RUMBO A MAR DEL PLATA 2009 - LOS EQUIPOS CLASIFICADOS

CATEGORÍA SUB 14 (MENORES)
Básquet Femenino: Esquel
Básquet Masculino: El Hoyo
Fútbol Masculino: Lago Puelo
Fútbol Femenino: Gastre
Voley Comunitario Masculino: Trelew
Voley Comunitario Femenino: Epuyén
Voley Escolar Masculino: Piedra Parada
Voley Escolar Femenino: Gualjaina
Handball Masculino: Comodoro Rivadavia
Handball Femenino: Trelew

CATEGORÍA SUB 16 (CADETES)
Básquet Femenino: Cholila
Básquet Masculino: Esquel
Fútbol Masculino: Comodoro Rivadavia
Fútbol Femenino: Rawson
Voley Masculino: Epuyén
Voley Femenino: Epuyén

CATEGORÍA SUB 18 (JUVENILES)
Voley Masculino: Comodoro Rivadavia
Voley Femenino: Trevelin

LOS AJEDRECISTAS DEL CHUBUT
Categoría Menores
Teo Giacciani (Lago Puelo)
Jeremías Rodríguez (Comodoro Rivadavia)
Damián Rearte (Comodoro Rivadavia)
Manuel Magallanes (Puerto Madryn)
Gabriela Muñoz (Comodoro Rivadavia)
Abigail Solís (Comodoro Rivadavia)

Categoría Cadetes

Santiago Cufré (Gaiman)
Pedro Ibarra (Lago Puelo)
Nicolás Chauque (Trelew)
Rocío Martínez (Trevelin)
Valeria Pinuel (Alto Río Senguer)

Entrenadores y delegados

Federico Rodríguez (Rawson)
Juan Carlos Méndez (Comodoro Rivadavia)
Margarita Rodríguez (Comodoro Rivadavia)
Mariano Calfú (Alto Río Senguer)

Habrá un nuevo programa de TV: "Los Grandes del Fútbol"

POR CANAL 4 DE ESQUEL TELEVISORA COLOR
Un nuevo programa televisivo se emitirá a partir de este viernes por la pantalla de Canal 4 Esquel Televisora Color. Es que el fútbol de veteranos también tendrá su espacio en la TV porque a partir de este viernes, a partir de las 19 horas, se emitirá el programa “Los Grandes del Fútbol”.
Este programa, producido por la Asociación de Veteranos de Fútbol tendrá la conducción de Carlos “el Chavo” Ortiz y en los comentarios estará el joven periodista Juan Martín Cángaro. En lo que tiene que ver con cámara y edición, la misma estará a cargo de Marcelo Ramos.
En este primer programa de “Los Grandes del Fútbol” se emitirán imágenes de los distintos encuentros que se jugó el sábado en el nuevo complejo de La Rural y tendrá como partido principal el empate entre CirSu y Bella Vista.
“Los Grandes del Fútbol” se emitirá todos los viernes entre las 19 y las 20 horas, aunque hasta el momento no se confirmó día y horario para la repetición del mismo.

A puro empates fue la jornada 17 del Torneo de Veteranos de Fútbol

EL HOYO, EL ÚNICO DE LOS DE ARRIBA QUE PUDO SUMAR DE A TRES
Un total de siete empates se produjo el sábado pasado en el marco de la fecha nº 17 del Torneo de Veteranos de Fútbol, donde el único equipo “de los de arriba” que pudo sumar de a tres ha sido el conjunto de El Hoyo, quien ganó como visitante en su excursión por la localidad de Tecka.
Con esta victoria, el equipo de la Comarca Andina, y con un partido menos en su haber, se ubicó nuevamente como líder del torneo de Primera División A del Torneo del Veteranos de Fútbol que se juega en la región.
El Hoyo aprovechó el empate entre CirSu (lo acompaña ahora en el liderzazo) y el equipo de Bella Vista quienes empataron 0 a 0 en un partido “para el olvido”.
Quien tampoco pudo arrimarse a los punteros ha sido el elenco de TH Gas ya que empató ante Huracán, pero en este caso por uno a uno.
TH Gas está intentando meterse entre los cuatro primeros para la fase de los Play Off, en tanto Huracán intenta desesperadamente alcanzar a Unión para escaparle a la zona del descenso.
En lo que respecta a la Primera Divisional B, Juventud Unida de Gobernador Costa apenas pudo empatar ante Los Andes por 0 a 0, aunque mantiene la misma diferencia con sus más inmediatos perseguidores porque también “dividieron honores” en sus respectivos partidos, los equipos de Don Bosco y San Martín.

