Mostrando las entradas con la etiqueta Ajedrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ajedrez. Mostrar todas las entradas

Con puntaje ideal, Agustín Solís es único líder del Torneo de Ajedrez “Killarney’s Irish Pub”

SE JUGARON CUATRO PARTIDAS


Con cuatro victorias en igual presentaciones, Agustín Solis se ubica como único lider del Torneo Abierto de Ajedrez que se juega en el local de Killarney’s Irish Pub. Solis venció a Jorge González, a Nahuel Nuremberg, a Ulises Carcedo y a Ariel Gerez, para ubicarse con cuatro puntos, media unidad por encima de Eduardo Bjerring quien aparece en la posición de escolta con 3 ½.
Tras jugarse cuatro rondas, de siete estipuladas, el torneo se está llevando a cabo en el local ubicado en la esquina de Alvear y Sarmiento, quedando las tres rondas restantes para el próximo sábado a partir de las 15.30 horas.
El torneo, que se está desarrollando a través del sistema suizo a siete rondas, tiene un total de 15 inscriptos y está organizado por los jóvenes Lautaro Rossi y Ariel Gérez.



El Pub Killarney’s será la sede de un nuevo Torneo de Ajedrez

LA INSCRIPCIÓN SERÁ DE 20 PESOS. LAS PARTIDAS SE LLEVARÁN A CABO LOS SÁBADOS 3 Y 10 DE SEPTIEMBRE
Luego de la experiencia que significó organizar un torneo, en aquel entonces en la Hostería Cumbres Blancas, los jóvenes Ariel Gerez y Lautaro Rossi volverán a incursionar en el armado de un nuevo torneo de ajedrez y para esta oportunidad se jugará a partir del sábado 3 de septiembre (no el 27 de agosto, como en principio estaba estipulado) el primer torneo de ajedrez Pub Killarney’s 2011.



Ajedrez para ciegos... un espejo en el cual mirarse

En Puerto Madryn se desarrolló hasta ayer el Torneo Nacional de Ajedrez "Copa Integración 2011" para ciegos y disminuidos visuales. Sorprendido por el nivel de juego, el presidente de la Federación Chubutense de Ajedrez, Federico Rodriguez, destacó las virtudes de estos jugadores y la capacidad de conocer el juego, sin haber visto un tablero en su vida (escuchar audio).



Ajedrez para Ciegos.... un deporte para mirarlo con otros ojos


Victor Barraza es el presidente de ACUA (Ajedrecistas Ciegos Unidos de Argentina). En el programa Sucesos Deportivos destacó la capacidad que tienen las personas ciegas para memorizar el tablero y las posibles estrategias para las distintas jugadas. También Carolina Cayo, jugadora ciega de Puerto Madryn, explica lo importante que es el ajedrez para las personas, sobre todo para los jovenes (escuchar audio). 

El Torneo “Hostería Cumbres Blancas” quedó en poder de Ariel Gérez

AJEDREZ EN LA CORDILLERA
(Ciudad de Esquel, martes 9 de agosto de 2011). - El ajedrecista Ariel Gérez logró imponerse en el Torneo “Hoistería Cumbres Blancas” que se desarrolló durante el transcurso de dos sábados en la confitería de dicha residencia.
Gerez logró un total de cuatro puntos, tras jugar cinco partidas, y aunque compartió el mismo puntaje con Pablo Anibal Benitez, la diferencia para Gerez fue a través del sistema de desempate Buch.
Un total de 13 ajedrecistas de la zona participaron de este torneo que fue organizado por el mismo Ariel Gerez (de tan solo 20 años) y con el acompañanamiento de Lautaro Rossi, un joven de 14 años, quien lo “le esquivó el bulto” de organizar un encuentro deportivo.


El Tercer Torneo Patagónico de Ajedrez repartirá 10.000 pesos en premios


SE JUGARÁ ENTRE EL 11 Y EL 13 DE FEBRERO. LA MODALIDAD SERÁ A 7 RONDA, A TRAVÉS DEL SISTEMA SUIZO
Un total de 10 mil pesos en premios se entregarán en el Tercer Torneo Patagónico de Ajedrez que se llevará a cabo entre el viernes 11 y el domingo 13 de febrero en el Polideportivo Municipal de Trevelin.
De ese monto, el ganador se hará acreedor a 2.000 pesos, en tanto habrá premios en dinero en efectivo para los diez mejores clasificados.
El Tercer Torneo Patagónico de Ajedrez se desarrollará entre los días viernes 11 y domingo 13 de febrero cuya modalidad será a través del sistema suizo a 7 rondas.
La inscripción está pautada en 100 pesos por jugador, donde está incluido el alojamiento y la comida para los primeros 35 inscriptos.
Habrá además un torneo denominado “Blitz” (sistema rápido de 5 minutos por jugador), que se llevará a cabo en la noche del sábado.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Viernes 11 de febrero

19:00 hs: Inauguración
19:30 hs: charla inaugural a cargo del fiscal del torneo.
19:45 hs: 1er partida
22:10 hs: cena

Sábado 12 de febrero
09:30 hs: desayuno.
10:00 hs: 2da partida.
12:30 hs: almuerzo.
15:00 hs: 3er partida.
17:30 hs: break.
18:30 hs: 4ta partida.
21:30 hs: cena.
23:00 hs: Torneo Blitz.

Domingo 13 de febrero
09:30 hs: desayuno.
10:00 hs: 5ta partida.
12:15 hs: almuerzo.
13:30 hs: 6ta partida.
16:45 hs: breack.
17:00 hs: 7ma partida.
19:20 hs: entrega de premios
Cierre del torneo.

