La Hoya será sede del Campeonato Argentino de Sky

DEL 24 A 26 DE SEPTIEMBRE Y SERÁ PARA CATEGORÍA CADETES II



(Ciudad de Esquel, sábado 1 de mayo de 2010). - Después de casi una década, el Centro de Actividades de Montaña La Hoya volverá a ser sede de un Campeonato Nacional de Ski, al obtener el Club Andino Esquel su postulación a la misma en la reunión anual de la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA) desarrollada el pasado 10 de abril en San Martín de Los Andes.
La votación, a favor del Club Andino Esquel fue más que reñida aventajando por cinco votos contra cuatro al Club Andino Ushuaia que promovía la postulación de Cerro Castor.
La delegación del Club Andino Esquel, única entidad deportiva de Esquel asociada a la Federación Argentina, integrada por Ricardo Bartolomé (Director de Escuelas), Gustavo Freeman (ski) y Silvio Alciati (snowboard) obtuvo que el citado campeonato anual (Categoría Cadetes II) para que se desarrolle en las pistas de La Hoya durante los días 24, 25 y 26 de septiembre
El Club Andino Esquel expuso los diferentes argumentos por los cuales fundaba la postulación de La Hoya para realizar tan importante encuentro deportivo, entre otros: la gran cantidad de años sin ser sede, la calidad de sus pistas, el alojamiento y los pases para los competidores y además contó con el apoyo del Club Andino Piltriquitron de El Bolsón, el Club Andino Bariloche, el ski Club Bariloche y el Club Lacar de San Martín de Los Andes, contando con 5 votos a favor y relegando de esta manera a Cerro Castor al segundo lugar y Las Leñas al tercer lugar.

ENCUENTRO NACIONAL DE SNOWBOARD
Por otra parte se obtuvo para Esquel la concreción de otro gran encuentro deportivo: el II° Encuentro Nacional de Snowboard, que se desarrollará en el CAM La Hoya los primeros días del mes de agosto. El mismo constituye el primero a desarrollarse en La Hoya y el segundo que tendrá lugar en la Argentina, comenzando con el encuentro de Cerro Castor durante el año pasado.



REPERCUSIÓN NACIONAL
Ambos encuentros deportivos –Campeonato Argentino de Sky y II° Encuentro Nacional de Snowboard- pondrán a La Hoya en el primer lugar del orden nacional en materia de deportes de invierno y concitará el interés y atención de medios periodísticos deportivos y turísticos nacionales e internacionales, tanto escritos como televisivos.
Teniendo en cuenta el fuerte impacto deportivo y turístico que tales actividades deportivas generarán en La Hoya, la Comisión Deportiva del Club Andino Esquel ya ha comenzado a diagramar junto a las autoridades del CAM La Hoya y el Gobierno de la Provincia del Chubut la organización de los mismos con el objetivo de que nuestro Centro de Deportes y la ciudad de Esquel puedan brindar un servicio acorde a la calidad de los eventos.

ESQUEL SEDE DE LA REUNIÓN ANUAL DE LA FASA
Finalmente la delegación del CAE logró concretar por primera vez para Esquel que la reunión anual de clubes de la Federación Argentina de ski se desarrolle en esta ciudad a fines del mes de noviembre de este año.

