Mostrando las entradas con la etiqueta deportes discapacitados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta deportes discapacitados. Mostrar todas las entradas

Este jueves habrá una Bicicleteada en “tandem” por el encuentro y la inclusión

INVITA LA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA REGIÓN III°
Bajo el título “Bicicleteada por el Encuentro y La Inclusión” se llevará a cabo este jueves un encuentro deportivo social donde podrá participar toda la comunidad. La misma consiste en un paseo por la Avenida Alvear, donde se pondrá en practica la bicicleta en tandem, vehículo que permitirá a los ciegos y disminuidos visuales la sensación de pedalear.
Este encuentro, deportivo y recreativo a la vez, está organizada por la Coordinación de Educación Física de la Región III° y la Dirección de la Escuela Nº 527 de Ciegos y Disminuidos Visuales.
El mismo tendrá lugar el jueves 2 de diciembre, a partir de las 14.30 horas, donde los interesados podrá reunirse en el Estadio Municipal y recorrer desde allí la Av. Alvear hasta la rotonda de la Av. Fontana para luego emprender el regreso por la misma arteria.
Esta iniciativa surge a través de la necesidad de compartir con toda la comunidad el esfuerzo logrado luego de diferentes encuentros que se hicieron con el fin de reunir el dinero necesario (bingos y venta de empanadas, entre otras cosas) que permitió la compra de las bicicletas tandem (dobles) para que los alumnos de la Escuela Nº 527 puedan utilizar con un amigo o familiar e incluso entrenar con el acompañamiento de un profesor.
La propuesta hacia la comunidad es que a través del gesto solidario, para que cada persona se acerque con su bicicleta (el que no tenga podrá hacer el recorrido a pie, caminando o trotando) y acompañe a los alumnos en esta nueva experiencia.
La participación y el acompañamiento solidario ayudarán a poder romper con las barreras de la diferencia para facilitar la integración y el desarrollo de las personas con diferentes capacidades en una sociedad mas justa que respete, valores y defienda los derechos y necesidades de los otros al que a veces por ignorancia se los califica como “discapacitados”.

Un piquete le impidió a la profe Ale Ibrahim llegar a Buenos Aires

(Ciudad de Esquel, sábado 29 de agosto de 2009). - Un piquete ocurrido ayer en la localidad El Bolsón le impidió a la profesora Alejandra Ibrahim poder tomar el vuelo desde Bariloche hacia Buenos Aires y participar como Jueza en el Torneo Internacional de Natación Adaptada, torneo que tiene lugar entre hoy y mañana. Según se informó, el asesinato de un remisero fue el motivo por el cual muchos pobladores de aquel lugar decidieran el corte de la Ruta Nacional Nº 258.

Alejandra Ibrahim fue designada Jueza para un Torneo Internacional de Natación Adaptada

SE LLEVARÁ A CABO EN EL CENARD Y CORRESPONDE AL CALENDARIO OFICIAL DE LA IPC



(Ciudad de Esquel, martes 25 de agosto de 2009). - La profesora Alejandra Ibrahim recibió en los últimos días una de las noticias más importantes dentro de su carrera como referente en los deportes adaptados. Es que ha sido designada jueza para el Torneo Internacional de Natación, competencia previa al Mundial de Sudáfrica de la especialidad.
Este torneo, donde tomarán parte los mejores exponentes de la Argentina, Colombia, Brasil y Chile, se llevará a cabo este fin de semana en el Natatorio del CENARD, sin dudas uno de los cubos de agua más importante con que cuenta el país.
La cita más importante en el ámbito de la natación a nivel mundial se realizará a fines de noviembre en Durban (Sudáfrica) y para prepararse para este importante certamen los nadadores tendrán la posibilidad de competir en un certamen de carácter internacional organizado en el CENARD, en el que participarán los mejores atletas de Sudamérica y que otorgará puntos para el ranking.
Alejandra Ibrahim es la única jueza radicada en nuestra provincia que tendrá el honor de participar en este tipo de certamen.
En el Torneo Internacional de este fin de semana, intervendrán deportistas con discapacidades motoras, ciegos (y disminuidos visuales) y con parálisis cerebral en todas las pruebas oficiales.
Sebastián Ramírez, Diego Pastore, Guillermo Marro, Ariel Quassi, Juan Pablo Rosatti, Facundo Lazo, Betiana Basualdo, Anabel Moro González, Diego Miño y Sergio Sayas serán los nadadores argentinos que serán de la partida y buscarán la puesta a punto de cara al Mundial de Sudáfrica.

