HABRÁ QUE AGRADECER A DIOS POR EL DÍA ESPECTACULAR QUE SE VIVIÓ AYER
El Centro de Actividades de Montaña La Hoya vivió ayer uno de los días más espectaculares de los últimos tiempos. Una jornada a pleno sol y con miles de turistas disfrutando de cada una de sus pistas, fue el marco ideal para una competencia de aventura que tuvo a la pareja formada por Edgardo “Laly” González y Nicolás Neipán como la más veloz en la categoría de caballeros para un trayecto de más de 10 km.
Sucesos Deportivos es la primera página web dedicada a difundir el deporte de la cordillera chubutense.

Mostrando las entradas con la etiqueta Pruebas de Aventuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pruebas de Aventuras. Mostrar todas las entradas
Muchos deportistas se preparan para participar en “La Hoya Cross”
(Ciudad de Esquel, viernes 12 de agosto de 2011). - Solo dos semanas separan a los amantes del deporte y la nieve para que puedan participar en una prueba de aventura que con el tiempo será muy tradicional. Nos referimos a la competencia de “La Hoya Cross”, prueba organizada de manera conjunta por el Gimnasio Newen y Comarca Eventos.
Hasta el momento hay más de una docena de inscriptos, en tanto que se estima que serán de 30 a 45 los participantes de las diferentes ciudades del valle provincial que sumarán al cross. El recorrido mantendrá algunas pruebas especiales como el “culipatín” y se les podría sumar algo con cuerdas y serán dos los circuitos a correr: uno Competitivo y otro Recreativo.
Sección
Pruebas de Aventuras
Desafío de los Valientes, ¡¡ a todos muchas gracias!!

(Ciudad de Esquel, sábado 7 de agosto de 2010). - A través de la siguiente nota, el Club Águilas del Sur quiere agradecer a todos los comercios, instituciones y gente conocida que hicieron posible que el “Desafío de los Valientes” haya sido una extraordinaria carrera.
Nuestro más sincero cariño a AMPGN Mutual Gendarmería, Patagonia Verde, Herrería Alvear, Aguada, Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel, Coyotes Bikes, Bulonería Campodónico, Frontera Sur, Grupo Fiorasi, Autosur SA, Agua Mineral Las Margaritas, Diario EL CHUBUT, Canal 4 ETC, CapMan, Bolsa de Ski, Tierra, Giant, Municipalidad de Trevelin, Radio Nacional Esquel, FM del Lago, FM del Sol, Nueva Imagen, Policía de la provincia del Chubut, Bomberos Voluntarios, Dirección de Tránsito, Grupo Joven Ceferino, Pizzería La Gallega, Jorge “Papuchi” Gohner, a los chicos que estuvieron a cargo del cronometraje, a Paola Perfumería, Chubut Deportes, Juan Ripa, Mario Vargas, Rubén Fernández, Diario El Oeste (Andrés Beguiristain) Familia González (Cantera) y a todo el personal de Gendarmería, por todo el trabajo realizado y a todos aquellos que de una u otra manera siempre nos están apoyando sin interés alguno. A todos… muchas gracias.
Mario Bachman (presidente del Club Águilas del Sur).
Sección
Pruebas de Aventuras
Sergio Trecamán anotó su nombre entre los históricos ganadores del Desafío de los Valientes
LOGRÓ LA VICTORIA CON UN TIEMPO DE 1HS 55MIN. IMPECABLE ORGANIZACIÓN POR PARTE DE GENDARMERÍA NACIONAL Y EL CLUB AGUILAS DEL SUR


(Ciudad de Esquel, martes 3 de julio 2010). - En los kilómetros finales, cuando ya las piernas no respondían en la fase de pedestrismo, Sergio Trecamán logró sobrepasar a Marcos Aga y alcanzó su primera victoria dentro del Desafío de los Valientes, cuya XV edición tuvo lugar en la jornada del domingo.
Trecamán logró ser el más rápido de los “valientes” al logar un tiempo de 1hs 55min, superando al mismo Marcos Aga (a 55 segundos del ganador) y a Edgardo “Laly” González (dos minutos después) quienes terminaron segundo y tercero respectivamente.
En lo que tiene que ver con la categoría de Damas, la ganadora ha sido Natalia Delgado, en tanto en la categoría por parejas, la dupla formada por Joaquín Arbe (pedestrismo) y Jorge Leyton (mountain bike) lograron, al igual que el año pasado, el lugar más alto en el podio.
La XV° edición del Desafío de los Valientes, contó con la participación de más de 130 deportivas y estuvo organizado en forma conjunta por el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional y el Club Águilas el Sur.
LOS PEQUEÑOS VALIENTES
Por otra parte, en la fría jornada del sábado se llevó a cabo en el predio de Gendarmería Nacional, una nueva edición del Desafío de los Valientes para “los pekes” donde todos los participantes recibieron sus medallas y trofeos.
En las distintas categorías de “los pekes” participaron Luisana Flores, Milagros Reynoso, Tomás Nichols, Iñaqui Aguirre, Ignacio Olavaria, Edwyn Mardones, Santiago Mardones, Michael Velásquez, Kevin Martín, Román Espinosa, Ezequiel Pérez, Lautaro Arbe, Valentina Morales, Gaspar Bachman, Marcos Ñancufil, Paola Briones, Sergio Alvarez, Débora Reynoso, Carla Reynoso, Diego Troncoso, Lucas Cifuentes, Edgar Parada y Shakira Utrera.


(Ciudad de Esquel, martes 3 de julio 2010). - En los kilómetros finales, cuando ya las piernas no respondían en la fase de pedestrismo, Sergio Trecamán logró sobrepasar a Marcos Aga y alcanzó su primera victoria dentro del Desafío de los Valientes, cuya XV edición tuvo lugar en la jornada del domingo.
Trecamán logró ser el más rápido de los “valientes” al logar un tiempo de 1hs 55min, superando al mismo Marcos Aga (a 55 segundos del ganador) y a Edgardo “Laly” González (dos minutos después) quienes terminaron segundo y tercero respectivamente.
En lo que tiene que ver con la categoría de Damas, la ganadora ha sido Natalia Delgado, en tanto en la categoría por parejas, la dupla formada por Joaquín Arbe (pedestrismo) y Jorge Leyton (mountain bike) lograron, al igual que el año pasado, el lugar más alto en el podio.
La XV° edición del Desafío de los Valientes, contó con la participación de más de 130 deportivas y estuvo organizado en forma conjunta por el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional y el Club Águilas el Sur.
LOS PEQUEÑOS VALIENTES
Por otra parte, en la fría jornada del sábado se llevó a cabo en el predio de Gendarmería Nacional, una nueva edición del Desafío de los Valientes para “los pekes” donde todos los participantes recibieron sus medallas y trofeos.
En las distintas categorías de “los pekes” participaron Luisana Flores, Milagros Reynoso, Tomás Nichols, Iñaqui Aguirre, Ignacio Olavaria, Edwyn Mardones, Santiago Mardones, Michael Velásquez, Kevin Martín, Román Espinosa, Ezequiel Pérez, Lautaro Arbe, Valentina Morales, Gaspar Bachman, Marcos Ñancufil, Paola Briones, Sergio Alvarez, Débora Reynoso, Carla Reynoso, Diego Troncoso, Lucas Cifuentes, Edgar Parada y Shakira Utrera.

Sección
Pruebas de Aventuras
El “Cross Newen - La Hoya” se correrá el 15 de agosto
IDEAL PARA EL DEPORTISTA Y EL TURISTA DE AVENTURA
(Ciudad de Esquel, sábado 24 de julio de 2010). - Aunque todavía faltan tres semanas para la realización de la prueba, los coordinadores del Gimnasio Newen, con autoridades del CAM La Hoya, presentaron los aspectos de la competencia de aventura “Cross Newen - La Hoya” que tendrá lugar el próximo domingo 15 de agosto.
Días atrás, en conferencia de prensa, el Gerente del Centro de Actividades de Montaña La Hoya, Diego Alonso destacó que “es gusto para nosotros poder presentar la segunda edición de este cross, donde el año pasado convocó a muchísimos atletas". Por otra parte destacó que la idea del CAM La Hoya es que la prueba sea un clásico para la temporada de invierno.
El “Cross Newen - La Hoya” es una competencia por parejas en las categorías de Caballeros, Damas y Mixtos, también habrá una de Caballeros de más de 80 años.

CAPTAR AL TURISTA DE AVENTURA
El profesor Rodrigo Mateos, uno de los responsables del Gimnasio Newen destacó que "soy un convencido que una de las formas de captar turismo es a través del turismo de aventura, con este tipo de competencias”.
“Esto lo hemos percibido en muchos lugares como San Martín de los Andes y Villa La Angostura con carreras donde reúnen a miles de competidores”.
También indicó que la carrera será difundida en Puerto Madryn y en la agencia Nissan de Trelew en los próximos días.
Por su parte, Fabio Di Nuncio señaló que las inscripciones tendrá un valor de 90 pesos por persona para los competidores del circuito de 10 kilómetros y de 80 pesos, para los que participen del recreativo de 5 kilómetros.
Destacó además que con el valor de la inscripción el corredor tiene derecho a la participación, a un servicios de control, a un servicio de hidratación en recorrido y llegada; dos remeras, número de participante, medallas de “finisher”, sorteos de productos durante la entrega de premios y Copas a los tres primeros de cada categoría.
En este sentido Di Nuncio señaló que “la entrega de premios se hará en el Hotel de la base de la Agencia Chubut Deportes y también está la posibilidad que haya una banda de música en vivo para que sea más atractiva la entrega".
Por otra parte, habrá servicio de transporte al Cerro "combis que saldrán a las 10 hs desde el Gimnasio Newen".
MIL GRACIAS A LOS SPONSORS
El grupo de trabajo del Gimnasio Newen agradeció el respaldo de las autoridades y personal del CAM La Hoya, Salomón, El Delfín, Nissan-Autosur S. A., Rossi Ski & Snowboard, Cámara de Comercio, Secretaría de Turismo de Esquel, Video Hollywood, Arcor, Hostería El Coirón, Dulzuras de Esquel, Los Cuencos, Laboratorio Gerosa, EQS y Luengo Hnos.
(Ciudad de Esquel, sábado 24 de julio de 2010). - Aunque todavía faltan tres semanas para la realización de la prueba, los coordinadores del Gimnasio Newen, con autoridades del CAM La Hoya, presentaron los aspectos de la competencia de aventura “Cross Newen - La Hoya” que tendrá lugar el próximo domingo 15 de agosto.
Días atrás, en conferencia de prensa, el Gerente del Centro de Actividades de Montaña La Hoya, Diego Alonso destacó que “es gusto para nosotros poder presentar la segunda edición de este cross, donde el año pasado convocó a muchísimos atletas". Por otra parte destacó que la idea del CAM La Hoya es que la prueba sea un clásico para la temporada de invierno.
El “Cross Newen - La Hoya” es una competencia por parejas en las categorías de Caballeros, Damas y Mixtos, también habrá una de Caballeros de más de 80 años.

