ORGANIZADO POR EL CLUB ÁGUILAS DEL SUR
(Ciudad de Esquel, miércoles 26 de agosto de 2009). - Tras las cuatro fechas realizadas, los coordinadores del Club Águilas del Sur dieron a conocer las posiciones finales donde por ejemplo en la categoría de Elite, el título quedó en poder de Marcos Aga. Las posiciones finales fueron las siguientes:
Categoría Elite
1º Aga Marcos, 2º Gonzalez “Laly” y 3º Cea Agustin.
Categoría Master A
1º Flores Eduardo, 2º Alvarez Milton, 3º Miranda Sandro y 4º Martin Horacio
Categoría Master B
1º Morales Carlos, 2º Oviedo Gabriel
Categoría Master C
1º Maitland Ricardo, 2º Beguiristain Andrés
Categoría Promocionales
1º Contreras José, 2º Arjona Alejandro y 3º Cabrera Pablo.
Categoría Juveniles
1º Martin Matías
Categoría Menores
1º Morales Matias, 2º Oses Mauro y 3º Aravena Mervin
Categoría Elite Damas
1º Oses Nahiara y 2º Parma Julia
Categoría 9/10 Años
1º Gimenez Brandon y 2º Cofre Luís
Categoria 7/8 Años
1º Bachman Gaspar, 2º Martin Kevin 3º Mardones Edwin y 4º Mardones Santiago
Categoría 5/6 Años
1º Morales Valentina
Sucesos Deportivos es la primera página web dedicada a difundir el deporte de la cordillera chubutense.

Fontana de Trevelin fue sede de un nuevo encuentro de mini básquet
ADEMAS DE LOS LOCALES, PARTICIPARON LOS CHICOS DE CAESPA Y GOBERNADOR COSTA

Ciudad de Esquel, martes 25 de agosto de 2009). - El pasado fin de semana tuvo lugar en la localidad de Trevelin una nueva tanda de encuentros de las distintas categorías del minibasquet y que contó con la participación de Fontana de Trevelin, CaEsPa de Esquel y la Escuela de Básquet de la municipalidad de Gobernador Costa.
Durante toda la mañana y media tarde del sábado 22 estas instituciones jugaron entre sí, compartiendo luego un almuerzo en el club del pueblo del molino.
A la fiesta del minibasquet estuvieron ausentes por cuestiones climáticas, ya que las rutas no se encontraban del todo transitables, equipos de las localidades Epuyén, Cholila y El Maitén.
Ya por la tarde la escuela de básquet de Gobernador Costa, siguió sus encuentros en el club San Martín.
Cabe destacar que encuentros y actividades como estas se están llevando a cabo durante todo el 2009 en el Club Fontana de Trevelin.
Ahora lo que resta detallar es como llevar a cabo el provincial de minibasquet, cuyos organizadores son los profesores Mariano Spataro del Club San Martín, Román Campos del Club Salesiano y Darío Carosso del Club Fontana. A su vez también tomaron el compromiso de participar del provincial de minibasquet las Escuelas de Basquet de Cholila, Epuyen y El Maitén, brindando alojamiento e infraestructura adecuada para estos eventos.

Ciudad de Esquel, martes 25 de agosto de 2009). - El pasado fin de semana tuvo lugar en la localidad de Trevelin una nueva tanda de encuentros de las distintas categorías del minibasquet y que contó con la participación de Fontana de Trevelin, CaEsPa de Esquel y la Escuela de Básquet de la municipalidad de Gobernador Costa.
Durante toda la mañana y media tarde del sábado 22 estas instituciones jugaron entre sí, compartiendo luego un almuerzo en el club del pueblo del molino.
A la fiesta del minibasquet estuvieron ausentes por cuestiones climáticas, ya que las rutas no se encontraban del todo transitables, equipos de las localidades Epuyén, Cholila y El Maitén.
Ya por la tarde la escuela de básquet de Gobernador Costa, siguió sus encuentros en el club San Martín.
Cabe destacar que encuentros y actividades como estas se están llevando a cabo durante todo el 2009 en el Club Fontana de Trevelin.
Ahora lo que resta detallar es como llevar a cabo el provincial de minibasquet, cuyos organizadores son los profesores Mariano Spataro del Club San Martín, Román Campos del Club Salesiano y Darío Carosso del Club Fontana. A su vez también tomaron el compromiso de participar del provincial de minibasquet las Escuelas de Basquet de Cholila, Epuyen y El Maitén, brindando alojamiento e infraestructura adecuada para estos eventos.
Sección
Básquetbol cordillerano
Alejandra Ibrahim fue designada Jueza para un Torneo Internacional de Natación Adaptada
SE LLEVARÁ A CABO EN EL CENARD Y CORRESPONDE AL CALENDARIO OFICIAL DE LA IPC
.jpg)
(Ciudad de Esquel, martes 25 de agosto de 2009). - La profesora Alejandra Ibrahim recibió en los últimos días una de las noticias más importantes dentro de su carrera como referente en los deportes adaptados. Es que ha sido designada jueza para el Torneo Internacional de Natación, competencia previa al Mundial de Sudáfrica de la especialidad.