ESCALA DE PREMIOS
Torneo Blitz (rápido)

1º: 500 pesos
2º: 300 pesos
3º: 200 pesos

Torneo Principal
1º: 2.000 pesos
2º: 1.600 pesos
3º: 1.300 pesos
4º: 1.000 pesos
5º: 800 pesos
6º: 650 pesos
7º: 550 pesos
8º: 400 pesos
9º: 350 pesos
10: 350 pesos

“En los pueblos chicos incentivamos el deporte social más que el deporte elitista”



LO DESTACÓ EDUARDO BJERRING, SECRETARIO DE DEPORTES DE TREVELIN
- ¿Cómo están los preparativos para el Torneo Patagónico de Ajedrez?, ¿es un torneo libre?
- Es libre, lo que sucede es que el fixture se va ha confeccionar según el orden ELO de cada uno de los jugadores y por ello, los mejores rankeados tendrán beneficios en las rondas finales.
En lo que respecta a los preparativos están muy encaminados y aprovecho este medio para agradecer la colaboración de Juan Cruz Oviedo, quien pertenece al “Circulo de Ajedrez de Esquel” y está trabajando estrechamente con nosotros. Él se ha conectado con muchos Maestros Internacionales, de nuestro país y de Chile, que están deseosos de participar y por ello te aseguro que este torneo tendrá un gran prestigio.

- ¿Para quienes no están empapados en cuestiones del Ajedrez, qué significa puntaje ELO?
- En ajedrez, cuando un jugador gana un torneo avalado por la Federación Argentina le asignan un puntaje determinado y eso va sumando al currículum de cada jugador. Hay jugadores que con 1.800 puntos están considerados Maestros Nacionales y luego, superando los 2.000 puntos se los puede caratular como Grandes Maestros o Maestros Internacionales.
La Federación Argentina tiene una lista de jugadores ranqueados y ese es el puntaje que tiene cada jugador en torneos grandes. Claro que el jugador que no tenga ranking nacional podrá participar además y sin dudas será toda una muy linda experiencia para ellos. Chubut tiene (y Esquel puntualmente) jugadores de mucho prestigio como ser Eduardo del Blanco, Horacio Hernández, Edgar Sandoval, Sergio Sepiurka; ellos son jugadores de muy alto vuelo que jerarquizan este campeonato que se llevará a cabo ente el 11 y el 13 de febrero en el polideportivo de Trevelin; sin olvidarnos del aporte que harán los jugadores del resto de la provincia, como ser de Comodoro Rivadavia cuyo valor fundamental es Andrés Aguilar.

- Juntar 10.000 pesos para la entrega de premios, además de dar alojamiento y comida para 35 jugadores no es tarea fácil.

- Es que este es un trabajo intenso que estamos haciendo desde hace un tiempo prolongado, porque hay que convencer a muchos funcionarios que el ajedrez, además de ser un deporte, es un aporte importante a la educación y a la cultura. Este es un esfuerzo que nosotros hacemos pero estamos secundados muy fuertemente por vecinos de acá de Trevelin y sobre todo por nuestro intendente (por Carlos Mantegna) quien nos banca todo estos “berretines deportivos”. También contamos con otros funcionarios a nivel provincial como ser Jorge Fiori (Secretario de Cultura), Oscar Alarcón (Relaciones Institucionales) y Juan Garitano (Ministro de Medio Ambiente), donde cada uno en su área hace el esfuerzo necesario para que el ajedrez crezca en la región; porque ellos, además de Lotería del Chubut, siempre apoyan estas actividades.

- ¿Por qué no hacés referencia a Chubut Deportes en eso del apoyo para este tipo de emprendimientos?
- Yo hablo solamente de los que están presentes, sino vamos ha parecer “como aquel pastor de la iglesia que retaba a los que estaban presentes haciendo referencia de los ausentes”.
Lo que pasa es que el deporte de elite es un imán que encandila y por hay distorsiona los objetivos que nosotros tenemos en los pueblos chicos, donde estamos incentivando el deporte social más que el deporte elitista, porque entendemos que el deporte profesional se banca solo con la publicidad de las grandes empresas y por ello el esfuerzo que hay que hacer en el deporte social es mucho más grande, porque no tiene la vidriera que sí la tiene el deporte profesional o de elite.
El deporte social es responsabilidad de los gobiernos, a través de los subsidios, a traves de los incentivos y debe promocionarlos permanentemente en las escuelas, en las asociaciones barriales y desde las distintas instituciones publicas
Yo lo que digo que hay que tener “corazón de compañero peronista”, (sin desmerecer al resto de los partidos políticos) porque es el sentimiento de participación y de inclusión que nosotros tenemos, que es precisamente donde surgen los Juegos Evita, por este sentimiento de pueblo, y eso es lo que yo brego permanentemente.

¿DE DÓNDE PROVIENE EL NOMBRE ELO?
El sistema de clasificación dentro del ajedrez se toma del nombre del matemático suizo Arpad Eddinton Elo, profesor de Física de la Marquette University of Milwaukee (EE.UU.), quien propuso un sistema para el deporte del tenis y que finalmente acabó convirtiéndose en la base de los sistemas de clasificación en ajedrez.

El equipo de Esquel se consagró campeón del Primer Torneo Binacional de Ajedrez en La Hoya

PARTICIPARON UN TOTAL DE OCHO EQUIPOS
El Centro de Actividades de Montaña La Hoya se vio invadido días atrás por la presencia de más de 30 ajedrecistas que se dieron cita en el pintoresco hotel que administra Chubut Deportes a fin de participar en el “II° Torneo Ciudad de Esquel”, el primero a nivel binacional.
En esta oportunidad se trató de un torneo por equipos que se rigió bajo el sistema americano de todos contra todos, del evento participaron ocho equipos, con la presencia de un muy competitivo equipo de la localidad chilena de Puerto Montt, tres equipos representantes de Bariloche, un equipo formado por tres jugadores del valle y uno de Trevelin (VIRCH) y tres equipos que jugaron de locales.
El equipo oficial de Esquel, que estaba integrado por los mejores jugadores de la ciudad termino primero en la tabla luego de experimentar un duro torneo que implico 14 horas de alta competencia y máxima concentración.
Hasta las últimas rondas del torneo se disputaban el podio el equipo oficial de Bariloche, el combinado del VIRCH y el equipo local que finalmente supo imponer su localia y logro el primer puesto con la mínima diferencia.
El evento estuvo auspiciado por Chubut Deportes SEM, y fiscalizado por la Federación de Ajedrez Chubutense.

