Apertura del programa

La localidad de Trevelin a punto de vivir una jornada inolvidable


(Esquel. Viernes 6 de junio de 2008). - El lanzamiento oficial de los Juegos Deportivos más trascendentales del deporte comunitario chubutense, se efectuará en la coqueta localidad de Trevelin el próximo viernes 13 de junio y donde comprometió su presencia la presidenta de la Nación Cristina Fernández, acompañada por el gobernador Mario Das Neves.
A su vez en esta oportunidad, tanto la presidenta Fernández de Kirchner, como el gobernador Das Neves, inaugurarán el Complejo Polideportivo Municipal, siendo esta una construcción muy anhelada por la comunidad del “Pueblo del Molino” y que sin dudas revalorizará el deporte, no solo de la localidad sino de la comarca.
En la ocasión se inaugurarán el natatorio semiolímpico, adecuado también para competencias internacionales yal lado se le anexa la pileta para rehabilitaciones terapéuticas, de 6 metros de ancho por 15 metros de largo. Dentro del predio se sitúan el gimnasio municipal, con capacidad para 1.000 espectadores y este cuenta con tres canchas reglamentarias de voley, handball y básquet.
Se le suman el albergue para 40 personas, con comedor y confitería.

“EL POLIDEPORTIVO NOS CAMBIARÁ LA VIDA”
El Secretario de Deportes de Trevelin, Eduardo Bjerring sostuvo que “el polideportivo nos cambiará la vida. De esto no lo dudo, porque ya hay mucho alboroto en el pueblo”. Esperemos que la gente asista al espectáculo, a la inauguración de las obras, será un reconocimiento para el Gobernador Das Neves, por todo lo que hace en favor del deporte de Chubut”, señaló.
Asimismo muy entusiasmado, el Secretario de Deportes de Trevelin destacó que “debo agradecer, igualmente, a Walter Ñonquepán (Presidente Chubut Deportes) por el constante apoyo, como así también a los dirigentes provinciales de los distintos ministerios, por su compromiso con la realización de las obras”
El mandatario deportivo municipal terminó su concepto con una frase que tocó el alma de todos: “el 13 de junio será una fecha que quedará grabada en el corazón de toda la gente”.

Se bajó el martillo: 20 equipos componen el nuevo Torneo San Cayetano de Fútbol

(Esquel. Viernes 6 de junio de 2008). -Las autoridades del Grupo Joven Ceferino dieron a conocer los horarios de la tercera fecha del 38º Torneo San Cayetano y además anunciaron el cierre de las inscripciones, donde un total de 20 equipos están anotados para este torneo.
Las reglamentaciones del Grupo Joven Ceferino señalan que antes del inicio de la tercera fecha los equipos interesados tienen posibilidades de incorporarse al torneo, cosa que “el martillo se bajó” en el equipo número 20.
En otro orden de cosas, se dieron a conocer los horarios de los encuentros que por la tercera fecha jugarán entre mañana y el domingo, donde mañana se jugarán cinco partidos, completándose la fecha al día siguiente.

CONFORMACIÓN DE LAS ZONAS
Según lo informaron las autoridades del Grupo Joven Ceferino, la Zona A está integrada por Los Principantes, Deportivo Galax, Zapatería Dieguito, PSV, Barrio Badén, Los Sultanes, Molino, Los Moikanos, La Costa y El Español. Por la Zona B participan CaEsPa, El Hogar, Los Xeneizes, Autoservicio Rumbo, Pasaje Mendoza, Los Broncos, Centro Ceferino, Héctor Construcciones, Poca Soda y Esneider.

LA AGENDA DEL FIN DE SEMANA
Los partidos de mañana

13.00 hs Ca.Es.Pa vs. El Hogar
14.00 hs Xeneizes vs. Autoservicio Rumbo
15.00 hs Pasaje Mendoza vs. Los Broncos
16.00 hs Centro Ceferino vs. Héctor Construcciones
17.00 hs Esneider vs. Poca Soda
Los encuentros del domingo
13.00 hs Deportivo Galas vs. Los Principiantes
14.00 hs Zapatería Dieguito vs. P.S.V
15.00 hs Barrio Baden vs. Los Sultanes
16.00 hs Molino vs. Los Moikanos
17.00 hs El Español vs. La Costa

Siete partidos de Handball se jugarán en el Gimnasio Municipal

(Esquel. Viernes 6 de junio de 2008). - Un total de siete partidos, cuatro de ellos del torneo femenino se jugarán entre mañana y el domingo en el marco del Torneo de Handball que para categorías de Libres lo organiza la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel.
La jornada de mañana arrancará a las 17.30 hs con el partido que sostendrán los equipos de Mayores y Juveniles masculino, ambos de la Escuela Municipal de Esquel, para luego continuar con dos encuentros del torneo femenino.
Al tener menos equipos en el campeonato, las mujeres tendrán el domingo su fase de semifinales, aunque recién con los encuentros que se jueguen en el día de mañana se sabrán los rivales que se enfrentarán.

