El seleccionado Sub 15 de Esquel y Trevelin superó al de La Comarca

Alejo Martínez (izquierda) y Jain Maldonado (derecha).

(Ciudad de Esquel, martes 8 de marzo de 2011). - Los chicos de Jesús Torregrosa vencieron 4-2 en el encuentro jugado ayer por la tarde frente al seleccionado comarcal, dirigido por Sergio Sumiza, en el Estadio Municipal de Esquel.
El primer tiempo fue muy parejo. El local se encontró rápido en ventaja: una salida en falso del arquero que dejó el arco vacío, el rebote quedó para Santiago Roo, que desde lejos la ubicó bien para poner el 1-0 al minuto de juego.
El partido se hizo de ida y vuelta, muy entretenido. La movilidad de Roo y Alejo Martínez abría huecos para llegadas de la formación de Torregrosa, pero el huésped hacía lo suyo por intermedio de los delanteros Cristian Nahuelquir y Germán Arías. Ambos conjuntos tuvieron varias ocasiones de gol, pero no pudieron concretarlas.
La parte inicial moría con la mínima diferencia, cuando "Cori" Reyes, el árbitro, cobró penal de Juan Sopelana sobre Martín Viera. Lo pateó bien Facundo Miranda, con fuerza y al medio, para poner el 1-1.

EL CALOR JUGÓ SU PARTIDO
Luego de la merecida igualdad en el primer tiempo, los chicos de Sumiza sintieron la alta temperatura esquelense en la tarde del lunes y no propusieron el mismo juego de igual a igual. Por eso, la Selección de Esquel y Trevelin manejó prácticamente todo lo que ocurrió.
Iban 10 cuando Francisco Guarracino sacó un remate de media distancia y al portero Cristian Catalán le faltaron unos centímetros para poder contenerla. Cinco minutos más tarde, Alejo Martínez se fue en velocidad, superó a su marca y definió cruzado para colocar el 3-1. El mismo Martínez cerró la cuenta del dueño de casa cuando sacó un tiro lejano con mucha potencia que fue inatajable.
Tras el 4-1 a los 29, llegó el tiempo de un descuento justo para el equipo comarcal, porque en materia de goles la diferencia era exagerada. Manuel Quijada quedó solo ante Karim Chelbi y definió por encima del cuerpo del guardavallas para poner el 4-2, con que terminó el choque.

LOS 17 CHICOS DE ESQUEL Y TREVELIN
Cristian Farías, Karim Chelbi, Maximiliano Nahuelpán, Juan Cruz Bubas, Santiago Roo y Franco Silva (San Martín); Juan Sopelana, Ramiro Rojas, Agustín Galarza, Ramiro Fernández, Darío Ancatel y Alexis Peña (Independiente); Leandro Herrera, Francisco Guarracino, Alejo Martínez y Agustín Montanares (Belgrano); Iván Martiniuk (Fontana).

LOS 16 DE LA COMARCA
Julián Painara, Jain Maldonado, Matías Sáez, Brian Fernández, Facundo Miranda y Manuel Quijada (Deportivo Lago Puelo); Daian Fernández, Maicon Zuñiga, Nahuel Huayquil y Enzo Maese (Deportivo Epuyén); Cristian Nahuelquir, Germán Arias y Pedro Tranamik (Ferro de El Maitén); Cristian Catalán, Lautaro Palacios y Martín Viera (El Pedregoso);

Belgrano y Gualjaina, líderes con puntaje ideal

SE JUGÓ LA TERCERA FECHA DEL TORNEO LOCAL DE FUTBOL

Belgrano de Esquel, quien goleó a San Martín de El Hoyo por 7 a 1, y el Deportivo Gualjaina, quien venció como visitante a Juventud Unida por 1 a 0; cosecharon hasta el momento puntaje ideal al cumplirse en la tarde del domingo la tercera fecha del Torneo Clausura de Primera División.
El equipo de Ariel Yañez se mantiene en el liderazgo de la zona norte, tres unidades por encima de Ferro de El Maitén y la Escuela Modelo de Fútbol, equipo éste que consiguió una importante victoria en Trevelin ante Fontana por 3 a 2.
Por su parte, el Deportivo Gualjaina cosechó una gran victoria como visitante al derrotar a Juventud Unida por 1 a 0, desplazando al equipo costense a la segunda posición de la zona sur, en tanto San Martín de Esquel en principio ganaría su partido en la oficia de la Liga ya que su rival, Huracán de José de San Martín, no se presentó a jugar dicho encuentro.