POSICIONES FINALES
1º Esquel (1) 22
2º Bariloche (1) 21
3º VIRCH 20
4º Chile 17
5º Bariloche (2) 13.5
6º Cañadón de Borquez 9
7º Bariloche (3) 6
8º Esquel (3) 3.5

Equipos participantes

EQUIPO ESQUEL 1
Del Blanco, Eduardo
Hernandez, Horacio
Sepiurka, Sergio
Sandoval, Edgar
Catrilaf, Jorge

EQUIPO BARILOCHE 1
Miracca, Juan Pablo
Espindola, Javier
Lallana, Daniel
Pereyra, Nazareno

EQUIPO VIRCH
Pirola, Marcos
Crespo, Eugenio
Rodríguez, Federico
Bustos, José

EQUIPO CHILE
Barria, Emilio
Onssandon, Rene
Junge, Marco
Diaz, Marcos
Flores, Jorge

EQUIPO BARILOCHE 2
Garcia, Manuel
Estevez, Esteban
Zozaya, Simon
Girard, Luciano

EQUIPO ESQUEL (CAÑADÓN DE BORQUEZ)
Gerez, Cesar Ariel
Gonzalez, José
Carcedo, Odiseo
Oviedo, Juan Cruz

EQUIPO BARILOCHE 3
Cobos, Jorge
Creusser, Gerardo
Garcia Rogel, Diego
Portorreal, Francisco

EQUIPO ESQUEL 3

Varas, José
Salonio, Marcelo
Gonzalez, Jorge
Huenchuman, Franco

Teo Cicciari logró el primer puesto en el Abierto de Lago Puelo

LO HIZO EN CATEGORÍA MENORES. PARTICIPARON UNA DOCENA DE AJEDRECISTAS DE ESQUEL Y TREVELIN



(Ciudad de Esquel, miércoles 4 de agosto de 2010). - El ajedrecista local Teo Cicciari alcanzó, en la categoría Menores, el primer puesto en el Torneo Abierto de Ajedrez que tuvo lugar durante el pasado fin de semana en la bella localidad cordillerana de Lago Puelo.
Cicciari logró el primer puesto al sumar 6.5 puntos (de un total de 7), superando por una unidad a Facundo Millapi y sacando a relucir la chapa de campeón que el año pasado le permitió ser miembro del equipo provincial en los juegos Evita Nacionales.
Por su parte, los representantes de Bariloche, Daniel Mardones y Luciano Girard quedaron en lo más alto del podio en las categorías Infantiles y Juveniles respectivamente.
Un total de 31 ajedrecistas tomaron parte, entre el sábado 31 de julio y el domingo 1 de agosto, de un torneo abierto que contó con pequeños y jóvenes jugadores de El Maitén, Esquel, Trevelin, El Bolson, Mallín Ahogado, Bariloche y los locales de Lago Puelo.
El torneo, que fue organizado por la Dirección de Deportes de Lago Puelo en conjunto con la Federación Chubutense de Ajedrez, se rigió bajo el sistema Suizo a siete rondas con un tiempo de 30 minutos de reflexión para cada jugador por partida y fue fiscalizado por el árbitro de la Federación Chubutense Martin Rossi.
En lo deportivo el torneo fue de un buen nivel ajedrecístico y se pudieron presenciar partidas de excelencia, destacándose las partidas de las últimas rondas en las cuales la concentración de los jugadores creó un ambiente en el que se pudo sentir la tensión producida por la lucha de ideas.
El presidente de la FACH, Federico Rodríguez, hizo a través de este medio un agradecimiento muy especial al profesor Sebastián Oliva encargado de la Dirección de la Juventud y Deportes de la Municipalidad de Lago Puelo, quien hizo las gestiones necesarias para que se desarrolle un torneo de gran calidad y al Coordinador de Deportes Sebastián Savasta, quien acompañó a las delegaciones y constantemente colaboró con la organización.

DE ESQUEL Y TREVELIN
Un total de doce jugadores de las localidades de Esquel y Trevelin tomaron parte de este abierto de ajedrez. Cuatro de esos jugadores estuvieron inscriptos en la categoría Cadetes-Juveniles, ellos fueron José González, Franco Huenchumán, Axel González y Jorge Bevardo.
Por su parte, en la categoría de Menores se anotaron Lautaro Rossi, Ramiro Deocares, Cristian Colinecul, Moira González, Ayelén Gerez, Micaela Gerez, Jesús Bevardo y Mauricio Petripán.

TORNEO ABIERTO DE AJEDREZ - POSICIONES FINALES

Categoría Infantiles (1999-2003)

1° Mardones, Daniel 5
2° Puente, Leandro 4
3° Mardones, Ezequiel 2
4° Rey, Agustín 2
5° Palavecino, Leandro 2
6° Sánchez, Benjamín 1
7° Lebed, Delfina 0

Categoría Menores (1996-1998)
1° Ciccari, Teo 6.5
2° Millapi, Facundo 5.5
3° Portoreal, Francisco 5
4° Rossi, Lautaro 4.5
5° Atienza, Tomas 4
6° Deocares, Ramiro 4
7° Colinecul, Cristian 3.5
8° González, Moira 3.5
9° De Nucio, Lucas 3.5
10° Gerez, Ayelen 3
11° Gerez, Micaela 3
12° Bevardo, Jesús 2
13° Lipchak, Andrés 1
14° Petripan, Mauricio 0

