El atleta esquelense David Rodríguez alcanzó durante el fin de semana dos medallas de plata en el Nacional Juvenil de Santa Rosa, al lograr el segundo puesto en las competencias de 5.000 metros y en los 3.000 metros con obstáculos.
Rodríguez logró un registro de 15min 39seg 77cent, cuatro segundos por detrás de riojano Gustavo Frencia, ganador de la prueba. El mismo Frencia fue el ganador de la prueba de los 3.000 metros con obstáculos con un tiempo de 9min 29seg 02cent, en tanto Rodríguez hizo un registro de 9min 40seg 76cent
Sucesos Deportivos es la primera página web dedicada a difundir el deporte de la cordillera chubutense.

Mostrando las entradas con la etiqueta Atletismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Atletismo. Mostrar todas las entradas
La Carrera de Miguel... en el marco de la memoria, la verdad y la justicia
El próximo 3 de septiembre, a partir de las 15 hs, se llevará a cabo en Puerto Madryn la "Carrera de Miguel". Por los atletas, deportistas y profesores de Educación Fïsica secuestrados y desaparecidos, por los mas de 30.000 desaparecidos, por los que dedicaron su vida y los que la dieron a lo largo de estos mas de 200 años por un país inclusivo y solidario, por los que estamos vivos y vamos a seguir dando pelea contra el neoliberalismo, por lo chicos que son el futuro de nuestra militancia. En Sucesos Deportivos conversó Fernando Sandoval, uno hijo de desaparecidos, quien es uno de los organizadores de la tradicional competencia (escuchar audio).
Edgardo “Laly” González fue el más rápido en el Biatlón de Esquel
SE CORRIÓ LA SEGUNDA FECHA. LO ORGANIZÓ LA ASOCIACIÓN DE CICLISMO DEL OESTE DEL CHUBUT
(Ciudad de Esquel, martes 2 de agosto de 2011). - Con un tiempo de 1hs 36min 51seg, Edgardo “Laly” González se apoderó de la segunda fecha del Biatlón de Invierno que organiza la Asociación de Ciclismo del Oeste del Chubut.
González superó en la categoría de Libres a Miguel Quintana y a Daniel Jaramillo, quienes terminaron segundo y tercero, respectivamente.
Otros ganadores, en las distintas categorías fueron los siguientes, Nicolás Antorena (Juveniles), Horacio Martin (Seniors A), Jorge Soto (Seniors B), Mariela Garayo (Damas) y Omar Garayo (Masters).
Los tiempos oficiales de cada una de las categorías son las que se detallan a continuación:
CATEGORÍA LIBRES
1º Edgardo González 1:36:51
2º Miguel Quintana 1:50:43
3º Daniel Jaramillo 1:51:47
4º Pablo Nahuelquir 1:52:27
CATEGORÍA JUVENIL
1º Nicolás Antorena 2:05:10
CATEGORÍA SENIORS "A"
1º Horacio Martin 1:39:14
2º Rolando Espinosa 1:41:05
3º Rodolfo Robles 1:49:45
4º Carlos Morky 1:52:04
5º Mauricio Mateo 1:54:09
6º Segundo Martin 1:54:45
7º Ariel Lefimil 1:58:05
8º Alejandro Arjona 2:09:29
9º Gabriel Antorena 2:12:30
CATEGORÍA SENIORS "B"
1º Jorge Soto 1:43:23
2º Néstor Catrilaf 1:46:13
3º Gustavo Veuthey 1:48:56
4º Carlos Morales 1:52:54
5º Omar Ruminahuel 1:54:17
6º Pedro Fernández 2:01:05
7º Pablo Cabrera 2:03:27
8º Gabriel Oviedo 2:03:42
CATEGORÍA DAMAS
1º Mariela Garayo 1:56:32
CATEGORÍA MASTER
1º Omar Garayo 1:58:12
2º Andrés Beguiristain 2:11:08
(Ciudad de Esquel, martes 2 de agosto de 2011). - Con un tiempo de 1hs 36min 51seg, Edgardo “Laly” González se apoderó de la segunda fecha del Biatlón de Invierno que organiza la Asociación de Ciclismo del Oeste del Chubut.
González superó en la categoría de Libres a Miguel Quintana y a Daniel Jaramillo, quienes terminaron segundo y tercero, respectivamente.
Otros ganadores, en las distintas categorías fueron los siguientes, Nicolás Antorena (Juveniles), Horacio Martin (Seniors A), Jorge Soto (Seniors B), Mariela Garayo (Damas) y Omar Garayo (Masters).
Los tiempos oficiales de cada una de las categorías son las que se detallan a continuación:
CATEGORÍA LIBRES
1º Edgardo González 1:36:51
2º Miguel Quintana 1:50:43
3º Daniel Jaramillo 1:51:47
4º Pablo Nahuelquir 1:52:27
CATEGORÍA JUVENIL
1º Nicolás Antorena 2:05:10
CATEGORÍA SENIORS "A"
1º Horacio Martin 1:39:14
2º Rolando Espinosa 1:41:05
3º Rodolfo Robles 1:49:45
4º Carlos Morky 1:52:04
5º Mauricio Mateo 1:54:09
6º Segundo Martin 1:54:45
7º Ariel Lefimil 1:58:05
8º Alejandro Arjona 2:09:29
9º Gabriel Antorena 2:12:30
CATEGORÍA SENIORS "B"
1º Jorge Soto 1:43:23
2º Néstor Catrilaf 1:46:13
3º Gustavo Veuthey 1:48:56
4º Carlos Morales 1:52:54
5º Omar Ruminahuel 1:54:17
6º Pedro Fernández 2:01:05
7º Pablo Cabrera 2:03:27
8º Gabriel Oviedo 2:03:42
CATEGORÍA DAMAS
1º Mariela Garayo 1:56:32
CATEGORÍA MASTER
1º Omar Garayo 1:58:12
2º Andrés Beguiristain 2:11:08
David Rodríguez logró el noveno lugar en el Sudamericano de Cross Country en Paraguay
LO HIZO EN LA PRUEBA DE 8 KM EN LA CATEGORÍA DE JUVENILES
El esquelense David Prudencio Rodríguez logró el noveno mejor tiempo en la prueba de 8km de cross country, en el 26° Campeonato Sudamericano que tuvo lugar en una muy calurosa y húmeda jornada del domingo en Asunción del Paraguay.
Rodríguez logró en la categoría de juveniles, el noveno puesto con un registro de 27min 11seg 08cent, en tanto el ganador ha sudo el peruano José Luís Rojas Ramos, quien logró una marca de 24min 56seg 40cent.
Delante de Rodríguez, quien por otra parte fue el mejor argentino en la categoría, se ubicó el uruguayo Gaspar Gexmonat, quien llegó a la meta 8 centésimas por delante del esquelense.
Otros chubutenses que representaron a la Argentina en el 26° Torneo Sudamericano de Cross Country fueron Matías Schiel y Jorge Mérida.
Mérida logró el octavo puesto en la categoría de Mayores, con un recorrido total de 12 km, en tanto Schiel alcanzó la décimo tercera ubicación, en la misma competencia.
MUCHO CALOR Y DEMASIADA HUMEDAD
El esquelense David Rodríguez destacó ayer en Sucesos Deportivos, por Radio Nacional Esquel, que el circuito “se hizo muy complicado, más en el sector de arena” y que tanto la temperatura, como la humedad hizo mella en el joven atleta esquelense.
Los circuitos diseñados para el cross country tienen la particularidad de utilizar caminos con dificultades varias, además en la jornada del domingo en Asunción del Paraguay se alcanzó los 35 grados de temperatura, muy sofocante para Rodríguez, ambientado a temperaturas frías y con poca humedad.
Por otra parte, y a nivel equipos, el seleccionado argentino logró el tercer puesto en la categoría de juveniles masculino, detrás de Brasil y Uruguay, quienes terminaron primero y segundo respectivamente.
Además de David Rodríguez, los otros argentinos que compitieron en la prueba de 8km, en la categoría de Juveniles, fueron Gustavo Frencia (logró el 14° puesto) y Sebastián Cano (16° lugar), en tanto abandonó la competencia el cuarto argentino anotado en la prueba, quien fue Federico Bruno.


Rodríguez logró en la categoría de juveniles, el noveno puesto con un registro de 27min 11seg 08cent, en tanto el ganador ha sudo el peruano José Luís Rojas Ramos, quien logró una marca de 24min 56seg 40cent.
Delante de Rodríguez, quien por otra parte fue el mejor argentino en la categoría, se ubicó el uruguayo Gaspar Gexmonat, quien llegó a la meta 8 centésimas por delante del esquelense.
Otros chubutenses que representaron a la Argentina en el 26° Torneo Sudamericano de Cross Country fueron Matías Schiel y Jorge Mérida.
Mérida logró el octavo puesto en la categoría de Mayores, con un recorrido total de 12 km, en tanto Schiel alcanzó la décimo tercera ubicación, en la misma competencia.
MUCHO CALOR Y DEMASIADA HUMEDAD
El esquelense David Rodríguez destacó ayer en Sucesos Deportivos, por Radio Nacional Esquel, que el circuito “se hizo muy complicado, más en el sector de arena” y que tanto la temperatura, como la humedad hizo mella en el joven atleta esquelense.
Los circuitos diseñados para el cross country tienen la particularidad de utilizar caminos con dificultades varias, además en la jornada del domingo en Asunción del Paraguay se alcanzó los 35 grados de temperatura, muy sofocante para Rodríguez, ambientado a temperaturas frías y con poca humedad.
Por otra parte, y a nivel equipos, el seleccionado argentino logró el tercer puesto en la categoría de juveniles masculino, detrás de Brasil y Uruguay, quienes terminaron primero y segundo respectivamente.
Además de David Rodríguez, los otros argentinos que compitieron en la prueba de 8km, en la categoría de Juveniles, fueron Gustavo Frencia (logró el 14° puesto) y Sebastián Cano (16° lugar), en tanto abandonó la competencia el cuarto argentino anotado en la prueba, quien fue Federico Bruno.