Club Andino Esquel, un viejo sueño hecho realidad

SER PARTE DE LAS MONTAÑAS, DEL CIELO Y DE LA NIEVE
Esta es una de las historias pequeñas que jalonan y dan sentido a un pueblo como Esquel, enclavado en la precordillera del Noroeste del Chubut.
Esquel nació con el canto coral de los galeses y se hizo dueño de las montañas con el Club Andino Esquel. Hace más de 50 años, un grupo de vecinos (y vecinas) hicieron suyo el viejo sendero que en la montaña habían abierto los soldados del Regimiento 21 de Caballería de Montaña.
Construyeron un refugio precario y se lanzaron a conquistar todas las cumbres, gozar de los valles y se iniciaron en la aventura de esquiar.
Fabricaron sus primeros esquies con madera, inventaron herrajes y esquiaron con zapatos y hasta con alpargatas. Sabían que iniciaban una historia, aunque seguramente muchos de ellos no sabrían los avances que tendría el club en el nuevo milenio.
Muchachos que hoy son abuelos se sumaron al núcleo inicial. Un día, para ordenar mejor la actividad que en invierno era el esquí y en verano el montañismo, se reunieron en el llano, hicieron una Asamblea, compraron un sello y tomaron un nombre Club Andino Esquel, eso fue el 2 de noviembre de 1952.
Así, simplemente así, una aldea de apenas 3.000 almas, conquistó sus montañas, sus valles y se hizo andinista y ganó el vértigo del esquí.
La montaña fue su ámbito porque les enseñó sus secretos y estos transmitieron a sus novias, esposas, hijos y ahora nietos. Alternaban el deporte con la organización de fiestas que aún hoy están en vigencia.
De pronto se vincularon con entidades hermanas y el Club Andino fue adquiriendo importancia y empezó a competir.
La aldea creció y se transformó en ciudad. El grupo de soñadores creció junto a ella. El viejo refugio fue reemplazado por el actual de 600 m cubiertos. Se empezaron a organizar competencias nacionales e internacionales y el club fue reconocido por la Federación Argentina de Esquí y Andinismo (F.A.S.A.).
Hoy cuenta con más de 600 socios y 200 alumnos de las escuelas de Esquí y Snowboard (iniciada en la temporada 2000).
Un equipo de profesores de alto nivel, algunos ex alumnos de las  escuelas dictan las clases con las modernas técnicas del esquí y el snowboard.
El Club Andino mantiene su política de hacer factible el acceso a éstas actividades al mayor número posible de chicos y jóvenes. Convirtió la vieja senda en un camino por donde transitan cómodamente los automotores, sin pensar quizás en el alto esfuerzo que demandó su trazado.
Aquellos que fueron pioneros del esquí y el andinismo ven como su lugar se transformó en un importante Centro de Esqui: La Hoya y sin embargo siguen aportando su cuota de fe construyendo para el mañana, para el futuro.
El pueblo ha crecido. Lo que ayer fue un núcleo de amigos hoy es una comunidad que lucha para construir su sede social, con la misma esperanza de no renunciar a la vieja conquista de la nieve, de las cumbres y de los senderos que llevan a los valles altos donde se aprende a convivir y a compartir la mejor escuela de la vida.

CAE ESQUEL, LA COMISION DIRECTIVA ACTUAL
Desde el 9 de octubre del año pasado, el Club Andino Esquel tiene a las siguientes personas al mando de la Comisión Directiva, cuyo día semanal de reunión son los miércoles, a partir de las 20.30 hs. Ellos son:
Presidente: Ricardo Bestene; Secretario: Marcelo Ferretti; Pro-Secretario: Guillermo Glass; Tesorero: Pablo Horiszny; Pro-Tesoreso: Gustavo Simieli; Vocales Titulares: 1ro Alvaro Guereña; 2do Rodrigo Villa; Vocales Suplentes
1ro Gustavo Mustoni; 2do Adolfo Fazzio; Revisores De Cuentas: Titular: Juan Manuel Freeman; Suplente: Diego Novarini.


 

Club Andino Esquel: Habrá una cena “Pro Construcción Sede Social”

SE LLEVARÁ A CABO EL 12 DE JUNIO EN LA ASOCIACION ESPAÑOLA
(Ciudad de Esquel, sábado 1 de mayo 2010). -
Las autoridades del Club Andino Esquel informó, a través de este medio, que ya se puede pasar a comprar o colaborar con la venta de las tarjetas de la Cena pro construcción sede social que se realizará el próximo 12 de junio en la Asociación Española.
La comisión organizadora ha previsto un menú que consistirá en Asado con ensalada, postre y bebidas. También habrá baile y sorteos de importantes premios.
“La idea es divertirnos, recordar momentos del pasado y fundamentalmente colaborar para que ésta iniciativa se vea concretada, a corto plazo”, señaló la gacetilla de prensa.
La tarjeta tiene un costo de 100 pesos y podrá ser adquirida en tres cuotas, pagando la última de ella antes de la cena.
Las tarjetas pueden comprarse o reservarse en la sede del club de lunes a viernes de 16 a 20 horas, o a los miembros de la Comisión Directiva actual o a las anteriores, algunos referentes Ricardo Bestene, Marcelo Ferretti, Pablo Horiszny, Gustavo Simieli, Guillermo Glass, Alvaro Guereña, Gustavo Mustoni, Adolfo Fazzio, Rodrigo Villa, Juan Manuel Freeman y Diego Novarini, entre otros.
Asimismo, se reitera la invitación a participar de las reuniones organizativas de la fiesta los días miércoles a partir de las 19.30 horas.

