La Ribera 2 - Belgrano 0. Se cumplían 7 minutos del primer tiempo y Rodrigo Merlo aprovechó una jugada desde la izquierda para someter al arquero Gonzalo Gruccio.
Sucesos Deportivos es la primera página web dedicada a difundir el deporte de la cordillera chubutense.

"A La Ribera le podemos hacer fuerza", señaló Chaura
El volante Rodrigo Fernández y el goleador Juan Chaura conversaron con Sucesos Deportivos tras el encuentro del domingo
Sección
Torneo del Interior 2009
"Nosotros tememos mucho amor por la camiseta"
El defensor Daniel Monsalve hizo referencia sobre el amor que tienen por la camiseta de San Martín luego del empate sobre Germinal.
Sección
Torneo del Interior 2009
El 21 de febrero se corre la 12º edición de la vuelta al Lago Fontana
MEZCLA DE NATURALEZA Y DEPORTE EN UN MISMO LUGAR
(Ciudad de Esquel, martes 10 de febrero de 2009). - Se llevará cabo el próximo sábado 21 de febrero la 12º edición de la Travesía y Competencia de Mountain Bike “Vuelta al Lago”, organizado por la Coordinación de Deportes de la municipalidad de Alto Río Senguer, donde el ganador de la categoría Elite se hará acreedor de 1.000 pesos de un total de 4.250 pesos que entregará la organización a los dos mejores corredores de cada categoría.

Además de la competencia, que será sobre un trayecto de 80 km, también los interesados tendrán la posibilidad de realizar una travesía ciclística a modo de paseo dentro de un marco más que imponente alrededor del Lago Fontana, lugar donde se mezcla la actividad deportiva con el disfrute de la naturaleza.
La Coordinación de Deportes de Alto Río Senguer organiza, como todos los años, una travesía ciclística de 40 km, una competencia para todas las categorías (con un trayecto de 80 km) y paralelamente una serie de carreras para los más chicos (hasta 15 años), en un circuito diseñado dentro del Cámping Municipal de aquella localidad.
Un total de 4.250 pesos es lo que la organización determinó para entregará a los mejores ubicados en cada una de las categorías dentro de los que compitan en la prueba de 80 km, cuyo horario de inicio de carrera está programado para las 14.30 horas.
COSTO MINIMO, MÁXIMO BENEFICIO
El costo de la inscripción es por demás insignificante (por los beneficios que reciben los competidores) porque para realizar la travesía los interesados deberán abonar 30 pesos, y para los que compitan en la prueba de 80 km el costo será de 50 pesos.
Con este dinero de inscripción, los competidores tendrán la posibilidad de recibir el desayuno, el almuerzo previo a la competencia y como cierre, en la noche del sábado, tendrá lugar la premiación, donde se compartirá un asado criollo y donde culmina la noche con un fogón, para el cual los músicos que quieran participar del mismo están invitados.
CATEGORIAS Y PREMIOS
Las categorías que tomarán parte en esta competencia de Mountain Bike están divididos en Elite (de 16 a 34 años); Master A, de 35 a 39 años; Master B, de 40 a 44 años; Master C de 45 a 49 años; Master D, de 50 años en adelante; Damas Elite, Damas Master y Promocionales.
Los interesados en participar de estas competencias podrán obtener mayor información llamando a los teléfonos (con característica 02945) 497098 (oficina de turismo), 15530267 (coordinación de turismo) y al 15696494 (coordinación de deportes).
Por otra parte, se podrán hacer consultas por e-mail a través del correo deportes_senguer@yahoo.com.ar
Los premios que se entregarán, posterior a la carrera, serán dinero en efectivo y trofeos, donde según se informó será de la siguiente manera:
El la categoría de Elite, el primero ganará 1.000 pesos y un trofeo; el segundo se hará acreedor a otros 500 pesos más el trofeo, en tanto el tercero recibirá 300 pesos y el trofeos.
Para el resto de las categorías, en lo que tiene que ver con la competencia (no la Travesía), tanto el primero como el segundo recibirán dinero en efectivo y trofeos, con un monto de 250 pesos y 100 pesos, para cada uno respectivamente.
EL REGLAMENTO
1º La recepción de los competidores es a partir del viernes 20 de febrero en el Camping Municipal del Lago Fontana.
2º La inscripción tendrá un valor de 30 pesos para la Travesía y 50 pesos para la Competencia, con lo que se adquiere el derecho a un desayuno, un almuerzo y una cena que estará a cargo de la organización.
3º El comienzo de las actividades deportivas es a partir de las 9 horas, del mismo sábado 21 de febrero.
4º Los competidores no podrán cambiar de bicicleta, ni recibir ayuda de terceros para reparar la misma; por eso recomendamos contar con los elementos necesarios para solucionar cualquier inconveniente.
5º Es obligatorio el uso de casco protector durante todo el desarrollo de la prueba.
6º Los organizadores no se hacen responsables por pérdidas o roturas de materiales antes, durante ni después de la carrera.
7º Los vehículos deberán circular detrás de las ambulancias de cierre.
8º El desconocimiento de las reglas por parte de los competidores no da derecho a reclamos.
9º Los competidores tendrán un seguro que los cubrirán en caso de accidentes, deslindando de la responsabilidad civil a los organizadores.
10º Para poder participar en dicha prueba se necesita: certificado médico habilitante, DNI, elementos para acampar (carpa, colchonetas, utensillos, entre otras cosas), elementos propios de la competencia (llaves, cámaras, etc.)
11º El participar de esta prueba, significa la aceptación y conocimiento del presente reglamento.
(Ciudad de Esquel, martes 10 de febrero de 2009). - Se llevará cabo el próximo sábado 21 de febrero la 12º edición de la Travesía y Competencia de Mountain Bike “Vuelta al Lago”, organizado por la Coordinación de Deportes de la municipalidad de Alto Río Senguer, donde el ganador de la categoría Elite se hará acreedor de 1.000 pesos de un total de 4.250 pesos que entregará la organización a los dos mejores corredores de cada categoría.

Además de la competencia, que será sobre un trayecto de 80 km, también los interesados tendrán la posibilidad de realizar una travesía ciclística a modo de paseo dentro de un marco más que imponente alrededor del Lago Fontana, lugar donde se mezcla la actividad deportiva con el disfrute de la naturaleza.