Joaquín Arbe y Verónica Ramírez, ganadores de la prueba
CORRIDA PREVENCIÓN CÁNCER DE MAMA
(Ciudad de Esquel, lunes 25 de octubre de 2010). - En la jornada del domingo tuvo lugar en nuestra ciudad la Corrida “Prevención del Cáncer de mama”, donde los ganadores fueron Joaquín Arbe y Verónica Ramírez.
Dicha actividad, organizada por LALCEC Esquel, fue con el objetivo de seguir creando conciencia en la comunidad sobre la importancia que tienen los estudios que permiten prevenir dicha enfermedad.
De la cita participaron más de ciento cincuenta personas de Esquel y de la zona, hubo corredores de Trevelin, Gualjaina y Río Pico, entre otros lugares.
Además de la actividad competitiva de ocho kilómetros, hubo una caminata de la cuál participó un importante número de personas que recorrieron tres kilómetros.
En la categoría Libres Varones el ganador fue Joaquín Arbe, seguido muy de cerca por David Rodríguez.
En tanto que en la categoría Libres Damas Verónica "La Pitu" Ramírez se quedó con la primera ubicación seguida por Isabel Curruman, quien está volviendo a la competencia después de un receso por maternidad.
(Ciudad de Esquel, lunes 25 de octubre de 2010). - En la jornada del domingo tuvo lugar en nuestra ciudad la Corrida “Prevención del Cáncer de mama”, donde los ganadores fueron Joaquín Arbe y Verónica Ramírez.
Dicha actividad, organizada por LALCEC Esquel, fue con el objetivo de seguir creando conciencia en la comunidad sobre la importancia que tienen los estudios que permiten prevenir dicha enfermedad.
De la cita participaron más de ciento cincuenta personas de Esquel y de la zona, hubo corredores de Trevelin, Gualjaina y Río Pico, entre otros lugares.
Además de la actividad competitiva de ocho kilómetros, hubo una caminata de la cuál participó un importante número de personas que recorrieron tres kilómetros.
En la categoría Libres Varones el ganador fue Joaquín Arbe, seguido muy de cerca por David Rodríguez.
En tanto que en la categoría Libres Damas Verónica "La Pitu" Ramírez se quedó con la primera ubicación seguida por Isabel Curruman, quien está volviendo a la competencia después de un receso por maternidad.
Este domingo se hará la Corrida “Prevención de Cáncer de Mama”.
NUEVA COMPETENCIA ATLÉTICA EN ESQUEL
(Ciudad de Esquel, miércoles 20 de octubre de 2010). - Con el objeto de continuar con la campaña de concientización sobre la necesidad de prevenir el cáncer de mama este domingo 24 de octubre, a partir de las 11 horas se llevará a cabo la segunda corrida “Prevención del cáncer de mama”.
Dicha competencia, organizada por LALCEC de Esquel y apuntalada por la Subsecretaría de Deportes de nuestra ciudad se largará desde el Gimnasio Municipal para hacer el circuito de la Cascada.
Las categorías que tomarán parte están divididas en niños de 6 a 13 años; juveniles de 14 a 17 años, mayores de 18 a 39; veteranos A de 40 a 49; veteranos B de 50 a 59 y adultos mayores de 60 años en adelante. La premiación será medallas para los niños, trofeos para las distintas categorías y premios en efectivos para la clasificación general
Aquellas personas que requieran de información y quieran inscribirse deberán acercarse el sábado 23 de octubre, en el horario de 10 a 12 y de 16 a 20 hs al Gimnasio Municipal requisito obligatorio para que cada uno de los corredores tenga el seguro correspondiente.
El costo de inscripción es de 10 pesos para todas las categorías aunque se hace la salvedad que los niños tendrán la inscripción gratuita
(Ciudad de Esquel, miércoles 20 de octubre de 2010). - Con el objeto de continuar con la campaña de concientización sobre la necesidad de prevenir el cáncer de mama este domingo 24 de octubre, a partir de las 11 horas se llevará a cabo la segunda corrida “Prevención del cáncer de mama”.
Dicha competencia, organizada por LALCEC de Esquel y apuntalada por la Subsecretaría de Deportes de nuestra ciudad se largará desde el Gimnasio Municipal para hacer el circuito de la Cascada.
Las categorías que tomarán parte están divididas en niños de 6 a 13 años; juveniles de 14 a 17 años, mayores de 18 a 39; veteranos A de 40 a 49; veteranos B de 50 a 59 y adultos mayores de 60 años en adelante. La premiación será medallas para los niños, trofeos para las distintas categorías y premios en efectivos para la clasificación general
Aquellas personas que requieran de información y quieran inscribirse deberán acercarse el sábado 23 de octubre, en el horario de 10 a 12 y de 16 a 20 hs al Gimnasio Municipal requisito obligatorio para que cada uno de los corredores tenga el seguro correspondiente.
El costo de inscripción es de 10 pesos para todas las categorías aunque se hace la salvedad que los niños tendrán la inscripción gratuita
Joaquín Arbe se coronó Campeón Argentino en la prueba de 3.000 metros con obstáculos
LO HIZO EN EL NACIONAL DE MAR DEL PLATA EN LA CATEGORÍA SUB 23. TAMBIÉN LOGRÓ MEDALLA DE PLATA EN LOS 1.500 METROS
(Ciudad de Esquel, martes 19 de octubre de 2010). - El joven esquelense Joaquín Arbe logró ser el más rápido en la prueba de los 3 mil metros con obstáculos al lograr el mejor registro en el Torneo Nacional Sub 23 que tuvo lugar durante el fin de semana en Mar del Plata.
Para Arbe, la prueba de los 3.000 metros con obstáculos es una de sus especialidades donde logró el primer puesto con un registro de 9min 55seg 91cent, por delante de Hugo Rodríguez, quien logró el segundo lugar con un tiempo de 10min 14seg 59cent.
Por otra parte, Joaquín Arbe logró la medalla de plata en la prueba de 1.500 metros, superado solo por el santiagueño Franco David Diaz. Díaz hizo un registro de 4min 13seg 14cent, en tanto Arbe quedó a 14 centésimas de la punta.
Otros cordilleranos con resultados dispares que tomaron parte de la delegación chubutense en Mar del Plata fueron David Rodríguez, Esteban Vidal, Marcela Crespo y Feliciano Perdo.
Muchos de estos atletas chubutenses, tomarán parte en los Juegos Binacionales de la Araucanía que tendrá lugar en el mes de noviembre en la región chilena de Aysén.
(Ciudad de Esquel, martes 19 de octubre de 2010). - El joven esquelense Joaquín Arbe logró ser el más rápido en la prueba de los 3 mil metros con obstáculos al lograr el mejor registro en el Torneo Nacional Sub 23 que tuvo lugar durante el fin de semana en Mar del Plata.
Para Arbe, la prueba de los 3.000 metros con obstáculos es una de sus especialidades donde logró el primer puesto con un registro de 9min 55seg 91cent, por delante de Hugo Rodríguez, quien logró el segundo lugar con un tiempo de 10min 14seg 59cent.
Por otra parte, Joaquín Arbe logró la medalla de plata en la prueba de 1.500 metros, superado solo por el santiagueño Franco David Diaz. Díaz hizo un registro de 4min 13seg 14cent, en tanto Arbe quedó a 14 centésimas de la punta.
Otros cordilleranos con resultados dispares que tomaron parte de la delegación chubutense en Mar del Plata fueron David Rodríguez, Esteban Vidal, Marcela Crespo y Feliciano Perdo.
Muchos de estos atletas chubutenses, tomarán parte en los Juegos Binacionales de la Araucanía que tendrá lugar en el mes de noviembre en la región chilena de Aysén.
Cuatro atletas cordilleranos fueron convocados para el Nacional de Córdoba
(Ciudad de Esquel, martes 10 de agosto de 2010). - Marcela Crespo de Cholila, Feliciano Perdo de la región de Paso del Sapo y los esquelenses David Rodríguez y Esteban Vidal representarán a la provincia del Chubut en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría juvenil que tendrá lugar entre los días 4 y 5 de septiembre en la provincia de Córdoba.
Gabriel Barchetta, entrenador Jefe del atletismo de la provincia, señaló que Marcela Crespo participará en las pruebas de Lanzamiento de Bala y Disco, Feliciano Perdo lo hará en Jabalina, Bala y Disco; David Rodríguez estará en las pruebas de 1.500 y 5000 metros, en tanto Esteban Vidal lo hará en 800 metros y 3mil metros con obstáculos.
Además de los cordilleranos participarán en el equipo provincial, la multiganadora “Vanshi” Thomas, María Ayelén Diogo, Ornella Sosa Larrauri y el velocista Maximiliano Rispalda, entre otros.
Gabriel Barchetta, entrenador Jefe del atletismo de la provincia, señaló que Marcela Crespo participará en las pruebas de Lanzamiento de Bala y Disco, Feliciano Perdo lo hará en Jabalina, Bala y Disco; David Rodríguez estará en las pruebas de 1.500 y 5000 metros, en tanto Esteban Vidal lo hará en 800 metros y 3mil metros con obstáculos.
Además de los cordilleranos participarán en el equipo provincial, la multiganadora “Vanshi” Thomas, María Ayelén Diogo, Ornella Sosa Larrauri y el velocista Maximiliano Rispalda, entre otros.
Cuatro atletas cordilleranos salieron Campeones Provinciales de Atletismo
DAVID RODRÍGUEZ, FELICIANO PERDO, MARCELA CRESPO E IVÁN FRANCINELLI LOGRARON EL PRIMER PUESTO EN TRELEW


