A falta de Viana bueno es Tejeda

Cerca de la media hora, un San Martín que ya de por sí estaba complicado sumó un nuevo inconveniente: se lesionó Germán Viana, su carta goleadora. Lo reemplazó Nicolás Tejeda, que sobre el final del encuentro contra La Ribera marcó el gol más importante de su carrera y le dio al conjunto esquelense el pase a la segunda fase del Torneo del Interior.

(Por Juan Martín Cángaro). - Si bien ya había tenido participaciones en el Torneo del Interior y sin ir más lejos había marcado un gol que sirvió para triunfar justamente sobre San Martín con la camiseta de Belgrano el año pasado, el de esta tarde fue el gol más importante de su carrera, mucho más significativo y trascendental que los muchos marcados en la liga local y que valieron campeonatos.
Hacía mucho que un equipo cordillerano no pasaba de la primera ronda en el Torneo del Interior. Belgrano estuvo cerca hace un año y hoy Nico se iluminó y el Rojo lo logró.
Tejeda peleó demasiado solo en gran parte del encuentro y no fue referencia de área porque es de tirarse a los costados. Corrió mucho, se mostró pero su esfuerzo no le alcanzaba a un San Martín apurado y sin ideas.
Se notó también que regresaba de una complicada pubialgia y no estaba en perfectas condiciones físicas para realizar sus tradicionales piques en velocidad que complican a cualquier defensor.
En los últimos minutos, acompañado por Daniel Márquez, encontró alguien con quien asociarse, ambos rotaron entre el medio y las bandas y a los 37 llegó el momento de gloria porque Tejeda recibió libre dentro del área y definió de forma perfecta contra un palo para poner a su equipo 3-2 arriba.
Lo que es el fútbol, un hombre de Belgrano que fue héroe de San Martín. La historia de Nicolás Tejeda, un gran delantero que hoy tocó el cielo con las manos.

El corazón de San Martín pudo más que la juventud de La Ribera

GANO POR 3 A 2. NICO TEJEDA LE DIÓ EL PASE AL EQUIPO DE ESQUEL EN EL TORNEO DEL INTERIOR
San Martín de Esquel consiguió esta tarde la clasificación a la segunda fase en el Torneo del Interior al derrotar a un juvenil equipo de Defensores de la Ribera por 3 a 2. El equipo de Luis Medrano mostró dos facetas muy diferenciadas: sus graves problemas defensivos con pelota parada y su poder ofensivo con Marquez y Nico Tejeda. Se retiró lesionado Germán Viana. En Trelew, Gualjaina perdió ante Racing por 2 a 0.




(Por Carlos "el Chavo" Ortiz).- Nadie se va a acordar hoy de los problemas defensivos de San Martín, que casi le cuesta la clasificación. Todos se acordarán del error de Oros en el gol de Márquez (¿en off side?) y más aún se acordarán del soberbio disparo de Nicolás Tejeda, que con su primer gol con la camiseta santa, le dió a San Martín la victoria por 3 a 2 sobre Defensores de La Ribera, victoria que le permite seguir soñando, al menos jugará dos partidos más en el Torneo del Interior, temporada 2010.
Es que con la victoria de hoy, el elenco de San Martín sumó diez puntos en el campeonato puntaje que le sirve para estar dentro de los mejores terceros que clasifican a la siguiente instancia.
Ahora habrá que esperar por zona geografica, cual será el rival de San Martín en la siguiente fase, aunque se estima que será el mejor equipo de Bariloche o el mejor equipo de Comodoro Rivadavia. Claro que el equipo de Luis Medrano tendrá una semana más de descanso, más teniendo en cuenta la lesión que sufriera Germán Viana, uno de los jugadores claves en el elenco del barrio Badén.
En los primeros minutos, la juventud de Defensores de La Ribera pudo más que la impaciencia de San Martín de Esquel. El elenco de Pedro Bravo Gonzalez, sin ser mucho más que su rival, maniató al conjunto de nuestra ciudad y puso en aprietos la clasificación del elenco cordillerano, más en el primer cuarto de hora cuando a los 14 minutos de la primera etapa, luego de la ejecución de un tiro libre por parte de Tobías Vallejos, le quedó servida para la cabeza de Cristian Salinas para convertir su primer gol en La Ribera, en la tarde de su debut con la camiseta "canaria".
Claro que San Martín contó con la suerte de su lado, porque en la jugada siguiente, una escapada de Viana por la derecha le permitió al "Beto" Antieco poner la igualdad, igualdad que le permitó respirar al elenco de Esquel, igualdad que le permitió soñar con la clasificación.
El partido fue discreto, aunque veloz; donde la mitad de la cancha era un lugar de tránsito. San Martín lo tuvo al "Beto" Antieco, como el mejor jugador en la primera parte del encuentro, en tanto la seguridad de Guzmán en la zona defensiva, más el aplomo de Jonathan Salinas le permitieron a La Ribera no dejarse llevar por delante.