La Coordinación de Deportes de Alto Río Senguer organiza, como todos los años, una travesía ciclística de 40 km, una competencia para todas las categorías (con un trayecto de 80 km) y paralelamente una serie de carreras para los más chicos (hasta 15 años), en un circuito diseñado dentro del Cámping Municipal de aquella localidad.
Un total de 4.250 pesos es lo que la organización determinó para entregará a los mejores ubicados en cada una de las categorías dentro de los que compitan en la prueba de 80 km, cuyo horario de inicio de carrera está programado para las 14.30 horas.
COSTO MINIMO, MÁXIMO BENEFICIO
El costo de la inscripción es por demás insignificante (por los beneficios que reciben los competidores) porque para realizar la travesía los interesados deberán abonar 30 pesos, y para los que compitan en la prueba de 80 km el costo será de 50 pesos.
Con este dinero de inscripción, los competidores tendrán la posibilidad de recibir el desayuno, el almuerzo previo a la competencia y como cierre, en la noche del sábado, tendrá lugar la premiación, donde se compartirá un asado criollo y donde culmina la noche con un fogón, para el cual los músicos que quieran participar del mismo están invitados.
CATEGORIAS Y PREMIOS
Las categorías que tomarán parte en esta competencia de Mountain Bike están divididos en Elite (de 16 a 34 años); Master A, de 35 a 39 años; Master B, de 40 a 44 años; Master C de 45 a 49 años; Master D, de 50 años en adelante; Damas Elite, Damas Master y Promocionales.
Los interesados en participar de estas competencias podrán obtener mayor información llamando a los teléfonos (con característica 02945) 497098 (oficina de turismo), 15530267 (coordinación de turismo) y al 15696494 (coordinación de deportes).
Por otra parte, se podrán hacer consultas por e-mail a través del correo deportes_senguer@yahoo.com.ar
Los premios que se entregarán, posterior a la carrera, serán dinero en efectivo y trofeos, donde según se informó será de la siguiente manera:
El la categoría de Elite, el primero ganará 1.000 pesos y un trofeo; el segundo se hará acreedor a otros 500 pesos más el trofeo, en tanto el tercero recibirá 300 pesos y el trofeos.
Para el resto de las categorías, en lo que tiene que ver con la competencia (no la Travesía), tanto el primero como el segundo recibirán dinero en efectivo y trofeos, con un monto de 250 pesos y 100 pesos, para cada uno respectivamente.
EL REGLAMENTO
1º La recepción de los competidores es a partir del viernes 20 de febrero en el Camping Municipal del Lago Fontana.
2º La inscripción tendrá un valor de 30 pesos para la Travesía y 50 pesos para la Competencia, con lo que se adquiere el derecho a un desayuno, un almuerzo y una cena que estará a cargo de la organización.
3º El comienzo de las actividades deportivas es a partir de las 9 horas, del mismo sábado 21 de febrero.
4º Los competidores no podrán cambiar de bicicleta, ni recibir ayuda de terceros para reparar la misma; por eso recomendamos contar con los elementos necesarios para solucionar cualquier inconveniente.
5º Es obligatorio el uso de casco protector durante todo el desarrollo de la prueba.
6º Los organizadores no se hacen responsables por pérdidas o roturas de materiales antes, durante ni después de la carrera.
7º Los vehículos deberán circular detrás de las ambulancias de cierre.
8º El desconocimiento de las reglas por parte de los competidores no da derecho a reclamos.
9º Los competidores tendrán un seguro que los cubrirán en caso de accidentes, deslindando de la responsabilidad civil a los organizadores.
10º Para poder participar en dicha prueba se necesita: certificado médico habilitante, DNI, elementos para acampar (carpa, colchonetas, utensillos, entre otras cosas), elementos propios de la competencia (llaves, cámaras, etc.)
11º El participar de esta prueba, significa la aceptación y conocimiento del presente reglamento.
Todavía hay tiempo para inscribirse en el programa “Nuestro Club”
DE SUMO INTERÉS PARA LOS CLUBES CORDILLERANOS
(Ciudad de Esquel, martes 10 de febrero de 2009). - Hasta el próximo lunes 16 de febrero, la Agencia Chubut Deportes recibirá solicitudes de los clubes de la región para recibir un subsidio para la compra de materiales deportivos dentro del programa que dispone la Secretaría de Deportes de Nación, con el nombre de “Nuestro Club”.
Dicho programa tiene como objetivo colaborar con los organismos deportivos de base, posibilitando así el cumplimiento de su misión y funciones de promoción, desarrollo y contención del deporte en el marco comunitario.
En esa perspectiva, lo interesante es recuperar el uso de instalaciones ociosas para contribuir con la cultura deportiva nacional. Asimismo lo importante es optimizar los procesos de gestión y planificación de dichas instituciones, conforme a las exigencias y dinámicas actuales y ofrecer capacitación en las diferentes áreas inherentes a la función institucional.
Este programa, dispuesto por la Secretaría de Deportes de Nación a cargo de Claudio Morresi, otorgará a las instituciones designadas un total de 10.000 pesos anuales, divididos en 2 cuotas de 5.000 pesos.
Este aporte tendrá como objetivo que las instituciones puedan refaccionar sus instalaciones y contar con la indumentaria y el material deportivo necesario para la práctica de cada disciplina y, de ese modo, garantizar el desarrollo del deporte provincial.
Cabe mencionar que las solicitudes, que serán recibidas y avaladas por Chubut Deportes, hasta el 16 de febrero, deberán ser dirigidas al Secretario de Deportes de Nación, Claudio Morresi.
Como requisitos para recibir dicho beneficio, los clubes deberán tener Personería Jurídica al día, enviar el Estatuto, una constancia de Inscripción en la AFIP, el Acta constitutiva actualizada y fotocopias de la 1º y 2º hoja de los DNI del presidente y tesorero del club interesado.
Es válido recordar que durante el 2008, un total de 34 instituciones de la provincia Chubut se vieron beneficiadas con este programa.
Las inscripciones se realizarán únicamente y en forma personal en las oficinas de Chubut Deportes, ubicadas en Alejandro Maíz 264 de la ciudad de Rawson.
(Ciudad de Esquel, martes 10 de febrero de 2009). - Hasta el próximo lunes 16 de febrero, la Agencia Chubut Deportes recibirá solicitudes de los clubes de la región para recibir un subsidio para la compra de materiales deportivos dentro del programa que dispone la Secretaría de Deportes de Nación, con el nombre de “Nuestro Club”.
