(Ciudad de Esquel, domingo 20 de septiembre de 2009). - El conjunto de Germinal de Rawson consiguió esta tarde como visitante una importante victoria al derrotar por 2 a 0 al equipo de Defensores de Pico Truncado. Los goles para el equipo de Aberasturi fueron conquistados por Cristian Mendoza (15 pt) y Kevin Arambuena (22 pt).
De esta manera el equipo de Rawson se ubica como líder junto con Belgrano de Esquel, equipos estos que se enfrentarán el próximo domingo en el Estadio “el Fortín” de Rawson.
Sucesos Deportivos es la primera página web dedicada a difundir el deporte de la cordillera chubutense.

Belgrano enfrenta a Independiente Deportivo en el arranque del Torneo del Interior Sub 15
EL PARTIDO SE JUGARÁ ESTE DOMINGO A LAS 16 HS. COMPARTEN LA ZONA GERMINAL DE RAWSON Y DEFENSORES DE PICO TRUNCADO
(Ciudad de Esquel, miércoles 16 de septiembre de 2009). - Los chicos de la categoría Sub 15 de Belgrano de Esquel e Independiente Deportivo arrancarán este domingo su sueño federal porque, a partir de las 16 horas y con transmisión de Radio Nacional Esquel, se llevará a cabo el primero de los encuentros organizado por la AFA donde comparten la zona con los elencos de Germinal de Rawson y Atlético Defensores de Pico Truncado.
Este nuevo Torneo Argentino, organizado por el Consejo Federal de la AFA ahora para la categoría de hasta 15 años, tendrá similares características al que se juega en la divisional de mayores (donde en estas latitudes clasificaron los equipos de Gualjaina y San Martín de Esquel).
En lo que tiene que ver con el torneo Sub 15, el inicio de este campeonato está programado para este domingo donde en el Estadio Municipal “Dante Aristeo Brozzi” y con árbitros locales, jugarán los equipos de Belgrano de Esquel ante Independiente Deportivo, en tanto en la ciudad de Pico Truncado, el elenco local de Atlético Defensores recibirá a Germinal de Rawson.
Para los chicos cordilleranos jugar este tipo de campeonato es como jugar “una Copa Sudamericana” donde los equipos de Esquel se vienen preparando desde hace varias semanas y tanto Belgrano como Independiente se reforzaron con jugadores de equipos de Esquel, Trevelin y Gualjaina.
LOS CHICOS SE MERECEN UNA TRANSMISION NACIONAL
La dirección de Radio Nacional Esquel aseguró el compromiso de acompañar a estos jóvenes con este “sueño federal” y por ello a través de un programa especial de Sucesos Deportivos, Carlos “el Chavo” Ortiz, en los relatos y Juan Martín Cángaro en los comentarios, estarán en la transmisión del partido entre Belgrano e Independiente, audición que comenzará una hora antes del horario estipulado para el inicio del partido.
(Ciudad de Esquel, miércoles 16 de septiembre de 2009). - Los chicos de la categoría Sub 15 de Belgrano de Esquel e Independiente Deportivo arrancarán este domingo su sueño federal porque, a partir de las 16 horas y con transmisión de Radio Nacional Esquel, se llevará a cabo el primero de los encuentros organizado por la AFA donde comparten la zona con los elencos de Germinal de Rawson y Atlético Defensores de Pico Truncado.
Este nuevo Torneo Argentino, organizado por el Consejo Federal de la AFA ahora para la categoría de hasta 15 años, tendrá similares características al que se juega en la divisional de mayores (donde en estas latitudes clasificaron los equipos de Gualjaina y San Martín de Esquel).
En lo que tiene que ver con el torneo Sub 15, el inicio de este campeonato está programado para este domingo donde en el Estadio Municipal “Dante Aristeo Brozzi” y con árbitros locales, jugarán los equipos de Belgrano de Esquel ante Independiente Deportivo, en tanto en la ciudad de Pico Truncado, el elenco local de Atlético Defensores recibirá a Germinal de Rawson.
Para los chicos cordilleranos jugar este tipo de campeonato es como jugar “una Copa Sudamericana” donde los equipos de Esquel se vienen preparando desde hace varias semanas y tanto Belgrano como Independiente se reforzaron con jugadores de equipos de Esquel, Trevelin y Gualjaina.