OTRO CENTRO Y GOL
San Martín en ningún momento del partido jugó cómodo ante un La Ribera que ya estaba clasificado y además conservaría su primer puesto en la zona 74. Es más, la visita lo complicó con la velocidad de sus jugadores y puso una tormenta en la soleada tarde de Esquel a los 20 minutos del complemento cuando Tobías Vallejos abrió nuevamente el manual en esto de ejecutar tiros libres cuyo centro al corazón del área le permitió a Guzmán convertir el segundo tanto con una volea precisa e inatajable para Lefipán.
A esta altura del partido, ni el más fanático hincha de San Martín podía pensar que la clasificación era posible, pero en el fútbol todo es posible, todo se puede dar.

ERROR GARRAFAL Y GOL
Un pelotazo en profundidad para Daniel Marquez lo dejó solo al hombre de Gobernador Costa frente a Walter Oros. Desde nuestra posición (sin televisión de por medio) podríamos afirmar que estaba en off side, pero el arquerito se equivocó feo, debió revolear la pelota lo más lejos posible, se entretuvo y se confió: dejó que Marquez se la punteara y solo frente al arco, el ex goleador de Juventud Unida puso el empate en dos y conectó el tubo de oxígeno para San Martín, que todavía estaba vivo.
Y vaya si estaba vivo, luego del gran golazo de Nico Tejeda que cambió la desazón en la gente de San Marín por el festejo alocado e interminable, para una gran victoria del equipo del Barrio Badén, que le permite seguir en camino, por lo menos jugando dos partidos más en este Torneo del Interior, temporada 2010.

SAN MARTIN 3 - DEFENSORES DE LA RIBERA 2

SINTESIS DEL PARTIDO
San Martín (3): Gerardo Lefipán; Osvaldo González, Luís Gómez, Diego Solís y Daniel Monsalve; Mauro Delgado, Gerardo Cayulef, Diego Reynacul y Víctor Antieco; José Luis Crespo y Germán Viana. D.T.: Luis Medrano
Defensores de La Ribera (2): Walter Oros; Nahuel Huentelaf, Victor Guzmán, Matías Aspurúa y Cristian Velazquez; Tobías Vallejos, Ariel Román, Cristian Ibañez y Cristian Salinas; Jonathan Salinas y Mauro Quintana. D.T: Pedro Bravo Gonzalez.
Goles: 14pt Cristian Salinas (DLR), 15pt Victor Antieco (SM), 20st Victor Guzmán (DLR), 30st Daniel Márquez (SM) y 37st Nicolás Tejeda (SM).
Cambios: Nicolás Tejeda por Viana, Daniel Marquez por Cayulef y Agustín Fernández por González (todos en San Martín); Pablo Madariaga por Huentelaf, Fernando Ruiz Díaz por Cristian Salinas y Fernando Ojeda por Ibañez (todos en Defensores de La Ribera).
Incidencias: 41st se retiró lesionado Mauro Quintana (DLR) y al haber hecho los tres cambios el elenco de Rawson se quedó con diez jugadores en la cancha.
Arbitro: Cristian Lagos (Bien).
Asistentes: Andrés Perticarini y Rubén Currumán (terna de Bariloche). Currumán no vio el off side en el segundo gol de San Martín.
Cancha: Estadio Municipal de Esquel.
Campo de juego: excelente.
Calificación del partido: discreto. El corazón de San Martín pudo más que la juventud del equipo de La Ribera.