TODOS LOS RESULTADOS
PRIMERA A
Tres de Fierro 1 – Centro Ceferino 5
TH Gas 1 – Huracán 1
Bella Vista 0 – CirSu 0
Dep. Tecka 0 – El Hoyo 1
Cholila 0 – Unión 0
Ferro de El Maitén 2 – Independiente 1
Postergado: Old Boys vs. Def. de Gualjaina

PRIMERA B
Sargento Cabral 3 – Dep. El Maitén 4
Def. del Oeste 0 – Aldea Escolar 2
Los Andes 0 – Juventud Unida 0
San Martín 1 – SiTraViCh 1
Puelo Rustico 1 – Círculo Policial 1
Los Halcones 1 – Don Bosco 1
Los Alerces 1 – Sol de América 0

Los chicos de la Cordillera nos dejaron un mensaje que no podemos ignorar

EL EQUIPO DEL VALLE SE CORONÓ CAMPEÓN PROVINCIAL SUB 17


El Seleccionado del Valle del Chubut consiguió ayer el título Provincial de Fútbol de la categoría Sub 17 al igualar en un tanto por bando frente al representativo de la Cordillera. El conjunto a cargo de Jesús Torregrosa dejó una imagen que quedará marcada para siempre. Un yerro defensivo le dio la ventaja inicial al elenco valletano, pero al inicio de la segunda etapa Jorge Millamán consiguió el empate definitivo. El encuentro fue por demás emotivo, donde las figuras de la cancha terminaron siendo los dos arqueros: Juan Currumil y Lucas Alvarado.


(Ciudad de Esquel, lunes 5 de octubre de 2009). - Lagrimas en los ojos que demostraron la desazón por el título perdido. La bronca por la equivocación en el gol de ellos y además por las posibilidades perdidas en la etapa complementaria.
Pero así es el fútbol. Donde hay que saber perder (aunque el de ayer fue un empate) para luego poder ganar. Pero cada uno de los jugadores y cuerpo técnico incluido del seleccionado cordillerano deberán estar con la conciencia tranquila, porque hicieron todo lo que estuvo alcance de su mano. Pero es cierto, la desazón es grande y las lágrimas fueron por demás continuas.
El seleccionado valletano de Fútbol empató ayer en un tanto por bando ante nuestro representativo de la Liga del Oeste y tras la victoria del sábado que los valletanos consiguieron ante Comodoro Rivadavia (por la mínima diferencia) el puntaje alcanzado por ellos fue el ideal para dar la vuelta olímpica y lograr de esta manera el pasaje al Torneo Patagónico de la categoría, torneo que tendrá lugar en la ciudad pampeana de Santa Rosa.
Pero hay algo que estos chicos deberán saber. Dejaron todo en la cancha, estuvieron a la altura de la circunstancia y además le demostraron a los grandes (más que nada a los dirigentes) que con trabajo, constancia y sobre todo con dedicación se pueden lograr cosas más que importantes.
Ayer se terminó un capítulo en la historia de este equipo que estuvo a cargo de Jesús Torregrosa, pero sin dudas que la leyenda continuará. Los pibes piden a gritos organización, capacidad en los dirigentes y sobre todo un mayor compromiso. Sin un torneo estable en esta parte de la provincia, lo bueno que se hizo fue demasiado y sobre todo admirable. Ellos, los jugadores, cumplieron su parte; ahora le toca a los grandes ponerse los pantalones largos y trabajar en serio, para estos chicos y para los que siguen.
El partido final fue demasiado emotivo y con una cantidad interminable de jugadas de gol. Es cierto que la Cordillera lo pudo haber perdido, donde el arquero Lucas Alvarado le puso el pecho a cuatro situaciones muy clara de gol; pero también es cierto que Juan Currumil fue más que importante para mantener el empate en un partido que tuvo de todo, por ejemplo emotividad.
Se cumplían 16 minutos de la etapa inicial y un yerro gigante entre un defensor y el arquero Alvarado (la única equivocación en todo el campeonato) le permitido a Sergio Moreno poner la cabeza y madrugarlos con un gol, inmerecido hasta ese momento pero justificado después, al menos hasta el final del primer tiempo.
El equipo cordillerano sintió el golpe del gol en contra, pero trató por todos los medios de apaciguar el chubasco. Los locales habían jugado bien, sobre todo en la presión en todos los sectores de la cancha, pero el gol en contra pegó feo y quedó el equipo cordillerano bastante aturdido.



