Todo sigue igual en el Torneo de Veteranos de Fútbol

GANARON LOS PUNTEROS EN LAS DOS CATEGORÍAS
(Ciudad de Esquel, miércoles 8 de abril de 2009). -
El equipo de Bella Vista consiguió su quinta victoria del campeonato, al derrotar por 3 a 0 al elenco de 3 de Fierro en el marco de la séptima fecha del torneo de veteranos de fútbol que se juega en la región.
Con este triunfo, el conjunto de Bella Vista se mantiene como único puntero de la primera divisional A, con 16 puntos en su haber, una unidad por encima de El Hoyo y TH Gas, quienes aparecen como escoltas.
Tanto El Hoyo, como TH Gas, ganaron sus respectivos encuentros por goleadas. El equipo de la Comarca Andina “despachó” a Centro Ceferino por 6 a 1, en tanto el elenco de TH Gas venció a Cholila por 5 a 1.

En lo que respecta a la primera divisional B, el conjunto de Don Bosco logró una nueva victoria, en este caso sobre Sargento Cabral por 2 a 0, y se afirma en la primera posición de la tabla con 19 puntos (seis victorias y un empate).
Detrás del líder aparece Juventud Unida de Gobernador Costa, quien derrotó al elenco de Aldea Escolar por 4 a 3.
Recordemos que la semana pasada adelantaron su encuentro de la octava fecha el conjunto de Puelo Rustiko quien le ganó a San Martín por 1 a 0; en tanto esta tarde jugarán el partido postergado entre Old Boys e Independiente.

TODOS LOS RESULTADOS
7º Fecha

Primera A

Unión 1 - Cirsu 3
TH Gas 5 - Cholila 1
Bella Vista 3 - 3 de Fierro 0
Huracán 0 - Defensores de Gualjaina 2
Old Boys 0 - Ferro de El Maitén 1
El Hoyo 6 - Centro Ceferino 1
Deportivo Tecka 2 - Independiente 0

Primera B
Sargento Cabral 0 - Don Bosco 2
Def. del Oeste 2 - Los Halcones 2
SiTraViCh 1 - Los Alerces 1
Puelo Rustiko 4 - Sol de América 0
Circulo Policial 2 - Dep. El Maitén 1
San Martín 1 - Los Andes 1
Juventud Unida 4 - Aldea Escolar 3


Victoria de Barrio Buzzo en el arranque del “Torneo Integración de los Pueblos”

EL EQUIPO DE SARMIENTO DERROTÓ POR 3 A 0 AL ELENCO DE ARSENAL DEL SUR
(Ciudad de Esquel, miércoles 8 de abril de 2009). -
El equipo sarmientino de Barrio Buzzo goleó por 3 a 0 a su par de Arsenal del Sur en el arranque de la Liga Independiente de fútbol de la región sudoeste de la provincia, cuyo nombre es “Torneo Integración de los Pueblos”.
Con dos goles Diego Soto, uno de penal y otro de José Bochatey, el elenco de Barrio Buzzio se ubicó en la primera ubicación de la tabla cuyo torneo se llevará cabo todos contra todos, en partidos de ida y vuelta.
Por su parte, en el clásico de la localidad de Río Mayo, dividieron honores los equipos de Río Mayo y el Hotel Viejo Covadonga donde igualaron uno a uno.
En tanto el Batallón de Ingeniería Nº 9 de Río Mayo igualó uno a uno ante el elenco de Horneros del Sur de la localidad de Sarmiento.
En el otro encuentro de la primera fecha, el conjunto de Alto Río Senguer le ganó los puntos al elenco de Facundo, por no presentación de este equipo.



Con la participación de ocho elencos, representativos de las localidades de Sarmiento, Río Mayo, Alto Río Senguer y Facundo, dio comienzo el pasado fin de semana este torneo de primera división dentro de la región sudoeste de la provincia.
Este es sin dudas uno de los emprendimientos deportivos más importante de la región, donde a través del deporte se confraternizan personas de distintos lugares con todo el beneficio que ello conlleva.
Días atrás, integrantes de Chubut Deportes tomó conocimiento de este proyecto y los instó a seguir trabajando de manera coordinada con la idea en un futuro no tan lejano incorporar a los más jóvenes con partidos de categorías de inferiores y luego dar el gran salto que significa ensamblar este torneo con la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut.