(Ciudad de Esquel, martes 10 de agosto). - Cuatro atletas de la cordillera chubutense lograron durante el fin de semana ser Campeones Provinciales, tras realizarse en Trelew el Campeonato Provincial de Atletismo para categorías Menores y Juveniles.
El fondista de Esquel, David Rodríguez, los lanzadores de Cholila Marcela Crespo e Iván Francinelli y el atleta de Paso del Sapo (aunque residente en Trevelin) Feliciano Perdo alcanzaron el lugar más alto del podio en el Torneo provincial que tuvo lugar en la pista “José Romano” de la ciudad de Trelew.
David Prudencio Rodríguez logró el mejor registro en la prueba de 5.000 metros, en tanto logró el segundo lugar en los 1.500 metros detrás de Bernardo Velásquez, integrante de la agrupación “El Rayo de Trelew. .
Por su parte, Marcela Crespo logró el primer lugar en el podio en lanzamiento de bala, categoría menores, al lograr un registro de 10mts 31cm, superando por casi tres metros a Anahí Calderón, de la localidad de Sarmiento.
En esta misma prueba, logró el quinto puesto Luciana Torres, de la Escuela Municipal de Esquel, con un registro de 6mts 33cms.
Iván Francinelli, quien al igual que Marcela Crespo había conseguido el título a nivel Patagónico en los Juegos EPADE en la temporada pasada, logró el primer puesto en lanzamiento de jabalina, categoría menores, con una distancia de 42mts 95cm; en tanto Feliciano Perdo, oriundo de Paso del Sapo (estudiante de la Escuela Agrotécnica 740 de Aldea Escolar), alcanzó el primer lugar en el podio en Lanzamiento de Jabalina, categoría juveniles, con un registro de 50mts 37cms.
Otros resultados de atletas cordilleranos, señala que Eliana Oviedo logró el tercer puesto en la competencia de 3.000 metros llanos (categoría Menores) con un registro de 12min 08seg 20cent, en la misma competencia donde Micaela Colinecul alcanzó la cuarta posición, 24 segundos detrás de Eliana Oviedo.
Además Esteban Vidal logro el tercer puesto en 1.500 metros categoría menores, en la misma prueba donde Facundo Colinecul alcanzó la cuarta ubicación.
En tanto Nahuel Vilar, joven atleta de El Maitén, logró el segundo puesto en salto en largo (categoría menores) con un registro de 4mts 95cm, por delante de Nicolás Sepúlveda (Cholila), quien se lanzó a 4mts 68cm.

(Ciudad de Esquel, martes 10 de agosto). - Cuatro atletas de la cordillera chubutense lograron durante el fin de semana ser Campeones Provinciales, tras realizarse en Trelew el Campeonato Provincial de Atletismo para categorías Menores y Juveniles.
El fondista de Esquel, David Rodríguez, los lanzadores de Cholila Marcela Crespo e Iván Francinelli y el atleta de Paso del Sapo (aunque residente en Trevelin) Feliciano Perdo alcanzaron el lugar más alto del podio en el Torneo provincial que tuvo lugar en la pista “José Romano” de la ciudad de Trelew.
David Prudencio Rodríguez logró el mejor registro en la prueba de 5.000 metros, en tanto logró el segundo lugar en los 1.500 metros detrás de Bernardo Velásquez, integrante de la agrupación “El Rayo de Trelew. .
Por su parte, Marcela Crespo logró el primer lugar en el podio en lanzamiento de bala, categoría menores, al lograr un registro de 10mts 31cm, superando por casi tres metros a Anahí Calderón, de la localidad de Sarmiento.
En esta misma prueba, logró el quinto puesto Luciana Torres, de la Escuela Municipal de Esquel, con un registro de 6mts 33cms.
Iván Francinelli, quien al igual que Marcela Crespo había conseguido el título a nivel Patagónico en los Juegos EPADE en la temporada pasada, logró el primer puesto en lanzamiento de jabalina, categoría menores, con una distancia de 42mts 95cm; en tanto Feliciano Perdo, oriundo de Paso del Sapo (estudiante de la Escuela Agrotécnica 740 de Aldea Escolar), alcanzó el primer lugar en el podio en Lanzamiento de Jabalina, categoría juveniles, con un registro de 50mts 37cms.
Otros resultados de atletas cordilleranos, señala que Eliana Oviedo logró el tercer puesto en la competencia de 3.000 metros llanos (categoría Menores) con un registro de 12min 08seg 20cent, en la misma competencia donde Micaela Colinecul alcanzó la cuarta posición, 24 segundos detrás de Eliana Oviedo.
Además Esteban Vidal logro el tercer puesto en 1.500 metros categoría menores, en la misma prueba donde Facundo Colinecul alcanzó la cuarta ubicación.
En tanto Nahuel Vilar, joven atleta de El Maitén, logró el segundo puesto en salto en largo (categoría menores) con un registro de 4mts 95cm, por delante de Nicolás Sepúlveda (Cholila), quien se lanzó a 4mts 68cm.
Rumbo a Buenos Aires
“LALO” RIOS Y KARINA NEIPAN ESTARÁN PRESENTES


(Ciudad de Esquel, jueves 29 de julio de 2010). - El Maratón Internacional de Buenos Aires, donde está incorporado el Campeonato Iberoamericano de la especialidad, se llevará a cabo el próximo domingo 10 de octubre a partir de las 7.30 hs desde la Avenida Figueroa Alcorta y Monroe, en pleno barrio de Núñez.
La prueba atravesará los principales distritos –céntricos, históricos y turísticos- de la ciudad de Buenos Aires y todo el “cinturón verde” junto a los lagos de Palermo, para culminar en el mismo punto de partida.
La prueba anual de Maratón en Buenos Aires se realiza desde 1984 y desde el año 2003 es organizada por la Fundación Ñandú.
Ya en los últimos años la prueba tiene como main-sponsor a Adidas y todo el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Turismo y la Subsecretaría de Deportes.
En 2009, el MBA incluyó el Campeonato Sudamericano de Maratón y la prueba (popular por cierto) contó con casi 6.000 inscriptos. Ya para este año, (Año del Bicentenario) se incluye el Campeonato Iberoamericano de Maratón, aprobado por la asamblea de la Asociación Iberoamericana de Atletismo (A.I.A.)
También en 2010, se informó, que el Maratón Internacional de Buenos Aires marca la culminación del Grand Prix de Maratón de la Confederación Argentina de Atletismo.
Para la fiscalización participan los jueces designados por la CADA y por la Federación Atlética Metropolitana.
DATOS ESENCIALES
Todos los detalles, así como el reglamento de la prueba, pueden consultarse en la página web (www.maratondebuenosaires.com)
Los organizadores han dispuesto un amplio dispositivo de seguridad para los miles de corredores, así como garantizan la atención médica a lo largo de todo el recorrido de acuerdo a los más severos requerimientos y especializaciones en la materia.
El actual circuito del Maratón de Buenos Aires fue establecido para la edición 2009 y contó con la certificación oficial de la IAAF, luego de la medición realizada por Rodolfo Eichler con la colaboración de Carlos Mosckos.
Durante los días previos al MBA (desde el jueves 7 hasta el sábado 9) los participantes, sus allegados y toda la comunidad atlética podrán disfrutar de la Expo Maratón, instalada en el Centro Municipal de Exposiciones de la ciudad (Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón).
Para los participantes en el Campeonato Iberoamericano, La organización del MBA se hará cargo del transporte de los participantes en el Campeonato, desde su llegada al aeropuerto, la movilidad hacia los centros de entrenamiento y hacia el punto de carrera. También la organización se hará cargo de la estadía de los atletas visitantes para el Campeonato: alojamiento y comidas. Se les comunicará oportunamente –a través de su federación- el nombre y ubicación del hotel asignado.
Como centro de entrenamiento podrán disfrutar las instalaciones del Club de Amigos (Av. Figueroa Alcorta 3800, en el barrio de Palermo). Se encuentra en un sitio de cómodo acceso, tanto desde la zona céntrica como desde la zona de carrera.
A su llegada a Buenos Aires, los participantes en el Campeonato recibirán el “kit” del maratón con su número de corredor, el chip, la acreditación y todos los instructivos para la estadía en la ciudad.
En la zona de competencia, los participantes del Campeonato contarán con carpa exclusiva, zona de precalentamiento y asistentes para masajes y elongación, así como el equipo de voluntarios de la organización estará a su disposición.
Al celebrarse en octubre de 2010 –en coincidencia con esta carrera- medio siglo del surgimiento del Campeonato Iberoamericano y del triunfo del gran Osvaldo Suárez en aquel maratón, la organización y la C.A.D.A. le ofrecerán un homenaje. Osvaldo Suárez, noveno en el maratón olímpico de aquel mismo año 1960 en Roma, fue uno de los más grandes atletas del historial argentino y sudamericano.
Premios
ESCALA DE PREMIOS
La escala de premios (en dólares estadounidenses) tanto en damas como caballeros
es la siguiente
Maratón de Buenos Aires
1°) u$s 1.500, 2°) u$s 750, 3°) u$s 375
Campeonato Iberoamericano (premios AIA y Copa Diario La Razón)
1°) u$s 2.500, 2°) u$s 1.500, 3°) u$s 700, 4°) u$s 400, 5°) u$s 200, 6°) u$s 100
Bonus por marcas (sub 2hs 20min en caballeros y sub 2hs 40min en damas)
1°) u$s 2.000, 2°) u$s 1.000, 3°) u$s 500, 4°) u$s 250, 5°) u$s 150, 6°) u$s 100
Bonus por récord del circuito (2hs 13min 55seg en caballeros y 2hs 37min 04seg en damas).
u$s 1.000
Bonus a los mejores argentinos (dama y caballero)
u$s 500
AUTORIDADES DE LA PRUEBA
Presidente de la Fundación Ñandú Carlos Sáez
Sub. Deportes de la Ciudad de Buenos Aires Francisco de Iarrazával
Main Sponsor (Adidas) Ricardo Gortari
Pte. Asociación Iberoamericana de Atletismo Roberto Gesta de Melo
Pte. Confederación Argentina de Atletismo Juan Alberto Scarpin
Pte. Federación Atlética Metropolitana Andrés Deza


