempo y no la desaprovechó. Un centro ejecutado -con guante blanco- por parte de Gustavo Guarda, no pudo ser contenido por Carlos Barrientos y Viana, desde una posición por demás rara e incómoda, puso el pie para decretar la igualdad.
Belgrano llegó a los vestuarios con un panorama de juego dentro de los cauces normales y además con un dato por demás importante. Luego del gol de Viana (a los 43 minutos) fue expulsado Jonathan Martín, jugador más que clave en el medio campo de Boca.
MUCHO ATAQUE Y POCAS IDEAS
Rodrigo Fernández Becerra tuvo mayor participación que en el encuentro ante Independiente. Viana trató de ser peligroso como siempre pero en el arranque de la etapa complementaria el partido se hizo parejo y anodino.
Boca era más incisivo con el despliegue de Domínguez (más cuando ya no estaba Jonathan Marín) y los atacantes fueron peligrosos como siempre.
Una terrible infracción por parte de Maldonado sobre Rodrigo Flores, dejó al equipo local con nueve hombres en cancha y el encuentro, a partir de allí, se hizo otro.
Belgrano se hizo dueño de la pelota, del terreno y de varias posibilidades de peligro, donde por ejemplo Viana se lo perdió solo frente a Barrientos, o aquel pase de “Nacho” para la entrada de Flores quien terminó enviando la pelota al galpón municipal.
A pesar de la diferencia numérica y del buen estado físico del equipo de Belgrano, la visita se expuso a la contra que pudo hacer sido mortal en los minutos finales.
Belgrano hizo todo (al menos lo que tuvo a su alcance) para ganar el encuentro. Se encegueció jugando por el medio del ataque y cuando la teoría marcaba que lo mejor era abrir la cancha -para que se abran los espacios en la defensa- Belgrano se repitió por el medio. Ariel Yañez prefirió no tocar el equipo y dejar en el banco a “Tato” Nahuelquir o Esteban Carballido como posibles delanteros de refresco, aunque es interesante saber que ninguno de ellos se mueve como un verdadero wing, que era lo necesario.
Belgrano cosechó cuatro de los nueve puntos jugados en Bariloche, acaricia la clasificación, pero para seguir en carrera deberá ajustar algunos tornillos, entre ellas la concentración, cosa que lo puede dejar fuera del campeonato
SINTESIS DEL PARTIDO
BOCA UNIDOS 1 – BELGRANO 1
Boca Unidos (1): Carlos Barrientos; Gabriel Silva, Alejandro Painefil, Nicolás Rosas y David Muñoz; Jonathan Marín, José Maldonado, Francisco Michelena y Jorge Ruiz; Bruno Michelena y Cristian Ascencio. DT: Alfredo Paz.
Belgrano (1): Hugo Jones; Alín Lorenzi, Juan Yañez, Jorge Santiago e Ignacio Goyeneche; Diego Reynacul, Paul Crespo, Rodrigo Flores y Gustavo Guarda; Germán Viana y Matías Willhuber. DT: Ariel Yañez.
Goles: 35pt Bruno Michelena (BU) y 43pt German Viana (BE).
Cambios: Claudio Domínguez por Francisco Michelena, Damián Osorio por Jorge Ruiz y Juan Ampuero por Bruno Michelena (todos en Boca Unidos).
Rodrigo Fernández Becerra por Matías Willhuber (en Belgrano).
Incidencias: 45pt fue expulsado Jonathan Marín (BU) y 18st fue expulsado José Maldonado (BU).
Arbitro: José Higueras (Liga Confluencia) Regular
Asistentes: Diego Gutiérrez (muy “protagonista” con su bandera) y Ceferino Flores (sin problemas) ambos de la Liga de Confluencia.
Cancha: Estadio Municipal de Bariloche.
Campo de juego: muy bueno.
Calificación del partido: Regular. Empate justo, con diferencia numérica Belgrano no lo supo ganar y casi lo pierde.
Belgrano de Esquel rescató un punto en Bariloche y quedó a un paso de la clasificación a la segunda fase del TDI. Empató uno a uno ante Boca Unidos, equipo éste que jugó con dos hombres menos por el lapso de media hora. El “xeneize” de Esquel no encontró los caminos para doblegar a una férrea defensa y casi lo termina perdiendo de contra. Matías Willhuber sufrió una seria lesión en su rodilla izquierda y se perderá el resto del campeonato.
Por Carlos “el Chavo” Ortiz, enviado a Bariloche. El punto le sirvió a Belgrano, porque lo acerca al objetivo inicial de la clasificación a la segunda fase. Claro que el punto logrado en Bariloche ante un aguerrido Boca Unidos tuvo sensaciones agridulces, para ser más precisos: más agrias que dulces.
Belgrano, con dos jugadores de más durante media de hora de juego, no lo supo ganar y casi lo termina perdiendo, gracias a la buena actuación del arquero Hugo Jones, quien contuvo en los minutos finales dos disparos con un fuerte olor a gol.
De Belgrano poco quedó de aquel equipo que terminó jugando la semana pasada y que con fuerza, garra, tripa y corazón superó a Independiente.
El “xeneize” tuvo un segundo tiempo con todo a su favor, pero la falta de precisión en los últimos metros, el encerrarse hacia el medio en cada uno de los ataques y la escasa puntería en el arco rival, casi termina costando demasiado caro. Con mucha menos gente, Boca logró una actuación más que digna y a punto estuvo de ganarlo, donde sus delanteros Cristian Ascencio y Bruno Michelena produjeron verdaderos dolores de cabeza para los defensores de Esquel.
Este Boca no se pareció en nada, al que visitó nuestra ciudad en la primera fecha del Grupo 80. Jonathan Marín mostró un despliegue físico y, sobre todo, técnico admirable y tanto Bruno Michelena como Ascencio fueron sumamente peligrosos en cada uno de los ataques del equipo de Bariloche.
Aunque “Nacho” Goyeneche y Alin Lorenzi fueron eficiente (cada uno por su banda) un descuido de ellos hubiese sido mortal, los delanteros de Boca se movían por todos los sectores del ataque y había que estar demasiado atento.
Belgrano careció de ideas para manejar el partido, más cuando el rival estuvo en desventaja numérica en los últimos 30 minutos de juego.
De entrada el equipo de Bariloche, con técnico nuevo, mostró una actitud diferente en relación a otros partidos, aunque el elenco “xeneize” intentó cuidar más la pelota.
Juan Yañez trató desde el fondo darle un mejor destino al balón. Correcta fue la actuación de Jorge Santiago y los laterales ayudaron en el medio, solo las veces que pudieron, aunque debieron estar más preocupados por los movimientos ofensivos rivales, que ocurrían a sus espaldas.
Gustavo Guarda tuvo más participación en el juego, pero tanto Rodrigo Flores, como Diego Reynacul estuvieron demasiados contenidos en la zona central de la cancha.
Arriba Germán Viana, peligroso como siempre y cerca de él, Matías Willhuber, quien de entrada tuvo una gran posibilidad de convertir cuando se escapó por izquierda y, donde la lógica marcaba un centro al área, él prefirió el latigazo abajo que fue desviado por el arquero Barrientos.
Claro que Willhuber ni siquiera pudo terminar la primera parte del encuentro. Una seria lesión en su rodilla izquierda (ayer le hacían un estudio médico, pero según lo declaró el mismo jugador, rotura de meñisco y ligamentos podría ser el parte inicial) lo marginará por el resto del campeonato y Belgrano perdió así “al capitán espiritual”, según lo señaló Juan Martín Cángaro en su comentario radiofónico.
En el mismo momento que atendían a Matías Willhuber fuera de los límites del campo de juego (y dentro de una ambulancia), Paul Crespo perdió el balón cerca de su propia área, la pelota le llegó a Marín, quien habilitó a Bruno Michelena para poner la ventaja inicial.
Dos mazazos para el equipo de Esquel en un partido que, desde el mismo inicio del juego, fue por demás complicado.
Claro que Belgrano tuvo su oportunidad antes de finalizar el primer tiempo y no la desaprovechó. Un centro ejecutado -con guante blanco- por parte de Gustavo Guarda, no pudo ser contenido por Carlos Barrientos y Viana, desde una posición por demás rara e incómoda, puso el pie para decretar la igualdad.
Belgrano llegó a los vestuarios con un panorama de juego dentro de los cauces normales y además con un dato por demás importante. Luego del gol de Viana (a los 43 minutos) fue expulsado Jonathan Martín, jugador más que clave en el medio campo de Boca.
MUCHO ATAQUE Y POCAS IDEAS
Rodrigo Fernández Becerra tuvo mayor participación que en el encuentro ante Independiente. Viana trató de ser peligroso como siempre pero en el arranque de la etapa complementaria el partido se hizo parejo y anodino.
Boca era más incisivo con el despliegue de Domínguez (más cuando ya no estaba Jonathan Marín) y los atacantes fueron peligrosos como siempre.
Una terrible infracción por parte de Maldonado sobre Rodrigo Flores, dejó al equipo local con nueve hombres en cancha y el encuentro, a partir de allí, se hizo otro.
Belgrano se hizo dueño de la pelota, del terreno y de varias posibilidades de peligro, donde por ejemplo Viana se lo perdió solo frente a Barrientos, o aquel pase de “Nacho” para la entrada de Flores quien terminó enviando la pelota al galpón municipal.
A pesar de la diferencia numérica y del buen estado físico del equipo de Belgrano, la visita se expuso a la contra que pudo hacer sido mortal en los minutos finales.
Belgrano hizo todo (al menos lo que tuvo a su alcance) para ganar el encuentro. Se encegueció jugando por el medio del ataque y cuando la teoría marcaba que lo mejor era abrir la cancha -para que se abran los espacios en la defensa- Belgrano se repitió por el medio. Ariel Yañez prefirió no tocar el equipo y dejar en el banco a “Tato” Nahuelquir o Esteban Carballido como posibles delanteros de refresco, aunque es interesante saber que ninguno de ellos se mueve como un verdadero wing, que era lo necesario.
Belgrano cosechó cuatro de los nueve puntos jugados en Bariloche, acaricia la clasificación, pero para seguir en carrera deberá ajustar algunos tornillos, entre ellas la concentración, cosa que lo puede dejar fuera del campeonato
SINTESIS DEL PARTIDO
BOCA UNIDOS 1 – BELGRANO 1
Boca Unidos (1): Carlos Barrientos; Gabriel Silva, Alejandro Painefil, Nicolás Rosas y David Muñoz; Jonathan Marín, José Maldonado, Francisco Michelena y Jorge Ruiz; Bruno Michelena y Cristian Ascencio. DT: Alfredo Paz.
Belgrano (1): Hugo Jones; Alín Lorenzi, Juan Yañez, Jorge Santiago e Ignacio Goyeneche; Diego Reynacul, Paul Crespo, Rodrigo Flores y Gustavo Guarda; Germán Viana y Matías Willhuber. DT: Ariel Yañez.
Goles: 35pt Bruno Michelena (BU) y 43pt German Viana (BE).
Cambios: Claudio Domínguez por Francisco Michelena, Damián Osorio por Jorge Ruiz y Juan Ampuero por Bruno Michelena (todos en Boca Unidos).
Rodrigo Fernández Becerra por Matías Willhuber (en Belgrano).
Incidencias: 45pt fue expulsado Jonathan Marín (BU) y 18st fue expulsado José Maldonado (BU).
Arbitro: José Higueras (Liga Confluencia) Regular
Asistentes: Diego Gutiérrez (muy “protagonista” con su bandera) y Ceferino Flores (sin problemas) ambos de la Liga de Confluencia.
Cancha: Estadio Municipal de Bariloche.
Campo de juego: muy bueno.
Calificación del partido: Regular. Empate justo, con diferencia numérica Belgrano no lo supo ganar y casi lo pierde.
Sección
Torneo del Interior 2011
Terna de Cipolletti para el encuentro de Belgrano en Bariloche
EL ARBITRO SERÁ JOSÉ LUIS HIGUERAS. ECHARON AL TÉCNICO DE BOCA UNIDOS
(Ciudad de Esquel, jueves 10 de febrero). - El partido entre Boca Unidos de Bariloche y Belgrano de Esquel, que se llevará a cabo este domingo a partir de las 18.30 horas, será dirigido por una terna de Cipolletti, según lo informó el Consejo Federal de la AFA.
El árbitro principal será José Luís Higueras y estará secundado por Diego Fabián Gutiérrez y Ceferino Alberto Flores.
Belgrano, que viene de conseguir una victoria con gusto a hazaña, ante Independiente por 4 a 3, buscará este fin de semana los tres puntos que lo catapulte a la segunda fase del Torneo del Interior, hecho que será histórico para la institución del barrio Buenos Aires.
En lo que respecta a Boca Unidos de Bariloche, la situación es diametralmente opuesta. Tras la derrota ante Estudiantes Unidos con un catastrófico 7 a 0, la dirigencia del club despidió al entrenador Flavio Betancur, luego de estar dos años en la institución, siendo arquero primero y entrenador después.
Betancur estuvo a punto de renunciar tras el primer partido que tuvo lugar aquí en Esquel, donde Boca de Bariloche (el equipo que más participaciones tuvo en el Torneo Federal) cayó por un categórico 9 a 1, momento aquel donde los dirigentes le renovaron “total confianza”, aunque dos semanas después fueron los mismos dirigentes quienes prefirieron el cambio de timón.
A Bentancur lo reemplazará su ex ayudante de campo Alfredo Paz, quien recién en la jornada del martes pudo tener su primer contacto con los jugadores.
En lo que tiene que ver con el equipo de Belgrano, recordemos que Ariel Yañez no podrá contar con Diego Solís, Carlos Galarza Duscher y Gastón López, quienes fueron expulsados en la fecha pasada.
Aunque hoy por la tarde, el equipo de Belgrano hará su práctica de fútbol en el Estadio Municipal de Esquel, se estima que por Diego Solís regresará Fabián Urriche, quien estuvo lesionado; por Galarza Duscher ingresará Paul Crespo y al estar en condiciones de jugar por parte de Matías Willhuber (quien ya cumplió la fecha de suspensión) uno intuye que saldrá de los once titulares Rodrigo Fernández Becerra.
Igual queremos señalar en estas líneas que el trabajo de Álvaro Garín ha sido más que interesante en su partido ante Independiente y no sorprendería que dicho jugador integre el equipo titular.
ESTUDIANTES - INDEPENDIENTE SE JUEGA EL SABADO
El otro encuentro que por la zona 80 jugarán los equipos de Estudiantes Unidos ante Independiente se llevará a cabo el sábado, a partir de las 19 horas, con árbitros locales. Cristian Maximiliano Lagos será el árbitro principal, secundado por Andrés Osvaldo Oses y Daniel Horacio Calfunao.
(Ciudad de Esquel, jueves 10 de febrero). - El partido entre Boca Unidos de Bariloche y Belgrano de Esquel, que se llevará a cabo este domingo a partir de las 18.30 horas, será dirigido por una terna de Cipolletti, según lo informó el Consejo Federal de la AFA.
El árbitro principal será José Luís Higueras y estará secundado por Diego Fabián Gutiérrez y Ceferino Alberto Flores.
Belgrano, que viene de conseguir una victoria con gusto a hazaña, ante Independiente por 4 a 3, buscará este fin de semana los tres puntos que lo catapulte a la segunda fase del Torneo del Interior, hecho que será histórico para la institución del barrio Buenos Aires.
En lo que respecta a Boca Unidos de Bariloche, la situación es diametralmente opuesta. Tras la derrota ante Estudiantes Unidos con un catastrófico 7 a 0, la dirigencia del club despidió al entrenador Flavio Betancur, luego de estar dos años en la institución, siendo arquero primero y entrenador después.
Betancur estuvo a punto de renunciar tras el primer partido que tuvo lugar aquí en Esquel, donde Boca de Bariloche (el equipo que más participaciones tuvo en el Torneo Federal) cayó por un categórico 9 a 1, momento aquel donde los dirigentes le renovaron “total confianza”, aunque dos semanas después fueron los mismos dirigentes quienes prefirieron el cambio de timón.
A Bentancur lo reemplazará su ex ayudante de campo Alfredo Paz, quien recién en la jornada del martes pudo tener su primer contacto con los jugadores.
En lo que tiene que ver con el equipo de Belgrano, recordemos que Ariel Yañez no podrá contar con Diego Solís, Carlos Galarza Duscher y Gastón López, quienes fueron expulsados en la fecha pasada.
Aunque hoy por la tarde, el equipo de Belgrano hará su práctica de fútbol en el Estadio Municipal de Esquel, se estima que por Diego Solís regresará Fabián Urriche, quien estuvo lesionado; por Galarza Duscher ingresará Paul Crespo y al estar en condiciones de jugar por parte de Matías Willhuber (quien ya cumplió la fecha de suspensión) uno intuye que saldrá de los once titulares Rodrigo Fernández Becerra.
Igual queremos señalar en estas líneas que el trabajo de Álvaro Garín ha sido más que interesante en su partido ante Independiente y no sorprendería que dicho jugador integre el equipo titular.
ESTUDIANTES - INDEPENDIENTE SE JUEGA EL SABADO
El otro encuentro que por la zona 80 jugarán los equipos de Estudiantes Unidos ante Independiente se llevará a cabo el sábado, a partir de las 19 horas, con árbitros locales. Cristian Maximiliano Lagos será el árbitro principal, secundado por Andrés Osvaldo Oses y Daniel Horacio Calfunao.
Sección
Torneo del Interior 2011
Ya confirmaron importantes tableristas para el Tercer Torneo Patagónico de Ajedrez
ENTRE ELLOS ESTARÁ EL GANADOR DE LA SEGUNDA EDICIÓN JORGE SABAS (ELO 2267)
La cordillera chubutense, en este caso en la localidad de Trevelin, vuelve a ser testigo de uno de los encuentros ajedrecístico más importante de la Patagonia. Es que durante este fin de semana se llevará a cabo en las instalaciones de Complejo Polideportivo de Trevelin, el tercer Torneo Patagónico donde ya conformaron su participación distintos tableristas, muchos de ellos con puntaje ELO.
En esta ocasión el torneo repartirá un total de 10.000 pesos en premios para los diez mejores clasificados (el primero se hará acreedor a 2.000 pesos) y en el mismo marco se llevará a cabo un torneo Blitz que también tendrá premios en efectivo, donde se espera la presencia de los ajedrecistas mas destacados de las ciudades de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Bariloche y Neuquén, entre otras.
Para este tercer encuentro la Subsecretaría de Deportes de Trevelin realizó la compra de veinte relojes digitales para ofrecer un torneo de mayor jerarquía, sumado a la fiscalización de un árbitro de nivel internacional.
Recordemos que la inscripción es de 100 pesos por jugador y se incluye alojamiento y comida para los primeros 35 anotados.
DE PRIMER NIVEL
Estos son los algunos de los jugadores que ya confirmaron su participación en el Tercer Torneo Patagónico
Jorge Sabas (Elo 2267) - Puerto Madryn Ganador de la 2º Edición del Torneo
Eduardo Del Blanco - Esquel. Ganador 1º Edición del Torneo
Demián Mavrich (Elo 2224) - Neuquén
Andrés Aguilar (Elo 2214) - Comodoro Rivadavia
Juan Pablo Miracca (Elo 2203) - Bariloche - Sub Campeón de S.C. de Bariloche
Leandro Mavrich (Elo 2191) - Neuquén
Gustavo Salomka (Elo 2050) - Puerto Madryn
Federico Maldonado (Elo 2034) - Puerto Deseado
Daniel Lallana (Elo 2003) - Bariloche
Daniel Martínez (Elo 1933) - Rawson
Walter Jaramillo (Elo 1839) - Trelew
Fernando Vázquez - Bariloche - Campeón de S. C. de Bariloche
Manuel García - Bariloche
José Varas - Esquel
Jorge Geréz - Esquel
Ricardo Berón - Puerto Madryn
Juan Carlos Malvicino - Puerto Madryn
Sebastián Schanz - Trelew
Claudio Paolini - Rawson
Eugenio Crespo - Trelew
Conrado Bondel - El Bolsón
Daniel Roget Gil - Buenos Aires
Maxi Aguinaga - Comodoro Rivadavia
Marcelo Anakalla - Puerto Deseado
Teo Dante Cicciari, Pago Luelo
Ricardo Cicciari, Lago Luelo
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Viernes 11 de febrero
19:00 hs: Inauguración
19:30 hs: charla inaugural a cargo del fiscal del torneo.
19:45 hs: 1er partida
22:10 hs: cena
Sábado 12 de febrero
09:30 hs: desayuno.
10:00 hs: 2da partida.
12:30 hs: almuerzo.
15:00 hs: 3er partida.
17:30 hs: break.
18:30 hs: 4ta partida.
21:30 hs: cena.
23:00 hs: Torneo Blitz.
Domingo 13 de febrero
09:30 hs: desayuno.
10:00 hs: 5ta partida.
12:15 hs: almuerzo.
13:30 hs: 6ta partida.
16:45 hs: breack.
17:00 hs: 7ma partida.
19:20 hs: entrega de premios
Cierre del torneo.
ESCALA DE PREMIOS
Torneo Blitz (rápido)
1º: 500 pesos
2º: 300 pesos
3º: 200 pesos
Torneo Principal
1º: 2.000 pesos
2º: 1.600 pesos
3º: 1.300 pesos
4º: 1.000 pesos
5º: 800 pesos
6º: 650 pesos
7º: 550 pesos
8º: 400 pesos
9º: 350 pesos
10: 350 pesos
La cordillera chubutense, en este caso en la localidad de Trevelin, vuelve a ser testigo de uno de los encuentros ajedrecístico más importante de la Patagonia. Es que durante este fin de semana se llevará a cabo en las instalaciones de Complejo Polideportivo de Trevelin, el tercer Torneo Patagónico donde ya conformaron su participación distintos tableristas, muchos de ellos con puntaje ELO.
En esta ocasión el torneo repartirá un total de 10.000 pesos en premios para los diez mejores clasificados (el primero se hará acreedor a 2.000 pesos) y en el mismo marco se llevará a cabo un torneo Blitz que también tendrá premios en efectivo, donde se espera la presencia de los ajedrecistas mas destacados de las ciudades de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Bariloche y Neuquén, entre otras.
Para este tercer encuentro la Subsecretaría de Deportes de Trevelin realizó la compra de veinte relojes digitales para ofrecer un torneo de mayor jerarquía, sumado a la fiscalización de un árbitro de nivel internacional.
Recordemos que la inscripción es de 100 pesos por jugador y se incluye alojamiento y comida para los primeros 35 anotados.
DE PRIMER NIVEL
Estos son los algunos de los jugadores que ya confirmaron su participación en el Tercer Torneo Patagónico
Jorge Sabas (Elo 2267) - Puerto Madryn Ganador de la 2º Edición del Torneo
Eduardo Del Blanco - Esquel. Ganador 1º Edición del Torneo
Demián Mavrich (Elo 2224) - Neuquén
Andrés Aguilar (Elo 2214) - Comodoro Rivadavia
Juan Pablo Miracca (Elo 2203) - Bariloche - Sub Campeón de S.C. de Bariloche
Leandro Mavrich (Elo 2191) - Neuquén
Gustavo Salomka (Elo 2050) - Puerto Madryn
Federico Maldonado (Elo 2034) - Puerto Deseado
Daniel Lallana (Elo 2003) - Bariloche
Daniel Martínez (Elo 1933) - Rawson
Walter Jaramillo (Elo 1839) - Trelew
Fernando Vázquez - Bariloche - Campeón de S. C. de Bariloche
Manuel García - Bariloche
José Varas - Esquel
Jorge Geréz - Esquel
Ricardo Berón - Puerto Madryn
Juan Carlos Malvicino - Puerto Madryn
Sebastián Schanz - Trelew
Claudio Paolini - Rawson
Eugenio Crespo - Trelew
Conrado Bondel - El Bolsón
Daniel Roget Gil - Buenos Aires
Maxi Aguinaga - Comodoro Rivadavia
Marcelo Anakalla - Puerto Deseado
Teo Dante Cicciari, Pago Luelo
Ricardo Cicciari, Lago Luelo
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Viernes 11 de febrero
19:00 hs: Inauguración
19:30 hs: charla inaugural a cargo del fiscal del torneo.
19:45 hs: 1er partida
22:10 hs: cena
Sábado 12 de febrero
09:30 hs: desayuno.
10:00 hs: 2da partida.
12:30 hs: almuerzo.
15:00 hs: 3er partida.
17:30 hs: break.
18:30 hs: 4ta partida.
21:30 hs: cena.
23:00 hs: Torneo Blitz.
Domingo 13 de febrero
09:30 hs: desayuno.
10:00 hs: 5ta partida.
12:15 hs: almuerzo.
13:30 hs: 6ta partida.
16:45 hs: breack.
17:00 hs: 7ma partida.
19:20 hs: entrega de premios
Cierre del torneo.
ESCALA DE PREMIOS
Torneo Blitz (rápido)
1º: 500 pesos
2º: 300 pesos
3º: 200 pesos
Torneo Principal
1º: 2.000 pesos
2º: 1.600 pesos
3º: 1.300 pesos
4º: 1.000 pesos
5º: 800 pesos
6º: 650 pesos
7º: 550 pesos
8º: 400 pesos
9º: 350 pesos
10: 350 pesos
Sección
Torneo del Interior 2011
La victoria de Belgrano pasó de una película de terror a suspenso puro
DESDE EL ARRANQUE PERDÍA DOS A CERO. DE A RATOS JUGÓ MUY MAL PERO CON EL ALMA LO PUDO DAR VUELTA. SE LO EMPATARON SOBRE LA HORA Y EN EL ULTIMO SUSPIRO LORENZI LE DIO EL GOL DEL TRIUNFO

Belgrano consiguió en Bariloche un triunfo más que importante de cara a la clasificación a la siguiente instancia. En un partido que quedará en el recuerdo, derrotó a Independiente por 4 a 3. En menos de dos minutos perdía 2 a 0, pero en el aliento final Lorenzi hizo delirar a los hinchas “xeneizes”. Fueron expulsados Solís, Galarza Duscher y Gastón López en el equipo de Esquel. Estudiantes derrotó a Boca por 7 a 0 y se mantiene en la punta con puntaje ideal.

(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, desde San Carlos de Bariloche) - La pelota le quedó servida para Alín Lorenzi quien, con mucho suspenso y con el poco físico que le quedaba, decretó el cuarto gol para Belgrano en un partido por demás increíble. El grito enloquecido en una tarde que quedará en el recuerdo por lo raro del encuentro, por lo difícil que resultó el rival y por los tres expulsados en el equipo de Esquel.
Belgrano cosechó tres puntos claves para su continuidad en el Torneo del Interior, en un encuentro que en lo futbolístico nunca levantó vuelo pero que por lo emotivo, por lo cambiante en el resultado, ha sido por demás inolvidable.
Independiente consiguió su ventaja inicial a través de una jugada por demás tonta. Belgrano sacó del medio en el inicio del partido, la pelota que quedó boyando en la mitad de la cancha, todos se miraron en el equipo de Esquel y Rodrigo Butazzi aprovechó el regalo (de Navidad, Reyes y Pascuas) para doblegar a Hugo Jones. Apenas se jugaban 19 segundos y Belgrano ya estaba en desventaja en el marcador.
Pero la pesadilla siguió para el elenco del barrio Buenos Aires, en la jugada siguiente un jugador de Belgrano se resbaló en un lugar peligroso de la defensa cuando tenía la pelota de frente, el balón que le quedó a Mariano Bravo y que disparó al arco, el poste salva en primera instancia a Hugo Jones, pero un nuevo remate terminó siendo certero. Independiente ganaba dos a cero y el reloj marcaba apenas dos minutos de juego.
Belgrano quedó desconcertado. De lo que en teoría era una “victoria fácil” empezó siendo una pesadilla para el elenco de Ariel Yañez.
Independiente jugó con el resultado a su favor, donde Mariano Bravo se erigió como el jugador más importante, donde Maldonado sintonizaba la misma música y donde Butazzi se hizo cada vez más peligroso.
Ya en desventaja Belgrano jugó muy mal. Juan Yañez se sacaba la pelota de encima tirándola hacia arriba y a cualquier parte. Ignacio Goyeneche (con una amarilla desde los once minutos) se volvió tan loco que Ariel Yañez lo tuvo que sacar para que no viera la roja prematuramente; Galarza nunca encontró ubicación dentro del medio campo, Gustavo Guarda fue irresoluto, Rodrigo Fernández pasó inadvertido y Germán Viana jugó solo arriba. Poco para un equipo que quiere pasar de ronda. Claro que hubieron jugadores en Esquel que se salvaron del incendio: Tomate Reynacul y Rodrigo Flores, quienes desplegaron su físico (y amor propio) a pesar de tanta adversidad.
Con el correr de los minutos, el partido siguió por la misma tónica, con muchas faltas para ambos lados y con varias tarjetas amarillas. Pero hubo momentos claves que vale la pena destacar. Rodrigo Flores consiguió, a los 32 minutos, el descuento con mucho suspenso a instancia del juez de línea, cuando la pelota picó dos veces en la línea luego de pegar en el travesaño. Además, tres minutos más tarde se iba expulsado el volante de Independiente Sebastián Bonfirraro. A partir de allí todo parecía que entraba el partido “en su cauce normal”, pero la expulsión de Diego Solís, puso mayores nubarrones a la tormenta que caía sobre los muchachos de Belgrano de Esquel.
CON ALMA, CORAZÓN Y VIDA
El segundo tiempo fue a matar o morir. Con ese resultado parcial de dos a uno abajo, Belgrano cedía el segundo lugar en la zona 80, precisamente en manos de Independiente de Bariloche.
Con un hombre menos de cada lado, el campo de juego se hizo demasiado grande. Mariano Bravo siguió marcando el ritmo para el local y tanto Reynacul como Flores (también con buenos momentos de Alvaro Garín) Belgrano intentó la heroica. Un centro desde la derecha fue bien conectado por Germán Viana, que como buen goleador había que esperarlo (porque su actuación del sábado fue para el olvido) y el partido que quedó empatado en dos tantos por bando.
Por alma, corazón y vida, Belgrano estaba mejor posicionado en la cancha y aunque el empate podía beneficiar al elenco de Esquel (al recuperar el segundo puesto), la idea de ganar estaba latente.
Diego Reynacul (insistimos, junto con Flores y con Garín los únicos que se salvaron del incendio) puso el 3 a 2 para el delirio de la gente que se ubicó en la cabecera de la calle 9 de julio, o para la multitud que en Esquel lo escuchó a través de la Radio Pública.
Pero faltaba más para que este encuentro quede en la historia, por lo dramático de su desarrollo. En tiempo de descuento, Facundo Arcore puso la igualdad y cuando el tiempo expiraba (y el empate tenía sabor a derrota), Alin Lorenzi se disfrazó de Martín Palermo –como en aquella película del mundial ante Grecia- para poner (con mucho suspenso también) el cuarto y definitivo gol, que le sirvió a Belgrano ganar un partido muy demás difícil, aunque con un costo demasiado alto por los tres expulsados.

SINTESIS DEL PARTIDO
INDEPENDIENTE 3 – BELGRANO 4
Independiente de Bariloche (3): Martín Marino; Lucas Gómez, Cristian Sánchez, Sebastián Paredes y Mauricio Ascencio; Sebastián Bonfirraro, José Alcucero, Esteban Maidana y José Maldonado; Mariano Bravo y Rodrigo Buttazzi. D.T.: Agustín Adamo.
Belgrano de Esquel (4): Hugo Jones; Alin Lorenzi, Juan Yañez, Diego Solís e Ignacio Goyeneche; Diego Reynacul, Carlos Galarza Duscher, Rodrigo Flores y Gustavo Guarda; Germán Viana y Rodrigo Fernández. D.T.: Ariel Yañez.
Goles: 19seg pt Rodrigo Butazzi (Ind), 2pt Mariano Bravo (Ind), 32pt Rodrigo Flores (Bel), 28st Germán Viana (Bel), 36st Diego Reynacul (Bel), 46st Facundo Arcore (Ind) y 49st Alin Lorenzi (Bel).
Incidencias: 35pt fue expulsado Sebastián Bonfirraro (Ind), 43pt expulsado Diego Solís (Bel), 28st expulsado Galarza Duscher (Bel, estando en el banco) y 38st expulsado Gastón López (Bel).
Cambios: Lucas Millalef por Alcucero, Leandro Azocar por Bravo y Facundo Arcore por Butazzi (todos en Independiente); Paul Crepo por Galarza Duscher, Gastón López por Fernández Becerra y Álvaro Garín por Goyeneche (todos en Belgrano).
Arbitro: Guillermo Meza (Liga de Neuquén), en un partido con “mucha tela para cortar”, podemos decir que dirigió muy bien.
Asistentes: Diego Adriazola y Luciano Julio (Liga de Neuquén). A instancia de Adriazola se marcó el gol de Flores y se fue expulsado Galarza Duscher. Julio levantó en demasía su bandera cobrando muchas posiciones adelantadas.
Cancha: Estadio Municipal de Bariloche.
Campo de juego: excelente.
Calificación del partido. En lo futbolístico en ningún momento levantó vuelo. En lo emocional fue un partido increíble.

Belgrano consiguió en Bariloche un triunfo más que importante de cara a la clasificación a la siguiente instancia. En un partido que quedará en el recuerdo, derrotó a Independiente por 4 a 3. En menos de dos minutos perdía 2 a 0, pero en el aliento final Lorenzi hizo delirar a los hinchas “xeneizes”. Fueron expulsados Solís, Galarza Duscher y Gastón López en el equipo de Esquel. Estudiantes derrotó a Boca por 7 a 0 y se mantiene en la punta con puntaje ideal.

(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, desde San Carlos de Bariloche) - La pelota le quedó servida para Alín Lorenzi quien, con mucho suspenso y con el poco físico que le quedaba, decretó el cuarto gol para Belgrano en un partido por demás increíble. El grito enloquecido en una tarde que quedará en el recuerdo por lo raro del encuentro, por lo difícil que resultó el rival y por los tres expulsados en el equipo de Esquel.
Belgrano cosechó tres puntos claves para su continuidad en el Torneo del Interior, en un encuentro que en lo futbolístico nunca levantó vuelo pero que por lo emotivo, por lo cambiante en el resultado, ha sido por demás inolvidable.
Independiente consiguió su ventaja inicial a través de una jugada por demás tonta. Belgrano sacó del medio en el inicio del partido, la pelota que quedó boyando en la mitad de la cancha, todos se miraron en el equipo de Esquel y Rodrigo Butazzi aprovechó el regalo (de Navidad, Reyes y Pascuas) para doblegar a Hugo Jones. Apenas se jugaban 19 segundos y Belgrano ya estaba en desventaja en el marcador.
Pero la pesadilla siguió para el elenco del barrio Buenos Aires, en la jugada siguiente un jugador de Belgrano se resbaló en un lugar peligroso de la defensa cuando tenía la pelota de frente, el balón que le quedó a Mariano Bravo y que disparó al arco, el poste salva en primera instancia a Hugo Jones, pero un nuevo remate terminó siendo certero. Independiente ganaba dos a cero y el reloj marcaba apenas dos minutos de juego.
Belgrano quedó desconcertado. De lo que en teoría era una “victoria fácil” empezó siendo una pesadilla para el elenco de Ariel Yañez.
Independiente jugó con el resultado a su favor, donde Mariano Bravo se erigió como el jugador más importante, donde Maldonado sintonizaba la misma música y donde Butazzi se hizo cada vez más peligroso.
Ya en desventaja Belgrano jugó muy mal. Juan Yañez se sacaba la pelota de encima tirándola hacia arriba y a cualquier parte. Ignacio Goyeneche (con una amarilla desde los once minutos) se volvió tan loco que Ariel Yañez lo tuvo que sacar para que no viera la roja prematuramente; Galarza nunca encontró ubicación dentro del medio campo, Gustavo Guarda fue irresoluto, Rodrigo Fernández pasó inadvertido y Germán Viana jugó solo arriba. Poco para un equipo que quiere pasar de ronda. Claro que hubieron jugadores en Esquel que se salvaron del incendio: Tomate Reynacul y Rodrigo Flores, quienes desplegaron su físico (y amor propio) a pesar de tanta adversidad.
Con el correr de los minutos, el partido siguió por la misma tónica, con muchas faltas para ambos lados y con varias tarjetas amarillas. Pero hubo momentos claves que vale la pena destacar. Rodrigo Flores consiguió, a los 32 minutos, el descuento con mucho suspenso a instancia del juez de línea, cuando la pelota picó dos veces en la línea luego de pegar en el travesaño. Además, tres minutos más tarde se iba expulsado el volante de Independiente Sebastián Bonfirraro. A partir de allí todo parecía que entraba el partido “en su cauce normal”, pero la expulsión de Diego Solís, puso mayores nubarrones a la tormenta que caía sobre los muchachos de Belgrano de Esquel.
CON ALMA, CORAZÓN Y VIDA
El segundo tiempo fue a matar o morir. Con ese resultado parcial de dos a uno abajo, Belgrano cedía el segundo lugar en la zona 80, precisamente en manos de Independiente de Bariloche.
Con un hombre menos de cada lado, el campo de juego se hizo demasiado grande. Mariano Bravo siguió marcando el ritmo para el local y tanto Reynacul como Flores (también con buenos momentos de Alvaro Garín) Belgrano intentó la heroica. Un centro desde la derecha fue bien conectado por Germán Viana, que como buen goleador había que esperarlo (porque su actuación del sábado fue para el olvido) y el partido que quedó empatado en dos tantos por bando.
Por alma, corazón y vida, Belgrano estaba mejor posicionado en la cancha y aunque el empate podía beneficiar al elenco de Esquel (al recuperar el segundo puesto), la idea de ganar estaba latente.
Diego Reynacul (insistimos, junto con Flores y con Garín los únicos que se salvaron del incendio) puso el 3 a 2 para el delirio de la gente que se ubicó en la cabecera de la calle 9 de julio, o para la multitud que en Esquel lo escuchó a través de la Radio Pública.
Pero faltaba más para que este encuentro quede en la historia, por lo dramático de su desarrollo. En tiempo de descuento, Facundo Arcore puso la igualdad y cuando el tiempo expiraba (y el empate tenía sabor a derrota), Alin Lorenzi se disfrazó de Martín Palermo –como en aquella película del mundial ante Grecia- para poner (con mucho suspenso también) el cuarto y definitivo gol, que le sirvió a Belgrano ganar un partido muy demás difícil, aunque con un costo demasiado alto por los tres expulsados.

SINTESIS DEL PARTIDO
INDEPENDIENTE 3 – BELGRANO 4
Independiente de Bariloche (3): Martín Marino; Lucas Gómez, Cristian Sánchez, Sebastián Paredes y Mauricio Ascencio; Sebastián Bonfirraro, José Alcucero, Esteban Maidana y José Maldonado; Mariano Bravo y Rodrigo Buttazzi. D.T.: Agustín Adamo.
Belgrano de Esquel (4): Hugo Jones; Alin Lorenzi, Juan Yañez, Diego Solís e Ignacio Goyeneche; Diego Reynacul, Carlos Galarza Duscher, Rodrigo Flores y Gustavo Guarda; Germán Viana y Rodrigo Fernández. D.T.: Ariel Yañez.
Goles: 19seg pt Rodrigo Butazzi (Ind), 2pt Mariano Bravo (Ind), 32pt Rodrigo Flores (Bel), 28st Germán Viana (Bel), 36st Diego Reynacul (Bel), 46st Facundo Arcore (Ind) y 49st Alin Lorenzi (Bel).
Incidencias: 35pt fue expulsado Sebastián Bonfirraro (Ind), 43pt expulsado Diego Solís (Bel), 28st expulsado Galarza Duscher (Bel, estando en el banco) y 38st expulsado Gastón López (Bel).
Cambios: Lucas Millalef por Alcucero, Leandro Azocar por Bravo y Facundo Arcore por Butazzi (todos en Independiente); Paul Crepo por Galarza Duscher, Gastón López por Fernández Becerra y Álvaro Garín por Goyeneche (todos en Belgrano).
Arbitro: Guillermo Meza (Liga de Neuquén), en un partido con “mucha tela para cortar”, podemos decir que dirigió muy bien.
Asistentes: Diego Adriazola y Luciano Julio (Liga de Neuquén). A instancia de Adriazola se marcó el gol de Flores y se fue expulsado Galarza Duscher. Julio levantó en demasía su bandera cobrando muchas posiciones adelantadas.
Cancha: Estadio Municipal de Bariloche.
Campo de juego: excelente.
Calificación del partido. En lo futbolístico en ningún momento levantó vuelo. En lo emocional fue un partido increíble.
Sección
Torneo del Interior 2011
Increíble victoria de Belgrano en Bariloche
Belgrano de Esquel consiguió hoy por la tarde una gran victoria sobre Independiente de Bariloche por 4 a 3. En apenas dos minutos de juego, el xeneize de Esquel perdìa por 2 a 0 y aunque sin jugar bien, pero demostrando un gran temple en los momentos dificiles, lo pudo dar vuelta y ganarlo en el ultimo suspiro.
Para el elenco de Esquel conquistaron Rodrigo Flores, Germán Viana, Diego Reynacul y Alin Lorenzi, este ultimo dandole la dificil victoria.
Con este resultado, el equipo de Belgrano aparece en la posiciòn de escolta, con seis puntos, detràs de Estudiantes Unidos (quien hoy le ganó por 7 a 0 a Boca Unidos) quien hasta el momento suma puntaje ideal.
El pròximo fin de semana, en el arranque de la segunda ronda de la zona 80, Belgrano volverà a viajar a Bariloche para enfrentar a Boca Unidos, quien hasta el momento suma una sola unidad.
Para el elenco de Esquel conquistaron Rodrigo Flores, Germán Viana, Diego Reynacul y Alin Lorenzi, este ultimo dandole la dificil victoria.
Con este resultado, el equipo de Belgrano aparece en la posiciòn de escolta, con seis puntos, detràs de Estudiantes Unidos (quien hoy le ganó por 7 a 0 a Boca Unidos) quien hasta el momento suma puntaje ideal.
El pròximo fin de semana, en el arranque de la segunda ronda de la zona 80, Belgrano volverà a viajar a Bariloche para enfrentar a Boca Unidos, quien hasta el momento suma una sola unidad.
Sección
Torneo del Interior 2011
Belgrano se presenta este sábado en Bariloche
ESTE SABADO A PARTIR DE LAS 19.00 HORAS VIVÍ DESDE SAN CARLOS DE BARILOCHE EL ENCUENTRO QUE POR LA TERCERA FECHA DEL TORNEO DEL INTERIOR JUGARÁN INDEPENDIENTE DE BARILOCHE Y BELGRANO DE ESQUEL, CON LOS RELATOS DE CARLOS "EL CHAVO" ORTIZ Y LOS COMENTARIOS DE JUAN MARTIN CÁNGARO.
NO TE OLVIDES, EL FUTBOL DEL INTERIOR SE VIVE POR NACIONAL... LA RADIO PUBLICA
NO TE OLVIDES, EL FUTBOL DEL INTERIOR SE VIVE POR NACIONAL... LA RADIO PUBLICA
Sección
Torneo del Interior 2011
Estudiantes necesitó de dos penales para superar a Belgrano de Esquel

AUNQUE EL EQUIPO DE BARILOCHE GANÓ MERECIDAMENTE, EL “XENEIZE” LO PUDO HABER EMPATADO
Belgrano de Esquel dejó su invicto en Bariloche. Perdió frente a Estudiantes Unidos por 2 a 0 en el marco de la segunda fecha del Torneo del Interior. El local ganó merecidamente, pero el segundo tiempo del equipo “xeneize” fue por demás halagador. Matías Willhuber recibió la tarjeta roja y no estará el próximo sábado en una nueva visita a Bariloche, en este caso enfrentando a Independiente.

(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, enviado especial a San Carlos de Bariloche). - En el desarrollo global del partido la victoria de Estudiantes Unidos sobre Belgrano de Esquel fue justa, tal vez exagerado en el resultado, pero la sensación que quedó del encuentro -jugado en la tarde noche del domingo- haya sido que el local se sintió más cómodo en gran parte del juego, tal vez favorecido con un tempranero gol a través de una dudosa falta dentro del área que el árbitro Torrecilla vio penal.
Hasta ese momento, Belgrano había inquietado un par de veces al seguro Martín Govetto, donde por ejemplo un tiro elevado de Matías Willhuber fue despejado por el arquero tirando el balón por encina del travesaño.
Estudiantes, conocedor de las virtudes de Belgrano, presionó en todos los sectores de la cancha, comandado por Guillermo Fuentes, el capital del equipo de Ricardo Navarrete, quien en muchos momentos del partido jugó con “el cuchillo entre los dientes”, claro que delante de él se movieron Bramuglia en todo el frente de ataque, Painefil y Pilcomán quienes molestaron en cada salida desde el fondo del conjunto “xeneize”.
Painefil logró superar rivales sobre el carril izquierdo y con decisión se metió en el área. Una pierna dudosa en un defensa de Belgrano fue la antesala de un penal sumamente discutido por el equipo visitante. Bramuglia, con suma categoría, despachó un tiro rasante, bajo y esquinado hacia el poste izquierdo de Hugo Jones que nada pudo hacer aunque había adivinado el curso del disparo.
Con este gol tempranero, a los 9 minutos de la etapa inicial, el equipo de Estudiantes Unidos manejó los hilos del primer tiempo y puso en aprietos en más de una oportunidad a la defensa de Belgrano, que sintió el golpe de la desventaja.
Muy retrasado Willhuber, todo el poderío ofensivo quedó en poder de Germán Viana, quien salvo una jugada en la etapa complementaria no tuvo una llegada clara para convertir.
Gustavo Guarda alternó un pase bueno con uno defectuoso y, sumado a ello, las intermitencias tanto de Diego Reynacul como de Rodrigo Flores, quienes no aportaron claridad al ataque de Belgrano. Galarza Duscher estuvo contenido en el medio y poco aportaron en la ofensiva los laterales Lorenzi y Goyeneche.
La presión constante del equipo de Estudiantes fue la causa para que Belgrano no se sintiera cómodo en el terreno de juego, al menos en la primera mitad del partido.
UNA MEJORIA EN LA ETAPA COMPLEMENTARIA
Ya en el segundo tiempo Belgrano mostró su mejor cara en el encuentro jugado en la fría y ventosa jornada de Bariloche. Trató de hacer circular con mayor precisión y velocidad la pelota y tanto Rodrigo Flores por la izquierda, como “tomate” Reynacul por la derecha tuvieron más participación en el desarrollo del juego y por ello Martín Govetto debió estar más atento.
Un momento clave del partido fue cuando el local se quedó con un hombre menos en la cancha. Una escapada de Diego Reynacul por el carril derecho fue cortada de manera grosera por Emilio Ferreyra, quien se ganó la roja directa.
Sin lugar a dudas que éste era el momento de Belgrano y aunque tuvo un par de oportunidades por demás muy claras en los pies de Germán Viana y Rodrigo Flores el arco de Govetto se mantuvo en cero.
Si algo le faltaba a Willhuber para terminar una fría jornada en lo personal ha sido su expulsión a diez minutos del final del partido y aunque Ariel Yánez intentó acumular gente en el ataque con el ingreso de Rodrigo Fernández Becerra, la visita manejó el juego a través de la contra que tuvo su fruto en el ultimo minuto cuando Carlos Pilcomán (emulando a Andreas Brehme en la final de Italia 90) puso cifras definitivas para el encuentro entre Estudiantes Unidos, ahora único líder de la zona 80, y el “xeneize” de Esquel.
COMO SIEMPRE POR LA RADIO PUBLICA
En algo que se hizo costumbre, Radio Nacional Esquel acompaña al deporte de la cordillera en este caso con la participación de Belgrano en su primer encuentro en San Carlos de Bariloche. El partido entre Estudiantes Unidos y el “xeneize” de nuestra ciudad fue transmitido en las señales de AM 560 y FM 88.7 Mhz para Esquel y también se sumó a la transmisión deportiva Radio Nacional Bariloche (gracias a su director Carlos Echeverría), quien puso a disposición del oyente de aquella localidad la transmisión del partido a través de AM 590 y FM 95.5 Mhz.
Por otra parte, el próximo 7 de febrero, dará inicio la séptima temporada del programa Sucesos Deportivos por Nacional, programa conducido por Carlos “el Chavo” Ortiz y que se emitirá de lunes a viernes de 13 a 14 horas, por la señal de AM 560.
Sección
Torneo del Interior 2011
ESTUDIANTES UNIDOS 2 BELGRANO DE ESQUEL 0
Estudiantes Unidos (2): Martín Govetto; Matías Urra, Emilio Ferreyra, Sebastián Sixto, Ramón Moreira; Matías Martínez, Guillermo Fuentes, Nahuel Bramuglia; Pablo Almonacid; Carlos Pilcoman y Pablo Painefil. DT: Ricardo Navarrete.
Belgrano de Esquel (0): Hugo Jones; Alin Lorenzi, Juan Yañez, Fabián Urriche e Ignacio Goyeneche; Diego Reynacul, Carlos Galarza Duscher, Rodrigo Flores y Gustavo Guarda; Matías Willhuber y Germán Viana. D.T.: Ariel Yañez.
Goles: 9pt Nahuel Bramuglia (EU) de tiro penal; 49st Carlos Pilcomán (EU) de tiro penal.
Cambios: Facundo Venturi por Painefil y Damián Rogel por Almonacid (todos en Estudiantes Unidos); Diego Solís por Urriche, Rodrigo Fernández Becerra por Goyeneche y Paul Crespo por Galarza Duscher (todos en Belgrano de Esquel).
Incidencias: 18st fue expulsado Emilio Ferreyra (Estudiantes Unidos) por juego brusco y 36st fue expulsado Matías Willhuber (Belgrano) por doble amarilla.
Arbitro: Alberto Torrecilla (Liga de Confluencia), regular. Cobró un dudoso penal casi al inicio del partido y debió expulsar a Guillermo Fuentes quien le “manejó el encuentro”.
Asistentes: Ariel Maldonado y Pablo Sepúlveda (Liga de Confluencia), ambos sin problemas, aunque Sepúlveda vio off side un lícito y peligroso ataque de Estudiantes con destino de gol.
Cancha: Estadio Municipal de San Carlos de Bariloche.
Campo de juego: Excelente (un piso modelo y para imitar).
Calificación del partido: discreto, en ningún momento levantó vuelo en lo que tiene que ver con la faz futbolística. Estudiantes fue un merecido ganador, aunque Belgrano pudo haberlo empatado.
Belgrano de Esquel (0): Hugo Jones; Alin Lorenzi, Juan Yañez, Fabián Urriche e Ignacio Goyeneche; Diego Reynacul, Carlos Galarza Duscher, Rodrigo Flores y Gustavo Guarda; Matías Willhuber y Germán Viana. D.T.: Ariel Yañez.
Goles: 9pt Nahuel Bramuglia (EU) de tiro penal; 49st Carlos Pilcomán (EU) de tiro penal.
Cambios: Facundo Venturi por Painefil y Damián Rogel por Almonacid (todos en Estudiantes Unidos); Diego Solís por Urriche, Rodrigo Fernández Becerra por Goyeneche y Paul Crespo por Galarza Duscher (todos en Belgrano de Esquel).
Incidencias: 18st fue expulsado Emilio Ferreyra (Estudiantes Unidos) por juego brusco y 36st fue expulsado Matías Willhuber (Belgrano) por doble amarilla.
Arbitro: Alberto Torrecilla (Liga de Confluencia), regular. Cobró un dudoso penal casi al inicio del partido y debió expulsar a Guillermo Fuentes quien le “manejó el encuentro”.
Asistentes: Ariel Maldonado y Pablo Sepúlveda (Liga de Confluencia), ambos sin problemas, aunque Sepúlveda vio off side un lícito y peligroso ataque de Estudiantes con destino de gol.
Cancha: Estadio Municipal de San Carlos de Bariloche.
Campo de juego: Excelente (un piso modelo y para imitar).
Calificación del partido: discreto, en ningún momento levantó vuelo en lo que tiene que ver con la faz futbolística. Estudiantes fue un merecido ganador, aunque Belgrano pudo haberlo empatado.
