EL EQUIPO DE LA COMARCA VENCIÓ POR 1 A 0 AL LIDER ALDEA ESCOLAR
(Ciudad de Esquel, miércoles 20 de octubre de 2010). - El equipo de El Hoyo logró achicar diferencia en el Grupo A al vencer por la mínima diferencia al elenco de Aldea Escolar en el marco de una nueva fecha del torneo de veteranos de fútbol.
Con esta victoria, el conjunto de El Hoyo se ubica en la tercera posición con 31 puntos, a solo tres unidades del aún líder Aldea Escolar.
Por su parte Independiente, quien aparece en la posición de escolta, perdió ante Ferro de El Maitén por 3 a 0 y con ello la posibilidad de desplazar a los muchachos de Aldea Escolar en el liderazgo.
En lo que respecta a la zona B, CirSu se despachó con una goleada sobre Huracán por 6 a 1 y estiró aún más la diferencia en su liderazgo porque tanto Cholila como Defensores de Gualjaina (sus escoltas) perdieron ante Centro Ceferino y Circulo Policial, respectivamente.
Quien sigue a paso firme en la zona C es Juventud Unida, porque con la victoria sobre Old Boys por 1 a 0 el equipo de Gobernador Costa estiró la diferencia a diez puntos, ahora por sobre el Deportivo Tecka, quien aparece como escolta tras su victoria sobre Los Alerces.
EL FIN DE SEMANA, SOLO DOS PARTIDOS
La Asociación de Fútbol de Veteranos del Oeste del Chubut programó para este fin de semana solo dos partidos, teniendo en cuenta la realización del Torneo Nacional que se jugará en Puerto Madryn.
El sábado 23, a partir de las 16 horas, en la localidad de Gualjaina el equipo de Defensores jugará ante El Tanque; en tanto el domingo a las 15.30 horas, en la cancha de la Villa Futalaufquen, Los Alerces se medirá ante Unión.
TODOS LOS RESULTADOS
Grupo A
Bella Vista 2 – Puelo Rustico 3
Tres de Fierro 1 – El Trochita 5
Sargento Cabral 1 – San Martín 2
El Hoyo 1 – Aldea Escolar 0
Ferro de El Maitén 3 – Independiente 0
Grupo B
Centro Ceferino 5 – Cholila 1
Sol de América 0 – El Tanque 1
Circulo Policial 4 – Def. de Gualjaina 0
Los Andes 2 – Los Halcones 3
CirSu 6 – Huracán 1
Grupo C
Unión 1 – TH Gas 1
Don Bosco 5 – Deportivo Corcovado 1
Old Boys 0 – Juventud Unida 1
Deportivo Tecka 2 – Los Alerces 0
SOEME 0 – SiTraViCh 1
Sucesos Deportivos es la primera página web dedicada a difundir el deporte de la cordillera chubutense.

El polideportivo de Trevelin será sede de un importante curso sobre Natación
ATENTO A LOS PROFESORES DEL INTERIOR, EN EL ALBERGUE MUNICIPAL DE TREVELIN QUEDAN SOLO 10 LUGARES
(Ciudad de Esquel, miércoles 20 de octubre de 2010). - La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Trevelin invita, a través de este medio, a todos los profesores de Educación Física, estudiantes del profesorado y a todos los interesados a participar del curso “Actualización en Natación Trevelin 2010” que se llevará a cabo desde este viernes y hasta el domingo inclusive.
Dicho curso será dictado por el Lic. Norberto Alarcón, docente de gran trayectoria, y extenso currículum, relacionado con el medio acuático y otras actividades deportivas a nivel nacional e internacional
El curso es de carácter teórico-practico y los asistentes que participen deberán llevar los elementos necesarios para ingresar al agua, más el apto medico, o en caso contrario se podrá realizar la revisión en el natatorio de Trevelin.
El costo de inscripción es de 100 pesos por persona, donde incluirá el libro "Nadando" material bibliográfico de 150 páginas, además de un CD con una clase grabada de una temática similar a la que se va a desarrollar.
Desde la Secretaría de Deportes se informó que se encuentran disponibles 10 lugares en el albergue municipal para aquellos docentes del interior, teniendo un valor de 25 pesos por persona, por noche, con desayuno incluido.
Para mayor información, los interesados deberán comunicarse al 480994 de la Secretaría de Deportes de Trevelin.
(Ciudad de Esquel, miércoles 20 de octubre de 2010). - La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Trevelin invita, a través de este medio, a todos los profesores de Educación Física, estudiantes del profesorado y a todos los interesados a participar del curso “Actualización en Natación Trevelin 2010” que se llevará a cabo desde este viernes y hasta el domingo inclusive.
Dicho curso será dictado por el Lic. Norberto Alarcón, docente de gran trayectoria, y extenso currículum, relacionado con el medio acuático y otras actividades deportivas a nivel nacional e internacional
El curso es de carácter teórico-practico y los asistentes que participen deberán llevar los elementos necesarios para ingresar al agua, más el apto medico, o en caso contrario se podrá realizar la revisión en el natatorio de Trevelin.