Este torneo, donde tomarán parte los mejores exponentes de la Argentina, Colombia, Brasil y Chile, se llevará a cabo este fin de semana en el Natatorio del CENARD, sin dudas uno de los cubos de agua más importante con que cuenta el país.
La cita más importante en el ámbito de la natación a nivel mundial se realizará a fines de noviembre en Durban (Sudáfrica) y para prepararse para este importante certamen los nadadores tendrán la posibilidad de competir en un certamen de carácter internacional organizado en el CENARD, en el que participarán los mejores atletas de Sudamérica y que otorgará puntos para el ranking.
Alejandra Ibrahim es la única jueza radicada en nuestra provincia que tendrá el honor de participar en este tipo de certamen.
En el Torneo Internacional de este fin de semana, intervendrán deportistas con discapacidades motoras, ciegos (y disminuidos visuales) y con parálisis cerebral en todas las pruebas oficiales.
Sebastián Ramírez, Diego Pastore, Guillermo Marro, Ariel Quassi, Juan Pablo Rosatti, Facundo Lazo, Betiana Basualdo, Anabel Moro González, Diego Miño y Sergio Sayas serán los nadadores argentinos que serán de la partida y buscarán la puesta a punto de cara al Mundial de Sudáfrica.
.jpg)
(Ciudad de Esquel, martes 25 de agosto de 2009). - La profesora Alejandra Ibrahim recibió en los últimos días una de las noticias más importantes dentro de su carrera como referente en los deportes adaptados. Es que ha sido designada jueza para el Torneo Internacional de Natación, competencia previa al Mundial de Sudáfrica de la especialidad.
Este torneo, donde tomarán parte los mejores exponentes de la Argentina, Colombia, Brasil y Chile, se llevará a cabo este fin de semana en el Natatorio del CENARD, sin dudas uno de los cubos de agua más importante con que cuenta el país.
La cita más importante en el ámbito de la natación a nivel mundial se realizará a fines de noviembre en Durban (Sudáfrica) y para prepararse para este importante certamen los nadadores tendrán la posibilidad de competir en un certamen de carácter internacional organizado en el CENARD, en el que participarán los mejores atletas de Sudamérica y que otorgará puntos para el ranking.
Alejandra Ibrahim es la única jueza radicada en nuestra provincia que tendrá el honor de participar en este tipo de certamen.
En el Torneo Internacional de este fin de semana, intervendrán deportistas con discapacidades motoras, ciegos (y disminuidos visuales) y con parálisis cerebral en todas las pruebas oficiales.
Sebastián Ramírez, Diego Pastore, Guillermo Marro, Ariel Quassi, Juan Pablo Rosatti, Facundo Lazo, Betiana Basualdo, Anabel Moro González, Diego Miño y Sergio Sayas serán los nadadores argentinos que serán de la partida y buscarán la puesta a punto de cara al Mundial de Sudáfrica.
Sección
deportes discapacitados
“Este ha sido mi ultimo partido”
ELVIO GRENIER. 20 AÑOS NO SON NADA
- Ya estás quemando tus últimos cartuchos. ¿Elvio como viviste el encuentro?
- Muy contento, emocionado por el resultado, por la gente que nos acompaño y por ellos estoy más que feliz.
- ¿Hace cuánto que jugás en Gualjaina?
- Hace 20 años y lo que conseguimos hoy es histórico porque nunca habíamos estado en un Torneo del Interior y más estoy contento porque creo que hoy fue mi ultimo partido.
- ¿No vas a jugar el Torneo del Interior?
- No, ya no está para mí. El cuerpo queda muy deteriorado después de tantos partidos y entrenamientos y creo que hay muchos pibes jóvenes que pueden hacerlo y muy bien.
- Aunque de alguna u otra manera vas a estar trabajando con la gente de Gualjaina en el fútbol.
- Claro que lo haré. Yo al club lo quiero mucho, aunque comencé en Independiente tengo muchos años acá en Gualjaina y ya es parte de mi vida y voy a ayudar en lo que pueda.
- ¿Merecida la victoria?
- Yo creo que sí, porque hemos laburado mucho en todo este tiempo, con frío, con agua y con nieve hemos estado trabajando y creo que el resultado nos deja más que conforme a todos. Gualjaina ha hecho todo para llegar a donde llegó hoy.
- Ya estás quemando tus últimos cartuchos. ¿Elvio como viviste el encuentro?
- Muy contento, emocionado por el resultado, por la gente que nos acompaño y por ellos estoy más que feliz.
- ¿Hace cuánto que jugás en Gualjaina?
- Hace 20 años y lo que conseguimos hoy es histórico porque nunca habíamos estado en un Torneo del Interior y más estoy contento porque creo que hoy fue mi ultimo partido.
- ¿No vas a jugar el Torneo del Interior?
- No, ya no está para mí. El cuerpo queda muy deteriorado después de tantos partidos y entrenamientos y creo que hay muchos pibes jóvenes que pueden hacerlo y muy bien.
- Aunque de alguna u otra manera vas a estar trabajando con la gente de Gualjaina en el fútbol.
