Dramática victoria de San Martín ante un complicado Independiente

CUANDO EL ALBIRROJO CASI LO LIQUIDA DE CONTRA, EL “PECA” SALVA METIÓ UN SABLAZO PARA EL DELIRIO

San Martín de Esquel consiguió ayer una dramática victoria sobre Independiente Deportivo por dos a uno. Los goles fueron conquistados por Osvaldo González y Damián Salva para el ganador, en tanto Cáceres lo había empatado transitoriamente. Con este resultado, el elenco del Barrio Badén le sigue los pasos a Belgrano de Esquel, quien goleó a Juventud Unida por 3 a 0. En la zona B, Gualjaina (que no jugó ayer) quedó a un punto de dar la vuelta olímpica.




(Ciudad de Esquel, lunes 12 de abril de 2010).- Independiente lo tuvo todo para ganar y lo perdió por no saber rematarlo. San Martín lo ganó por que Luís Medrano confió en el banco de suplente donde el “peca” Salva, a cuatro minutos del final metió un sablazo que sorprendió a todos, inclusive a Walter Selg.
San Martín ganó un partido por demás difícil y complicado en un encuentro que tuvo en un Independiente a un digno rival.
El partido de entrada se hizo demasiado parejo, aunque cada uno lo trató de ganar con armas diferentes.
Independiente trató con sus hombres altos meterle presión al equipo local, en tanto el elenco de San Martín buscó por los costados donde Daniel Marquez se hizo importante, donde Mauro Delgado manejó el balón con criterio y donde el “beto” González se hizo dueño del carril derecho de su ataque.
El medio campo fue un lugar de tránsito y el mismo era ganado por partes iguales. El “Chivo” Díaz con el “Pato” Cayulef sobre un sector, en tanto Ariel Silva con el “negro” Ayala también fueron importantes en la vereda de enfrente.
Germán Viana a punto estuvo de convertir luego de una perfecta habilitación aunque su disparo, de emboquillada, se fue cerca del poste izquierdo de Selg.
Pero a los 22 minutos San Martín conquistó el primer gol luego de una grosera equivocación defensiva, momento que fue bien aprovechado por la dupla González y Delgado.
Los muchachos de Independiente perdieron un balón en la zona central de la cancha. González metió la pierna y se llevó la pelota con velocidad, donde habilitó a Mauro Delgado quien se fue por la derecha y se metió dentro del área hasta que le salió Walter Selg; Delgado, que nada tuvo de egoísta, tocó hacia atrás donde entraba el mismo González para solo (frente al arco) poner el uno a cero.
San Martín justificó la ventaja inicial, pero en los últimos minutos del primer tiempo Lucas Alvarado se tuvo que disfrazar de Fillol en más de una oportunidad, por ejemplo una magistral atajada a Rodrigo Fernández Becerra con olor a gol.
Pero Independiente, luego de tanto ir, tuvo su premio. Enzo Cáceres pescó una pelota en el borde del área y casi desde espalda, dio una media vuelta que sorprendió al mismo Alvarado para sacudir la red y hacer delirar a la gente de Belgrano que escuchaba la transmisión por Nacional.
En la etapa complementaria el partido se hizo de ida y vuelta. Independiente desnudó algunas falencias defensivas del equipo local pero no lo supo rematar de contra. Por su parte San Martín buscó por todos lados el desnivel que se produjo casi sobre la expiración del mismo cuando el “Peca” Salva tomó un balón en el borde del área y sacó un sablazo que sorprendió a Walter Selg que nada pudo hacer ante el bello disparo.

