Mostrando las entradas con la etiqueta Pruebas Combinadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pruebas Combinadas. Mostrar todas las entradas

Este domingo concluye en la Zeta el campeonato de invierno de pruebas combinadas


HASTA EL MOMENTO, EDGARDO “LALY” GONZALEZ ES LIDER EN LA CATEGORÍA DE LIBRES
La tercera fecha del Campeonato de Invierno de Pruebas Combinadas se desarrollará este domingo, a partir de las 12 horas, en el predio de la Laguna La Zeta.
Las inscripciones, según se informó desde la organización, se realizaran en la jornada de mañana, desde las 18 hasta las 20 horas en el Gimnasio Municipal donde se le hará entrega de la remera con la que deberá correr. Las categorías que tomarán parte de esta prueba estarán divididas en Libres, Seniors "A", Seniors "B", Master, Juveniles y Damas. Además, en esta oportunidad, se podrá correr en equipo.
Cumplidas dos fechas, los líderes en cada uno de las categorías son Edgardo “Laly” González, en categoría Libres; Horacio Martín (Seniors A), Néstor Catrilaf (Seniors B), Omar Garayo (Master), Nicolás Antorena (Juveniles) y Alejandra de Bernardi (Damas).

El Tetratlón de Esquel se correrá el 19 de septiembre

SERA LA EDICIÓN N° 20 DE LA TRADICIONAL COMPETENCIA



(Ciudad de Esquel, lunes 9 de agosto de 2010). -
La tradicional prueba combinada de la región ya tiene fecha estipulada. Es que el Tetratlón del Club Andino Esquel se correrá el próximo 19 de septiembre en una edición que podrá ser inolvidable, por ser esta la competencia n° 20.
“Como una loca idea” definió uno de sus creadores, Duggy Berwyn, al nacimiento del Tetratlon de Esquel, que tuvo su primera edición en 1986.
Con distintos cambios la prueba continuó realizándose en los años siguientes, y en 1989 se efectuó por primera vez con la participación de atletas a nivel individual, fue ganador de penthatlón fue "Beto" Bubas, en el ´90 volvió a ser con cinco disciplinas (esquí, mountain bike, kayac, moto y pedestrismo) siendo vencedor Gustavo Freeman. A partir de 1991, la competencia  se constituiría como hoy en un Tetratlón y desde ese año hasta la edición de 1998, el eterno ganador en el Tetra de Esquel fue Germán "Loli" Roberts.

“TENEMOS LOS MISMOS PAISAJES”
Bergwyn comentó que Inés Braese, presidenta por entonces de la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Esquí, le dijo “por qué no organizás algo así como una carrera de regularidad que salga desde La Hoya y termine por aquí abajo”.
Por ese entonces, el inefable “Pancho” Ibáñez tenía su programa “El Deporte y el Hombre” y mostraba las pruebas del “más apto” o el “hombre de acero” que se realizaban en lugares ignotos de los Estados Unidos.
“Juntando los deseos de Inés y lo que veía por la pantalla chica me pregunté -señaló Duggy- si nosotros tenemos los mismos paisajes y tipografía de lo que estaba viendo, lo único que había que hacer era motivar a un grupo de los que siempre se prenden a alguna loca idea para divertirse y ponerle fecha.
Así fue que, como culminación de la Fiesta del Esquí, se corrió la primera prueba de deportes combinados.
En la primera edición intervinieron el esquí, pedestrismo (en dos etapas), cabalgata, ciclismo, disfraz, motociclismo (en ciclomotores) y, para finalizar, los tres primeros equipos se metían en un predio a tratar de atrapar un lechón. En esa primera carrera, ganó el equipo de Club Andino Esquel.
En la segunda edición, tal como había acontecido en 1986, fue el equipo del Club Andino Esquel el que se llevó el triunfo.
La competencia consistió en un ‘Pentatlon’ (esquí, ciclismo, remo, pedestrismo y motociclismo) que contó con gran cantidad de participantes.
Ya en 1989 comienzan los Individuales en el aún Pentatlon y el ganador de dicha prueba es Roberto Bubas. En 1990, son sólo siete los atletas que se animan a desandar todo el duro recorrido en forma individual y es Gustavo Freeman quien se adjudicaría el triunfo.
“En realidad la encontré -señalaba Gustavo por aquel entonces- porque la carrera era para “Loly”, que la venía ganando con mucha ventaja”.
“Loli” Roberts lideraba la competencia con holgura, pero su impericia en la moto lo hizo retrasar considerablemente y todavía es recordada la imagen de un “Loli” arribando ensangrentado a la meta del brazo de Gustavo Freeman, quien lo acompañó en los últimos metros de la carrera.
A partir de 1991 se inicia en Tetratlón del Club Andino Esquel tal como hoy se lo conoce, con cuatro disciplinas estables (esquí, ciclismo, remo y pedestrismo).
Ya instalada la prueba en Individuales, Germán “Loli” Roberts comienza una seguidilla de éxitos en la máxima competencia deportiva esquelense, donde inicia “La Era Loli” con ocho triunfos consecutivos.
Recién en 1999, faltando pocos metros para la llegada, el representante de San Martín de los Andes, Fabián Vera lograría romper el reinado de Roberts. Vera repetiría en el 2000, mientras que otro neuquino, Ricardo Curruhuinca se impuso en el 2001. Para el atleta Maximiliano Morales correspondió la victoria en las tres ediciones siguientes del Tetratlón de Esquel.
En una carrera espectacular, Fabián "Mono" Vera volvió a estampar su nombre en la décimo quinta edición de la competencia, repetiría la victoria en el XVI Tetratlón del Club Andino Esquel.
En el año 2007, se produjo un hecho inédito para las pruebas de aventura. En los metros finales de la carrera llegaron juntos Fabián el Mono Vera y Daniel Azocar, en tanto Edgardo Laly Gonzalez (en el 2008) y Ricardo Curruhuinca, el año pasado, completaron los ganadores.
Es decir que en las 19 Ediciones del Tetratlón, en la categoría “Libres Individuales Varones’, el mayor ganador es Germán ‘Loli’ Roberts (Esquel) con 8 triunfos, seguido por Fabián ‘Mono’ Vera (San Martín de los Andes) con cinco triunfos; Maximiliano Morales (General Roca) con tres victorias, Ricardo Curruhuinca (San Martín de los Andes) con dos, y Daniel Azócar (Esquel) y Edgardo ‘Lali’ González (Esquel) comparten una victoria. Recordando que en la edición del 2007, el primer puesto fue compartido por Vera y Azócar.