El costo de inscripción es de 100 pesos por persona, donde incluirá el libro "Nadando" material bibliográfico de 150 páginas, además de un CD con una clase grabada de una temática similar a la que se va a desarrollar.
Desde la Secretaría de Deportes se informó que se encuentran disponibles 10 lugares en el albergue municipal para aquellos docentes del interior, teniendo un valor de 25 pesos por persona, por noche, con desayuno incluido.
Para mayor información, los interesados deberán comunicarse al 480994 de la Secretaría de Deportes de Trevelin.
Este domingo se hará la Corrida “Prevención de Cáncer de Mama”.
NUEVA COMPETENCIA ATLÉTICA EN ESQUEL
(Ciudad de Esquel, miércoles 20 de octubre de 2010). - Con el objeto de continuar con la campaña de concientización sobre la necesidad de prevenir el cáncer de mama este domingo 24 de octubre, a partir de las 11 horas se llevará a cabo la segunda corrida “Prevención del cáncer de mama”.
Dicha competencia, organizada por LALCEC de Esquel y apuntalada por la Subsecretaría de Deportes de nuestra ciudad se largará desde el Gimnasio Municipal para hacer el circuito de la Cascada.
Las categorías que tomarán parte están divididas en niños de 6 a 13 años; juveniles de 14 a 17 años, mayores de 18 a 39; veteranos A de 40 a 49; veteranos B de 50 a 59 y adultos mayores de 60 años en adelante. La premiación será medallas para los niños, trofeos para las distintas categorías y premios en efectivos para la clasificación general
Aquellas personas que requieran de información y quieran inscribirse deberán acercarse el sábado 23 de octubre, en el horario de 10 a 12 y de 16 a 20 hs al Gimnasio Municipal requisito obligatorio para que cada uno de los corredores tenga el seguro correspondiente.
El costo de inscripción es de 10 pesos para todas las categorías aunque se hace la salvedad que los niños tendrán la inscripción gratuita
(Ciudad de Esquel, miércoles 20 de octubre de 2010). - Con el objeto de continuar con la campaña de concientización sobre la necesidad de prevenir el cáncer de mama este domingo 24 de octubre, a partir de las 11 horas se llevará a cabo la segunda corrida “Prevención del cáncer de mama”.
Dicha competencia, organizada por LALCEC de Esquel y apuntalada por la Subsecretaría de Deportes de nuestra ciudad se largará desde el Gimnasio Municipal para hacer el circuito de la Cascada.
Las categorías que tomarán parte están divididas en niños de 6 a 13 años; juveniles de 14 a 17 años, mayores de 18 a 39; veteranos A de 40 a 49; veteranos B de 50 a 59 y adultos mayores de 60 años en adelante. La premiación será medallas para los niños, trofeos para las distintas categorías y premios en efectivos para la clasificación general
Aquellas personas que requieran de información y quieran inscribirse deberán acercarse el sábado 23 de octubre, en el horario de 10 a 12 y de 16 a 20 hs al Gimnasio Municipal requisito obligatorio para que cada uno de los corredores tenga el seguro correspondiente.
El costo de inscripción es de 10 pesos para todas las categorías aunque se hace la salvedad que los niños tendrán la inscripción gratuita
Joaquín Arbe se coronó Campeón Argentino en la prueba de 3.000 metros con obstáculos
LO HIZO EN EL NACIONAL DE MAR DEL PLATA EN LA CATEGORÍA SUB 23. TAMBIÉN LOGRÓ MEDALLA DE PLATA EN LOS 1.500 METROS
(Ciudad de Esquel, martes 19 de octubre de 2010). - El joven esquelense Joaquín Arbe logró ser el más rápido en la prueba de los 3 mil metros con obstáculos al lograr el mejor registro en el Torneo Nacional Sub 23 que tuvo lugar durante el fin de semana en Mar del Plata.
Para Arbe, la prueba de los 3.000 metros con obstáculos es una de sus especialidades donde logró el primer puesto con un registro de 9min 55seg 91cent, por delante de Hugo Rodríguez, quien logró el segundo lugar con un tiempo de 10min 14seg 59cent.
Por otra parte, Joaquín Arbe logró la medalla de plata en la prueba de 1.500 metros, superado solo por el santiagueño Franco David Diaz. Díaz hizo un registro de 4min 13seg 14cent, en tanto Arbe quedó a 14 centésimas de la punta.
Otros cordilleranos con resultados dispares que tomaron parte de la delegación chubutense en Mar del Plata fueron David Rodríguez, Esteban Vidal, Marcela Crespo y Feliciano Perdo.
Muchos de estos atletas chubutenses, tomarán parte en los Juegos Binacionales de la Araucanía que tendrá lugar en el mes de noviembre en la región chilena de Aysén.
(Ciudad de Esquel, martes 19 de octubre de 2010). - El joven esquelense Joaquín Arbe logró ser el más rápido en la prueba de los 3 mil metros con obstáculos al lograr el mejor registro en el Torneo Nacional Sub 23 que tuvo lugar durante el fin de semana en Mar del Plata.