GOLEÓ BELGRANO
Casi desde el mismo inicio del partido, Belgrano de Esquel goleó ayer a Juventud Unida de Gobernador Costa por 3 a 0. Con goles de Nicolás Tejeda, Alim Lorenzi y Sergio Santander, el equipo de “Cachi” Viegas mantiene la primera ubicación aunque todavía no se dio a conocer el resultado del frustrado partido ante Independiente.
El arquero de Belgrano Fabio Bahamonde contuvo un penal, en tanto otro fue desviado por el equipo visitante que, para colmo, terminó con dos jugadores menos por ver la tarjeta roja Garmendia Y Glaría.
En el otro encuentro de la zona A, Escuela Modelo derrotó por dos a cero a Huracán en la calidad de visitante.
Por su parte, en la zona B, el Deportivo El Maitén no se presentó a jugar su partido ante Gualjaina y teniendo en cuenta que Frontera de Lago Puelo cayó ante Fontana de Trevelin, el equipo de Raúl Moreno prácticamente se aseguró un lugar en la fase final de este campeonato buscando una nueva posibilidad de participar en el Torneo del Interior.





SINTESIS DEL PARTIDO
SAN MARTIN 2 – INDEPENDIENTE 1
San Martín (2):
Lucas Alvarado; Osvaldo González, Diego Solis, Juan Martín Robaccio y Gabriel Guerrero; Mauro Delgado, Gerardo Cayulef, Ronald Portillo Ancasi y Darío Omar Díaz; Daniel Marquez y Germán Viana. D.T.: Luis Medrano.
Independiente (1): Walter Selg; Carlos Ayala, Matías Carinao, Bruno Curín y Javier Marchan; Jonathan Domínguez, Ariel Silva, Marcos Payalef y Rodrigo Fernández; Enzo Cáceres y Denis Arbe. D.T: Alexis Ayala y Fernando Limache.
Goles: 22pt Osvaldo González (SM); 43pt Enzo Caceres (Ind) y 41st Damián Salva (SM).
Incidencias: 31st fueron expulsados Matías Carinao (Ind) y Juan Martín Robacio (SM) por agresión mutua.
Cambios: Benavides por Marquez y Salva por Portillo Ancasi (todos en San Martín); Cristian Gérez por Payalef, Castro Tapia por Arbe y Ernesto Procopi por Fernandez Becerra (todos en Independiente).
Arbitro: Carlos Canio (bien, no tuvo grandes problemas y bien en las expulsiones).
Asistentes; Cristian Fonseca y Matías Calderero (ambos sin problemas).
Cancha: San Martín de Esquel.
Campo de juego: Excelente.
Calificación del partido: Intenso. Cada uno con sus armas se acercó al arco rival. San Martín lo ganó desde el banco a través del disparo de Salva.

"Panchito" López ganó por nocaut y "Nico" Neipán lo hizo en fallo unánime

800 PERSONAS ASISTIERON AL GIMNASIO MUNICIPAL, DONDE HIZO SU DEBUT MARILINA NAHUELPAN



En una velada donde le faltó el nocaut espectacular, más de 800 personas asistieron en la noche del viernes al Gimnasio Municipal, donde después de seis meses de impasse varios de los boxeadores de la Escuela Aukan de Esquel se presentaron nuevamente ante su gente, en tanto Marilina Nahuelpán hizo su debut dentro del boxeo femenino.
En la pelea principal, Nicolás Neipán derrotó en fallo unánime a Luís Hernández de Villa La Angostura, boxeador este que se subió al ring con tres kilos de más pero que en ningún momento pudo mostrar su potencia ante un “Nico” Neipán que se mostró bien físicamente pero que sintió su inactividad de los últimos meses.
De las siete peleas que tuvieron lugar en la noche del viernes, quien sobresalió sin lugar a dudas ha sido Angel “Panchito” López quien derrotó por nocaut en el tercer asalto a Leonardo Almada, aunque también lo tiró sobre la chicharra del primer round.
Gabriel “el Peke” Castillo no tuvo una gran pelea pero ganó con lo justo ante Ezequiel Painefil, de la localidad de El Maitén.
Aunque “el Peke” recibió mucho, también puso algunas manos que fueron determinante en el puntaje final, donde consiguió una nueva victoria a su interesante palmarés.
Aunque los nervios le jugó una mala pasada en los primeros minutos, Marilina Nahuelpán tuvo un muy lindo debut ante la espigada Luz Fossatti de la ciudad de Trelew y pupila de Raúl “Falucho” Medina.
Aunque es cierto que le falta darle continuidad a sus golpes y no retroceder tanto, el trabajo de Nahuelpán arriba del ring fue por demás interesante.
Por su parte, José “Nicolino” Vargas empató ante César Antín. Vargas hizo un interesante movimiento de cintura tratando de salir de la zona de peligro, pero se dejó pegar mucho y no tuvo punch” a la hora de atacar.