1º FECHA
SINTESIS DE LOS PARTIDOS

ARSENAL DEL SUR 0 – BARRIO BUZZO 3

Arsenal del Sur (Sarmiento) (0): Gustavo Ochoa, Waldo Lange, Carlos López, Juan Díaz, Fernando Martínez, Julio Romero, Ricardo Vilar, Juan Moya, Daniel Seguel, Hugo Valencia y Omar Trinidad. DT: Eloy Martínez.
Barrio Buzzo (Sarmiento)(3): Luís Orquera, Gabriel Gaido, Ariel Soto, Adrián Iturrioz, Carlos Gibbon, Dante Puricelli, Diego Soto, Hervor Muñoz, Marcelo Escalada, Pablo Chiguay, José Bochatey. DT: Silvio Iturrioz
Goles: dos de Diego Soto (uno de penal) y José Bochatey, todos para Barrio Buzzo.
Cambios: Walter Guerrero por Omar Trinidad, Cesar Tripoloni por Waldo Lange, Mauricio Olivera por Hugo Valencia, Jorge Ramírez por Juan Díaz y Darío Navarro por Walter Guerrero (todos en Arsenal del Sur); Daniel Lefipan por Marcelo Escalada, Néstor Chiquelli por Pablo Chiguay, Eduardo Gómez por José Bochatey y Diego Vara por Adrián Iturrioz.
Incidencias: fueron amonestados Ricardo Vilar, Cesar Tripoloni y Walter Guerrero (todos para Arsenal del Sur).
Árbitro: José Santoro; Asistentes: Cristian Cevallos y José González

RIO MAYO 1 – EL VIEJO COVADONGA 1
Río Mayo (1):
Cristian Marín, Cristian Taborda, Fabián Guiñes, Alejandro Assanie, Alexis Lorenzo, Javier Lavazuar, Jorge Cabaña, Leandro Lorenzo, Gastón Torres, Diego Llanquihuen y Maximiliano Villagra. DT: Marcelo Solanas.
El Viego Covadonga (Rio Mayo) (1): Diego Alegre, Cristian Doval, Federico Biss, Emanuel Torres, Gonzalo Avellaneda, David Moreira, Nelson Cerda, Carlos Alvez, Fabián Assanie, Gastón Delfino y Rolando Goicoechea. DT: Mariano Moreira.
Goles: Maximiliano Villagra (Río Mayo) y Fernando Opazo (Viejo Covadonga).
Cambios: Gustavo Sánchez por Jorge Cabañas (en Río Mayo); Fernando Opazo por Fabián Assanie (en Viejo Covadonga).
Incidencias: fueron amonestados Fabián Guiñez y Alexis Lorenzo (en Río Mayo); Gonzalo Avellaneda, David Moreira y Carlos Alvez (en Viejo Covadonga).
Árbitro: Carlos Pisco

BATALLON DE INGENIEROS 1 - HORNERO UNIDOS 1
Batallón de Ingenieros Nº 9 (Río Mayo) (1):
Pablo Cabrera, Maximiliano Calvi, Matías Zorrilla, Claudio Caifil, Héctor López, Fabio Agüero, Germán Martínez, Roberto Marino, Cesar Martín, Gustavo Lera y Manuel Reyes. DT: Juan González.
Horneros Unidos (Sarmiento) (1): Maximiliano Nievas, Gerardo Loncopán, Martín Muñoz, Felipe Nievas, Miguel Acuña, Leonardo Báez, Pedro Saihueque, Franco Nahuelfir, Paulino Flores, Nicolás Campos y José Pisco. DT: Samuel Loncopán.
Goles: Manuel Reyes (para Batallón de Ingenieros) y Franco Nahuelfir (Horneros Unidos).
Cambios: Gustavo Estrella por Cesar Martín y Jonathan Ramírez por Manuel Reyes, ambos para Batallón de Ingenieros; David Marinao por Paulino Flores (en Horneros Unidos).
Incidencias: fueron amonestados Héctor López (Batallón de Ingenieros), Pedro Saihueque y Nicolás Campos (de Horneros Unidos). Fue expulsado Felipe Nievas (Horneros Unidos) por juego brusco.
Árbitro: Marcelo Solanas. Asistentes: Cristian Taborda y Leonardo Ramírez.


LO QUE VIENE, LO QUE VIENE
2º Fecha, domingo 12 de abril


Club Atlético (Río Senguer) vs. Río Mayo (Río Mayo)
Club Facundo (Facundo) vs. Batallón de Ingenieros 9 (Río Mayo)
Horneros Unidos (Sarmiento) vs. Arsenal del Sur (Sarmiento)
Barrio Buzzo (Sarmiento) vs. El Viejo Covadonga (Río Mayo)

San Martín de Esquel, el gran Campeón

DERROTÓ A HURACÁN COMO VISITANTE POR 3 A 0. LUIS MEDRANO CONQUISTÓ SU TÍTULO Nº 15 COMO ENTRENADOR
(Ciudad de Esquel, lunes 6 de abril de 2009). - San Martín de Esquel se aseguró un lugar en el próximo Argentino C de Fútbol al obtener de manera anticipada el Torneo Oficial que se juega en la región. El equipo de Luís Medrano derrotó a Huracán en José de San Martín por 3 a 0 en un encuentro donde el viento fue el principal protagonista. El conjunto del barrio Badén ganó 14 de los 16 partidos que jugó hasta el momento. Golearon Belgrano y el Deportivo Gualjaina, en tanto Juventud Unida derrotó a Independiente en un partido jugado en el Estadio Municipal de nuestra ciudad.




(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, desde José de San Martín). - No hay viento que apague tanta alegría, no hay viento que pueda apagar tanto fuego. Es que la victoria de San Martín como visitante ante Huracán fue por demás merecida, aunque de entrada tuvo que hacer pie en un terreno complicado y sobre todo con el viento en contra (que de a ratos fueron ráfagas) y que estaba más para desplegar un barrilete que jugar al fútbol. Y si a fútbol nos referimos, el equipo del barrio Badén fue más que su joven rival de la tarde del domingo.
El fútbol lo desplegó el “Beto” Antieco, quien sólo necesitó 13 minutos para mostrar su picardía, picar por la izquierda y quedar solo frente al viento en contra y frente a Scarafia (un joven de tan solo 16 años que tuvo la inmensa responsabilidad de defender el arco del “globito”) para decretar el uno a cero, para darle la primera alegría al equipo del barrio Badén, la primera en una jornada más que difícil.



Huracán en los primeros minutos del partido y también ya en desventaja, tuvo las mejores posibilidades para convertir, pero la mala puntería primero y la buena respuesta del arquero Lefipán, después; impidieron que el “globito” tuviera mejor suerte, que en verdad se la merecía.
Pero adelante estaba el campeón y San Martín para nada quería regalar la posibilidad de desperdiciar una nueva vuelta olímpica: la nº 15 del entrenador más ganador de la cordillera, Luis Medrano.
Con el viento a favor, Huracán supo “leer” el partido; al menos en la primera parte del encuentro donde Raúl Nahuel (uno de los pocos que queda de aquel gran Huracán del 2002) remataba de larga distancia donde el raro pique de la pelota en el piso de Huracán, más el viento que hacía que el “balón no doblara” en el aire, hacía que el balón saliera despedida como un “fleeper” y complicara más de una vez al arquero de San Martín.
Dentro de este panorama, el equipo del barrio Badén intentó hacer pié como pudo y el medio juego de la visita tuvo un trabajo a destajo, sobre todo con “tomate” Reynacul y “el patito” Cayulef en la contención, más el “Beto” Antieco en eso de tener la pelota y darle un destino seguro.
Por su parte, Daniel Márquez jugó “su partido” ante su eterno rival (recordemos que proviene de Juventud Unida de Gobernador Costa) y Juan Chaura no tuvo una buena tarde, pero siempre es de temer.

LAUTARO SILVA Y SU MISIL
La etapa complementaria fue otro partido, en un partido donde San Martín demostró porqué es el campeón de la temporada. El viento en esta parte del encuentro “amainó demasiado” pero el conjunto de Esquel no necesitó de esa ayuda extra para doblegar a su rival.
Poco a poco San Martín fue justificando su ventaja mínima, hasta que a los 20min de la segunda etapa, a través de un lateral, Víctor Antieco llegó hasta el fondo mandó un centro más que perfecto que no pudo ser controlado en primera medida por Daniel Márquez, pero que tuvo en Diego Reynacul a una especie de “Martín Pescador” para, con una media vuelta, poner el 2 a 0. Demasiado para el elenco local.
Ya San Martín se sentía campeón, pero más campeón que nunca se sintió 9 minutos después cuando Lautaro Silva, a más de 35 metros del arco de Scarafia, metió un misil “tierra aire” que penetró sobre el ángulo izquierdo del indefenso arquero local.
Luego llegó el momento de las expulsiones, pero nada importó en la gente de San Martín que festejó a rabiar a más de 200 km de Esquel un nuevo campeonato, una nueva vuelta olímpica y sumando a su rica historia una nueva estrella que luce orgullosa la gente de San Martín.



SINTESIS DEL PARTIDO
HURACÁN 0 – SAN MARTIN 3


Huracán (0): Franco Scarafia; Thomás Bascuñán, Jorge Ramos, Carlos García y Lucas Huichaqueo; Martín Silva, Alberto Callantrú, Raúl Nahuel y Franco Quilaleo; Heber Torres y Waldemar Rautti. D.T.: Adrián Gómez.
San Martín (3): Gerardo Lefipán; Osvaldo González, Luís Gómez, Juan Martín Robacio y Daniel Monsalve; Diego Reynacul, Gerardo Cayulef, Diego Valenzuela y Víctor Antieco; Daniel Márquez y Juan Chaura. D.T.: Luís Medrano.
Goles: 13pt Víctor Antieco, 20st Diego Reynacul y 29st Lautaro Silva (todos para San Martín).
Incidencias: 30st fue expulsado Víctor Antieco (San Martín) por juego brusco grave. 35st fueron expulsados Martín Silva (Huracán) y Lautaro Silva (San Martín), ambos por agresión mutua.
Cambios: José Luís Vargas por Thomás Bascuñán (en Huracán); Lautaro Silva por Daniel Márquez; Fernando Bentolila por Chaura y Leandro Galván por Diego Reynacul (todos en San Martín).
Arbitro: Rubén Oscar Quilaleo (regular)
Asistentes: Milton Muñoz y Jorge Aillapán (sin problemas; Muñoz fue quien informó sobre los expulsados).
Cancha: Huracán de José de San Martín.
Campo de juego: regular (mejor que en otras oportunidades).
Calificación del partido: bueno, a pesar del viento salió un interesante encuentro.


Belgrano se vistió de “Rafael Nadal” y jugó al tenis ante la Escuela Modelo

GOLEÓ GUALJAINA Y JUVENTUD UNIDA LO DIO VUELTA
(Ciudad de Esquel, lunes 6 de abril de 2009). -
Belgrano de Esquel despegó las dudas sobre su buen juego y derrotó sin atenuantes al elenco de la Escuela Modelo de Fútbol por 6 a 1. Con dos goles de Nicolás Tejeda, uno de Paul Crespo y los restantes de Nahuelquir, Nehemías Pérez Castillo y Ariel Yañez, el elenco dirigido por Oscar Viegas se “prepara” para el cuadrangular final.
Delante del conjunto “xeneize” se paró (una manera de decir) el equipo de la Escuela Modelo, que sólo pudo descontar a través de Salvo.
Otro equipo que ganó con mucha solvencia a sido el equipo del Deportivo Gualjaina, quien pulverizó a Fontana de Trevelin por 4 a 0. Con dos goles de Ancalipe, uno de Rodrigo Espinosa y otro del “refuerzo” José Luís Crespo, el elenco de Gualjaina “grita a los cuatro vientos” que buscará el primer puesto en el cuadrangular.
Increíble fue la victoria de Juventud Unida de Gobernador Costa, quien derrotó a Independiente Deportivo por 2 a 1.
El conjunto “albirrojo” lo ganaba en el primer tiempo con un gol de Procópi, tras aprovechar un rebote luego de que Elguetta le contuviera un penal, pero en la etapa complementaria Domingo Trafiñanco conquistó dos goles, el segundo sobre la expiración del partido.
Frontera esperó a su rival en el encuentro del domingo. Es que Ferro del Maitén no apareció por la cancha, en tanto quedó libre en esta oportunidad el elenco del Deportivo El Maitén.

Semana Santa, momento ideal para una prueba de aventura

COMARKA EVENTO ORGANIZÓ UNA COMPETENCIA PARA EL 10 Y EL 11 DE ABRIL
(Ciudad de Esquel, lunes 6 de abril de 2009). -
Durante los días 10 y 11 de abril, es decir entre el viernes y el sábado de Semana Santa, se llevará a cabo dentro del Parque Nacional Los Alerces una competencia de aventura, por duplas, donde tomarán parte un número máximo de 150 parejas.
La misma tendrá como modalidad el cross country, con una distancia aproximada de 20 a 25 km por día, según lo informaros sus organizadores.
Podrán participar deportistas enmarcados dentro de las categorías de equipos caballeros, equipos damas, equipos mixtos y equipos caballeros más de 90 años.
Los dos integrantes del equipo tienen que realizar la totalidad del recorrido juntos, no pudiendo separarse por más de 50 mts.






DESTINO TURÍSTICO DE AVENTURA

Días atrás, tanto Germán “Loly” Roberts como Walter Torres, organizadores de la prueba de aventura, se presentaron en Rawson y recibieron el apoyo de la Agencia Chubut Deportes. En conferencia de prensa, “Loly” Roberts explicó que esta prueba “es una carrera de envergadura para la provincia del Chubut y para el gobierno provincial es sumamente importante, desde el punto de vista turístico, ya que la misma significa posicionar a la provincia como un destino de turismo activo y de aventura”.

SE ESPERAN 300 INSCRIPTOS
Roberts habló además de la expectativa que genera esta prueba “habrán 150 parejas de corredores de todo el país y probablemente algunas del exterior, que correrán alrededor de 20 kilómetros por día y disfrutarán de nuestras bellezas naturales, como el caso del Parque Nacional Los Alerces”.
“Esta prueba trasciende las fronteras de la Argentina y servirá para difundir aún más los atractivos de la cordillera”, y detalló que esta competencia “tendrá cerca de trescientos inscriptos por lo que habrá un movimiento muy importante en esa zona.

COMPETENCIA INTERNACIONAL

Por su parte el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, aseguró que este tipo de carreras de aventura “ha tenido en los últimos años un auge mundial muy importante, además a nivel provincial tenemos muchos competidores especialistas en este tipo de encuentros deportivos”, dijo y aseguró que “es una prueba muy buena y motivadora para los deportistas, ya que da la posibilidad de interactuar con la naturaleza y superar desafíos personales, sobretodo para la gente mas adulta que la que puede participar de una disciplina no habitual y volcarse de esa forma al deporte para mejorar la calidad de vida”.
“La provincia del Chubut cuenta con paisajes naturales inigualables por lo que creo que tenemos mucho espacio para desarrollarnos en este tipo de pruebas”, afirmó Ñonquepán y agregó que “además los chubutenses podemos mostrar con orgullo las diferentes regiones geográficas de nuestra provincia”.
El funcionario dijo además que se debe “regionalizar el deporte, ya que no solamente existe el deporte olímpico sino que debemos desarrollar disciplinas alternativas que acaparen la atención de la gente de todas las edades”, y resaltó que el Desafío Chubut Aventura “nos permitirá que la actividad tenga un nuevo impulso, darnos a conocer en la Argentina y en el mundo como un destino que puede albergar este tipo de competencias de relieve internacional”.

DATOS DE LA COMPETENCIA
Chubut Desafío Aventura es una prueba atlética, modalidad cross country, con una distancia aproximada de 20 a 25 km por día. Con un campamento a cargo de los corredores, en el lugar donde la organización destine. Solo habrá un cupo de 150 equipos.

FORMATO Y EQUIPOS
La competencia se hará por equipos de dos integrantes, que deberán participar juntos en el total del recorrido, no podrán separarse por más de 50 mts.
Categorías: equipos Mixtos, equipos Caballeros, equipos Damas y equipos caballeros de más de 90 años.
Las edades de los integrantes para formar las distintas categorías se tomarán al día 10 de abril de 2009.
En equipos Caballeros + de 90 años estará conformado por dos integrantes que sumen 90 años ó más. Ejemplo un atleta de 38 años y el otro de 52 años.

PREMIOS
Se premiará con trofeos e indumentaria deportiva a las siguientes categorías:
Los tres primeros equipos de la categoría general damas.
Los tres primeros equipos de la categoría general mixto.
Los tres primeros equipos de la categoría general caballeros.
Los tres primeros equipos de la categoría general 90 años.
Medallas para todos los participantes que completen el recorrido.

EL RECORRIDO
El recorrido tendrá una extensión aproximada de 20 a 25 km por día. El trayecto estará marcado con cintas a una distancia razonable según la organización, a la vez a habrá puntos de control durante el recorrido, para garantizar el paso de los atletas. Se contará en los puestos de control con apoyo de primeros auxilios. Debido al esfuerzo que conlleva esta actividad, aconsejamos contar con mochilas hidratantes o llevar líquido para beber durante el recorrido.

TENER EN CUENTA
Dos integrantes deberán largar, realizar el recorrido y llegar siempre juntos.
Cada integrante deberá llevar consigo una mochila con elementos obligatorios y otros que necesiten, según el criterio de cada competidor. En caso de que algún participante tenga inconvenientes, el compañero deberá cargar con la mochila, pero no está permitido incluir una dentro de la otra ya que deberán tener dos mochilas visibles.
No está permitido pasar elementos obligatorios personales a la mochila del compañero.
Cada equipo deberá asignarse un nombre en el momento de la inscripción.

ELEMENTOS OBLIGATORIOS
Los elementos obligatorio que deberán llevar en cada mochila son una remera, un buzo, un rompevientos, un litro de agua y por equipo un botiquín de primeros auxilios (Venda elástica, gasa, Pervinox, pinza depilación, cinta adhesiva).
Todos los participantes deberán usar la remera de la carrera por sobre cualquier otra prenda. La no utilización de la misma, o el uso de otra prenda sobre ella, es causa de penalización.