Para Arbe, la prueba de los 3.000 metros con obstáculos es una de sus especialidades donde logró el primer puesto con un registro de 9min 55seg 91cent, por delante de Hugo Rodríguez, quien logró el segundo lugar con un tiempo de 10min 14seg 59cent.
Por otra parte, Joaquín Arbe logró la medalla de plata en la prueba de 1.500 metros, superado solo por el santiagueño Franco David Diaz. Díaz hizo un registro de 4min 13seg 14cent, en tanto Arbe quedó a 14 centésimas de la punta.
Otros cordilleranos con resultados dispares que tomaron parte de la delegación chubutense en Mar del Plata fueron David Rodríguez, Esteban Vidal, Marcela Crespo y Feliciano Perdo.
Muchos de estos atletas chubutenses, tomarán parte en los Juegos Binacionales de la Araucanía que tendrá lugar en el mes de noviembre en la región chilena de Aysén.
Belgrano de Esquel se quedó sin técnico
La dirigencia de Belgrano de Esquel confirmó en las ultimas horas que Enrique “Cachi” Durán dejó de ser el entrenador de la entidad “xeneize” y que por el momento Ariel Yañez, quien está haciendo el curso de director técnico, está al mando del equipo. Apenas fue efímero el paso de “Cachi” Durán en este segundo ciclo en el cargo de la dirección técnica, en tanto la dirigencia de Belgrano deberá resolver este inconveniente lo antes posible, teniendo en cuenta que en el mes de enero arrancará una nueva edición del Torneo del Interior. Se informó que los motivos del alejamiento de Durán fueron exclusivamente laborales.
Sección
Fútbol de Primera División
Divisiones Inferiores: Belgrano ganó todo lo que jugó
(Ciudad de Esquel, lunes 18 de octubre de 2010). - En la tarde del cumpleaños número 67 de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut se jugó la tercera fecha del Torneo Apertura 2010-2011 de Divisiones Inferiores, auspiciado por Esquel Televisora Color.
En la Zona 1, Belgrano de Esquel se quedó con todos sus enfrentamientos ante Los Andes de Corcovado en el Estadio Municipal y fue el único club que logró imponerse en las tres categorías durante la tercera fecha de la Zona 1. Goleó 5-1 en séptima, venció 3-1 en sexta y triunfó ajustadamente en quinta por 5-4.
Por su parte San Martín de Esquel se trajo seis puntos de José de San Martín, donde visitó a Huracán, en séptima y quinta división, ambas con goleadas por 4-0 y 5-1 respectivamente. En sexta el local se impuso 2-1.
Por el mismo grupo, Deportivo Tecka fue local de Independiente Deportivo. El cuadro esquelense ganó 3-1 en séptima división y 4-3 en la quinta categoría. En sexta igualaron sin goles.
Por la Zona 2, el clásico de El Maitén fue para Ferrocarril, que ganó tanto en sexta como en quinta división. La primera apabulló al Deportivo El Maitén por 4-0, la segunda venció 2-0.
Deportivo Gualjaina enfrentó en su casa a El Pedregoso. La visita no se presentó en sexta división (el local ganó los puntos) y en quinta empataron 0-0.
Los partidos de sexta y quinta división entre Deportivo Epuyén y Frontera de Lago Puelo tampoco se jugaron porque el cuadro puelense no se presentó a jugar en Epuyén. Por tal motivo el dueño de casa también se quedó con los puntos.
Quedaron libre en la tercera fecha del fútbol de inferiores Fontana de Trevelin en la Zona 1 y Belgrano de Cholila en la Zona 2.
En la Zona 1, Belgrano de Esquel se quedó con todos sus enfrentamientos ante Los Andes de Corcovado en el Estadio Municipal y fue el único club que logró imponerse en las tres categorías durante la tercera fecha de la Zona 1. Goleó 5-1 en séptima, venció 3-1 en sexta y triunfó ajustadamente en quinta por 5-4.
Por su parte San Martín de Esquel se trajo seis puntos de José de San Martín, donde visitó a Huracán, en séptima y quinta división, ambas con goleadas por 4-0 y 5-1 respectivamente. En sexta el local se impuso 2-1.
Por el mismo grupo, Deportivo Tecka fue local de Independiente Deportivo. El cuadro esquelense ganó 3-1 en séptima división y 4-3 en la quinta categoría. En sexta igualaron sin goles.
Por la Zona 2, el clásico de El Maitén fue para Ferrocarril, que ganó tanto en sexta como en quinta división. La primera apabulló al Deportivo El Maitén por 4-0, la segunda venció 2-0.
Deportivo Gualjaina enfrentó en su casa a El Pedregoso. La visita no se presentó en sexta división (el local ganó los puntos) y en quinta empataron 0-0.
Los partidos de sexta y quinta división entre Deportivo Epuyén y Frontera de Lago Puelo tampoco se jugaron porque el cuadro puelense no se presentó a jugar en Epuyén. Por tal motivo el dueño de casa también se quedó con los puntos.
Quedaron libre en la tercera fecha del fútbol de inferiores Fontana de Trevelin en la Zona 1 y Belgrano de Cholila en la Zona 2.