(Ciudad de Esquel, jueves 29 de julio de 2010). - El Maratón Internacional de Buenos Aires, donde está incorporado el Campeonato Iberoamericano de la especialidad, se llevará a cabo el próximo domingo 10 de octubre a partir de las 7.30 hs desde la Avenida Figueroa Alcorta y Monroe, en pleno barrio de Núñez.
La prueba atravesará los principales distritos –céntricos, históricos y turísticos- de la ciudad de Buenos Aires y todo el “cinturón verde” junto a los lagos de Palermo, para culminar en el mismo punto de partida.
La prueba anual de Maratón en Buenos Aires se realiza desde 1984 y desde el año 2003 es organizada por la Fundación Ñandú.
Ya en los últimos años la prueba tiene como main-sponsor a Adidas y todo el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Turismo y la Subsecretaría de Deportes.
En 2009, el MBA incluyó el Campeonato Sudamericano de Maratón y la prueba (popular por cierto) contó con casi 6.000 inscriptos. Ya para este año, (Año del Bicentenario) se incluye el Campeonato Iberoamericano de Maratón, aprobado por la asamblea de la Asociación Iberoamericana de Atletismo (A.I.A.)
También en 2010, se informó, que el Maratón Internacional de Buenos Aires marca la culminación del Grand Prix de Maratón de la Confederación Argentina de Atletismo.
Para la fiscalización participan los jueces designados por la CADA y por la Federación Atlética Metropolitana.
DATOS ESENCIALES
Todos los detalles, así como el reglamento de la prueba, pueden consultarse en la página web (www.maratondebuenosaires.com)
Los organizadores han dispuesto un amplio dispositivo de seguridad para los miles de corredores, así como garantizan la atención médica a lo largo de todo el recorrido de acuerdo a los más severos requerimientos y especializaciones en la materia.
El actual circuito del Maratón de Buenos Aires fue establecido para la edición 2009 y contó con la certificación oficial de la IAAF, luego de la medición realizada por Rodolfo Eichler con la colaboración de Carlos Mosckos.
Durante los días previos al MBA (desde el jueves 7 hasta el sábado 9) los participantes, sus allegados y toda la comunidad atlética podrán disfrutar de la Expo Maratón, instalada en el Centro Municipal de Exposiciones de la ciudad (Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón).
Para los participantes en el Campeonato Iberoamericano, La organización del MBA se hará cargo del transporte de los participantes en el Campeonato, desde su llegada al aeropuerto, la movilidad hacia los centros de entrenamiento y hacia el punto de carrera. También la organización se hará cargo de la estadía de los atletas visitantes para el Campeonato: alojamiento y comidas. Se les comunicará oportunamente –a través de su federación- el nombre y ubicación del hotel asignado.
Como centro de entrenamiento podrán disfrutar las instalaciones del Club de Amigos (Av. Figueroa Alcorta 3800, en el barrio de Palermo). Se encuentra en un sitio de cómodo acceso, tanto desde la zona céntrica como desde la zona de carrera.
A su llegada a Buenos Aires, los participantes en el Campeonato recibirán el “kit” del maratón con su número de corredor, el chip, la acreditación y todos los instructivos para la estadía en la ciudad.
En la zona de competencia, los participantes del Campeonato contarán con carpa exclusiva, zona de precalentamiento y asistentes para masajes y elongación, así como el equipo de voluntarios de la organización estará a su disposición.
Al celebrarse en octubre de 2010 –en coincidencia con esta carrera- medio siglo del surgimiento del Campeonato Iberoamericano y del triunfo del gran Osvaldo Suárez en aquel maratón, la organización y la C.A.D.A. le ofrecerán un homenaje. Osvaldo Suárez, noveno en el maratón olímpico de aquel mismo año 1960 en Roma, fue uno de los más grandes atletas del historial argentino y sudamericano.
Premios
ESCALA DE PREMIOS
La escala de premios (en dólares estadounidenses) tanto en damas como caballeros
es la siguiente
Maratón de Buenos Aires
1°) u$s 1.500, 2°) u$s 750, 3°) u$s 375
Campeonato Iberoamericano (premios AIA y Copa Diario La Razón)
1°) u$s 2.500, 2°) u$s 1.500, 3°) u$s 700, 4°) u$s 400, 5°) u$s 200, 6°) u$s 100
Bonus por marcas (sub 2hs 20min en caballeros y sub 2hs 40min en damas)
1°) u$s 2.000, 2°) u$s 1.000, 3°) u$s 500, 4°) u$s 250, 5°) u$s 150, 6°) u$s 100
Bonus por récord del circuito (2hs 13min 55seg en caballeros y 2hs 37min 04seg en damas).
u$s 1.000
Bonus a los mejores argentinos (dama y caballero)
u$s 500
AUTORIDADES DE LA PRUEBA
Presidente de la Fundación Ñandú Carlos Sáez
Sub. Deportes de la Ciudad de Buenos Aires Francisco de Iarrazával
Main Sponsor (Adidas) Ricardo Gortari
Pte. Asociación Iberoamericana de Atletismo Roberto Gesta de Melo
Pte. Confederación Argentina de Atletismo Juan Alberto Scarpin
Pte. Federación Atlética Metropolitana Andrés Deza
Darío “Lalo” Ríos y Karina Neipán estarán el equipo Argentino en el Iberoamericano de Maratón
LO CONFIRMÓ A RADIO NACIONAL ESQUEL EL SECRETARIO DE LA CADA, ROBERTO MACIEL


(Ciudad de Esquel, miércoles 28 de julio de 2010). Aunque los tiempos lo avalaban, la información que se confirmó en las últimas horas fue festejada en demasía. Es que Darío “Lalo” Ríos, de muy poca historia dentro del atletismo de fondo (pero con unas condiciones increíbles) y Karina Neipán, quien logró un sorprendente tiempo de 2hs 50min en el Maratón “a Pampa Traviesa” integrarán el equipo argentino en el Torneo Iberoamericano de Maratón a desarrollarse el domingo 10 de octubre en Buenos Aires.
Esto lo confirmó al programa “Sucesos Deportivos” de Radio Nacional Esquel el Secretario General de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), Roberto Maciel.
“Te confirmó que tanto Ríos, como Neipán, integrarán el equipo argentino. En las próximas horas lo haremos oficial en la pagina web, pero ya te lo puedo adelantar” señaló de manera muy escueta Roberto Maciel.
El mismo Maciel integró el elenco de la Confederación Argentina en la competencia desarrollada en Mendoza, donde “Lalo” Ríos se coronó Campeón Argentino de Cross de Montaña y Karina Neipán logró el segundo puesto detrás de otra esquelense Verónica Ramirez,
Darío “Lalo” Ríos “prácticamente” aseguró su vacante tras conseguir el tercer puesto en el K42 de Rosario, en el día de la Bandera, al igual que Karina Neipán quien logró la posición de escolta con un increíble 2hs 50min, bajando en ocho minutos su registro en “A Pampa Traviesa”.
42 KM - LOS MEJORES CINCO REGISTROS DEL 2010
Categoría Masculina
1° Hernán Oscar Cortínez (Buenos Aires 04-08-73) 2hs 19min 43seg
2° Nicolás Ternavasio (Santa Fe 14-11-83) 2hs 22min 59seg
3° Darío Edgardo Ríos (Chubut 26-06-80) 2hs 27min 27seg
4° Cristian Mohamed (Mendoza 08-12-77) 2hs 27min 42seg
5° Sergio Ariel Meoniz (Entre Ríos) 2hs 28min 52seg
Categoría Femenina
1° María Raquel Maraviglia (Buenos Aires 26-10-77) 2hs 43min 56seg
2° María Gabriela Almada (Entre Ríos 07-02-74) 2hs 48min 58seg
3° Karina Elizabeth Neipán (Chubut 11-12-82) 2hs 50min 36seg
4° Andrea Graciano (Buenos Aires 26-03-73) 2hs 53min 20seg
5° María Lorena Lázaro (Metropolitana 02-01-78) 2hs 53min 40seg


(Ciudad de Esquel, miércoles 28 de julio de 2010). Aunque los tiempos lo avalaban, la información que se confirmó en las últimas horas fue festejada en demasía. Es que Darío “Lalo” Ríos, de muy poca historia dentro del atletismo de fondo (pero con unas condiciones increíbles) y Karina Neipán, quien logró un sorprendente tiempo de 2hs 50min en el Maratón “a Pampa Traviesa” integrarán el equipo argentino en el Torneo Iberoamericano de Maratón a desarrollarse el domingo 10 de octubre en Buenos Aires.
Esto lo confirmó al programa “Sucesos Deportivos” de Radio Nacional Esquel el Secretario General de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), Roberto Maciel.
“Te confirmó que tanto Ríos, como Neipán, integrarán el equipo argentino. En las próximas horas lo haremos oficial en la pagina web, pero ya te lo puedo adelantar” señaló de manera muy escueta Roberto Maciel.
El mismo Maciel integró el elenco de la Confederación Argentina en la competencia desarrollada en Mendoza, donde “Lalo” Ríos se coronó Campeón Argentino de Cross de Montaña y Karina Neipán logró el segundo puesto detrás de otra esquelense Verónica Ramirez,
Darío “Lalo” Ríos “prácticamente” aseguró su vacante tras conseguir el tercer puesto en el K42 de Rosario, en el día de la Bandera, al igual que Karina Neipán quien logró la posición de escolta con un increíble 2hs 50min, bajando en ocho minutos su registro en “A Pampa Traviesa”.
42 KM - LOS MEJORES CINCO REGISTROS DEL 2010
Categoría Masculina
1° Hernán Oscar Cortínez (Buenos Aires 04-08-73) 2hs 19min 43seg
2° Nicolás Ternavasio (Santa Fe 14-11-83) 2hs 22min 59seg
3° Darío Edgardo Ríos (Chubut 26-06-80) 2hs 27min 27seg
4° Cristian Mohamed (Mendoza 08-12-77) 2hs 27min 42seg
5° Sergio Ariel Meoniz (Entre Ríos) 2hs 28min 52seg
Categoría Femenina
1° María Raquel Maraviglia (Buenos Aires 26-10-77) 2hs 43min 56seg
2° María Gabriela Almada (Entre Ríos 07-02-74) 2hs 48min 58seg
3° Karina Elizabeth Neipán (Chubut 11-12-82) 2hs 50min 36seg
4° Andrea Graciano (Buenos Aires 26-03-73) 2hs 53min 20seg
5° María Lorena Lázaro (Metropolitana 02-01-78) 2hs 53min 40seg
Ultimo momento. Lalo Ríos y Karina Neipán representarán a la Argentina en el Iberoamericano de Maratón en Buenos Aires