ARRANQUE, GOL Y LA ESPERAZANZA QUE SE RENUEVA

El gol de Jorge Millamán, al inicio de la segunda etapa le dio vida al equipo cordillerano. A partir de allí el encuentro se hizo otro. Emotivo, de ida y vuelta con chances de gol para ambos equipos y en eso los arqueros tuvieron una activa participación.
Lucas Alvarado dejó la vida en cada jugada de contra y Currumil también se disfrazó de héroe, en tapadas que fueron fundamentales. Todavía nos queda en la retina, una jugada donde por tres veces consecutivas el arquero ahogó el grito de gol, pero también nos queda la imagen presente cuando Gastón López, solo frente al arco, se estrella él mismo (con pelota y todo) contra el poste izquierdo de un Currumil que solo atinó a rezar.
Los minutos pasaron y la emotividad fue creciendo. El equipo valletano sumó un empate con sabor a victoria, empate que le sirvió para la vuelta olímpica.
Pero lo importante pasó por este lado, por el mensaje que dejaron estos chicos que se merecen un fútbol mejor, sobre todo una organización que falta en esta zona de la provincia.

LIGA DEL OESTE 1 – LIGA DEL VALLE 1


SINTESIS DEL PARTIDO
Liga del Oeste del Chubut (1):
Lucas Alvarado; Gonzalo Jones, Juan Caneo, Jorge Millamán y Lucas Carrizo; Jonathan Domínguez, Cristian Segundo, Gastón López y Damián Salva; Mariano Fuertes y Lucas Nahuelquir. D.T.: Jesús Torregrosa.
Liga del Valle (1): Juan Currumil; Matías Hidalgo, Facundo Coto, Cristian Velásquez y Nelson Iberlucea; Brian Castillo, Eric Huaiqui, Cristian Salinas y Kevin Chiriviño; Blas Sosa y Sergio Moreno. D.T.: Raúl Baglioni.
Goles: 16pt Sergio Moreno (Liga del Valle) y 1st Jorge Millamán (Liga del Oeste)
Cambios: Lucas González por Damián Salva; Sandro Germillac por Mariano Fuertes y Jonathan Miguel por Jonathan Domínguez (todos en la Liga del Oeste). José Emilio Barría, Brian Arancibia y Maximiliano Tinture por Sergio Moreno, Cristian Salinas y Kevin Chiriviño (todos en la Liga del Valle).
Incidencias: A los 33st fue expulsado Jorge Millamán (Liga del Oeste) por agresión.
Arbitro: Jorge Roa (Liga de Comodoro Rivadavia) Bien.
Asistentes: Juan Carlos Ojeda (Valle) y Carlos Rujano (Comodoro Rivadavia). El juez de línea de Comodoro Rivadavia tuvo, en el segundo tiempo, mucho trabajo con las jugadas del “orsai”.
Cancha: Estadio Municipal de Esquel.
Campo de juego: Muy bueno.
Calificación del partido: Emotivo. Los dos arqueros fueron figuras en un empate que fue justo. Claro que quedó la amarga sensación porque no lograron la victoria los chicos de la Cordillera.

La Ribera se consagró en Trevelin luego de una eterna definición por penales

(Ciudad de Esquel, domingo 4 de octubre de 2009). - El equipo dirigido por Pedro Bravo González salió campeón del cuadrangular que se realizó en el estadio de Fontana, tras empatar 1-1 en la final frente a Independiente de Trelew e imponerse por 7-6 en los tiros desde los doce pasos. San Martín le ganó al local 2-0 y se quedó con la tercera colocación.

