Sucesos Deportivos es la primera página web dedicada a difundir el deporte de la cordillera chubutense.

Mostrando las entradas con la etiqueta Reconocimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reconocimiento. Mostrar todas las entradas
Un merecido homenaje para un pequeño boxeador
ESTE SÁBADO SE INAUGURARÁ EL MURAL POR EL "PEKE" CASTILLO
(Ciudad de Esquel, 5 de octubre de 2011). - Con el trabajo de los jóvenes del barrio Estación y el apoyo del Programa Municipal de Integración, Desarrollo y Organización Comunitaria, este sábado a partir de las 15.30 horas se realizará la inauguración del Mural Homenaje al joven boxeador, trágicamente desaparecido, Gabriel "el Peke" Castillo.
La obra con dibujos recuerda la vida del joven deportista y presenta un mensaje para los jóvenes y el futuro. El trabajo fue realizado por adolescentes del barrio estación que se han sumado a la propuesta municipal de taller mural, y es la primera realización que se emplaza en la ciudad dentro de este marco de trabajo comunitario social.
Hugo Orlando Gatti, un grande que siempre quedará en el recuerdo
El Loco Gatti cumple hoy 67 años de vida. Valía la pena sacar una entrada para verlo jugar. Aunque jugó en Atlanta, River Plate, Gimnasia, Unión y Boca Juniors, siempre fue admirado por todos los hinchas de fútbol.
Desde Sucesos Deportivos saludamos al gran arquero, loco y revolucionario por cierto.
Desde Sucesos Deportivos saludamos al gran arquero, loco y revolucionario por cierto.
Roberto Mouzo, un historico "xeneize" en Sucesos Deportivos.
Se cumplieron 30 años del título logrado por Boca Juniors en el fútbol de primera división. En aquel equipo participaban entre otros grandes jugadores como ser Miguel Brindisi y Diego Maradona. Claro que Roberto Mouzo integró aquel elenco, siendo el jugador que más veces vistió la camiseta "xeneize". El defensor conversó con SUCESOS DEPORTIVOS (escuchar el audio).
Un momento histórico para la Radio Pública
El lunes 28 de febrero de 2011 quedará en el recuerdo para quienes trabajamos en Radio Nacional Esquel. Ese día, con la presencia del presidente de Radio y Televisión Argentina, Tristán Bauer, se puso en funcionamiento el nuevo transmisor de AM de 25 Kw, equipo que nos permite a partir de ahora poder comunicarnos a 300 km a la redonda.
El instructor de árbitros Carlos Sosa fue reconocido por una Liga de Fútbol en Buenos Aires

ADEMÁS UN CURSO NACIONAL DE ARBITROS LLEVARÁ SU NOMBRE
(Ciudad de Esquel, jueves 24 de septiembre de 2009). - El instructor Carlos Sosa, vecino de la localidad de Trevelin, fue agasajado por la Liga de Fútbol de la ciudad de Dolores, provincia de Buenos Aires, por su colaboración para con esa entidad; donde dictó cursos de capacitación y actualización de arbitraje, con el propósito de mejores y profesionalizar la actividad.
Por otra parte y en base a sus méritos dentro del instructorado arbitral, la comisión directiva del Comité Técnico de Instructores de Árbitros resolvió llevar adelante un Congreso Nacional de Árbitros, cuyo nombre precisamente será el de “Instructor Carlos Sosa”, en honor a su meritoria graduación.
A su regreso a la localidad de Trevelin, Carlos Sosa hizo entrega de los elementos que recibió a modo de obsequio, al Secretario de Deportes de la Municipalidad de Trevelin, Eduardo Bjerring, en agradecimiento al apoyo brindado durante el periodo de capacitación.
Sosa destacó además que se ofreció para realizar cursos de arbitraje para los jóvenes trevelinenses y, de esa manera, contribuir al mejoramiento de la actividad deportiva.
La familia Moncada agasajó al plantel de Gualjaina en su campo de Piedra Parada

TRAS SU PASE AL TORNEO DEL INTERIOR, EL EQUIPO DE RAUL MORENO DISFRUTÓ DE UN GRAN ASADO EN UN LUGAR INCREIBLE
Martín Moncada y su señora Elba Espinosa cumplieron la promesa de agasajar a todo el plantel del Deportivo Gualjaina, tras obtener el pase al Torneo del Interior por primera vez en su historial deportivo. Un campo en la región de Piedra Parada fue la escenografía ideal para un suculento asado, donde se mezclaron las anécdotas, el video de la victoria ante Fontana y una gran torta donada por Panadería La Espiga.