POSTERGACION O SUSPENSION
La carrera no se suspende por mal tiempo, en caso de que la organización considere al circuito como peligroso por cualquier circunstancia, la postergará, se suspenderá o se realizará un cambio de recorrido.

PENALIZACIONES Y EXCLUSIONES
No usar la pechera o remera correctamente, no tener los elementos obligatorios, separarse más de 50 metros, dejar residuos en el recorrido, o desobedecer las órdenes de un control, son causas de penalización.
Quitar señales del recorrido, abandonar al compañero, actitud desleal, o utilizar un medio de transporte no autorizado, son motivos de exclusión de la competencia.

CERTIFICADO MÉDICO
Con la inscripción se deberá presentar un certificado médico, el cual avala la buena aptitud física para realizar esta actividad.

TRASLADO DE COMPETIDORES
El traslado de los competidores correrá por su cuenta hasta el lugar de concentración. La Organización no se harán responsables del traslado de los competidores. Cada equipo debe calcular sus tiempos y tener resuelto su campamento en el lugar de partida.

Más que un domingo de Ramos, para San Martín hoy podrá ser un domingo de Gloria

DE GANAR ESTA TARDE, EL EQUIPO DEL BARRIO BADÉN DARÁ LA VUELTA OLÍMPICA
(Ciudad de Esquel, domingo 5 de abril de 2009). -
San Martín de Esquel podrá esta tarde conseguir el título de campeón del Torneo Oficial de Fútbol sí derrota al elenco de Huracán en su paso por la más que centenaria localidad de José de San Martín.
Claro que tal vez con el empate, e incluso con la derrota, el elenco dirigido por Luís Medrano podrá esta tarde dar la vuelta olímpica, aunque para eso necesita que Fontana de Trevelin (segundo en la tabla de posiciones) no gane esta tarde en su paso por Gualjaina.



En el marco de la 18º fecha, sin dudas el partido más importante se llevará a cabo a partir de las 16 horas en la cancha de Huracán, donde “el globito” será el anfitrión del próximo campeón, San Martín de Esquel.
Es que los 14 puntos de ventaja sobre Fontana de Trevelin, cuando restan 15 unidades en juego, señala que el desenlace de este campeonato es inminente. Más sabiendo que tanto Gualjaina, como Frontera de lago Puelo deberán quedar libres en lo que resta del campeonato.
San Martín de Esquel, ganó 13 de los 15 partidos que jugó hasta el momento donde cayó ante Juventud Unida como visitante en aquel recordado 1-5 y el empate ante Belgrano de Esquel, partido que se jugó en el Estadio Municipal de nuestra ciudad.
El equipo de Luís Medrano tiene la delantera más goleadora con 48 goles, con un promedio de más de 3 goles por partido, en tanto recibió 21 goles en contra.
San Martín viene de golear de manera categórica a Independiente Deportivo por 7 a 2, luego de que el mismo equipo “albirrojo” logró en estos meses sus mejores partidos en lo que va la temporada donde aparecieron las victorias ante Belgrano, el “muletto” de Belgrano por 3 a 1 y sobre Ferro de El Maitén, al que le ganó por 3 a 0.

EL RESTO DE LA FECHA
En el marco de la 18º fecha, se jugarán dos partidos en el Estadio Municipal de Esquel donde a partir de las 15 horas se medirán los equipos de Independiente Deportivo ante Juventud Unida de Gobernador Costa y luego lo harán Belgrano ante la Escuela Modelo de Fútbol, partido que comenzará a las 17 hs.
A partir de las 15.30 hs jugarán en la localidad de Gualjaina, el equipo local ante Fontana de Trevelin, en tanto a las 16 horas se medirán, en la coqueta Lago Puelo, el equipo de Frontera ante Ferro de El Maitén, quedando libre en esta oportunidad el conjunto del Deportivo El Maitén.

Esta tarde comienza el torneo de fútbol “Integración de los Pueblos”

CON EQUIPOS DE SARMIENTO, RIO MAYO, ALTO RIO SENGUER Y FACUNDO
(Ciudad de Esquel, domingo 5 de abril de 2009). - Una interesante propuesta futbolística arrancará esta tarde y por el lapso de 14 semanas ya que dará inicio en la zona sudoeste de la provincia el Torneo de Fútbol de primera división denominado “Liga Independiente de Fútbol Integración de los Pueblos”.
Participarán en esta primera edición, en una especie de prueba piloto, un total de 8 equipos, que representarán a las localidades de Sarmiento, Río Mayo, Alto Río Senguer y Facundo.
Los equipos que tomarán parte de esta primera edición los equipos de Río Mayo, Club Social y Deportivo Río Mayo, Santa Bárbara (Sarmiento), Barrio Buzzo (Sarmiento), Guarnición (Río Mayo), Club Horneros Unidos (Sarmiento), Club Deportivo Río Senguer y el Club Facundo.