LO QUE VIENE, LO QUE VIENE
El Tetratlón del Club Andino Esquel consta de seis kilómetros de esquí por el centro de actividades de montaña La Hoya; 27 de mountain bike con rapidos descensos no exentos de peligros por las grandes velocidades que se alcanzan; siete kilómetros de kayak por las aguas de la Laguna La Zeta y finalmente doce kilómetros de trekking por los alrededores de la Laguna La Zeta, sacando de cada competidor hasta su último esfuerzo, demandando casi la totalidad de sus energías, siendo extremadamente agotador para los corredores, ya que siguen un camino final de trekking con sus fuerzas al limite por el esfuerzo de las disciplinas anteriores.
Incluso puede verse a los mejores atletas en estas etapas finales llegando a su limite, están “en automático”, solo empujando sus cansados cuerpos hacia la línea de meta, esa meta final que desde hace 19 años se llama “Tetra Doguglas Berwyn”.
El Club Andino Esquel, a través del Comité Organizador (CO), es la única autoridad del evento antes, durante y después del desarrollo de la prueba.
Dicha competencia es abierta a toda persona que se cumpla con el presente reglamento estipulado por el CO asumiendo todas las responsabilidades detalladas en el mismo. El CO se reserva el derecho de modificar normas y recorrido de la prueba hasta momentos previos al inicio de la misma, por contingencias que así lo determinen.
La entidad organizadora no se responsabiliza de accidentes que ocurran durante la competencia, ni daños a terceros, como tampoco por daños y pérdidas de equipos utilizados en la misma. 

LAS CATEGORÍAS Y COSTOS DE INSCRIPCIÓN
El costo de las inscripciones son: Individuales $350 no socios y $ 250 socios CAE; Equipos $ 600 (2 o más corredores); Promocionales: $ 200; Equipos Promocionales y Cadetes: $ 400
Las categorías son en Individuales: Libres (hasta 30 años cumplidos), Senior A (30 a 39 años), Senior B (40 a 49 años cumplidos), Master (mayores de 50 años)
Súper Master (más de 60 años) (circuito corto), Damas Libres, Promocionales caballeros (circuito corto), Promocionales damas (circuito corto)
Cadetes (12 a 14 años cumplidos - circuito corto).
Equipos: 1. Cadetes (12 a 14 años) Cat. 96- 97-98 (circuito corto); 2. Libres caballeros; 3. Libres Damas; 4. Promocionales (sin edades - circuito corto); 5. Intercolegiales (circuito corto).
En caso de haber equipos Libres Mixtos clasificarán con los de Libres Caballeros.
Los menores 16 a 21 años podrán participar con una autorización firmada por los padres certificada por escribano público, banco o juez de paz, y certificado de aptitud médica.

Se viene el “Río Percy Aventura 2010”

DUATLON DE MONTAÑA EL PROXIMO 11 DE ABRIL
Los alumnos de EAS 923 de Alto Río Percy se encuentran abocados a la organización de una competencia de duatlón que tendrá lugar el próximo domingo 11 de abril.
La carrera, denominada “Río Percy Aventura 2010” se basará en dos disciplinas (mountain bike y pedestrismo) y contará con tres etapas bien diferenciadas, un kilómetro de pedestrismo sobre el estadio Municipal, 25 km de ciclismo de montaña y otros cinco kilómetros de pedestrismo en zona de montaña sobre el paraje de Alto Río Percy.
La carrera comenzará desde el Estadio Municipal de Esquel con 1.000 metros de pedestrismo. Inmediatamente los competidores tomarán sus bicicletas y se dirigirán por la avenida Alvear hasta tomar el camino a La Hoya, luego irán hacia el sendero de los tres arroyos, por la Laguna la Z y tomarán el camino hasta Río Percy, con una distancia aproximada a los 25 km.
A la llegada a Río Percy, donde se encontrará el parque cerrado en el predio Francisco Heracleo Millapán (centro comunitario), se dará por finalizada esta etapa para dar continuidad a la ultima fase de pedestrismo con un recorrido de cinco kilómetros
Al finalizar dicho encuentro deportivo se compartirá un almuerzo con productos de la zona para todos los corredores y por último se hará la entrega de galardones, en donde se premiará a todas las categorías, del primero al tercero, y se otorgarán medallas para todos los participantes.
Las categorías que tomarán parte de esta prueba están discriminadas en juveniles, Libres, Masters, Damas (libres) y Postas. Para mayor información los interesados podrán comunicarse al celular 15699964.

El Lago Gutierrez de Bariloche será sede de un Triatlon Short


SERÁ ESTE DOMINGO Y LAS INSCRIPCIONES CERRARÁN MAÑANA

Este domingo se llevará a cabo en el Lago Gutierrez de San Carlos de Bariloche un Triatlon Short, donde los competidores deberán nadar un total de 750 metros, correr cinco kilómetros y unir en bicicleta un trayecto de 18 km.
Esta competencia está organizada por la Casa del Deporte de Bariloche y las inscripciones (que tienen un costo de 80 pesos) cerrarán en el día de mañana, aunque los datos se podrán enviar por email y abonar en la jornada del sábado, cuando se retiren la remera y el número identificatorio.
Las categorías que tomarán parte de esta competencia (divididas en Damas y Caballeros) serán hasta 19 años, de 20 a 24 años, de 25 a 29 años, de 30 a 34 años, de 35 a 39 años, de 40 a 44 años, de 45 a 49 años, de 50 a 54 años y más de 60 años.
Por otra parte, se podrán formar postas femeninas y masculinas para cubrir cada uno de los trayectos.
El lugar de la largada será en la zona de Playa Bonita del Lago Gutierrez, a partir de las 10 horas, donde los participantes realizarán 750 metros de natación, 18 km de ciclismo sobre asfalto y otros 5 km de running.
Las inscripciones se recibirán en la Casa del Deporte (Rolando y Costanera) hasta el día de mañana, a las 19 horas, sin excepción, aunque se podrá enviar los datos via email (nombre y apellido, número de DNI y fecha de nacimiento) al correo dgdeportesmscb@bariloche.gov.ar; en tanto este sábado a las 19 horas, en la misma Casa del Deporte se hará entrega del kits de competición: es decir la remera, el numero identificatorio y chocolates.
Para mayor información los interesados podrán comunicarse al teléfono 02944-426466 (Casa del Deporte) o al celular 02944-15410502 (Santiago Navarro).

En una jornada con lluvia y frío, “Laly” González fue el más “valiente” de todos

LA DIFERENCIA LA HIZO CORRIENDO. RÉCORD DE INSCRIPTOS PARA EL DESAFIO DE LOS VALIENTES

(Ciudad de Esquel, lunes 20 de julio de 2009). - Edgardo “Laly” González se aseguró ayer la 14º edición del Desafío de los Valientes al imponerse sobre Marcos Villalba y Marcos Aga, quienes terminaron segundo y tercero respectivamente en la categoría de Elite.
El esquelense, quien no tiene como fuerte la parte de mountain bike, logró el primer puesto en los kilómetros finales de pedestrismo donde sobre la bajada de la avenida Don Bosco divisó a los punteros.
Con récord de inscriptos, un total de 148 corredores, tuvo lugar ayer la 14º edición del Desafío de los Valientes, prueba organizada por el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional y con el apoyo más que importante del Gimnasio Newen y el Club Águilas del Sur.
En una jornada muy frío y en cierto momento con lluvia torrencial, los corredores le dieron un marco ideal a esta fiesta del deporte que se lleva a cabo en conmemoración de un nuevo aniversario de Gendarmería Nacional, ya que el próximo 28 de julio cumplirá 71 años de vida.
Detrás de González, Villalba y Aga, se ubicaron Paulo Silva en el cuarto lugar y Sergio Trecamán quien alcanzó la quinta ubicación en la general, siendo el primero en la categoría de Seniors A.
En lo que respecta a las mujeres, la victoria quedó en poder de Nathalia Delgado, quien superó a Alejandra De Bernardi y a Sandra Hughes, quienes la escoltaron el podio.
En la categoría de mujeres, abandonó Yanina Solis, quien punteaba la competencia aunque en la subida al barrio Ceferino pinchó la cubierta trasera de su bicicleta y por este motivo la hizo relegar en su intentó de ganar la carrera.
En lo que tiene que ver con la categoría de equipos, la dupla formada por el atleta Joaquín Arbe y el ciclista Jorge Leyton se aseguraron el primer puesto con suma comodidad sobre sus más inmediatos perseguidores.

15 pequeños valientes participaron ayer del Biatlón de Gendarmería y Águilas del Sur