Sección
Fútbol de Inferiores
En un partido lleno de polémicas, San Martín rescató un punto como local
IGUALÓ UNO A UNO FRENTE A INDEPENDIENTE DEPORTIVO. TRES EXPULSADOS EN LA FRIA TARDE EN EL BARRIO BADÉN
(Ciudad de Esquel, lunes 18 de octubre de 2010). - El resultado fue justo por lo hecho por cada equipo. Independiente fue mejor en la primera mitad y San Martín (con mucho de alma aunque con poco fútbol) pudo igualarlo y a punto estuvo de ganar un encuentro lleno de polémicas, con tres expulsados, un sin fin de piernas fuertes y mucha prepoteada.
Independiente aprovechó mejor los espacios que le regaló el local en la mitad de la cancha y aunque le faltó punch arriba, fue muy importante el despliegue de Enzo Cáceres en el centro del ataque, de la sapiencia de Jesús Torregrosa para acompañarlo y el permanente contacto con el balón por parte de Marcelo Miranda.
San Martín intentó hacer pie en el medio, pero Andrés Inalef no es el “Pato” Cayulef y por ello Mauro Delgado debió correr en demasía, al igual que Agustín Fernández, pero jugó muy solo arriba Germán Viana, el único referente de área que tiene San Martín, extrañando sin dudas a Juan Chaura.
San Martín no pudo en el primer tiempo dominar las acciones de juego, donde Independiente Deportivo se sintió más cómodo jugando de contra.
A los 32 minutos se produce la primera jugada polémica de la tarde. A nuestro entender un jugador de Independiente se cayó “solo” en el borde del área. Moya compró el tiro libre que fue bien ejecutado por Carlos Ayala para un centro preciso a la cabeza de Enzo Cáceres, quien de emboquillada venció al “Bocha” Silva.
Independiente se había puesto arriba en el marcador y lo justificó largamente en los primeros 45 minutos de juego.
Ya en la etapa complementaria, con un San Martín jugado en ataque tuvo un golpe en contra que a punto estuvo de ser fatal para el desenlace del partido: se cumplían 12 minutos de la etapa complementaria y a instancia de Fabián Aburto (asistente número 2) San Martín se quedó con un hombre menos por la expulsión de Daniel Monsalve.
Todo estuvo servido para Independiente pero no lo supo rematar. Medrano movió el banco donde hizo ingresar al conocido Lautaro Silva y a un desconocido Ramón De Godos, quien terminó siendo clave en el desarrollo del encuentro.
Un encontronazo en la mitad de la cancha entre Curin y Viana fue motivo de la bandera levantada de Carlos Canio. A nuestro entender ambos jugadores debieron irse expulsados, pero Moya solo le sacó la roja a Curín y le mostró una amarilla a Viana, aunque minutos más tarde se ganó la segunda amarilla para decretar también su expulsión.
Claro que esto sucedió después del empate de San Martín cuando el mismo Viana habilitó al “desconocido” De Godos para marcar la igualdad que fue definitiva y que le cayó bien por lo que tanto un equipo, como el otro mostraron ayer en la fría tarde de Esquel.
FONTANA SE EMPACHÓ DE GOLES
Fontana de Trevelin consiguió ayer su cuarta victoria consecutiva al golear por 7 a 0 a Huracán de José de San Martín y, de esta manera, se afirma en la primera posición de la zona Sur del Torneo Apertura de Primera División.
Por otra parte Deportivo Tecka derrotó a Gualjaina por 2 a 1 y Belgrano de Esquel goleó a la Escuela Modelo de Fútbol por 4 a0, quedando libre en este grupo el elenco de Juventud Unida de Gobernador Costa.
Por la zona Norte, además del empate entre San Martín e Independiente, Frontera de Lago Puelo derrotó a El Pedregoso por 2 a 1 y San Martín de El Hoyo goleó por 4 a 1 al Deportivo El Maitén, quedando libre en esta zona Ferro de la misma localidad ferroviaria.
SINTESIS DEL PARTIDO
San Martín 1 – Independiente 1
San Martín (1): José Silva; Osvaldo González, Diego Solís, Agustín Garín y Daniel Monsalve; Mauro Delgado, Andrés Inalef, Agustín Fernández, Jonathan Alvarez y Diego Reynacul; Germán Viana. D.T.: Luis Medrano.
Independiente (1): Patricio Troncoso; Jonathan Melin, César Cañulef, Bruno Curín y Gerardo Galban; Carlos Ayala, Darío Castillo y Ariel Silva; Marcelo Miranda, Jesús Torregrosa y Enzo Cáceres D.T: Fernando Limache y Alexis Ayala.
Goles: 32pt Enzo Cáceres (Independiente) y 23st Ramón De Godos (San Martín).
Cambios: Lautaro Silva por Inalef y Ramón De Godos por Alvarez (en San Martín); Jonathan Domínguez por Castillo; Matías Carinao por Ayala y Marchand por Galbán (todos en Independiente).
Incidencias: 12st fue expulsado Daniel Monsalve (San Martín), 31st fue expulsado Bruno Curín, 37st fue expulsado Germán Viana (San Martín) y 37st se retiró lesionado Ariel Silva (Independiente)
Arbitro: Adrián Moya (regular).