- Claro que lo haré. Yo al club lo quiero mucho, aunque comencé en Independiente tengo muchos años acá en Gualjaina y ya es parte de mi vida y voy a ayudar en lo que pueda.
- ¿Merecida la victoria?
- Yo creo que sí, porque hemos laburado mucho en todo este tiempo, con frío, con agua y con nieve hemos estado trabajando y creo que el resultado nos deja más que conforme a todos. Gualjaina ha hecho todo para llegar a donde llegó hoy.
Sección
Fútbol de Primera División
“Este triunfo es para todo el pueblo, para la gente de Gualjaina”
ORLANDO MONCADA. EL GRAN CAPITAN
- ¿Como viviste este gran partido?
- Fue algo muy lindo, algo que esperábamos. Y todo esto fue muy emotivo. Lo merecimos, es que hace más de tres años que lo veníamos esperando y por suerte se nos dio.
- ¿Cuando vas a dejar el fútbol, porque ahora viene el Torneo del Interior?
- Cuando nos corran, cuando nos corran y nos tiren a jugar con los veteranos y si no mientras me den una oportunidad voy a seguir, aunque claro que tendría que estar un poquito mejor en lo físico y vamos a probar.
- ¿Merecida la victoria de Gualjaina?
- Yo creo que sí, lo buscamos por todos lados. Tuvimos muchas situaciones de goles y no pudimos concretar. Yo creo que fue un lindo partido y esto se lo dedicamos a la gente, el partido de hoy fue para la gente.
- Para la gente de Piedra Parada, me imagino que también.
- Obviamente, ellos se merecen una victoria así y para toda la zona.
- ¿Como viviste este gran partido?
- Fue algo muy lindo, algo que esperábamos. Y todo esto fue muy emotivo. Lo merecimos, es que hace más de tres años que lo veníamos esperando y por suerte se nos dio.
- ¿Cuando vas a dejar el fútbol, porque ahora viene el Torneo del Interior?
- Cuando nos corran, cuando nos corran y nos tiren a jugar con los veteranos y si no mientras me den una oportunidad voy a seguir, aunque claro que tendría que estar un poquito mejor en lo físico y vamos a probar.
- ¿Merecida la victoria de Gualjaina?
- Yo creo que sí, lo buscamos por todos lados. Tuvimos muchas situaciones de goles y no pudimos concretar. Yo creo que fue un lindo partido y esto se lo dedicamos a la gente, el partido de hoy fue para la gente.
- Para la gente de Piedra Parada, me imagino que también.
- Obviamente, ellos se merecen una victoria así y para toda la zona.
Sección
Fútbol de Primera División
“Todavía no caí que entramos en la historia”
RODRIGO ESPINOSA. EL GOLEADOR
Fue autor del gol que hizo delirar al pueblo de Gualjaina. Todos los parajes estuvieron presentes y la victoria fue festejada a rabiar. Rodrigo Espinosa fue el héroe de la jornada y esta es parte de la entrevista.
- En tres minutos solucionaste todos los problemas.
- Tuve la suerte de tener la pelota ahí, llegar antes que el defensor y pegarle el puntazo abajo y por suerte entró.
- ¿En serio por suerte? No por capacidad?
- En realidad lo que quise hacer fue anticipar la salida del arquero. Quise ver lo que hacía. Ví que venía y le pequé rápido por las dudas, antes que me anticipe.
- Con tu gol, a los 3 minutos, tira por la borda toda la charla técnica y todo el nerviosismo que podría suceder si el gol no llegaba.
- Un gol así rompe cualquier esquema; por suerte sirvió y logramos la victoria que buscábamos desde hace tiempo.
- ¿Cuantos años tenés?
- Tengo 22 años.
- ¿Te imaginas jugando el torneo del interior para Gualjaina?
- La verdad es que es una ilusión que siempre tuve y y ojalá Dios quiera que podamos estar. Hay que seguir trabajando y ver que nos depara lo que viene
- Ganar o perder sería lo de menos, el tema es disfrutarlo.
- Es cierto, es disfrutarlo. Pero lo lindo es jugar con equipos de la costa, con jugadores de otro nivel y compararnos con ellos y la verdad que va a estar muy bueno.
- Vos te diste cuenta que un día como hoy (23 de agosto del 2009) entraron en la historia del deporte de la meseta y que tu gol quedará grabado en las retinas de todos los que estuvieron hoy (por el domingo) en la cancha?
- La verdad todavía no caigo, tal vez lo haga mañana o pasado cuando me de cuenta de todas las cosas. Ahora estoy muy contento con el gol y por la victoria. Ojalá que en el día de mañana la gente se acuerde del gol que hice.
Estoy muy contento, toda mi familia jugó acá, mi padre jugó acá y para mi todo esto es una alegría inmensa y para todos ellos va esta victoria.
Fue autor del gol que hizo delirar al pueblo de Gualjaina. Todos los parajes estuvieron presentes y la victoria fue festejada a rabiar. Rodrigo Espinosa fue el héroe de la jornada y esta es parte de la entrevista.
- En tres minutos solucionaste todos los problemas.