PAUL CRESPO FUE AL ARCO
Sorpresivo fue el equipo que presentó Ariel Yañez ante el elenco de San Martín de El Hoyo. Luego de las ausencias de Hugo Jones, Carlos Scarafia y Mario Rozas, el técnico se vio en la obligación de poner un arquero jugador, en este caso Paul Crespo tomó esa responsabilidad. Casi al inicio del partido, el elenco visitante se había puesto arriba en el marcador, con gol de Gustavo Meoqui de penal, pero luego Belgrano consiguió la cuenta se siete para la gran goleada de la fecha.

RÁCING DE TRELEW, EL RIVAL DE BELGRANO
Rácing de Trelew será el adversario para esta segunda parte del campeonato, donde el equipo de nuestra ciudad jugará como local el primero de los encuentros, pautado para el domingo 13 de marzo; en tanto la revancha se jugará en el estadio “Cayetano Castro” de Trelew, en principio el sábado 19 de marzo, un día antes de las elecciones provinciales.
Belgrano, quien terminó segundo en el grupo 80, se medirá con quien ha sido líder del grupo 81, Rácing de Trelew; equipo éste que tendrá ventaja deportiva en lo que respecta a la localía.
Belgrano jugó en esta temporada por el Torneo del Interior, un total de seis partidos donde compartió la zona con Estudiantes Unidos de Bariloche -quien termino como líder- Independiente y Boca (estos últimos también de Bariloche) quienes quedaron eliminados en primera fase.
El equipo de Ariel Yañez se mantuvo invicto en la ciudad de Esquel (con dos victorias y un empate), en tanto como visitante cosechó cuatro unidades de un total de nueve puntos en disputa, con una victoria, un empate y una derrota.
Rácing de Trelew, quien hace dos temporadas participó en el Argentino B de Fútbol, ha sido líder del grupo 81 por encima de Germinal de Rawson, quien logró el segundo puesto (y clasificó también para la siguiente instancia), en tanto Independiente de Trelew y Petroquímica de Comodoro Rivadavia quedaron en el camino.
En el torneo pasado, Rácing de Trelew compartió la zona junto con Defensores de la Ribera, San Martín de Esquel y el Deportivo Gualjaina, donde en el Estadio Municipal de nuestra ciudad goleó por 6 a 0 al equipo de “los Duscher”, en cambio había igualado en un tanto por bando ante San Martín de Esquel, en aquel recordado encuentro donde tanto Diego Reynacul (ahora jugador de Belgrano), como “la flaca” Rosales, con un bello tiro libre, convirtieron los goles.

FUTBOL LOCAL
TODOS LOS RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA

Zona Norte
Belgrano de Esquel 7 – San Martín de El Hoyo 1
Goles de Gastón López -2-, Nicolás Tejeda, Ignacio Goyeneche, Rodrigo Flores, Esteban Carballido y Gustavo Guarda (todos para Belgrano); Gustavo Meoqui (para San Martín de El Hoyo).
Ferro Carril de El Maitén 3 – El Pedregoso 1
Goles de Marcelo Millatrú, Jorge Bianchi y Kevin Thomas (todos para Ferro); Mauricio Cárdenas (para el Pedregoso).
Fontana de Trevelin 2 – Escuela Modelo 3
Goles de Jorge Castro Tapia, Oscar Reyñanco y Luís Secco (todos para Escuela Modelo); Raúl Huechumil -2- (para Fontana).

Zona Sur
Juventud Unida de Gob. Costa 0 – Deportivo Gualjaina 1

Gol de Matías López (para Gualjaina)
Independiente Deportivo 2 – Deportivo Tecka 0
Goles de Jesús Torregrosa y Enzo Cáceres (todos para Independiente)
San Martín de Esquel 1 – Huracán JSM 0
(El equipo de Huracán no se presentó a jugar el partido)

Cristian Ranquehue, el mismo ganador… una vieja costumbre

EL BARILOCHENSE GANÓ DE MANERA CONSECUTIVA LAS ULTIMAS SEIS EDICIONES

No hay con que darle. Si se sigue trabajando de manera individual es casi imposible cortar el reinado de Cristian Ranquehue, quien llegó nuevamente a Esquel con su “grupo de terratenientes” para conseguir una nueva victoria, la sexta consecutiva, la séptima dentro del historial de esta carrera que cumplió ayer la vigésima edición.
Detrás de Ranquehue, y cuidándole la espalda, terminó Marcos León, en tanto el tercer lugar en el podio quedó en poder de Marcos Aga, quien fuera el mejor esquelense de la competencia organizada, de manera impecable, por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel.
En lo que respecta a la competencia de 45km (la del recorrido reducido) el ganador ha sido el esquelense Matías Morales, uno de los bikes de mayor proyección de esta zona.

PRINCIPALES POSICIONES

1° Cristian Ranquehue (Bailoche) 2hs 32min 50seg
2° Marcos León (Bariloche) 2hs 32min 51seg
3° Marcos Aga (Esquel) 2hs 33min 15seg
4° Gustavo Díaz (Bariloche) 2hs 33min 18seg
5° Marcos Villalba (Trelew) 2hs 33min 25seg
6° Sandro Miranda (Esquel) 2hs 38min 15seg
7° Carlos Barbich (Trelew) 2hs 38min 25seg
8° Zacarías Maripán (Neuquén) 2hs 39min 27seg
9° Rolando Espinosa (Trevelin) 2hs 43min 44seg
10° Gustavo León (Bariloche) 2hs 43min 55seg
11° Néstor Catrilaf (Esquel) 2hs 43min 56seg
12° Mario Galindo (Bariloche) 2hs 43min 58seg

Eliceche denunció el derroche y “malgasto” de los dineros públicos

EN EL DEPORTE PUSO COMO EJEMPLO LAS PUBLICIDADES DEL PILOTO ORLY TERRANOVA
En su perfil de dirigente deportivo -presidió por varios años al club Almirante Brown de Puerto Madryn-, Eliceche manifestó entender la situación de los clubes de toda índole y en particular de la labor desinteresada de sus dirigentes. “Sé lo que le dedican al club, la plata y el esfuerzo para llegar el día de la carrera, -en el caso del automovilismo- la cantidad de días y dinero puesta por un montón de gente que en el resto del año trabajó para que ese día se haga la competencia, y que encima los critican si algo no sale bien”, comentó.
Por tal motivo, remarcó su compromiso permanente de trabajar mano a mano con Néstor Di Pierro, para darle valor a ese trabajo social e institucional. “En mí van a encontrar un dirigente deportivo más, además de un gobernador. Porque si van con un planteo que uno sabe lógico y necesario, vamos a tratar de encontrar la solución. A veces no todo es plata, por ahí es gestión, predisposición, buena voluntad”, afirmó.
Por otra parte, indicó que el verdadero compromiso es el de apoyar a las instituciones que realmente cumplen funciones sociales en cada ciudad dentro de toda la provincia, con acciones reales “y no con papeles, firmando promesas que vamos a ver cuándo las cumplen”, algo de lo que señaló que no tiene hoy por hoy una situación equilibrada ni está llegando donde debiera la inversión.
Eliceche expresó que “los dineros mal gastados son increíbles”, citando como ejemplo de eso los alquileres en Buenos Aires y el dinero que cuestan los jugadores de Chubut Volley, por caso, o las onerosas publicidades del piloto de rally Orly Terranova en el Dakar, a cambio de carteles publicitarios proselitistas en todo el país a nombre del actual gobernador.
En el marco de ese mismo desequilibrio, el candidato del FpV al sillón de fontana 50 lamentó la situación que vive hoy la CAI en el segundo escalón del fútbol argentino. “Se está por ir al descenso porque no la ayudaron en su momento. Soñamos muchos años con llegar al Nacional “B” y esto ahora se está por terminar porque no le dan plata para bancar cuatro jugadores de primera línea que sostengan el proyecto, un proyecto que todos conocemos.
Así, a los nuevos jugadores que surgen desde las inferiores los tienen que terminar regalando por dos pesos y no se puede seguir adelante”, concluyó. (fuente Diario de Madryn)

“Es la primera vez que yo escucho que quieren modificar la pista atlética del Estadio Municipal”

LO SEÑALÓ JORGE ALEUY, LUEGO DE LOS ANUNCIOS REALIZADOS POR CHUBUT DEPORTES EN LA PASADA REUNIÓN DE RAWSON

Integrantes de la Agencia Chubut Deportes, con su presidente Walter Ñonquepán a la cabeza, convocaron para el lunes pasado a una reunión con los distintos directores, subsecretarios y secretarios de deportes de la provincia.
A dicha reunión, claro está, no participaron los representantes de Esquel, aunque se supo que dos proyectos presentados por la agencia deportiva provincial tienen directa relación con esta zona.
Uno de los temas en cuestión es la construcción de la cancha de césped sintético, que beneficiaría de manera directa al hockey de la zona.
El otro tema, sorprendente por demás, es el proyecto para la modificación de la pista de atletismo municipal donde se mejoraría la superficie de los seis andariveles y se haría un sector de ocho carriles para la prueba de 100 metros llanos y 110 metros con vallas.
Por estas cuestiones fue consultado Jorge Aleuy, Subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Esquel, quien mantuvo el siguiente dialogo.