Once ilusiones por un sueño Nacional

DEPORTISTAS ESPECIALES DE ESQUEL VIAJARON AYER A JUNIN DE LOS ANDES
(Esquel, viernes 5 de septiembre de 2008)
- Una delegación de chicos especiales viajó ayer, cerca del mediodía, hacia la ciudad de Junín de los Andes quienes, a partir de mañana, participarán de un Torneo Patagónico de Hockey de Pista, donde buscarán el primer lugar que los deposite en la fase Nacional de esta disciplina.
El equipo está comandado por los profesores José María Devetak y Pablo Lara, quienes desde hace varios años trabajan con chicos especiales dentro de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel.
Dentro de los once deportistas, integra la delegación Edgar Nahuelquir, quien tuvo la fortuna de salir dos veces Campeón del Mundo en los Juegos de Alaska en el 2001 y Japón, en el 2005.


En la jornada de hoy, ya en Junín de los Andes, todos los participantes pasarán por la etapa de “testeo” para determinar los grupos de cada uno de los equipos.
Según pudo saber el mismo Devetak, es factible que la delegación de Esquel tenga cinco o seis rivales en su categoría, donde el primero de ellos jugará la fase Nacional, torneo éste que los depositará al Mundial de Idaho (Estados Unidos) 2009.
Este Torneo de Hockey de Pista, donde en vez de una bocha se juega con un disco que apenas se levanta del piso, está organizado por Olimpíadas Especiales Argentina.
Según Pablo Lara esta disciplina deportiva es algo “parecido” al Showball (el fútbol que practica Maradona y sus amigos) ya que en ningún momento el disco se va afuera y es un deporte muy dinámico, donde sólo el árbitro puede cortar el juego.
Tampoco hay saque de meta y, al igual que el Hockey sobre patines, el juego puede seguir por detrás de los arcos.

AQUÍ ESTÁN, ESTOS SON
La delegación esquelense está compuesta por los entrenadores José María Devetak y Pablo Lara y los siguientes jugadores: Vivian Jones, Vicente Curzio, Miguel Viale, Edgar Nahuelquir, Carlos Navarro, Pablo Penoy, Fabián Altamirano, Néstor Flores, Ramón Regolledo, José Luis Cirilo y Diego Lino.

SALUDO DE JORGE ALEUY
Cuando la tráfic que transportó al equipo hasta la provincia de Neuquén, recorría los primeros metros de la Avenida Alvear de nuestra ciudad, José María Devetak recibió en su celular el llamado del Subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Esquel Jorge Aleuy (convaleciente en su casa por enfermedad) donde saludó a los chicos y les deseó suerte.
Claro que el teléfono del mismo Devetak permitía lo que se conoce como “altavoz” y se generó al instante una comunicación con todos los deportistas, donde tras recibir “el deseo de suerte” del mismo Aleuy, los chicos especiales se despacharon con un “gracias” y esperamos a la vuelta que nos reciban con un asado.