- Tuve la suerte de tener la pelota ahí, llegar antes que el defensor y pegarle el puntazo abajo y por suerte entró.
- ¿En serio por suerte? No por capacidad?
- En realidad lo que quise hacer fue anticipar la salida del arquero. Quise ver lo que hacía. Ví que venía y le pequé rápido por las dudas, antes que me anticipe.
- Con tu gol, a los 3 minutos, tira por la borda toda la charla técnica y todo el nerviosismo que podría suceder si el gol no llegaba.
- Un gol así rompe cualquier esquema; por suerte sirvió y logramos la victoria que buscábamos desde hace tiempo.
- ¿Cuantos años tenés?
- Tengo 22 años.
- ¿Te imaginas jugando el torneo del interior para Gualjaina?
- La verdad es que es una ilusión que siempre tuve y y ojalá Dios quiera que podamos estar. Hay que seguir trabajando y ver que nos depara lo que viene
- Ganar o perder sería lo de menos, el tema es disfrutarlo.
- Es cierto, es disfrutarlo. Pero lo lindo es jugar con equipos de la costa, con jugadores de otro nivel y compararnos con ellos y la verdad que va a estar muy bueno.
- Vos te diste cuenta que un día como hoy (23 de agosto del 2009) entraron en la historia del deporte de la meseta y que tu gol quedará grabado en las retinas de todos los que estuvieron hoy (por el domingo) en la cancha?
- La verdad todavía no caigo, tal vez lo haga mañana o pasado cuando me de cuenta de todas las cosas. Ahora estoy muy contento con el gol y por la victoria. Ojalá que en el día de mañana la gente se acuerde del gol que hice.
Estoy muy contento, toda mi familia jugó acá, mi padre jugó acá y para mi todo esto es una alegría inmensa y para todos ellos va esta victoria.
Sección
Fútbol de Primera División
La campaña del Deportivo Gualjaina y su entrada a la historia
PASO A PASO SU LLEGADA AL TORNEO DEL INTERIOR
La historia para el Deportivo Gualjaina arrancó el pasado 19 de octubre cuando como local recibía a Independiente Deportivo. Aquella fue victoria por uno a cero y a partir de allí se fue armando “un camino al andar” que terminó con el “histórico 23 de agosto del 2009”, día que alcanzó la gloria luego de ganar el Cuadrangular Final clasificatorio para el Argentino C de Fútbol, en un Torneo Federal que lo tendrá al equipo de la meseta por primera vez como uno de sus participantes.
1º Fecha (19/10/2008)
Dep. Gualjaina 1 vs. Independiente 0
2º Fecha (26/10/2008)
Huracán 2 vs. Dep. Gualjaina 1
3º Fecha (02/11/2008)
Dep. Gualjaina 1 vs. Frontera Lago Puelo 2
4º Fecha (09/11/2008)
Dep. Gualjaina 8 vs. Dep. El Maitén 0
5º Fecha (16/11/2008)
Belgrano 1 vs. Dep. Gualjaina 1
6º Fecha (23/11/2008)
Dep. Gualjaina 4 vs. Escuela Modelo 1
7º Fecha (30/11/2008)
Fontana 2 vs. Dep. Gualjaina 2
8º Fecha (06/12/2008)
Dep. Gualjaina 6 vs. Ferro El Maitén 3
9º Fecha (08/02/2008)
San Martín 3 vs. Dep. Gualjaina 1
10º Fecha (14/12/2008)
Dep. Gualjaina 1 vs. Juventud Unida 0 (*)
11º Fecha (21/12/2008)
Libre: Dep. Gualjaina
12º Fecha (21/02/2009-26/02/2009)
Independiente 3 vs. Dep. Gualjaina 3
13º Fecha (26/02/2009-29/02/2009)
Dep. Gualjaina 3 vs. Huracán 0
14º Fecha (08/03/2009)
Frontera Lago Puelo 2 vs. Dep. Gualjaina 1
15º Fecha (15/03/2009)
Dep. El Maitén 0 vs. Dep. Gualjaina 2
16º Fecha (22/03/2009)
Dep. Gualjaina 1 vs. Belgrano 1
17º Fecha (29/03/2009)
Escuela Modelo 3 vs. Dep. Gualjaina 1
18º Fecha (05/04/2009)
Dep. Gualjaina 4 vs. Fontana 0
19º Fecha (12/04/2009)
Ferro El Maitén PP vs. Dep. Gualjaina GP (*)
20º Fecha (19/04/2009)
Dep. Gualjaina 3 vs. San Martín 1
21º Fecha (26/04/2009)
Juventud Unida 3 vs. Dep. Gualjaina 1
22º Fecha (01/05/2009)
Libre: Dep. Gualjaina
CUADRANGULAR FINAL
Dep. Gualjaina 2 vs. Belgrano 1
Frontera Lago Puelo 0 – Dep. Gualjaina 2
Fontana 0 – Dep. Gualjaina 1 (*)
Belgrano 3 – Dep. Gualjaina 1
Dep. Gualjaina 1 – Frontera Lago Puelo 0 (*)
Dep. Gualjaina 1 – Fontana 0
(*) En distintas resoluciones, el Tribunal de Disciplina le dio por ganado cada uno de los partidos. En el caso de Ferro de El Maitén, el equipo “verde” se había retirado del campeonato.