Asistentes: Carlos Canio y Fabián Aburto (ambos fueron determinantes en dos de las expulsiones).
Cancha: San Martín.
Campo de juego: Bueno, aunque el pasto estaba demasiado alto y el suelo con algunos desniveles.
Calificación del partido: Regular aunque intenso por lo que significa ganar un clásico.
(Ciudad de Esquel, lunes 18 de octubre de 2010). - El resultado fue justo por lo hecho por cada equipo. Independiente fue mejor en la primera mitad y San Martín (con mucho de alma aunque con poco fútbol) pudo igualarlo y a punto estuvo de ganar un encuentro lleno de polémicas, con tres expulsados, un sin fin de piernas fuertes y mucha prepoteada.
Independiente aprovechó mejor los espacios que le regaló el local en la mitad de la cancha y aunque le faltó punch arriba, fue muy importante el despliegue de Enzo Cáceres en el centro del ataque, de la sapiencia de Jesús Torregrosa para acompañarlo y el permanente contacto con el balón por parte de Marcelo Miranda.
San Martín intentó hacer pie en el medio, pero Andrés Inalef no es el “Pato” Cayulef y por ello Mauro Delgado debió correr en demasía, al igual que Agustín Fernández, pero jugó muy solo arriba Germán Viana, el único referente de área que tiene San Martín, extrañando sin dudas a Juan Chaura.
San Martín no pudo en el primer tiempo dominar las acciones de juego, donde Independiente Deportivo se sintió más cómodo jugando de contra.
A los 32 minutos se produce la primera jugada polémica de la tarde. A nuestro entender un jugador de Independiente se cayó “solo” en el borde del área. Moya compró el tiro libre que fue bien ejecutado por Carlos Ayala para un centro preciso a la cabeza de Enzo Cáceres, quien de emboquillada venció al “Bocha” Silva.
Independiente se había puesto arriba en el marcador y lo justificó largamente en los primeros 45 minutos de juego.
Ya en la etapa complementaria, con un San Martín jugado en ataque tuvo un golpe en contra que a punto estuvo de ser fatal para el desenlace del partido: se cumplían 12 minutos de la etapa complementaria y a instancia de Fabián Aburto (asistente número 2) San Martín se quedó con un hombre menos por la expulsión de Daniel Monsalve.
Todo estuvo servido para Independiente pero no lo supo rematar. Medrano movió el banco donde hizo ingresar al conocido Lautaro Silva y a un desconocido Ramón De Godos, quien terminó siendo clave en el desarrollo del encuentro.
Un encontronazo en la mitad de la cancha entre Curin y Viana fue motivo de la bandera levantada de Carlos Canio. A nuestro entender ambos jugadores debieron irse expulsados, pero Moya solo le sacó la roja a Curín y le mostró una amarilla a Viana, aunque minutos más tarde se ganó la segunda amarilla para decretar también su expulsión.
Claro que esto sucedió después del empate de San Martín cuando el mismo Viana habilitó al “desconocido” De Godos para marcar la igualdad que fue definitiva y que le cayó bien por lo que tanto un equipo, como el otro mostraron ayer en la fría tarde de Esquel.
FONTANA SE EMPACHÓ DE GOLES
Fontana de Trevelin consiguió ayer su cuarta victoria consecutiva al golear por 7 a 0 a Huracán de José de San Martín y, de esta manera, se afirma en la primera posición de la zona Sur del Torneo Apertura de Primera División.
Por otra parte Deportivo Tecka derrotó a Gualjaina por 2 a 1 y Belgrano de Esquel goleó a la Escuela Modelo de Fútbol por 4 a0, quedando libre en este grupo el elenco de Juventud Unida de Gobernador Costa.
Por la zona Norte, además del empate entre San Martín e Independiente, Frontera de Lago Puelo derrotó a El Pedregoso por 2 a 1 y San Martín de El Hoyo goleó por 4 a 1 al Deportivo El Maitén, quedando libre en esta zona Ferro de la misma localidad ferroviaria.
SINTESIS DEL PARTIDO
San Martín 1 – Independiente 1
San Martín (1): José Silva; Osvaldo González, Diego Solís, Agustín Garín y Daniel Monsalve; Mauro Delgado, Andrés Inalef, Agustín Fernández, Jonathan Alvarez y Diego Reynacul; Germán Viana. D.T.: Luis Medrano.
Independiente (1): Patricio Troncoso; Jonathan Melin, César Cañulef, Bruno Curín y Gerardo Galban; Carlos Ayala, Darío Castillo y Ariel Silva; Marcelo Miranda, Jesús Torregrosa y Enzo Cáceres D.T: Fernando Limache y Alexis Ayala.
Goles: 32pt Enzo Cáceres (Independiente) y 23st Ramón De Godos (San Martín).
Cambios: Lautaro Silva por Inalef y Ramón De Godos por Alvarez (en San Martín); Jonathan Domínguez por Castillo; Matías Carinao por Ayala y Marchand por Galbán (todos en Independiente).