San Martín de Esquel, a una victoria del Torneo del Interior

MAÑANA ENFRENTA COMO LOCAL A BELGRANO DE ESQUEL. TRANSMITE RADIO NACIONAL



(Ciudad de Esquel, sábado 1 de mayo de 2010). - San Martín de Esquel buscará mañana su pase directo al Torneo del Interior cuando enfrente, a partir de las 15.30 hs, al elenco de Belgrano de nuestra ciudad en el marco de la penúltima fecha de la zona A del Torneo Clausura de Fútbol.
El elenco del barrio Badén tendrá este domingo la gran posibilidad de asegurarse un lugar en el Torneo Federal, ya que por el momento supera por un punto al elenco “Xeneize” y de ganar, a una fecha del final, sacaría un indescontable margen de cuatro puntos.
El partido arrancará a las 15.30 horas y será transmisión central de Radio Nacional a través de la señal de AM 560 Mhz.
Tras una semana de impasse, el fútbol local vuele a las canchas, tras una semana a puro Rally de los Alerces.
En la fecha anterior, Belgrano de Esquel perdió una gran posibilidad de mantener el liderazgo de la zona luego de un pobre empate como local ante la Escuela Modelo por uno a uno; fecha en la que San Martín consiguió como visitante una gran victoria sobre Juventud Unida de Gobernador Costa, al que derrotó por 5 a 2.
En el marco de la penúltima fecha de la zona A, jugarán además del clásico cordillerano, Independiente Deportivo ante la Escuela Modelo, encuentro programado para las 15.30 hs en el Estadio Municipal de Esquel, en tanto la localidad de José de San Martín será sede de un “viejo clásico de barrio”, ya que el elenco de Huracán se medirá ante su tradicional rival de Juventud Unida de Gobernador, partido también programado para las 15.30 hs.

DIVISIONES INFERIORES. ESTA TARDE SE JUEGAN LAS FINALES
Esta tarde se llevarán a cabo los encuentros revanchas de divisiones inferiores de fútbol, donde se conocerán los ganadores en las distintas categorías. Los partidos programados son los siguientes, haciendo la salvedad que entre paréntesis figuran los resultados en los encuentros de ida.
7ª División: Independiente Deportivo (4) - Ferrocarril de El Maitén (2), a partir de las 13.30 hs. 6ª División: Belgrano de Esquel (1) - Deportivo Gualjaina (0), a partir de las 15 hs y 5ª División: Independiente Deportivo (1) - Frontera de Lago Puelo (3), desde las 16.30 hs.

Hasta el miércoles habrá tiempo para inscribirse

JUEGOS EVITA – INSTANCIA LOCAL EN ESQUEL
(Ciudad de Esquel, sábado 1 de mayo de 2010). - El profesor Gabriel De Brito, a cargo de los Juegos Evita en la ciudad de Esquel, informó que el plazo para inscribirse para la fase local expirará el miércoles 5 de mayo, a las 21 horas.
Es así que los interesados podrán ser parte de los equipos voley, handball, básquet, fútbol, rugby, en tanto que de forma individual se puede participar en ajedrez, boxeo, tenis de mesa y atletismo.
Mientras que los especiales, podrán ser parte de los torneos en las disciplinas de atletismo y natación.
Los interesados pueden participar, tanto en la rama Masculino como Femenino, en las categorías que se detallan a continuación: Menores: 12,13 y 14 años (Clases 1995, 1996 y 1997); Cadetes: 15 y 16 años (Clases 1993 y 1994) y Juveniles: 17 y 18 años (Clases 1991 y 1992).
Todos los interesados en participar deben dirigirse a la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel, en el horario de 8 a 13 y de 18 a 21 horas.
La fase local de los Juegos Evita se va a desarrollar entre el 10 y el 14 de mayo, donde quedarán definidos los equipos clasificados al Interzonal. En esta segunda fase los ganadores de Esquel, jugarán ante los representativos de Tecka y Trevelin.