TODOS LOS PARTIDOS

Los encuentros de mañana
17.30 hs Municipal Mayores vs. Municipal Juveniles (masculino)
18.45 hs Chaco Tin vs. Municipal Cadetes (femenino)
20.00 hs 4º Profesorado vs. Municipal Juveniles (femenino)
21.00 hs 4º Profesorado vs. Municipal Mayores (masculino)
Los partidos del domingo
18.30 hs Semifinal 1 Femenino
19.45 hs Semifinal 2 Femenino
21.00 hs Municipal Juveniles vs. Los Alerces Rent & Card (masculino)

El Fútbol Infantil ya tiene sus lugares y horarios para la segunda fecha


(Esquel. Viernes 6 de junio de 2008). - Con la programación de cinco tandas de partidos, se llevará a cabo este domingo la segunda fecha del Torneo Apertura del Fútbol Infantil Reducido, donde tres de esos encuentros tendrá lugar en el Gimnasio Municipal de Esquel y los otros dos en el Gimnasio del club San Martín.
Según se informó desde la coordinación de la LIFRI, la jornada en el Gimnasio Municipal “León Camilo Catena” arrancará a las 10 horas con los partidos entre la Escuela Municipal de Esquel y FM del Lago, donde jugarán en las categorías 97, 98, 99 y Encuentros.
A continuación de estos partidos, y a partir de las 12.40 hs, jugarán en cuatro categorías los equipos de El Porvenir ante Fontana de Trevelin (96, 97, 98 y 99) y para concluir la segunda fecha en el mismo Gimnasio Municipal se enfrentarán los equipos de Cebollitas ante Escuela Modelo de Fútbol, donde a partir de las 15.20 hs lo harán en la categorías 95, 96, 97, 98 y Encuentros.
Por su parte, los partidos que se llevarán a cabo en el Gimnasio del club San Martín, tendrá en primer turno a los equipos de San Martín Rojo ante Defensores de Estación, cuyo primer encuentro arrancará a las 10.40 horas, con las categorías 96 y 97.
A continuación se llevará a cabo el clásico de los más chicos, entre San Martín Blanco y Belgrano de Esquel, cuyo primer enfrentamiento arrancará a las 13 horas y se medirán en las categorías 96, 97, 98, 99 y Encuentros.

Aníbal “Lelo” Fernández, un camino a seguir en el periodismo deportivo y en la vida


(Esquel. Jueves 5 de junio de 2008. Por Carlos “el Chavo” Ortiz). -Honesto. Frontal. Crítico. Polémico. Renegado. Un buen tipo. Un hermano y, sobre todo, un gran periodista. Enfermo por Independiente; por el de Avellaneda (con Erico, De la Mata, Bochini y Santoro, con sus tantas Copa Internacionales) como por el de acá, el viejo Independiente de Esquel, el club del pueblo donde hizo de todo y donde logró que el “albirrojo” de nuestra ciudad tuviera tantos títulos como no lo pudieron lograr quienes trabajaron en los últimos tiempos.
De figurar en un diccionario del deporte, Aníbal “Lelo” Fernández (claro está que de él nos referimos) tendría particularmente esta definición; quien con 81 años de edad llegó a ser respetado por todos, por los que recibieron un elogio por parte de él (pocos, para mejor decir) y los que fueron criticados (a veces, ferozmente criticados) por este ácido periodista que defendió el buen fútbol, sobre todo el de Independiente, claro está.
Amante incondicional del deporte cordillerano. Fue dirigente, jugador y entrenador. El fútbol, el básquet y el boxeo fueron sus deportes preferidos, pero las enseñanzas que dejó servirán no solo para la actividad deportiva, sino también para la vida.
Su casa fue Radio Nacional Esquel, la única radio de aquellos años donde todo el deporte pasaba por allí. Con “Orlo” Giorgía, como operador técnico; con Daniel Díaz, con sus frescos relatos; con “Cacho” Lizurume (si, aquel que tiempo más tarde fuera Gobernador de la provincia) y, claro está, con “Lelo” Fernández como puntal de este grupo que hizo punta en la radiofonía de Esquel.
La misma radio que le rindió un homenaje por medio de otro programa, “Sucesos Deportivos”; quien días atrás emitió un programa especial sobre este periodista que nos dejó hace casi un mes y quien hizo escuela en los medios de comunicación de Esquel.