UNA JORNADA CON MUCHA ALEGRIA, DONDE SE MEZCLARON LAS COMPETENCIAS CON EL CHOCOLATE CALIENTE Y LAS TORTAS FRITAS


(Ciudad de Esquel, domingo 19 de julio de 2009). Por Carlos “el Chavo” Ortiz. - Como lo dice el aviso de la tarjeta Mastercard, la sonrisa de los niños y el babero de sus padres es algo que no tiene precio.
Es que eso pasó ayer, pasado el mediodía en las inmediaciones del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional cuando se llevó a cabo la prueba para los más chicos, precisamente el aperitivo de lo que será hoy la 14º edición del “Desafío de los Valientes”.Es cierto que no fueron muchos los niños que participaron, tan solo quince, todos ellos con la ilusión a cuesta de estar en el lugar más alto del podio y de regalarles a sus familias (sobre todo a sus papis) una inmensa alegría.
La jornada fue fría, con un poco de viento, pero el calor lo dieron los chicos con su esfuerzo, su pequeño esfuerzo y más aún el calor lo dieron los integrantes del Escuadrón de Gendarmería Nacional quienes en dos inmensas carpas armaron una especie de comedor, con chocolate caliente y ricas tortas fritas), además de un lugar para la entrega de premios; donde todos los niños se llevaron su medalla y su trofeo.
El Club Águilas del Sur dio muestra una vez más de su aceitada organización, donde Mario Bachman y un montón de gente, por ejemplo Gabriela, el Rafa y otros papás, le dieron (y le dan) un marco ideal de contención para que los más chicos se sientan como los mejores deportistas del mundo, que no es poca cosa.
Volvemos al número, que parece un dato insignificante, pero en los distintos barrios de Esquel se ve a decenas y decenas de chicos con sus bicicletas, por eso 15 son pocos. Será cuestión que los chicos se animen, que sus padres los incentiven para que se acerquen a las competencias, que no es más que pasar una linda jornada con amigos, con nuevos amigos que se van haciendo donde la excusa termina siendo el deporte.
Ojalá en la próxima competencia que organice la gente de Águilas del Sur el número de competidores sea el doble.Les aseguro que dio un inmenso gusto ver a la pequeña Aimará, de tan solo 3 años subirse a su bicicleta (con rueditas) para dar una vuelta al predio de Gendarmería y llevarse su merecido trofeo.
Les aseguro que dio un inmenso gusto ver a la mamá de Aimará, acompañar a su hija en la competencia de ayer donde el abrazo y el beso, al término de la carrera fue conmovedor.Sin lugar a dudas que con el acompañamiento de nosotros los grandes, tenemos asegurado el futuro de nuestros hijos, porque el deporte sin dudas los hará mejores personas donde al fin y al cabo todo pasa por aquí.


TODOS LOS RESULTADOS DE AYER
CATEGORÍA 5 – 6 AÑOS
1º Valentina Morales
2º Aimará Reinoso

CATEGORÍA 7 – 8 AÑOS
1º Luís Fernández
2º Kevin Martín
3º Gaspar Bachman
4º Luís Cofre
5º Iván Martín

CATEGORÍA 9 – 10 AÑOS (DAMAS)
1º Camila Reynoso

CATEGORÍA 9 – 10 AÑOS (VARONES)
1º Lucas Cifuentes
2º Brandon Jiménez

CATEGORÍA 11 – 12 AÑOS (DAMAS)
1º Débora Reynoso

CATEGORÍA 11 – 12 AÑOS (VARONES)
1º Jairo Osés
2º Diego Troncoso
3º Luciano Painetruz
4º Marcos Martín



A pesar de la gripe, el 19 de julio se correrá la 14º edición del “Desafío de los Valientes”

ANTE LA INMENSA CANTIDAD DE CONSULTAS SE CONFIRMÓ LA TRADICIONAL COMPETENCIA
(Ciudad de Esquel, sábado 11 de julio de 2009). -
Para despegar todo tipo de dudas, desde el Club Águilas del Sur y desde el gimnasio Newen se confirmó para el domingo 19 de julio la realización de la tradicional competencia “Desafío de los Valientes”, en este caso con la edición nº 14 en conmemoración de un nuevo aniversario de Gendarmería Nacional.


LAS CATEGORÍAS Y SUS COSTOS
Habrá dos tipos de competencia donde se podrá participar de manera individual o por equipos.
Para la distancia en lo que tiene que ver el “circuito largo” la misma está diseñada con 3.000 metros de pedestrismo, unos 30 km de mountain bike, para terminar la prueba con otros 7 km de pedestrismo.
Quienes lo quieran hacer por parejas, uno de sus integrantes participará de la parte de running y el otro hará el trayecto en bicicleta.
En lo que tiene que ver con el “circuito corto”, los participantes harán una primera etapa de 3 km de pedestrismo, harán la mitad del trayecto largo en lo que tiene que ver con la parte de mountain bike, para completar luego con otros 7 km de pedestrismo.
Las categorías que tomarán parte del circuito largo están discriminados en Cadetes (15 y 16 años), Juveniles (17 y 18 años), Elite (19 a 29 años), Seniors A (30 a 39 años), Seniors B (40 a 49 años), Seniors C (50 a 59 años) y Master (mayor de 60 años).
Participarán en el denominado “circuito corto” los anotados en promocionales, tanto en varones como en mujeres, al igual que la categoría Menores.
El valor de la inscripción tendrá un costo según las categorías, a saber: mayores, cadetes y juveniles abonarán 50 pesos; los promocionales y menores pagarán 40 pesos, en tanto por equipo tendrá un valor de 90 pesos.
Estos montos incluyen el derecho a la participación de la prueba, servicios de control, servicio de hidratación en recorrido y llegada, remera recordatoria, número de participante, medalla de finisher, copas (del primero al tercero en cada categoría), más los sorteos de productos Merrell, durante la entrega de premios.
Según se informó desde la organización, participarán un total de 200 corredores y la inscripción cierra el viernes 18 de julio a las 16 horas, o en su defecto al completarse el cupo establecido por los organizadores.