Dicho programa tiene como objetivo colaborar con los organismos deportivos de base, posibilitando así el cumplimiento de su misión y funciones de promoción, desarrollo y contención del deporte en el marco comunitario.
En esa perspectiva, lo interesante es recuperar el uso de instalaciones ociosas para contribuir con la cultura deportiva nacional. Asimismo lo importante es optimizar los procesos de gestión y planificación de dichas instituciones, conforme a las exigencias y dinámicas actuales y ofrecer capacitación en las diferentes áreas inherentes a la función institucional.
Este programa, dispuesto por la Secretaría de Deportes de Nación a cargo de Claudio Morresi, otorgará a las instituciones designadas un total de 10.000 pesos anuales, divididos en 2 cuotas de 5.000 pesos.
Este aporte tendrá como objetivo que las instituciones puedan refaccionar sus instalaciones y contar con la indumentaria y el material deportivo necesario para la práctica de cada disciplina y, de ese modo, garantizar el desarrollo del deporte provincial.
Cabe mencionar que las solicitudes, que serán recibidas y avaladas por Chubut Deportes, hasta el 16 de febrero, deberán ser dirigidas al Secretario de Deportes de Nación, Claudio Morresi.
Como requisitos para recibir dicho beneficio, los clubes deberán tener Personería Jurídica al día, enviar el Estatuto, una constancia de Inscripción en la AFIP, el Acta constitutiva actualizada y fotocopias de la 1º y 2º hoja de los DNI del presidente y tesorero del club interesado.
Es válido recordar que durante el 2008, un total de 34 instituciones de la provincia Chubut se vieron beneficiadas con este programa.
Las inscripciones se realizarán únicamente y en forma personal en las oficinas de Chubut Deportes, ubicadas en Alejandro Maíz 264 de la ciudad de Rawson.
San Martín alcanzó con el alma un empate con sabor a victoria
EMPATO SOBRE LA HORA CON GERMINAL DE RAWSON
(Ciudad de Esquel, Lunes 9 de febrero de 2009). - Tal vez el empate en dos tantos por bando no sirva para las matemáticas finales, pero de lo que sí uno puede aseverar es que el encuentro que jugó ayer San Martín, sobre todo en la segunda mitad, es para refregarse los ojos y sobre todo para aplaudir.
Es que Germinal es el equipo superior en el Grupo 4 por juego, por experiencia, por calidad de jugadores pero lo que hizo San Martín ayer en el Estadio Municipal es para prestar atención.
Mereció el empate por el temple, la fuerza, el corazón, por el alma, por querer siempre ir adelante sin importar que los de enfrente tienen categoría para salir jugando, para presionar sobre el balón para inquietar a Lefipán.
Se nota la categoría de un equipo y otro. El fútbol de Germinal y el corazón de Esquel, donde ayer se tradujo en empate.
San Martín la pasó mal en el primer tiempo. Defensivamente no anduvo bien y para colmo Germinal es un culto a la presión, a mantener la pelota en sus pies y en atacar desde todos los sectores, sin importar que ayer no jugó Lemes, el temible delantero que tiene el conjunto de Rawson.
Tras el primer gol conquistado por Castiglione, Germinal levantó el pie del aceleador y reguló sus fuerzas. San Martín no hizo un buen primer tiempo, pero tozudamente va para adelante.
Chaura quedó cientos de veces en posición fuera de juego. Troman no tuvo una jugada de real peligro y todo se basó en lo que pudiese hacer Mauro Delgado, Rodrigo Fernández o desde el fondo Daniel Monsalve junto con Juan Martín Robacio.
Germinal levantó el pie del acelerador y eso lo terminó pagando caro.
Ya en la etapa complementaria San Martín quemó todas las naves, es que ya ni el empate le servía.
Mauro Delgado demostró de qué manera se le pega a la velota desde media distancia, convirtiendo un gol de antología, pero una jugada por la izquierda y de contra (¿off side incluido?) Germinal pareció que lo liquidaba. Castiglione frente al arco no tuvo más que empujarla tras un centro de Lencina y la desazón se adueñó de la tarde de Esquel.
Pero Juan Chaura es el goleador de la cordillera y a cinco minutos del final puso la cabeza y de emboquillada derrotó a Krebs que nada pudo hacer.
De esta manera San Martín consiguió un poco más de oxígeno en esto de querer clasificar, pero si el equipo del Barrio Badén no llega, eso no importa. Porque dejando el alma como la dejó ayer vale la pena sacar una entrada y ver al aguerrido equipo de Luis Medrano.
(Ciudad de Esquel, Lunes 9 de febrero de 2009). - Tal vez el empate en dos tantos por bando no sirva para las matemáticas finales, pero de lo que sí uno puede aseverar es que el encuentro que jugó ayer San Martín, sobre todo en la segunda mitad, es para refregarse los ojos y sobre todo para aplaudir.
Es que Germinal es el equipo superior en el Grupo 4 por juego, por experiencia, por calidad de jugadores pero lo que hizo San Martín ayer en el Estadio Municipal es para prestar atención.
Mereció el empate por el temple, la fuerza, el corazón, por el alma, por querer siempre ir adelante sin importar que los de enfrente tienen categoría para salir jugando, para presionar sobre el balón para inquietar a Lefipán.
Se nota la categoría de un equipo y otro. El fútbol de Germinal y el corazón de Esquel, donde ayer se tradujo en empate.
San Martín la pasó mal en el primer tiempo. Defensivamente no anduvo bien y para colmo Germinal es un culto a la presión, a mantener la pelota en sus pies y en atacar desde todos los sectores, sin importar que ayer no jugó Lemes, el temible delantero que tiene el conjunto de Rawson.
Tras el primer gol conquistado por Castiglione, Germinal levantó el pie del aceleador y reguló sus fuerzas. San Martín no hizo un buen primer tiempo, pero tozudamente va para adelante.
Chaura quedó cientos de veces en posición fuera de juego. Troman no tuvo una jugada de real peligro y todo se basó en lo que pudiese hacer Mauro Delgado, Rodrigo Fernández o desde el fondo Daniel Monsalve junto con Juan Martín Robacio.
Germinal levantó el pie del acelerador y eso lo terminó pagando caro.
Ya en la etapa complementaria San Martín quemó todas las naves, es que ya ni el empate le servía.