VIEJOS AMIGOS, HERMANOS DEL ALMA
En el programa “Sucesos Deportivos por Nacional” conducido por quien escribe esta nota (de lunes a viernes de 16.15 a 17 hs por AM 560) participó “Orlo” Giorgía, un hermano de “Lelo” de toda la vida, con quien compartió todos los gustos por el deporte, o casi todos; porque el gran “Lelo” defendió la camiseta de Independiente y “Orlo” se regodea con el gran momento de Boca.
“Para mi fue un hermano, un gran periodista y un gran renegado, tan era de renegado que se fue de este mundo para no ver a Boca campeón de la Copa Libertadores”.
“Lelo era tan renegado, tan contra de Boca y tan hincha de Independiente que no se bancó eso” con sorna, con alegría y con un dejo de tristeza, “Orlo” arrancó hablando de su gran amigo.

- Orlo, Lelo era contra de Boca y siempre a favor de Independiente, en eso estamos de acuerdo. ¿Era contra de los árbitros, también?- No. Era buen crítico, porque generalmente los árbitros eran buenos había un buen nivel, pero “Lelo” era terrible cuando tenía que dar. Recuerdo una frase histórica para “La Deportiva” en Radio Nacional, “ese árbitro no puede estar en la cancha, tiene que pagar la entrada”; era muy común, muy común escuchar una frase así”.
Te cuento otra, Daniel Díaz, a través de su relato preguntaba “¿qué cobró?”, “¿Y que va a cobrar?”, respondía “Lelo”. “Nada, peligro de gol”, refiriéndose a la actuación de los árbitros.

DE PERIODISTA A GOBERNADORYo lo conocí a José Luís Lizurume por su función pública en la gobernación de la provincia. Al tiempo me enteré que el Gobernador era oriundo de Esquel y que el periodismo deportivo fue parte de su vida. Esto se lo hice saber en el programa, donde el mismo “Cacho” participó a través de la línea telefónica.
“Más que un periodista, yo era una de las personas que pertenecía a un grupo que teníamos un programa de deportes por Radio Nacional. Yo nunca estudié periodismo pero poníamos lo mejor de nosotros y la capacidad que podía estar a nuestro alcance, para analizar cualquier encuentro deportivo y brindábamos algo a la comunidad en la que formábamos parte, en todo caso el periodista era “Lelo” Fernández”

- Bien, ¿y cómo era “Lelo”
- “Lelo” era… yo lo definiría en dos o tres palabras; en primer lugar, un hombre apasionado por el deporte, un hombre polémico, un hombre que no ocultaba su pensamiento y eso generaba, en muchas ocasiones, controversias y discusiones. Porque él decía lo que pensaba y lo que sentía y eso era lo importante, porque es importante ser auténtico. Repito era muy polémico, pero muy comprometido por el deporte, con un cariño muy grande por la camiseta de Independiente, tanto sea de Avellaneda como de Esquel.
A veces, quizás, ese cariño por la camiseta, le impedía ser lo objetivo que era necesario ser cuando jugaba Independiente; pero bueno, eso nos pasa a todos los seres humanos. Yo soy hincha de Boca y por supuesto que los partidos de Boca lo veo de una manera distinta, sin importar que uno esté cumpliendo una función de periodismo.
De todas maneras creo que su trayectoria deportiva y su trayectoria como periodista, hace que sea uno de los hombres que más haya quedado marcado en la historia deportiva de Esquel.