(Ciudad de Esquel, martes 27 de julio de 2010). - Los atletas esquelenses Darío "Lalo" Ríos y Karina Neipán integrarán el equipo Argentino de Maratón que participará en el Torneo Iberoaméricano que tendrá lugar en Buenos Aires el próximo domingo 10 de octubre.
Esto lo informó hoy a Sucesos Deportivos, el secrecretario General de la CADDA, Roberto Maciel, quien aseguró además que mañana será publicado en la pagina oficial del atletismo argentino.
Darío "Lalo" Rios, quien se desempeña dentro del atletismo desde hace dos años, es el actual Campeón Argentino de Cross de Montaña y logró la tercera ubicación en el Maratón Día de la Bandera en Rosario.
Por el lado de Karina Neipán, los ultimos tiempos logrados en las competencias de fondo, le permitieron a la joven deportista integrar el equipo argentino.
Juan Carlos Sinkovec tuvo el regalo que tanto se merecía
MÁS DE 80 CORREDORES ACOMPAÑARON AL VETERANO ATLETA EN EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS


(Ciudad de Esquel, domingo 25 de julio de 2010). - Fue un final de película, aquellos finales en los cuales uno se larga a llorar de emoción y de alegría. Es que la fiesta homenaje a Juan Carlos Sinkovec tuvo de todo: regalos, solidaridad con los que menos tienen, y sobre todo el compromiso de muchos amigos que recolectó dentro del atletismo y dentro de la vida misma (quien no compró un producto en Salón Alberto Neira y fuera atendido por el mismo Juan Carlos).
Hubiese sido penoso que los atletas dejaran que el mismo Juan Carlos sea el ganador de la competencia. Y la prueba de hoy tuvo a los que quisieron acompañar en los metros finales al mismo Juan Carlos y a los otros, aquellos que están “preparados para la guerra”, como ser David Rodríguez, (subcampeón argentino en su categoría en Cross de Montaña) y Verónica Ramírez (Campeona Nacional, también en Mendoza) quienes ganaron de manera increíble la prueba que tuvo lugar hoy al mediodía, cuyo punto de partida y llegada fue el local comercial de “Salón Alberto Neira”.
Cada uno de los atletas hizo su carrera. Algunos hicieron un tranco corto de tres mil metros por las calles de Esquel y otros, los más avezados, se animaron al circuito de 8km, donde tomaron 25 de Mayo, luego por Don Bosco hasta Irigoyen y subiendo por el arenal hasta bajar por el camino que conduce a la Zeta y el regreso por Fontana, Don Bosco, la calle Roca, hasta tomar Rivadavia y doblar por 25 de Mayo.
David Prudencio Rodríguez, con un tiempo de 28min 25seg superó a Agustín Correa (28min 48seg), tercero terminó Facundo Colinecul (29min 50seg) y Maximiliano Germillac alcanzó la cuarta ubicación, con un registro de 32min 20seg.
Por su parte, Verónica Ramírez logró el lugar más alto en el podio con un registro de 33min 25seg, superando a María Huenchumán quien logró 42min 02seg y tercera terminó Delfina González (42min 18seg); el cuarto puesto quedó en poder de Ana Underwood (43min 30seg) y Betty de Moncá terminó quinta con un tiempo de 45min 00seg.
Un momento por demás especial, fue cuando el cumpleañeros Juan Carlos Sinkovec (con sus jóvenes 65 años) alcanzó la línea de llegada, acompañados por muchos de sus amigos quienes “lo empujaron” en los metros finales de su carrera, ultima competencia dentro del rango de trabajador de Salón Alberto Neira, porque ahora con la jubilación en sus manos le dedicará más tiempo a su familia, comerá más asados con sus amigos y seguirá entrenando en la Escuela Municipal Aukache, aquella escuela que le enseñó los primeros pasos dentro del atletismo.




(Ciudad de Esquel, domingo 25 de julio de 2010). - Fue un final de película, aquellos finales en los cuales uno se larga a llorar de emoción y de alegría. Es que la fiesta homenaje a Juan Carlos Sinkovec tuvo de todo: regalos, solidaridad con los que menos tienen, y sobre todo el compromiso de muchos amigos que recolectó dentro del atletismo y dentro de la vida misma (quien no compró un producto en Salón Alberto Neira y fuera atendido por el mismo Juan Carlos).
Hubiese sido penoso que los atletas dejaran que el mismo Juan Carlos sea el ganador de la competencia. Y la prueba de hoy tuvo a los que quisieron acompañar en los metros finales al mismo Juan Carlos y a los otros, aquellos que están “preparados para la guerra”, como ser David Rodríguez, (subcampeón argentino en su categoría en Cross de Montaña) y Verónica Ramírez (Campeona Nacional, también en Mendoza) quienes ganaron de manera increíble la prueba que tuvo lugar hoy al mediodía, cuyo punto de partida y llegada fue el local comercial de “Salón Alberto Neira”.
Cada uno de los atletas hizo su carrera. Algunos hicieron un tranco corto de tres mil metros por las calles de Esquel y otros, los más avezados, se animaron al circuito de 8km, donde tomaron 25 de Mayo, luego por Don Bosco hasta Irigoyen y subiendo por el arenal hasta bajar por el camino que conduce a la Zeta y el regreso por Fontana, Don Bosco, la calle Roca, hasta tomar Rivadavia y doblar por 25 de Mayo.
David Prudencio Rodríguez, con un tiempo de 28min 25seg superó a Agustín Correa (28min 48seg), tercero terminó Facundo Colinecul (29min 50seg) y Maximiliano Germillac alcanzó la cuarta ubicación, con un registro de 32min 20seg.
Por su parte, Verónica Ramírez logró el lugar más alto en el podio con un registro de 33min 25seg, superando a María Huenchumán quien logró 42min 02seg y tercera terminó Delfina González (42min 18seg); el cuarto puesto quedó en poder de Ana Underwood (43min 30seg) y Betty de Moncá terminó quinta con un tiempo de 45min 00seg.
Un momento por demás especial, fue cuando el cumpleañeros Juan Carlos Sinkovec (con sus jóvenes 65 años) alcanzó la línea de llegada, acompañados por muchos de sus amigos quienes “lo empujaron” en los metros finales de su carrera, ultima competencia dentro del rango de trabajador de Salón Alberto Neira, porque ahora con la jubilación en sus manos le dedicará más tiempo a su familia, comerá más asados con sus amigos y seguirá entrenando en la Escuela Municipal Aukache, aquella escuela que le enseñó los primeros pasos dentro del atletismo.



Este domingo se corre la prueba homenaje a Juan Carlos Sinkovec
EL VETERANO ATLETA SE JUBILA LABORALMENTE Y SUS AMIGOS QUIEREN BRINDARLE SU RECONOCIMIENTO

(Ciudad de Esquel, miércoles 21 de julio de 2010). - El veterano atleta Juan Carlos Sinkovec recibirá este domingo un sincero homenaje de parte de sus amigos, al correrse en su honor una prueba atlática que se largará desde el local comercial “Salón Alberto Neira”.
Sinkovec, quien el sábado cumplirá 65 años de vida, se jubiló precisamente como empleado del local de artículos para el hogar, y los amigos entre los que se encuentran José Medina, Ernesto Lucero y Betty de Moncá organizaron una prueba atlética de 8km donde no se tomará en cuenta las posiciones finales ni las categorías participantes.
La prueba atlética comenzará a las 11 horas, desde el Salón Comercial Alberto Neira y habrá dos trayectos, uno de 8 km y uno más corto, de tres mil metros aproximadamente, por las calles de Esquel.
Juan Carlos Sinkovec se dedica desde hace solo diez años al atletismo y hoy, en el programa Sucesos Deportivos por Radio Nacional Esquel destacó que la primera competencia en la que participó ha sido la corrida Trevelin-Esquel (prueba que se llegó a hacer hasta algunos años) uniendo los 23 km y sin abandonar.
Por su parte, José Medina señaló que el costo para participar de esta prueba homenaje será un producto no perecedero, producto que más tarde se resolverá a que entidad se la entregará.
Sinkovec y Medina pertenecen a la Escuela Municipal Aukache, escuela que depende de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel, entidad ésta que apoyará de manera incondicional la carrera de este domingo.