(Por Juan Martín Cángaro Di Carlo, desde Trevelin). - El partido no fue entretenido en ningún momento. En los primeros minutos Defensores de La Ribera manejó más la pelota y, aunque jugaba en campo de Independiente, no generaba ocasiones.
El conjunto trelewense no podía tener el balón, pero se encontró con un tiro libre cerca de la mitad de la cancha, en campo del Canario, que lo acercó al gol. Es que de esa pelota parada, llegó el dudoso penal a través del cual Facundo Huenchual abrió el marcador sobre los 23 minutos. Emiliano Huaiquiñir vio empujón sobre un futbolista de los dirigidos por Jaime Giordanella y generó protestas de los futbolistas del líder de la Liga del Valle.
En el resto de la primera parte pasó poco y nada. El encuentro siguió navegando por la intrascendencia y ninguno generó nada. Independiente no sufrió para mantener la ventaja y La Ribera tampoco hizo demasiado por inquietarlo. Daniel "el Chacarero" Pérez no gravitó y eso lo sintieron los capitalinos.
El equipo de Independiente de Trelew.

En el complemento, con muchos cambios en ambos bandos, el partido comenzó a desnaturalizarse pero siempre con una tendencia: el Canario con la pelota, los de Giordanella esperando agazapado para salir de contra, algo que en escasísimas ocasiones logró hacer.
La Ribera lo arrinconó contra un arco sin hacer nada muy brillante en ataque y criticando bastante al juez de línea, Eduardo Limarieri. ¿Por qué? La gran cantidad de fueras de juego que cobró y no existieron, incluyendo un gol anulado a Jonathan Salinas.
Sin embargo, Salinas tuvo su merecida revancha cuando faltaban diez para el final. Se veía venir que el empate estaba al caer y a los 30 minutos del complemento (cada tiempo duraba 40) el balón le quedó en el área y otra vez convirtió un tanto, ahora sí convalidado por todos.
Así, y sin que suceda algo más trascendente, nos fuimos a los penales.
Luego de patear siete veces cada uno y pifiar tan sólo una vez cada uno (Matías Leved (Independiente) y Hugo Romero (La Ribera) la tiraron arriba), llegó el octavo penal. Allí, Cristian Ibáñez anotó para el cuadro de Rawson y el arquero del elenco de la capital chubutense, Matías Montenegro, desvió el remate de su tocayo Tissera y le dio el triunfo a los de Bravo González.

Montenegro desvía el último penal y le da el cuadrangular a La Ribera.

Lo de la Ribera fue casi perfecto desde los doce pasos.

TERCER PUESTO PARA EL CAMPEÓN CORDILLERANO
San Martín se impuso en un partido muy parejo y un poco más entretenido que la final por 2-0 a Fontana, con dos goles en los últimos minutos de Daniel Monsalve y Germán Viana.
En el primer tiempo fue un poco más el cuadro local. Gustavo Roa se ofreció como alternativa por derecha y tuvo un muy buen desempeño. Por ese lado se armaron los ataques del elenco que dirige "Charcán" Almendra. El propio Roa se lo perdió tres veces pero cuando no apareció Héctor Prieto para tapar el remate el balón salió desviado.
En el segundo tiempo Gerardo Cayulef fue expulsado por un fuerte golpe a un rival a los 11 minutos. A pesar de eso lo que sucedió en su mayoría fue contra el arco de Maxi Ruíz. Es que los de Luis Medrano, con algún remate de media distancia, realizaron lo poco que se vio en el complemento.
Aunque, claro, lo más trascendente fue para el local. Iban 32 minutos, Esteban Olivera se fue en velocidad, Prieto le cometió penal y vio la amarilla. En primera instancia, el portero le contuvo su intento a Lali Huechumil, pero el línea dijo que se adelantó. En la reiteración, el futbolista del dueño de casa estrelló la pelota en el travesaño.
Finalmente, tras este golpe, Fontana se quedó y a los 36 un centro atrás para Daniel Monsalve, quien remató y Ruíz no pudo contener la pelota. Dos más tarde Germán Viana apareció solo mano a mano y colocó el segundo tanto.
De esta manera, San Martín se quedaba con el tercer puesto de un torneo amistoso que terminó en manos de "los de allá".