CAPTAR AL TURISTA DE AVENTURA
El profesor Rodrigo Mateos, uno de los responsables del Gimnasio Newen destacó que "soy un convencido que una de las formas de captar turismo es a través del turismo de aventura, con este tipo de competencias”.
“Esto lo hemos percibido en muchos lugares como San Martín de los Andes y Villa La Angostura con carreras donde reúnen a miles de competidores”.
También indicó que la carrera será difundida en Puerto Madryn y en la agencia Nissan de Trelew en los próximos días.
Por su parte, Fabio Di Nuncio señaló que las inscripciones tendrá un valor de 90 pesos por persona para los competidores del circuito de 10 kilómetros y de 80 pesos, para los que participen del recreativo de 5 kilómetros.
Destacó además que con el valor de la inscripción el corredor tiene derecho a la participación, a un servicios de control, a un servicio de hidratación en recorrido y llegada; dos remeras, número de participante, medallas de “finisher”, sorteos de productos durante la entrega de premios y Copas a los tres primeros de cada categoría.
En este sentido Di Nuncio señaló que “la entrega de premios se hará en el Hotel de la base de la Agencia Chubut Deportes y también está la posibilidad que haya una banda de música en vivo para que sea más atractiva la entrega".
Por otra parte, habrá servicio de transporte al Cerro "combis que saldrán a las 10 hs desde el Gimnasio Newen".
MIL GRACIAS A LOS SPONSORS
El grupo de trabajo del Gimnasio Newen agradeció el respaldo de las autoridades y personal del CAM La Hoya, Salomón, El Delfín, Nissan-Autosur S. A., Rossi Ski & Snowboard, Cámara de Comercio, Secretaría de Turismo de Esquel, Video Hollywood, Arcor, Hostería El Coirón, Dulzuras de Esquel, Los Cuencos, Laboratorio Gerosa, EQS y Luengo Hnos.
Sección
Pruebas de Aventuras
Grupo Newen, apasionados por el deporte y la aventura
ORGANIZAN PRUEBAS DE AVENTURA CON LA SOLA IDEA DE QUE LAS PERSONAS TENGAN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

(Ciudad de Esquel, sábado 24 de julio de 2010). - A tres semanas de la competencia “Cross Newen - La Hoya”, que tendrá lugar el domingo 15 de agosto, este es un muy buen momento para conocer a sus organizadores
Quienes trabajan en el Grupo Newen (Rodrigo Mateos, Jorge Ghoner, Fabio Di Nuncio y Jorge Inthamussu, entre otros) son un grupo de personas apasionadas por el deporte quienes, años atrás, unieron sus fortalezas en la ciudad de Esquel para crear una organización orientada a la producción y promoción de carreras de aventura.
Su misión es brindarles a todas las personas amantes de los deportes y la naturaleza, la contínua innovación en la organización carreras, adhiriéndolos a la filosofía del mínimo impacto y máximo beneficio.
El objetivo principal del Grupo Newen es lograr que la gente tenga una vida sana y para ello las carreras de aventura ayudan a cumplirlo. Es que ofrecen a los deportistas toda la experiencia en el armado de circuitos para plasmarla en nuevos diseños de recorridos en paisajes inhóspitos y deslumbrantes.
Los integrantes del Grupo Newen conocen plenamente nuestra Patagonia donde la han recorrido de punta a punta como turistas y como deportistas, aunque todavía quedan un sin fin de lugares para que la gente la conozca participando en carreras de aventura.
DEPORTE Y NATURALEZA
Desde el Grupo Newen, admiran la riqueza cultural de nuestro país, donde creen que hay valores que lo hacen únicos y deben ser conservados y respetados.
Por todo esto, es que ponen toda la experiencia al servicio del deportista para seguir creando y diseñando nuevas propuestas.
Por ejemplo esto ocurre en la organización carreras de aventura donde ellos se encargan de la coordinación general y técnica; diseño y marcación de circuitos; comunicación pre y post evento (prensa y difusión); inscripciones; merchandising (remeras, gorros, etc.); premiación (copas, ensaladeras, medallas); sonido y video editado; locución; arco inflable; armado y desarmado del circuito; auxiliares; promotoras y contratación del seguro para cada corredor.
Por otra parte ellos analizan de manera seria los beneficios de “sponsorear” un encuentro deportivo. Es que consideran que el panorama actual de los medios de comunicación, con una saturación del mensaje publicitario, favorece las acciones de publicidad no convencional en donde el patrocinio, en este caso de una prueba deportiva, mantiene su hegemonía.
El mensaje publicitario dentro de las pruebas de aventura multiplica su percepción positiva hacia el ciudadano gracias a los valores que transmite el deporte.

GRUPO NEWEN: SU STAFF
Fabio Di Nuncio (Organizador)
Fabio egresó como profesor de tenis en la Asociación Argentina de Tenis (AAT) para luego viajar a EEUU para continuar con su capacitación en Hilton Head en la Academia de Dennis Van Deer Meer. Para profundizar su conocimiento ingresó a la carrera de Educación Física y se recibió como Profesor Nacional. En 1994 fundó Planeta Sport dedicada a brindar servicios deportivos a los countries de Buenos Aires. A cargo de 25 profesores fueron muchísimos los proyectos concretados; Junto a la firma Hi – Tec organizaron la 1er Adventure Race Intercountry y 1er Maratón Pilar, campamentos de verano, escuelas deportivas, eventos para la familia, fiestas de fin año, acuerdos deportivos con Umbro, Head y New Balance entre otros.
En el 2003 cursa en el ESEADE el Postgrado en Managment Deportivo y a fines del 2005 se le presenta la posibilidad de cambiar el rumbo a su vida. Entonces se radica en Esquel en el 2006 junto a su mujer y 3 hijos teniendo adelante unos de sus desafíos más importantes.
Actualmente trabaja para el CAD NEWEN volcando toda su experiencia en la organización de carreras, salidas deportivas y como Personal Trainer.
Rodrigo Mateos (Head Coach)
Es el cable a tierra del grupo, es la mente fría que se necesita en los momentos de decisiones importantes. Se recibió como profesor de Educación Física en el Instituto San Fernando y acumuló experiencia trabajando seis años junto al Doctor Néstor Lentini en evaluaciones deporto lógicas, entrenamientos e investigaciones.
Estuvo en Aconcagua para realizar investigaciones acerca de la reacción del cuerpo en la altura.
En el año 2003 Rodrigo vuelve a su ciudad natal de Esquel para fundar el Centro de Actividades Deportivas NEWEN hasta la actualidad.
Como deportista participó en diversas carreras de aventura como; Tetra de Chapelco, EPA Adventure, Doble Lago Futalaufquen, Tetra de Esquel edición 03, 04, 05, 07 y 1er puesto en el 2008.
Actualmente además de llevar adelante el CAD NEWEN es el coach de Jorge Leyton, Yeni Solís, Alan Oviedo y Edgardo Gonzalez entre otros.
Jorge Inthamussu (Logística)
Participa activamente en los eventos deportivos de la comarca desde el año 2006 como Trepada a La Hoya, Desafío de los Valientes, Tetra de Esquel 2007 y 2008, Rio Pinto, además de realizar la asistencia para el equipo Tafi del Valle en la XK RACE de San Luis. Pero su verdadero desafío lo tuvo cuando tomó la decisión de mejorar su calidad de vida al fijarse una meta más que difícil; bajar 30 kilos de peso. Obviamente lo logró y es por ello que para el Grupo Newen, Jorge, es un verdadero ejemplo de fuerza de voluntad. Siempre relacionado con el deporte y la vida al aire libre trabajó como administrador en El Complejo turístico Estancia La Paz durante 4 temporadas, es Guía de pesca, maneja a la perfección el sistema de navegación GPS y pertenece a la red de comunicación de la provincia.

(Ciudad de Esquel, sábado 24 de julio de 2010). - A tres semanas de la competencia “Cross Newen - La Hoya”, que tendrá lugar el domingo 15 de agosto, este es un muy buen momento para conocer a sus organizadores
Quienes trabajan en el Grupo Newen (Rodrigo Mateos, Jorge Ghoner, Fabio Di Nuncio y Jorge Inthamussu, entre otros) son un grupo de personas apasionadas por el deporte quienes, años atrás, unieron sus fortalezas en la ciudad de Esquel para crear una organización orientada a la producción y promoción de carreras de aventura.
Su misión es brindarles a todas las personas amantes de los deportes y la naturaleza, la contínua innovación en la organización carreras, adhiriéndolos a la filosofía del mínimo impacto y máximo beneficio.
El objetivo principal del Grupo Newen es lograr que la gente tenga una vida sana y para ello las carreras de aventura ayudan a cumplirlo. Es que ofrecen a los deportistas toda la experiencia en el armado de circuitos para plasmarla en nuevos diseños de recorridos en paisajes inhóspitos y deslumbrantes.
Los integrantes del Grupo Newen conocen plenamente nuestra Patagonia donde la han recorrido de punta a punta como turistas y como deportistas, aunque todavía quedan un sin fin de lugares para que la gente la conozca participando en carreras de aventura.
DEPORTE Y NATURALEZA
Desde el Grupo Newen, admiran la riqueza cultural de nuestro país, donde creen que hay valores que lo hacen únicos y deben ser conservados y respetados.
Por todo esto, es que ponen toda la experiencia al servicio del deportista para seguir creando y diseñando nuevas propuestas.
Por ejemplo esto ocurre en la organización carreras de aventura donde ellos se encargan de la coordinación general y técnica; diseño y marcación de circuitos; comunicación pre y post evento (prensa y difusión); inscripciones; merchandising (remeras, gorros, etc.); premiación (copas, ensaladeras, medallas); sonido y video editado; locución; arco inflable; armado y desarmado del circuito; auxiliares; promotoras y contratación del seguro para cada corredor.
Por otra parte ellos analizan de manera seria los beneficios de “sponsorear” un encuentro deportivo. Es que consideran que el panorama actual de los medios de comunicación, con una saturación del mensaje publicitario, favorece las acciones de publicidad no convencional en donde el patrocinio, en este caso de una prueba deportiva, mantiene su hegemonía.
El mensaje publicitario dentro de las pruebas de aventura multiplica su percepción positiva hacia el ciudadano gracias a los valores que transmite el deporte.