TODAS LAS PELEAS DEL VIERNES
* Luis Villarroel (61 kg - Esquel) venció por nocaut en el primer asalto a Mauricio Napal (59 kg - El Bolsón).
* Sebastián “el turco” Colemil (63 kg – Esquel) derrotó por nocaut en el tercer asalto a Víctor Huenchual (66 kg - Villa La Angostura).
* Marilina Nahuelpán (53.900 kg – Esquel) empató en fallo unánime ante Luz Fossatti (53.900 kg - Trelew).
* José “Nicolino” Vargas (55 kg – Esquel) empató en fallo unánime ante Cesar Antín (57 kg – El Bolsón).
* Gabriel “el Peke” Castillo (50.200 kg – Esquel) venció por puntos en fallo unánime a Ezequiel Painefil (53 kg – El Maitén).
* Ángel “Panchito” López (60 kg – Esquel) venció por nocaut en el tercer asalto a Leonardo Almada (63 kg – Trelew).
* Nicolás Neipán (68.800 kg – Esquel) – derrotó por puntos en fallo unánime a Luís Hernández (71 kg - Villa La Angostura).

El profesor Salorio estará nuevamente en la provincia del Chubut

JUNTO CON ALGUNOS ENTRENADORES BUSCARÁ TALENTOS EN LOS EPADE



Gerardo Salorio, responsable del programa “AFA en el Interior”, junto con otros referentes del futbol nacional estarán la próxima semana en la costa chubutense para observar los partidos de fútbol en los Juegos Deportivos de la Patagonia, donde la provincia del Chubut tendrá como entrenador al colombiano Jesús Torregrosa.
Junto con “el profe” Salorio, estarán en Gaiman y Dolavon Ricardo Almada, responsable del Departamento de Fútbol Juvenil e Infantil de Boca Juniors y el empresario Mario Cesarini de Newell´s Old Boys de Rosario, todos ellos en busca de futuras estrellas para el fútbol argentino.
Además se informó desde la Agencia Chubut Deportes que podrían llegar, Humberto Grondona, quien es subdirector de Selecciones Nacionales y Jorge "Vasco" Olarticoechea actual ayudante de José Luis “el Tata” Brown en las juveniles nacionales.

LOS TALENTOS ESTÁN, HAY QUE BUSCARLOS
Los talentos no crecen en los árboles, tienen que ser descubiertos y cultivados, por ello, la promoción de jóvenes con condiciones a través de los clubes, o como en este caso, a través de una selección tiene que ser considerada como una de las metas más importantes en el fútbol contemporáneo. La mayoría de los clubes del país cuentan con escasos recursos financieros, producto de una realidad económica complicada, Por tal motivo, el desarrollo de sus propios valores, es el único camino que se ajusta a la realidad. Es por ello que en ocasión de la 5ª edición de los Juegos de la Patagonia “Chubut 2010”, llegarán a la zona valletana reconocidos entrenadores, cazatalentos y dirigentes nacionales, para presenciar el evento que se desarrollará a partir del martes próximo en las localidades de Gaiman y Dolavon, en busca de futuras figuras para el fútbol nacional.
El ex campeón del mundo, Julio “Vasco” Olarticoechea señaló que “hoy además de ser técnico, tenés que ser amigo, hermano, padre, psicólogo, maestro. Ex Jugador de River, Boca, Racing, Argentinos Juniors, Nantes de Francia y Selección Argentina (Campeón del Mundo 1986), Olarticoechea tiene 17 años de trayectoria como jugador profesional y más de 600 partidos jugados en diversos puestos. Hoy es uno de los colaboradores de las selecciones juveniles y una de sus tareas es recorrer el país en busca de futuras figuras.
"El chico en la Argentina, sea cual sea su edad, tiene la presión de ganar, que no se si hay en otra parte del mundo de conseguir un resultado. En este caso, para este grupo de técnicos de la Selección, entendemos que estamos hablando de la formación de un chico, porque es como si a un joven en la primaria le exigieras que sepa todo... es un proceso. Nosotros tenemos que tratar, con equilibrio, de sacarles esa presión y metiéndoles en la cabeza las enseñanzas que necesitan en esta edad".
"Hoy además de ser técnico, y más en Juveniles, tenés que ser amigo, hermano, padre, psicólogo, maestro; de todo un poco. Hoy los chicos vienen con muchos problemas, porque son de la generación que vivió la crisis del 2000-2001 siendo muy chiquitos, con padres que no han tenido trabajo y muchas privaciones".
"La camiseta de la Argentina pesa, por la presión que hay desde que son chiquitos de los padres, los técnicos, los dirigentes, porque hay que mejorar la técnica, sus movimientos, algunos conceptos tácticos, o sea, incorporarles información y que los chicos sean inteligentes a la hora de recibirla".
"Cuando hablamos con los chicos, les hablamos desde un lugar porque lo hemos vivido y creo que los chicos lo perciben. El hecho de haber sido campeones del mundo genera que los chicos entiendan que sabemos lo que significa salir a la cancha con la celeste y blanca, lo que se siente al oír el himno y eso genera que el pibe cuando le hablás sobre ciertas cosas te escuche y después piensen 'pucha estos sí que tienen experiencia'....".