LOS PREMIOS Y LAS METAVOLANTES
En lo que tiene que ver con la premiación de la carrera, se entregarán copas para los primeros tres corredores de cada una de las categorías, además de medallas y remeras para todos los inscriptos.
Además habrá premios en efectivo, cuyos montos todavía no se dieron a conocer y se entregarán premios para lo que se considera como “metavolantes”, que consiste en indumentaria deportiva Merrell para los tres primeros que lleguen a los 4 km del segundo running y el mismo premio para quienes lleguen a los 13 km en la fase de mountain bike.

DESAFIO DE LOS VALIENTES, EL TRAYECTO
Aunque todavía no está confirmado, el trayecto para los deportistas que quieran participar en el circuito largo será el siguiente:
La prueba se iniciará con 3.000 metros de pedestrismo, para continuar con la etapa de ciclismo de montaña que comenzará desde el Escuadrón por avenida Alvear hasta Fontana, luego hasta O'Higgins para ascender por el barrio Ceferino y descender al Badén por Hóldich hasta Alvear; luego los ciclistas pasarán por Guido Spano, el ascenso al Faldeo, luego por los senderos y cortafuegos hasta la tranquera verde, desde allí hasta el puesto y el sendero de los pinos para salir del sector de la laguna La Zeta y descender por el Arenal. Luego por la avenida Irigoyen llegando hasta la avenida Alvear y desde allí hasta el Escuadrón 36. A partir de ese momento se llevará a la parte final de pedestrismo, de 7 kilómetros, donde los atletas correrán por Hóldich, Don Bosco, Yrigoyen, Alvear hasta la meta en el mismo Escuadrón 36.

Presentaron de manera oficial la 14º edición del “Desafío de los Valientes”

SE CORRERÁ EL 19 DE JULIO. TENDRÁ LUGAR EN EL MARCO DE UN NUEVO ANIVERSARIO DE GENDARMERÍA NACIONAL
(Ciudad de Esquel, lunes 29 de junio de 2009). -
Tras el impasse obligado el año pasado por la lluvia de cenizas, donde muchas de las actividades deportivas quedaron relegadas, el próximo 19 de julio tendrá lugar el regreso (a modo de revancha) de la tradicional competencia “Desafío de los Valientes”, en este caso con la edición nº 14 organizada por el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional y apuntalado en esta oportunidad por el Club Águilas del Sur, el Gimnasio Newen, más el acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad local.
A modo de presentación, el casino de Oficiales del Escuadrón 36 (al mando del Comandante Principal Maidana) fue sede del lanzamiento oficial de esta prueba a través de una reunión de prensa, donde se dieron a conocer algunos aspectos reglamentarios de la carrera, donde por ejemplo tendrá un cupo máximo de 200 corredores.

LAS CATEGORÍAS Y SUS COSTOS
Habrá dos tipos de competencia donde se podrá participar de manera individual o por equipos.
Para la distancia en lo que tiene que ver el “circuito largo” la misma está diseñada con 3.000 metros de pedestrismo, unos 30 km de mountain bike, para terminar la prueba con otros 7 km de pedestrismo.
Quienes lo quieran hacer por parejas, uno de sus integrantes participará de la parte de running y el otro hará el trayecto en bicicleta.
En lo que tiene que ver con el “circuito corto”, los participantes harán una primera etapa de 3 km de pedestrismo, harán la mitad del trayecto largo en lo que tiene que ver con la parte de mountain bike, para completar luego con otros 7 km de pedestrismo.
Las categorías que tomarán parte del circuito largo están discriminados en Cadetes (15 y 16 años), Juveniles (17 y 18 años), Elite (19 a 29 años), Seniors A (30 a 39 años), Seniors B (40 a 49 años), Seniors C (50 a 59 años) y Master (mayor de 60 años).
Participarán en el denominado “circuito corto” los anotados en promocionales, tanto en varones como en mujeres, al igual que la categoría Menores.
El valor de la inscripción tendrá un costo según las categorías, a saber: mayores, cadetes y juveniles abonarán 50 pesos; los promocionales y menores pagarán 40 pesos, en tanto por equipo tendrá un valor de 90 pesos.
Estos montos incluyen el derecho a la participación de la prueba, servicios de control, servicio de hidratación en recorrido y llegada, remera recordatoria, número de participante, medalla de finisher, copas (del primero al tercero en cada categoría), más los sorteos de productos Merrell, durante la entrega de premios.
Según se informó desde la organización, participarán un total de 200 corredores y la inscripción cierra el viernes 18 de julio a las 16 horas, o en su defecto al completarse el cupo establecido por los organizadores.

LOS PREMIOS Y LAS METAVOLANTES
En lo que tiene que ver con la premiación de la carrera, se entregarán copas para los primeros tres corredores de cada una de las categorías, además de medallas y remeras para todos los inscriptos.
Además habrá premios en efectivo, cuyos montos todavía no se dieron a conocer y se entregarán premios para lo que se considera como “metavolantes”, que consiste en indumentaria deportiva Merrell para los tres primeros que lleguen a los 4 km del segundo running y el mismo premio para quienes lleguen a los 13 km en la fase de mountain bike.