En el Aniversario de Esquel regresa el fútbol femenino

PARTICIPARÁN OCHO EQUIPOS, ENTRE ELLOS UNO DE CORCOVADO, OTRO DE COMODORO RIVADAVIA Y UNO DE COSTA DEL RIO CHUBUT
(Ciudad de Esquel, jueves 18 de febrero de 2010). -
El barrio Badén será sede entre el sábado y el domingo, de un nuevo torneo de fútbol femenino, para categoría libres, donde participarán un total de ocho equipos; cinco de la localidad de Esquel, uno de Comodoro Rivadavia, otro de Costa del Rio Chubut.
Los encuentros se jugarán en la cancha del Barrio Badén, frente a la cancha de San Martín, en un torneo organizado por Ana Millalonco y un grupo de mujeres emprendedoras.



ZONA A
Distribuidora Martín
La Unión (Corcovado)
Deportivo Esquel
Costa del Rio Chubut

ZONA B

Oro Negro
Las Leonas (Comodoro Rivadavia)
La Amistad
Las Xeneizes

FIXTURE DEL CAMPEONATO
LOS PARTIDOS DEL SABADO

12.00 hs Distribuidora Martín vs. La Unión (Corcovado) - Zona A
13.00 hs Las Xeneizes vs. La Amistad - Zona B
14.00 hs La Unión (Corcovado) vs. Costa del Río Chubut - Zona A
15.00 hs Oro Negro vs. La Amistad - Zona B
16.00 hs Ditribuidora Martín vs. Deportivo Esquel - Zona A
17.00 hs Oro Negro vs. Las Leonas (Comodoro Rivadavia) - Zona B
18.00 hs Costa del Rio Chubut vs. Deportivo Esquel - Zona A
19.00 hs Las Leonas (Comodoro Rivadavia) vs. Las Xeneizes - Zona B

LOS PARTIDOS DEL DOMINGO
09.30 hs Las Leonas vs. La Amistad - Zona B
10.30 hs La Unión (Corcovado) vs. Deportivo Esquel - Zona A
11.30 hs Distribuidora Martín vs. Costa del Río Chubut - Zona A
12.30 hs Oro Negro vs. Las Xeneizes - Zona B

ENCUENTROS SEMIFINALES
14.00 hs 1° Zona A vs. 2° Zona B
15.00 hs 2° Zona A vs. 1° Zona B

ENCUENTROS FINALES
17.00 hs perdedores del encuentro de semifinales
18.00 hs ganadores del encuentro de semifinales

San Martín ante La Ribera, este sábado a partir de las 15 hs

MISMO DIA Y HORARIO PARA RACING DE TRELEW Y EL DEPORTIVO GUALJAINA
(Ciudad de Esquel, jueves 18 de febrero de 2010). -
Debido a que el Estadio Municipal de Esquel estará ocupado el domingo por la tarde por la Feria Artesanal, es que el Consejo Federal de la AFA programó los encuentros de la ultima fecha de la ronda 74 para este sábado en horas de la tarde.
Por este motivo, San Martín de Esquel jugará en el "Dante Aristeo Brozzi", este sábado a partir de las 15 horas, enfrentando al líder Defensores de la Ribera; en tanto el Deportivo Gualjaina se medirá como visitante (mismo día y horario) ante el eleno de Racing de Trelew.

LAS POSICIONES HASTA EL MOMENTO
Defensores de La Ribera 11
Racing de Trelew 08
San Martín de Esquel 07
Deportivo Gualjaina 01

Este fin de semana arranca el Torneo Clausura del Fútbol Local

(Ciudad de Esquel, jueves 18 de febrero de 2010). - La Liga de Fútbol del Oeste del Chubut informó que este domingo se pondrá en marcha el Torneo Clausura de Primera División cuyo cronograma de partidos es el que se detala a continuación:

ZONA "A":
Belgrano vs. Independiente

(domingo 21 de febrero a las 14,00 hs, en Estadio Municipal de Esquel)
Juventud Unida vs. Escuela Modelo
(domingo 21 de febrero a las 15,00 hs, en Gobernador Costa)
San Martín vs. Huracán de José de San Martín
(jueves 25 de febrero a las 16,00 hs, en Esquel, en cancha del Barrio Badén)