- ¿Por qué no participaron de la reunión convocada por Chubut Deportes?
- En realidad la Municipalidad de Esquel fue convocada para a esta reunión con su responsables del área de deportes y en mi caso no concurrimos porque en los últimos dos años no fuimos convocados para ninguna reunión de esta naturaleza, las ultimas que se hicieron fue hace mucho tiempo, en reuniones donde uno no podía plantear distintos temas o verter opiniones, sino que aquellas eran reuniones para dar conocimiento de los diferentes programas o proyectos diagramados por Chubut Deportes, algunos de los cuales beneficiaban a las distintas áreas de deportes de Esquel y otras no.

- ¿Todo pasaba por escuchar y nada pasaba por proponer?
- Es así. Muchas de estas reuniones ya tenían definidas sus estrategias de participación por lo cual nosotros no teníamos la posibilidad de plantear las inquietudes y de esta manera siempre nos quedábamos con ideas para plantear y cosas por resolver… a decir verdad nunca éramos escuchados.

- ¿La reunión del pasado lunes fue una reunión netamente política?
- Lo que pasa es que en esta ocasión y porque todos sabemos que estamos en época de elecciones, nos parecía improcedente participar de una reunión cuando no nos habían convocado en los últimos dos años, por lo tanto el Intendente de Esquel (por Rafael Williams) resolvió que nosotros no viajemos a Rawson, porque ya todos sabemos que son reuniones políticas, donde se hacen anuncios brillantes y donde en realidad nadie sabe si alguna vez se va a concretar todo lo que se anuncia.
Por ese motivo no concurrimos a esa reunión y si tienen intenciones de hacer algún lanzamiento o algo por el estilo, sería conveniente y saludable hacerlo después del 20 de marzo, porque en este momento los anuncios son rimbombantes y muchas veces es un papel firmado y no hay seguridad que se vaya a realizar tal o cual inversión.

- ¿Cómo surge la idea de construir la cancha de césped sintético y de modificar la pista de atletismo?

- Esto del césped sintético para el hockey, se está hablando desde hace mucho tiempo, aunque ha decir verdad antes que la cancha de césped sintético, la gente del hockey necesita de un lugar cerrado para la práctica deportiva y en lo que tiene que ver con la pista de atletismo, es la primera vez que yo escucho que quieren llevar de seis a ocho andariveles la pista del Estadio Municipal.
Nunca antes se había planteado esta posibilidad o esa necesidad (N. de R. Jorge Aleuy fue vicepresidente de la Federación Chubutense de Atletismo), porque en verdad hay que tener la necesidad de hacerlo y yo no sé si esa es la prioridad para nosotros, a lo mejor en este momento no sería la prioridad ara el deporte de Esquel, a lo mejor hay otras necesidades
Las decisiones siempre se toman a 600 km del lugar; pensamos que no era el momento de hacer esta reunión y si llaman a otra reunión después del 20 de marzo seguramente y con mucho gusto vamos a concurrir, pase lo que pase en las elecciones.

Belgrano enfrentará a Racing de Trelew

Germán Viana fue el goleador de la Zona 80 y quiere seguir de racha ante el difícil Racing.

El equipo de Ariel Yáñez se cruzará con la Academia trelewense, por la primera ronda de la fase final del Torneo del Interior 2011. El encuentro de ida (domingo 13) será en Esquel, mientras que la serie se definirá en el Cayetano Castro.
Quien clasifique se enfrentará con el vencedor de Estudiantes Unidos de Bariloche, el otro clasificado de la Zona 80, que tendrá como rival a Germinal de Rawson, escolta de Racing en el grupo 81.