Incidencias: 12st fue expulsado Daniel Monsalve (San Martín), 31st fue expulsado Bruno Curín, 37st fue expulsado Germán Viana (San Martín) y 37st se retiró lesionado Ariel Silva (Independiente)
Arbitro: Adrián Moya (regular).
Asistentes: Carlos Canio y Fabián Aburto (ambos fueron determinantes en dos de las expulsiones).
Cancha: San Martín.
Campo de juego: Bueno, aunque el pasto estaba demasiado alto y el suelo con algunos desniveles.
Calificación del partido: Regular aunque intenso por lo que significa ganar un clásico.
Sección
Fútbol de Primera División
Un cumpleaños feliz
(Ciudad de Esquel, sábado 16 de octubre de 2010). - Hoy la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut cumple 67 años y el comienzo de este nuevo año de vida es considerablemente mejor que el anterior.
El 16 de octubre de 2009 la gestión de Sergio Galindo estaba recién en pañales. Se había demorado la Asamblea Anual Ordinaria por cuestiones burocráticas, como un balance demorado, y la falta de compromiso de muchos clubes (el 23 de septiembre el evento de renovación de autoridades tuvo que pasar a cuarto intermedio porque sólo cuatro clubes asistieron al mismo).
Hace un año ni las Inferiores ni la Primera habían comenzado, de hecho lo harían tres semanas más tarde. Hoy, 365 días después, se está jugando la tercera fecha de los más chicos y se jugará mañana la cuarta de los grandes. Además, se llega con el antecedente de que los pibes jugaron entre 16 y 17 partidos la temporada anterior, cuando en los últimos años se había llegado a no más de cuatro o cinco, junto con el detalle no menor de que cada campeón en todas las categorías tuvo su trofeo en tiempo y forma, como debe ser.
En materia de infraestructura la Li.Fo.Chu tampoco tenía casi nada. Ni teléfono fijo, mucho menos Internet, sólo su sede en la calle Belgrano y una PC. Actualmente la institución que rige el fútbol cordillerano posee el teléfono y tiene conexión a Internet, cosas que posibilitan que la Liga esté mejor comunicada con los medios y también con la gente, vía telefónica y también a través del Facebook. Pueden parecer pequeñas cosas pero son muy necesarias en estos tiempos.
Se están realizando capacitaciones para árbitros en Esquel pero particularmente en las ciudades del Interior. Muchos aún se siguen quejando de los arbitrajes, pero la semilla está puesta y con el tiempo se espera que comience a germinar.
También se viene logrando hace un par de semanas que las reuniones de delegados cada martes realmente tengan más razón de ser. Se decidió en la Asamblea aplicar una multa a aquellos clubes que no presenten delegado. Desde entonces no faltan a las reuniones más de una o dos instituciones.
Además las tareas en la dirigencia están bien distribuidas. Cada integrante atiende su función: la plata solamente es administrada por el tesorero, Javier Vera; Sergio Galindo y Alfredo Limache, presidente y secretario respectivamente, se dedican a lo administrativo y Javier Rodríguez Sanca junto a Orlando Cardozo, Pro-Tesorero y Vocal, colaboran. Sería ideal tener más gente, siempre es uno de los grandes problemas, pero pese a todo parece que la Liga está mucho mejor encaminada que antes.
El 16 de octubre de 2009 la gestión de Sergio Galindo estaba recién en pañales. Se había demorado la Asamblea Anual Ordinaria por cuestiones burocráticas, como un balance demorado, y la falta de compromiso de muchos clubes (el 23 de septiembre el evento de renovación de autoridades tuvo que pasar a cuarto intermedio porque sólo cuatro clubes asistieron al mismo).
Hace un año ni las Inferiores ni la Primera habían comenzado, de hecho lo harían tres semanas más tarde. Hoy, 365 días después, se está jugando la tercera fecha de los más chicos y se jugará mañana la cuarta de los grandes. Además, se llega con el antecedente de que los pibes jugaron entre 16 y 17 partidos la temporada anterior, cuando en los últimos años se había llegado a no más de cuatro o cinco, junto con el detalle no menor de que cada campeón en todas las categorías tuvo su trofeo en tiempo y forma, como debe ser.
En materia de infraestructura la Li.Fo.Chu tampoco tenía casi nada. Ni teléfono fijo, mucho menos Internet, sólo su sede en la calle Belgrano y una PC. Actualmente la institución que rige el fútbol cordillerano posee el teléfono y tiene conexión a Internet, cosas que posibilitan que la Liga esté mejor comunicada con los medios y también con la gente, vía telefónica y también a través del Facebook. Pueden parecer pequeñas cosas pero son muy necesarias en estos tiempos.
Se están realizando capacitaciones para árbitros en Esquel pero particularmente en las ciudades del Interior. Muchos aún se siguen quejando de los arbitrajes, pero la semilla está puesta y con el tiempo se espera que comience a germinar.
También se viene logrando hace un par de semanas que las reuniones de delegados cada martes realmente tengan más razón de ser. Se decidió en la Asamblea aplicar una multa a aquellos clubes que no presenten delegado. Desde entonces no faltan a las reuniones más de una o dos instituciones.