LOS CHICOS SE MERECEN UNA TRANSMISION NACIONAL
La dirección de Radio Nacional Esquel aseguró el compromiso de acompañar a estos jóvenes con este “sueño federal” y por ello a través de un programa especial de Sucesos Deportivos, Carlos “el Chavo” Ortiz, en los relatos y Juan Martín Cángaro en los comentarios, estarán en la transmisión del partido entre Belgrano e Independiente, audición que comenzará una hora antes del horario estipulado para el inicio del partido.
Sección
Torneo del Interior Sub 15
En Gobernador Costa se vivió una nueva fiesta del Karting
MÁS DE DIEZ MÁQUINAS LE DIERON UN MARCO IDEAL A LA JORNADA DEL DOMINGO

(Ciudad de Esquel, martes 15 de septiembre de 2009). - Un total de 11 máquinas dieron marco a una fiesta por demás importante en el kartódromo de la localidad de Gobernador Costa donde participaron pilotos de de Esquel, Paso de Indios, Comodoro Rivadavia y representantes locales.
Dicha actividad tuerca se llevo a cabo el pasado domingo donde luego del receso invernal tuvo lugar una nueva exhibición de karting que estuvo organizada por la Agrupación Karting Local y auspiciada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Gobernador Costa.
Con una notable cantidad de público que se acercó al kartódromo y un parque de once maquinas como protagonistas, se desarrollo la competencia que tuvo dos series de siete vueltas y una vibrante final a 12 vueltas.
La comisión organizadora ya está pensando en una próxima fecha para el mes de octubre, y también se analizó la posibilidad de realizar una exhibición en la localidad de Paso de Indios, donde se esta trabajando en el trazado de un circuito con el fin de poder competir en dos localidades y así, de esta forma, retribuir la participación de los pilotos de allí.
Desde la organización se agradece, a través de este medio, la desinteresada colaboración a los banderilleros, planilleros y a todos los que aportaron “su granito de arena” para reflotar este apasionante deporte de las carreras del karting.
(Ciudad de Esquel, martes 15 de septiembre de 2009). - Un total de 11 máquinas dieron marco a una fiesta por demás importante en el kartódromo de la localidad de Gobernador Costa donde participaron pilotos de de Esquel, Paso de Indios, Comodoro Rivadavia y representantes locales.
Dicha actividad tuerca se llevo a cabo el pasado domingo donde luego del receso invernal tuvo lugar una nueva exhibición de karting que estuvo organizada por la Agrupación Karting Local y auspiciada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Gobernador Costa.
Con una notable cantidad de público que se acercó al kartódromo y un parque de once maquinas como protagonistas, se desarrollo la competencia que tuvo dos series de siete vueltas y una vibrante final a 12 vueltas.
La comisión organizadora ya está pensando en una próxima fecha para el mes de octubre, y también se analizó la posibilidad de realizar una exhibición en la localidad de Paso de Indios, donde se esta trabajando en el trazado de un circuito con el fin de poder competir en dos localidades y así, de esta forma, retribuir la participación de los pilotos de allí.
Desde la organización se agradece, a través de este medio, la desinteresada colaboración a los banderilleros, planilleros y a todos los que aportaron “su granito de arena” para reflotar este apasionante deporte de las carreras del karting.
Chubut Deportes becará a dos personas para participar de la Academia Olímpica Argentina
LA PLANILLA DE INSCRIPCIÓN SE PODRA BAJAR POR INTERNET. LA SEDE ES EN BUENOS AIRES ENTRE LOS 26 Y 30 DE OCTUBRE
La Agencia Chubut Deportes seleccionará dos personas (una de cada sexo) para participar de la sesión de la Academia Olímpica Argentina que se desarrollará en Buenos Aires a fines del mes de octubre. Pueden participar atletas destacados, periodistas deportivos, profesores de educación física o dirigentes deportivos amateurs, con una edad mínima de 20 años y máxima de 34 años para damas y caballeros, sin excepción alguna.
Entre los días 26 y 30 de octubre de 2009 se llevará a cabo en Buenos Aires, una nueva Sesión de la Academia Olímpica Argentina la que se ha realizado durante 26 años consecutivos.
El objeto primordial de la misma es el fomento de los ideales olímpicos y la ilustración de los asistentes sobre la forma en que está organizado el deporte a nivel mundial.
Las Federaciones Nacionales y Autoridades Provinciales del Deporte ya han recibido la invitación para proponer candidatos y la Provincia de Chubut no es la excepción.