DESDE BOCA HASTA CHUBUT
Por su parte, Ricardo Almada destacó que “al jugador de fútbol no lo descubre uno, sino que lo descubrimos todos”
Ex futbolista inició su carrera como seleccionador en 1989, en Club Parque. Luego trabajó en Argentinos Juniors y en 1996 llegó a la entidad “Xeneize”.
“Buscamos chicos con una técnica depurada, que entiendan el juego, que tengan el ritmo y la pasión que exige el hincha. “Hemos visto pasar a jugadores de la talla de Sorín, Placente, Tévez, Gago, Nicolás Gaitán, Viatri, Cambiasso, Pisculichi, Nicolás Pareja, Carlitos Marinelli, Coloccini”.
“Al jugador de fútbol no lo descubre uno, sino que lo descubrimos todos. Yo tengo la suerte de hacer este trabajo. Después, el chico pasa por distintos técnicos. Están los dirigentes, empleados del club, la gente que está atrás del jugador: los profesores, la psicóloga, los médicos, los dietólogos”
“hoy, el fútbol se basa en el roce físico, y tenemos que estar preparados, entrenados, educados mentalmente y motivados para generar cosas”.
“Uno, medianamente, está haciendo docencia, porque la vida no es solamente una pelota de fútbol. Hay un montón de cosas atrás para generar, por lo menos, una persona honesta y responsable, porque si nos ponemos a pensar, los chicos son el futuro de nuestro país”.

Por falta de pilotos, no se correrá la primera fecha

La Asociacion de Volantes del Oeste del Chubut (A.V.O.CH.), informó que la 1º fecha del automovilismo zonal que se iba a realizar mañana domingo en el autódromo "Manuel Gonzalez", denominado Gran Premio FM Sol, ha sido nuevamente suspendido debido a la poca inscripción de pilotos, tanto en el TN 800 como en el TPC 1.100.

La ciudad de Esquel ya vibra con la llegada del Rally Nacional

SOLO FALTAN DOS SEMANAS PARA QUE OMAR KOVACEVICH CUMPLA SU SUEÑO
Ya se palpita la llegada del Rally Nacional, ya se siente el ruido de los motores de cada uno de los equipos. En el Estadio Municipal de Esquel ya se trabaja para colocar todo lo requerido por la Asociación del Rally Nacional donde se ha dispuesto la colocación del Parque Cerrado para cada equipo deportivo en la zona entorno al Estadio “Dante Aristeo Brozzi”.
El trabajo de relevamiento de suelos en la zona de los equipos y estacionamiento para la organización es el trabajo conjunto de la Subsecretaria de Deportes y Recreación con la Secretaria de Planeamiento Urbano, según las condiciones requeridas por Hugo Falivene, responsable de la asistencia técnica del rally nacional.
Mientras que en la parte interna del Gimnasio Municipal, la secretaria de Turismo y de Producción y Empleo diagraman los espacios que ocuparán los gacebos de la Sala de Prensa, el Centro de cómputos y el sector para promoción turística donde además se brindará información sobre hotelería y gastronomía para los visitantes.