(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, invitado a Piedra Parada, departamento de Cushamen). - Un momento más que grato y que quedará marcado para siempre ocurrió durante el fin de semana en el campo de la familia Moncada, donde Don Martín y su señora Elba (fanáticos de Gualjaina) cumplieron la promesa que realizaron al término del partido donde el equipo de sus amores derrotó por uno a cero a Fontana de Trevelin: agasajarlos con un suculento asado en su campo de Piedra Parada, a la orilla del río Chubut, del otro lado de la Escuela Nº 86, camino a la región de Paso del Sapo.
Un rico cordero, un suculento lechón, ensaladas de todo tipo, gaseosas, alguna que otra botella de cerveza y también de los mejores vinos (además de una bota que daba vuelta alrededor de la mesa) fue parte de un agasajo por demás emotivo.
Y luego el flan casero, el brindis con sidras y el tradicional corte de torta preparada por Panadería La Espiga, uno de los sponsor de la entidad deportiva de Gualjaina.
Jugadores y aficionados compartieron una noche emotiva, además por una gentileza del Director de la Escuela 86 Abel Taborda se proyectó a través de pantalla gigante el partido Argentina ante Brasil y luego, para sacarse la mufa de la derrota, se revivió la victoria de Gualjaina ante Fontana donde todos volvieron a gritar el golazo de Rodrigo Espinosa y donde todos se rieron por verse en la tele (días atrás se emitió un especial en Canal 7 de Rawson, en el programa “Deportes Chubut”).
Todos se emocionaron cuando Orlando Moncada (líder y capitán del equipo) aseguró que aquella victoria “fue para la gente”, se rieron cuando Rodrigo Espinosa señaló aquella tarde que “todavía no había caído” en eso de que entraron en la historia, como también “le pidieron” al viejito Elbio Grenier que regrese al fútbol (en verdad que haga las inferiores) cuando el lateral señaló que ante Fontana era su ultimo partido.

Se conmemora hoy el día del piloto del automovilismo deportivo
EL RECUERDO PARA EL CHUECO FANGIO
(Ciudad de Esquel, martes 24 de junio de 2009). - La Asociación de Volantes del Oeste del Chubut saluda, a través de este medio, a todos los pilotos del automovilismo deportivo de la Argentina, en especial a los de nuestra ciudad de Esquel porque hou, 24 de junio fue establecido como el Día Nacional del Piloto, con motivo del natalicio del inolvidable Juan Manuel Fangio.
El recordado “Chueco” nació en 1911, en la ciudad de Balcarce, provincia de Buenos Aires y luego de ganar dos títulos de Turismo Carretera en 1940 y 1941, llevó su experiencia a Europa para conquistar, gracias a su exquisito talento, cinco campeonatos mundiales de Fórmula 1.
De tal forma, esta elección resulta un impostergable reconocimiento al piloto y al hombre que trascendió las fronteras de nuestro país, llevando orgullosamente la bandera Argentina a todos los rincones del mundo para lograr trascendentales e inigualables logros deportivos, en los más diversos circuitos y con diferentes máquinas.
Del mismo modo, a través de su figura, es un justo homenaje a todos y cada uno de los pilotos que hicieron, hacen en cada carrera y harán, cada vez más grande a nuestro automovilismo nacional.
¡¡¡Feliz Cumple Cachano!!!