HOMENAJE A UN ÍDOLO
Antes de comenzar la final entre Defensores de La Ribera e Independiente de Trelew, Pedro Ruíz juntó a ambos elencos, le dedicó unas palabras a Oscar Rivas, ex jugador y símbolo de Fontana y lo agasajó entregándole una plaqueta. Rivas dio el puntapie inicial del choque definitorio y se retiró aplaudido por todos, desde los jugadores pasando por ambos cuerpos técnicos y espectadores.

Perdió Comodoro y las chances cordilleranas siguen intactas

(Ciudad de Esquel, sábado 3 de octubre de 2009). - El combinado de la Liga comodorense cayó frente a la Liga del Valle por 1-0 con un tanto de Blas Sosa en el primer tiempo.
De esta manera, si mañana a las 11 de la mañana y con transmisión de Radio Nacional (AM 560) el cuadro de la Liga del Oeste del Chubut supera a su par valletano por dos goles o más se consagrará campeón del certamen que se lleva a cabo en el Dante Aristeo Brozzi de Esquel.

No pudieron los líderes del Fútbol de Veteranos

(Ciudad de Esquel, sábado 3 de octubre de 2009). - El puntero de la Primera División, Cirsu, no pasó del empate frente al tercero, Bella Vista. Fue 0-0 en un partido en que reinaron la imprecisión y la desprolijidad, pero con poquísimas chances de gol. Juventud Unida, que manda en la Primera B, llegó a Esquel con muchas ausencias para enfrentar a Los Andes en un partido que también acabó sin goles. Por primera vez, los grandes de nuestro fútbol utilizaron el complejo de La Rural.

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
Sin lugar a dudas que el choque más prometedor de la jornada número 17 era el que enfrentaba al primero y el tercero de la Primera A. Sin embargo, Cirsu y Bella Vista aburrieron a todos con un 0-0 que no favorece ni a uno ni a otro.
Desde el primer momento se notó que ninguno de los dos quería regalar nada. Ni el Rojo ni el Carcelero se hicieron dueños del encuentro, hablaron mucho y jugaron poco. Lo que sucedió en la etapa inicial fue casi lo mismo que nada. Algún intento de Luis "el Panadero" González para el líder y un intento desviado de Raúl Gortari.
Ante la falta de ideas y el pésimo partido de los encargados de generar peligro en ataque, se destacaron los defensores, tal es el caso del zaguero de Cirsu Celestino Gómez, el mejor futbolista del encuentro.
Al comienzo del segundo tiempo se jugaba en campo del aurinegro pero Bella Vista no generaba riesgo alguno. Sobre los 8 minutos se fue expulsado, luego de ver la segunda amarilla por simular, Alfredo Curufil en el cuadro Rojo. Esto no fue bien aprovechado por el puntero hasta muy cerca del final, cuando había poco tiempo.
En los últimos diez, fue todo de Cirsu y el portero Vicente Curiqueo fue importantísimo para preservar el arco invicto. "El Panadero" González en dos ocasiones chocó con el guardameta y en otra desvió un cabezazo abajo del arco y a Nelson González le sacaron un cabezazo en la línea de meta.
Con la sensación de que Cirsu pudo haber logrado algo más sobre el final, se fue un partido decepcionante, algo que suele ocurrir entre los equipos que pelean arriba: por no regalar nada, terminan resignando el ataque.

MUCHAS AUSENCIAS, UN PUNTO
Puntero de la Primera B, Juventud Unida de Gobernador Costa igualó 0-0 con Los Andes, otro que quiere prenderse en la zona de ascenso. Muchos jugadores titulares estuvieron ausentes pero el equipo costense, que está a un paso de salir campeón y asegurarse un lugar en Primera, hizo un poco más que su rival en búsqueda de la victoria en el complemento.

Otros resultados:
Defensores del Oeste 0 - Aldea Escolar 2
TH Gas 1 - Huracán 1
Sargento Cabral 1 - Deportivo El Maitén 1

Una pena… el equipo Cordillerano mereció un poco más de suerte en el arranque del Torneo Provincial de Fútbol

TRAS UNA JUGADA DUDOSA COMODORO DERROTÓ A ESQUEL POR LA MINIMA DIFERENCIA
El Seleccionado Cordillerano Sub 17 de fútbol cayó ante su par de Comodoro Rivadavia por uno a cero en el arranque del Torneo Provincial que se juega en el Estadio Municipal de Esquel. Tras una jugada por demás dudosa, Martín Iraola puso el único tanto en un encuentro que tuvo al equipo de Jesús Torregrosa como un digno rival y que mereció por lo menos un empate. Hoy juegan el equipo Valletano ante Comodoro Rivadavia en el marco de la segunda fecha y mañana, a partir de las 11 horas, se presenta nuevamente el conjunto de Esquel.