GRUPO NEWEN: SU STAFF
Fabio Di Nuncio (Organizador)
Fabio egresó como profesor de tenis en la Asociación Argentina de Tenis (AAT) para luego viajar a EEUU para continuar con su capacitación en Hilton Head en la Academia de Dennis Van Deer Meer. Para profundizar su conocimiento ingresó a la carrera de Educación Física y se recibió como Profesor Nacional. En 1994 fundó Planeta Sport dedicada a brindar servicios deportivos a los countries de Buenos Aires. A cargo de 25 profesores fueron muchísimos los proyectos concretados; Junto a la firma Hi – Tec organizaron la 1er Adventure Race Intercountry y 1er Maratón Pilar, campamentos de verano, escuelas deportivas, eventos para la familia, fiestas de fin año, acuerdos deportivos con Umbro, Head y New Balance entre otros.
En el 2003 cursa en el ESEADE el Postgrado en Managment Deportivo y a fines del 2005 se le presenta la posibilidad de cambiar el rumbo a su vida. Entonces se radica en Esquel en el 2006 junto a su mujer y 3 hijos teniendo adelante unos de sus desafíos más importantes.
Actualmente trabaja para el CAD NEWEN volcando toda su experiencia en la organización de carreras, salidas deportivas y como Personal Trainer.
Rodrigo Mateos (Head Coach)
Es el cable a tierra del grupo, es la mente fría que se necesita en los momentos de decisiones importantes. Se recibió como profesor de Educación Física en el Instituto San Fernando y acumuló experiencia trabajando seis años junto al Doctor Néstor Lentini en evaluaciones deporto lógicas, entrenamientos e investigaciones.
Estuvo en Aconcagua para realizar investigaciones acerca de la reacción del cuerpo en la altura.
En el año 2003 Rodrigo vuelve a su ciudad natal de Esquel para fundar el Centro de Actividades Deportivas NEWEN hasta la actualidad.
Como deportista participó en diversas carreras de aventura como; Tetra de Chapelco, EPA Adventure, Doble Lago Futalaufquen, Tetra de Esquel edición 03, 04, 05, 07 y 1er puesto en el 2008.
Actualmente además de llevar adelante el CAD NEWEN es el coach de Jorge Leyton, Yeni Solís, Alan Oviedo y Edgardo Gonzalez entre otros.
Jorge Inthamussu (Logística)
Participa activamente en los eventos deportivos de la comarca desde el año 2006 como Trepada a La Hoya, Desafío de los Valientes, Tetra de Esquel 2007 y 2008, Rio Pinto, además de realizar la asistencia para el equipo Tafi del Valle en la XK RACE de San Luis. Pero su verdadero desafío lo tuvo cuando tomó la decisión de mejorar su calidad de vida al fijarse una meta más que difícil; bajar 30 kilos de peso. Obviamente lo logró y es por ello que para el Grupo Newen, Jorge, es un verdadero ejemplo de fuerza de voluntad. Siempre relacionado con el deporte y la vida al aire libre trabajó como administrador en El Complejo turístico Estancia La Paz durante 4 temporadas, es Guía de pesca, maneja a la perfección el sistema de navegación GPS y pertenece a la red de comunicación de la provincia.

Sección
Pruebas de Aventuras
La Hoya, escenografía ideal para una nueva competencia de aventura

LO ORGANIZA EL GRUPO NEWEN Y SE CORRERÁ EL PRÓXIMO 15 DE AGOSTO
(Ciudad de Esquel, jueves 22 de julio de 2010). - El Gimnasio Newen organizará para el próximo domingo 15 de agosto la segunda competencia de aventura, en lo que va del año, cuya sede será el Centro de montana La Hoya.
Las categorías que tomarán parte de esta nueva prueba “Cross Newen-La Hoya” estarán divididas en Duplas Caballeros, Damas y Mixtos, aunque al igual que en la competencia anterior, que tuvo lugar en la estancia El Refugio, habrá una categoría de Duplas Caballeros de más de 80 años en total.
Como se hace habitualmente, la carrera tendrá dos recorridos: uno largo de 15 kilómetros y otro más reducido, de 7 mil metros de distancia.
La premiación del “Cross Newen-La Hoya” consistirá en trofeos al 1ro, 2do y 3ro de cada categoría del recorrido largo como así también indumentaria deportiva, mientras que para todos los participantes habrá medallas y diferentes sorteos.
Sección
Pruebas de Aventuras
El Grupo Newen regresa con las competencias de Cross Country

SERÁ EL PROXIMO 18 DE ABRIL, DENTRO DE LA ESTANCIA EL REFUGIO
El próximo domingo 18 de abril se llevará a cabo la competencia de cross country en parejas Estudio Emme - Grupo Newen donde tendrá dos recorridos, uno largo de 15 kilómetros y otro más reducido, de 7 kilómetros de distancia.
La competencia se llevará a cabo por parejas, con un cupo máximo 100, para las categorías Caballeros, Damas y Mixtos, también habrá una categoría de Caballeros de + de 80 años.
Las inscripciones se reciben en el Gimnasio Newen (Sarmiento 647) y la entrega de remeras se llevará a cabo en el punto de largada el día de al competencia a partir de las 9.30.
Además de Estudio EMME participan como sponsors del Cross Newen EQS Sport y Contreras
Habrá un servicio de transporte para aquellos que no cuenten con movilidad para llegar la punto de la largada, el que tendrá un costo de 10 pesos ida y vuelta.
Las inscripciones tendrán un valor, en el recorrido largo, de 70 pesos cada competidor, que incluye derecho a participación, servicios de control, servicio de hidratación en recorrido y llegada, remera técnica, número de participante, medalla de Finisher, Copas al 1°, 2° y 3° de cada categoría y sorteos de productos Merrell durante entrega de premios.
Para el Cross Country 7 kilómetros recreativo el costo será de 60 por participantes y tendrán practicamente los mismos beneficios que en la competitiva.
También habrá sorteos entre todos los competidores para el cual colaboran: Laboratorio Gerosa, Arcor, Coyote Bikes, Dulzuras de Esquel, Farmacias Patagónicas, Gimnasio Newen, EQS, Distribuidora Martín y Luengo Hnos.
Desde la organización se agradece a Gendarmería Nacional y Bomberos Voluntarios que tendrán a cargo la seguridad de la carrera.
ELEMENTOS OBLIGATORIOS
Cada participante deberá usar la remera entregada por la organización con el número abrochado al frente, además una mochila hidrante o carmañola conteniendo 750cm de líquido para su hidratación y un rompe viento o remera seca de recambio.
Se dispondrá de dos puestos de hidratación a los 8 k y en la llegada.
Habrá 6 puestos de control colocados estratégicamente a lo largo del recorrido.
REGLAS GENERALES
Es responsabilidad del participante estar bien preparado para la prueba. Esto es, gozar de buena salud en general, así como tener un nivel aceptable de preparación. La inscripción en una prueba no asegura ni cubre esta responsabilidad.
El participante tiene la obligación de conocer y respetar estas reglas de competición, así como las normas de circulación y las instrucciones de los responsables de cada prueba.
El participante tiene la obligación de conocer, defender, y respetar el medio ambiente en el que se realiza el evento. La participación en la prueba no exime al participante de esta obligación. El mal trato o la falta de respeto hacia el medio puede ser motivo de descalificación pudiendo llegarse a la expulsión de la competición general.
Es obligatorio correr con la remera, entregada por la organización, por sobre cualquier prenda con el número abrochado con los cuatro alfileres sin tapar la publicidad estampada en la remera.
El participante que abandona la competición está obligado a quitarse el número y comunicar a los jueces su abandono.
La organización, a través de los fiscales autorizados, se reserva el derecho de interrumpir la participación de aquellos competidores que por su condición se considere están poniendo en riesgo su integridad física.
En la charla técnica, se brindará una explicación por donde será el recorrido. En caso de extravío, por no ver una cinta, o no prestar atención a los senderos o indicaciones por parte de la organización, los corredores son responsables de volver al camino y retomar el recorrido. Ante cualquier reclamo por extravío la organización no se hace responsable.
En el caso que el recorrido sea modificado por cualquier motivo, los corredores serán notificados (antes de largar o en la largada, o en los puestos de control anteriores al modificado). Una vez que los corredores son informados, la organización no se hace cargo de cualquier tipo de reclamo por parte de los mismos.
La organización dispondrá ambulancias y médico clínico para asistir a quienes lo necesiten. Cada corredor deberá asumir y ser responsable de cualquier gasto relacionado a emergencias módicas, salvo la cobertura que incluye la participación en el evento que consta de ambulancia, enfermeros, médico clínico, primeros auxilios y traslado al hospital mas cercano. Es fundamental que cada corredor al completar la ficha de inscripción detalle en Observaciones los datos de su cobertura módica y un teléfono de urgencia.
La imágenes que se obtengan en la competencia podrán ser utilizadas por la organización y por las empresas auspiciantes para fines de difusión y publicidad del evento y/o de productos asociados al mismo. Los competidores que acepten participar en este evento no tendrán derecho a realizar reclamos.
Sección
Pruebas de Aventuras
Trevelin será sede la Travesía de los Pioneros
COMPETENCIA DE 42 KM DE EXTENSIÓN PARA HACERLO DE MANERA INDIVIDUAL O EN DUPLO
Entre los días 20 y 21 de febrero se llevará a cabo en la localidad de Trevelin, la primera edición de la Travesía de los Pioneros, una competencia de modalidad Cross Country que recorrerá 42 km de extensión.
El desafío se realizará en los alrededores de la ciudad de Trevelin, la zona rural, por caminos de tierra, ripio y senderos a campo traviesa bordeando lagunas, ríos, arroyos, cerros y montañas, en un entorno donde la naturaleza deslumbra con los distintos colores del bosque.
Dicha competencia está organizada por la Cámara de Prestadores Turísticos de Trevelin, está auspiciada por el Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones de la Provincia del Chubut y Parques Nacionales y además fue declarada de interés por la Municipalidad de Trevelin.
El itinerario definitivo de la competencia no será divulgado por razones técnicas hasta el día de la carrera, no obstante puede adelantarse que la Travesía de los Pioneros Trevelin 2010 recorrerá los paisajes más impactantes de la región.
Cada lugar fue seleccionado por presentar características de gran atractivo turístico y por tratarse de senderos prácticamente vírgenes donde el hombre aún no ha modificado el entorno natural.
La competencia podrá ser corrida en forma individual o en pareja, según se informó; en este caso, los participantes deberán realizar el recorrido juntos y la sumatoria de sus edades no deberá superar los 110 años.
El encuentro deportivo estará dividido en las siguientes categorías: Caballeros, Damas, Mixtos e Individual.
Se premiará a los tres primeros puestos de cada categoría con trofeos y dinero en efectivo; en tanto todos los corredores que finalicen la travesía recibirán medallas de participación.
Con el objetivo de asegurar el normal desarrollo de la competencia, la organización brindará a los corredores asistencia médica permanente; seguro médico; diferentes puestos de hidratación a lo largo del recorrido; y equipo de rescate con vehículo todo-terreno y helicóptero.
La Travesía de los Pioneros Trevelin 2010 buscará rescatar los valores que guiaron a quienes eligieron esa tierra como su hogar, despertando en los participantes y visitantes el deseo de superación y la capacidad de asombro ante las bellezas naturales. La carrera de aventura se perfila como uno de los eventos más importantes del año en la Comarca de los Alerces, congregando tanto a deportistas profesionales como a los amantes de la naturaleza y la vida al aire libre.
Entre los días 20 y 21 de febrero se llevará a cabo en la localidad de Trevelin, la primera edición de la Travesía de los Pioneros, una competencia de modalidad Cross Country que recorrerá 42 km de extensión.
El desafío se realizará en los alrededores de la ciudad de Trevelin, la zona rural, por caminos de tierra, ripio y senderos a campo traviesa bordeando lagunas, ríos, arroyos, cerros y montañas, en un entorno donde la naturaleza deslumbra con los distintos colores del bosque.
Dicha competencia está organizada por la Cámara de Prestadores Turísticos de Trevelin, está auspiciada por el Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones de la Provincia del Chubut y Parques Nacionales y además fue declarada de interés por la Municipalidad de Trevelin.
El itinerario definitivo de la competencia no será divulgado por razones técnicas hasta el día de la carrera, no obstante puede adelantarse que la Travesía de los Pioneros Trevelin 2010 recorrerá los paisajes más impactantes de la región.
Cada lugar fue seleccionado por presentar características de gran atractivo turístico y por tratarse de senderos prácticamente vírgenes donde el hombre aún no ha modificado el entorno natural.
La competencia podrá ser corrida en forma individual o en pareja, según se informó; en este caso, los participantes deberán realizar el recorrido juntos y la sumatoria de sus edades no deberá superar los 110 años.
El encuentro deportivo estará dividido en las siguientes categorías: Caballeros, Damas, Mixtos e Individual.
Se premiará a los tres primeros puestos de cada categoría con trofeos y dinero en efectivo; en tanto todos los corredores que finalicen la travesía recibirán medallas de participación.
Con el objetivo de asegurar el normal desarrollo de la competencia, la organización brindará a los corredores asistencia médica permanente; seguro médico; diferentes puestos de hidratación a lo largo del recorrido; y equipo de rescate con vehículo todo-terreno y helicóptero.
La Travesía de los Pioneros Trevelin 2010 buscará rescatar los valores que guiaron a quienes eligieron esa tierra como su hogar, despertando en los participantes y visitantes el deseo de superación y la capacidad de asombro ante las bellezas naturales. La carrera de aventura se perfila como uno de los eventos más importantes del año en la Comarca de los Alerces, congregando tanto a deportistas profesionales como a los amantes de la naturaleza y la vida al aire libre.
Sección
Pruebas de Aventuras
Carrera de aventura en un lugar paradisíaco
JOAQUIN ARBE Y DAVID RODRIGUEZ GANARON EN CERRO CENTINELA