LA IDEA QUE SE CONCRETARÁ EN POCOS DIAS

La Municipalidad de Esquel, a través de su director de Deportes; Carlos Barría –coordinador de la prueba en Esquel- desde el inicio ha sido parte de la propuesta para instalar a la ciudad de Esquel dentro de las 11 localidades por las que se corre el Campeonato Argentino de Rally 2010. En Enero empezó a gestarse la idea con la presentación de Esquel y Trevelin donde se destacó el aspecto turístico, la hotelería y la gastronomía de la ciudad.
A partir de esto, la Subsecretaría de Deportes y Recreación y la secretaría de Turismo trabajaron junto a los prestadores turísticos de la ciudad para generar propuesta promocionales en el mercado de la región, a fin de establecer los precios para esta fiesta del deporte automotor.
Asimismo, junto a la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Comarca de los Alerces se trabaja en gestión de plazas para alojar a los representantes de la Organización Rally Argentina.
La ciudad, sus servicios y atractivos fueron presentados en la Ciudad de Villa Carlos Paz cuando el gobierno provincial firmó la documentación para la llegada de la prueba a Chubut, en el marco de la 2º Fecha del Campeonato Nacional de Rally y la fecha argentina del Internacional Rally Challenge.
Desde el 23 al 25 de abril se abrirán las puertas de la cordillera chubutense para albergar a mas de 40 equipos de competición del Rally Nacional, donde se destaca la presencia de pilotos de trayectoria internacional, como el caso de Gabriel Pozzo –puntero del campeonato, Federico “Coyote” Villagra o Claudio Menzi.
Todo dispuesto y programado para el comienzo de la competencia en la noche del viernes 23 de abril a las 20 horas con la prueba Especial en avenida Alvear y Avenida Yrigoyen.

Lihuén LLevilao Pinilla alcanzó el tercer puesto en el Gran Prix Patagónico de Tenis de Mesa

LO HIZO EN TERCERA CATEGORÍA. EL TORNEO SE LLEVÓ A CABO EN SAN MARTIN DE LOS ANDES



El esquelense Lihuén LLevilao Pinilla logró el tercer puesto en el II° Gran Prix de Tenis de Mesa que tuvo lugar el pasado fin de semana en la localidad neuquina de San Martín de Los Andes.
Llevilao Pinilla alcanzó el tercer lugar en la tercera categoría, detrás de Gonzalo Zorzit y Luís Reyes, quienes terminaron primero y segundo respectivamente.
Después de dos días de juego intensivo, tuvo lugar el pasado fin de semana el II° Gran Prix Patagónico de Tenis de Mesa en la ciudad de San Martín de Los Andes, donde participaron un total de 103 jugadores pertenecientes a un total de ocho delegaciones.
Participaron del mismo tenistas de Bariloche, Cipolletti, San Antonio Oeste, Comodoro Rivadavia, Neuquén, Junín de Los Andes, de la región chilena de Coyhaique y en representación de Esquel estuvo Lihuén Llevilao Pinilla.

LAS PRINCIPALES POSICIONES
Categoría Damas
1° Calvo, Julieta Cipolletti
2° Navarro, Julieta Cipolletti
3° de la Torre, Siboney San Martín
4° Ossorio, Rocío Bariloche

Categoría Sub 9
1° Neculman, Lucas San Martín
2° Calvo, Julieta Cipolletti
3° Cárdenas, Lautaro Cipolletti
4° Iral, Mateo San Martín

Categoría Sub 11
1° Calvo, Rodrigo Cipolletti
2° Navarro Velázquez, J. Coyhaique
3° Álvarez, Manuel San Martín
4° Orellano, Juan San Martín