Atleta de Fofo Cahuel se destacó en Buenos Aires


HORACIO NETCOVITCH PARTICIPÓ EN EL CENARD
(Esquel. Viernes 27 de junio de 2008).
- Cuatro deportistas chubutenses con Capacidades Especiales, entre ellos Horacio Netcovitch del paraje de Fofo Cahuel, tuvieron excelentes desempeños en Buenos Aires luego de participar en la competencia de atletismo nacional realizada por la Federación Argentina de Sillas de Ruedas (FADESIR).
Los deportistas Micaela Cordero, de Rawson; Rocío Amado, de Trelew), Horacio Netcovitch, de Fofo Cahuel y Daniel Reyes, de Puerto Madryn convocados por el Coordinador de los Seleccionados Argentinos y de la provincia de Buenos Aires, Alberto Rodríguez, deslumbraron con sus performance en el CENARD en las distintas competencias que intervinieron, es decir 100 mts, 200 mts, Salto en Largo y Lanzamiento de Bala.
Este encuentro deportivo tuvo lugar durante el fin de semana del 21 y 22 de junio y vale destacar que los jóvenes deportistas fueron seleccionados por sus altos rendimientos en los nacionales de los Juegos Deportivas Evita, realizados en octubre pasado, en Mar del Plata.
Los altos desempeños del 2007 lo mantuvieron, así fue como cosecharon en el campeonato nacional un total de nueve medallas para Chubut.

UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA
En relación a lo vivido por los jóvenes de nuestra provincia el Coordinador provincial de los deportistas especiales, Facundo Gutiérrez, destacó que “a los chicos les fascinó lo vivido. Se codearon con deportistas paraolímpicos que van a Beijing y compartieron vivencias que seguramente los nutrirá en lo venidero”.
“El campeonato tuvo lo mejor en lo tecnológico ya que para ellos también fue una experiencia enriquecedora. Esto se debe a que en las competencias hubo foto finish, medidor de viento y pistola de largada” señaló además.
Asimismo según comentaron los profesores a cargo (Gutiérrez y Giroldi) los chicos tuvieron la oportunidad de visitar los estadios de River Plate y Boca Juniors.
Por otra parte el Seleccionador Nacional Alberto Rodríguez, con una dilatada trayectoria tanto como deportista paraolímpico y como dirigente deportivo, agradeció el constante compromiso de Chubut Deportes, en la persona de su Presidente Walter Ñonquepán y señaló que “Chubut es una provincia modelo en el deporte para chicos con capacidades especiales. Lo notamos en cada evento, siempre están presentes, tienen muy buenos deportistas. Los jóvenes se comportaron correctamente dentro y fuera de las competencia, esto debe ser motivo de orgullo para todos”.

TORNEO NACIONAL PARA DISCAPACITADOS PC – MOTORES Y CIEGOS
Clasificados y Posiciones Finales

Micaela Cordero (Rawson), quien asiste a la Escuela Nº 509, clasificada en la Categoría 39, obtuvo los siguientes resultados:
100 mts: 2º puesto (Medalla de Plata)
Lanzamiento de Bala: 1º puesto (Medalla de Oro)
200 mts: 1º puesto (Medalla de Oro)
Rocío Amado (Trelew), quien asiste al Natatorio Municipal, clasificada en la categoría 36, alcanzó los siguientes logros:
100 mts: 1º puesto (Medalla de Oro)
Lanzamiento de Bala: 1º puesto (Medalla de Oro)
Horacio Netcovitch (Fofo Cahuel), quien asiste a la Escuela Nº 59, clasificado en la categoría 37, sumó las siguientes preseas:
100 mts: 2º puesto (Medalla de Plata)
200 mts: 2º puesto (Medalla de Plata)
Lanzamiento de Bala: 2º puesto (Medalla de Plata)
Salto en Largo: 3º puesto (Medalla de bronce)
Por otra parte, vale subrayar el excelente desempeño del deportista madrynense, Daniel Reyes, quien en Sillas de Ruedas logró el 4º puesto en 200 mts y el 5º en 100 mts. Estas fueron dos categorías muy competitivas ya que participaron atletas nacionales y de Brasil, donde muchos de estos corredores competirán próximamente en los Juegos Olímpicos de Beijing.