TODAS LAS LLAVES PATAGÓNICAS
Llave 87: Club Fernández Oro de Cipolletti (L) - Independiente de Río Colorado
Llave 88: San Lorenzo de Viedma (L) - Alem de Cipolletti
Llave 89: Huahuel Niyeo de Ingeniero Jacobacci (L) - Maronense de Neuquén
Llave 90: Centenario de Neuquén (L) - Social Lavalle de Viedma
Llave 91: Belgrano (L) - Racing de Trelew
Llave 92: Germinal (L) - Estudiantes
Llave 93: Estrella del Sur de Caleta Olivia (L) - Camioneros de Río Grande
Llave 94: Los Cuervos del Fin del Mundo de Ushuaia (L) - Deportivo Petroleros de Caleta Olivia
Llave 95: Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia (L) - Boxing Club de Río Gallegos
Llave 96: Huracán de Puerto Santa Cruz (L)- Real Madrid de Río Gallegos

(L): Local en el primer partido.

Un momento histórico para la Radio Pública

El lunes 28 de febrero de 2011 quedará en el recuerdo para quienes trabajamos en Radio Nacional Esquel. Ese día, con la presencia del presidente de Radio y Televisión Argentina, Tristán Bauer, se puso en funcionamiento el nuevo transmisor de AM de 25 Kw, equipo que nos permite a partir de ahora poder comunicarnos a 300 km a la redonda.

Jonathan San Martín, mantiene el sueño de viajar a Italia

POR EL MOMENTO ENTRENAN 35 JUGADORES. EL PLANTEL QUE VIAJARÁ A EUROPA SERÁ DE 18.

Un equipo juvenil de la CAI de Comodoro Rivadavia participara en el próximo mes de marzo en un torneo de fútbol en Italia donde tomarán parte clubes más que importante de aquel país.

La CAI competirá, entre el 10 y el 15 de marzo, del torneo internacional “Citta di Arco - Beppe Viola”, donde enfrentará en primera ronda al Lazio, luego ante la Fiorentina, para terminar su fase enfrentando el Lecce.

También participarán en este torneo de primerísimo nivel, equipos representativos de la Juventus, el Inter, Milan y Roma, entre otros.

Hasta el momento el cuerpo técnico de la CAI está trabajando con un total de 35 jugadores, aunque la semana que viene solo viajarán a Europa un total de 18. Claro que dentro de este posible y definitivo plantel, aparece el esquelense Jonathan San Martín, con un paso fugas por River Plate quien defiende la camiseta de la CAI en la primera división local.

Para la institución petrolera esta participación, en una etapa más en la formación y promoción de jugadores al más alto nivel profesional, es un verdadero logro por competir con distintos equipos de una de las mejores ligas a nivel mundial.

Este torneo representa para los jugadores e integrantes de la delegación, una oportunidad de intercambio cultural y formación profesional en el más alto nivel competitivo, dado que el club participará junto a Juventus, Inter, Roma, Milan, Lazio, Florentina, Lecce, Torino, Arco, Atalanta, Chievo, Parma, Nordsjaelland, Rappresentativa y Napoli, de un torneo de inmensa importancia (y de gran experiencia) para los niños y adultos que viajarán.

La tarea de captación de jugadores a nivel nacional que la CAI viene desarrollando en Comodoro Rivadavia desde hace más de 10 años, hace que hoy el país este representado con jugadores de Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, San Luís, Mendoza y San Juan.

Previo al viaje al viejo continente, los entrenamientos en la categoría 94-95 se están realizando en doble turno a cargo de los entrenadores Fabián Zalazar, Mario Amado, Roque Drago y Edgardo Pérez, quienes trabajan intensamente cada día para llegar de la mejor manera a este torneo.

Arrancará un nuevo Torneo Comercial de Básquetbol

SERÁ PARA CATEGORÍA LIBRES. LAS INSCRIPCIONES CERRARÁN EL MIÉRCOLES 9 DE MARZO


Desde la coordinación de Básquetbol del Club San Martín se informó que un nuevo Torneo Comercial para categoría libres arrancará el sábado 12 de marzo.

El costo de inscripción, por equipo, es de 500 pesos y se asegura un mínimo de cinco partidos dentro del certamen.

El cierre de inscripción cerrará el miércoles 9 de marzo, mismo día que se llevará a cabo la reunión de delegados.

Para más información llamar al celular (02945) 15697914 o acercarse a la secretaria de club San Martín.

El torneo se jugará bajo las reglas FIBA y podrán anotarse 14 jugadores en la lista de buena fe, aunque doce de ellos estarán en la planilla de juego. Claro que después del cierre de inscripción no se podrán anotar más jugadores, según lo señala la organización.

Se informó además que los jugadores menores de 18 años deberán presentar una autorización de los padres, para participar del torneo.

Por otra parte, el jugador que sea expulsado en un partido, cualquiera fuera el motivo será suspendido para todo el torneo y quien acumule dos faltas técnicas tendrá un partido de suspensión.