La historia para el Deportivo Gualjaina arrancó el pasado 19 de octubre cuando como local recibía a Independiente Deportivo. Aquella fue victoria por uno a cero y a partir de allí se fue armando “un camino al andar” que terminó con el “histórico 23 de agosto del 2009”, día que alcanzó la gloria luego de ganar el Cuadrangular Final clasificatorio para el Argentino C de Fútbol, en un Torneo Federal que lo tendrá al equipo de la meseta por primera vez como uno de sus participantes.
1º Fecha (19/10/2008)
Dep. Gualjaina 1 vs. Independiente 0
2º Fecha (26/10/2008)
Huracán 2 vs. Dep. Gualjaina 1
3º Fecha (02/11/2008)
Dep. Gualjaina 1 vs. Frontera Lago Puelo 2
4º Fecha (09/11/2008)
Dep. Gualjaina 8 vs. Dep. El Maitén 0
5º Fecha (16/11/2008)
Belgrano 1 vs. Dep. Gualjaina 1
6º Fecha (23/11/2008)
Dep. Gualjaina 4 vs. Escuela Modelo 1
7º Fecha (30/11/2008)
Fontana 2 vs. Dep. Gualjaina 2
8º Fecha (06/12/2008)
Dep. Gualjaina 6 vs. Ferro El Maitén 3
9º Fecha (08/02/2008)
San Martín 3 vs. Dep. Gualjaina 1
10º Fecha (14/12/2008)
Dep. Gualjaina 1 vs. Juventud Unida 0 (*)
11º Fecha (21/12/2008)
Libre: Dep. Gualjaina
12º Fecha (21/02/2009-26/02/2009)
Independiente 3 vs. Dep. Gualjaina 3
13º Fecha (26/02/2009-29/02/2009)
Dep. Gualjaina 3 vs. Huracán 0
14º Fecha (08/03/2009)
Frontera Lago Puelo 2 vs. Dep. Gualjaina 1
15º Fecha (15/03/2009)
Dep. El Maitén 0 vs. Dep. Gualjaina 2
16º Fecha (22/03/2009)
Dep. Gualjaina 1 vs. Belgrano 1
17º Fecha (29/03/2009)
Escuela Modelo 3 vs. Dep. Gualjaina 1
18º Fecha (05/04/2009)
Dep. Gualjaina 4 vs. Fontana 0
19º Fecha (12/04/2009)
Ferro El Maitén PP vs. Dep. Gualjaina GP (*)
20º Fecha (19/04/2009)
Dep. Gualjaina 3 vs. San Martín 1
21º Fecha (26/04/2009)
Juventud Unida 3 vs. Dep. Gualjaina 1
22º Fecha (01/05/2009)
Libre: Dep. Gualjaina
CUADRANGULAR FINAL
Dep. Gualjaina 2 vs. Belgrano 1
Frontera Lago Puelo 0 – Dep. Gualjaina 2
Fontana 0 – Dep. Gualjaina 1 (*)
Belgrano 3 – Dep. Gualjaina 1
Dep. Gualjaina 1 – Frontera Lago Puelo 0 (*)
Dep. Gualjaina 1 – Fontana 0
(*) En distintas resoluciones, el Tribunal de Disciplina le dio por ganado cada uno de los partidos. En el caso de Ferro de El Maitén, el equipo “verde” se había retirado del campeonato.
Sección
Fútbol de Primera División
Gualjaina derrotó a Fontana, logró el pasaje al Torneo del Interior y entró en la historia deportiva del pueblo
ANTE UNA MULTITUD DERROTÓ AL EQUIPO DE TREVELIN Y SE ASEGURÓ EL CUADRANGULAR FINAL

Gracias a un tempranero gol de Rodrigo Espinosa, el Deportivo Gualjaina consiguió esta tarde entrar en la historia deportiva de la localidad. Es que con la victoria por 1 a 0 ante Fontana de Trevelin se aseguró el cuadrangular final y por primera vez participará en el Torneo del Interior. Multitudinaria presencia de los hinchas de Gualjaina donde todos los parajes festejaron hasta altas horas de la noche.

(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, desde la localidad de Gualjaina, domingo 23 de agosto de 2009). – Conmovedor hasta las lágrimas. Con los nervios de punta y sin uñas para comer. Es que los 90 minutos fueron por demás muy disputados. Donde Fontana no regaló nada y donde los jugadores de Gualjaina tenían sobre sus hombros el peso de entrar en la historia.
El partido fue increíble por donde se lo mire y cuando uno miraba hacia fuera del alambrado hacía una muesca de sonrisa cómplice, porque esto es lo lindo que tiene el fútbol y más para un equipo del interior, de la meseta donde ayer fue local en serio donde una verdadera multitud se acercó ayer con bombos y banderas para luego desatar un carnaval, un merecido carnaval.