Mauro Delgado demostró de qué manera se le pega a la velota desde media distancia, convirtiendo un gol de antología, pero una jugada por la izquierda y de contra (¿off side incluido?) Germinal pareció que lo liquidaba. Castiglione frente al arco no tuvo más que empujarla tras un centro de Lencina y la desazón se adueñó de la tarde de Esquel.
Pero Juan Chaura es el goleador de la cordillera y a cinco minutos del final puso la cabeza y de emboquillada derrotó a Krebs que nada pudo hacer.
De esta manera San Martín consiguió un poco más de oxígeno en esto de querer clasificar, pero si el equipo del Barrio Badén no llega, eso no importa. Porque dejando el alma como la dejó ayer vale la pena sacar una entrada y ver al aguerrido equipo de Luis Medrano.
Sección
Torneo del Interior 2009
La diferencia entre un equipo y otro, es que La Ribera pegó en el momento justo
TRAS LA NUEVA DERROTA DE BELGRANO DE ESQUEL
(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, desde la Villa Deportiva de Gaiman). – Belgrano de Esquel perdió ante Defensores de la Ribera por 2 a 0, en uno de esos encuentros que uno podría denominar como “ganables”, pero entre varias diferencias que hay entre un elenco y otro, se podría aseverar que La Ribera contó con el “Chacarero” Pérez y que encima pegó en los momentos justos, en un partido que estaba cerrado en el marcador y cerrado en el trámite del juego.

Es cierto que Belgrano jugó mejor, sí lo comparamos con la pobre actuación que tuvo en Rawson ante Germinal; pero también es muy cierto que el equipo “xeneize” toca “lindo el balón” en la mitad de cancha, pero con este volumen de juego no es capaz (al menos pasó esto el sábado) de dejar cara a cara a un delantero frente al arquero rival.
Además Belgrano tuvo la desgracia que en los primeros minutos ya esté perdiendo por uno a cero. Cuando el partido se desarrollaba en la fase de estudio (como en el boxeo) y cuando Defensores de La Ribera no había llegado hasta el área de Gruccio, el “Chacarero” Pérez combinó por la izquierda con Matías Jones; entraron al área en bases a toques y cuando la defensa se cerró para ese costado (la izquierda, si lo observamos desde el ataque), el cambio de frente fue preciso y punzante para la entrada solitaria de Fernando Merlo quien, a los 7 minutos de la etapa inicial, no tuvo más que doblegar a un indefenso Gonzalo Gruccio, que nada pudo hacer.
Hasta ese momento, no había pasado nada en ninguna de las áreas y Belgrano ya recibía el primer cimbronazo del partido. Con este panorama, al conjunto visitante no le quedó otra que “copar” el medio campo y progresar en el ataque. Hizo lo primero bien, de a ratos muy bien; pero la pelota nunca le llegó limpia y redonda a los atacantes y por eso fue improductivo el trabajo y el sacrificio de Carballido o la velocidad de Nico Tejeda.
Aunque el fútbol es un juego demasiado simple, Belgrano utiliza un sistema medio complicado tanto en defensa como en ataque que tal vez lleve su tiempo para ejecutarlo a la perfección, pero con los intérpretes que hoy por hoy tiene es difícil que en lo inmediato eso suceda. Para colmo ya terminó la primera rueda y los equipos de Rawson aparecen cada vez más lejos en la tabla de posiciones.
Aunque uno lo escucha a “Cachi” Viegas decir que “Belgrano va a clasificar” la realidad indica que el equipo no juega bien, no tiene peso ofensivo, se equivoca en defensa y en esto las matemáticas son exactas: un empate en cero, dos derrotas, sin tantos a favor y con siete goles en contra. Demasiado para darlo vuelta tan pronto.
¿QUÉ ES LO QUE HIZO BELGRANO?
Por lo pronto tener el balón en el medio. Es cierto que La Ribera no presionó en el medio como sí lo hizo Germinal en el partido anterior. Pero Belgrano fue, en algunos momentos del encuentro, el dueño del balón.
Paradito Viegas en la mitad de la cancha (donde alternaba buenas y malas), el inicio en eso del volumen de juego pasó por Gustavo Guarda, quien las pidió todas, pero el error que comete es que sus pases son muy lateralizados y no es capaz de poner un toque en profundidad, usando la diagonal como sí muchas veces lo hizo José Luís Crespo para con sus atacantes (es increíble como lo extraña Belgrano).
Por la derecha en el medio de la cancha se movió Diego Austin, hasta que sorpresivamente su físico le dijo basta cuando no se habían cumplido 40 minutos de la primera etapa.
Por la izquierda se movió Fabián Urriche y entre ellos, junto con Guarda, intentaron darle un destino seguro al balón, pero le faltó profundidad, sorpresa, cambio de frente.
Todo era muy anunciado y La Ribera no tuvo inconvenientes de defender bien y de tratar de salir de contragolpe. Claro que sin presionar o sin ahogar al rival.
La Ribera es un equipo de otro nivel. O mejor dicho, La Ribera tiene un jugador de otro nivel. Daniel “el Chacarero” Pérez, quien se movió por la izquierda en los primeros 45 minutos por el lado de Alín Lorenzi (Alín sin la velocidad de otros partidos) y luego se recostó sobre la derecha en la parte complementaria (por encima de Agustín Garín), dejando a Guiñazú sobre el sector izquierdo.
VESTUARIO, SAQUE Y GOL
Es cierto que a la suerte hay que ayudarla. Pero también es cierto que las desconcentraciones se pagan caros. El segundo gol de La Ribera es un gol de inmensa factura, luego de una bella definición del “Cacharero” Pérez, pero también es cierto que el mismo “Cacharero” le apuró a un defensa de Belgrano donde le robó el balón muy cerca del área.
No se habían cumplido tres minutos de la etapa complementaria y La Ribera sacaba dos goles de ventaja, marcando una diferencia (en los goles) tan amplia para este Belgrano tan pobre en capacidad ofensiva (también se extraña y mucho a Matías Willhuber).
Aunque el elenco de Esquel tuvo el control de balón, no fue capaz de hacer revolcar al arquero Méndez para convertirlo en figura. De la misma manera en que sí La Ribera hizo lo propio con Gruccio, quien dejó la vida en cinco oportunidades para mantener un resultado en contra por demás decoroso.