(Ciudad de Esquel, miércoles 21 de julio de 2010). - El veterano atleta Juan Carlos Sinkovec recibirá este domingo un sincero homenaje de parte de sus amigos, al correrse en su honor una prueba atlática que se largará desde el local comercial “Salón Alberto Neira”.
Sinkovec, quien el sábado cumplirá 65 años de vida, se jubiló precisamente como empleado del local de artículos para el hogar, y los amigos entre los que se encuentran José Medina, Ernesto Lucero y Betty de Moncá organizaron una prueba atlética de 8km donde no se tomará en cuenta las posiciones finales ni las categorías participantes.
La prueba atlética comenzará a las 11 horas, desde el Salón Comercial Alberto Neira y habrá dos trayectos, uno de 8 km y uno más corto, de tres mil metros aproximadamente, por las calles de Esquel.
Juan Carlos Sinkovec se dedica desde hace solo diez años al atletismo y hoy, en el programa Sucesos Deportivos por Radio Nacional Esquel destacó que la primera competencia en la que participó ha sido la corrida Trevelin-Esquel (prueba que se llegó a hacer hasta algunos años) uniendo los 23 km y sin abandonar.
Por su parte, José Medina señaló que el costo para participar de esta prueba homenaje será un producto no perecedero, producto que más tarde se resolverá a que entidad se la entregará.
Sinkovec y Medina pertenecen a la Escuela Municipal Aukache, escuela que depende de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel, entidad ésta que apoyará de manera incondicional la carrera de este domingo.

Darío “Lalo” Rios y Verónica Ramírez se coronaron Campeones Argentino de Cross de Montaña
EN UN GRAN FIN DE SEMANA, ESQUEL HIZO EL UNO – DOS EN LA CATEGORÍA DE MUJERES
En un fin de semana que seguramente será inolvidable para Esquel, esta ciudad aportó a los ganadores de la categoría de Mayores en el Campeonato Argentino de Cross de Montaña permitiendo que la provincia del Chubut esté en lo más alto de la especialidad.
Es que Darío “Lalo” Ríos sorprendió en Mendoza al ganar la competencia de 12 km (por encima de los 1.600 metros sobre el nivel del mar), de manera categórica sobre el mendocino Cristian Mohamed, quien llegó dos minutos por detrás del gran “Lalo”.
Claro que en las mujeres, la ciudad de Esquel no se quedó atrás, es que al igual que en la “Fórmula 1” las chicas de nuestra ciudad lograron el uno – dos, ya que Verónica Ramírez logró la primera posición, en tanto su escolta fue Karina Neipán.
Ramírez logró el primer mejor registro, en la competencia de 8 km también por los escarpados terrenos mendocino, con un tiempo de 40min 43seg, en tanto Neipán lo hizo con un registro de 41min 54seg.
En la categoría de Mayores Varones, la provincia del Chubut aportó tres de los cuatro mejores tiempos, porque detrás de “Lalo” Ríos se ubicaron Martín Cávaco, con el tercer mejor registro, en tanto el esquelense Agustín Correa logró la cuarta ubicación.
En las demás categorías, Chubut tuvo los siguientes resultados: En juveniles Varones David Prudencio Rodríguez logró el Subcampeonato Argentino en tanto Esteban Vidal logró el tercer mejor tiempo.
Por su parte, Eliana Oviedo logró el cuarto puesto, por delante de Janet Ibáñez quien terminó quinta en la categoría Juveniles Femenino.
PRINCIPALES POSICIONES
Categoría Mayores Masculino
Carrera Montaña 12 km (Toma de tiempo Electrónico)
01° (107) Ríos Darío 28/06/1980 CHU 0.53.35
02° (114) Mohamed Cristian 08/12/1977 MZA 0.55.26
03° (098) Cavaco Martin 21/09/1983 CHU 0.55.44
04° (187) Correa Agustin 12/06/1990 CHU 0.58.30
05° (115) Morales Roberto 08/06/1976 MZA 0.59.20
06° (101) Villagra Ricardo 17/06/1988 CAT 0.59.32
07° (088) Carrizo Facundo 13/08/1987 CAT 1.00.28
08° (095) Ampuero Ramiro 11/03/1987 MZA 1.02.20
09° (171) Ocampo Alejandro 22/06/1983 SJ 1.02.25
10° (108) Rubin Marcos 19/05/1984 MZA 1.03.03
11° (120) Luqez Daniel 18/08/1981 MZA 1.03.50
12° (081) Abaca Santiago 11/02/1980 BA 1.03.55
13° (163) Alzugaray Gustavo 24/05/1969 LPA 1.05.07
14° (102) Peralta Walter 19/04/1987 CAT 1.05.34
15° (103) Burgos Dario 01/12/1974 MZA 1.05.42
16° (091) Guidolin Arnaldo 25/01/1986 MZA 1.07.22
17° (169) Morales José 12/06/1966 MZA 1.07.48
18° (168) Hvala Guillermo 14/10/1978 MZA 1.08.20
19° (174) Garcia Roberto 03/03/1982 SJ 1.11.26
20° (104) Salinas Pablo 06/08/1985 MZA 1.12.18
Categoría Mayores Femenino
Carrera Montaña 8 km (Toma de tiempo Electrónico)
01° (128) Ramírez Verónica 26/06/1976 CHU 0.40.43
02° (136) Neipan Karina 11/12/1982 CHU 0.41.54
03° (130) Rodríguez Leonela 25/10/1987 BA 0.45.19
04° (126) Lobo Sonia 05/03/1989 CAT 0.53.26
05° (161) Lescano Betsabe 06/03/1987 TUC 0.53.28
06° (127) Buroni Silvia 16/03/1974 BA 0.53.55
07° (178) Tello Melisa 30/06/1984 SJ 0.55.03
08° (177) Laciar Alejandra 16/09/1983 SJ 0.55.09
09° (176) Carmona Leticia 26/06/1983 SJ 0.57.19
10° (182) Zelada Paola 19/12/1984 MZA 0.57.20
11° (181) De Bandi Paula 11/04/1984 MZA 0.58.34
12° (185) Balter Julieta 27/07/1982 MZA 0.59.34
13° (124) Barreto Sandra 28/01/1977 BA 1.02.23
14° (135) Perez Chaves R. 03/08/1986 BA 1.04.53
15° (129) Sanz Mainella S. 16/02/1990 BA 1.11.44
Categoría Juveniles Masculino
Carrera Montaña 8 km (Toma de tiempo Electrónico)
01° (192) Frencia Gustavo 02/07/1992 LRI 0.34.27
02° (144) Rodríguez David 10/04/1992 CHU 0.34.32
03° (150) Vidal Esteban 25/06/1992 CHU 0.36.09
04° (151) Cejas Angelo Leonel 05/10/1992 CAT 0.37.04
05° (139) Arguello Pablo 27/05/1991 MNS 0.37.25
06° (164) Toledo Victor 07/07/1991 LPA 0.41.47
07° (146) Lescano Abdias 12/11/1991 BA 0.44.35
08° (154) Osisnalde Maximiliano 03/11/1992 MZA 0.49.40
09° (143) Cervantes Daniel 09/10/1992 MZA 0.57.17
Categoría Juveniles Femenino
Carrera Montaña 8 km (Toma de tiempo Electrónico)
01° (165) Maidana Yamila 21/05/1991 LPA 0.19.39
02° (184) Cejas Karen 08/02/1992 BA 0.20.36
03° (153) Marinozi Antonella 02/10/1991 MZA 0.20.43
04° (160) Oviedo Eliana Rocío 03/06/1993 CHU 0.20.44
05° (155) Ibañez Janet 30/10/1993 CHU 0.22.33
06° (158) Lopez Griselda Anahi 22/08/1991 CAT 0.24.47
07° (157) Rodriguez Eliana 08/05/1992 BA 0.27.11
En un fin de semana que seguramente será inolvidable para Esquel, esta ciudad aportó a los ganadores de la categoría de Mayores en el Campeonato Argentino de Cross de Montaña permitiendo que la provincia del Chubut esté en lo más alto de la especialidad.
Es que Darío “Lalo” Ríos sorprendió en Mendoza al ganar la competencia de 12 km (por encima de los 1.600 metros sobre el nivel del mar), de manera categórica sobre el mendocino Cristian Mohamed, quien llegó dos minutos por detrás del gran “Lalo”.
Claro que en las mujeres, la ciudad de Esquel no se quedó atrás, es que al igual que en la “Fórmula 1” las chicas de nuestra ciudad lograron el uno – dos, ya que Verónica Ramírez logró la primera posición, en tanto su escolta fue Karina Neipán.
Ramírez logró el primer mejor registro, en la competencia de 8 km también por los escarpados terrenos mendocino, con un tiempo de 40min 43seg, en tanto Neipán lo hizo con un registro de 41min 54seg.
En la categoría de Mayores Varones, la provincia del Chubut aportó tres de los cuatro mejores tiempos, porque detrás de “Lalo” Ríos se ubicaron Martín Cávaco, con el tercer mejor registro, en tanto el esquelense Agustín Correa logró la cuarta ubicación.
En las demás categorías, Chubut tuvo los siguientes resultados: En juveniles Varones David Prudencio Rodríguez logró el Subcampeonato Argentino en tanto Esteban Vidal logró el tercer mejor tiempo.
Por su parte, Eliana Oviedo logró el cuarto puesto, por delante de Janet Ibáñez quien terminó quinta en la categoría Juveniles Femenino.
PRINCIPALES POSICIONES
Categoría Mayores Masculino
Carrera Montaña 12 km (Toma de tiempo Electrónico)
01° (107) Ríos Darío 28/06/1980 CHU 0.53.35
02° (114) Mohamed Cristian 08/12/1977 MZA 0.55.26
03° (098) Cavaco Martin 21/09/1983 CHU 0.55.44
04° (187) Correa Agustin 12/06/1990 CHU 0.58.30
05° (115) Morales Roberto 08/06/1976 MZA 0.59.20
06° (101) Villagra Ricardo 17/06/1988 CAT 0.59.32
07° (088) Carrizo Facundo 13/08/1987 CAT 1.00.28
08° (095) Ampuero Ramiro 11/03/1987 MZA 1.02.20
09° (171) Ocampo Alejandro 22/06/1983 SJ 1.02.25
10° (108) Rubin Marcos 19/05/1984 MZA 1.03.03
11° (120) Luqez Daniel 18/08/1981 MZA 1.03.50
12° (081) Abaca Santiago 11/02/1980 BA 1.03.55
13° (163) Alzugaray Gustavo 24/05/1969 LPA 1.05.07
14° (102) Peralta Walter 19/04/1987 CAT 1.05.34
15° (103) Burgos Dario 01/12/1974 MZA 1.05.42
16° (091) Guidolin Arnaldo 25/01/1986 MZA 1.07.22
17° (169) Morales José 12/06/1966 MZA 1.07.48
18° (168) Hvala Guillermo 14/10/1978 MZA 1.08.20
19° (174) Garcia Roberto 03/03/1982 SJ 1.11.26
20° (104) Salinas Pablo 06/08/1985 MZA 1.12.18
Categoría Mayores Femenino
Carrera Montaña 8 km (Toma de tiempo Electrónico)
01° (128) Ramírez Verónica 26/06/1976 CHU 0.40.43
02° (136) Neipan Karina 11/12/1982 CHU 0.41.54
03° (130) Rodríguez Leonela 25/10/1987 BA 0.45.19
04° (126) Lobo Sonia 05/03/1989 CAT 0.53.26
05° (161) Lescano Betsabe 06/03/1987 TUC 0.53.28
06° (127) Buroni Silvia 16/03/1974 BA 0.53.55
07° (178) Tello Melisa 30/06/1984 SJ 0.55.03
08° (177) Laciar Alejandra 16/09/1983 SJ 0.55.09
09° (176) Carmona Leticia 26/06/1983 SJ 0.57.19
10° (182) Zelada Paola 19/12/1984 MZA 0.57.20
11° (181) De Bandi Paula 11/04/1984 MZA 0.58.34
12° (185) Balter Julieta 27/07/1982 MZA 0.59.34
13° (124) Barreto Sandra 28/01/1977 BA 1.02.23
14° (135) Perez Chaves R. 03/08/1986 BA 1.04.53
15° (129) Sanz Mainella S. 16/02/1990 BA 1.11.44
Categoría Juveniles Masculino
Carrera Montaña 8 km (Toma de tiempo Electrónico)
01° (192) Frencia Gustavo 02/07/1992 LRI 0.34.27
02° (144) Rodríguez David 10/04/1992 CHU 0.34.32
03° (150) Vidal Esteban 25/06/1992 CHU 0.36.09
04° (151) Cejas Angelo Leonel 05/10/1992 CAT 0.37.04
05° (139) Arguello Pablo 27/05/1991 MNS 0.37.25
06° (164) Toledo Victor 07/07/1991 LPA 0.41.47
07° (146) Lescano Abdias 12/11/1991 BA 0.44.35
08° (154) Osisnalde Maximiliano 03/11/1992 MZA 0.49.40
09° (143) Cervantes Daniel 09/10/1992 MZA 0.57.17
Categoría Juveniles Femenino
Carrera Montaña 8 km (Toma de tiempo Electrónico)
01° (165) Maidana Yamila 21/05/1991 LPA 0.19.39
02° (184) Cejas Karen 08/02/1992 BA 0.20.36
03° (153) Marinozi Antonella 02/10/1991 MZA 0.20.43
04° (160) Oviedo Eliana Rocío 03/06/1993 CHU 0.20.44
05° (155) Ibañez Janet 30/10/1993 CHU 0.22.33
06° (158) Lopez Griselda Anahi 22/08/1991 CAT 0.24.47
07° (157) Rodriguez Eliana 08/05/1992 BA 0.27.11
Marcela Crespo logró una medalla de Bronce en la Copa Nacional de Atletismo
56 CHUBUTENSES PARTICIPARON EN SANTA ROSA EN LA CATEGORÍA DE MENORES
Un total de seis medallas lograron los atletas chubutenses en la Copa Nacional de Clubes de Atletismo que tuvo lugar en Santa Rosa, donde una de ellas recayó en Marcela Crespo, la experimentada (aunque joven) atleta de Cholila, quien alcanzó una presea de bronce en lanzamiento de bala.
La delegación chubutense, encabezada por el entrenador Gabriel Barchetta, estuvo compuesta por 56 atletas, todos ellos entre 15 y 16 años, dando claras ventajas antes sus rivales ya que la categoría Menores es hasta 17 años, cuyo torneo se desarrolló en la pista de solado sintético “Don Tomás”, de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa.
Marcela Crespo, quien anteriormente había logrado la medalla de oro en los Juegos de la Patagonia (precisamente en Santa Rosa), e integró el año pasado el equipo de Araucanía, logró una nueva medalla a su amplio palmarés, siendo sin dudas la deportista de Cholila de mucha historia y mayor proyección.
Las medallas de plata obtenidas a través de los atletas chubutenses llegaron a través de Juan Diogo en 100 metros llanos, Nicolás Chamorro en 400 c/vallas y Yanina Leguizamón en salto triple.
Por su parte, Matías Quilaleo logró la medalla de bronce en 1.500 metros, destacando que 50 atletas participaron en esta especialidad y en cuya prueba Mateo Rossetto terminó en la quinta ubicación.
La otra medalla de bronce fue lograda por Katherine Maliqueo también obtuvo el tercer lugar en la prueba de 2.000 metros con obstáculos.