Categoría Sub 13
1° Muñoz Cristian Coyhaique
2° Moral Facundo San Martín
3° Muñoz, Luis Coyhaique
4° Foitzick, Sebastián Coyhaique

Categoría Sub 15
1° Bonuccelli, Gastón San Antonio Oeste
2° Gamin, Carlos Coyhaique
3° Mardones, Pablo Coyhaique
4° Echaverguren, Javier Coyhaique

Categoría Sub 18
1° Solano, Jonathan Neuquén
2° Pacheco, Sebastián Bariloche
3° Ossorio, Gabriel Bariloche
4° Céspedes, Luis Bariloche

Categoría Sub 21
1° Pérez, Pablo Neuquén
2° Ossorio, Matías Bariloche
3° Morón, Matías San Antonio Oeste
4° Moral, Nahuel San Martín

Categoría Maxi 35
1° Lertora, Andrés San Martín
2° Valenzuela, José Cipolletti
3° Álvarez, Hernán San Martín
4° Iral, Eduardo San Martín

Categoría Maxi 40
1° González, Jorge Bariloche
2° Reybaud, Alejandro Bariloche
3° Nuske, Cristian San Antonio Oeste
4° Navarro, Walter Cipolletti

Categoría Maxi 50
1° Neculman, José San Martín
2° Opazo, Víctor Coyhaique
3° Bermúdez, Mario Bariloche
4° Medina, Guillermo Cipolletti

Categoría Tercera
1° Zorzit, Gonzalo San Martín
2° Reyes, Luis San Martín
3° Llevilao Pinilla, Lihuén Esquel
4° Burgos, Claudio San Martín

Categoría Segunda
1° Bonuccelli, Gastón San Antonio Oeste
2° Morón, Matías San Antonio Oeste
3° Bermúdez, Mario Bariloche
4° Moral, Nahuel San Martín

Categoría Primera
1° Vega, Luis Coyhaique
2° Solano, Jonathan Neuquén
3° Pérez, Lucas Neuquén
4° Pérez, Pablo Neuquén

Categoría Equipos
1° Coyhaique
2° Bariloche
3° Neuquén
4° Cipolletti

Categoría Dobles Mayores
1° Arancibia – Vega Coyhaique
2° Pérez – Pérez Neuquén
3° Solano – Céspedes Neuquén - Bariloche
4° Lectora – Torres San Martín - Bariloche

Categoría Dobles Sub 15
1° Bonuccelli – Morón San Antonio Oeste
2° Mardones – Moya Coyhaique
3° Gamín – Muñoz Coyhaique
4° Opazo – Aquín San Martín

Categoría Dobles Sub 11
1° Álvarez-Neculman San Martín
2° Calvo-Navarro Cipolletti - Coyhaique

Categoría Promocionales Sub 11
1° Calvo, Rodrigo Cipolletti
2° Neculman, Lucas San Martín
3° Calvo, Julieta Cipolletti
4° Álvarez, Manuel San Martín

Categoría Promocionales Sub 15

1° Fotzick, Sebastián Coyhaique
2° Moya, Diego Coyhaique
3° Muñoz, Cristian Coyhaique
4° Gamin, Carlos Coyhaique