ZONA "B":
Deportivo El Maitén vs. Fontana

(domingo 21 de febrero a las 16,00 hs, en El Maitén)
El Pedregoso vs. Frontera
(domingo 21 de febrero a las 16,00 hs, en El Hoyo)
Ferrocarril vs. Deportivo Gualjaina
(jueves 25 de febrero a las 16,00 hs, en El Maitén)

Trevelin y un fin de semana a puro tenis

(Ciudad de Esquel, jueves 18 de febrero de 2010). - Entre el sábado 20 y el domingo 21 de febrero se desarrollará en la cancha del Club Fontana de Trevelin, el segundo torneo para menores de 21 años.
Participarán alumnos de la escuela de tenis y jóvenes invitados que practican la actividad en la institución.
La inscripición cerrará hoy a las 18 hs y la misma podrá realizarse al celular 02945-15529305.
En otro orden de cosas y siguiendo con las actividades del club, el lunes 22 a partir de las 16.30 hs comenzará el Segundo Encuentro de Tenis Reducido en el cual participaran los niños de la escuela de tenis. Por este medio se invita a padres, amigos y amantes de este deporte a concurrir a ambos encuentros.

Powerjump, Bodycombat y Bodypump: tres maneras de combatir el sedentarismo

ENTRENAMIENTO Y DIVERSION EN LAS VACACIONES



La ciudad de Esquel cuenta para estas vacaciones con una variada actividad física a cargo de la instructora Estela Murúa. Para todos los gustos, todas las edades y para ambos sexos, se están desarrollando a pleno los programas de Body Systems en el gimnasio Gym Center, de Fontana y Alvear.



La instructora Estela Murúa continúa desde el año pasado y de manera ininterrumpida con las clases de Power Jump y Body Combat; en tanto para esta temporada se le agregó la disciplina de Body Pump, todo esto dentro del programa de "Body Sistems".
Todas estas clases se están desarrollando en el gimnasio Gym Center ubicado dentro del primer piso del Club San Martin.
En lo que tiene que ver al Powe Jump, Estela Murúa está dictado esta disciplina los lunes, miércoles y viernes en dos horarios, a las 14 y a las 20.30 hs; en tanto los martes y jueves las clases están programas a partir e las de las 21.30 hs.
Power Jump es un programa intercalado de gimnasia en grupo que utiliza el mini-trampolín como equipamiento para realizar el trabajo cardiovascular.
Este programa de entrenamiento se caracteriza por el uso de combinaciones con simples movimientos y las mejores músicas que hacen sentir a los alumnos "como niños saltando en una superficie elástica".
Una clase, con una duración de 60 minutos, es recomendada a todos los alumnos aptos a practicar actividades físicas con excepción de las embarazadas, personas con inestabilidad articular (tobillo, rodillas y cadera).
Se puede esperar una clase muy divertida con alto gasto calórico (700 aprox.), además de una rápida mejora en la resistencia general y aumento de la fuerza muscular de los miembros inferiores (músculos de las piernas) y estabilizadores (abdominal y lumbares). Una excelente opción para quienes les gusta entrenar... divirtiéndose.

AUTODEFENSA CON BODYCOMBAT
Por otra parte, Estela Murúa continúa brindando las clases de Body Combat, un excelente entrenamiento cardiovascular que este programa proporciona, donde entrega a todos los entusiastas del fitness una variedad de aplicaciones; cuyos días y horarios de clases son los martes y jueves, a partir de las 14 horas, en tanto por la noche las interesadas (o también interesados) podrán anotarse los lunes, miércoles y viernes, desde las 21.30 hs
El Body Combat proporciona un entrenamiento combinado y eficiente. Para alumnos moderados, lo que entrega es un entrenamiento cardiovascular muy atlético; en tanto para alumnos menos coordinados ofrece una introducción menos intimidadora a ejercicios dirigidos en grupo.
Como un programa de entrenamiento específico, Body Combat ofrece un entrenamiento combinado, excelente para deportes recreativos. Aumenta el gasto calórico y la quema de grasa, también es un programa eficiente para mejorar la masa ósea. Un factor clave en el estímulo de formación ósea es la actividad significativamente más intensa que las actividades diarias normales.
Las técnicas de autodefensa están basadas en control corporal perfecto que depende de la estabilización fuerte del centro de gravedad y músculos abdominales, esto ha sido referido por antiguos maestros como el “Centro de poder y control”.
En Body Combat todas las técnicas de patadas, golpes y defensas involucran el “centro de poder y control” proporcionando un incentivo ideal para fortalecer los estabilizadores de la postura.