UN EQUIPO DE PRIMERA
A los pocos minutos del deceso de “Lelo”, El mismo “Orlo” Giorgía se comunicó con Lizurume para darle la ingrata noticia, ¿quien otro que trabajó en un medio de prensa debía darle a Lizurume la “primicia” por la muerte de un hermano?
“Sentí mucho su deceso”, señaló el ex Gobernador. “No sabía que tenía una enfermedad compleja. Yo estuve con él a fines de diciembre o principios de enero, lo fui a visitar después de varios años porque cuando era Gobernador no tuve la posibilidad de hacerlo y él estaba sufriendo los problemas de un accidente automovilístico, pero de todas formas lo encontré bastante bien, siempre con el mismo espíritu, las mismas ganas y la misma garra”.
“Formamos con él y con “Orlo” un equipo muy importante en mi historia y en mi vida deportiva, por supuesto que recuerdo con mucho cariño todos esos momentos y creo que de alguna manera y en cierta medida, le brindamos un servicio a la comunidad de Esquel, la cual pertenecíamos”.
Llegó el momento de otra anécdota, también contada por el mismo “Orlo” Giorgía, que muestra el amateurismo de aquellos tiempos, pero la pasión deportiva que encerraba a este grupo de amigos.
“Daniel, Cacho y “Lelo” eran burreros y varias veces llegaban tarde a la transmisión. Un día estaban en el hipódromo y lo vieron a Torres, quien era el supuesto árbitro para el partido que íbamos a transmitir y ellos estaban tranquilos, total si Torres estaba allí no había problemas. Iban a dejar el hipódromo en el mismo momento que Torres lo hiciera, total la transmisión ya estaba preparada, con todos los cables tirados y con las formaciones de los equipos en la cabina de transmisión, como yo siempre les dejaba todo preparado”.
“Claro que el árbitro de ese partido no era Torres (no recuerdo quien era el que lo dirigía) y llegaron los tres diez minutos de iniciado el partido. Que calentura que me habían hecho agarrar y no fue una sola vez, fueron varias las veces que llegaban sobre la hora”.
Lizurume confirmó la anécdota a través del teléfono y además agregó “realmente conformamos un buen equipo, si bien varios de nosotros éramos unos improvisados, cumplíamos una tarea muy importante, ya que no sólo cubríamos lo local, sino que hacíamos transmisiones desde afuera con el box, con el básquet con el fútbol. Lo hacíamos con mucho cariño y desinteresadamente, porque no ganábamos nada y a veces teníamos que poner plata del bolsillo, para poder hacer alguna transmisión”.

- ¿“Orlo”, tiene otra anécdota a mano? - “Lelo” era súper, súper especial. Era apasionado, muy apasionado y hablaba mucho de su Independiente. Un día recuerdo que Independiente había perdido un encuentro por 5 a 1 y cometió una gaff muy grande en decir al final del comentario “no merecimos perder”

APASIONADO Y POLÉMICO
“Yo valoro mucho a las personas que hacen algo, porque sienten profundamente lo que hacen. Uno es auténtico de esa manera y se manifiesta como es. Bueno a veces, somos seres humanos, somos de temperamento, sentimos y queremos lo que hacemos, “Lelo” era precisamente así, apasionado y polémico, las dos palabras que encierran su manera de ser”.
“Para mi “Lelo” fue un gran hermano, porque haber compartido con él esta locura del periodismo deportivo, en esta emisora y fue algo que me lena de orgullo. “Lelo” era muy querido, querido y renegado, pero él estaba siempre en todos los deportes. Inclusive jugo al básquet en su juventud, donde la primera parte de mi carrera como basquetbolista coincidió con sus últimos años dentro de este deporte”.

UN RECUERDO IMBORRABLE
Para Lelo, su primera transmisión de fútbol (según nos basamos en la memoria de “Orlo” Giorgía) fue el 25 de febrero de 1967, cuando Esquel cumplió 61 años de vida, cuando se hizo un cuadrangular, la Selección de Trelew, la Selección de Esquel, el Ciclón de Puerto Montt y otro de Futaleufú, donde transmitió “el negro” Gómez y él hizo de comentarista para LU 20 y, claro está, para Radio Nacional Esquel y como esa hicimos varias transmisiones con “el negro” de Gómez, después se acopló Lizurume y más tarde un joven relator, Daniel Díaz. Un recuerdo más que imborrable.