Categoría Cadetes/Juveniles (1995-1993)
1° Girad, Luciano 6
2° Espinoza, Tomas 6
3° Medina, Emiliano 5
4° González, José 4
5° Medina, Rodrigo 4
6° Huenchuman, Franco 3
7° Ibarra, Pedro 3
8° Bonfil, Lucas 2
9° González, Axel 1
10° Bevardo, Jorge 1

Lago Puelo será sede de un Torneo Abierto de Ajedrez

31 DE JULIO Y 1° DE AGOSTO. PARTICIPARÁN MENORES, CADETES Y JUVENILES


(Ciudad de Esquel, viernes 23 de julio de 2010). - Un gran Torneo Abierto de Ajedrez para categorías Juveniles, Cadetes y Menores, se llevará a cabo en Lago Puelo desde el sábado 31 julio al domingo 1° de agosto.
Las inscripciones son gratuitas y se podrá realizara a través de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Lago Puelo, o en la región de Esquel comunicándose con el coordinador Juan Cruz Oviedo.
El sistema de juego será “Suizo a siete rondas”, con un tiempo de 30 minutos jugador finís.
El árbitro del Torneo será Federico Rodríguez, quien es además el presidente de la Federación Chubutense de Ajedrez.
La invitación está abierta a todas las Escuelas de Ajedrez de la Comarca y Talleres de Ajedrez de la provincia en general, con alojamiento y comida para jugadores de otras localidades que así lo soliciten.
Las delegaciones deberán confirmar participación a los siguientes contactos seba1ya@hotmail.com (Federico Rodriguez) o llamar al Celular (02944) 15284374 de Sebastián Savasta, coordinador de deportes de la Municipalidad de Lago Puelo.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Sábado 31 de julio

14:00 hs recepción de las delegaciones
14:30 hs inscripción de jugadores
15:00 hs primera ronda
16:15 hs segunda ronda
17:30 hs break- merienda
18:15 hs tercer ronda
19:30 hs cuarta ronda
21:00 hs cena para las delegaciones

Domingo 1° de agosto
09:00 hs desayuno
10:00 hs quinta ronda
11:15 hs sexta ronda
12:30 hs almuerzo
15:00 hs séptima ronda
16:30 hs cierre del torneo y entrega de premios.

Se realizó en el Centro Cultural Melipal un Torneo Preparatorio de Ajedrez

RUMBO A LOS JUEGOS PROVINCIALES EVITA. PARTCIPARON DOCE JÓVENES ENTRE 10 Y 16 AÑOS
(Ciudad de Esquel, lunes 12 de julio de 2010). -
Aunque la lluvia fue por demás persistente, un número más que interesante de niños y jóvenes se acercaron en la tarde del sábado al Centro Cultural Melipal, donde tuvo lugar un Torneo Preparatorio de Ajedrez, coordinado por los referentes de esta disciplina dentro del barrio Cañadón de Borquez y apuntalado por la Federación Chubutense de Ajedrez, cuyo presidente es Federico Rodríguez.
Un total de 12 niños, entre 10 y 16 años desplegaron sus habilidades dentro de este juego ciencia en este torneo preparatorio cuya idea principal es llegar con las partidas necesarias para la fase Zonal de los Juegos Evita, que tendrá en las próximas semanas.
Participaron jóvenes, en su mayoría del barrio Cañadón de Borquez, aunque también se hicieron presentes dos jóvenes de Trevelin, otro del barrio Los Alerces y un cuarto de La Zeta.

RUMBO A LAGO PUELO
Aunque todavía no se confirmó la fecha, es muy probable que entre el sábado 31 de julio y el domingo 1 de agosto se lleve a cabo un Torneo Abierto de Ajedrez con la participación de jóvenes dentro de las categorías Menores, Cadetes y Juveniles.
Esto lo informó el presidente de la Federación Chubutense Federico Rodríguez, quien estuvo el fin de semana en nuestra ciudad acompañando la iniciativa de los jóvenes del barrio Cañadón de Borquez.
Participarán de este torneo en Lago Puelo, jóvenes de las localidades de Bariloche, El Bolsón, Tecka, Trevelin y Esquel, además de los jóvenes ajedrecistas locales.





TALLER DE AJEDREZ EN CAÑADON DE BORQUEZ
La vecinal del barrio Cañadón de Borquez cuenta, desde hace varios meses, con un taller de Ajedrez al cual asisten mas de veinte niños y jóvenes del barrio. Este fue el lugar elegido que se quiso mostrar al resto de la provincia, invitando en su momento al Presidente de la Federación de Ajedrez Chubutense Federico Rodríguez a conocer y participar del taller que llevan adelante los instructores Ariel Gerez y José González los días lunes y miércoles desde las 18 y hasta las 21 horas.
El interés y la pasión que ponen estos jóvenes en la tarea que desempeñan no hacen otra cosa más que evidenciar lo sencillo que es aportar a la sociedad desde diferentes lugares, con el deporte como estandarte y, sobre todo, con pocos recursos.
Estos jóvenes cuentan con el respaldo del presidente de la Vecinal don Prafil quien les brinda el lugar, y con el acompañamiento del dirigente de ajedrez Juan Cruz Oviedo quien los incentiva a seguir con esta ejemplar experiencia.
Justamente este no es un dato menor, pues pone en evidencia la importancia que tiene la iniciativa tomada por un grupo de jóvenes ajedrecistas que intentan difundir el juego ciencia en la ciudad, fomentando lugares en los cuales el ajedrez estimule el desarrollo intelectual, cultural y deportivo, al mismo tiempo que intentan abarcar todos los ámbitos sociales.
Estos impulsos logran que la actividad crezca en forma conjunta y en distintos puntos de la provincia y va de la mano con los fines de la Federación de Ajedrez Chubutense, por lo cual la FACh se compromete a brindar apoyo y reconocimiento a este tipo de iniciativa.