Un equipo Mendocino se aseguró la primera fecha del Patagónico de Waterpolo en Trevelin

CHACRAS DE MENDOZA PARTICIPÓ COMO INVITADO Y TERMINÓ INVICTO



El equipo Chacras de Mendoza se aseguró la primera fecha del Torneo Patagónico de Waterpolo que tuvo lugar durante el fin de semana en el Natatorio Municipal de Trevelin.
Claro que este equipo fue invitado a participar del torneo y no hizo más que levantar el nivel de un deporte que cada vez tiene más adeptos en la zona cordillerana.
Por primera vez en lo que va de la creación de esta liga Patagónica (el año pasado se hizo la primera edición), se presentaron siete equipos (más tres de mujeres) para participar de una fecha a puro waterpolo, donde además se “separaron” los elencos de Trevelin y Esquel para armar dos equipos independientes.
Además de los locales, más el representativo de Esquel y el conjunto invitado de Chacras de Mendoza, participaron del primer torneo patagónico de la temporada 2010 dos equipos de Comodoro Rivadavia, uno de Neuquén y el elenco de Los Pehuenes de San Carlos de Bariloche.
Un total de 18 partidos se jugaron desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de abril, donde muchas personas se acercaron hasta el natatorio Municipal de Trevelin para disfrutar de cada uno de sus partidos.
Chacras de Bariloche alcanzó el lugar más alto del podio en esta primera fecha tras ganar en el encuentro final a Comodoro B por 18 a 4.
Por otra parte, a través de este torneo se pudo armar la preselección de Waterpolo del Chubut, equipo que representará a la provincia en la Liga Nacional B de primera División.



LOS NADADORES LOCALES
En la primera fecha del Torneo Patagónico de Waterpolo participaron los siguientes jugadores para los equipos representativos de Esquel y Trevelin.
Por Esquel tomaron parte: Carrasco, Laureano; Antipán, Héctor; Araujo, Federico; Antipán, Luís; Steinkamp, Roberto; Mateo, Diego; Holmes, Gustavo; Carrasco, Marcelo y González, Luís.
Por su parte, para el elenco de Trevelin jugaron: Gómez, Adrián; Mardones, Claudio; Moreno, Mirko; Moreno, Fidel; Picasso, Juan José; Migliardi, Juan Pablo; Jara, Maelor; Radziwilowski, Fernando; Iacopini, Cai; Valenzuela, Emanuel; Amico, Julio; Pezzi, Diego y Picasso Martin.

MIL GRACIAS
Los organizadores de este primer Torneo Patagónico de Waterpolo agradecen a través de este medio al Municipio de Trevelin, en especial a los empleados del Polideportivo, cocineros, maestranza, vestuaristas, guardavidas del natatorio y especialmente al Sr. Eduardo Bjerring (Secretario de Deportes de Trevelin) por el incondicional apoyo que les brindó en el torneo con la organización de las comidas, el alojamiento y el tener en condiciones el natatorio para que el publico se pueda sentir cómodo y las condiciones optimas de temperatura y visibilidad de la pileta.
Por otra parte, el agradecimiento se extiende a los comercios de la localidad que gracias a sus aportes pudieron desarrollar las tres jornadas con una premiación digna y acorde a la envergadura de este torneo.

RUMBO AL NACIONAL
Tras la realización del Primer Torneo Patagónico, se eligieron a los nadadores que integrarán la Pre Selección del Chubut, que participaran a partir del mes que viene en la ciudad de Buenos Aires de la primera fecha de la Liga Nacional B de Waterpolo de primera división.
Según se informó, el Seleccionado del Chubut jugará en la zona integrada por River B, Gimnasia y Esgrima B, Lomas de Zamora, San Andrés, Independiente y Oeste.
Los jugadores seleccionados son Marcelo Alvarez (Comodoro A), Roberto Fusiman (Comodoro A), Tomas Nuñez (Comodoro A), Carlos Fernández (Comodoro A), Carlos García (Comodoro A), Ivan Todoroff (Comodoro A), Aldo Formagnana (Comodoro A), Roberto Riquelme (Comodoro B), José Perea (Comodoro B),
Iñaki Perea (Comodoro B), Matías Nümberg (Comodoro B), Fidel Moreno (Trevelin), Mirko Moreno (Trevelin), Claudio Mardones (Trevelin), Kai Iacopini (Trevelin), Julio Amico (Trevelin), Juan José Picasso (Trevelin) y Diego Mateo (Esquel).