(Gentileza Fabio Di Nunzio). - En la provincia de Chubut y a 80 km de la ciudad de Esquel se realizó el pasado fin de semana en la Comuna rural de Cerro Centinela la quinta carrera cross aventura organizada por Newen Eventos, segunda dentro del paraje de Cerro Centinela, donde participaron un total de 170 personas en parejas que recorrieron una distancia de 8 km a modo recreativo y otra de 15 km, a nivel competitivo.
Los participantes disfrutaron de senderos, huellas de carro, costearon lagunas y hasta deleitaron la caía de nieve en la parte más alta del circuito, el cual presentaba mucha dificultad ya que había llovido copiosamente durante la noche anterior.
También hubo lugar para los más chicos, de 6 a 11 años, quienes tuvieron su circuito y una premiación general.
La particularidad de este tipo de competencia es la diversidad de deportistas de distintos niveles que participan, por ejemplo Joaquín Arbe, de tan solo 19 años con títulos a nivel provincial y nacional mezclado con Mateo Gretch y Teodoro Moncada ambos nacidos en la década del 30 los cuales de autodenominaron; “Los Guapos del 30”.
Al finalizar todos disfrutaron de un buen asado con cuero y la premiación, al mejor estilo de fórmula 1, con champagne incluido.
Y como si esto fuera poco, la Comuna Rural de Cerro Centinela sorteó una moto 125 c/c que se quedó en Corcovado con el número 600.
El Grupo Newén quiere agradecer a través de este medio al señor Pichón Nahuel, Jefe de la Comuna Rural; a la familia Capplonch de Frontera Sur; Nicolás Speratti de Arcor y a Bety Gerosa de Laboratorio Gerosa. “Es muy importante la colaboración de ellos para que estas carreras se puedan realizar en estos lugares inhóspitos”, se destacó a través de una gacetilla de prensa.





(Gentileza Fabio Di Nunzio). - En la provincia de Chubut y a 80 km de la ciudad de Esquel se realizó el pasado fin de semana en la Comuna rural de Cerro Centinela la quinta carrera cross aventura organizada por Newen Eventos, segunda dentro del paraje de Cerro Centinela, donde participaron un total de 170 personas en parejas que recorrieron una distancia de 8 km a modo recreativo y otra de 15 km, a nivel competitivo.
Los participantes disfrutaron de senderos, huellas de carro, costearon lagunas y hasta deleitaron la caía de nieve en la parte más alta del circuito, el cual presentaba mucha dificultad ya que había llovido copiosamente durante la noche anterior.
También hubo lugar para los más chicos, de 6 a 11 años, quienes tuvieron su circuito y una premiación general.
La particularidad de este tipo de competencia es la diversidad de deportistas de distintos niveles que participan, por ejemplo Joaquín Arbe, de tan solo 19 años con títulos a nivel provincial y nacional mezclado con Mateo Gretch y Teodoro Moncada ambos nacidos en la década del 30 los cuales de autodenominaron; “Los Guapos del 30”.
Al finalizar todos disfrutaron de un buen asado con cuero y la premiación, al mejor estilo de fórmula 1, con champagne incluido.
Y como si esto fuera poco, la Comuna Rural de Cerro Centinela sorteó una moto 125 c/c que se quedó en Corcovado con el número 600.
El Grupo Newén quiere agradecer a través de este medio al señor Pichón Nahuel, Jefe de la Comuna Rural; a la familia Capplonch de Frontera Sur; Nicolás Speratti de Arcor y a Bety Gerosa de Laboratorio Gerosa. “Es muy importante la colaboración de ellos para que estas carreras se puedan realizar en estos lugares inhóspitos”, se destacó a través de una gacetilla de prensa.
Sección
Pruebas de Aventuras
Cerro Centinela, la escenografía ideal para un nuevo Desafío Aventura
SE CORRERÁ EL DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE Y LO ORGANIZA EL GRUPO NEWEN
Se acerca una nueva competencia de aventura y por parejas. Es que a través del Grupo Newen, la localidad de Cerro Centinela será sede de un nuevo encuentro deportivo cuyo punto de partida y llegada será precisamente la comuna rural de aquella región.
Con un cupo máximo de 100 parejas, el Grupo Newen organizó para el domingo 29 el segundo desafío donde podrán participar parejas anotadas en las siguientes categorías: Doble Caballeros (más de 80 años), Doble Caballeros (menos de 80 años), Doble Damas y Doble Mixtos
Habrá una distancia competitiva de 15 km y otra recreativa de 7 km, quienes lo podrán realizar en pareja o individual.
El director de la prueba será Jorge Ghoner, quien informó que habrá un cupo máximo de 100 parejas
PREMIACIÓN
Se entregarán Copas e indumentaria Merrell a los primeros tres de cada categoría en los 15 km y de igual manera a los primeros tres atletas que lleguen en la competencia recreativa de 7 k.
También se hará entrega de medallas para todos los participantes y habrá sorteos de productos Merrell, Shoping Mania, Laboratorio Gerosa, Arcor, Luengo Hnos, Dulzuras de Esquel, Distribuidora Martin, Farmacias Patagónicas, La Granja, Gimnasio Newen, Coyote Bikes y Los Cuencos.
LAS INSCRIPCIONES
Las duplas interesadas en participar de la prueba de 15 Km deberán abonar cada atleta 60 pesos, donde están incluidas el derecho a participación, servicios de control, hidratación en llegada, remera recordatoria, número de participante y medalla de finalización, además de un asado de camaradería finalizar la competencia, una vianda con productos Arcor, además del transporte ida y vuelta al Cerro Centinela.
Con los mismos beneficios contarán quienes se anoten en la prueba recreativa, aunque el costo será de 50 pesos cada uno.
Las inscripciones están abiertas en el gimnasio Newen, sito en Sarmiento 647 Esquel, hasta el viernes 27 de octubre a las 23:00 hs o al completarse el cupo establecido por la organización.
ELEMENTOS OBLIGATORIOS
Cada participante deberá usar la remera entregada por la organización con el número abrochado al frente, además una mochila hidrante o caramañola conteniendo 750cm de líquido para su hidratación y un rompe viento o remera seca de recambio. Más botiquín básico de primeros auxilios (gasa, pinza depilatoria, desinfectante, cinta adhesiva) que será revisado antes de la largada
Habrá puestos de control colocados estratégicamente a lo largo del recorrido. Al final de la prueba habrá un puesto de agua mineral Las Margaritas.
CLIMA
En caso de que la organización considere que las condiciones climáticas ponen en riesgo la integridad física de los participantes, podrá disponer la postergación de la prueba o el cambio de su recorrido.
RESPONSABILIDADES
Al inscribirse, el participante acepta el presente reglamento y declara estar físicamente apto para la competencia. También reconoce ser consiente de los riesgos que la actividad implica, contar con el entrenamiento adecuado, de las dificultades para realizar operaciones de rescate en algunos sectores del recorrido, y también haberse efectuado los controles médicos correspondientes.
Los organizadores y los Patrocinantes, quedan eximidos de toda responsabilidad por accidentes personales; daños y/o pérdidas de objetos que pudiera ocurrirle antes, durante o después de su participación en la prueba.
La Organización se reserva el derecho de admisión.