Desafío de los Valientes, el trayecto

Aunque todavía no está confirmado, el trayecto para los deportistas que quieran participar en el circuito largo será el siguiente:
La prueba se iniciará con 3.000 metros de pedestrismo, para continuar con la etapa de ciclismo de montaña que comenzará desde el Escuadrón por avenida Alvear hasta Fontana, luego hasta O'Higgins para ascender por el barrio Ceferino y descender al Badén por Holdich hasta Alvear; luego los ciclistas pasarán por Guido Spano, el ascenso al Faldeo, luego por los senderos y cortafuegos hasta la tranquera verde, desde allí hasta el puesto y el sendero de los pinos para salir del sector de la laguna La Zeta y descender por el Arenal. Luego por la avenida Irigoyen llegando hasta la avenida Alvear y desde allí hasta el Escuadrón 36. A partir de ese momento se llevará a la parte final de pedestrismo, de 7 kilómetros, donde los atletas correrán por Holdich, Don Bosco, Irigoyen, Alvear hasta la meta en el mismo Escuadrón 36.

PRUEBA PREPARATORIA EN LA ZETA
Este domingo 5 de julio a partir de las 13 horas se llevará a cabo en la zona de la laguna La Zeta, una competencia preparatoria para el “Desafío de los Valienes”, prueba organizada también por el Club Águilas del Sur y el Grupo Newen.
La competencia de biatlón constará de 1.500 metros de pedestrismo, unos 15 km de mountain bike y otros 4 km de pedestrismo, según se informó.
Las categorías que tomarán parte de esta competencia están enmarcados en Elite, Senior A, Senior B y Senior C; Cadetes, Menores, Juveniles y Damas.
El valor de la inscripción será de 20 pesos, donde está incluido el seguro y la misma podrá realizarse en el Gimnasio Newen, ubicado en Sarmiento 647.

“el día anterior a la prueba correrán los más chicos”


Mario Batchman
“Antes que nada queremos agradecer al Jefe de Gendarmería, a la institución en sí que a través de Victorino Leyton nos dio el apoyo para esta carrera que es tan linda y además es un gusto trabajar en conjunto con la gente del Gimnasio Newen”.
“El sábado previo a la carrera organizaremos la competencia para las categorías menores, pero aún no tenemos determinado el lugar donde van a correr niños que van desde los 5 hasta los 14 años.

Jorge Aleuy: “una fecha importante para el calendario deportivo”
Por su parte, el Subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Esquel, Jorge Aleuy destacó el compromiso de las autoridades de Gendarmería Nacional “que una vez más han tomado el compromiso de organizar esta prueba donde, dentro del calendario deportivo de nuestra ciudad, esta es una de las fechas más importante y estamos muy contentos de participar una vez más con la gente de Gendarmería y sobre todo es muy bueno que se sumen dos instituciones, Grupo Newen y Club Águilas del Sur, entidades más que importantes en nuestra ciudad”.
“Es importante el apoyo de todos para poder jerarquizar dada uno de los eventos deportivos que se lleven a cabo en nuestra ciudad, más sabiendo que el “Desafío de los Valientes” no es solamente de interés local, porque muchos corredores de distintos lugares de la Patagonia participan en esta gran competencia”.

Jorge Ghoner: “para nosotros es un orgullo estar en la organización de esta prueba”
Aunque el Grupo Newen ya tiene sobre sus hombros el diseño de distintas competencias, este año debuta en lo que tiene que ver con el armado de esta nueva edición del “Desafío de los Valientes”.
“Nuestro trabajo va a ser el desarrollo del circuito, donde apuntalaremos la parte logística. En lo que tiene que ver con la parte reglamentaria de la competencia, trabajaremos en conjunto con el club Águilas del Sur, entidad que tiene a cargo todo el desarrollo del mountain bike en la ciudad de Esquel”.
“Habrá dos circuitos, uno promocional y otro largo, aunque también habrá un circuito para equipos, donde un integrante hará la parte de pedestrismo y el otro estará abocado al mountain bike”.
“También el día sábado habrá actividad del mountain bike para los más pequeños, aunque Mario Batchman dará mayores precisiones al respecto.

“un aporte que Gendarmería le hace la sociedad”


Comandante del Escuadrón 36 de Gendarmería, Principal Maidana
En la conferencia de prensa que tuvo lugar hoy por la mañana el Comandante Principal Maidana destacó el agradecimiento por la participación del club Águilas del Sur y del Gimnasio Newen, quienes colaborarán en esta nueva edición del “Desafío de los Valientes”, cuya primera carrera data del año 1995.
“Esta competencia se lleva a cabo en conmemoración al aniversario de Gendarmería Nacional, cuya fecha es el 28 de julio, cuando cumpla en esta oportunidad 76 años de vida”.
“El Desafío de los Valientes poco a poco fue tomando más cuerpo y tiene hoy en día la importancia que se merece, claro que en esto tiene mucho que ver también la Subsecretaría de Deportes, en la persona de Jorge Aleuy, quienes siempre colaboran con los distintos encuentros deportivos que hemos realizado”.
Para concluir, el Comandante Maidana hizo referencia a la lluvia de ceniza que impidió la realización de la prueba el año pasado. “Recuerdo que el año pasado tuvimos dentro del Escuadrón una especie de discusión en poder trasladar la fecha de la carrera pero, como decía antes, este encuentro deportivo es la entrada a la semana de los festejos de un nuevo aniversario de Gendarmería Nacional, que este año cumple 76 años de vida y este encuentro deportivo es un aporte que la Gendarmería le hace a la sociedad y esperamos que sea del agrado de todos los que participen en la carrera y a los que asistan a la prueba el próximo 19 de julio”.