Esta noche se presentará Nico Neipán en la velada de boxeo en Esquel

SERÁ EN EL GIMNASIO MUNICIPAL. HABRÁ OCHO PELEAS, UNA DE ELLAS DE MUJERES
Luego de un impasse de seis meses, esta noche regresará el boxeo a la ciudad de Esquel donde a partir de las 21.30 hs se llevará a cabo un festival amateur con la presentación de pugilistas de El Maitén, El Bolsón, Villa La Angostura, Trelew y, por supuesto, de nuestra ciudad donde habrá ocho peleas, una de ellas de mujeres.
En el combate de fondo estará “el crédito local” Nicolás Neipán, quien en la categoría de hasta 70 kilos se medirá ante Luís Hernández, oriundo de la localidad de Villa La Angostura.
El esquelense Luís Villarroel abrirá la jornada de esta noche donde en la primera pelea se medirá ante Héctor Antín, de la localidad de El Bolsón.
A continuación se presentará Sebastián “el turco” Colemil donde hará guantes frente a Víctor Huenchual (Villa La Angostura).
En la tercera pelea estará Lucas “el Cantina” Rojas, donde su rival será Javier Sancañanco (El Maitén).
La cuarta pelea de esta noche será de mujeres, porque Marilina Nahuelpan se medirá ante Luz Fosatti, oriunda de Trelew.
Al termino de esta pelea se subirá al ring José “Nicolino” Vargas, donde enfrentará a César Antín (El Bolsón), en tanto Gabriel “el Peke” Castillo lo hará ante Ezequiel Painefilo (El Maitén) y en la pelea de semifondo estará Ángel López frente a Leonardo Almada (Trelew).
Y reiteramos que el cierre de la velada de boxeo de esta noche estará a cargo de Nico Neipán, quien se medirá ante Luís Hernández, de Villa La Angostura.
Según se informó desde la organización, las entradas tendrán el mismo valor que en la última velada de octubre del año pasado, donde las populares tendrán un costo de 10 pesos, las plateas costarán 15 pesos y el valor del Ring Side será de 20 pesos.

Se viene la XI° Travesía y Competencia de Mountain Bike “Costeando el Río Senguer”

LO ORGANIZA LA DIRECCIÓN DE DEPORTES DE SARMIENTO. SERÁ ENTRE EL 17 Y EL 18 DE ABRIL
Una vez más como en años anteriores la localidad de Sarmiento será el lugar de encuentro para que los ciclistas regionales participen de la XI° edición de la travesía y competencia de Mountain Bike “Costeando el Río Senguer”.
Dicha competencia se desarrollará durante el fin de semana del 17 y 18 de abril, y está organizada por la Dirección de Deportes de la municipalidad de Sarmiento, a cargo de Jorge Rojas.
El recorrido abarcará un total de 50 km y costeará un circuito conformado por canales de riego y las márgenes del río Senguer, hasta llegar a la chacra “San Fernando” de Doly Cannon, quien siempre colabora con la Dirección de Deportes concediendo sus tierras para que los ciclistas y organizadores descansen y cenen para continuar con la marcha el domingo, pasado el mediodía, con una jornada que incluirá competencia en 15 y 20 km.
El punto de encuentro será frente al edificio municipal, el día sábado 17 a partir de las 11 horas y podrán participar varones y mujeres desde los 11 años de edad. La entrega de los trofeos será el domingo a las 18 horas aproximadamente, en instalaciones del natatorio municipal.
Al respecto el director de deportes Jorge Rojas manifestó que “esperamos que las condiciones climáticas acompañen esta actividad al aire libre para que los participantes puedan disfrutar del extraordinario paisaje que reina en la zona”, por último aprovechó para invitar a los interesados a inscribirse gratuitamente al teléfono 4893401 Int. 230/231, donde además recibirán información sobre las bases y condiciones del encuentro.

El Grupo Newen regresa con las competencias de Cross Country



SERÁ EL PROXIMO 18 DE ABRIL, DENTRO DE LA ESTANCIA EL REFUGIO
El próximo domingo 18 de abril se llevará a cabo la competencia de cross country en parejas Estudio Emme - Grupo Newen donde tendrá dos recorridos, uno largo de 15 kilómetros y otro más reducido, de 7 kilómetros de distancia.
La competencia se llevará a cabo por parejas, con un cupo máximo 100, para las categorías Caballeros, Damas y Mixtos, también habrá una categoría de Caballeros de + de 80 años.
Las inscripciones se reciben en el Gimnasio Newen (Sarmiento 647) y la entrega de remeras se llevará a cabo en el punto de largada el día de al competencia a partir de las 9.30.
Además de Estudio EMME participan como sponsors del Cross Newen EQS Sport y Contreras
Habrá un servicio de transporte para aquellos que no cuenten con movilidad para llegar la punto de la largada, el que tendrá un costo de 10 pesos ida y vuelta.
Las inscripciones tendrán un valor, en el recorrido largo, de 70 pesos cada competidor, que incluye derecho a participación, servicios de control, servicio de hidratación en recorrido y llegada, remera técnica, número de participante, medalla de Finisher, Copas al 1°, 2° y 3° de cada categoría y sorteos de productos Merrell durante entrega de premios.
Para el Cross Country 7 kilómetros recreativo el costo será de 60 por participantes y tendrán practicamente los mismos beneficios que en la competitiva.
También habrá sorteos entre todos los competidores para el cual colaboran: Laboratorio Gerosa, Arcor, Coyote Bikes, Dulzuras de Esquel, Farmacias Patagónicas, Gimnasio Newen, EQS, Distribuidora Martín y Luengo Hnos.
Desde la organización se agradece a Gendarmería Nacional y Bomberos Voluntarios que tendrán a cargo la seguridad de la carrera.