REGLAS GENERALES
1. Es responsabilidad del participante estar bien preparado para la prueba. Esto es, gozar de buena salud en general, así como tener un nivel aceptable de preparación. La inscripción en una prueba no asegura ni cubre esta responsabilidad.
2. El participante tiene la obligación de conocer y respetar estas reglas de competición, así como las normas de circulación y las instrucciones de los responsables de cada prueba.
3. El participante tiene la obligación de conocer, defender, y respetar el medio ambiente en el que se realiza el evento. La participación en la prueba no exime al participante de esta obligación. El mal trato o la falta de respeto hacia el medio puede ser motivo de descalificación pudiendo llegarse a la expulsión de la competición general.
4. Es obligatorio correr con la remera, entregada por la organización, por sobre cualquier prenda con el número abrochado con los cuatro alfileres sin tapar la publicidad estampada en la remera.
5. El participante que abandona la competición está obligado a quitarse el número y comunicar a los jueces su abandono.
6. La organización, a través de los fiscales autorizados, se reserva el derecho de interrumpir la participación de aquellos competidores que por su condición se considere están poniendo en riesgo su integridad física.
7. En la charla técnica, se brindará una explicación por donde será el recorrido. En caso de extravío, por no ver una cinta, o no prestar atención a los senderos o indicaciones por parte de la organización, los corredores son responsables de volver al camino y retomar el recorrido. Ante cualquier reclamo por extravío la organización no se hace responsable.
8. En el caso que el recorrido sea modificado por cualquier motivo, los corredores serán notificados (antes de largar o en la largada, o en los puestos de control anteriores al modificado). Una vez que los corredores son informados, la organización no se hace cargo de cualquier tipo de reclamo por parte de los mismos.
9. La organización dispondrá ambulancias y médico clínico para asistir a quienes lo necesiten. Cada corredor deberá asumir y ser responsable de cualquier gasto relacionado a emergencias médicas, salvo la cobertura que incluye la participación en el evento que consta de ambulancia, enfermeros, médico clínico, primeros auxilios y traslado al hospital mas cercano. Es fundamental que cada corredor al completar la ficha de inscripción detalle en Observaciones los datos de su cobertura médica y un teléfono de urgencia.
10. La imágenes que se obtengan en la competencia podrán ser utilizadas por la organización y por las empresas auspiciantes para fines de difusión y publicidad del evento y/ó de productos asociados al mismo. Los competidores que acepten participar en este evento no tendrán derecho a realizar reclamos.
11. El participante que tire basura durante la carrera será descalificado.
Se acerca una nueva competencia de aventura y por parejas. Es que a través del Grupo Newen, la localidad de Cerro Centinela será sede de un nuevo encuentro deportivo cuyo punto de partida y llegada será precisamente la comuna rural de aquella región.
Con un cupo máximo de 100 parejas, el Grupo Newen organizó para el domingo 29 el segundo desafío donde podrán participar parejas anotadas en las siguientes categorías: Doble Caballeros (más de 80 años), Doble Caballeros (menos de 80 años), Doble Damas y Doble Mixtos
Habrá una distancia competitiva de 15 km y otra recreativa de 7 km, quienes lo podrán realizar en pareja o individual.
El director de la prueba será Jorge Ghoner, quien informó que habrá un cupo máximo de 100 parejas
PREMIACIÓN
Se entregarán Copas e indumentaria Merrell a los primeros tres de cada categoría en los 15 km y de igual manera a los primeros tres atletas que lleguen en la competencia recreativa de 7 k.
También se hará entrega de medallas para todos los participantes y habrá sorteos de productos Merrell, Shoping Mania, Laboratorio Gerosa, Arcor, Luengo Hnos, Dulzuras de Esquel, Distribuidora Martin, Farmacias Patagónicas, La Granja, Gimnasio Newen, Coyote Bikes y Los Cuencos.
LAS INSCRIPCIONES
Las duplas interesadas en participar de la prueba de 15 Km deberán abonar cada atleta 60 pesos, donde están incluidas el derecho a participación, servicios de control, hidratación en llegada, remera recordatoria, número de participante y medalla de finalización, además de un asado de camaradería finalizar la competencia, una vianda con productos Arcor, además del transporte ida y vuelta al Cerro Centinela.
Con los mismos beneficios contarán quienes se anoten en la prueba recreativa, aunque el costo será de 50 pesos cada uno.
Las inscripciones están abiertas en el gimnasio Newen, sito en Sarmiento 647 Esquel, hasta el viernes 27 de octubre a las 23:00 hs o al completarse el cupo establecido por la organización.
ELEMENTOS OBLIGATORIOS
Cada participante deberá usar la remera entregada por la organización con el número abrochado al frente, además una mochila hidrante o caramañola conteniendo 750cm de líquido para su hidratación y un rompe viento o remera seca de recambio. Más botiquín básico de primeros auxilios (gasa, pinza depilatoria, desinfectante, cinta adhesiva) que será revisado antes de la largada
Habrá puestos de control colocados estratégicamente a lo largo del recorrido. Al final de la prueba habrá un puesto de agua mineral Las Margaritas.
CLIMA
En caso de que la organización considere que las condiciones climáticas ponen en riesgo la integridad física de los participantes, podrá disponer la postergación de la prueba o el cambio de su recorrido.
RESPONSABILIDADES
Al inscribirse, el participante acepta el presente reglamento y declara estar físicamente apto para la competencia. También reconoce ser consiente de los riesgos que la actividad implica, contar con el entrenamiento adecuado, de las dificultades para realizar operaciones de rescate en algunos sectores del recorrido, y también haberse efectuado los controles médicos correspondientes.
Los organizadores y los Patrocinantes, quedan eximidos de toda responsabilidad por accidentes personales; daños y/o pérdidas de objetos que pudiera ocurrirle antes, durante o después de su participación en la prueba.
La Organización se reserva el derecho de admisión.
REGLAS GENERALES
1. Es responsabilidad del participante estar bien preparado para la prueba. Esto es, gozar de buena salud en general, así como tener un nivel aceptable de preparación. La inscripción en una prueba no asegura ni cubre esta responsabilidad.
2. El participante tiene la obligación de conocer y respetar estas reglas de competición, así como las normas de circulación y las instrucciones de los responsables de cada prueba.
3. El participante tiene la obligación de conocer, defender, y respetar el medio ambiente en el que se realiza el evento. La participación en la prueba no exime al participante de esta obligación. El mal trato o la falta de respeto hacia el medio puede ser motivo de descalificación pudiendo llegarse a la expulsión de la competición general.
4. Es obligatorio correr con la remera, entregada por la organización, por sobre cualquier prenda con el número abrochado con los cuatro alfileres sin tapar la publicidad estampada en la remera.
5. El participante que abandona la competición está obligado a quitarse el número y comunicar a los jueces su abandono.
6. La organización, a través de los fiscales autorizados, se reserva el derecho de interrumpir la participación de aquellos competidores que por su condición se considere están poniendo en riesgo su integridad física.
7. En la charla técnica, se brindará una explicación por donde será el recorrido. En caso de extravío, por no ver una cinta, o no prestar atención a los senderos o indicaciones por parte de la organización, los corredores son responsables de volver al camino y retomar el recorrido. Ante cualquier reclamo por extravío la organización no se hace responsable.
8. En el caso que el recorrido sea modificado por cualquier motivo, los corredores serán notificados (antes de largar o en la largada, o en los puestos de control anteriores al modificado). Una vez que los corredores son informados, la organización no se hace cargo de cualquier tipo de reclamo por parte de los mismos.
9. La organización dispondrá ambulancias y médico clínico para asistir a quienes lo necesiten. Cada corredor deberá asumir y ser responsable de cualquier gasto relacionado a emergencias médicas, salvo la cobertura que incluye la participación en el evento que consta de ambulancia, enfermeros, médico clínico, primeros auxilios y traslado al hospital mas cercano. Es fundamental que cada corredor al completar la ficha de inscripción detalle en Observaciones los datos de su cobertura médica y un teléfono de urgencia.
10. La imágenes que se obtengan en la competencia podrán ser utilizadas por la organización y por las empresas auspiciantes para fines de difusión y publicidad del evento y/ó de productos asociados al mismo. Los competidores que acepten participar en este evento no tendrán derecho a realizar reclamos.
11. El participante que tire basura durante la carrera será descalificado.
Sección
Pruebas de Aventuras
Joaquín Arbe fue el más rápido en la Trepada al Cerro La Cruz
GANÓ LA PRUEBA POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA
El atleta esquelense Joaquín Arbe se impuso en la 8º edición de la Trepada al Cerro La Cruz, competencia que estuvo organizada de manera impecable por el Grupo Joven Ceferino Namuncurá.
Arbe, quien hizo un registro de 50 minutos 52 segundos, ganó por tercera vez consecutiva esta prueba y se presta para participar en los Juegos Binacionales de la Araucanía, competencias que tendrá lugar en la región chilena de Osorno.
Detrás de Arbe terminaron Hugo Rodríguez y Agustín Correa, donde paradójicamente estos atletas también estarán en los Juegos de Osorno.
Con más de 60 participantes, el Grupo Joven Ceferino Namuncurá llevó a cabo una de las pruebas más explosivas en lo que tiene que ver con el pedestrismo, donde la subida al Cerro La Cruz es por demás significativa.
LOS TIEMPOS OFICIALES
CATEGORÍA LIBRES MASCULINO
1º Arbe Joaquín 00.50.52
2º Carinao Diego 00.56.52
3º Cárcamo Héctor 01.01.23
4º Quintana Miguel 01.01.59
5º Nahuelquir Pablo
6º Mol Adrián
7º Maquillan David
8º Colinecul Néstor
9º Vásquez Marcelo
10º Jaramillo Daniel
11º Lavado Sergio
12º Garayo Pablo
CATEGORÍA JUVENILES MASCULINO
1º Rodríguez Hugo 00.51.58
2º Correa Agustín 00.53.30
CATEGORIA PRE VETERANOS
1º Morky Carlos 00.58.43
2º Viale Miguel 01.07.00
3º Romero Walter 01.08.00
4º Delgado José 01.09.00
5º Vidal Héctor 01.18.00
6º Sosa Marcelo 01.27.00
CATEGORIA VETERANOS “A”
1º Ruminahuel Omar 01.02.00
2º Veuthey Gustavo 01.04.00
3º Lucero Gustavo 01.11.00
4º González Juan 01.14.00
5º Tejedor Marcelo 01.15.00
CATEGORIA VETERANOS “B”
1º González Oscar 00.54.44
2º Davies Ronald 00.55.40
3º Garayo Omar 01.05.00
4º Lagos Argentino 01.06.00
5º Espinosa Fermín 01.09.00
6º Broggi Horacio 01.54.00
CATEGORIA VETERANOS “C”
1º Claverié Héctor 01.04.00
2º Ibañez Humberto 01.12.00
3º Maitland Ricardo 01.16.00
4º Roa Albino 01.19.00
5º Martínez Roberto 01.30.00
CATEGORIA VETERANOS “D”
1º Sincovek Juan 01.16.24
2º Lucero Ernesto 01.16.59
3º Ceballos Héctor 01.22.00
4º Beguiristáin Andrés 01.23.00
5º Novillo Alfredo 01.47.00
CATEGORIA LIBRES FEMENINO
1º Currumil Miriam 01.15.00
2º Garayo Mariela 01.21.00
CATEGORIA VETERANAS “A”
1º Borestsky Sonia 01.09.00
2º Pereira Damares 01.16.00
3º De la Cerda Andrea 01.20.00
4º Nahuelfil Cristina 01.21.00
5º Díaz Nancy 01.23.00
6º Millanecul Elsa 01.30.00
7º Millanecul Claudia 01.32.00
CATEGORÍA VETERANAS “B”
1º Huenchumán María 01.13.00
2º González Delfina 01.18.00
3º Betty Moncá 01.23.00
El atleta esquelense Joaquín Arbe se impuso en la 8º edición de la Trepada al Cerro La Cruz, competencia que estuvo organizada de manera impecable por el Grupo Joven Ceferino Namuncurá.
Arbe, quien hizo un registro de 50 minutos 52 segundos, ganó por tercera vez consecutiva esta prueba y se presta para participar en los Juegos Binacionales de la Araucanía, competencias que tendrá lugar en la región chilena de Osorno.
Detrás de Arbe terminaron Hugo Rodríguez y Agustín Correa, donde paradójicamente estos atletas también estarán en los Juegos de Osorno.
Con más de 60 participantes, el Grupo Joven Ceferino Namuncurá llevó a cabo una de las pruebas más explosivas en lo que tiene que ver con el pedestrismo, donde la subida al Cerro La Cruz es por demás significativa.
LOS TIEMPOS OFICIALES
CATEGORÍA LIBRES MASCULINO
1º Arbe Joaquín 00.50.52
2º Carinao Diego 00.56.52
3º Cárcamo Héctor 01.01.23
4º Quintana Miguel 01.01.59
5º Nahuelquir Pablo
6º Mol Adrián
7º Maquillan David
8º Colinecul Néstor
9º Vásquez Marcelo
10º Jaramillo Daniel
11º Lavado Sergio
12º Garayo Pablo
CATEGORÍA JUVENILES MASCULINO
1º Rodríguez Hugo 00.51.58
2º Correa Agustín 00.53.30
CATEGORIA PRE VETERANOS
1º Morky Carlos 00.58.43
2º Viale Miguel 01.07.00
3º Romero Walter 01.08.00
4º Delgado José 01.09.00
5º Vidal Héctor 01.18.00
6º Sosa Marcelo 01.27.00
CATEGORIA VETERANOS “A”
1º Ruminahuel Omar 01.02.00
2º Veuthey Gustavo 01.04.00
3º Lucero Gustavo 01.11.00
4º González Juan 01.14.00
5º Tejedor Marcelo 01.15.00
CATEGORIA VETERANOS “B”
1º González Oscar 00.54.44
2º Davies Ronald 00.55.40
3º Garayo Omar 01.05.00
4º Lagos Argentino 01.06.00
5º Espinosa Fermín 01.09.00
6º Broggi Horacio 01.54.00
CATEGORIA VETERANOS “C”
1º Claverié Héctor 01.04.00
2º Ibañez Humberto 01.12.00
3º Maitland Ricardo 01.16.00
4º Roa Albino 01.19.00
5º Martínez Roberto 01.30.00
CATEGORIA VETERANOS “D”
1º Sincovek Juan 01.16.24
2º Lucero Ernesto 01.16.59
3º Ceballos Héctor 01.22.00
4º Beguiristáin Andrés 01.23.00
5º Novillo Alfredo 01.47.00
CATEGORIA LIBRES FEMENINO
1º Currumil Miriam 01.15.00
2º Garayo Mariela 01.21.00
CATEGORIA VETERANAS “A”
1º Borestsky Sonia 01.09.00
2º Pereira Damares 01.16.00
3º De la Cerda Andrea 01.20.00
4º Nahuelfil Cristina 01.21.00
5º Díaz Nancy 01.23.00
6º Millanecul Elsa 01.30.00
7º Millanecul Claudia 01.32.00
CATEGORÍA VETERANAS “B”
1º Huenchumán María 01.13.00
2º González Delfina 01.18.00
3º Betty Moncá 01.23.00
Sección
Pruebas de Aventuras
El Team SiTraViCh alcanzó el primer puesto en “Cross Newen Tres Torres Willimanco”