Gualjaina ganó hoy por uno a cero y lo hizo merecidamente. Es más, un resultado más amplio no hubiese desentonado a lo que fue el partido. Es que Maxi Ruiz, el arquero de Fontana, terminó siendo figura de la cancha, donde tuvo que jugarse la vida más cuando la visita tenía un hombre menos y cuando sus defensores (tres en este caso) jugaban en línea.

Gualjaina pegó de entrada y la tranquilidad se apoderó el banco de Raúl Moreno. Cuando nada había pasado en los primeros 180 segundos de juego, Rodrigo Espinosa se metió por el medio del área y con un pique adentro recibió solo el balón, donde no tuvo más que ver la reacción del arquero para poner a la redonda cerca del poste izquierdo.
En tres minutos de juego tembló Guajaina y todos sus parajes. Es que con esa mínima diferencia le alcanzaba para llegar a la gloria y ese gol tempranero echaba al tacho de residuos toda la charla previa y el partido se hizo otro.
Sin José Luís Crespo, lastimado tras un accidente automovilístico, el equipo de Raúl Moreno trató de progresar con el balón a través de Rodrigo Ojeda por cada una de sus escapadas sobre el sector derecho. Con un Andrés Lara que se hizo patrón del medio campo, con un Lucas Lara que puso mucho corazón y que corrió cada metro de la cancha desparramando mucho sudor, con la experiencia de los “pelados” Sandro Vermúdez y “Muño” Hernández y más suelto Rodrigo Espinosa (autor de un golazo) y delante de él Pablo Mardones, que no tuvo una jugada por demás clara para definir, pero que entiende el juego y mucho.
Desde atrás la atenta mirada de Orlando Moncada, junto con Elbio Grenier (en su ultimo partido) y algunos metros por delante de ellos apareció Carlos Galarza.
Gualjaina intentó copar el medio campo y asegurar el balón cuando lo tenía. Es cierto que el gol de entrada resolvió muchas cuestiones, sobre todo las anímicas que empiezan a tallar si el gol no se consigue.
Enfrente apareció un nuevo Fontana con algunos viejos nombres, pero que no pudo inquietar con asiduidad el arco de Liempe. Desconocido Walter Troman, poco de Charcanito Almendra, casi nada de Marlon Casanova (cuando jugó de delantero) y todo quedó en lo que pudiera hacer Daniel Troman, un volante atrevido muy amigo de la pelota.
Sin lugar a dudas este es un nuevo Fontana que tuvo en Maxi Ruiz a su principal abanderado. Que tuvo a Gustavo Roa como el dueño de todas las pelotas paradas y el resto jóvenes voluntariosos que de pronto se encontraron que había que poner el pecho a las balas en un partido que ya estaba establecido de ante mano y que corta al medio la pretemporada del equipo de Luis “Charcán” Almendra y Livio Espinosa.
Fontana hizo lo que pudo, con mucha dignidad pero enfrene tenía a un Gualjaina que quería entrar en la historia y que no quería perder esa gran oportunidad.
Gualjaina estuvo más cerca del segundo que Fontana de la igualdad, sobre todo en la etapa complementaria, sobre todo tras la expulsión de Gustavo Roa y que desarmó por completo la defensa visitante.
A medida que pasaron los minutos de la etapa complementaria, los nervios empezaron a jugar su parte. Raúl Moreno cada vez más desesperado en eso de querer liquidar el pleito, pero a decir verdad con sufrimiento se disfruta mucho más.
Tras el pitazo final de Fabián Aburto (con un excelente arbitraje), el Deportivo Gualjaina consiguió ayer entrar en la historia grande del pueblo y merecidamente lo tiene. Con carnaval incluido, la vuelta olímpica merecida y el festejo en todas las calles del pueblo, cuyos pobladoras vitoreaban a un grupo de jugadores que les regaló un triunfo más que preciado: la posibilidad de llegar a un Torneo del Interior por primera vez en su historia.

Gracias a un tempranero gol de Rodrigo Espinosa, el Deportivo Gualjaina consiguió esta tarde entrar en la historia deportiva de la localidad. Es que con la victoria por 1 a 0 ante Fontana de Trevelin se aseguró el cuadrangular final y por primera vez participará en el Torneo del Interior. Multitudinaria presencia de los hinchas de Gualjaina donde todos los parajes festejaron hasta altas horas de la noche.

(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, desde la localidad de Gualjaina, domingo 23 de agosto de 2009). – Conmovedor hasta las lágrimas. Con los nervios de punta y sin uñas para comer. Es que los 90 minutos fueron por demás muy disputados. Donde Fontana no regaló nada y donde los jugadores de Gualjaina tenían sobre sus hombros el peso de entrar en la historia.
El partido fue increíble por donde se lo mire y cuando uno miraba hacia fuera del alambrado hacía una muesca de sonrisa cómplice, porque esto es lo lindo que tiene el fútbol y más para un equipo del interior, de la meseta donde ayer fue local en serio donde una verdadera multitud se acercó ayer con bombos y banderas para luego desatar un carnaval, un merecido carnaval.