Salvo un furibundo disparo de Juan Yañez, donde el arquero manoteó por encima del travesaño, el elenco de Esquel prácticamente no inquietó al portero Méndez de Defensores de La Ribera, dejando la sensación en Gaiman que Belgrano perdió un partido, que visto por el rival era un “encuentro ganable”.
ENTRÁ PIBE… Y JUGÁ
Un momento muy emotivo fue el ingreso del juvenil Cristian Segundo en el equipo de Belgrano de Esquel. Con tan sólo 15 años, Segundo hizo su debut en un Torneo del Interior y no desentonó para nada. Reemplazó a Diego Austin (desgarrado en una de sus piernas), quien también hizo sus primeras armas en esto del fútbol grande a nivel provincial.
Cuando todos, quienes estábamos en Gaiman, pensábamos que por Austin ingresaría Marcelo Recalde, “Cachi” Viegas se la jugó por el pibe y vaya que acertó.

(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, desde la Villa Deportiva de Gaiman). – Belgrano de Esquel perdió ante Defensores de la Ribera por 2 a 0, en uno de esos encuentros que uno podría denominar como “ganables”, pero entre varias diferencias que hay entre un elenco y otro, se podría aseverar que La Ribera contó con el “Chacarero” Pérez y que encima pegó en los momentos justos, en un partido que estaba cerrado en el marcador y cerrado en el trámite del juego.

Es cierto que Belgrano jugó mejor, sí lo comparamos con la pobre actuación que tuvo en Rawson ante Germinal; pero también es muy cierto que el equipo “xeneize” toca “lindo el balón” en la mitad de cancha, pero con este volumen de juego no es capaz (al menos pasó esto el sábado) de dejar cara a cara a un delantero frente al arquero rival.
Además Belgrano tuvo la desgracia que en los primeros minutos ya esté perdiendo por uno a cero. Cuando el partido se desarrollaba en la fase de estudio (como en el boxeo) y cuando Defensores de La Ribera no había llegado hasta el área de Gruccio, el “Chacarero” Pérez combinó por la izquierda con Matías Jones; entraron al área en bases a toques y cuando la defensa se cerró para ese costado (la izquierda, si lo observamos desde el ataque), el cambio de frente fue preciso y punzante para la entrada solitaria de Fernando Merlo quien, a los 7 minutos de la etapa inicial, no tuvo más que doblegar a un indefenso Gonzalo Gruccio, que nada pudo hacer.
Hasta ese momento, no había pasado nada en ninguna de las áreas y Belgrano ya recibía el primer cimbronazo del partido. Con este panorama, al conjunto visitante no le quedó otra que “copar” el medio campo y progresar en el ataque. Hizo lo primero bien, de a ratos muy bien; pero la pelota nunca le llegó limpia y redonda a los atacantes y por eso fue improductivo el trabajo y el sacrificio de Carballido o la velocidad de Nico Tejeda.
Aunque el fútbol es un juego demasiado simple, Belgrano utiliza un sistema medio complicado tanto en defensa como en ataque que tal vez lleve su tiempo para ejecutarlo a la perfección, pero con los intérpretes que hoy por hoy tiene es difícil que en lo inmediato eso suceda. Para colmo ya terminó la primera rueda y los equipos de Rawson aparecen cada vez más lejos en la tabla de posiciones.
Aunque uno lo escucha a “Cachi” Viegas decir que “Belgrano va a clasificar” la realidad indica que el equipo no juega bien, no tiene peso ofensivo, se equivoca en defensa y en esto las matemáticas son exactas: un empate en cero, dos derrotas, sin tantos a favor y con siete goles en contra. Demasiado para darlo vuelta tan pronto.
¿QUÉ ES LO QUE HIZO BELGRANO?
Por lo pronto tener el balón en el medio. Es cierto que La Ribera no presionó en el medio como sí lo hizo Germinal en el partido anterior. Pero Belgrano fue, en algunos momentos del encuentro, el dueño del balón.
Paradito Viegas en la mitad de la cancha (donde alternaba buenas y malas), el inicio en eso del volumen de juego pasó por Gustavo Guarda, quien las pidió todas, pero el error que comete es que sus pases son muy lateralizados y no es capaz de poner un toque en profundidad, usando la diagonal como sí muchas veces lo hizo José Luís Crespo para con sus atacantes (es increíble como lo extraña Belgrano).
Por la derecha en el medio de la cancha se movió Diego Austin, hasta que sorpresivamente su físico le dijo basta cuando no se habían cumplido 40 minutos de la primera etapa.
Por la izquierda se movió Fabián Urriche y entre ellos, junto con Guarda, intentaron darle un destino seguro al balón, pero le faltó profundidad, sorpresa, cambio de frente.
Todo era muy anunciado y La Ribera no tuvo inconvenientes de defender bien y de tratar de salir de contragolpe. Claro que sin presionar o sin ahogar al rival.
La Ribera es un equipo de otro nivel. O mejor dicho, La Ribera tiene un jugador de otro nivel. Daniel “el Chacarero” Pérez, quien se movió por la izquierda en los primeros 45 minutos por el lado de Alín Lorenzi (Alín sin la velocidad de otros partidos) y luego se recostó sobre la derecha en la parte complementaria (por encima de Agustín Garín), dejando a Guiñazú sobre el sector izquierdo.
VESTUARIO, SAQUE Y GOL
Es cierto que a la suerte hay que ayudarla. Pero también es cierto que las desconcentraciones se pagan caros. El segundo gol de La Ribera es un gol de inmensa factura, luego de una bella definición del “Cacharero” Pérez, pero también es cierto que el mismo “Cacharero” le apuró a un defensa de Belgrano donde le robó el balón muy cerca del área.
No se habían cumplido tres minutos de la etapa complementaria y La Ribera sacaba dos goles de ventaja, marcando una diferencia (en los goles) tan amplia para este Belgrano tan pobre en capacidad ofensiva (también se extraña y mucho a Matías Willhuber).
Aunque el elenco de Esquel tuvo el control de balón, no fue capaz de hacer revolcar al arquero Méndez para convertirlo en figura. De la misma manera en que sí La Ribera hizo lo propio con Gruccio, quien dejó la vida en cinco oportunidades para mantener un resultado en contra por demás decoroso.
Salvo un furibundo disparo de Juan Yañez, donde el arquero manoteó por encima del travesaño, el elenco de Esquel prácticamente no inquietó al portero Méndez de Defensores de La Ribera, dejando la sensación en Gaiman que Belgrano perdió un partido, que visto por el rival era un “encuentro ganable”.