LA PAREJA INTEGRADA POR SERGIO TRECAMAN Y DARÍO RIOS LOGRÓ UN TIEMPO DE 55´43”
(Ciudad de Esquel, miércoles 20 de mayo de 2009). - Con un número aproximado a los 130 atletas, en una jornada con mucho frío y viento, se llevó a cabo días atrás la competencia de Cross Country “Tres Torres Willimanco” donde la pareja integrada por Sergio Trecamán y Darío Ríos se alzaron con el primer puesto en la tabla general.
El equipo SiTraVich (precisamente con Trecamán y Ríos) alcanzó un tiempo de 55min 43seg, dos minutos por delante del equipo “Cerro Centinela” de los hermanos Rodríguez.
En la categoría de Damas, la pareja ganadora fue “Mar y Clau”, pareja integrada por Marta Toledo y Claudia Curruil; en tanto en la categoría de Mixtos el equipo de Distribuidora Nahuel Pan, formado por Yanina Solis y Oscar González lograron el primer puesto con un registro de 1hs 12min 13seg.

LAS PRINCIPALES POSICIONES
CATEGORÍA CABALLEROS
1º Team SITRAVICH (Sergio Trecamán y Darío Ríos) 55min 43seg.
2º Cerro Centinela (hermanos Rodríguez) 57min 52seg.
3º Aukache I (Nico Neipán y Agustín Correa) 1hs 02min 12seg.
CATEGORÍA DAMAS
1º Mar y Clau (Claudia Currumil y Marta Toledo) 1hs 21min 37seg.
2º Las Pekes (Claudia Ramírez y Maisa Austin) 1hs 21min 53seg.
3º Del Mar 2 (Delfina González y María Huenchumán 1hs 22min 00seg.
CATEGORÍA MIXTOS
1º Distribuidora Nahuel Pan (Yanina Solís y O. González) 1hs 12min 13seg.
2º Frontera Sur Shop (Jorge Vázquez y Sonia Boresky) 1hs 14min 27seg.
3º Corren como el viento (Horacio Broggi y Ana Underwood) 1hs 26min 14seg.
PRUEBA RECREATIVA (8 km)
1º Raúl Montesino 35min 36seg.
Sección
Pruebas de Aventuras
El Gimnasio Newen organiza el segundo Cross Country por parejas
LUEGO DEL ÉXITO DE CERRO CENTINELA, EL DOMINGO 3 DE MAYO HABRÁ UNA NUEVA PRUEBA DE AVENTURA
(Ciudad de Esquel, viernes 24 de abril de 2009). - Una nueva competencia de aventura y por parejas se llevará a cabo el domingo 3 de mayo, ya que el Grupo Newen organizó para esa fecha una nueva prueba de Cross Country donde podrán participar un cupo máximo de 75 parejas.
Bajo la dirección de Jorge Ghoner, el grupo Newen se anima a organizar un segundo tipo de competencia de esta envergadura, donde en esta oportunidad se largará desde la Palestra del Ejercito de Esquel (Tres Torres) pasando por la Laguna Willimanco con un trayecto de 15 km para quienes quieran hacer la prueba de manera competitiva o con un trayecto reducido de 8 km (individual o por parejas), permitiendo así la participación de todos los amantes de la naturaleza.
Tiempo atrás, el Grupo Newen organizó una prueba similar en Cerro Centinela, prueba que tuvo un éxito más que considerable y por ello los encargados del Gimnasio Newen tienen la voluntad de organizar una competencia similar en la tarde del domingo 3 de mayo.

Las inscripciones, que ya están abiertas, tienen un costo de 60 pesos que deberá abonar cada integrante que participe en la prueba de 15 km, o en su defecto abonarán 50 pesos cada deportista que quiera hacer solo la prueba recreativa.
Las categorías que podrán participar están enmarcadas en Doble Caballeros, Doble Mixtos y Doble Damas. Claro que sí hay algún menor que quiera participar, podrá hacerlo sólo con la autorización de sus padres.
El cierre de inscripción está estipulado para el viernes 1º de mayo (a las 16 horas), aunque dicho cierre podría ser antes sí se alcanza el número de 75 parejas participantes.
DATOS A TENER EN CUENTA
PREMIACIÓN
Se entregarán Copas a los tres primeros de cada categoría en los 15 km. Se entregarán además indumentaria deportiva Merrell a los tres primeros de cada categoría en los 15 km.
Medallas para todos los participantes en 8 Km y 15 Km.
SPONSORS
Auto Sur Concesionaria Oficial Toyota. Merrell. Canal 4 de Esquel. Agua mineral Las Margaritas.
COSTOS DE INSCRIPCIÓN
15 Km Cross Country competitivo: valor de 60 pesos c/u. Incluye: Derecho a participación, servicios de control, servicio de hidratación en recorrido y llegada, remera técnica, número de participante, medalla de Finisher, Copas al 1º, 2º y 3º de cada categoría, además de sorteos de productos Merrell durante entrega de premios.
8 Km Cross Country recreativo: valor de 50 pesos c/u. Incluye: Derecho a participación, servicios de control, servicio de hidratación en recorrido y llegada, remera técnica, medalla de Finisher, además de sorteos de productos Merrell durante entrega de premios.
TIEMPO PARA ANOTARSE
Las inscripciones están abiertas desde el lunes 20 de abril y cierran el viernes 1º de Mayo a las 16:00 hs o al completarse el cupo establecido por la organización.
ELEMENTOS OBLIGATORIOS
Cada participante deberá usar la remera entregada por la organización con el número abrochado al frente, además una mochila hidrante o caramañola conteniendo 750cm de líquido para su hidratación y un rompe viento o remera seca de recambio. Más botiquín básico de primeros auxilios (gasa, pinza depilatoria, desinfectante, cinta adhesiva).
SERVICIOS DE ASISTENCIA Y CONTROL
Habrá 4 puestos de control colocados estratégicamente a lo largo del recorrido. Al final de la prueba habrá un puesto de agua mineral Las Margaritas.
REGLAMENTO GENERAL
1. Es responsabilidad del participante estar bien preparado para la prueba. Esto es, gozar de buena salud en general, así como tener un nivel aceptable de preparación. La inscripción en una prueba no asegura ni cubre esta responsabilidad.
2. El participante tiene la obligación de conocer y respetar estas reglas de competición, así como las normas de circulación y las instrucciones de los responsables de cada prueba.
3. El participante tiene la obligación de conocer, defender, y respetar el medio ambiente en el que se realiza el evento. La participación en la prueba no exime al participante de esta obligación. El mal trato o la falta de respeto hacia el medio puede ser motivo de descalificación pudiendo llegarse a la expulsión de la competición general.
4. Es obligatorio correr con la remera, entregada por la organización, por sobre cualquier prenda con el número abrochado con los cuatro alfileres sin tapar la publicidad estampada en la remera.
5. El participante que abandona la competición está obligado a quitarse el número y comunicar a los jueces su abandono.
6. La organización, a través de los fiscales autorizados, se reserva el derecho de interrumpir la participación de aquellos competidores que por su condición se considere están poniendo en riesgo su integridad física.
7. En la charla técnica, se brindará una explicación por donde será el recorrido. En caso de extravío, por no ver una cinta, o no prestar atención a los senderos o indicaciones por parte de la organización, los corredores son responsables de volver al camino y retomar el recorrido. Ante cualquier reclamo por extravío la organización no se hace responsable.
8. En el caso que el recorrido sea modificado por cualquier motivo, los corredores serán notificados (antes de largar o en la largada, o en los puestos de control anteriores al modificado). Una vez que los corredores son informados, la organización no se hace cargo de cualquier tipo de reclamo por parte de los mismos.
9. La organización dispondrá ambulancias y médico clínico para asistir a quienes lo necesiten. Cada corredor deberá asumir y ser responsable de cualquier gasto relacionado a emergencias médicas, salvo la cobertura que incluye la participación en el evento que consta de ambulancia, enfermeros, médico clínico, primeros auxilios y traslado al hospital mas cercano. Es fundamental que cada corredor al completar la ficha de inscripción detalle en Observaciones los datos de su cobertura médica y un teléfono de urgencia.
10. La imágenes que se obtengan en la competencia podrán ser utilizadas por la organización y por las empresas auspiciantes para fines de difusión y publicidad del evento y/ó de productos asociados al mismo. Los competidores que acepten participar en este evento no tendrán derecho a realizar reclamos.
11. Clima: En caso de que la organización considere que las condiciones climáticas ponen en riesgo la integridad física de los participantes, podrá disponer la postergación de la prueba o el cambio de su recorrido.
12. Responsabilidades: Al inscribirse, el participante acepta el presente reglamento y declara estar físicamente apto para la competencia. También reconoce ser consiente de los riesgos que la actividad implica, contar con el entrenamiento adecuado, de las dificultades para realizar operaciones de rescate en algunos sectores del recorrido, y también haberse efectuado los controles médicos correspondientes.
13. Los organizadores y los Patrocinantes, quedan eximidos de toda responsabilidad por accidentes personales; daños y/o pérdidas de objetos que pudiera ocurrirle antes, durante o después de su participación en la prueba.
La Organización se reserva el derecho de admisión.
(Ciudad de Esquel, viernes 24 de abril de 2009). - Una nueva competencia de aventura y por parejas se llevará a cabo el domingo 3 de mayo, ya que el Grupo Newen organizó para esa fecha una nueva prueba de Cross Country donde podrán participar un cupo máximo de 75 parejas.
Bajo la dirección de Jorge Ghoner, el grupo Newen se anima a organizar un segundo tipo de competencia de esta envergadura, donde en esta oportunidad se largará desde la Palestra del Ejercito de Esquel (Tres Torres) pasando por la Laguna Willimanco con un trayecto de 15 km para quienes quieran hacer la prueba de manera competitiva o con un trayecto reducido de 8 km (individual o por parejas), permitiendo así la participación de todos los amantes de la naturaleza.
Tiempo atrás, el Grupo Newen organizó una prueba similar en Cerro Centinela, prueba que tuvo un éxito más que considerable y por ello los encargados del Gimnasio Newen tienen la voluntad de organizar una competencia similar en la tarde del domingo 3 de mayo.