Gualjaina ganó hoy por uno a cero y lo hizo merecidamente. Es más, un resultado más amplio no hubiese desentonado a lo que fue el partido. Es que Maxi Ruiz, el arquero de Fontana, terminó siendo figura de la cancha, donde tuvo que jugarse la vida más cuando la visita tenía un hombre menos y cuando sus defensores (tres en este caso) jugaban en línea.

Gualjaina pegó de entrada y la tranquilidad se apoderó el banco de Raúl Moreno. Cuando nada había pasado en los primeros 180 segundos de juego, Rodrigo Espinosa se metió por el medio del área y con un pique adentro recibió solo el balón, donde no tuvo más que ver la reacción del arquero para poner a la redonda cerca del poste izquierdo.
En tres minutos de juego tembló Guajaina y todos sus parajes. Es que con esa mínima diferencia le alcanzaba para llegar a la gloria y ese gol tempranero echaba al tacho de residuos toda la charla previa y el partido se hizo otro.
Sin José Luís Crespo, lastimado tras un accidente automovilístico, el equipo de Raúl Moreno trató de progresar con el balón a través de Rodrigo Ojeda por cada una de sus escapadas sobre el sector derecho. Con un Andrés Lara que se hizo patrón del medio campo, con un Lucas Lara que puso mucho corazón y que corrió cada metro de la cancha desparramando mucho sudor, con la experiencia de los “pelados” Sandro Vermúdez y “Muño” Hernández y más suelto Rodrigo Espinosa (autor de un golazo) y delante de él Pablo Mardones, que no tuvo una jugada por demás clara para definir, pero que entiende el juego y mucho.
Desde atrás la atenta mirada de Orlando Moncada, junto con Elbio Grenier (en su ultimo partido) y algunos metros por delante de ellos apareció Carlos Galarza.
Gualjaina intentó copar el medio campo y asegurar el balón cuando lo tenía. Es cierto que el gol de entrada resolvió muchas cuestiones, sobre todo las anímicas que empiezan a tallar si el gol no se consigue.
Enfrente apareció un nuevo Fontana con algunos viejos nombres, pero que no pudo inquietar con asiduidad el arco de Liempe. Desconocido Walter Troman, poco de Charcanito Almendra, casi nada de Marlon Casanova (cuando jugó de delantero) y todo quedó en lo que pudiera hacer Daniel Troman, un volante atrevido muy amigo de la pelota.
Sin lugar a dudas este es un nuevo Fontana que tuvo en Maxi Ruiz a su principal abanderado. Que tuvo a Gustavo Roa como el dueño de todas las pelotas paradas y el resto jóvenes voluntariosos que de pronto se encontraron que había que poner el pecho a las balas en un partido que ya estaba establecido de ante mano y que corta al medio la pretemporada del equipo de Luis “Charcán” Almendra y Livio Espinosa.
Fontana hizo lo que pudo, con mucha dignidad pero enfrene tenía a un Gualjaina que quería entrar en la historia y que no quería perder esa gran oportunidad.
Gualjaina estuvo más cerca del segundo que Fontana de la igualdad, sobre todo en la etapa complementaria, sobre todo tras la expulsión de Gustavo Roa y que desarmó por completo la defensa visitante.
A medida que pasaron los minutos de la etapa complementaria, los nervios empezaron a jugar su parte. Raúl Moreno cada vez más desesperado en eso de querer liquidar el pleito, pero a decir verdad con sufrimiento se disfruta mucho más.
Tras el pitazo final de Fabián Aburto (con un excelente arbitraje), el Deportivo Gualjaina consiguió ayer entrar en la historia grande del pueblo y merecidamente lo tiene. Con carnaval incluido, la vuelta olímpica merecida y el festejo en todas las calles del pueblo, cuyos pobladoras vitoreaban a un grupo de jugadores que les regaló un triunfo más que preciado: la posibilidad de llegar a un Torneo del Interior por primera vez en su historia.

Sección
Fútbol de Primera División
SINTESIS DEL PARTIDO: DEP. GUALJAINA 1 – FONTANA 0

Deportivo Gualjaina (1): Damián Liempe; Rodrigo Ojeda, Orlando Moncada, Sandro Vermúdez y Elbio Grenier. Mauricio Muñoz Hernández, Carlos Galarza, Andrés Lara y Lucas Lara; Rodrigo Espinosa y Pablo Mardones. D.T.: Raúl Moreno.
Fontana (0): Maximiliano Ruiz; Gustavo Roa, César Muñoz, Gonzalo Jones y Diego Troman; Lucas Sosa, Daniel Barría, Luis Almendra (h) y Daniel Troman; Marlon Casanovas y Walter Troman. D.T: Luís Almendra (p).
Gol: 3pt Rodrigo Espinosa.
Cambios: Nelson López por Lucas Lara y José Duscher por Rodrigo Espinosa (todos en Gualjaina). Gastón Barrientos por Cesar Muñoz, Nelson Recalde por Diego Troman y Cristian Arbe por Daniel Barría (todos en Fontana).
Incidencias: 26st fue expulsado Gustavo Roa (Fontana) por falta brusca grave.
Arbitro: Fabián Aburto (excelente)
Asistentes: Carlos Canio y Adrián Moya (ambos sin problemas)
Cancha: Deportivo Gualjaina.