LOS CHICOS QUE PARTICIPARON EN EL MELIPAL
Categoría Menores (10 a 12 años)

Lautaro González (Cañadón de Borquez)
Cristian Colinecul (Cañadón de Borquez)
Jesús Bevardo (Los Alerces)
Silvano Vargas (Cañadón de Borquez)
Joel Ñanco (Cañadón de Borquez)
Ayelen Gerez (Cañadón de Borquez)

Categoría Cadetes (13 a 16 años)
Lautaro Rossi (Trevelin)
Descares Ramírez (Trevelin)
Micaela Gerez (Cañadón de Borquez)
Shaman González (Cañadón de Borquez)
Franco Huenchumán (La Zeta)
José González (Cañadón de Borquez)

Cañadón de Borquez, el barrio oficial del ajedrez en Esquel

SE LLEVA A CABO UN TALLER DE ESTE JUEGO CIENCIA PARA JOVENES DEL LUGAR



Pasaron muchos años para que en la ciudad de Esquel haya un espacio más que interesante para la práctica y el desarrollo del ajedrez infantil. Tiempo atrás, Javier “el Chino” Comparada mantenía vivo este espíritu en los más chicos, pero cuestiones laborales y familiares lo alejaron de esta practica.
Pero desde hace algunas semanas, el barrio Cañadón de Borquez se “postuló como sede oficial” del ajedrez en Esquel.
La vecinal del barrio Cañadón de Borquez cuenta con un taller de Ajedrez al cual asisten mas de veinte niños y jóvenes del barrio. Este fue el lugar elegido que se quiso mostrar al resto de la provincia, invitando al Presidente de la Federación de Ajedrez Chubutense Federico Rodríguez a conocer y participar del taller que llevan adelante los instructores Ariel Gerez y José González los días jueves y sábados a partir de las 19 horas.
El interés y la pasión que ponen estos jóvenes en la tarea que desempeñan no hacen otra cosa más que evidenciar lo sencillo que es aportar a la sociedad desde diferentes lugares, con el deporte como estandarte y, sobre todo, con pocos recursos.
Estos jóvenes cuentan con el respaldo del presidente de la Vecinal don Prafil quien les brinda el lugar, y con el acompañamiento del dirigente de ajedrez Juan Cruz Oviedo quien los incentiva a seguir con esta ejemplar experiencia.
Por otra parte, no podemos dejar de mencionar que existen los talleres municipales de ajedrez en otros barrios a cargo del Profesor Ulises Carcedo, pero sin lugar a dudas lo que ocurre en la sede de la junta vecinal del Cañadón de Borquez es un ejemplo a seguir.
Justamente este no es un dato menor, pues pone en evidencia la importancia que tiene la iniciativa tomada por un grupo de jóvenes ajedrecistas que intentan difundir el juego ciencia en la ciudad, fomentando lugares en los cuales el ajedrez estimule el desarrollo intelectual, cultural y deportivo, al mismo tiempo que intentan abarcar todos los ámbitos sociales.
Estos impulsos logran que la actividad crezca en forma conjunta y en distintos puntos de la provincia y va de la mano con los fines de la Federación de Ajedrez Chubutense, por lo cual la FACh se compromete a brindar apoyo y reconocimiento a este tipo de iniciativa.

Ajedrez en los barrios, le llegó el turno al Cañadón de Borquez

Luego de la experiencia vivida la semana pasada en la sede del barrio Jorge Newbery, mañana jueves se llevará a cabo el segundo encuentro "Ajedrez por los barrios" en esta oportunidad en la sede vecinal del Barrio Cañadón de Borquez. El horario establecido para dicha actividad será desde las 19.30 hasta las 22 hs y, a través de este medio, se invita a todos aquellos ajedrecistas aficionados que deseen jugar algunas partidas y participar de los futuros encuentros barriales.

Mañana arrancará en Trevelin el Torneo Patagónico de Ajedrez



SE CALCULAN 40 TABLERISTAS INSCRIPTOS. SE REPARTIRÁN 5 MIL PESOS EN PREMIOS
(Ciudad de Esquel, jueves 25 de febrero de 2010). -
La localidad de Trevelin será sede a partir de mañana del 2° Torneo Patagónico de Ajedrez, donde se entregará un total de 5 mil pesos, en premios y donde se espera la presencia de los mejores 40 ajedrecistas de la provincia.
El Torneo se llevará a cabo durante este fin de semana y aunque el "título" del Torneo señala que es un encuentro Patagónico, lo más exacto sería decir "binacional patagónico" porque entre los anotados hay residentes de la Región de Los Ríos y de la Región de Los Lagos, ambos en Chile.
Además de Eduardo del Blanco, ganador del primer torneo patagónico, se anotaron entre otros, Daniel Martinez (Rawson) y Andrés Aguilar (Comodoro Rivadavia) jugadores estos que representaron al país en el Torneo Panamericano de Río de Janeiro.
Un total de 5.000 pesos en efectivo (donde el ganador tendrá en su poder 1.400 pesos) se entregarán en el segundo Torneo Patagónico de Ajedrez que tendrá lugar en el Gimnasio Municipal de Trevelin, entre el 26 y el 28 de febrero y cuyo puntaje será válido para el Ranking Nacional de la FADA.
El Torneo, que tendrá un costo de inscripción de 80 pesos, se llevará a cabo a través del "sistema suizo", a siete ronda a una hora por jugador. Para mayor información los ajedrecistas interesados podrán comunicarse al teléfono 480994 (Secretaria de Deportes de Trevelin) o a los celulares 15506507 ó 15401461. Por otra parte podrán escribir al correo electrónico juancitova78@hotmail.com

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Viernes 26 de febrero

19.30 Hs. - Inauguración oficial del Torneo Trevelin 2010.
19.45 Hs. - Charla a cargo del fiscal Federico Rodríguez.
20.00 Hs. - 1º Partida.
22.30 Hs. - Cena.