Las inscripciones, que ya están abiertas, tienen un costo de 60 pesos que deberá abonar cada integrante que participe en la prueba de 15 km, o en su defecto abonarán 50 pesos cada deportista que quiera hacer solo la prueba recreativa.
Las categorías que podrán participar están enmarcadas en Doble Caballeros, Doble Mixtos y Doble Damas. Claro que sí hay algún menor que quiera participar, podrá hacerlo sólo con la autorización de sus padres.
El cierre de inscripción está estipulado para el viernes 1º de mayo (a las 16 horas), aunque dicho cierre podría ser antes sí se alcanza el número de 75 parejas participantes.
DATOS A TENER EN CUENTA
PREMIACIÓN
Se entregarán Copas a los tres primeros de cada categoría en los 15 km. Se entregarán además indumentaria deportiva Merrell a los tres primeros de cada categoría en los 15 km.
Medallas para todos los participantes en 8 Km y 15 Km.
SPONSORS
Auto Sur Concesionaria Oficial Toyota. Merrell. Canal 4 de Esquel. Agua mineral Las Margaritas.
COSTOS DE INSCRIPCIÓN
15 Km Cross Country competitivo: valor de 60 pesos c/u. Incluye: Derecho a participación, servicios de control, servicio de hidratación en recorrido y llegada, remera técnica, número de participante, medalla de Finisher, Copas al 1º, 2º y 3º de cada categoría, además de sorteos de productos Merrell durante entrega de premios.
8 Km Cross Country recreativo: valor de 50 pesos c/u. Incluye: Derecho a participación, servicios de control, servicio de hidratación en recorrido y llegada, remera técnica, medalla de Finisher, además de sorteos de productos Merrell durante entrega de premios.
TIEMPO PARA ANOTARSE
Las inscripciones están abiertas desde el lunes 20 de abril y cierran el viernes 1º de Mayo a las 16:00 hs o al completarse el cupo establecido por la organización.
ELEMENTOS OBLIGATORIOS
Cada participante deberá usar la remera entregada por la organización con el número abrochado al frente, además una mochila hidrante o caramañola conteniendo 750cm de líquido para su hidratación y un rompe viento o remera seca de recambio. Más botiquín básico de primeros auxilios (gasa, pinza depilatoria, desinfectante, cinta adhesiva).
SERVICIOS DE ASISTENCIA Y CONTROL
Habrá 4 puestos de control colocados estratégicamente a lo largo del recorrido. Al final de la prueba habrá un puesto de agua mineral Las Margaritas.
REGLAMENTO GENERAL
1. Es responsabilidad del participante estar bien preparado para la prueba. Esto es, gozar de buena salud en general, así como tener un nivel aceptable de preparación. La inscripción en una prueba no asegura ni cubre esta responsabilidad.
2. El participante tiene la obligación de conocer y respetar estas reglas de competición, así como las normas de circulación y las instrucciones de los responsables de cada prueba.
3. El participante tiene la obligación de conocer, defender, y respetar el medio ambiente en el que se realiza el evento. La participación en la prueba no exime al participante de esta obligación. El mal trato o la falta de respeto hacia el medio puede ser motivo de descalificación pudiendo llegarse a la expulsión de la competición general.
4. Es obligatorio correr con la remera, entregada por la organización, por sobre cualquier prenda con el número abrochado con los cuatro alfileres sin tapar la publicidad estampada en la remera.
5. El participante que abandona la competición está obligado a quitarse el número y comunicar a los jueces su abandono.
6. La organización, a través de los fiscales autorizados, se reserva el derecho de interrumpir la participación de aquellos competidores que por su condición se considere están poniendo en riesgo su integridad física.
7. En la charla técnica, se brindará una explicación por donde será el recorrido. En caso de extravío, por no ver una cinta, o no prestar atención a los senderos o indicaciones por parte de la organización, los corredores son responsables de volver al camino y retomar el recorrido. Ante cualquier reclamo por extravío la organización no se hace responsable.
8. En el caso que el recorrido sea modificado por cualquier motivo, los corredores serán notificados (antes de largar o en la largada, o en los puestos de control anteriores al modificado). Una vez que los corredores son informados, la organización no se hace cargo de cualquier tipo de reclamo por parte de los mismos.
9. La organización dispondrá ambulancias y médico clínico para asistir a quienes lo necesiten. Cada corredor deberá asumir y ser responsable de cualquier gasto relacionado a emergencias médicas, salvo la cobertura que incluye la participación en el evento que consta de ambulancia, enfermeros, médico clínico, primeros auxilios y traslado al hospital mas cercano. Es fundamental que cada corredor al completar la ficha de inscripción detalle en Observaciones los datos de su cobertura médica y un teléfono de urgencia.
10. La imágenes que se obtengan en la competencia podrán ser utilizadas por la organización y por las empresas auspiciantes para fines de difusión y publicidad del evento y/ó de productos asociados al mismo. Los competidores que acepten participar en este evento no tendrán derecho a realizar reclamos.
11. Clima: En caso de que la organización considere que las condiciones climáticas ponen en riesgo la integridad física de los participantes, podrá disponer la postergación de la prueba o el cambio de su recorrido.
12. Responsabilidades: Al inscribirse, el participante acepta el presente reglamento y declara estar físicamente apto para la competencia. También reconoce ser consiente de los riesgos que la actividad implica, contar con el entrenamiento adecuado, de las dificultades para realizar operaciones de rescate en algunos sectores del recorrido, y también haberse efectuado los controles médicos correspondientes.
13. Los organizadores y los Patrocinantes, quedan eximidos de toda responsabilidad por accidentes personales; daños y/o pérdidas de objetos que pudiera ocurrirle antes, durante o después de su participación en la prueba.
La Organización se reserva el derecho de admisión.
Sección
Pruebas de Aventuras
Semana Santa, momento ideal para una prueba de aventura
COMARKA EVENTO ORGANIZÓ UNA COMPETENCIA PARA EL 10 Y EL 11 DE ABRIL
(Ciudad de Esquel, lunes 6 de abril de 2009). - Durante los días 10 y 11 de abril, es decir entre el viernes y el sábado de Semana Santa, se llevará a cabo dentro del Parque Nacional Los Alerces una competencia de aventura, por duplas, donde tomarán parte un número máximo de 150 parejas.
La misma tendrá como modalidad el cross country, con una distancia aproximada de 20 a 25 km por día, según lo informaros sus organizadores.
Podrán participar deportistas enmarcados dentro de las categorías de equipos caballeros, equipos damas, equipos mixtos y equipos caballeros más de 90 años.
Los dos integrantes del equipo tienen que realizar la totalidad del recorrido juntos, no pudiendo separarse por más de 50 mts.