Por ello, Chubut Deportes abre la posibilidad a todos los interesados en postularse, completar el formulario con todos los datos requeridos y reenviarlo a info@chubutdeportes.org donde dos personas (una de cada sexo) serán seleccionadas para viajar a Buenos Aires a fines de octubre.
LOS REQUISITOS
La edad debe estar entre 20 y 34 años sin excepción debiendo ser un varón y una mujer. Entre los asistentes se seleccionará un participante de cada sexo para asistir a la Academia Olímpica Internacional el año próximo en la ciudad griega de Atenas. Es requisito esencial tener un buen dominio del inglés o el francés el que será evaluado durante la Sesión de la Academia, según se informó.
En la Sesión que se llevará a cabo, participarán representantes designados por las autoridades de las distintas Provincias de nuestro país, y las Federaciones Nacionales afiliadas al Comité Olímpico Argentino.
Dichos participantes deberán ser atletas destacados, periodistas deportivos, profesores de educación física o dirigentes deportivos amateurs, con una edad mínima de 20 años y máxima de 34 años para damas y caballeros, sin excepción alguna.
El Comité Olímpico Argentino, por intermedio de la Academia Olímpica Argentina, se hará cargo del transporte local, alojamiento y comidas, desde el arribo de los participantes a la sede del Comité Olímpico Argentino, Juncal 1662 - Buenos Aires, el que deberá llevarse a cabo el día 26 de Octubre, a las 09:00 horas, hasta su partida el día 30 de Octubre.
Debemos destacar que todos los años, respondiendo a una invitación de la Academia Olímpica Internacional, se designan dos (2) participantes, uno (1) femenino y uno (1) masculino para concurrir a Olimpia (Grecia) a la Sesión que se dicta en la misma, dándose preferencia a quienes cursen la Sesión de esta Academia Olímpica y tengan buen dominio de algunos de los siguientes: idiomas, inglés y/o francés y/o griego. Durante la Sesión se les tomará un examen de inglés y/o francés a aquellos participantes menores de 35 años que pudieran ser propuestos para concurrir a Olimpia.
MÁS DATOS EN INTERNET
En la página www.chubutdeportes.org se podrán bajar las planillas que deberán ser completadas con los datos de los nominados, las que deberán encontrarse en el Comité Olímpico Argentino antes del día 2 de Octubre del corriente año, fecha de cierre de las inscripciones.
En razón de la capacidad limitada de las instalaciones, esta Academia Olímpica considerará los antecedentes de los Postulados y el orden de llegada de las inscripciones para cubrir las vacantes disponibles, por lo que solicitamos su rápido diligenciamiento y que cada participante tenga en su poder una copia de esta nota, para su mejor información, ya que todos los años ocurre que varios de los inscriptos ignoran su contenido y las indicaciones que contiene.
Debe tenerse en cuenta que la "inscripción" es la "planilla" debidamente completada, con las "firmas solicitadas” y las fotografías.
Se recomienda que cada participante posea una adecuada cobertura médica ante cualquier eventualidad que se presentara vinculada con su salud. Asimismo que traigan, además de ropa deportiva, vestimenta para ciertos actos de mayor formalidad como son las ceremonias de apertura y clausura. (Saco para los varones y lo equivalente para las damas).
Durante el desarrollo de la Sesión se realizarán conferencias, se organizarán grupos de trabajo y discusiones sobre temas fijos y libres, que se complementarán con la proyección de videos de Juegos Olímpicos, reuniones sociales y actividades deportivas.
Los inscriptos deberán participar de todas las actividades propuestas, no pudiendo dejar el alojamiento mientras dure la Sesión, debiendo pernoctar en el lugar asignado.
LOS OBJETIVOS
Los objetivos de la Academia Olímpica son fundamentalmente:
a) Fomentar el desarrollo y difusión de los ideales y deportes olímpicos.
b) Estudiar y aplicar los principios de la educación olímpica.
c) Consolidar científicamente el concepto olímpico, tal como se gestó en los antiguos juegos y reinterpretarlo, adecuándolo a la realidad actual, como lo hizo el Barón Pierre De Coubertin.
d) Ilustrar sobre la forma en que está organizado el deporte a nivel universal.
e) Contribuir a la formación de dirigentes deportivos informándolos sobre la doctrina olímpica, que conjuga el deporte con el arte, la cultura y la educación.