Un total de seis medallas lograron los atletas chubutenses en la Copa Nacional de Clubes de Atletismo que tuvo lugar en Santa Rosa, donde una de ellas recayó en Marcela Crespo, la experimentada (aunque joven) atleta de Cholila, quien alcanzó una presea de bronce en lanzamiento de bala.
La delegación chubutense, encabezada por el entrenador Gabriel Barchetta, estuvo compuesta por 56 atletas, todos ellos entre 15 y 16 años, dando claras ventajas antes sus rivales ya que la categoría Menores es hasta 17 años, cuyo torneo se desarrolló en la pista de solado sintético “Don Tomás”, de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa.
Marcela Crespo, quien anteriormente había logrado la medalla de oro en los Juegos de la Patagonia (precisamente en Santa Rosa), e integró el año pasado el equipo de Araucanía, logró una nueva medalla a su amplio palmarés, siendo sin dudas la deportista de Cholila de mucha historia y mayor proyección.
Las medallas de plata obtenidas a través de los atletas chubutenses llegaron a través de Juan Diogo en 100 metros llanos, Nicolás Chamorro en 400 c/vallas y Yanina Leguizamón en salto triple.
Por su parte, Matías Quilaleo logró la medalla de bronce en 1.500 metros, destacando que 50 atletas participaron en esta especialidad y en cuya prueba Mateo Rossetto terminó en la quinta ubicación.
La otra medalla de bronce fue lograda por Katherine Maliqueo también obtuvo el tercer lugar en la prueba de 2.000 metros con obstáculos.