DESTINO TURÍSTICO DE AVENTURA
Días atrás, tanto Germán “Loly” Roberts como Walter Torres, organizadores de la prueba de aventura, se presentaron en Rawson y recibieron el apoyo de la Agencia Chubut Deportes. En conferencia de prensa, “Loly” Roberts explicó que esta prueba “es una carrera de envergadura para la provincia del Chubut y para el gobierno provincial es sumamente importante, desde el punto de vista turístico, ya que la misma significa posicionar a la provincia como un destino de turismo activo y de aventura”.
SE ESPERAN 300 INSCRIPTOS
Roberts habló además de la expectativa que genera esta prueba “habrán 150 parejas de corredores de todo el país y probablemente algunas del exterior, que correrán alrededor de 20 kilómetros por día y disfrutarán de nuestras bellezas naturales, como el caso del Parque Nacional Los Alerces”.
“Esta prueba trasciende las fronteras de la Argentina y servirá para difundir aún más los atractivos de la cordillera”, y detalló que esta competencia “tendrá cerca de trescientos inscriptos por lo que habrá un movimiento muy importante en esa zona.
COMPETENCIA INTERNACIONAL
Por su parte el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, aseguró que este tipo de carreras de aventura “ha tenido en los últimos años un auge mundial muy importante, además a nivel provincial tenemos muchos competidores especialistas en este tipo de encuentros deportivos”, dijo y aseguró que “es una prueba muy buena y motivadora para los deportistas, ya que da la posibilidad de interactuar con la naturaleza y superar desafíos personales, sobretodo para la gente mas adulta que la que puede participar de una disciplina no habitual y volcarse de esa forma al deporte para mejorar la calidad de vida”.
“La provincia del Chubut cuenta con paisajes naturales inigualables por lo que creo que tenemos mucho espacio para desarrollarnos en este tipo de pruebas”, afirmó Ñonquepán y agregó que “además los chubutenses podemos mostrar con orgullo las diferentes regiones geográficas de nuestra provincia”.
El funcionario dijo además que se debe “regionalizar el deporte, ya que no solamente existe el deporte olímpico sino que debemos desarrollar disciplinas alternativas que acaparen la atención de la gente de todas las edades”, y resaltó que el Desafío Chubut Aventura “nos permitirá que la actividad tenga un nuevo impulso, darnos a conocer en la Argentina y en el mundo como un destino que puede albergar este tipo de competencias de relieve internacional”.
DATOS DE LA COMPETENCIA
Chubut Desafío Aventura es una prueba atlética, modalidad cross country, con una distancia aproximada de 20 a 25 km por día. Con un campamento a cargo de los corredores, en el lugar donde la organización destine. Solo habrá un cupo de 150 equipos.
FORMATO Y EQUIPOS
La competencia se hará por equipos de dos integrantes, que deberán participar juntos en el total del recorrido, no podrán separarse por más de 50 mts.
Categorías: equipos Mixtos, equipos Caballeros, equipos Damas y equipos caballeros de más de 90 años.
Las edades de los integrantes para formar las distintas categorías se tomarán al día 10 de abril de 2009.
En equipos Caballeros + de 90 años estará conformado por dos integrantes que sumen 90 años ó más. Ejemplo un atleta de 38 años y el otro de 52 años.
PREMIOS
Se premiará con trofeos e indumentaria deportiva a las siguientes categorías:
Los tres primeros equipos de la categoría general damas.
Los tres primeros equipos de la categoría general mixto.
Los tres primeros equipos de la categoría general caballeros.
Los tres primeros equipos de la categoría general 90 años.
Medallas para todos los participantes que completen el recorrido.
EL RECORRIDO
El recorrido tendrá una extensión aproximada de 20 a 25 km por día. El trayecto estará marcado con cintas a una distancia razonable según la organización, a la vez a habrá puntos de control durante el recorrido, para garantizar el paso de los atletas. Se contará en los puestos de control con apoyo de primeros auxilios. Debido al esfuerzo que conlleva esta actividad, aconsejamos contar con mochilas hidratantes o llevar líquido para beber durante el recorrido.
TENER EN CUENTA
Dos integrantes deberán largar, realizar el recorrido y llegar siempre juntos.
Cada integrante deberá llevar consigo una mochila con elementos obligatorios y otros que necesiten, según el criterio de cada competidor. En caso de que algún participante tenga inconvenientes, el compañero deberá cargar con la mochila, pero no está permitido incluir una dentro de la otra ya que deberán tener dos mochilas visibles.
No está permitido pasar elementos obligatorios personales a la mochila del compañero.
Cada equipo deberá asignarse un nombre en el momento de la inscripción.
ELEMENTOS OBLIGATORIOS
Los elementos obligatorio que deberán llevar en cada mochila son una remera, un buzo, un rompevientos, un litro de agua y por equipo un botiquín de primeros auxilios (Venda elástica, gasa, Pervinox, pinza depilación, cinta adhesiva).
Todos los participantes deberán usar la remera de la carrera por sobre cualquier otra prenda. La no utilización de la misma, o el uso de otra prenda sobre ella, es causa de penalización.
POSTERGACION O SUSPENSION
La carrera no se suspende por mal tiempo, en caso de que la organización considere al circuito como peligroso por cualquier circunstancia, la postergará, se suspenderá o se realizará un cambio de recorrido.
PENALIZACIONES Y EXCLUSIONES
No usar la pechera o remera correctamente, no tener los elementos obligatorios, separarse más de 50 metros, dejar residuos en el recorrido, o desobedecer las órdenes de un control, son causas de penalización.
Quitar señales del recorrido, abandonar al compañero, actitud desleal, o utilizar un medio de transporte no autorizado, son motivos de exclusión de la competencia.
CERTIFICADO MÉDICO
Con la inscripción se deberá presentar un certificado médico, el cual avala la buena aptitud física para realizar esta actividad.
TRASLADO DE COMPETIDORES
El traslado de los competidores correrá por su cuenta hasta el lugar de concentración. La Organización no se harán responsables del traslado de los competidores. Cada equipo debe calcular sus tiempos y tener resuelto su campamento en el lugar de partida.
(Ciudad de Esquel, lunes 6 de abril de 2009). - Durante los días 10 y 11 de abril, es decir entre el viernes y el sábado de Semana Santa, se llevará a cabo dentro del Parque Nacional Los Alerces una competencia de aventura, por duplas, donde tomarán parte un número máximo de 150 parejas.
La misma tendrá como modalidad el cross country, con una distancia aproximada de 20 a 25 km por día, según lo informaros sus organizadores.
Podrán participar deportistas enmarcados dentro de las categorías de equipos caballeros, equipos damas, equipos mixtos y equipos caballeros más de 90 años.
Los dos integrantes del equipo tienen que realizar la totalidad del recorrido juntos, no pudiendo separarse por más de 50 mts.


DESTINO TURÍSTICO DE AVENTURA
Días atrás, tanto Germán “Loly” Roberts como Walter Torres, organizadores de la prueba de aventura, se presentaron en Rawson y recibieron el apoyo de la Agencia Chubut Deportes. En conferencia de prensa, “Loly” Roberts explicó que esta prueba “es una carrera de envergadura para la provincia del Chubut y para el gobierno provincial es sumamente importante, desde el punto de vista turístico, ya que la misma significa posicionar a la provincia como un destino de turismo activo y de aventura”.
SE ESPERAN 300 INSCRIPTOS
Roberts habló además de la expectativa que genera esta prueba “habrán 150 parejas de corredores de todo el país y probablemente algunas del exterior, que correrán alrededor de 20 kilómetros por día y disfrutarán de nuestras bellezas naturales, como el caso del Parque Nacional Los Alerces”.
“Esta prueba trasciende las fronteras de la Argentina y servirá para difundir aún más los atractivos de la cordillera”, y detalló que esta competencia “tendrá cerca de trescientos inscriptos por lo que habrá un movimiento muy importante en esa zona.
COMPETENCIA INTERNACIONAL
Por su parte el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, aseguró que este tipo de carreras de aventura “ha tenido en los últimos años un auge mundial muy importante, además a nivel provincial tenemos muchos competidores especialistas en este tipo de encuentros deportivos”, dijo y aseguró que “es una prueba muy buena y motivadora para los deportistas, ya que da la posibilidad de interactuar con la naturaleza y superar desafíos personales, sobretodo para la gente mas adulta que la que puede participar de una disciplina no habitual y volcarse de esa forma al deporte para mejorar la calidad de vida”.
“La provincia del Chubut cuenta con paisajes naturales inigualables por lo que creo que tenemos mucho espacio para desarrollarnos en este tipo de pruebas”, afirmó Ñonquepán y agregó que “además los chubutenses podemos mostrar con orgullo las diferentes regiones geográficas de nuestra provincia”.
El funcionario dijo además que se debe “regionalizar el deporte, ya que no solamente existe el deporte olímpico sino que debemos desarrollar disciplinas alternativas que acaparen la atención de la gente de todas las edades”, y resaltó que el Desafío Chubut Aventura “nos permitirá que la actividad tenga un nuevo impulso, darnos a conocer en la Argentina y en el mundo como un destino que puede albergar este tipo de competencias de relieve internacional”.
DATOS DE LA COMPETENCIA
Chubut Desafío Aventura es una prueba atlética, modalidad cross country, con una distancia aproximada de 20 a 25 km por día. Con un campamento a cargo de los corredores, en el lugar donde la organización destine. Solo habrá un cupo de 150 equipos.
FORMATO Y EQUIPOS
La competencia se hará por equipos de dos integrantes, que deberán participar juntos en el total del recorrido, no podrán separarse por más de 50 mts.
Categorías: equipos Mixtos, equipos Caballeros, equipos Damas y equipos caballeros de más de 90 años.
Las edades de los integrantes para formar las distintas categorías se tomarán al día 10 de abril de 2009.
En equipos Caballeros + de 90 años estará conformado por dos integrantes que sumen 90 años ó más. Ejemplo un atleta de 38 años y el otro de 52 años.
PREMIOS
Se premiará con trofeos e indumentaria deportiva a las siguientes categorías:
Los tres primeros equipos de la categoría general damas.
Los tres primeros equipos de la categoría general mixto.
Los tres primeros equipos de la categoría general caballeros.
Los tres primeros equipos de la categoría general 90 años.
Medallas para todos los participantes que completen el recorrido.
EL RECORRIDO
El recorrido tendrá una extensión aproximada de 20 a 25 km por día. El trayecto estará marcado con cintas a una distancia razonable según la organización, a la vez a habrá puntos de control durante el recorrido, para garantizar el paso de los atletas. Se contará en los puestos de control con apoyo de primeros auxilios. Debido al esfuerzo que conlleva esta actividad, aconsejamos contar con mochilas hidratantes o llevar líquido para beber durante el recorrido.
TENER EN CUENTA
Dos integrantes deberán largar, realizar el recorrido y llegar siempre juntos.
Cada integrante deberá llevar consigo una mochila con elementos obligatorios y otros que necesiten, según el criterio de cada competidor. En caso de que algún participante tenga inconvenientes, el compañero deberá cargar con la mochila, pero no está permitido incluir una dentro de la otra ya que deberán tener dos mochilas visibles.
No está permitido pasar elementos obligatorios personales a la mochila del compañero.
Cada equipo deberá asignarse un nombre en el momento de la inscripción.
ELEMENTOS OBLIGATORIOS
Los elementos obligatorio que deberán llevar en cada mochila son una remera, un buzo, un rompevientos, un litro de agua y por equipo un botiquín de primeros auxilios (Venda elástica, gasa, Pervinox, pinza depilación, cinta adhesiva).
Todos los participantes deberán usar la remera de la carrera por sobre cualquier otra prenda. La no utilización de la misma, o el uso de otra prenda sobre ella, es causa de penalización.
POSTERGACION O SUSPENSION
La carrera no se suspende por mal tiempo, en caso de que la organización considere al circuito como peligroso por cualquier circunstancia, la postergará, se suspenderá o se realizará un cambio de recorrido.
PENALIZACIONES Y EXCLUSIONES
No usar la pechera o remera correctamente, no tener los elementos obligatorios, separarse más de 50 metros, dejar residuos en el recorrido, o desobedecer las órdenes de un control, son causas de penalización.
Quitar señales del recorrido, abandonar al compañero, actitud desleal, o utilizar un medio de transporte no autorizado, son motivos de exclusión de la competencia.
CERTIFICADO MÉDICO
Con la inscripción se deberá presentar un certificado médico, el cual avala la buena aptitud física para realizar esta actividad.
TRASLADO DE COMPETIDORES
El traslado de los competidores correrá por su cuenta hasta el lugar de concentración. La Organización no se harán responsables del traslado de los competidores. Cada equipo debe calcular sus tiempos y tener resuelto su campamento en el lugar de partida.
Sección
Pruebas de Aventuras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)