La Agencia Chubut Deportes seleccionará dos personas (una de cada sexo) para participar de la sesión de la Academia Olímpica Argentina que se desarrollará en Buenos Aires a fines del mes de octubre. Pueden participar atletas destacados, periodistas deportivos, profesores de educación física o dirigentes deportivos amateurs, con una edad mínima de 20 años y máxima de 34 años para damas y caballeros, sin excepción alguna.
Entre los días 26 y 30 de octubre de 2009 se llevará a cabo en Buenos Aires, una nueva Sesión de la Academia Olímpica Argentina la que se ha realizado durante 26 años consecutivos.
El objeto primordial de la misma es el fomento de los ideales olímpicos y la ilustración de los asistentes sobre la forma en que está organizado el deporte a nivel mundial.
Las Federaciones Nacionales y Autoridades Provinciales del Deporte ya han recibido la invitación para proponer candidatos y la Provincia de Chubut no es la excepción.
Por ello, Chubut Deportes abre la posibilidad a todos los interesados en postularse, completar el formulario con todos los datos requeridos y reenviarlo a info@chubutdeportes.org donde dos personas (una de cada sexo) serán seleccionadas para viajar a Buenos Aires a fines de octubre.
LOS REQUISITOS
La edad debe estar entre 20 y 34 años sin excepción debiendo ser un varón y una mujer. Entre los asistentes se seleccionará un participante de cada sexo para asistir a la Academia Olímpica Internacional el año próximo en la ciudad griega de Atenas. Es requisito esencial tener un buen dominio del inglés o el francés el que será evaluado durante la Sesión de la Academia, según se informó.
En la Sesión que se llevará a cabo, participarán representantes designados por las autoridades de las distintas Provincias de nuestro país, y las Federaciones Nacionales afiliadas al Comité Olímpico Argentino.
Dichos participantes deberán ser atletas destacados, periodistas deportivos, profesores de educación física o dirigentes deportivos amateurs, con una edad mínima de 20 años y máxima de 34 años para damas y caballeros, sin excepción alguna.
El Comité Olímpico Argentino, por intermedio de la Academia Olímpica Argentina, se hará cargo del transporte local, alojamiento y comidas, desde el arribo de los participantes a la sede del Comité Olímpico Argentino, Juncal 1662 - Buenos Aires, el que deberá llevarse a cabo el día 26 de Octubre, a las 09:00 horas, hasta su partida el día 30 de Octubre.
Debemos destacar que todos los años, respondiendo a una invitación de la Academia Olímpica Internacional, se designan dos (2) participantes, uno (1) femenino y uno (1) masculino para concurrir a Olimpia (Grecia) a la Sesión que se dicta en la misma, dándose preferencia a quienes cursen la Sesión de esta Academia Olímpica y tengan buen dominio de algunos de los siguientes: idiomas, inglés y/o francés y/o griego. Durante la Sesión se les tomará un examen de inglés y/o francés a aquellos participantes menores de 35 años que pudieran ser propuestos para concurrir a Olimpia.
MÁS DATOS EN INTERNET
En la página www.chubutdeportes.org se podrán bajar las planillas que deberán ser completadas con los datos de los nominados, las que deberán encontrarse en el Comité Olímpico Argentino antes del día 2 de Octubre del corriente año, fecha de cierre de las inscripciones.
En razón de la capacidad limitada de las instalaciones, esta Academia Olímpica considerará los antecedentes de los Postulados y el orden de llegada de las inscripciones para cubrir las vacantes disponibles, por lo que solicitamos su rápido diligenciamiento y que cada participante tenga en su poder una copia de esta nota, para su mejor información, ya que todos los años ocurre que varios de los inscriptos ignoran su contenido y las indicaciones que contiene.
Debe tenerse en cuenta que la "inscripción" es la "planilla" debidamente completada, con las "firmas solicitadas” y las fotografías.
Se recomienda que cada participante posea una adecuada cobertura médica ante cualquier eventualidad que se presentara vinculada con su salud. Asimismo que traigan, además de ropa deportiva, vestimenta para ciertos actos de mayor formalidad como son las ceremonias de apertura y clausura. (Saco para los varones y lo equivalente para las damas).
Durante el desarrollo de la Sesión se realizarán conferencias, se organizarán grupos de trabajo y discusiones sobre temas fijos y libres, que se complementarán con la proyección de videos de Juegos Olímpicos, reuniones sociales y actividades deportivas.