ENTRÁ PIBE… Y JUGÁ
Un momento muy emotivo fue el ingreso del juvenil Cristian Segundo en el equipo de Belgrano de Esquel. Con tan sólo 15 años, Segundo hizo su debut en un Torneo del Interior y no desentonó para nada. Reemplazó a Diego Austin (desgarrado en una de sus piernas), quien también hizo sus primeras armas en esto del fútbol grande a nivel provincial.
Cuando todos, quienes estábamos en Gaiman, pensábamos que por Austin ingresaría Marcelo Recalde, “Cachi” Viegas se la jugó por el pibe y vaya que acertó.

Sección
Torneo del Interior 2009
Se viene el Medio Maratón al Paraíso
HABRÁ TIEMPO HASTA EL VIERNES PARA INSCRIBIRSE
(Ciudad de Esquel, lunes 9 de febrero de 2009). - Con la presencia, ya confirmada de Gustavo Comba y Daniel Castro, se llevará a cabo este sábado en horas de la tarde la 9º edición del Medio Maratón al Paraíso, competencia organizada por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel.
Los bonaerenses Gustavo Comba y Daniel Castro, serán dos de los atletas de elites que participarán en la 9º edición del Medio Maratón al Paraíso, competencia que se correrá el próximo sábado 14 de febrero desde las 16 horas.

Para esa fecha habrá una jornada a pleno atletismo, porque desde las 9.00 hs se llevarán a cabo las distintas pruebas atléticas, para categorías menores, en la Pista del Estadio Municipal “Dante Aristeo Brozzi” y por la tarde, a partir de 16 horas, tendrá lugar la prueba aeróbica de 5.000 metros y el Medio Maratón, competencia que unirá un sector de la Laguna Terraplén con el Club Los Alerces, dentro de la Villa Futalaufquen para recorrer 21.092 metros.
Por otra parte, Roxana Preussler, oriunda de Mar del Plata y la tucumana Raquel Huayta, también “dieron el si” para la competencia atlética más importante de la cordillera.
En el transcurso de la próxima semana se conocerán otras confirmaciones de atletas de renombre, y el día jueves llegarán a la ciudad para realizar el reconocimiento del circuito.
El Ente Deportivo Municipal recuerda a todos los interesados que el cierre de la inscripción, para la competencia del sábado 14, tendrá lugar el viernes 13 a las 20 horas, debido a la implementación del micro chips para cronometrar los tiempos del Medio Maratón.
Por ello, se solicita a los atletas inscribirse con anterioridad para evitar inconvenientes. Las planillas se podrán retirar en las oficinas del Gimnasio Municipal, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12. Además podrán recabar mayor información o al teléfono 451933 ó 455211, en tanto por e-mail se podrá hacer escribiendo a deportes@esquel.gov.ar.
SISTEMA DE MICROCHIP
Para la prueba del Medio Maratón al Paraíso, la novedad más importante a nivel organizativo tiene que ver con la implementación de un sistema computarizado para la fase de cronometraje, sistema que se utilizará por primera vez en la historia de esta competencia.
Por ello los atletas, en la competencia de los 21 km llevarán un chip que permitirá el registro de tiempos computarizado y su posterior clasificación de manera inmediata.
Respecto a este tema, “Cachano” Barría señaló que “la organización implementará para este año los registros clasificatorios a través de un sistema de cronometraje mediante chips. Se trata de un sistema automático que utiliza la tecnología RFID (Radio Frequency Identification), de baja frecuencia con electrónica analógica y digital y el monitoreo de un software dedicado para realizar la toma de tiempos durante una competencia y efectuar posteriormente la clasificación de los competidores por medio del software MACSHA Cronos Studio”.
El Director de Deportes y Recreación explicó que se busca mejorar la calidad de la competencia y por ello, en esta edición se suma esta tecnología, para facilitar los registros y brindarle una clasificación rápida al atleta. Se estima que 30 minutos luego del arribo del último competidor estará la clasificación de todos los atletas.
COSTOS DE INSCRIPCIÓN
Ya están abiertas las inscripciones para el Medio Maratón al Paraíso y, debido a exigencias propias de la organización, su cierre está programado para el viernes 13 de febrero a las 20 horas.
Este año el costo de inscripción ha sido fijado en 30 pesos y el atleta también deberá abonar 15 pesos más en concepto del seguro del chip que el deportista usará durante la competencia. Vale aclarar que esos 15 pesos serán reintegrados cuando el deportista entregue el chip y el número identificatorio.
(Ciudad de Esquel, lunes 9 de febrero de 2009). - Con la presencia, ya confirmada de Gustavo Comba y Daniel Castro, se llevará a cabo este sábado en horas de la tarde la 9º edición del Medio Maratón al Paraíso, competencia organizada por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel.
Los bonaerenses Gustavo Comba y Daniel Castro, serán dos de los atletas de elites que participarán en la 9º edición del Medio Maratón al Paraíso, competencia que se correrá el próximo sábado 14 de febrero desde las 16 horas.

Para esa fecha habrá una jornada a pleno atletismo, porque desde las 9.00 hs se llevarán a cabo las distintas pruebas atléticas, para categorías menores, en la Pista del Estadio Municipal “Dante Aristeo Brozzi” y por la tarde, a partir de 16 horas, tendrá lugar la prueba aeróbica de 5.000 metros y el Medio Maratón, competencia que unirá un sector de la Laguna Terraplén con el Club Los Alerces, dentro de la Villa Futalaufquen para recorrer 21.092 metros.
Por otra parte, Roxana Preussler, oriunda de Mar del Plata y la tucumana Raquel Huayta, también “dieron el si” para la competencia atlética más importante de la cordillera.
En el transcurso de la próxima semana se conocerán otras confirmaciones de atletas de renombre, y el día jueves llegarán a la ciudad para realizar el reconocimiento del circuito.
El Ente Deportivo Municipal recuerda a todos los interesados que el cierre de la inscripción, para la competencia del sábado 14, tendrá lugar el viernes 13 a las 20 horas, debido a la implementación del micro chips para cronometrar los tiempos del Medio Maratón.
Por ello, se solicita a los atletas inscribirse con anterioridad para evitar inconvenientes. Las planillas se podrán retirar en las oficinas del Gimnasio Municipal, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12. Además podrán recabar mayor información o al teléfono 451933 ó 455211, en tanto por e-mail se podrá hacer escribiendo a deportes@esquel.gov.ar.