Sábado 27 de febrero
09.30 Hs. - Desayuno.
10.00 Hs. - 2º Partida.
12.30 Hs. - Almuerzo.
15.00 Hs. - 3º Partida.
17.30 Hs. - Break.
19.00 Hs. - 4º Partida.
22.00 Hs. - Cena.

Domingo 28 de febrero
09.30 Hs. - Desayuno.
10.00 Hs. - 5º Partida.
12.30 Hs. - Almuerzo.
13.45 Hs. - 6º Partida.
16.30 Hs. - Break.
17.00 Hs. - 7º Partida.
19.30 Hs. - Entrega de Premios y cierre del Torneo.

ESCALA DE PREMIOS
1° puesto: 1.400 pesos
2° puesto: 1.000 pesos
3° puesto: 750 pesos
4° puesto: 500 pesos
5° puesto: 400 pesos
6° puesto: 300 pesos
7° puesto: 200 pesos
8° puesto: 150 pesos
9° Puesto: 150 pesos
10° puesto: 150 pesos

LOS ANOTADOS HASTA EL MOMENTO
Eduardo Del Blanco - Esquel (Ganador 1º Edición del Torneo)
Jorge Sabas (Elo 2257) - Puerto Madryn
Demián Mavrich (Elo 2224) - Neuquén
Andrés Aguilar (Elo 2214) - Comodoro Rivadavia
Fernando Rocabado (Elo 2205) - Comodoro Rivadavia
Juan Pablo Miracca (Elo 2203) - Bariloche
Leandro Mavrich (Elo 2191) - Neuquén
Sergio Vera (Elo 2128) - Osorno (Chile)
Raúl Muñoz (Elo 2070) - Comodoro Rivadavia
Gustavo Salomka (Elo 2050) - Puerto Madryn
Federico Maldonado (Elo 2034) - Puerto Deseado
Daniel Lallana (Elo 2003) - Bariloche
Walter Jaramillo (Elo 1839) - Trelew
Bily Chavarria (Elo 1766) - Pico Truncado
Juan Carlos Mendoza - Comodoro Rivadavia
César Martinez - Comodoro Rivadavia
Cristian Pulgar - Bariloche
Omar Contín Alvarado - Bariloche
Fernando Vázquez - Bariloche
Javier Espíndola - Bariloche
Estévez Esteban - Bariloche
García Manuel - Bariloche
Salinas Héctor - Región de los Ríos (Chile)
José Varas - Esquel
Jorge González - Esquel
Jorge Geréz - Esquel
Ricardo Berón - Puerto Madryn
Juan Carlos Malvicino - Puerto Madryn
Tomás Lowy - Puerto Madryn
Sebastian Schanz - Trelew
Paolini - Rawson
Daniel Martinez - Rawson

Un total de 5.000 pesos en premios se entregará en el segundo Torneo Patagónico de Ajedrez

SE LLEVARÁ A CABO A PARTIR DEL 6 DE FEBRERO Y EL GANADOR SE HARÁ ACREEDOR DE 1.400 PESOS



Un total de 5.000 pesos en efectivo se entregarán en el segundo Torneo Patagónico de Ajedrez que tendrá lugar en el Gimnasio Municipal de Trevelin, entre el 26 y el 28 de febrero y cuyo puntaje será válido para el Ranking Nacional de la FADA.
Del torneo participarán ajedrecistas de nivel nacional e internacional donde por ejemplo estarán presentes los tableristas Martínez y Aguilar, quienes representaron al país en el Panamericano de Rio de Janeiro en el 2009.
Según lo informaron sus organizadores, además de trofeos para los diez primeros, habrá un total de 5 mil pesos en premios en efectivo donde el ganador tendrá en su poder 1.400 pesos.
Días atrás en la confitería "El Bodegón" de la ciudad de Esquel tuvo lugar la presentación del torneo donde asistieron sus organizadores el veterano ajedrecista y amante de esta disciplina Eduardo Bjerring y Juan Cruz Oviedo, un entusiasta jugador y estudioso del tema.
El segundo Torneo Patagónico de Ajedrez se llevará a cabo en el Complejo Deportivo Municipal de la localidad de Trevelin y El costo de inscripción será de 80 pesos, pero es importante saber que para los primeros treinta ajedrecistas radicados fuera de la región recibirán alojamiento y comida de manera gratuita según lo informó el Secretario de Deportes de Trevelin, Eduardo Bjerring.
"Esto fue gracias a la iniciativa del intendente Carlos Mantegna, quien está muy compenetrado en el desarrollo del ajedrez y por ello aseguró el alojamiento y la comida para los primeros treinta inscriptos.
El Torneo se llevará a cabo a través del "sistema suizo", a siete ronda a una hora por jugador. Para mayor información los ajedrecistas interesados podrán comunicarse al teléfono 480994 (Secretaria de Deportes de Trevelin) o a los celulares 15506507 ó 15401461. Por otra parte podrán escribir al correo electrónico juancitova78@hotmail.com

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Viernes 26 de febrero

19.30 Hs. - Inauguración oficial del Torneo Trevelin 2010.
19.45 Hs. - Charla a cargo del fiscal Federico Rodríguez.
20.00 Hs. - 1º Partida.
22.30 Hs. - Cena.

Sábado 27 de febrero
09.30 Hs. - Desayuno.
10.00 Hs. - 2º Partida.
12.30 Hs. - Almuerzo.
15.00 Hs. - 3º Partida.
17.30 Hs. - Break.
19.00 Hs. - 4º Partida.
22.00 Hs. - Cena.

Domingo 28 de febrero
09.30 Hs. - Desayuno.
10.00 Hs. - 5º Partida.
12.30 Hs. - Almuerzo.
13.45 Hs. - 6º Partida.
16.30 Hs. - Break.
17.00 Hs. - 7º Partida.
19.30 Hs. - Entrega de Premios y cierre del Torneo.