Los inscriptos deberán participar de todas las actividades propuestas, no pudiendo dejar el alojamiento mientras dure la Sesión, debiendo pernoctar en el lugar asignado.
LOS OBJETIVOS
Los objetivos de la Academia Olímpica son fundamentalmente:
a) Fomentar el desarrollo y difusión de los ideales y deportes olímpicos.
b) Estudiar y aplicar los principios de la educación olímpica.
c) Consolidar científicamente el concepto olímpico, tal como se gestó en los antiguos juegos y reinterpretarlo, adecuándolo a la realidad actual, como lo hizo el Barón Pierre De Coubertin.
d) Ilustrar sobre la forma en que está organizado el deporte a nivel universal.
e) Contribuir a la formación de dirigentes deportivos informándolos sobre la doctrina olímpica, que conjuga el deporte con el arte, la cultura y la educación.
La familia Moncada agasajó al plantel de Gualjaina en su campo de Piedra Parada

TRAS SU PASE AL TORNEO DEL INTERIOR, EL EQUIPO DE RAUL MORENO DISFRUTÓ DE UN GRAN ASADO EN UN LUGAR INCREIBLE
Martín Moncada y su señora Elba Espinosa cumplieron la promesa de agasajar a todo el plantel del Deportivo Gualjaina, tras obtener el pase al Torneo del Interior por primera vez en su historial deportivo. Un campo en la región de Piedra Parada fue la escenografía ideal para un suculento asado, donde se mezclaron las anécdotas, el video de la victoria ante Fontana y una gran torta donada por Panadería La Espiga.


(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, invitado a Piedra Parada, departamento de Cushamen). - Un momento más que grato y que quedará marcado para siempre ocurrió durante el fin de semana en el campo de la familia Moncada, donde Don Martín y su señora Elba (fanáticos de Gualjaina) cumplieron la promesa que realizaron al término del partido donde el equipo de sus amores derrotó por uno a cero a Fontana de Trevelin: agasajarlos con un suculento asado en su campo de Piedra Parada, a la orilla del río Chubut, del otro lado de la Escuela Nº 86, camino a la región de Paso del Sapo.
Un rico cordero, un suculento lechón, ensaladas de todo tipo, gaseosas, alguna que otra botella de cerveza y también de los mejores vinos (además de una bota que daba vuelta alrededor de la mesa) fue parte de un agasajo por demás emotivo.
Y luego el flan casero, el brindis con sidras y el tradicional corte de torta preparada por Panadería La Espiga, uno de los sponsor de la entidad deportiva de Gualjaina.
Jugadores y aficionados compartieron una noche emotiva, además por una gentileza del Director de la Escuela 86 Abel Taborda se proyectó a través de pantalla gigante el partido Argentina ante Brasil y luego, para sacarse la mufa de la derrota, se revivió la victoria de Gualjaina ante Fontana donde todos volvieron a gritar el golazo de Rodrigo Espinosa y donde todos se rieron por verse en la tele (días atrás se emitió un especial en Canal 7 de Rawson, en el programa “Deportes Chubut”).
Todos se emocionaron cuando Orlando Moncada (líder y capitán del equipo) aseguró que aquella victoria “fue para la gente”, se rieron cuando Rodrigo Espinosa señaló aquella tarde que “todavía no había caído” en eso de que entraron en la historia, como también “le pidieron” al viejito Elbio Grenier que regrese al fútbol (en verdad que haga las inferiores) cuando el lateral señaló que ante Fontana era su ultimo partido.

Curso en Vélez Sarsfield: “Roles y Funciones en el Ámbito del Fútbol”

1º JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN FÚTBOL
El Instituto "Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield”, a traves del Profesorado de Educación Física, organizó para el viernes 25 de septiembre una jornada de actualización de fútbol cuyo título es “Roles y Funciones en el Ámbito del Fútbol” con una mirada destinada a Profesores, Estudiantes de Educación Física, Entrenadores de Futbol y también periodístas.
El curso se llevará cabo en la sede del Club Atlético Velez Sarsfield, de la ciudad de Buenos Aires, sito en la avenida Juan B. Justo y Reservistas Argentinos del barrio porteño de Liniers.
LAS ACTIVIDADES
Según se informó el cronograma de actividades es el siguiente:
13:30 a 14:00 hs Acreditaciones.
14:00 a 14:30 hs Acto Inaugural de la Jornada.