SISTEMA DE MICROCHIP
Para la prueba del Medio Maratón al Paraíso, la novedad más importante a nivel organizativo tiene que ver con la implementación de un sistema computarizado para la fase de cronometraje, sistema que se utilizará por primera vez en la historia de esta competencia.
Por ello los atletas, en la competencia de los 21 km llevarán un chip que permitirá el registro de tiempos computarizado y su posterior clasificación de manera inmediata.
Respecto a este tema, “Cachano” Barría señaló que “la organización implementará para este año los registros clasificatorios a través de un sistema de cronometraje mediante chips. Se trata de un sistema automático que utiliza la tecnología RFID (Radio Frequency Identification), de baja frecuencia con electrónica analógica y digital y el monitoreo de un software dedicado para realizar la toma de tiempos durante una competencia y efectuar posteriormente la clasificación de los competidores por medio del software MACSHA Cronos Studio”.
El Director de Deportes y Recreación explicó que se busca mejorar la calidad de la competencia y por ello, en esta edición se suma esta tecnología, para facilitar los registros y brindarle una clasificación rápida al atleta. Se estima que 30 minutos luego del arribo del último competidor estará la clasificación de todos los atletas.
COSTOS DE INSCRIPCIÓN
Ya están abiertas las inscripciones para el Medio Maratón al Paraíso y, debido a exigencias propias de la organización, su cierre está programado para el viernes 13 de febrero a las 20 horas.
Este año el costo de inscripción ha sido fijado en 30 pesos y el atleta también deberá abonar 15 pesos más en concepto del seguro del chip que el deportista usará durante la competencia. Vale aclarar que esos 15 pesos serán reintegrados cuando el deportista entregue el chip y el número identificatorio.
Sección
Medio Maratón al Paraíso
Victoria de Marcos Aga en la cuarta fecha del Regional de Mountain Bike
ALEJANDRA DE BERNARDI GANÓ ENTRE LAS DAMAS. EL ENTRENADOR MATIAS DUARTE TRABAJÓ EN UN CAMPUS DEPORTIVO
(Ciudad de Esquel, Lunes 9 de febrero de 2009). - El ciclista Marcos Aga logró ayer una nueva victoria tras llevarse a cabo la cuarta fecha del Regional de Mountain Bike organizado por la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña.
Aga desplazó al segundo lugar a Antonio Uribe, en tanto Santiago Poli terminó tercero en la categoría de Elite.
Por su parte, “el flaco” Miguel Tejeda logró la primera ubicación en la categoría Master A, en tanto Miguel Arza logró el primer puesto en Master B.
Ricardo Morales fue el ganador en Master C, en tanto Alejandra de Bernardi se aseguró el primer lugar entre las Damas.
REGIONAL DE MOUNTAIN BIKE
Todos los resultados de la cuarta fecha
Las autoridades del Club Águilas del Sur dieron a conocer los resultados que se registraron en la jornada del domingo, en el marco de la cuarta fecha del Torneo Regional de Mountain Bike, que tuvo lugar en la zona de la Cantera.
Las principales posiciones en cada una de las categorías fueron las siguientes:
Categoría 5/6 años niñas
1º Valentina Morales
Categoría 7/8 años varones
1º Gaspar Bachman
2º Luís Cofre
Categoría 9/10 años varones
1º Brandon Giménez
Categoría Damas 9/10 años niñas
1º Camila Reynoso
Categoría 11/12 años varones
1º Jairo Osés
2º Diego Troncoso
3º Matías Bernal
4º Mayco Infante
Categoría 11/12 años niñas
1º Camila Trecamán
2º Débora Reynoso
Categoría Menores Varones
1º Matías Morales
2º Mervin Aravena
3º Luciano Crettón
4º Federico Curual
5º Mauro Osés
6º Castañeda Guillermo
Categoría Menores Damas
1º Naihara Osés
Categoría Cadetes Varones
1º Alan Oviedo
2º Matías Payllamán (Comodoro Rivadavia)
3º Ignacio Roberts
Categoría Juveniles Varones
1º Walter Ferrada
2º Jonathan González (El Bolsón)
Categoría Juveniles Damas
1º Julia Parma
Categoría Sub-23 Varones
1º Paulo Silva
2º Jonathan Colombo
3º Jonathan Griffits
Categoría Elite
1º Marcos Aga
2º Antonio Uribe
3º Santiago Poli
Categoría Master A
1º Miguel Tejeda
2º Marcos Velásquez
3º Rodrigo Forcinitto
4º Pablo Burela
Categoría Master B
1º Miguel Arza
2º Carlos Morales
3º Florencio Jara
Categoría Master C
1º Ricardo Morales
Categoría Damas
1º Alejandra de Bernardi
A TODOS… MUCHAS GRACIAS
El Club Águilas del Sur quiere destacar la colaboración que recibe de manera permanente por parte de la Municipalidad de Esquel, a través de la Subsecretaría de Deportes; a las autoridades de Gendarmería Nacional; Grupo Fiorasi; Distribuidora Nahuel Pan, Víctor Hugo Serra, Panadería La Juventud; Agua Mineral Las Margaritas; Distribuidora Alvarez Martino, Taller Oviedo, Coyote Bike, Churry Motos Repuestos y Merrel.
(Ciudad de Esquel, Lunes 9 de febrero de 2009). - El ciclista Marcos Aga logró ayer una nueva victoria tras llevarse a cabo la cuarta fecha del Regional de Mountain Bike organizado por la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña.
Aga desplazó al segundo lugar a Antonio Uribe, en tanto Santiago Poli terminó tercero en la categoría de Elite.
Por su parte, “el flaco” Miguel Tejeda logró la primera ubicación en la categoría Master A, en tanto Miguel Arza logró el primer puesto en Master B.
Ricardo Morales fue el ganador en Master C, en tanto Alejandra de Bernardi se aseguró el primer lugar entre las Damas.
REGIONAL DE MOUNTAIN BIKE
Todos los resultados de la cuarta fecha
Las autoridades del Club Águilas del Sur dieron a conocer los resultados que se registraron en la jornada del domingo, en el marco de la cuarta fecha del Torneo Regional de Mountain Bike, que tuvo lugar en la zona de la Cantera.