ESCALA DE PREMIOS
1° puesto: 1.400 pesos
2° puesto: 1.000 pesos
3° puesto: 750 pesos
4° puesto: 500 pesos
5° puesto: 400 pesos
6° puesto: 300 pesos
7° puesto: 200 pesos
8° puesto: 150 pesos
9° Puesto: 150 pesos
10° puesto: 150 pesos

Trevelin será del 2° Torneo Patagónico de Ajedrez

SE REPARTIRÁN MÁS DE 5.000 PESOS EN PREMIOS Y SERÁ VALIDO PARA EL RANKING NACIONAL
Un Torneo de Ajedrez de gran envergadura se llevará a cabo en la localidad de Trevelin, ya que entre el 26 y el 28 de febrero tendrá lugar el segundo encuentro Patagónico, cuyo puntaje es válido para el Ranking Nacional de la FADA.
Es que el segundo Torneo Patagónico de Ajedrez tendrá valores por demás importantes de la región y con el agregado que habrá, además de trofeos para los diez primeros, un total de 5 mil pesos en premios en efectivo.
Este Torneo tendrá el auspicio de la Agencia Chubut Deportes, de Lotería de la provincia del Chubut y de la Legislatura Provincial, gracias a la gestión del Diputado Rubén "Menem" Fernández.
Días atrás en la confitería "El Bodegón" de la ciudad de Esquel se hizo la presentación a la prensa del torneo donde asistieron sus organizadores el veterano ajedrecista y amante de esta disciplina Eduardo Bjerring y Juan Cruz Oviedo, un entusiasta jugador y estudioso del tema.
El segundo Torneo Patagónico de Ajedrez se llevará a cabo en el Complejo Deportivo Municipal de la localidad de Trevelin y el costo de inscripción será de 80 pesos, según se informó.
Por otra parte, para los primeros treinta ajedrecistas radicados fuera de la región recibirán alojamiento y comida de manera gratuita según lo informó el Secretario de Deportes de Trevelin, Eduardo Bjerring.
"Esto fue gracias a la iniciativa del intendente Carlos Mantegna, quien está muy compenetrado en el desarrollo del ajedrez y por ello aseguró el alojamiento y la comida para los primeros treinta inscriptos.
El Torneo se llevará a cabo a través del "sistema suizo", a siete ronda a una hora por jugador, según se anunció.
Para mayor información los ajedrecistas interesados podrán comunicarse al teléfono 480994 (Secretaria de Deportes de Trevelin) o a los celulares 15506507 ó 15401461.
Por otra parte podrán escribir al correo electrónico juancitova78@hotmail.com

Eduardo Del Blanco y Andrés Aguilar compartieron el primer puesto en el Torneo de Ajedrez Invierno 2009

ANDRES AGUILAR Y DANIEL MARTINEZ REPRESENTARÁN AL PAIS EN EL TORNEO PANAMERICANO DE SAN PABLO


(Ciudad de Esquel, lunes 20 de julio). - Con un total de 12 jugadores de primerísimo nivel se llevó a cabo durante el fin de semana el Torneo de Invierno de Ajedrez, a cinco rondas, donde compartieron el primer puesto (con 4.5) Eduardo del Blanco y el comodorense Andrés Aguilar.
Aguilar, según los entendidos, es el mejor ajedrecista de la provincia y participará junto con Daniel Martínez, del Torneo Panamericano de Brasil que clasificará a seis jugadores para el Mundial.
Eduardo del Blanco se aseguró el primer puesto, sobre Andrés Aguilar, tras la definición en “Buch”, donde Del Blanco sumó nueve puntos y Aguilar se quedó en 8.5. Claro que si se hubiese buscado otro sistema de desempate, como ser la utilización de colores entre ellos que terminaron en tablas, también Del Blanco se hubiese quedado con el primer lugar: Aguilar jugó dicha partida con piezas blancas.
Del Blanco derrotó en forma consecutiva a Carcedo, Rodríguez, González y Edgar Sandoval, en tanto hizo tablas con Aguilar.
Por su parte el mismo Aguilar venció a Bjerring, Martínez (quien también participará en San Pablo), Edgar Sandoval y Paulo Ojeda, haciendo tablas con Del Blanco.
La tercera ubicación quedó en poder de Daniel Martínez (3.5), en tanto lo siguieron con 3 puntos, Edgar Sandoval y Federico Rodríguez.
Con respecto a Rodríguez, es importante señalar que fue el responsable técnico de la provincia en los Juegos Evita, Instancia Nacional del Ajedrez que tuvo lugar en Mar del Plata, en octubre del año pasado.
El coqueto Salón de Conferencias del Centro Cultural Melipal fue sede de este Torneo de Ajedrez, que se jugó a cinco rondas, donde tres de ellas tuvo lugar en la jornada del sábado y las otras dos el día domingo.

MIL GRACIAS, A TODOS
Desde la organización, quieren agradecer a través de este medio al Diputado Provincial Rubén “Menen” Fernández, a Claudio Dalcó por ceder el espacio del Centro Cultural Melipal y a los comercios Leandro Sport y Carnicería El Buen Corte, quienes apoyaron económicamente este campeonato, donde fueron invitados (con todos los gastos pagos), los ajedrecistas foráneos Andrés Aguilar, Daniel Martínez y Federico Rodríguez.