UNA NUEVA VARIEDAD, EL BODYPUMP
Dentro de los programa de Body Sistems, una de las técnicas implementadas es el Bodypump (martes y jueves, a partir de las 20.30 hs), cuya técnica se realiza con una barra y discos de pesos variados, adaptables a cada nivel de entrenamiento. Principiantes y entrenados, jóvenes y no tan jóvenes, hombres y mujeres pueden compartir una hora de los mejores ejercicios del entrenamiento de musculación, adaptados y combinados con la mejor música y guiados por un instructor especialmente formado para que la clase tenga la máxima seguridad y eficiencia. Bodypump es “entrenamiento”, pero, fundamentalmente, está diseñado para ser “sentido”. Millones de usuarios en más de 70 países del mundo lo comprueban diariamente.
Ejercitando con Bodypump, se desarrolla la fuerza y la resistencia muscular, mejora la postura, previene la osteoporosis y es un arma poderosa contra las afecciones del estilo de vida sedentario. Tal es su poder y magia, que hoy día es el programa que eligen para entrenar a millones de personas en todo el mundo.
Bodypump tiene un gasto calórico importante (500 cal. promedio) y un metabolismo que aumenta por el ejercicio muscular, asegura resultados a corto plazo, sin dejar de entretener, divertir, emocionar y sorprender.
La instructora Estela Murúa, está abocada a combatir el sedentarismo en nuestra comunidad, a insertar la cultura del Fitness Grupal y a generar cambios positivos en las personas. "Con estas tres disciplinas vas a sentir que tu vida puede cambiar" destacó Murúa. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al 02945-15426382.

Programa Municipio Saludable: Desde Esquel hasta Guadalajara

Dos experiencias de la Municipalidad de Esquel fueron seleccionadas para el Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, ellos son: Programa “Vivir Esquel” y “Gabinete de Asesoramiento Deportivo”.

“Vivir Esquel” es la propuesta integral del municipio de Esquel desarrollada en el marco de la estrategia Municipio Saludable, y en la iniciativa se enmarca la promoción de salud, deporte y recreación para una vida sana. Mientras que “Gabinete de Asesoramiento Deportivo, una experiencia interdisciplinaria e interinstitucional”, es producto del trabajo generado desde la Subsecretaría de Deportes y Recreación, mediante la tarea de profesionales de Psicología, Nutrición, Medicina y Educación Física.

Ambas propuestas locales fueron seleccionadas y notificadas recientemente, para participar en el XI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras: denominado "Deporte, políticas públicas y ciudadanía. Retos de una Ciudad Educadora", que se realizará en la Ciudad de Guadalajara, Estado de Jalisco, México, los días 22, 23 y 24 de Abril de 2010.

Este XI° Congreso, organizado por la Internacional de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) girará en torno al deporte como herramienta de inclusión y cohesión social, además de aportar, entre otros, beneficios para la salud y el medio ambiente. Temas que serán analizados y debatidos en diversos subtemas; tales como: Salud y medio ambiente; Inclusión social y participación ciudadana; Políticas públicas y espacio urbano; Cultura de paz, y Educación e identidad.

En el caso de las ponencias esquelenses seleccionadas: “Vivir Esquel” se enmarca con el objetivo de Promover Hábitos de Vida Saludables, con principal interés en el cuidado de la Salud cardiovascular. Por ello uno de los principales motivos que fundamenta la implementación de este programa es la epidemia mundial de sedentarismo, obesidad y sus comorbilidades. La propuesta trabaja principalmente en cuatro ejes:
I) promoción de hábitos de vida saludables, a través de micros televisivos, radiales y notas en la prensa gráfica, se abordan temas como descanso, salud bucal, stress, salud laboral, entre otros.
II) promoción de la actividad física hacia todos los sectores, generando un modelo de vida contrapuesto al sedentarismo, propiciando la creación de espacios públicos y de acompañamiento técnico para la realización de actividad física y deportes.
III) Desalentar conductas de abuso de sustancias, principalmente en torno al alcohol y el tabaco, generando las propuestas de ordenanzas que reordenen el rol del estado frente a estas dos sustancias.
IV) Promoción de la alimentación saludable, en escuelas y en los locales expendedores de alimentos.