Además las tareas en la dirigencia están bien distribuidas. Cada integrante atiende su función: la plata solamente es administrada por el tesorero, Javier Vera; Sergio Galindo y Alfredo Limache, presidente y secretario respectivamente, se dedican a lo administrativo y Javier Rodríguez Sanca junto a Orlando Cardozo, Pro-Tesorero y Vocal, colaboran. Sería ideal tener más gente, siempre es uno de los grandes problemas, pero pese a todo parece que la Liga está mucho mejor encaminada que antes.
Se viene una nueva edición de carreras de balsas en el río Percy
SE CORRERÁ EL SABADO 23 DE OCTUBRE
El sábado 23 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de la Carrera de Balsas Río Percy, competencia organizada por el Club Aerodeportivo Trevelin. Después de muchos años se reeditó el año pasado con un gran éxito por lo cual la entidad ha reforzado aspectos en la realización de la competencia a fin de generar una mayor afluencia.
El club busca mantener el espíritu deportivo en un evento de características especiales por la ubicación, la construcción artesanal, la colaboración de diferentes entes públicos y privados y el valor sentimental de muchos de los antiguos y futuros corredores.
Las inscripciones se recibirán hasta el viernes 22 de octubre a las 19 horas sin excepción. El costo ha sido fijado en 100 pesos por pareja y el lugar habilitado para la entrega de planillas y pago de aranceles es en “Base 16” de San Martín 326 de Trevelin y en “Bolsa de Skí” de Rivadavia esquina 25 de Mayo de nuestra ciudad.
La construcción de las balsas deberá ser artesanal o casera, no permitiéndose el uso de embarcaciones de venta al público. La flotabilidad de las mismas deberá ser mediante el uso de cámaras del tipo neumático, sean estas de autos, camiones, máquinas viales, etc. debiendo ser el único contacto con el agua.
La disposición y forma de las mismas es libre, pudiendo ser redondas o cortadas en sus extremos. El armazón de la balsa podrá ser de cualquier material (madera-caños-aluminio-cañas-, etc.) siempre y cuando no provengan de uso deportivo o comercial como los usados en balsas para la pesca deportiva.
Esta estructura será la portadora de los elementos de flotación (cámaras).
No hay restricción de tamaño o peso, la única condición es que puedan navegar dos participantes.
LA PROPULSION
La propulsión deberá ser estrictamente a remo pudiendo ser estos dobles o simples, el material de los mismos es libre pudiendo ser de uso comercial, ambos participantes deberán contra con su respectivo remo.
A diferencia de años anteriores cada balsa deberá llevar pintado en un lugar perfectamente visible el número que figure en la planilla de inscripción.
Las categorías participantes son: masculino, femenino y mixtos, cabe aclarar que en ninguna habrá diferenciación por edades.
El lugar de largada será el puente sobre el Río Percy camino hacia el lago por la ruta 72 y el lugar de llegada será el puente sobre el mismo río denominado "Puente Nuevo" camino hacia la Represa Hidroeléctrica.
A lo largo del trayecto de la carrera la organización establecerá puntos obligatorios de salida del agua para sortear lugares de difícil navegación o donde se torne peligrosa.
Dichos lugares serán notificados a todos los participantes en la charla técnica minutos antes de la competencia, además estarán debidamente señalizados y se ubicarán en ellos los rescatistas que oficiarán de veedores, tanto por seguridad como por cumplimiento de las normas.
El comienzo de la largada está estipulado a las 14 horas, se largarán tandas de dos balsas por vez que serán individualmente cronometradas hasta el punto de arribo.
Las balsas se dispondrán en el lugar de partida fuera del agua y los participantes se ubicarán a 30 metros de las mismas. Al momento de la partida deberán dirigirse hacia sus embarcaciones, botarlas sobre el río, montarse sobre las mismas y comenzar la navegación.
Las parejas de balsas participantes largarán con un intervalo de dos minutos por cada salida. Cualquier información podrá requerirse a los siguientes teléfonos (02945) 15420006 y (02945) 15681798.
El sábado 23 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de la Carrera de Balsas Río Percy, competencia organizada por el Club Aerodeportivo Trevelin. Después de muchos años se reeditó el año pasado con un gran éxito por lo cual la entidad ha reforzado aspectos en la realización de la competencia a fin de generar una mayor afluencia.
El club busca mantener el espíritu deportivo en un evento de características especiales por la ubicación, la construcción artesanal, la colaboración de diferentes entes públicos y privados y el valor sentimental de muchos de los antiguos y futuros corredores.
Las inscripciones se recibirán hasta el viernes 22 de octubre a las 19 horas sin excepción. El costo ha sido fijado en 100 pesos por pareja y el lugar habilitado para la entrega de planillas y pago de aranceles es en “Base 16” de San Martín 326 de Trevelin y en “Bolsa de Skí” de Rivadavia esquina 25 de Mayo de nuestra ciudad.
La construcción de las balsas deberá ser artesanal o casera, no permitiéndose el uso de embarcaciones de venta al público. La flotabilidad de las mismas deberá ser mediante el uso de cámaras del tipo neumático, sean estas de autos, camiones, máquinas viales, etc. debiendo ser el único contacto con el agua.