Darío “Lalo” Ríos y Karina Neipán, los ganadores en la prueba solidaria
CASI 100 DEPORTISTAS COLABORARON CON SILVINA LARA
Darío “Lalo” Ríos y Karina Neipán fueron los ganadores, cada uno en sus respectivas categorías, de la competencia atlética llevada a cabo en la jornada del domingo, cuya recaudación servirá para solventar los muchos gastos que tiene Silvina Lara, empleada del Hospital Zona Esquel que está atravesando un delicado problema de salud.
En la competencia de 10 km, el más rápido entre los varones ha sido el multiganador Darío “Lalo” Ríos, con un tiempo de 31min 24seg; en tanto Karina Neipán unió el trayecto con un registro de 37min 13seg.
Detrás de “Lalo” Ríos completaron el podio David Rodríguez en 32min 24seg y Hugo Rodríguez (33min 27seg).
En Damas mayores la victoria le correspondió a Karina Neipan (37min 13seg) seguida por Verónica Ramírez (39min 41seg) y tercera se ubicó Marilyn Nahuelpan (43min y 31seg.
Entre los veteranos prevaleció Walter Germillac (37min 13seg), escoltado por Omar Ruminahuel (40min 54seg) y Alejandro Lavados (42min 39seg).
En veteranas damas fue ganadora Delfina González (46min 45seg), seguida por María Huenchumán (48min 41seg) y Laura Dante (52min 39seg).
LOS MÁS CHICOS
En primer lugar se realizaron las carreras de los más pequeños, donde en la clase 2003-04 en la categoría de niñas ganó Emilse Acuña, seguida de Andrea Toledo, Brisa Ibáñez y Milagros Reinoso. Por su parte, en varones se impuso Ramón Pereyra escoltado por Rodrigo Molina y Lautaro Medina.
En clase 2001-02 (niñas) venció Karen Millanahuel por delante de Maira Acuña y Emilse Delgado; en clase 99-00 (niñas) fue triunfo de Jazmín Girson seguida de Paula Paoloni, Fernanda Antipán, Tania Ibáñez y Araceli Castillo; en tanto en varones ganó Efraín Delgado escoltado por Gustavo Ledesma.
En la categoría 97-98 (niñas) la victoria fue de Andrea Duante Del Val aventajando a Elicín Villa, Ariana Sifuentes, Bárbara Jara, Natalia Delgado, Débora Reinoso y Micaela Castillo; en varones se impuso Federico Abdala.
En clase 95-96 mujeres) triunfó Andrea Lino, en varones lo hizo Mariano Tejeda; en tanto en la clase 93-94 (varones) el primer puesto quedó para Juan Rodríguez.
En la prueba aeróbica de 3 kilómetros en damas se impuso Graciela Marín superando a Sandra Salavarrìa y Rita Cléber; en varones ganó Miguel Cifuentes seguido de Antonio Nahuelmilla y Sandoval.
Darío “Lalo” Ríos y Karina Neipán fueron los ganadores, cada uno en sus respectivas categorías, de la competencia atlética llevada a cabo en la jornada del domingo, cuya recaudación servirá para solventar los muchos gastos que tiene Silvina Lara, empleada del Hospital Zona Esquel que está atravesando un delicado problema de salud.
En la competencia de 10 km, el más rápido entre los varones ha sido el multiganador Darío “Lalo” Ríos, con un tiempo de 31min 24seg; en tanto Karina Neipán unió el trayecto con un registro de 37min 13seg.
Detrás de “Lalo” Ríos completaron el podio David Rodríguez en 32min 24seg y Hugo Rodríguez (33min 27seg).
En Damas mayores la victoria le correspondió a Karina Neipan (37min 13seg) seguida por Verónica Ramírez (39min 41seg) y tercera se ubicó Marilyn Nahuelpan (43min y 31seg.
Entre los veteranos prevaleció Walter Germillac (37min 13seg), escoltado por Omar Ruminahuel (40min 54seg) y Alejandro Lavados (42min 39seg).
En veteranas damas fue ganadora Delfina González (46min 45seg), seguida por María Huenchumán (48min 41seg) y Laura Dante (52min 39seg).
LOS MÁS CHICOS
En primer lugar se realizaron las carreras de los más pequeños, donde en la clase 2003-04 en la categoría de niñas ganó Emilse Acuña, seguida de Andrea Toledo, Brisa Ibáñez y Milagros Reinoso. Por su parte, en varones se impuso Ramón Pereyra escoltado por Rodrigo Molina y Lautaro Medina.
En clase 2001-02 (niñas) venció Karen Millanahuel por delante de Maira Acuña y Emilse Delgado; en clase 99-00 (niñas) fue triunfo de Jazmín Girson seguida de Paula Paoloni, Fernanda Antipán, Tania Ibáñez y Araceli Castillo; en tanto en varones ganó Efraín Delgado escoltado por Gustavo Ledesma.
En la categoría 97-98 (niñas) la victoria fue de Andrea Duante Del Val aventajando a Elicín Villa, Ariana Sifuentes, Bárbara Jara, Natalia Delgado, Débora Reinoso y Micaela Castillo; en varones se impuso Federico Abdala.
En clase 95-96 mujeres) triunfó Andrea Lino, en varones lo hizo Mariano Tejeda; en tanto en la clase 93-94 (varones) el primer puesto quedó para Juan Rodríguez.
En la prueba aeróbica de 3 kilómetros en damas se impuso Graciela Marín superando a Sandra Salavarrìa y Rita Cléber; en varones ganó Miguel Cifuentes seguido de Antonio Nahuelmilla y Sandoval.
Darío “Lalo” Rios, Sergio Pecorari y Karina Neipán, los grandes corredores en Villa La Angostura
CADA UNO EN SU CATEGORÍA, LOGRARON EL PRIMER PUESTO EN “LA DOBLE ARRAYANES”

No hubo sorpresas. Antes de la largada de la tercera edición de la Doble Arrayanes, los entendidos aseguraban que los competidores de Esquel estaban entre los favoritos para quedarse con los primeros puestos y estos, hicieron honor a los pronósticos.
Darío Ríos, logró un tiempo de 1: 21.10 para cubrir los 24 km y se impuso cómodamente.
El segundo puesto fue para Sergio Pecorari con 1:28:37, y completó el podio de la general, Raúl Mansilla (quien se ubicó tercero con un tiempo de 1:29:21.
En mujeres, Karina Neipán se consagró ganadora con un tiempo de 1: 38:36, en tanto Yanina Solis alcanzó el puesto de escolta con un tiempo de 1:56.47
En tanto que el primero puesto de la carrera de 12 Km, fue para el local Ramiro Vila quien cubrió el recorrido en 0:47:17.
Los organizadores del encuentro deportivo se mostraron satisfechos con la cantidad de inscriptos, quienes fueron cerca de 120 corredores. Participaron atletas de Villa la Angostura, Bariloche, Esquel, San Martín, Allen, Cipolletí, además de Colorado (Estados Unidos), entre otros lugares.


No hubo sorpresas. Antes de la largada de la tercera edición de la Doble Arrayanes, los entendidos aseguraban que los competidores de Esquel estaban entre los favoritos para quedarse con los primeros puestos y estos, hicieron honor a los pronósticos.
Darío Ríos, logró un tiempo de 1: 21.10 para cubrir los 24 km y se impuso cómodamente.
El segundo puesto fue para Sergio Pecorari con 1:28:37, y completó el podio de la general, Raúl Mansilla (quien se ubicó tercero con un tiempo de 1:29:21.
En mujeres, Karina Neipán se consagró ganadora con un tiempo de 1: 38:36, en tanto Yanina Solis alcanzó el puesto de escolta con un tiempo de 1:56.47
En tanto que el primero puesto de la carrera de 12 Km, fue para el local Ramiro Vila quien cubrió el recorrido en 0:47:17.
Los organizadores del encuentro deportivo se mostraron satisfechos con la cantidad de inscriptos, quienes fueron cerca de 120 corredores. Participaron atletas de Villa la Angostura, Bariloche, Esquel, San Martín, Allen, Cipolletí, además de Colorado (Estados Unidos), entre otros lugares.


Darío "Lalo" Rios fue confirmado en el Pre Equipo Argentino de Maratón
ENTRE LOS VARONES, ES EL UNICO CHUBUTENSE. EN OCTUBRE SE LLEVARÁ A CABO EL IBEROAMERICANO EN BUENOS AIRES
El atleta de nuestra ciudad, Darío "Lalo" Ríos fue confimado como el único chubutense, entre los varones, dentro del pre equipo Argentino que participará en el mes de octubre del Campeonato Iberoamericano de Maratón en Buenos Aires.
Esta información fue confirmada por la Confederación Argentina de Atletismo a través de su pagina web, donde señaló que junto con Lalo Rios, integran el pre equipo, los conocidos atletas Wilson Videla, Hernán Cortinez, José Luis Luna y el ganador del Tres Ciudades Patagónicas, Nicolás Ternavasio, entre otros maratonistas.
En lo que tiene que ver el equipo femenino, la unica chubutense es la conocida Estela Martinez (comodorense ella, ahora radicada en Lago Puelo), aunque también aparecen María Andrea Doblás, Roxana Preussler y María Gabriel Almada, quienes participaron en la ultima edición del Medio Maratón al Paraiso.
La Campeonato Iberoamericano de Maratón se llevará a cabo el domingo 10 de octubre, en Buenos Aires en tanto desde la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel se espera con mucha ansiedad la confirmación del equipo definitivo.

Los atletas, varones y mujeres, que hasta el día de hoy integran el Selectivo Argentino, son los siquientes:
ATLETAS VARONES
José Luis Luna (Buenos Aires)
Darío Hernán Nuñez (Federación Metropolitana)
Ulises Sanguinetti (Buenos Aires)
Hernán Cortinez (Federación Metropolitana)
Wilson Videla (Federación Metropolitana)
José R. Romero (Entre Rios)
Daniel Simbrón (Federación Metropolitana)
Cristian Mohamed (Mendoza)
Nicolás Ternavasio (Santa Fe)
Dario E. Rios (Chubut)
ATLETAS MUJERES
Roxana Preussler (Buenos Aires)
María Gabriela Almada (Entre Rios)
Andrea Graziano (Buenos Aires)
Fabiana Gaitán (Santa Fe)
María N. Tow (Federación Metropolitana)
Rosana Luisetti (Buenos Aires)
Estela Martínez (Chubut)
María Andrea Doblás (Buenos Aires)
María L. Lazaro (Buenos Aires)
El atleta de nuestra ciudad, Darío "Lalo" Ríos fue confimado como el único chubutense, entre los varones, dentro del pre equipo Argentino que participará en el mes de octubre del Campeonato Iberoamericano de Maratón en Buenos Aires.
Esta información fue confirmada por la Confederación Argentina de Atletismo a través de su pagina web, donde señaló que junto con Lalo Rios, integran el pre equipo, los conocidos atletas Wilson Videla, Hernán Cortinez, José Luis Luna y el ganador del Tres Ciudades Patagónicas, Nicolás Ternavasio, entre otros maratonistas.
En lo que tiene que ver el equipo femenino, la unica chubutense es la conocida Estela Martinez (comodorense ella, ahora radicada en Lago Puelo), aunque también aparecen María Andrea Doblás, Roxana Preussler y María Gabriel Almada, quienes participaron en la ultima edición del Medio Maratón al Paraiso.
La Campeonato Iberoamericano de Maratón se llevará a cabo el domingo 10 de octubre, en Buenos Aires en tanto desde la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel se espera con mucha ansiedad la confirmación del equipo definitivo.

Los atletas, varones y mujeres, que hasta el día de hoy integran el Selectivo Argentino, son los siquientes:
ATLETAS VARONES
José Luis Luna (Buenos Aires)
Darío Hernán Nuñez (Federación Metropolitana)
Ulises Sanguinetti (Buenos Aires)
Hernán Cortinez (Federación Metropolitana)
Wilson Videla (Federación Metropolitana)
José R. Romero (Entre Rios)
Daniel Simbrón (Federación Metropolitana)
Cristian Mohamed (Mendoza)
Nicolás Ternavasio (Santa Fe)
Dario E. Rios (Chubut)
ATLETAS MUJERES
Roxana Preussler (Buenos Aires)
María Gabriela Almada (Entre Rios)
Andrea Graziano (Buenos Aires)
Fabiana Gaitán (Santa Fe)
María N. Tow (Federación Metropolitana)
Rosana Luisetti (Buenos Aires)
Estela Martínez (Chubut)
María Andrea Doblás (Buenos Aires)
María L. Lazaro (Buenos Aires)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)