Este torneo se llevará a cabo a dos ruedas todos contra todos y sin dudas será una prueba piloto para lo que puede venir más adelante el tiempo, la organización del fútbol del sudoeste, tal vez un apéndice de lo que podrá tener en un futuro no muy lejano, la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut.
Esta tarde, habrá dos partidos en Río Mayo, uno en Sarmiento y el otro en la localidad de Alto Río Senguer.
En el marco de la primera fecha el equipo de Río Mayo jugará como local ante Club Social Río Mayo; Santa Bárbara de Sarmiento enfrentará a Barrio Buzzo de la misma localidad.
Por su parte el elenco de Guarnición Río Mayo se medirá ante Club Horneros Unidos de Sarmiento, en tanto el la localidad de Alto Río Senguer el equipo del Deportivo jugará como local el representativo de Facundo.

FIXTURE TORNEO APERTURA 2009
“Liga Integración de los Pueblo”

1º Fecha (Esta tarde)
Río Mayo vs. C. S. Deportivo Río Mayo
Santa Bárbara vs. Barrio Buzzo
Guarnición Río Mayo vs. Club Horneros Unidos
Club Río Senguer vs. Club Facundo

2º Fecha (Domingo 12 de abril)

Club Río Senguer vs. Río Mayo
Club Facundo vs. Guarnición Río Mayo
Club Horneros Unidos vs. Santa Bárbara
Barrio Buzzo vs. C.S. Deportivo Río Mayo

3º Fecha (Domingo 19 de abril)

Río Mayo vs. Barrio Buzzo
C. S. Deportivo Río Mayo vs. Club Horneros Unidos
Santa Bárbara vs. Club Facundo
Guarnición Río Mayo vs. Club Río Senguer

4º Fecha (Domingo 26 de abril)
Guarnición Río Mayo vs. Río Mayo
Club Río Senguer vs. Santa Bárbara
Club Facundo vs. C.S. Deportivo Río Mayo
Club Horneros Unidos vs. Barrio Buzzo

5º Fecha (Domingo 3 de mayo)
Río Mayo vs. Club Horneros Unidos
Barrio Buzzo vs. Club Facundo
C. S. Deportivo Río Mayo vs. Club Río Senguer
Santa Bárbara vs. Guarnición Río Mayo

6º Fecha (Domingo 10 de mayo)

Santa Bárbara vs. Río Mayo
Guarnición Río Mayo vs. C. S. Deportivo Río Mayo
Club Río Senguer vs. Barrio Buzzo
Club Facundo vs. Club Horneros Unidos

7º Fecha (Domingo 17 de mayo)

Río Mayo vs. Club Facundo
Club Horneros Unidos vs. Club Río Senguer
Barrio Buzzo vs. Guarnición Río Mayo
C. S. Deportivo Río Mayo vs. Santa Bárbara

Autoridades de Chubut Deportes visitaron la localidad de Alto Río Senguer

PRESENTARON SUS PROYECTOS Y ENTREGARON MATERIALES DEPORTIVOS
(Ciudad de Esquel, viernes 3 de abril de 2009). -
El presidente de Chubut Walter Ñonquepán, junto con el director deportivo Fernando Porlay y el profesor Darío Figueroa, se acercaron hasta la zona de Alto Río Senguer donde presentaron, a distintos referentes del deporte de la región, los programas deportivos a implementarse en la temporada 2009 y se avanzó además en la creación de la Liga Independiente de Fútbol “Integración de los Pueblos” cuya primera jornada se llevará a cabo en el día del domingo.




Del conclave realizado el pasado miércoles en Río Senguer, participaron los distintos jefes comunales de las localidades de Río Senguer, Lago Blanco, Ricardo Rojas, Aldea Beleiro, Buen Pasto, Facundo y Río Mayo.
Por el ente deportivo provincial tanto Ñonquepán, como Porlay y Figueroa expusieron los distintos programas deportivos haciendo especial énfasis en el tema becas y Juegos Deportivos de Desarrollo Evita para la edición 2009.
A través de la Agencia Chubut Deportes, pese a la instalada crisis mundial que también afectó considerablemente el presupuesto 2009 de la provincia, se aseguró la continuidad de dos programas fundamentales como son los Juegos de Desarrollo Evita, y las Becas Deportivas, sobre todo las de “estímulos”, muy necesaria para esta región.
Por otro lado, los referentes del deporte provincial se interiorizaron sobre el armado de una Liga Independiente de Fútbol, que arrancará en la jornada del domingo, con la participación de equipos de las localidades de Sarmiento, Facundo, Aldea Apeleg, Río Mayo y Senguer. Dicho torneo se llamará "Liga Independiente Integración de los Pueblos" y se llevará a cabo a través del sistema de todos contra todos en partidos de ida y vuelta.
Además se trató en la reunión con los referentes deportivos, el tema de capacitación en diferentes aspectos, por ejemplo en el tema de los arbitrajes de fútbol, en el armado de una concentración de voley y otra de atletismo, con la idea de conocer a los nuevos talentos de la región.