Jorge “Cucho” Fernández: “Rescatando el ejemplo de él, se nos haría las cosas más fáciles”


(Por Carlos “el Chavo” Ortiz). - Fue a minutos del entierro. Por eso esta nota tiene un valor más que importante. Es que cualquier persona, medianamente normal y con todo el dolor encima, se hubiese disculpado ante la requisitoria periodística y se hubiese llamado a silencio. Pero aprovechó el aire de la misma Radio Nacional Esquel para realzar aún más la figura de su tío, la figura de su padre postizo.
“Yo voy a rescatar algo; fundamentalmente porque fue un poco el papá de todos nosotros, porque yo perdí mi padre -es decir a su hermano- muy joven. Yo lo rescato como un muy buen tipo, más allá de que sea mi tío y un poco mi viejo; durante todos estos años rescato su honestidad, fundamentalmente su honestidad intelectual”. Así comenzó Jorge “Cucho” Fernández, quien tiene el mismo amor que su tío por el periodismo, por el deporte de Esquel y por Independiente Deportivo.
“Él ha sido para nosotros un ejemplo y creo también para gran parte de la comunidad deportiva de Esquel”.

- ¿Siempre se destacó de “Lelo” su sentido crítico, lo analizas de la misma manera?
- Si. Sin dudas, sin dudas. Lo que lo conocieron saben que siempre fue así y que nunca nada lo hizo cambiar de lo que él estaba convencido. Por eso quiero rescatar su entereza, su idoneidad y su lealtad hacia lo que pensaba bajo cualquier circunstancia.

Leyendo una nota escrita por Néstor Santomássimo (edición del domingo 11 en el suple Esquel del Diario EL CHUBUT) me sorprendió un párrafo donde señalaba que el mismo “Lelo” se hacía cargo de entidades como la Asociación de Básquet o la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut, en momentos que estaban en pleno naufragios.
- Él asume cargos a nivel dirigencial, por ejemplo en la Liga de Fútbol, precisamente cuando estaba acéfala. Trasladándonos al día de hoy, ¿no haría falta algún “Lelo” Fernández para levantar el nivel del fútbol cordillerano, tomando ejemplo precisamente de lo que hizo él?- Yo digo que rescatando el ejemplo de él se nos haría las cosas mucho más fáciles, sobre todo porque tenía mucha entereza en las cosas que emprendía, que es fundamental para lograr cualquier tipo de objetivos.
Lo demostró a lo largo de toda su vida, que fue eso, que vivió para eso y fue de los pocos tipos, que puedo asegurar, que metió mano en su bolsillo para que el deporte de Esquel funcionara. Hay miles de anécdotas, los más viejos lo saben que administró de la mejor manera y que siempre metió plata de su bolsillo, para que el deporte funcionara cosa que hoy no abundan personas como él.
Y el hecho de que yo sea dirigente y que ame el deporte de Esquel, es precisamente por él, porque todo lo aprendimos de él.

Comarca Andina: todos los resultados de los partidos de ida del básquet de los Evita


(Esquel. Martes 3 de junio de 2008). - En el Gimnasio Municipal de Epuyén tuvo lugar días atrás la primera ronda de los encuentros de Básquetbol de la Instancia Zonal de los Juegos de Desarrollo Evita 2008 donde empiezan a perfilarse los equipos que pasarán a la siguiente fase.
La Comarca Andina vivió días atrás una gran fiesta con la participación de muchos jóvenes, quienes volverán a verse las caras en los encuentros revanchas cuya sede será ahora la localidad de Cholila, a mediados de este mes de junio.
Según se informó, dentro de la extensa agenda deportiva de los Evita en la Comarca Andina, este fin de semana será el turno para las actividades del Fútbol, el Handball y Atletismo, todo ello en la localidad de El Maitén

TODOS LOS RESULTADOS
Categoría Cadetes Femenino
Cholila 20 – Lago Puelo 0

Categoría Menores Femenino
El Maitén 20 – Lago Puelo 5
Cholila 37 – Epuyén 9
Epuyén 24 – El Maitén 22
Cholila 60 – Lago Puelo 4
Epuyén 12 – Lago Puelo 6
Cholila 43 – El Maitén 6

Categoría Juveniles Femenino
El Hoyo 26 – Cholila 11

Categoría Cadetes Masculino
Cholila 29 – El Maitén 21
Cholila 46 – El Hoyo 12
El Maitén 32 – El Hoyo 29

Categoría Menores Masculino
El Maitén 30 – Epuyén 14
El Hoyo 20 – Lago Puelo 0
El Hoyo 36 – Epuyén 15
El Maitén 50 – Lago Puelo 6
El Hoyo 40 – El Maitén 37
Epuyén 20 – Lago Puelo 0