14:30 a 15:10 hs Exposición “La Función del Departamento del Fútbol Amateur” Disertante: Pte. Fútbol Amateur del C.A.V.S. Sr. Demarchi, Horacio.
15:10 a 15:50 hs Exposición “El Desarrollo del Fútbol Infantil” Disertante: Coord. Gral. Fútbol Infantil del C.A.V.S. Sr. Pino Hernández, Eduardo.
15:50 a 16:10 hs Break
16:10 a 16:50 hs Exposición “El Desarrollo del Fútbol Juvenil” Disertante: Coord. Gral. Fútbol Amateur del C.A.V.S. Sr. Romano, Marcelo.
16:50 a 17:50 hs Exposición “Preparación Física del Futbolista… un Trabajo a largo Plazo”. Disertante: Coord. Prep. Físicos del Fútbol Amateur del C.A.V.S. Lic. Prof. Pizzoglio, Mariano.
17:50 a 18:20 hs Break
18:20 a 19:00 hs Exposición “La Función del Manager Futbolístico”. Disertante: Manager Futbolístico del C.A.V.S. Sr. Bassedas, Christian.
19:00 a 19:40 hs Exposición “Rol del Preparador Físico del Fútbol” Disertante: Lic. Prof. Macaya, Gabriel.
19:40 a 20:20 hs Exposición “La Preparación Física en el Fútbol Profesional” Disertante: Preparador Físico del Plantel de Fútbol Profesional del C.A.V.S. Prof. Bonillo, Néstor.
20:20 a 21:20 hs Exposición “La Preparación Técnico-Táctica y el Rol del Técnico en el Fútbol Profesional”. Disertantes: Ex Técnico de Selección Nacional Juvenil de Futbol Sr. Tojo, Miguel Ángel y Director Técnico del Plantel de Fútbol Profesional del C.A.V.S. Sr. Gareca, Ricardo.
21:20 a 21:30 hs Acto de Cierre.
Joaquín Arbe, Esteban Vidal, además de los hermanos David y Hugo Rodríguez, integrarían el equipo para los Juegos Binacionales de la Araucanía.

EL TECNICO GABRIEL BARCHETTA LOS CONFIRMÓ PARA LA DUPLA, EN CUYA LISTA TAMBIÉN APARECEN AGUSTIN CORREA, ELIANA OVIEDO Y SILVANA CORVALÁN
(Ciudad de Esquel, lunes 7 de septiembre de 2009). - El equipo para la prueba pedestre de la provincia del Chubut, que participará de los Juegos Deportivos Binacionales de la Araucanía, estaría formado íntegramente por atletas de Esquel según se pudo averiguar en las últimas horas.
Es que el técnico principal Gabriel Barchetta informó que los esquelenses Joaquín Arbe, los hermanos Rodríguez (Hugo y David), además de Esteban Vidal y Agustín Correa, formarán parte de la dupla oficial que presentará Chubut de cara a los Juegos de la Araucanía, cuya rama del atletismo se llevará a cabo en la ciudad chilena de Osorno.
Por los últimos resultados y por lo que se estuvo chequeando en diversas fuentes periodísticas, se estima que Joaquín Arbe, David Rodríguez, Hugo Rodríguez y Esteban Vidal integrarían la prueba pedestre en los juegos que tendrán lugar entre el 8 y el 13 de noviembre, formando de esta manera un equipo con atletas netamente de Esquel.
Además Agustín Correa podrá ser una alternativa viable para ocupar algunos de los lugares en pruebas de medio fondo o en la pedestre.
Claro que no serán los únicos cordilleranos que integrarán el equipo de la Araucanía, porque ya está confirmado en la prueba de Lanzamiento de Jabalina, el esquelenses (ahora radicado en Trelew) Ramiro Santibáñez, en tanto su compañero de saga será por segunda vez consecutiva Feliciano Perdo, quien es oriundo de Paso del Sapo aunque esta estudiando en la Escuela Agrotécnica Nº 740 de Aldea Escolar.
En lo que tiene que ver con las mujeres, Eliana Oviedo y Silvana Corvalán están confirmadas para el duplo femenino; en tanto Marcela Crespo, quien salió Doble Campeona Provincial en las disciplinas de Lanzamiento de Bala y Disco también figurará en el duplo y con serias posibilidades de quedar entre las doce mujeres.
En el caso de Silvana Corvalán su ingreso al equipo depende de la evolución física que ella tenga, tras haber sido intervenida quirúrgicamente.