El Programa Vivir Esquel, por ser un espacio de articulación entre diversas entidades públicas y privadas, se ha constituido como el primer lineamiento para la elaboración del plan municipal de salud. Sus acciones están dirigidas en mayor o menor medida a toda la comunidad, intentando incluir a los distintos sectores socio-económicos, culturales, educativos y etarios. Es un programa abarcativo para el cuál se desarrollaron estrategias integrales, conjugadas con estrategias focalizadas a grupos específicos; es decir acciones concretas que se han diseñado para grupos puntuales como ser docentes, niños escolarizados de 6 a 10 años, adolescentes y adultos.

En el caso de “Gabinete de Asesoramiento Deportivo, una experiencia interdisciplinaria e interinstitucional” los profesionales presentarán el trabajo desempeñado en el marco de los ejes de trabajo programado: Deporte de Alto Rendimiento, Deporte e Iniciación y/o Social, Promoción de la Salud y Articulación interinstitucional, y Capacitación y Comunicación, abordando la experiencia recabada en el ámbito esquelense, en escuelas, clubes, en el contacto con los dirigentes y deportistas.

La propuesta de este gabinete de asesoramiento surgió hace casi 3 años, ante la realidad del deporte a nivel local, nacional e internacional, las opiniones de los profesionales vinculados al deporte y la tendencia marcada al trabajo en equipos interdisciplinarios; no solo como una estrategia especial sino como una necesidad básica para el buen funcionamiento tanto de los equipos deportivos, el deporte de formación, el deporte social y la promoción de la salud y la actividad física. Dentro de este contexto, nace el Gabinete de Asesoramiento Deportivo (GAD) como una exponente de esta realidad, brindando un abordaje amplio e interdisciplinario para los deportistas, entrenadores y la comunidad en general.

El Gabinete depende de la Subsecretaría de Deportes y Recreación municipal, y se creó con el objetivo principal de acompañar y asesorar a todas aquellas personas que se vinculen con el deporte y la actividad el trabajo hacia las siguientes áreas: iniciación deportiva, promoción de salud, actividades de capacitación e investigación y articulación interinstitucional.

El GAD constantemente pone en práctica una faceta educativa a través de charlas, cursos y talleres, dirigidos a deportistas, entrenadores, y a la población en general en los cuales se tratan temáticas de interés para el entrenamiento deportivo, el cuidado de la salud, la formación de hábitos de vida saludable, la correcta alimentación y la consolidación del trabajo en equipo.

A su vez el GAD ha desarrollado dos jornadas académicas con destacados profesionales de diversas ciencias aplicadas al deporte y la actividad física en las cuales la población en general pudo tomar parte y capacitarse para mejorar su capacidad como agentes del deporte y la actividad física saludable.

Las áreas que se desarrollan en la actualidad son:
- Deporte de rendimiento:
* Diagnóstico, evaluación y seguimiento de deportistas de rendimiento en aspectos: nutricionales, médicos, psicológicos y técnicos.
* Acompañamiento individual o por equipos, en períodos pre-competitivos, competitivos y post-competitivos.
* Talleres de preparación pre-competitiva para deportistas de rendimiento

- Deporte de iniciación y/o social:
* Charlas educativas para entrenadores, padres, deportistas y comunidad en general sobre: alimentación saludable, psicología aplicada al deporte, medicina deportiva, educación física.

- Promoción de la salud y articulación interinstitucional:
* Realización de campamentos educativos de verano para niños y adolescentes con patologías crónicas (diabetes, celiaquía).
* Articulación interinstitucional a través del programa Vivir Esquel, perteneciente a la Red de Municipios Saludables.
* Articulación con instituciones públicas y privadas para brindar asesoramiento en alimentación, medicina y beneficios psicológicos de la actividad física.
* Participación en jornadas nacionales de la Red de Municipios Saludables.