(Ciudad de Esquel, sábado 3 de octubre de 2009). - La jugada fue muy rápida, en tanto la bronca y la desazón fueron por demás muy grande. Es que el equipo cordillerano trató de dejar una buena imagen en su debut provincial y una jugada por demás dudosa dejó al elenco de Jesús Torregrosa con las manos vacías.
Se cumplían 5 minutos de la etapa complementaria y el mejor jugador de la cancha, Lautaro Cáceres, hizo un desparramo sobre el sector izquierdo y la habilitación hacia Aciar primero y hacia Iraola después, fue rápida y dudosa a la vez. Todos lo miraron al juez de línea, todos lo miraron a Fabián Aburto, pero no hubo caso: según el asistente quedó “enganchado” Gonzalo Jones, quien salía de la jugada, aunque desde nuestra mira la ubicación de Iraola es por demás dudosa. Con esta jugada llegó al gol el equipo de Comodoro Rivadavia; con sola esta jugada, la visita se llevó injustamente los primeros tres puntos del certamen provincial.
Comodoro Rivadavia, con el viento a favor en la segunda mitad apenas pudo doblegar por la mínima diferencia a un equipo Cordillerano que sin dudas, a partir de este torneo, marcará un antes y un después en lo que tiene que con la organización y el trabajo a largo plazo.
El encuentro fue interesante y muy bien jugado de a ratos, pero el viento jugó su parte. Lástima que el equipo cordillerano no pudo convertir en los primeros 35 minutos, cuando el viento le pegaba en la cara al arquero Matías Andrade, que dicho sea de paso la tapó un grito de gol a Jonathan Domínguez, quien pide un lugar en los Juegos de la Araucanía.
Comodoro Rivadavia manejó el balón a través de un jugador distinto: Lautaro Cáceres, quien se hizo dueño de la pelota y con pinceladas mostró toda su capacidad y sabiduría para este juego.
Enfrente estuvo un equipo que quiso hacer historia dentro del fútbol provincial. Con dos experimentados jugadores como lo son Juan Caneo y Jorge Millamán, el elenco cordillerano (con el viento a favor) trató por todos los medios de arrinconar a su rival contra su área y logró que Andrade tuviera un par de intervenciones por demás interesantes.
Jonathan Domínguez, quien se movió por la derecha, trató de demostrar el porqué quiere tener un lugar en el equipo de Araucanía. Cristian Segundo fue un pulpo en la zona central y “Tato” Nahuelquir mostró toda su polenta en el centro del ataque.
El equipo cordillerano jugó bien y, de a ratos, muy bien ante un elenco que en los papeles era más fuerte y que tiene un torneo local mucho más desarrollado que el nuestro.
Por ello, fue muy digno y loable lo del equipo dirigido por Jesús Torregrosa y más cuando uno piensa que la única ventaja que logró Comodoro Rivadavia fue a través de una jugada tan rápida que quedó flotando en el Estadio Municipal la duda del “orsai”.
Ya con el viento en contra, el conjunto de Esquel intentó por todos los medios inquietar a la defensa visitante y tuvo un par de oportunidades más que clara para convertir, aunque también se descuidó en la contra producto por la desesperación de ir a buscar el empate.
Con el resultado puesto y con el boletín de calificaciones en la mano, se puede decir (sin margen a equivocarnos) que el examen estuvo por demás aprobado y que estos chicos tendrán su revancha en la jornada de mañana cuando a partir de las 11 horas enfrenten a la Liga del Valle del Chubut, sin dudas un partido que valdrá la pena ir a ver.


LO QUE VIENE, LO QUE VIENE
El Torneo Provincial Sub 17 de fútbol tiene continuidad en la tarde de hoy, donde el equipo de Comodoro Rivadavia buscará quedarse con el primer puesto cuando enfrente a partir de las 15 horas al seleccionado del Valle del Chubut, quien debutará en el Torneo.
Demás está decir que de ganar el equipo Comodorense habrá conseguido el derecho de participar en el torneo patagónico de Santa Rosa La Pampa, torneo que se llevará a cabo a mediados de este mes de octubre.
El tercer y último partido del provincial Sub 17 se jugará el domingo a partir de las 11 horas donde el equipo cordillerano jugará ante el elenco del Valle, conducido por Raúl Baglioni.

