Mostrando las entradas con la etiqueta Karate Tradicional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Karate Tradicional. Mostrar todas las entradas

María Fernanda Medrano logró el 8° puesto en el mundial de Brasil

CON MUCHO FUTURO POR DELANTE, LLEGÓ AL MOMENTO CUMBRE DE SU CARRERA
En un hecho por demás inédito para el deporte de la cordillera, la karateca esquelense María Fernanda Medrano logró el octavo puesto en el 15° Campeonato del Mundo de Karate Tradicional que se desarrolló en la ciudad brasileña de Curitiba.
María Fernanda fue la única patagónica que integró el seleccionado argentino a cargo del Sensei Justo Gómez en un mundial donde participaron más de 40 países de distintos lugares del planeta.
Además del octavo puesto en su categoría, María Fernanda Medrano logró el pase para el Campeonato Gashuku que se realizará en México, en diciembre del próximo año en un torneo donde participan los mejores veinte karatecas del mundo.
La sede del Mundial que tuvo lugar en Brasil la semana pasada, fue el complejo de la Universidad Católica Privada del Estado de Paraná, lugar donde inculcan al karate como un sistema de formación complementaria educativa y de ética muy importante, de la misma manera que lo hacen en algunas universidades de Europa.

LOS PAISES PARTICIPANTES

Los países que tomaron parte en el 15° Campeonato del Mundo de Karate Tradicional fueron los siguientes: Albania, Antigua, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiján, Bangladesh, Belarus, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Dominicana, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Holanda, Hungría, India, Indonesia, Irán, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Lituania, Macedonia, México, Paraguay, