Exitoso encuentro de voley en la localidad de Trevelin


ENTRE LOS PARTICIPANTES, HUBO EQUIPOS DE JOSE DE SAN MARTIN, GOBERNADOR COSTA Y GUALJAINA
(Ciudad de Esquel, miércoles 10 de junio de 2009). -
Un total de 13 equipos participaron en el segundo encuentro comarcal de voley que tuvo lugar en la jornada del sábado en el polideportivo de la localidad de Trevelin.
De estos equipos, tres de ellos pertenecieron a localidades que en la edición anterior no tuvieron presencia. Es que las chicas de Gualjania y José de San Martín debutaron en este tipo de campeonato y sin dudas la sorpresa la dieron las sureñas ya que su entrenadora Emilia Díaz presentó un plantel reducido con edad de Sub 16, aunque participaron en los dos campeonatos. Terminaron cansadas, pero lograron el título de campeonas en la divisional Cadetas.
Este encuentro fue el segundo que se llevó a cabo en lo que va del año, donde los distintos entrenadores tienen la firme idea de diseñar un calendario deportivo para la segunda parte del año.
El primero de ellos tuvo lugar hace un mes en el Gimnasio Municipal de Esquel donde un total de nueve equipos participaron de una jornada a puro voley. Para esta oportunidad se agregaron cuatro elencos (con la aparición de la categoría Sub 16 de mujeres), en tanto dos localidades “debutaron” en este tipo de campeonato: las chicas de Gualjaina y de José de San Martín.
Sin lugar a dudas que las distancias son un gran problema indisoluble como para competir de manera asidua con los equipos valletanos o petroleros. Por ello es importante este tipo de encuentro que, según se pudo averiguar, tendrá una nueva modalidad a partir del segundo semestre, donde se harán distintos encuentros (con sumatoria de puntos) para decretar a los mejores en cada una de las categorías de mujeres y varones.

HAY QUE TENER CUIDADO CON LOS HORARIOS

Un tema para tener muy en cuenta es la diagramación de los partidos y sus horarios. El inconveniente ha sido que sólo se diagramaron dos canchas dentro del polideportivo de Trevelin y, aunque todo fue una fiesta, el hecho de organizar partidos a cinco set impidieron que los encuentros terminaran temprano.
Se programaron partidos a cinco set con una hora de diferencia y ello prácticamente no sucedió. Todos los encuentros superaron los 90 minutos de desarrollo y la tardanza fue muy evidente.
De haberse jugado en tres canchas las chicas de Gualjaina, Gobernador Costa y José de San Martín hubiesen llegado más temprano a sus hogares, pero esto es lo único para apuntar en “la columna del debe”.



TODAS LAS POSICIONES
Categoría Cadetes Mujeres
1º José de San Martín
2º Escuela Municipal de Esquel
3º Gualjaina
Categoría Cadetes Varones
1º Escuela Municipal de Trevelin
2º Escuela 740 de Aldea Escolar
3º Escuels Municipal de Esquel

Categoría Juveniles Mujeres

1º Gobernador Costa
2º Escuela Municipal de Esquel
3º Escuela Municipal de Trevelin
4º José de San Martín
Categoría Juveniles Varones
1º Escuela Municipal de Trevelin
2º Escuela 740 de Aldea Escolar
3º Escuela Municipal de Esquel

Mejores jugadores del Torneo
Daiana Vargas (José de San Martín - Cadetas Mujeres)
Tania Bustos (Gobernador Costa - Juveniles Mujeres)
Maximiliano Bernardi (Cadetes Varones)
Diego Neira (Juveniles Varones)

El 19 de julio se corre el Desafío de los Valientes

LO ORGANIZA EL ESCUADRON 36 DE GENDARMERÍA NACIONAL
(Ciudad de Esquel, martes 16 de junio de 2009). -
Según una información suministrada por el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, el próximo 19 de julio será la fecha establecida para llevarse a cabo la XIVª edición de la tradicional competencia de pruebas combinadas “Desafío de los Valientes”.
La organización de este tradicional biatlón estará a cargo del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, apuntalado por el Club Águilas del Sur y el Grupo Newen.
La prueba se iniciará con 2.500 metros de pedestrismo, para continuar con la etapa de ciclismo de montaña que comenzará desde el Escuadrón por avenida Alvear hasta Fontana, luego hasta O'Higgins para ascender por el barrio Ceferino y descender al Badén por Holdich hasta Alvear; luego los ciclistas pasarán por Guido Spano, el ascenso al Faldeo, luego por los senderos y cortafuegos hasta la tranquera verde, desde allí hasta el puesto y el sendero de los pinos para salir del sector de la laguna La Zeta y descender por el Arenal. Luego por la avenida Irigoyen llegando hasta la avenida Alvear y desde allí hasta el Escuadrón 36. A partir de ese momento se llevará a la parte final de pedestrismo, de 6 kilómetros, donde los atletas correrán por Holdich, Don Bosco, Irigoyen, Alvear hasta la meta en el mismo Escuadrón 36.

Esquel será sede de un Curso de Capacitación para Jueces en Atletismo

CAPACITACIÓN DE PRIMER NIVEL, EL CABALLITO DE BATALLA DE CHUBUT DEPORTES
(Ciudad de Esquel, martes 16 de junio de 2009). -
Un curso de Nivel 1 para oficiales técnicos de atletismo se dictará por el lapso de una semana donde la principal disertante será la profesora María Ignacia Vergara (Disertante Internacional de Soft IAAF) cuya sede será la ciudad de Esquel.
Este curso, que tendrá lugar desde el 31 de agosto hasta el 6 de septiembre, inclusive; estará destinado a profesores, entrenadores y estudiantes de educación física, entre otros interesados.
El mismo está auspiciado por la Agencia Chubut Deportes y cuenta con la organización de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel.
El costo de inscripción es de 50 pesos y la misma se podrá realizar a través del correo electrónico jaleuy@esquel.gov.ar o también a ssdeportes@esquel.gov.ar. Por otra parte se podrá tener mayor precisión al respecto, llamando al celular (02945) 15680260.
Lo que se recomienda es que la inscripción sea lo más rápida posible ya que solamente 20 personas podrán realizar este curso, por ser sus vacantes limitadas.

EL ATLETISMO Y EL ARBITRAJE
El curso tratará una cuestión prioritaria en el mundo del atletismo, precisamente el del arbitraje. Este importante tema será abordado desde dos aspectos: el primero de ellos será el de la importancia de una correcta fiscalización y la influencia de los jueces en el rendimiento deportivo del competidor; y el segundo punto tratará acerca de qué derechos y deberes tienen los atletas y los jueces, por un lado, y las condiciones que una persona debe tener para ser un árbitro de atletismo, por el otro.
Cabe aclarar que en el país existen sólo dos personas autorizadas por la Asociación Internacional Amateur de Federaciones de Atletismo (I.A.A.F) para preparar Jueces de Atletismo y por tanto decidir si otorgar o no el Título de Juez Federativo de Atletismo, y que una de esas personas es la profesora María Ignacia Vergara.

DATOS A TENER EN CUENTA

La profesora María Ignacia Vergara tiene 51 años, es bonaerense y disertante internacional de I.A.A.F, además es profesora de matemáticas y desde el año 1996 viene bregando por el desarrollo de la actividad atlética en nuestro país.
Ha asistido a cursos dictados por la I.A.A.F. y comenzó a actuar como árbitro sudamericano, a partir del año 2000, en la República Oriental del Uruguay.
Entre los años 2004 y 2007 ha sido Directora de las reuniones de trabajo en tres Copas deportivas y en dos Campeonatos Nacionales.
Entre los años 2003 y 2006 ha dictado, en diferentes lugares, el Curso de Nivel Federativo en la Federación Atlética Metropolitana. En el año 2005 obtuvo el título de Disertante de la I.A.A.F., que la capacita para el dictado del Nivel 1. A partir de ello, la profesora Vergara disertó en diversas partes de nuestro país y de Sudamérica.

Torneo del Interior Sub 15, clasificó Belgrano de Esquel

(Ciudad de Esquel, domingo 14 de junio de 2009). - Belgrano de Esquel derrotó ayer a Independiente Deportivo por 3 a 1 y es el primer clasificado de la cordillera para el Torneo del Interior, categoría Sub 15, que se jugará en los próximos meses.
Luego de empatar uno a uno al finalizar la etapa inicial, Belgrano consiguió en el segundo tiempo los dos goles finales que decretaron la victoria y la clasificación al cosechar cuatro puntos, luego del empate ante San Martín y el éxito de ayer ante Independiente Deportivo.
El próximo fin de semana, en lugar y hora a confirmar, jugarán los equipos de Independiente ante San Martín, donde el elenco del barrio Badén con sólo empatar pasará a la siguiente fase.

Belgrano visita a Fontana y Gualjaina recibe a Frontera de la Lago Puelo

SE EMPIEZA A DEVELAR EL PASAJE AL TORNEO DEL INTERIOR.
(Ciudad de Esquel, domingo 14 de junio de 2009). -
Ya no hay lugar para especulaciones. Ya no hay margen para el mínimo error. Tanto Belgrano como el Deportivo Gualjaina está prácticamente parejos en todo y estas dos fechas que restan para conocer al acompañante de San Martín en el próximo Torneo del Interior quedarán sin dudas para el recuerdo.
Belgrano de Esquel, con 9 puntos y una diferencia de +3, visitará esta tarde a un alicaído Fontana de Trevelin quien cosechó hasta el momento cuatro unidades y querrá lavar la afrenta de la derrota en el Tribunal.
Por su parte, el Deportivo Gualjaina, quien también tiene 9 puntos, pero una diferencia de +2 recibirá en su campo de juego a Frontera de Lago Puelo.
Ambos partidos serán transmitidos por la señal de AM 560 de Radio Nacional Esquel, a partir de las 15 horas.
En los papeles, el Deportivo Gualjaina tiene “la ventaja” de jugar sus próximos dos partidos como local (aunque tal vez esa ventaja le pueda jugar en contra), en tanto Belgrano lo hará ambos como visitante.
Claro que si alguien subestima a Belgrano de Esquel, poco y nada sabe del fútbol local.
Por eso la definición para la segunda plaza del Torneo del Interior está más que cerrada y salvo que suceda una “catástrofe” el desenlace quedará recién para la ultima jornada cuando Gualjaina reciba a Fontana y Belgrano visite a Frontera en Lago Puelo.

Bienvenido a Esquel… campeón


RAUL “FALUCHO” ANDUVO POR LA ZONA CON SU FAMILIA Y ENTRENÓ EN EL GIMNASIO MUNICIPAL
(Ciudad de Esquel, domingo 14 de junio de 2009). -
Tras la impactante victoria por nocaut sobre el cordobés Ariel Alassia, el Campeón Argentino de la categoría Mosca, Raúl “Falucho” Medina está en Esquel por unos días y aprovechó para saludar a sus amigos del boxeo de nuestra ciudad, además de hacer un entrenamiento en el Gimnasio Municipal junto con el profesor Rodrigo Peláez.
Gracias a la gestión de Carlos “Cachano” Barría, el sector del gimnasio dedicado al boxeo estuvo por algunas horas abierto, donde el Campeón Argentino realizó una serie de guanteos con los púgiles de nuestra ciudad, entre ellos con Nicolás Neipán y “Panchito” López, todo bajo la supervisión de Rodrigo Peláez.
De un ánimo increíble, a “Falucho” se lo encontró contento como en otros tiempos y sobre todo asentado en su vida personal, donde en esta ciudad conoció a su mujer y además tuvo su segundo hijo, por lo que él considera a Esquel como su segunda casa.
Con 29 años de edad, “Falucho” Medina encontró en su familia el sostén y el camino que le permitirá sin dudas volver a sus mejores momentos dentro del boxeo esperando ahora la pelea con Ponce, donde defenderá su título de Campeón Argentino y luego intentará meterse en el ruedo internacional en busca de una chance mundialista.

Lágrimas de tristeza en el Automovilismo Zonal

DEJÓ DE EXISTIR LUIS “TITO” CRETTÓN, EL PAPÁ DE JORGE
(Ciudad de Esquel, domingo 14 de junio de 2009). -
El deceso en las ultimas horas de Luís “Tito” Crettón, papá de Jorge (uno de los corredores de la AVOCH) y además dueño de la Panadería La Espiga, comercio que justamente estaba como uno de los sponsor para la tercera fecha del automovilismo zonal, fue el valedero motivo de para los motores (que ya estaban en marcha) de bajarse del auto y de mirar por unos instantes al Cielo.
Es que ayer dejó de existir uno de los integrantes de la familia del automovilismo y sin dudas amante del deporte cordillerano, donde la Panadería La Espiga siempre acompañó al desarrollo de las distintas actividades de la región.
Por este motivo, la tercera fecha del Gran Premio “Panadería La Espiga - TH Gas” fue suspendido por duelo y hasta nuevo aviso.
Luís “Tito” Crettón, quien había cumplido 72 años de vida, dejó de existir en las ultimas horas y entre sus hijos está Jorge, piloto de la AVOCH, quien en las dos primeras fechas participó tanto en la categoría TN 800, como en la TCP 1100.
Desde estas líneas, aprovechamos a saludar a toda la familia Crettón, a cada uno de los incansables trabajadores de Panadería La Espiga y a todos los amantes del automovilismo, quienes seguramente están acongojados por lo sucedido.
Un fuerte y caluroso abrazo para toda la familia Crettón de parte de Radio Nacional Esquel y especialmente de Sucesos Deportivos.

Gastón Frizera reemplazará a Andrés Gaite en el Torneo Nacional de Atletismo en Trelew

LA DELEGACIÓN PARTE A LAS 7 HS DESDE EL MAITÉN. DE 11 ATLETAS, 7 SON DE LA LOCALIDAD FERROVIARIA
(Ciudad de Esquel, viernes 5 de junio de 2009). -
Por excederse en la edad, el atleta Andrés Gaite no podrá participar en la Copa Argentina de Atletismo de Trelew y el mismo será reemplazado por Gastón Frizera según lo informó ayer el profesor Alfredo Monasterio.
Gaite, quien este año cumplirá 16 años, no puede participar de este campeonato donde el límite es hasta 15 años cumplidos.
A pesar de ello, la localidad de El Maitén mantiene el cupo de 7 atletas que participarán desde mañana y hasta el domingo en la pista “José Romano” de Trelew, en tanto sigue siendo la más numerosa de la región donde inclusive supera a la delegación de Esquel y Cholila, quienes en total aportarán cuatro atletas al torneo de clubes más importante a nivel nacional.
Los esquelenses Alexander Ibañez y Héctor Flores participarán este fin de semana en la Copa Argentina de Interclubes de Atletismo que, para categoría Sub 16, se llevará a cabo en la remozada pista “José Romano” de la ciudad de Trelew.
Tanto Ibañez como Flores participarán en las pruebas de 1.500 metros llanos y 1.500 metros con obstáculos, según lo informó el entrenador Rodrigo Peláez, quien acompañará a estos jóvenes atletas a la ciudad valletana.
Los atletas de El Maitén que participarán en este importante torneo a nivel nacional son: Nahuel Vilar, quien lo hará en salto en largo, 100 metros y lanzamiento de bala; Jeannette Llanos, quien participará en lanzamiento de jabalina; Giselle Riquelme, donde tomará parte en lanzamientos de bala y jabalina; Sergio Rosales, quien lo hará en Disco. Además participará los noveles, Maum Tesce (100 metros y salto en largo), Andrea Ballarini (salto en largo y 1.500 metros), además del nombrado Gastón Frizera quien lo hará en la prueba de 300 metros)
Por otra parte, los representantes de Cholila, serán Iván Francinelli (jabalina y Bala) y Marcela Crespo (Bala y disco).
Recordemos que la Copa Argentina de Clubes se llevará a cabo entre mañana y el domingo en Trelew y estará organizado por la novel comisión directiva de la Federación Chubutense de Atletismo.

Insólito: Suspendieron el Hockey de mañana por la presencia de hielo en la ruta 40

NUEVA POSTERGACION DEL TORNEO APERTURA DE HOCKEY DE PISTA
(Ciudad de Esquel, viernes 5 de junio de 2009). -
De manera sorpresiva, la dirigencia de la Asociación de Hockey de Bariloche y los Lagos del Sur resolvió la suspensión de la fecha durante el fin de semana donde se debían realizar distintos encuentros en las localidades de El Bolsón, El Hoyo, Lago Puelo y Esquel.
El motivo, según reza un informe oficial, es “el mal estado de las rutas” que une Bariloche con esta zona, más precisamente por la presencia de hielo.
Esta determinación la tomaron a cabo en la jornada del lunes, al observar que tras la gira que hicieron dos clubes de Bariloche por la Comarca Andina hubo dos accidentes de tránsito producto de la acumulación de hielo sobre la capa asfáltica.
Es cierto que a principio de semana la ruta 40 estaba restringida por Gendarmería Nacional donde el tránsito se podía hacer de 9 a 18 horas, pero en la jornada del miércoles dicha restricción se levantó quedando la ruta 40 con tránsito normal.
Al tomar conocimiento sobre esta determinación, bastante adelantada en el tiempo por cierto, Sandra Gabusi señaló ayer al programa “Sucesos Deportivos” que quedó sorprendida por esta resolución y que sin dudas fue por demás apresurado.
Según se puede leer en el informe oficial, los distintos viajes correspondientes al Torneo Apertura de Hockey “se suspenderán hasta que pase la época de hielo” (SIC).
Los distintos equipos del Club Cordillerano de Esquel debían enfrentar este sábado a sus pares de Estudiantes de Unidos de Bariloche, pero a pesar de esta suspensión se resolvió que el Gimnasio Municipal quede afectado para el Hockey en la jornada de mañana, donde se armarán una serie de talleres y encuentros amistosos de manera mixta.
Por ello, el Club Cordillerano Esquel invita a todos los simpatizantes a que se sumen y que puedan “despuntar el vicio de los palo y las bochas”.

LO QUE SI ESTÁ CONFIRMADO
En lo que tiene que ver con la frustrada gira de Estudiantes Unidos por la ciudad de Esquel, no se ha dado a conocer una fecha tentativa para estos encuentros, que se deberán jugar en nuestra región.
Lo que sí se sabe es que el 20 de junio, el club Cordillerano recibirá la visita de los distintos equipos de El Hoyo y El Bolsón, en tanto los “All Black” deberán hacer dos giras por Bariloche. La primera de ellas entre los días 18 y 19 de julio, en tanto la siguiente tendrá lugar entre el 29 y 30 de agosto, completándose de esta manera el Torneo Apertura de la temporada 2009 del Hockey de Pista.

Importante compromiso con el fútbol amateur por parte de Chubut Deportes


LA VISITA DE NILTON PARDAL Y TRES DIAS DE INTENSOS ENTRENAMIENTOS
(Ciudad de Esquel, jueves 11 de junio de 2009). -
Habrá que ponerse en sintonía. Porque el tren pasa una vez y sería una pena perderlo. La visita de Nilton Pardal desnudó algunas falencias dentro del fútbol cordillerano, pero este no es el momento de lamentarse. Este es el momento de acompañar un proceso donde tal vez termine en que tres jugadores de la cordillera (no uno, sino tres) puedan integrar el equipo de Araucanía que participará en la ciudad de San Carlos de Bariloche en la primera semana de noviembre.


Con intensos entrenamientos desde el lunes hasta el miércoles inclusive, donde las ultimas dos jornadas fueron en doble turno; Jesús Torregrosa, Cory Reyes y Gerardo Lefipán le mostraron a Nilton Pardal el trabajo serio que se intenta realizar desde acá. Sabiendo además de las inclemencias del tiempo, de la falta de partidos para las categorías de divisiones inferiores y sobre todo con la posibilidad de realizar un torneo bajo techo, organizado por la Liga de Fútbol Local, pero con la atenta mirada de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel.
Pardal se dio cuenta que algunos dirigentes y algunos entrenadores están en sintonía a este proyecto (otros no tanto), donde sin ir más lejos los resultados para la cordillera ya están a la vista: el pequeño Hugo Garach, de la localidad de El Maitén, ya está en Comodoro Rivadavia donde la CAI lo convocó para una semana de entrenamientos, con gira incluida por Buenos Aires.
Con la idea de que hay una generación perdida (la categoría 92), el seleccionado cordillerano de fútbol intenta trabajar con jóvenes nacidos en los años 93, 94 y 95; aunque con estos más chicos a largo plazo.
Nilton Pardal se llevó para la costa un panorama exhaustivo de la organización del fútbol local y más aún luego de haber participado en una reunión con delegados en la noche del martes donde recibió “mangazos de todo tipo”.
Claro que lo importante es que hay un firme interés en acompañar a Jesús, a Cory y a Lefipán en el trabajo por los más chicos, al menos eso se lo hizo saber al emisario del profesor Gerardo Salorio en la provincia del Chubut.