La disposición y forma de las mismas es libre, pudiendo ser redondas o cortadas en sus extremos. El armazón de la balsa podrá ser de cualquier material (madera-caños-aluminio-cañas-, etc.) siempre y cuando no provengan de uso deportivo o comercial como los usados en balsas para la pesca deportiva.
Esta estructura será la portadora de los elementos de flotación (cámaras).
No hay restricción de tamaño o peso, la única condición es que puedan navegar dos participantes.
LA PROPULSION
La propulsión deberá ser estrictamente a remo pudiendo ser estos dobles o simples, el material de los mismos es libre pudiendo ser de uso comercial, ambos participantes deberán contra con su respectivo remo.
A diferencia de años anteriores cada balsa deberá llevar pintado en un lugar perfectamente visible el número que figure en la planilla de inscripción.
Las categorías participantes son: masculino, femenino y mixtos, cabe aclarar que en ninguna habrá diferenciación por edades.
El lugar de largada será el puente sobre el Río Percy camino hacia el lago por la ruta 72 y el lugar de llegada será el puente sobre el mismo río denominado "Puente Nuevo" camino hacia la Represa Hidroeléctrica.
A lo largo del trayecto de la carrera la organización establecerá puntos obligatorios de salida del agua para sortear lugares de difícil navegación o donde se torne peligrosa.
Dichos lugares serán notificados a todos los participantes en la charla técnica minutos antes de la competencia, además estarán debidamente señalizados y se ubicarán en ellos los rescatistas que oficiarán de veedores, tanto por seguridad como por cumplimiento de las normas.
El comienzo de la largada está estipulado a las 14 horas, se largarán tandas de dos balsas por vez que serán individualmente cronometradas hasta el punto de arribo.
Las balsas se dispondrán en el lugar de partida fuera del agua y los participantes se ubicarán a 30 metros de las mismas. Al momento de la partida deberán dirigirse hacia sus embarcaciones, botarlas sobre el río, montarse sobre las mismas y comenzar la navegación.
Las parejas de balsas participantes largarán con un intervalo de dos minutos por cada salida. Cualquier información podrá requerirse a los siguientes teléfonos (02945) 15420006 y (02945) 15681798.
Pablo Guglielmetti retuvo el título de campeón en el TPC 1100
SE IMPUSO EN LAS DOS FECHAS CORRIDAS EL DOMINGO
(Ciudad de Esquel, miércoles 13 de octubre de 2010). - Al igual que el año pasado, Pablo Guglielmetti se coronó campeón de la categoría TPC 1100 al lograr el primer puesto en las dos competencias que tuvo lugar en la jornada del domingo en el Autódromo “Manuel González” de Esquel.
Aunque ha decir verdad, al cierre de este despacho se estaba llevando a cabo la revisión técnica, Guglielmetti logró sacar una luz de ventaja indescontable para lo que resta del campeonato 2010 del automovilismo zonal
En la sexta fecha, detrás de Pablo Guglielmetti se ubicaron Martin Gough y Marcelo Guglielmetti, quienes terminaron segundo y tercero respectivamente.
En lo que tiene que ver con la séptima fecha, también corrida el domingo, se repitió el mismo podio, donde Pablo Guglielmetti fue el ganador y detrás de él, se ubicaron Martin Gough y su hermano Marcelo.
DOBLETE DE DAMIAN GARRIDO
Por su parte Damián Garrido logró sendos triunfos en las dos fechas del TN 800. En la sexta fecha junto con Garrido, completaron el podio Fabián Fuertes y Santiago Acevedo, quienes terminaron segundo y tercero respectivamente. Ya en la 7º fecha quienes acompañaron a Damián Garrido en el podio fueron Numa Leske y Fabián Fuertes.
(Ciudad de Esquel, miércoles 13 de octubre de 2010). - Al igual que el año pasado, Pablo Guglielmetti se coronó campeón de la categoría TPC 1100 al lograr el primer puesto en las dos competencias que tuvo lugar en la jornada del domingo en el Autódromo “Manuel González” de Esquel.
Aunque ha decir verdad, al cierre de este despacho se estaba llevando a cabo la revisión técnica, Guglielmetti logró sacar una luz de ventaja indescontable para lo que resta del campeonato 2010 del automovilismo zonal
En la sexta fecha, detrás de Pablo Guglielmetti se ubicaron Martin Gough y Marcelo Guglielmetti, quienes terminaron segundo y tercero respectivamente.
En lo que tiene que ver con la séptima fecha, también corrida el domingo, se repitió el mismo podio, donde Pablo Guglielmetti fue el ganador y detrás de él, se ubicaron Martin Gough y su hermano Marcelo.
DOBLETE DE DAMIAN GARRIDO
Por su parte Damián Garrido logró sendos triunfos en las dos fechas del TN 800. En la sexta fecha junto con Garrido, completaron el podio Fabián Fuertes y Santiago Acevedo, quienes terminaron segundo y tercero respectivamente. Ya en la 7º fecha quienes acompañaron a Damián Garrido en el podio fueron Numa Leske y Fabián Fuertes.
Sección
Automovilismo local
Suscribirse a:
Entradas (Atom)