PRIMER TORNEO PATAGONICO DE WATERPOLO
TODOS LOS RESULTADOS


CATEGORÍA FEMENINA
Comodoro 19 – Esquel/Trevelin 1
Comodoro 13 – Neuquén 3
Esquel/Trevelin 5 – Neuquén 11

CATEGORIA MASCULINA
Trevelin 7 – Neuquén 15
Esquel 14 – Comodoro B 20
Mendoza 17 – Bariloche 10
Trevelin 9 – Esquel 12
Neuquén 7 – Comodoro B 12
Comodoro A 19 – Bariloche 6
Trevelin 10 – Comodoro B 16
Neuquén 21 – Esquel 7
Comodoro A 5 – Mendoza 14
Comodoro B 10 – Comodoro A 16
Neuquén 11 – Mendoza 11
Trevelin 12 – Bariloche 13
Neuquén 8 – Comodoro A 13
Esquel 3 – Bariloche 6
Comodoro B 4 – Mendoza 18

POSICIONES FINALES
CATEGORIA FEMENINA

1° Comodoro Rivadavia
2° Neuquén
3° Esquel/Trevelin

CATEGORIA MASCULINA
Zona 1
1° Comodoro B
2° Neuquén
3° Esquel
4° Trevelin

Zona 2
1° Mendoza
2° Comodoro A
3° Bariloche

Etapa Final
1° Mendoza
2° Comodoro A
3° Comodoro B
4° Neuquén
5° Bariloche
6° Esquel
7° Trevelin

Cañadón de Borquez, el barrio oficial del ajedrez en Esquel

SE LLEVA A CABO UN TALLER DE ESTE JUEGO CIENCIA PARA JOVENES DEL LUGAR



Pasaron muchos años para que en la ciudad de Esquel haya un espacio más que interesante para la práctica y el desarrollo del ajedrez infantil. Tiempo atrás, Javier “el Chino” Comparada mantenía vivo este espíritu en los más chicos, pero cuestiones laborales y familiares lo alejaron de esta practica.
Pero desde hace algunas semanas, el barrio Cañadón de Borquez se “postuló como sede oficial” del ajedrez en Esquel.
La vecinal del barrio Cañadón de Borquez cuenta con un taller de Ajedrez al cual asisten mas de veinte niños y jóvenes del barrio. Este fue el lugar elegido que se quiso mostrar al resto de la provincia, invitando al Presidente de la Federación de Ajedrez Chubutense Federico Rodríguez a conocer y participar del taller que llevan adelante los instructores Ariel Gerez y José González los días jueves y sábados a partir de las 19 horas.
El interés y la pasión que ponen estos jóvenes en la tarea que desempeñan no hacen otra cosa más que evidenciar lo sencillo que es aportar a la sociedad desde diferentes lugares, con el deporte como estandarte y, sobre todo, con pocos recursos.
Estos jóvenes cuentan con el respaldo del presidente de la Vecinal don Prafil quien les brinda el lugar, y con el acompañamiento del dirigente de ajedrez Juan Cruz Oviedo quien los incentiva a seguir con esta ejemplar experiencia.
Por otra parte, no podemos dejar de mencionar que existen los talleres municipales de ajedrez en otros barrios a cargo del Profesor Ulises Carcedo, pero sin lugar a dudas lo que ocurre en la sede de la junta vecinal del Cañadón de Borquez es un ejemplo a seguir.
Justamente este no es un dato menor, pues pone en evidencia la importancia que tiene la iniciativa tomada por un grupo de jóvenes ajedrecistas que intentan difundir el juego ciencia en la ciudad, fomentando lugares en los cuales el ajedrez estimule el desarrollo intelectual, cultural y deportivo, al mismo tiempo que intentan abarcar todos los ámbitos sociales.
Estos impulsos logran que la actividad crezca en forma conjunta y en distintos puntos de la provincia y va de la mano con los fines de la Federación de Ajedrez Chubutense, por lo cual la FACh se compromete a brindar apoyo y reconocimiento a este tipo de iniciativa.