Campo de juego: bueno.
Calificación del partido: Disputado. Gualjaina ganó muy bien y pudo haber sacado una mayor diferencia. Conmovedor festejo final en un día que quedará para la historia.
Sección
Fútbol de Primera División
Un remero olímpico trabajará en el Club Comarka para el desarrollo del kayak en la región
FERNANDO CHAPPARO RECIBIÓ LA INVITACIÓN DE “LOLI” ROBERTS Y WALTER TORRES

(Ciudad de Esquel, sábado 22 de agosto de 2009). - La cordillera chubutense mantiene en su geografía una cantidad increíble de espejos de agua, pero paradójicamente los deportes náuticos no es el fuerte en estas latitudes.
Con la excusa de que se viene el Tetratlón del Club Andino Esquel, a correrse el próximo 20 de septiembre, una de las entidades organizadoras como lo es el Club Comarka sacó del cajón uno de los tantos proyectos que estaban en carpeta: el desarrollo de los deportes náuticos, como ser el kayac y el canotaje (aunque también se lo conoce con el nombre de canoaje).
Desde hace más de una década vive en una chacra cercana a Trevelin Fernando Chaparro, un remero doblemente olímpico; y una eminencia así no se puede desperdiciar en esto del aprendizaje.
Lo supo “Loli” Roberts, y tras cartón el mismo “Loli” consiguió el apoyo de Walter Torres, el apoyo de Cachano Barría y sobre todo de los integrantes de Chubut Deportes, entidad gubernamental que aprueba todo tipo de capacitaciones y más a este nivel.
Una docena de entusiasta deportistas se acercaron hoy por la tarde a la Laguna La Zeta convocados por la dirigencia del Club Comarka, donde luego de la presentación de “Cachano” Barría para con el ilustre deportista olímpico, el mismo Chaparro señaló antes del ingreso al agua que lo importante es practicar el kayac durante todo el año, más en el verano y que con buena técnica y mucho entrenamiento se podrán “limar” segundos claves en todo tipo de competencia.
A menos de un mes del Tetratlón del Club Andino, esta prueba fue la excusa perfecta para que la práctica del kayac y el canotaje sea algo más persistente y perdurable en el tiempo.
El frío reinante de hoy no fue impedimento para que varios deportistas se acercaran con sus embarcaciones (propias o prestadas) para dar un par del vueltas a la Laguna la Zeta.
Por otra parte, ante la consulta de varios deportistas, desde la Subsecretaría de Deportes se informó que en pocos días más funcionará la guardería del edificio lindante a la Laguna La Zeta. “La idea es que pueda funcionar dos semanas antes del Tetratlón”, señaló Cachano Barría, aunque luego se hará un convenio con el municipio para que con un abono se pague un seguro para el cuidado de las embarcaciones.

(Ciudad de Esquel, sábado 22 de agosto de 2009). - La cordillera chubutense mantiene en su geografía una cantidad increíble de espejos de agua, pero paradójicamente los deportes náuticos no es el fuerte en estas latitudes.
Con la excusa de que se viene el Tetratlón del Club Andino Esquel, a correrse el próximo 20 de septiembre, una de las entidades organizadoras como lo es el Club Comarka sacó del cajón uno de los tantos proyectos que estaban en carpeta: el desarrollo de los deportes náuticos, como ser el kayac y el canotaje (aunque también se lo conoce con el nombre de canoaje).
Desde hace más de una década vive en una chacra cercana a Trevelin Fernando Chaparro, un remero doblemente olímpico; y una eminencia así no se puede desperdiciar en esto del aprendizaje.
Lo supo “Loli” Roberts, y tras cartón el mismo “Loli” consiguió el apoyo de Walter Torres, el apoyo de Cachano Barría y sobre todo de los integrantes de Chubut Deportes, entidad gubernamental que aprueba todo tipo de capacitaciones y más a este nivel.
Una docena de entusiasta deportistas se acercaron hoy por la tarde a la Laguna La Zeta convocados por la dirigencia del Club Comarka, donde luego de la presentación de “Cachano” Barría para con el ilustre deportista olímpico, el mismo Chaparro señaló antes del ingreso al agua que lo importante es practicar el kayac durante todo el año, más en el verano y que con buena técnica y mucho entrenamiento se podrán “limar” segundos claves en todo tipo de competencia.
A menos de un mes del Tetratlón del Club Andino, esta prueba fue la excusa perfecta para que la práctica del kayac y el canotaje sea algo más persistente y perdurable en el tiempo.
El frío reinante de hoy no fue impedimento para que varios deportistas se acercaran con sus embarcaciones (propias o prestadas) para dar un par del vueltas a la Laguna la Zeta.
Por otra parte, ante la consulta de varios deportistas, desde la Subsecretaría de Deportes se informó que en pocos días más funcionará la guardería del edificio lindante a la Laguna La Zeta. “La idea es que pueda funcionar dos semanas antes del Tetratlón”, señaló Cachano Barría, aunque luego se hará un convenio con el municipio para que con un abono se pague un seguro para el cuidado de las embarcaciones.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)