(Ciudad de Esquel, martes 26 de mayo de 2009). - El ex atleta y gran persona, Carlos “Cachano” Barría cumple en el día de hoy un año más de vida. Desde Radio Nacional Esquel lo saludamos con mucho afecto y esperamos que el atletismo provincial, en cada uno de sus competidores, mantenga el espíritu combativo que tuvo él cuando participó en cada una de sus carreras. Feliz Cumple… amigo.
Hugo Garach: un campeón patagónico, orgullo de El Maitén
VISITÓ AL INTENDENTE CURRILÉN. TAMBIÉN ESTUVIERON LOS ATLETAS QUE VIAJARÁN A SANTA ROSA
(Ciudad de Esquel, miércoles 6 de mayo de 2009). - El intendente de la localidad de El Maitén, Oscar Currilén, recibió en su despacho a Hugo Garach, recientemente campeón en los Juegos Patagónicos de Fútbol Sub 15 y a los deportistas que representarán a Chubut en estos mismos Juegos Patagónico en la disciplina del Atletismo.
En el caso de Hugo Garach, el intendente lo felicitó por el título logrado teniendo en cuenta que es la primera vez que la localidad de El maitén aporta a uno de sus jóvenes valores para un torneo de esta envergadura y además se recibió la noticia que Garach fue convocado a participar de un selectivo en Ezeiza con el seleccionado Argentino Sub 15.

Por otra parte, los atletas Gisella Riquelme, Janette Llanos, Nahuél Vilar y Sergio Rosales representarán a la provincia del Chubut en los próximos juegos de la Patagonia, disciplina del atletismo a desarrollarse en la localidad de Santa Rosa (La Pampa) desde el 13 al 17 de mayo.
En la reunión con el intendente, los deportistas fueron acompañados por el profesor Alfredo Monasterio y por el Director de Deportes de la localidad de El Maitén Julio Thomas.
El intendente Currilén instó a los jóvenes deportistas “a seguir por el buen camino practicando una actividad sana como es el deporte”, brindando su apoyo para que los jóvenes puedan seguir mejorando su rendimiento a través de gestiones y mejoramiento de infraestructura, por ejemplo una pista de Atletismo.
(Ciudad de Esquel, miércoles 6 de mayo de 2009). - El intendente de la localidad de El Maitén, Oscar Currilén, recibió en su despacho a Hugo Garach, recientemente campeón en los Juegos Patagónicos de Fútbol Sub 15 y a los deportistas que representarán a Chubut en estos mismos Juegos Patagónico en la disciplina del Atletismo.
En el caso de Hugo Garach, el intendente lo felicitó por el título logrado teniendo en cuenta que es la primera vez que la localidad de El maitén aporta a uno de sus jóvenes valores para un torneo de esta envergadura y además se recibió la noticia que Garach fue convocado a participar de un selectivo en Ezeiza con el seleccionado Argentino Sub 15.

Por otra parte, los atletas Gisella Riquelme, Janette Llanos, Nahuél Vilar y Sergio Rosales representarán a la provincia del Chubut en los próximos juegos de la Patagonia, disciplina del atletismo a desarrollarse en la localidad de Santa Rosa (La Pampa) desde el 13 al 17 de mayo.
En la reunión con el intendente, los deportistas fueron acompañados por el profesor Alfredo Monasterio y por el Director de Deportes de la localidad de El Maitén Julio Thomas.
El intendente Currilén instó a los jóvenes deportistas “a seguir por el buen camino practicando una actividad sana como es el deporte”, brindando su apoyo para que los jóvenes puedan seguir mejorando su rendimiento a través de gestiones y mejoramiento de infraestructura, por ejemplo una pista de Atletismo.
El Pichón de Cristo, de Roberto Fontanarrosa
Sabrina Lois, merecedora de portar la Antorcha Olímpica

(Esquel. Jueves 3 de julio de 2008). - La jueza de fútbol internacional, Sabrina Lois, fue reconocida días atrás como una de las portadoras de la Antorcha Olímpica, en momentos que recorrió la ciudad de Buenos Aires. Sabrina estuvo el año pasado en la cordillera donde desplegó sus conocimientos dentro del arbitraje en una clínica para Árbitros organizada por el futuro instructor Carlos Sosa. Esta gran persona merece tamaño reconocimiento y por eso lo reflejamos en el programa de radio (audio).

Suscribirse a:
Entradas (Atom)