Fútbol Cordillerano: Ganó Fontana y estiró el suspenso por una semana más



BAJO UNA LLUVIA TORRENCIAL, DERROTÓ CON SUMA AUTORIDAD AL DEPORTIVO GUALJAINA

Con la única idea de que el rival no diera la vuelta olímpica en su propia casa, Fontana de Trevelin venció con suma justicia al Deportivo Gualjaina por 2 a 0. Los goles para el elenco de Luís Almendra fueron conquistados por Raúl “Laly” Huechumil. Con este resultado, la zona B se definirá recién la semana que viene donde el elenco de Raúl Moreno con solo un punto alcanzará las finales del fútbol cordillerano. Goleó San Martín en Gobernador Costa y desplazó a Belgrano del primer puesto de la zona A, quien apenas pudo empatar con la Escuela Modelo.




(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, desde Trevelin). - Con los dientes apretados, concentrados como nunca y con la mira puesta en el arco de enfrente, Fontana de Trevelin se hizo fuerte como local y venció con suma justicia al Deportivo Gualjaina por 2 a 0.
Con un campo de juego demasiado pesado, producto de una torrencial lluvia en momentos del partido, más lo que se acumuló durante toda la noche; el conjunto de Trevelin disputó el encuentro como si fuera “la final de la copa del mundo”, donde maniató a un Gualjaina que solo necesitaba el empate para dar la vuelta olímpica.
El conjunto local basó su trabajo en la experiencia de Fabián Lavadié, Ariel Jones y sobre todo de Raúl Huechumil, autor de dos goles, el segundo de ellos para un gran desahogo casi sobre la hora de la expiración del primer tiempo.
El campo de juego jugó su partido, donde hubo charcos de agua en distintos sectores de la cancha, pero a Fontana esto no le importó, desplegó un gran estado físico para un campo que restaba piernas.
“Laly” Huechumil aprovechó un rebote de Damián Liempe para poner el primer grito de gol en la fría y lluviosa tarde de Trevelin. A partir de allí, el elenco local manejó el partido dentro de su medida y trató de dar la estocada final con precisos pases cruzados para Gastón Barrientos o Darío Aleuy.
El partido se hizo muy disputado donde la pierna fuerte también tuvo su activa participación. Gualjaina dentro de este panorama, fue poco lo que pudo hacer y sus jugadores fueron incapaces de rematar al arco desde media distancia, cuando el campo de juego invitaba para ello.
Casi sobre el final del primer tiempo “Laly” Huechumil reventó la pelota contra el arco de Liempe para sacarse la mufa después de tanto tiempo en no poder convertir y aunque la ventaja de dos goles al término del primer tiempo podía ser exagerada, la victoria era totalmente merecida.
Gualjaina no tuvo respuestas en la etapa complementaria y desperdició ayer una gran posibilidad de asegurarse el campeonato en la zona B. Fontana fue mucho más y si hubiese tenido un poco más de punch en los metros finales la victoria del elenco de Trevelin hubiera sido más abultada y seguramente merecida.
Habrá que esperar una semana más para descifrar la suerte de la zona B. Gualjaina perdió ayer una gran posibilidad de liquidar todo antes de tiempo, pero tendrá ante El Pedregoso la posibilidad de resarcirse. Para Fontana la victoria de ayer fue como tocar el cielo con las manos. Sus objetivos son otros y si no se sale de camino dará que hablar en un futuro inmediato.