Categoría Juveniles Masculino
El Hoyo 46 – Cholila 31

Juegos Evita 2008: El Voley tuvo sus partidos de ida en la Comarca Andina


(Esquel. Martes 3 de junio de 2008). -Dos equipos de la localidad de El Maitén, uno de El Hoyo y otro de la región de Epuyén arrancaron en punta al término de los partidos de ida de la disciplina del Voley, en la Instancia Zonal de la región de la Comarca Andina de los Juegos de Desarrollo Evita, temporada 2008.
En la categoría de Cadetes Femenino, el equipo de El Hoyo se impuso en los dos partidos que jugó hasta el momento, donde primero derrotó a El Maitén (2 a 0) y luego a Lago Puelo (2 a 1).
En la categoría Menores Femenino, el equipo de Epuyén quedó adelante al término de la primera rueda, donde se impuso a Lago Puelo, El Hoyo y El Maitén, todos en set corridos.
Por su parte, en la categoría Juveniles Femenino, El Maitén arrancó en punta, luego de vencer, también en set corridos, a Epuyén y a Lago Puelo.
En la única categoría de varones que tuvo instancia zonal, es decir los Juveniles, sólo se enfrentaron en el partido de ida los equipos de Epuyén y Lago Puelo, con la victoria del primero por 2 set a 1.
La primera fecha del Voley se desarrolló en el Gimnasio Municipal de El Hoyo, durante los días 30 y 31 de mayo, con la participación de 15 equipos. Vale aclarar que los conjuntos que compiten en este deporte, en la instancia zonal no están aún clasificados, ya que una de las modificaciones reglamentarias tiene que ver que en esta instancia hay partido y revancha. Por este motivo, precisamente a mediados de este mes, pero ya en la localidad de Lago Puelo, se llevarán a cabo los encuentros revanchas que depositarán a los que sumen más puntos a la fase Interzonal de los Juegos Evita.

TODOS LOS RESULTADOS
Categoría Cadetes Femenino
El Hoyo 2 – El Maitén 0 (26-24 y 26-24)
El Maitén 2 – Lago Puelo 0 (25-0 y 25-0)
El Hoyo 2 – Lago Puelo 1 (25-19, 22-25 y 15-12)

Categoría Menores Femenino
Lago Puelo 2 – El Hoyo 1 (20-25, 25-23 y 15-11)
Epuyén 2 – El Maitén 0 (25-1 y 25-3)
Epuyén 2 – Lago Puelo 0 (25-9 y 25-15)
El Hoyo 2 – El Maitén 0 (25-4 y 25-5)
Epuyén 2 – El Hoyo 0 (25-21 y 25-12)
Lago Puelo 2 – El Maitén 0 (25-8 y 25-7)

Categoría Juveniles Femenino

El Maitén 2 – Epuyén 0 (25-16 y 25-23)
Epuyén 2 – Lago Puelo 0 (25-0 y 25-0)
El Maitén 2 – Lago Puelo 0 (25-0 y 25-0)

Categoría Juvenil Masculino
Epuyén 2 – Lago Puelo 1 (25-14, 22-25 y 15-12)

Arrancó el Torneo Apertura de la LIFRI con la realización de 17 partidos


(Esquel. Lunes 2 de junio de 2008). - Sin contar los encuentros para las categorías 2000 en adelante, donde se llevan a cabo partidos a modo recreativo, en la jornada de ayer arrancó el nuevo Torneo Apertura de Fútbol Infantil con la participación de 10 instituciones, todas ellas locales, quienes jugaron un total de 17 encuentros tanto en el gimnasio municipal, como en Fontana de Trevelin y en el club San Martín.
A modo de síntesis de lo sucedido en la primera fecha, Fontana de Trevelin le ganó los tres partidos a FM del Lago, donde se impuso en las categorías 96, 97 y 98.
En lo que respecta a los encuentros entre Belgrano y El Porvenir, de cuatro partidos que jugaron entre ellos, hubo dos victorias para cada uno. Belgrano lo hizo en las categorías 96 y 98, en tanto El Porvenir se impuso en las divisionales 97 y 99.
Por su parte, la Escuela municipal de Esquel se impuso en los tres encuentros que jugó ante Defensores de Estación, donde le ganó en las categorías 95, 96 y 97.
Resultados dispares lograron los equipos de Cebollitas y San Martín Blanco donde, los chicos del Barrio Ceferino se impusieron en la categoría 98; San Martín ganó en las divisionales 96 y 97 y empataron en la categoría 99.
La primera fecha del Fútbol Infantil Reducido se completó con las victorias de San Martín Rojo, sobre la Escuela Modelo en las categorías 96, 97 y 98.