El 19 de julio se corre el Desafío de los Valientes

LO ORGANIZA EL ESCUADRON 36 DE GENDARMERÍA
(Ciudad de Esquel, lunes 22 de junio de 2009). -
El próximo 19 de julio será la fecha establecida para llevarse a cabo la XIVª edición de la tradicional competencia de pruebas combinadas “Desafío de los Valientes”.
La organización de este tradicional biatlón estará a cargo del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, apuntalado por el Club Águilas del Sur y el Grupo Newen.
La prueba se iniciará con 2.500 metros de pedestrismo, para continuar con la etapa de ciclismo de montaña que comenzará desde el Escuadrón por avenida Alvear hasta Fontana, luego hasta O'Higgins para ascender por el barrio Ceferino y descender al Badén por Holdich hasta Alvear; luego los ciclistas pasarán por Guido Spano, el ascenso al Faldeo, luego por los senderos y cortafuegos hasta la tranquera verde, desde allí hasta el puesto y el sendero de los pinos para salir del sector de la laguna La Zeta y descender por el Arenal. Luego por la avenida Irigoyen llegando hasta la avenida Alvear y desde allí hasta el Escuadrón 36. A partir de ese momento se llevará a la parte final de pedestrismo, de 6 kilómetros, donde los atletas correrán por Holdich, Don Bosco, Irigoyen, Alvear hasta la meta en el mismo Escuadrón 36.

El 19 de julio se corre el Desafío de los Valientes

LO ORGANIZA EL ESCUADRON 36 DE GENDARMERÍA NACIONAL
(Ciudad de Esquel, martes 16 de junio de 2009). -
Según una información suministrada por el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, el próximo 19 de julio será la fecha establecida para llevarse a cabo la XIVª edición de la tradicional competencia de pruebas combinadas “Desafío de los Valientes”.
La organización de este tradicional biatlón estará a cargo del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, apuntalado por el Club Águilas del Sur y el Grupo Newen.
La prueba se iniciará con 2.500 metros de pedestrismo, para continuar con la etapa de ciclismo de montaña que comenzará desde el Escuadrón por avenida Alvear hasta Fontana, luego hasta O'Higgins para ascender por el barrio Ceferino y descender al Badén por Holdich hasta Alvear; luego los ciclistas pasarán por Guido Spano, el ascenso al Faldeo, luego por los senderos y cortafuegos hasta la tranquera verde, desde allí hasta el puesto y el sendero de los pinos para salir del sector de la laguna La Zeta y descender por el Arenal. Luego por la avenida Irigoyen llegando hasta la avenida Alvear y desde allí hasta el Escuadrón 36. A partir de ese momento se llevará a la parte final de pedestrismo, de 6 kilómetros, donde los atletas correrán por Holdich, Don Bosco, Irigoyen, Alvear hasta la meta en el mismo Escuadrón 36.

El 19 de julio se corre el “Desafío de los Valientes”

LO ORGANIZA EL ESCUADRON 36 DE GENDARMERÍA
(Ciudad de Esquel, lunes 25 de mayo de 2009). -
Según una información suministrada por el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, el próximo 19 de julio será la fecha establecida para llevarse a cabo la XIVª edición de la tradicional competencia de pruebas combinadas “Desafío de los Valientes”.
La organización de este tradicional biatlón estará a cargo del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, apuntalado por el Club Águilas del Sur y el Grupo Newen.
La prueba se iniciará con 2.500 metros de pedestrismo, para continuar con la etapa de ciclismo de montaña que comenzará desde el Escuadrón por avenida Alvear hasta Fontana, luego hasta O'Higgins para ascender por el barrio Ceferino y descender al Badén por Holdich hasta Alvear; luego los ciclistas pasarán por Guido Spano, el ascenso al Faldeo, luego por los senderos y cortafuegos hasta la tranquera verde, desde allí hasta el puesto y el sendero de los pinos para salir del sector de la laguna La Zeta y descender por el Arenal. Luego por la avenida Irigoyen llegando hasta la avenida Alvear y desde allí hasta el Escuadrón 36. A partir de ese momento se llevará a la parte final de pedestrismo, de 6 kilómetros, donde los atletas correrán por Holdich, Don Bosco, Irigoyen, Alvear hasta la meta en el mismo Escuadrón 36.

El 19 de julio se corre el “Desafío de los Valientes”

LO ORGANIZA EL ESCUADRON 36 DE GENDARMERÍA
(Ciudad de Esquel, sábado 23 de mayo de 2009). -
Según una información suministrada por el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, el próximo 19 de julio será la fecha establecida para llevarse a cabo la XIVª edición de la tradicional competencia de pruebas combinadas “Desafío de los Valientes”.
La organización de este tradicional biatlón estará a cargo del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, apuntalado por el Club Águilas del Sur y el Grupo Newen.
La prueba se iniciará con 2.500 metros de pedestrismo, para continuar con la etapa de ciclismo de montaña que comenzará desde el Escuadrón por avenida Alvear hasta Fontana, luego hasta O'Higgins para ascender por el barrio Ceferino y descender al Badén por Holdich hasta Alvear; luego los ciclistas pasarán por Guido Spano, el ascenso al Faldeo, luego por los senderos y cortafuegos hasta la tranquera verde, desde allí hasta el puesto y el sendero de los pinos para salir del sector de la laguna La Zeta y descender por el Arenal. Luego por la avenida Irigoyen llegando hasta la avenida Alvear y desde allí hasta el Escuadrón 36. A partir de ese momento se llevará a la parte final de pedestrismo, de 6 kilómetros, donde los atletas correrán por Holdich, Don Bosco, Irigoyen, Alvear hasta la meta en el mismo Escuadrón 36.