SINTESIS DEL PARTIDO
FONTANA 2 – GUALJAINA 0

Fontana de Trevelin (2): Maximiliano Ruiz; Fabricio Seybold, Gustavo Roa, Lucas Sosa y Lucas Ayllapán; Ariel Jones, Fabián Lavadié, Raúl Huechumil y Facundo Cárcamo; Darío Aleuy y Gastón Barrientos. D.T.: Luís Almendra.
Deportivo Gualjaina (0): Damián Liempe; Ignacio Goyeneche, Juan Yañez, Ariel Yañez y Rodrigo Ojeda, Mauricio Muñoz Hernández, Carlos Galarza y Rodrigo Espinosa; Félix Grenier, Matías López y Juan Salcedo. D.T.: Raúl Moreno.
Goles: 12pt y 39pt Raúl Huechumil (Fontana de Trevelin).
Cambios: Cristian Treccani por Fabián Lavadié y Luis Almendra por Facundo Cárcamo (todos en Fontana). Matías Lara por Salcedo (en Gualjaina).
Arbitro: Carlos Sosa (Regular. El primer tiempo se jugó 40 minutos y no vio, entre otras cosas, un claro penal sobre Ignacio Goyeneche).
Asistentes: Héctor Lavadié y Héctor Calderero (ambos sin problemas)
Cancha: Estadio “El Jardín” de Trevelin.
Campo de juego: muy pesado y con agua en muchos sectores de la cancha.
Calificación del partido: Intenso, para Fontana era la gran final y lo ganó merecidamente.

Gualjaina ganó en la oficina y con un empate dará la vuelta olímpica

OBTUVO LOS PUNTOS ANTE EL DEPORTIVO EL MAITÉN. HOY VISITA A FONTANA CON GANAS DE SALIR CAMPEÓN

El Tribunal de Disciplina le otorgó los puntos al Deportivo Gualjaina en su frustrado partido ante El Maitén y, a dos fechas del final, el elenco de Raúl Moreno podrá esta tarde dar la vuelta olímpica sí logra al manos un empate en Trevelin cuando se mida ante Fontana a partir de las 15 horas.
Gualjaina, con su victoria en la oficina, alcanzó la línea de los 22 puntos, seis unidades por encima de Fontana de Trevelin, precisamente su rival de esta tarde, el único elenco que (con milagro a favor) podrá desplazarlo del primer puesto.
El ganador de esta zona se medirá con el segundo de la zona A (Belgrano o San Martín) por la segunda vacante para el Torneo del Interior temporada 2011, teniendo en cuenta que cualquiera de estos dos equipos que gane la zona A logrará el pase de manera directa.
La octava fecha de la zona A del Torneo Clausura de fútbol debió haber comenzado ayer con el partido entre Independiente Deportivo ante Huracán de José de San Martín, pero al no haber pagado el costo de arbitraje en los últimos dos encuentros, la Liga Local de fútbol no le designó árbitros al equipo de Independiente y, por ende, el partido no se pudo jugar, pasando el expediente a resolución del Tribunal de Disciplina.
Precisamente el Tribunal de Disciplina resolvió que el encuentro entre Independiente y Belgrano de Esquel, que se suspendió faltando 7 minutos, se de por finalizado con la igualdad 0 a 0; por ello Belgrano sumó un punto más y lidera en solitario la zona A con 17 puntos (San Martín quedó con 16).
Belgrano jugará esta tarde en el Estadio Municipal de Esquel ante Escuela Modelo, a partir de las 15 horas; en tanto San Martín viajará hasta Gobernador Costa para enfrentar a Juventud Unida, partido que arrancará a las 16 horas.
En lo que tiene que ver con la zona B del Torneo Clausura de fútbol, además del partido entre Fontana ante el Deportivo Gualjaina, por la novena fecha (penúltima del campeonato), Frontera de Lago Puelo lo hará ante Ferro de El Maitén (en la cancha del Deportivo El Maitén), en tanto el elenco de El Pedregoso se medirá ante “el rojo” de El Maitén.

LO TRANSMITE NACIONAL, LA RADIO PÚBLICA
Como es habitual todos los fines de semana, Radio Nacional Esquel transmitirá una nueva fecha del fútbol cordillerano, en este caso con la posible consagración del Deportivo Gualjaina por la zona B.
A partir de las 15 horas y con relatos de Carlos “el Chavo” Ortiz, el encuentro entre Fontana y el Deportivo Gualjaina se podrá vivir a través de AM 560, emisora que se podrá sintonizar en toda la cordillera y la meseta chubutense.