Eduardo Del Blanco


Edgar Sandoval


Daniel Martinez


Andres Aguilar

POSICIONES FINALES

Participantes
1º Del Blanco, Eduardo 4.5 (9.0)
2º Aguilar, Andrés 4.5 (8.5)
3º Martínez, Daniel 3.5 (7.0)
4º Sandoval, Edgar 3.0 (10.0)
5º Rodríguez, Federico 3.0 (6.5)
6º González, Jorge 3.0 (6.5)
7º Hernández, Horacio 2.5 (6.5)
8º Ojeda, Paulo 2.0 (7.0)
9º Bjerring, Eduardo 1.5 (8.5)
10º Oviedo, Juan Cruz 1.5 (8.0)
11º Carcedo, Ulises 1.0 (7.0)
12º Gerez, Ariel 0.0 (7.0)

Nota: Entre paréntesis, se publican los puntos "buch"

AJEDREZ 2009. TODAS LAS PARTIDAS

1º RONDA
Andrés Aguilar 1 – Eduardo Bjerring 0
Ulises Carcedo 0 – Eduardo del Blanco 1
Horacio Hernández 1 – Ariel Gerez 0
Jorge González 0 – Daniel Martínez 1
Federico Rodríguez 1 – Paulo Ojeda 0
Juan Cruz Oviedo 1 – Edgar Sandoval 0

2º RONDA
Daniel Martínez 0 – Andrés Aguilar 1
Eduardo Del Blanco 1 - Federico Rodríguez 0
Edgar Sandoval 1 – Horacio Hernández 0
Eduardo Bjerring 0 – Jorge González 1
Paulo Ojeda 1 – Ulises Carcedo 0
Ariel Gerez 0 – Juan Cruz Oviedo 1

3º RONDA
Andrés Aguilar ½ – Eduardo Del Blanco ½
Horacio Hernández 1 – Paulo Ojeda 0
Juan Cruz Oviedo ½ - Daniel Martínez ½
Federico Rodríguez 0 – Edgar Sandoval 1
Ulises Carcedo 0 - Eduardo Bjerring 1
Jorge González 1 - Ariel Gerez 0

4º RONDA
Andrés Aguilar 1 – Edgar Sandoval 0
Eduardo del Blanco 1 – Jorge González 0
Horacio Hernández 0 – Daniel Martínez 1
Federico Rodríguez 1 – Eduardo Bjerring 0
Ulises Carcedo 1 – Ariel Gerez 0
Paulo Ojeda 1 – Juan Cruz Oviedo 0

5º RONDA
Edgar Sandoval 0 - Eduardo Del Blanco 1
Andrés Aguilar 1 - Paulo Ojeda 0
Ulises Carcedo 0 - Daniel Martínez 1
Jorge González 1 - Juan Cruz Oviedo 0
Horacio Hernández ½ - Eduardo Bjerring ½
Federico Rodríguez 1 - Ariel Gerez 0

Tres esquelenses participaron en el Torneo de Ajedrez en Playa Unión

JORGE GONZALEZ, JOSÉ VARAS Y JUAN CRUZ OVIEDO FUERON LOS REPRESENTANTES CORDILLERANOS
(Ciudad de Esquel, jueves 12 de febrero de 2009). -
Con la presencia de tres esquelenses, tuvo lugar el pasado fin de semana el Torneo Abierto “Playa Unión” de Ajedrez con la participación de 28 jugadores de toda la provincia.
El certamen se jugó bajo el Sistema Suizo a siete rondas, con un tiempo de juego de 45 minutos finish, en las instalaciones del Hotel Punta León donde se vieron colmadas con la presencia de los mejores ajedrecistas del Chubut, nueve de ellos integrantes del ranking internacional (elo).



En esta edición el petrolero Andrés Aguilar logró la primera ubicación tras vencer al favorito del torneo Jorge Sabas (de Puerto Madryn) quien es el mejor jugador de la provincia.
Detrás de ellos terminaron los comodorenses Fernando Rocabado, Maximiliano Aguinaga y el oriundo de Trelew Víctor Chospy, campeón de segunda categoría del Club Capablanca, quien sorprendió a todos con su buen desempeño.
En lo que respecta a los esquelenses, el mejor ubicado a sido el “gallego” Jorge González, quien logró un puntaje de 3 ½, en tanto Juan Cruz Oviedo y José Varas sumaron cada uno 2 ½.
Los representantes del Círculo de Ajedrez Rawson, encargados de la organización quieren agradecer a través de este medio a todas las personas que hicieron posible la realización de este encuentro.


TODAS LAS POSICIONES

 1º AGUILAR, Andrés (CR)(elo 2192) 6       
2º SABAS, Jorge (PM)(elo 2257) 5 ½
3º ROCABADO, Fernando (CR)(elo 2200) 5        
3º AGUINAGA, Maximiliano (CR)(elo 2003) 5
3º CHOSPI, Víctor (TW) 5
6º HUALPA, Eduardo (TW) 4 ½
7º SCHANZ, Sebastián (TW) 4 ½
8º MARTINEZ, Daniel (Rw)(elo 2060) 4
8º CRESPO, Eugenio (TW)(elo 2004) 4       
8º PAOLINI, Claudio (Rw) 4
8º ROJO, Lautaro (TW) 4       
8º GONZALEZ GIMENEZ, José (CR)(elo 1770) 4
8º JARAMILLO, Walter (TW) 4       
14º PIROLA, Marcos (TW)(elo 2041) 3 ½
14º FIERRO, John (PM) 3 ½
14º GONZALEZ, Jorge (Esq) 3 ½
17º SOMMARIVA, Rene (Tw)(elo 2060) 3
17º ARCE, Luís (Rw) 3
17º RODRIGUEZ, Federico (Rw) 3
17º ALVAREZ, Hernán (PM) 3
17º COLINECUL, Raul (Rw) 3
22º ANNA, Boris (Rw) 3
23º VARAS, José (Esq) 2 ½
23º OVIEDO, Juan Cruz (Esq) 2 ½

25º REGUEIRO, Marcelo (PM) 1 ½
25º TORO, Sergio (Rw) 1 ½
27º REYNOSO, Luís (Rw) 1
28º LOPEZ, Facundo (Rw) 0 ½