Eduardo “Laly” González se quedó con el segundo puesto en el Tetratlón de Bariloche

HORACIO CLAVERIÉ Y NORMAN WILLIAMS TAMBIÉN FUERON SEGUNDOS EN SUS CATEGORÍAS
(Esquel. Lunes 11 de agosto de 2008).
- El deportista esquelense Eduardo “Laly” González logró la segunda ubicación en el Tetratlón del Cerro Catedral en Bariloche, donde más de 100 competidores participaron el ultimo sábado de la quinta edición de esta prueba combinada.
El ganador en la categoría individual fue Facundo Romera quien empleó un tiempo de 4hs 01min 15seg para la prueba que consistió en esquí, mountain bike, kayac y trekking de montaña.
“Laly” González terminó segundo detrás de Romera con un tiempo de 4hs 13min 28seg, aunque hay que hacer la salvedad que “Laly” no tiene como fuerte la parte del esquí.
Otros de los competidores esquelenses alcanzaron puestos de real valía, porque por ejemplo Horacio Claverié (quien tuvo un accidente en la parte de Kayac y a pesar de eso pudo llegar a la orilla) logró el segundo puesto en la categoría Master Masculino, en tanto Horacio Broggi terminó en la cuarta posición, pero en la categoría Seniors.


Organizado por la subcomisión de Carreras de Aventura del Club Andino Bariloche, el sábado pasado se corrió la ya tradicional competencia de pruebas combinadas denominada “Tetratlón de Catedral” ya en su 5º edición con la participación de alrededor de un centenar de deportistas locales y de la región por equipos e individuales, donde todos demostraron un gran nivel competitivo.
La carrera estuvo compuesta por las disciplinas de esquí con largada en el sector de Punta donde la primera exigencia fue tener que hacer un tramo de ascenso con equipos de unos 50 metros para comenzar el descenso por diversos niveles de pista y calidad de nieve para arribar al parque cerrado emplazado en la base del cerro Catedral.
Desde este punto se comenzó con la parte de mountain bike cuyo recorrido era descender y dirigirse hasta Colonia Suiza, retornando para llegar a la playa del lago Gutiérrez emprendiendo la prueba de kayacs para completar un extenso tramo pasando frente a la casa del guardaparque, cruzando hacia la costa del complejo Arelauquen y retornar al punto de partida emprendiendo la cuarta prueba que correspondió al treking en ascenso por el Balcón del Gutiérrez sorteando diversos accidentes geográficos y dificultades como mucha nieve y sectores anegados hasta arribar a la Plaza Catalina Reynal, punto final de esta dura competencia.
El ganador de la general, Facundo Romera detalló lo difícil que fue transitar todo el circuito demarcado ya que en su mayoría había mucha nieve acumulada, resaltando el sector del Balcón del Gutiérrez donde fueron varios metros de desnivel hasta llegar al punto más alto donde se comenzó el descenso hasta el arco de llegada.
 
Principales Posiciones
General (Varones)

1º Facundo Romera (4:01:15)
2º Edgardo “Laly” González (4:13:28)
3º Carlos Galosi (4:17:22)

General (Damas)
1º Mercedes Sahores (4:44:52)
2º Sarah Teschler (5:04:07)
3º Julia López (5:27:29)

Equipo Posta Mixto
1º Las Damas (Mercedes Sahores, Antonia Garcia, Alejandra Corestein y Verónica Castro) (4:21:42)
2º Magno (Sandra Dal Pont, Martín Raffo, Gonzalo Serenelli y Guillermo Marconi) (4:35:14)
3º Catedral Alta Patagonia (Pablo Buenaventura, Carlos Paolantonio, Gisela Aguiló y Diego Blotto) (4:50:33)

Pareja Mixto
1º Banco Hipotecario (Cetra y Emilio Ronco) (4:42:14)
2º Arrieta-Secco (Macarena Arrieta y Pablo Secco) (5:36.37)

Pareja Masculino
1º Amigón (Andrés Martínez Infante y Gabriel Goin) (4:44:05)
2º Los Cuñados (Sebastián Bercter y Leonardo Triventi) (5:49:53)

Equipo Posta Caballeros
1º Leon Fitness (Marcelo Hostar, Cuni Proverbio, Marcos León y Sacarías Maripan) (4:01:15)
2º Inamot (Alberto Martínez, Rubén Ocampo, Esteban Gutiérrez y Francisco Neculqueo) (4:12.49)
3º Ceferino Cacique (Juan Pablo Raffler, Fernando Cadenasso, Matías Mesa y Silvio Manquelef) (4:12:56)

Free Femenino
1º Sarah Teschler (5:04:07)

Pro Femenino
1º Mercedes Sahores (4:44:52)
2º Julia López (5:27:29)

Master Masculino
1º Esteban Raffo (4:44.36)
2º Horacio Claverié (4:54:07)
3º Raúl Marin (5:08:08)

Senior Masculino
1º Benjamín Vera (4:34:02)
2º Norman Williams (4:35:11)
3º Diego Astiz (4:39:32)

Open Masculino
1º Facundo Romera (4:01:15)
2º Osvaldo González (4:13:28)
3º Carlos Galosi (4:17:22)