Por su parte Eliana Oviedo, la mejor mediofondista femenina de la Cordillera, también es una carta por demás importante para Gabriel Barchetta aunque llamativamente estuvo ausente en el Provincial de Atletismo para categoría Menores que se desarrolló durante el fin de semana en la Pista Municipal de Esquel.

¿QUÉ SON LOS DUPLOS?
En el Reglamento General de los Juegos de la Araucanía, en el artículo 9 inciso 5, señala que Cada Provincia o Región elaborará un “Listado de Buena Fe” por cada deporte, conteniendo hasta el doble de deportistas permitidos por delegación. Es decir que en el caso del atletismo la lista definitiva es de doce atletas por ramas, es decir que la lista a modo de duplos son 24 varones y 24 mujeres.
Las listas deberán ser remitidas via mail oficial en formato PDF, a la ciudad
Sede (en Osorno es el Atletismo, aunque lo organiza la provincia de Río Negro), cuyo plazo vencerá indefectiblemente el próximo 30 de septiembre.
Lo importante además de este artículo señala que los deportistas incluidos del “Listado de Buena Fe” no se podrán reemplazados por otros, es decir que de conocerse a un atletas con marcas increíbles, de no estar anotado en el duplo no podrá participar de estos Juegos.

Ramiro Santibáñez en Jabalina, Marcela Crespo en Disco y David Rodríguez en los 1.500 metros se coronaron Campeones Provinciales de Atletismo
BAJO UNA LLUVIA TORRENCIAL SE DESARROLLA EN ESQUEL EL TORNEO PROVINCIAL DE ATLETISMO PARA CATEGORÍA MENORES
Ramiro Santibáñez, Marcela Crespo y David Rodríguez fueron algunos de los atletas que se coronaron Pampeones Provinciales en el Torneo que se está llevando a cabo en la Pista Municipal de Esquel. La lluvia empañó la fiesta del atletismo, pero sirvió para que Gabriel Barchetta tome contacto con algunos deportistas que participarán de los Juegos de la Araucanía, por ejemplo Feliciano Perdo quien ayer hizo el mejor registro en Lanzamiento de Jabalina.

(Ciudad de Esquel, domingo 6 de septiembre de 2009. Por Carlos "el Chavo" Ortiz). - A pesar de una molestia en la cintura, el esquelense Ramiro Santibáñez logró ayer el mejor registro en Lanzamiento de Jabalina y de esta manera se coronó Campeón Provincial, categoría menores, en el Torneo de Atletismo que se está llevando a cabo en la Pista Municipal de Esquel.
Santibáñez logró una marca de 38mts 37cm, casi tres metros por delante del Campeón Patagónico Sub 16 Iván Francinelli, quien tiró la jabalina a una distancia de 35mts 60cm.
Por otra parte, Marcela Crespo logró ayer el título provincial en Lanzamiento de Disco (23mts 64cm) y buscará hoy “meterse” dentro de los Juegos de la Araucanía luego de que el entrenador Gabriel Barchetta observe su rendimiento en Lanzamiento de bala.
Con una persistente lluvia, que de a ratos a sido torrencial, el Torneo provincial de Atletismo para categoría menores se complementó con un evaluativo para los deportistas cordilleranos y de la meseta, de cara a los Juegos de la Araucanía, donde por ejemplo Joaquín Arbe y Feliciano Perdo tomaron parte del mismo, el primero de ellos con un magistral tiempo de 4min 08seg para los 1.500 metros, en tanto el joven de Paso del Sapo, alcanzó un registro de 45mts 14cm, en Lanzamiento de Jabalina.
Precisamente el Coach principal del Atletismo en la provincia, Gabriel Barchetta, observó con mucho agrado la victoria, en la prueba de 1.500 metros, por parte de David Rodríguez, quien prácticamente acomodó un pie en el equipo provincial para los Juegos Binacionales que se llevarán a cabo en la ciudad chilena de Osorno en el mes de noviembre.
En la competencia de 1.500 metros (ganada por Joaquín Arbe, aunque estaba fuera de categoría), el escolta de Rodríguez fue otro esquelense, Esteban Vidal en tanto el tercer escalón en el podio lo consiguió Matías Quilaqueo de la ciudad de Trelew.
“La semana que viene armaré los duplos para los Juegos de la Araucanía, pero no sería descabellado pensar que para las pruebas de medio fondo y en la pedestre el equipo esté armado solo con atletas de la ciudad es Esquel” señaló el mismo Barchetta.