PELOTAS Y CAMISETAS

Ya en la jornada del jueves, aprovechando el acto por la conmemoración de los 66 años que cumplió Alto Río Senguer y que contó con la presencia del Gobernador Das Neves y el Intendente Javier Maraboli; las autoridades de Chubut Deportes hicieron entrega de materiales e indumentarias deportivas para el desarrollo en aquella localidad, más precisamente para el club Deportivo Senguer, cuyos directivos aspiran a tener un importante desarrollo en materia deportiva.

Arrancó un nuevo Torneo san Cayetano de Fútbol

HASTA EL MOMENTO HAY 14 EQUIPOS ANOTADOS
(Ciudad de Esquel, viernes 3 de abril de 2009).
- Con la realización de cinco partidos, divididos en zona A y zona B, arrancó el pasado fin de semana la 39º edición del tradicional Torneo San Cayetano de Fútbol que se juega en el barrio Ceferino, donde el resultado más abultado quedó en poder del equipo de Los Sultanes quienes le ganaron al conjunto de 84 Viviendas por 7 a 0.
Por otra parte la segunda fecha se llevará a cabo entre mañana y el domingo con la realización de siete partidos.

Además de Los Sultanes, en la zona A se impuso, aunque por la mínima diferencia el elenco de El Plan ante Deportivo Walter.
En lo que respecta a los encuentros jugados por la primera fecha dentro del grupo B, estos fueron los resultados: Los Moykanos 3 – Sacachispas 2; Tigre 3 – Esneider 1 y 133 Viviendas 2 – Pasaje Harry 0.
Durante este fin de semana debutarán en este campeonato los equipos de Perito Moreno, CaEsPa, El Doble y La Banda.

LOS PARTIDOS DE MAÑANA
14.00 hs Perito Moreno vs. CaEsPa
15.00 hs El Doble vs. La Banda
16.00 hs Los Sultanes vs. El Plan
17.00 hs Pasaje Harry vs. Sacachispas
18.00 hs Tigre vs. Los Moykanos

LOS ENCUENTROS DEL DOMINGO
15.00 hs Deportivo Walter vs. 84 Viviendas
16.00 hs Esneider vs. 133 Viviendas

San Martín y Belgrano, un paso adelante

Se completó la primera fecha de las divisiones inferiores de fútbol
(Ciudad de Esquel, viernes 3 de abril de 2009). -
San Martín de Esquel le ganó en dos de los tres partidos jugados a Fontana de Trevelin y Belgrano de nuestra ciudad hizo lo mismo ante el elenco de la Escuela Modelo, completándose de esta manera la primera fecha de la zona sur del Torneo de Divisiones Inferiores de Fútbol.
San Martín le ganó ayer a Fontana de Trevelin en las categorías de quinta (por 6 a 0) y en séptima división por 3 a 1, en tanto en sexta categoría igualaron en un tanto por bando.
Por su parte, el elenco de Belgrano cosechó dos victorias ante la Escuela Modelo en sexta división por 5 a 0 y en séptima categoría por 3 a 1, aunque igualaron en un tanto por bando en la divisional de quinta.


Recordemos que el pasado fin de semana se habían jugado los encuentros entre Huracán de José de San Martín e Independiente Deportivo, donde en quinta división la victoria fue para “el globito” por 6 a 2, en tanto en sexta categoría igualaron uno a uno.

LOS PARTIDOS DE MAÑANA
Los partidos correspondientes a la segunda fecha, que se llevarán a cabo en la jornada de mañana, serán los siguientes: En el Estadio Municipal, Independiente Deportivo y Belgrano de Esquel se medirán a las 14, 15.30 y 17 hs con los encuentros de séptima, sexta y quinta división, respectivamente.
En los mismos horarios jugarán en la cancha de San Martín, el equipo local ante la Escuela Modelo; en tanto Fontana de Trevelin recibirá en su estadio “el Jardín” a Huracán de José de San Martín, aunque solamente lo harán en sexta y quinta división (a las 15 y 16.30 horas, respectivamente), reiterando que los de José de San Martín no presentan séptima división.