Las principales posiciones en cada una de las categorías fueron las siguientes:
Categoría 5/6 años niñas
1º Valentina Morales
Categoría 7/8 años varones
1º Gaspar Bachman
2º Luís Cofre
Categoría 9/10 años varones
1º Brandon Giménez
Categoría Damas 9/10 años niñas
1º Camila Reynoso
Categoría 11/12 años varones
1º Jairo Osés
2º Diego Troncoso
3º Matías Bernal
4º Mayco Infante
Categoría 11/12 años niñas
1º Camila Trecamán
2º Débora Reynoso
Categoría Menores Varones
1º Matías Morales
2º Mervin Aravena
3º Luciano Crettón
4º Federico Curual
5º Mauro Osés
6º Castañeda Guillermo
Categoría Menores Damas
1º Naihara Osés
Categoría Cadetes Varones
1º Alan Oviedo
2º Matías Payllamán (Comodoro Rivadavia)
3º Ignacio Roberts
Categoría Juveniles Varones
1º Walter Ferrada
2º Jonathan González (El Bolsón)
Categoría Juveniles Damas
1º Julia Parma
Categoría Sub-23 Varones
1º Paulo Silva
2º Jonathan Colombo
3º Jonathan Griffits
Categoría Elite
1º Marcos Aga
2º Antonio Uribe
3º Santiago Poli
Categoría Master A
1º Miguel Tejeda
2º Marcos Velásquez
3º Rodrigo Forcinitto
4º Pablo Burela
Categoría Master B
1º Miguel Arza
2º Carlos Morales
3º Florencio Jara
Categoría Master C
1º Ricardo Morales
Categoría Damas
1º Alejandra de Bernardi
A TODOS… MUCHAS GRACIAS
El Club Águilas del Sur quiere destacar la colaboración que recibe de manera permanente por parte de la Municipalidad de Esquel, a través de la Subsecretaría de Deportes; a las autoridades de Gendarmería Nacional; Grupo Fiorasi; Distribuidora Nahuel Pan, Víctor Hugo Serra, Panadería La Juventud; Agua Mineral Las Margaritas; Distribuidora Alvarez Martino, Taller Oviedo, Coyote Bike, Churry Motos Repuestos y Merrel.
El Fútbol de Veteranos ya empieza a tomar color
HASTA EL MOMENTO HAY 27 EQUIPOS ANOTADOS. ARRANCARÍA EL SABADO 21 DE FEBRERO
(Ciudad de Esquel. Lunes 9 de febrero de 2009). - Con la participación de nuevos equipos, uno de ellos de la localidad de Gobernador Costa y con la novedad de que para esta temporada habrá una Divisional A y una Divisional B (con ascensos y descensos incluidos), las autoridades de la Asociación de Fútbol de Veteranos del Oeste del Chubut están abocadas a esta nueva temporada que contará en principio con 27 equipos y que arrancaría el sábado 21 de febrero.

Claro que no son todas rozas para la gente de los veteranos, porque a la incorporación de los equipos del Círculo Policial, del Deportivo Don Bosco y de Juventud Unida de Gobernador Costa; dejarán de participar en esta temporada y por distintos motivos los equipos de SOEME y Unión del Sur, el primero de ellos gran animador de los torneos de veteranos.
En la primera reunión de delegados, que tuvo lugar el martes pasado, se resolvió la contratación de un seguro para cada uno de los jugadores, cuyo pago se deberá realizar, a más tardar, el próximo martes; caso contrario el torneo no arrancaría el 21 de febrero, según se informó.
LOS EQUIPOS Y SUS CATEGORÍAS
Las categorías de Primera A y Primera B se determinaron por el puntaje logrado en la temporada pasada, donde el equipo de El Hoyo se había coronado campeón en una fría y lluviosa jornada al que derrotó al elenco de CirSu en definición con tiros desde el punto penal.
Los equipos que estarán en la primera categoría son: CirSu, Unión, Veteranos de Gualjaina, Deportivo Tecka, El Hoyo, Old Boys, Cholila, Bella Vista, TH Gas, Ferro de El Maitén, Centro Ceferino, Independiente, Huracán y Tres de Fierro.
Participarán en la primera B los equipos de Los Alerces, SiTraViCh, Aldea Escolar, Sargento Cabral, Deportivo El Maitén, Defensores del Oeste, San Martín, Sol del América, Los Andes, Los Halcones de Gualjaina, Circulo Policial, Don Bosco y Juventud Unida.
(Ciudad de Esquel. Lunes 9 de febrero de 2009). - Con la participación de nuevos equipos, uno de ellos de la localidad de Gobernador Costa y con la novedad de que para esta temporada habrá una Divisional A y una Divisional B (con ascensos y descensos incluidos), las autoridades de la Asociación de Fútbol de Veteranos del Oeste del Chubut están abocadas a esta nueva temporada que contará en principio con 27 equipos y que arrancaría el sábado 21 de febrero.

Claro que no son todas rozas para la gente de los veteranos, porque a la incorporación de los equipos del Círculo Policial, del Deportivo Don Bosco y de Juventud Unida de Gobernador Costa; dejarán de participar en esta temporada y por distintos motivos los equipos de SOEME y Unión del Sur, el primero de ellos gran animador de los torneos de veteranos.
En la primera reunión de delegados, que tuvo lugar el martes pasado, se resolvió la contratación de un seguro para cada uno de los jugadores, cuyo pago se deberá realizar, a más tardar, el próximo martes; caso contrario el torneo no arrancaría el 21 de febrero, según se informó.
LOS EQUIPOS Y SUS CATEGORÍAS
Las categorías de Primera A y Primera B se determinaron por el puntaje logrado en la temporada pasada, donde el equipo de El Hoyo se había coronado campeón en una fría y lluviosa jornada al que derrotó al elenco de CirSu en definición con tiros desde el punto penal.
Los equipos que estarán en la primera categoría son: CirSu, Unión, Veteranos de Gualjaina, Deportivo Tecka, El Hoyo, Old Boys, Cholila, Bella Vista, TH Gas, Ferro de El Maitén, Centro Ceferino, Independiente, Huracán y Tres de Fierro.
Participarán en la primera B los equipos de Los Alerces, SiTraViCh, Aldea Escolar, Sargento Cabral, Deportivo El Maitén, Defensores del Oeste, San Martín, Sol del América, Los Andes, Los Halcones de Gualjaina, Circulo Policial, Don Bosco y Juventud Unida.
Sección
Fútbol de Veteranos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)