RUMBO A LOS JUEGOS DE LA ARAUCANÍA
El pasado 30 de septiembre se cerró la inscripción para el armado de “los duplos” en cada una de las disciplinas que tomarán parte de los Juegos de la Araucanía. En el caso del fútbol, el único cordillerano que aparece en esta lista es el volante Jonathan Domínguez, quien pertenece a la Escuela Modelo de Fútbol.

RADIO NACIONAL, LA RADIO OFICIAL DEL DEPORTE CORDILLERANO

Los partidos del seleccionado cordillerano dentro del Torneo Provincial Sub 17 de Fútbol tienen el acompañamiento de la Radio Pública. Es que ayer, a través de la señal de FM 88.7 Mhz tuvo lugar la transmisión del encuentro en el que Comodoro Rivadavia venció por la mínima diferencia a la Liga del Oeste. Los relatos estuvieron a cargo de Carlos “el Chavo” Ortiz y los comentarios de Juan Martín Cángaro y “Pinino” Henriquez.
Desde la dirección de la radio, más precisamente de su director Horacio Iturrioz, hay un firme compromiso de acompañar el desarrollo del deporte infanto juvenil. Además se apuntala el trabajo serio de Jesús Torregrosa y sus colaboradores luego de muchos meses de trabajo por demás continuo.
Claro que las transmisiones deportivas no se terminan con lo que pasó ayer, porque mañana habrá una cobertura doble en lo que tiene que ver con el fútbol provincial y patagónico. A partir de las 11 horas se emitirá por AM 560 el segundo encuentro del equipo cordillerano y habrá conexión directa con la ciudad de Gaiman porque allí se presentará el Sub 15 de Independiente Deportivo ante Germinal de Rawson y por la tarde habrá otra transmisión en vivo, es que saldrá a la cancha Belgrano de Esquel frente al equipo de Defensores de Pico Truncado, y conexión directa con el estadio de Fontana de Trevelin con la definición del cuadrangular donde a partir de hoy jugarán San Martín de Esquel, Independiente de Trelew, Defensores de la Ribera y el equipo anfitrión, a cargo de Luís “Charcán” Almendra.

LIGA DEL OESTE 0 – LIGA DE COMODORO RIVADAVIA 1

SINTESIS DEL PARTIDO
Liga del Oeste del Chubut (0):
Lucas Alvarado; Gonzalo Jones, Juan Caneo, Jorge Millamán y Lucas Carrizo; Jonathan Domínguez, Cristian Segundo, Gastón López y Damián Salva; Mariano Fuertes y Lucas Nahuelquir. D.T.: Jesús Torregrosa.
Liga de Comodoro Rivadavia (1): Matías Andrade; Nicolás Barrera, Rodrigo Nicolau, Facundo Ercoreca y Agustín Ferreyra; Ezequiel Espinosa, Cristian Legue, Javier Bustamante y Lautaro Cáceres; Facundo Aciar y Nicolás Ruiz. D.T.: Sixto Márquez.
Gol: 5st Martín Iraola (Comodoro Rivadavia).
Cambios: Lucas González por Damián Salva; Sandro Germillac por Gastón López y Jonathan Miguel por Mariano Fuertes (todos en la Liga del Oeste). Martín Iraola por Nicolás Ruiz, Ariel González Ezequiel Espinosa y Alan Figueroa por Javier Bustamante (todos en la Liga de Comodoro Rivadavia).
Arbitro: José Monteros (Liga del Valle) Muy bien.
Asistentes: Juan Carlos Ojeda (Valle) y Fabián Aburto (Esquel). La jugada del gol, muy cuestionada por cierto, es convalidada por Fabián Aburto.
Cancha: estadio Municipal de Esquel.
Campo de juego: Muy bueno.
Calificación del partido: Interesante. El viento jugó su partido. El Seleccionado de Esquel mereció al menos la igualdad. Dignísima actuación del equipo de Jesús Torregrosa.