Aunque todavía faltan dos meses para los Juegos es interesante pensar que además de Joaquín Arbe habrá otros esquelense dentro del equipo, en principio David Rodríguez.
Por otra parte, dentro del Campeonato Provincial de Atletismo, es para destacar el primer puesto logrado en lanzamiento de Jabalina de Brenda Krieger, de Paso del Sapo, quien alcanzó un registro de 20mts 20cm.
Aunque todavía quedan algunas pruebas a disputarse en el día de hoy, al cierre de este despacho los entrenadores de las distintas delegaciones delineaban el equipo que representará a la provincia en el Torneo Nacional de la categoría Menores a llevarse a cabo en la provincia de Córdoba, entre los días 26 y 27 de septiembre.
Ramiro Santibáñez, Marcela Crespo y David Rodríguez fueron algunos de los atletas que se coronaron Pampeones Provinciales en el Torneo que se está llevando a cabo en la Pista Municipal de Esquel. La lluvia empañó la fiesta del atletismo, pero sirvió para que Gabriel Barchetta tome contacto con algunos deportistas que participarán de los Juegos de la Araucanía, por ejemplo Feliciano Perdo quien ayer hizo el mejor registro en Lanzamiento de Jabalina.

(Ciudad de Esquel, domingo 6 de septiembre de 2009. Por Carlos "el Chavo" Ortiz). - A pesar de una molestia en la cintura, el esquelense Ramiro Santibáñez logró ayer el mejor registro en Lanzamiento de Jabalina y de esta manera se coronó Campeón Provincial, categoría menores, en el Torneo de Atletismo que se está llevando a cabo en la Pista Municipal de Esquel.
Santibáñez logró una marca de 38mts 37cm, casi tres metros por delante del Campeón Patagónico Sub 16 Iván Francinelli, quien tiró la jabalina a una distancia de 35mts 60cm.
Por otra parte, Marcela Crespo logró ayer el título provincial en Lanzamiento de Disco (23mts 64cm) y buscará hoy “meterse” dentro de los Juegos de la Araucanía luego de que el entrenador Gabriel Barchetta observe su rendimiento en Lanzamiento de bala.
Con una persistente lluvia, que de a ratos a sido torrencial, el Torneo provincial de Atletismo para categoría menores se complementó con un evaluativo para los deportistas cordilleranos y de la meseta, de cara a los Juegos de la Araucanía, donde por ejemplo Joaquín Arbe y Feliciano Perdo tomaron parte del mismo, el primero de ellos con un magistral tiempo de 4min 08seg para los 1.500 metros, en tanto el joven de Paso del Sapo, alcanzó un registro de 45mts 14cm, en Lanzamiento de Jabalina.
Precisamente el Coach principal del Atletismo en la provincia, Gabriel Barchetta, observó con mucho agrado la victoria, en la prueba de 1.500 metros, por parte de David Rodríguez, quien prácticamente acomodó un pie en el equipo provincial para los Juegos Binacionales que se llevarán a cabo en la ciudad chilena de Osorno en el mes de noviembre.
En la competencia de 1.500 metros (ganada por Joaquín Arbe, aunque estaba fuera de categoría), el escolta de Rodríguez fue otro esquelense, Esteban Vidal en tanto el tercer escalón en el podio lo consiguió Matías Quilaqueo de la ciudad de Trelew.
“La semana que viene armaré los duplos para los Juegos de la Araucanía, pero no sería descabellado pensar que para las pruebas de medio fondo y en la pedestre el equipo esté armado solo con atletas de la ciudad es Esquel” señaló el mismo Barchetta.
Aunque todavía faltan dos meses para los Juegos es interesante pensar que además de Joaquín Arbe habrá otros esquelense dentro del equipo, en principio David Rodríguez.
Por otra parte, dentro del Campeonato Provincial de Atletismo, es para destacar el primer puesto logrado en lanzamiento de Jabalina de Brenda Krieger, de Paso del Sapo, quien alcanzó un registro de 20mts 20cm.
Aunque todavía quedan algunas pruebas a disputarse en el día de hoy, al cierre de este despacho los entrenadores de las distintas delegaciones delineaban el equipo que representará a la provincia en el Torneo Nacional de la categoría Menores a llevarse a cabo en la provincia de Córdoba, entre los días 26 y 27 de septiembre.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)