Sección
Torneo del Interior 2011
CONFIRMADO. ESTUDIANTES UNIDOS Y BELGRANO DE ESQUEL JUGARÁN ESTE DOMINGO A PARTIR DE LAS 19 HORAS EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE BARILOCHE, SEGÚN LO INFORMÓ EL CONSEJO FEDERAL DE LA AFA EN LAS ULTIMAS HORAS.
EL PARTIDO SERÁ TRANSMITIDO POR RADIO NACIONAL ESQUEL POR LA SEÑAL DE AM 560 Y FM 88.7 MHZ.
EL PARTIDO SERÁ TRANSMITIDO POR RADIO NACIONAL ESQUEL POR LA SEÑAL DE AM 560 Y FM 88.7 MHZ.
Sección
Torneo del Interior 2011
Belgrano acribilló a Boca de Bariloche en el arranque del Torneo del Interior
LO DERROTÓ POR 9 A 1. GERMAN VIANA Y MATIAS WILLHUBER, LOS GRANDES GOLEADORES DEL EQUIPO DE ESQUEL

Belgrano de Esquel consiguió ayer una histórica victoria al golear por 9 a 1 a un tibio elenco de Boca Unidos de Bariloche. Impecable actuación de Matías Willhuber y Germán Viana, quienes conquistaron tres goles cada uno. El “xeneize” de Esquel jugará tres partidos en condición de visitante. Por el mismo grupo, Estudiantes Unidos derrotó a Independiente por 3 a 1.
(Ciudad de Esquel, lunes 24 de enero de 2011). - La victoria que logró ayer Belgrano de Esquel quedará, sin lugar a dudas, en un capítulo importante dentro de la rica historia del “xeneize” de nuestra ciudad. Con suma categoría y en una jornada con un calor insoportable, derrotó en el Estadio Municipal a un débil conjunto barilochense por un categórico 9 a 1.
Con tres goles de Germán Viana, otros tres de Matías Willhuber, dos de Diego Reynacul y el restante logrado por Fabián Urriche, el equipo de Ariel Yañez fue muy superior a su rival y liquidó el partido antes de los 40 minutos, cuando con una andanadas de goles la cuenta ya estaba en 5 a 1.
El equipo de nuestra ciudad manejó con el resultado a su favor el partido a su puro antojo, cuyo rival apenas mostró un atisbo de buen juego a través de su delantero Cristian Asencio (autor del único gol de la visita) y del carrilero Jonathan Marín quien corrió demasiado por el sector derecho de su ataque.
En el conjunto de Esquel sobresalió Matías Willhuber, quien primero dio dos asistencias para los goles de Viana y Reynacul y luego aportó tres goles para una actuación memorable.
También fue muy bueno el aporte de Viana agujerando la defensa rival, cuya cuenta también llegó a tres goles.
Con la simpleza en el juego por parte de Gustavo Guarda, el “xeneize” de Esquel trató de inquietar a los rivales para dejar cara a cara a los temibles delanteros de Belgrano con el arquero Carlos Riquelme.
La visita apostó a una defensa de tres hombres que a la larga terminó pagando muy caro, pero de entrada tuvo un par de situaciones por demás interesante, sobre todo con pelotazos cruzados para Cristian Asencio, el jugador distinto de Boca de Bariloche.
A los 14 minutos se quebró la paridad, luego de un milimétrico pase de Guarda para Matías Willhuber, quien con velocidad ganó el carril izquierdo y tuvo suficiente aire para asistir a Viana que solo tuvo que empujar al gol.
Belgrano ganaba por la mínima diferencia, pero esa ventaja se esfumó en la jugada siguiente. Un pelotazo para Asencio quien solo por el medio (y “como Pancho por su casa”) decretó el empate, sinónimo de baldazo de agua fría en la calurosa tarde de Esquel.
Belgrano asimiló este golpe anímico y solo necesitó siete minutos para el segundo grito de la tarde. Una habilitación para Willhuber, quien logró un centro preciso para la cabeza de Reynacul y elegir el lugar para el dos a uno, cuenta que se extendió a tres goles diez minutos más tarde cuando el mismo Willhuber inauguraba su cuenta personal.
A partir de allí, hubo que refrescar la garganta por tantos goles y todos seguidos. Un penal cambiado por gol por parte del mismo Matías para la cuenta a 4 a 1, una nueva entrada de Viana para alcanzar su segundo tanto (5 a 1) y el regalo de la defensa, en un corner desde la derecha, para que solo la desviara Fabián Urriche para el sexto gol del xeneize de Esquel. Mucho para un equipo de Bariloche que iba al descanso con una desventaja de 6 a 1.
El segundo tiempo prácticamente estuvo de más, sirvió para que Viana lograra un nuevo gol de cabeza con los rivales como simple espectadores; para que Tomate Reynacul se acordara de cómo disparar desde afuera del área (para su segundo tanto personal) y para que Matías Willhuber demostrara (junto con Viana) que es gran goleador del fútbol de la cordillera.
SINTESIS DEL PARTIDO
BELGRANO DE ESQUEL 9 – BOCA DE BARILOCHE 1
Belgrano de Esquel (9): Hugo Jones; Alin Lorenzi, Juan Yañez, Fabián Urriche e Ignacio Goyeneche; Diego Reynacul, Carlos Galarza Duscher, Rodrigo Flores y Gustavo Guarda; Matías Willhuber y Germán Viana. D.T.: Ariel Yañez.
Boca Unidos de Bariloche (1): Carlos Riquelme, Marcos Osorio, Alejandro Painefil y Jorge Ruiz; Claudio Domínguez, Jonathan Marín, José Maldonado y Bruno Michelena; Francisco Michelena, Cristian Asencio y Facundo Guajardo. D.T: Flavio Betancour.
Goles: 14pt Germán Viana (BE), 15pt Cristián Asencio (BU), 22pt Diego Reynacul (BE), 33pt Matías Willhuber (BE), 35pt Matías Willhuber (penal) (BE), 37 pt Germán Viana (BE), 46pt Fabián Urriche (BE), 7st Germán Viana (BE), 17st Diego Reynacul (BE), 32st Matías Willhuber (BE).
Cambios: Nicolás Tejeda por Viana, Alvaro Garín por Flores y Crespo por Galarza Duscher (todos en Belgrano); David Muñoz por Ruiz, Gabriel Silva por Osorio y Antón por F. Michelena (todos en Boca Unidos).
Arbitro: Raúl Brizuela (Comodoro Rivadavia, muy bien).
Asistentes: Carlos Rujano y Marcos Flores (de Comodoro Rivadavia, ambos sin problemas).
Cancha: Estadio Municipal de Esquel.
Campo de juego: muy bueno
Calificación del partido: Bueno. Una ráfaga de goles en el primer tiempo facilitó la victoria de Belgrano
LOS RESULTADOS DEL GRUPO 80
Primera Fecha
Independiente 1 - Estudiantes Unidos 3
Belgrano de Esquel 9 - Boca Unidos 1
LO QUE VIENE
Segunda Fecha - 29/30 de enero
Boca Unidos vs. Independiente
Estudiantes Unidos vs. Belgrano de Esquel

Belgrano de Esquel consiguió ayer una histórica victoria al golear por 9 a 1 a un tibio elenco de Boca Unidos de Bariloche. Impecable actuación de Matías Willhuber y Germán Viana, quienes conquistaron tres goles cada uno. El “xeneize” de Esquel jugará tres partidos en condición de visitante. Por el mismo grupo, Estudiantes Unidos derrotó a Independiente por 3 a 1.
(Ciudad de Esquel, lunes 24 de enero de 2011). - La victoria que logró ayer Belgrano de Esquel quedará, sin lugar a dudas, en un capítulo importante dentro de la rica historia del “xeneize” de nuestra ciudad. Con suma categoría y en una jornada con un calor insoportable, derrotó en el Estadio Municipal a un débil conjunto barilochense por un categórico 9 a 1.
Con tres goles de Germán Viana, otros tres de Matías Willhuber, dos de Diego Reynacul y el restante logrado por Fabián Urriche, el equipo de Ariel Yañez fue muy superior a su rival y liquidó el partido antes de los 40 minutos, cuando con una andanadas de goles la cuenta ya estaba en 5 a 1.
El equipo de nuestra ciudad manejó con el resultado a su favor el partido a su puro antojo, cuyo rival apenas mostró un atisbo de buen juego a través de su delantero Cristian Asencio (autor del único gol de la visita) y del carrilero Jonathan Marín quien corrió demasiado por el sector derecho de su ataque.
En el conjunto de Esquel sobresalió Matías Willhuber, quien primero dio dos asistencias para los goles de Viana y Reynacul y luego aportó tres goles para una actuación memorable.
También fue muy bueno el aporte de Viana agujerando la defensa rival, cuya cuenta también llegó a tres goles.
Con la simpleza en el juego por parte de Gustavo Guarda, el “xeneize” de Esquel trató de inquietar a los rivales para dejar cara a cara a los temibles delanteros de Belgrano con el arquero Carlos Riquelme.