- Capacitación y comunicación:
* Talleres y jornadas de capacitación para entrenadores, profesores de educación física y profesionales de salud en relación a la actividad física y el deporte en la actualidad.
* Divulgación de boletín mensual “Esquel en movimiento” donde se difunde todo lo atinente a deportes y actividad física en la ciudad.
* Divulgación de folletos sobre alimentación saludable.

En el mes de abril será la exposición de las dos experiencias del municipio de Esquel, cuando el Congreso Internacional de Ciudades Educadoras reúna los trabajos más relevantes en temáticas sobre deporte como herramienta de inclusión y cohesión social, beneficios para la salud y el medio ambiente.

Un total de 5.000 pesos en premios se entregará en el segundo Torneo Patagónico de Ajedrez

SE LLEVARÁ A CABO A PARTIR DEL 6 DE FEBRERO Y EL GANADOR SE HARÁ ACREEDOR DE 1.400 PESOS



Un total de 5.000 pesos en efectivo se entregarán en el segundo Torneo Patagónico de Ajedrez que tendrá lugar en el Gimnasio Municipal de Trevelin, entre el 26 y el 28 de febrero y cuyo puntaje será válido para el Ranking Nacional de la FADA.
Del torneo participarán ajedrecistas de nivel nacional e internacional donde por ejemplo estarán presentes los tableristas Martínez y Aguilar, quienes representaron al país en el Panamericano de Rio de Janeiro en el 2009.
Según lo informaron sus organizadores, además de trofeos para los diez primeros, habrá un total de 5 mil pesos en premios en efectivo donde el ganador tendrá en su poder 1.400 pesos.
Días atrás en la confitería "El Bodegón" de la ciudad de Esquel tuvo lugar la presentación del torneo donde asistieron sus organizadores el veterano ajedrecista y amante de esta disciplina Eduardo Bjerring y Juan Cruz Oviedo, un entusiasta jugador y estudioso del tema.
El segundo Torneo Patagónico de Ajedrez se llevará a cabo en el Complejo Deportivo Municipal de la localidad de Trevelin y El costo de inscripción será de 80 pesos, pero es importante saber que para los primeros treinta ajedrecistas radicados fuera de la región recibirán alojamiento y comida de manera gratuita según lo informó el Secretario de Deportes de Trevelin, Eduardo Bjerring.
"Esto fue gracias a la iniciativa del intendente Carlos Mantegna, quien está muy compenetrado en el desarrollo del ajedrez y por ello aseguró el alojamiento y la comida para los primeros treinta inscriptos.
El Torneo se llevará a cabo a través del "sistema suizo", a siete ronda a una hora por jugador. Para mayor información los ajedrecistas interesados podrán comunicarse al teléfono 480994 (Secretaria de Deportes de Trevelin) o a los celulares 15506507 ó 15401461. Por otra parte podrán escribir al correo electrónico juancitova78@hotmail.com

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Viernes 26 de febrero

19.30 Hs. - Inauguración oficial del Torneo Trevelin 2010.
19.45 Hs. - Charla a cargo del fiscal Federico Rodríguez.
20.00 Hs. - 1º Partida.
22.30 Hs. - Cena.

Sábado 27 de febrero
09.30 Hs. - Desayuno.
10.00 Hs. - 2º Partida.
12.30 Hs. - Almuerzo.
15.00 Hs. - 3º Partida.
17.30 Hs. - Break.
19.00 Hs. - 4º Partida.
22.00 Hs. - Cena.

Domingo 28 de febrero
09.30 Hs. - Desayuno.
10.00 Hs. - 5º Partida.
12.30 Hs. - Almuerzo.
13.45 Hs. - 6º Partida.
16.30 Hs. - Break.
17.00 Hs. - 7º Partida.
19.30 Hs. - Entrega de Premios y cierre del Torneo.

ESCALA DE PREMIOS
1° puesto: 1.400 pesos
2° puesto: 1.000 pesos
3° puesto: 750 pesos
4° puesto: 500 pesos
5° puesto: 400 pesos
6° puesto: 300 pesos
7° puesto: 200 pesos
8° puesto: 150 pesos
9° Puesto: 150 pesos
10° puesto: 150 pesos