ELEMENTOS OBLIGATORIOS
Cada participante deberá usar la remera entregada por la organización con el número abrochado al frente, además una mochila hidrante o carmañola conteniendo 750cm de líquido para su hidratación y un rompe viento o remera seca de recambio.
Se dispondrá de dos puestos de hidratación a los 8 k y en la llegada.
Habrá 6 puestos de control colocados estratégicamente a lo largo del recorrido.

REGLAS GENERALES
Es responsabilidad del participante estar bien preparado para la prueba. Esto es, gozar de buena salud en general, así como tener un nivel aceptable de preparación. La inscripción en una prueba no asegura ni cubre esta responsabilidad.
El participante tiene la obligación de conocer y respetar estas reglas de competición, así como las normas de circulación y las instrucciones de los responsables de cada prueba.
El participante tiene la obligación de conocer, defender, y respetar el medio ambiente en el que se realiza el evento. La participación en la prueba no exime al participante de esta obligación. El mal trato o la falta de respeto hacia el medio puede ser motivo de descalificación pudiendo llegarse a la expulsión de la competición general.
Es obligatorio correr con la remera, entregada por la organización, por sobre cualquier prenda con el número abrochado con los cuatro alfileres sin tapar la publicidad estampada en la remera.
El participante que abandona la competición está obligado a quitarse el número y comunicar a los jueces su abandono.
La organización, a través de los fiscales autorizados, se reserva el derecho de interrumpir la participación de aquellos competidores que por su condición se considere están poniendo en riesgo su integridad física.
En la charla técnica, se brindará una explicación por donde será el recorrido. En caso de extravío, por no ver una cinta, o no prestar atención a los senderos o indicaciones por parte de la organización, los corredores son responsables de volver al camino y retomar el recorrido. Ante cualquier reclamo por extravío la organización no se hace responsable.
En el caso que el recorrido sea modificado por cualquier motivo, los corredores serán notificados (antes de largar o en la largada, o en los puestos de control anteriores al modificado). Una vez que los corredores son informados, la organización no se hace cargo de cualquier tipo de reclamo por parte de los mismos.
La organización dispondrá ambulancias y médico clínico para asistir a quienes lo necesiten. Cada corredor deberá asumir y ser responsable de cualquier gasto relacionado a emergencias módicas, salvo la cobertura que incluye la participación en el evento que consta de ambulancia, enfermeros, médico clínico, primeros auxilios y traslado al hospital mas cercano. Es fundamental que cada corredor al completar la ficha de inscripción detalle en Observaciones los datos de su cobertura módica y un teléfono de urgencia.
La imágenes que se obtengan en la competencia podrán ser utilizadas por la organización y por las empresas auspiciantes para fines de difusión y publicidad del evento y/o de productos asociados al mismo. Los competidores que acepten participar en este evento no tendrán derecho a realizar reclamos.

CHARLA SOBRE CURSO DE ENTRENADOR DE FUTBOL

El técnico Miguel “Chiqui” Navarro expondrá esta tarde en la sede la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut el proyecto para el armado del curso de entrenador de fútbol avalado por la Asociación de Técnicos de la AFA.
La charla se llevará a cabo a partir de las 18 horas y, a través de este medio, se invita a todos los interesados en asistir a la misma.