La visita apostó a una defensa de tres hombres que a la larga terminó pagando muy caro, pero de entrada tuvo un par de situaciones por demás interesante, sobre todo con pelotazos cruzados para Cristian Asencio, el jugador distinto de Boca de Bariloche.
A los 14 minutos se quebró la paridad, luego de un milimétrico pase de Guarda para Matías Willhuber, quien con velocidad ganó el carril izquierdo y tuvo suficiente aire para asistir a Viana que solo tuvo que empujar al gol.
Belgrano ganaba por la mínima diferencia, pero esa ventaja se esfumó en la jugada siguiente. Un pelotazo para Asencio quien solo por el medio (y “como Pancho por su casa”) decretó el empate, sinónimo de baldazo de agua fría en la calurosa tarde de Esquel.
Belgrano asimiló este golpe anímico y solo necesitó siete minutos para el segundo grito de la tarde. Una habilitación para Willhuber, quien logró un centro preciso para la cabeza de Reynacul y elegir el lugar para el dos a uno, cuenta que se extendió a tres goles diez minutos más tarde cuando el mismo Willhuber inauguraba su cuenta personal.
A partir de allí, hubo que refrescar la garganta por tantos goles y todos seguidos. Un penal cambiado por gol por parte del mismo Matías para la cuenta a 4 a 1, una nueva entrada de Viana para alcanzar su segundo tanto (5 a 1) y el regalo de la defensa, en un corner desde la derecha, para que solo la desviara Fabián Urriche para el sexto gol del xeneize de Esquel. Mucho para un equipo de Bariloche que iba al descanso con una desventaja de 6 a 1.
El segundo tiempo prácticamente estuvo de más, sirvió para que Viana lograra un nuevo gol de cabeza con los rivales como simple espectadores; para que Tomate Reynacul se acordara de cómo disparar desde afuera del área (para su segundo tanto personal) y para que Matías Willhuber demostrara (junto con Viana) que es gran goleador del fútbol de la cordillera.
SINTESIS DEL PARTIDO
BELGRANO DE ESQUEL 9 – BOCA DE BARILOCHE 1
Belgrano de Esquel (9): Hugo Jones; Alin Lorenzi, Juan Yañez, Fabián Urriche e Ignacio Goyeneche; Diego Reynacul, Carlos Galarza Duscher, Rodrigo Flores y Gustavo Guarda; Matías Willhuber y Germán Viana. D.T.: Ariel Yañez.
Boca Unidos de Bariloche (1): Carlos Riquelme, Marcos Osorio, Alejandro Painefil y Jorge Ruiz; Claudio Domínguez, Jonathan Marín, José Maldonado y Bruno Michelena; Francisco Michelena, Cristian Asencio y Facundo Guajardo. D.T: Flavio Betancour.
Goles: 14pt Germán Viana (BE), 15pt Cristián Asencio (BU), 22pt Diego Reynacul (BE), 33pt Matías Willhuber (BE), 35pt Matías Willhuber (penal) (BE), 37 pt Germán Viana (BE), 46pt Fabián Urriche (BE), 7st Germán Viana (BE), 17st Diego Reynacul (BE), 32st Matías Willhuber (BE).
Cambios: Nicolás Tejeda por Viana, Alvaro Garín por Flores y Crespo por Galarza Duscher (todos en Belgrano); David Muñoz por Ruiz, Gabriel Silva por Osorio y Antón por F. Michelena (todos en Boca Unidos).
Arbitro: Raúl Brizuela (Comodoro Rivadavia, muy bien).
Asistentes: Carlos Rujano y Marcos Flores (de Comodoro Rivadavia, ambos sin problemas).
Cancha: Estadio Municipal de Esquel.
Campo de juego: muy bueno
Calificación del partido: Bueno. Una ráfaga de goles en el primer tiempo facilitó la victoria de Belgrano
LOS RESULTADOS DEL GRUPO 80
Primera Fecha
Independiente 1 - Estudiantes Unidos 3
Belgrano de Esquel 9 - Boca Unidos 1
LO QUE VIENE
Segunda Fecha - 29/30 de enero
Boca Unidos vs. Independiente
Estudiantes Unidos vs. Belgrano de Esquel
Sección
Torneo del Interior 2011
Belgrano de Esquel ya tiene rivales para el Torneo del Interior
Tres equipos de la ciudad de San Carlos de Bariloche serán los rivales de Belgrano de Esquel en el próximo Torneo del Interior que comenzará en el próximo mes de enero. Los equipos de Boca, Estudiantes Unidos e Independiente serán los rivales del “xenenize”, aunque recién el próximo 15 de diciembre se conocerá el cronograma de partidos y la fecha cierta del inicio del Torneo Federal. Por otra parte, se confirmó que el eficiente volante de San Martín, Diego “tomate” Reyncaul, será el primer refuerzo para el equipo del barrio Buenos Aires.
Sección
Torneo del Interior 2011
ÚLTIMO MOMENTO: San Martín no participará del TDI 2011

La Comisión Directiva del Rojo informó mediante una nota enviada a la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut que renuncia a la plaza que ganó para formar parte del Torneo del Interior del año próximo.
(Ciudad de Esquel, sábado 14 de agosto de 2010). - La reunión de presidentes de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut pasó a un completo segundo plano, porque la novedad del fin de semana cordillerano en lo que al fútbol se refiere tiene que ver con San Martín de Esquel. Es que el club del barrio Badén comunicó a través de una nota firmada por su presidente, Gustavo Álvarez, que no participará del Torneo del Interior 2011.
¿El motivo? Darle prioridad a otro tipo de inversiones a futuro para el club. Mejoras que, según rezaba la nota, "aumentarán la comodidad para los asociados y para cualquier persona que practique deporte en la institución". Esas mejoras serán visibles, especialmente, en su estadio de fútbol, además de en las instalaciones de avenida Fontana al 800.
Ahora, la pelota la tiene el Deportivo Gualjaina. Los dirigidos por Raúl Moreno perdieron la final por la segunda plaza frente a Belgrano de Esquel y ahora tienen la prioridad para sumarse al Torneo del Interior edición 2011 y deben responder en transcurso de la semana que está por comenzar. También en los próximos días el club Xeneize deberá confirmar que participará del Argentino C.
TODO TIENE QUE VER CON SAN MARTÍN
El resto de la reunión de presidentes no contó con resoluciones importantes. Lo más trascendente: la confirmación de que San Martín de El Hoyo formará parte sólo en Primera División de la temporada 2010-2011 de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. Lo mismo hará Deportivo Tecka, que agregará los más grandes a las tres categorías de Inferiores.
(Ciudad de Esquel, sábado 14 de agosto de 2010). - La reunión de presidentes de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut pasó a un completo segundo plano, porque la novedad del fin de semana cordillerano en lo que al fútbol se refiere tiene que ver con San Martín de Esquel. Es que el club del barrio Badén comunicó a través de una nota firmada por su presidente, Gustavo Álvarez, que no participará del Torneo del Interior 2011.
¿El motivo? Darle prioridad a otro tipo de inversiones a futuro para el club. Mejoras que, según rezaba la nota, "aumentarán la comodidad para los asociados y para cualquier persona que practique deporte en la institución". Esas mejoras serán visibles, especialmente, en su estadio de fútbol, además de en las instalaciones de avenida Fontana al 800.
Ahora, la pelota la tiene el Deportivo Gualjaina. Los dirigidos por Raúl Moreno perdieron la final por la segunda plaza frente a Belgrano de Esquel y ahora tienen la prioridad para sumarse al Torneo del Interior edición 2011 y deben responder en transcurso de la semana que está por comenzar. También en los próximos días el club Xeneize deberá confirmar que participará del Argentino C.
TODO TIENE QUE VER CON SAN MARTÍN
El resto de la reunión de presidentes no contó con resoluciones importantes. Lo más trascendente: la confirmación de que San Martín de El Hoyo formará parte sólo en Primera División de la temporada 2010-2011 de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. Lo mismo hará Deportivo Tecka, que agregará los más grandes a las tres categorías de Inferiores.
Por su parte, Los Andes de Corcovado no podrá cumplir el sueño de jugar en Primera, pero tendrá todas las divisiones menores. A pesar de estas confirmaciones, se postergó hasta la Asamblea del sábado 28 de agosto a las 17 horas la confección de los respectivos fixtures.
Por otra parte, se puso sobre aviso a los clubes de que a partir de la segunda jornada del Torneo Apertura 2010 tendrán que jugar en todas las categorías la totalidad de los futbolistas con carnet y ya se le dio una primer mirada al balance del ejercicio 2009-2010.
Por otra parte, se puso sobre aviso a los clubes de que a partir de la segunda jornada del Torneo Apertura 2010 tendrán que jugar en todas las categorías la totalidad de los futbolistas con carnet y ya se le dio una primer mirada al balance del ejercicio 2009-2010.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)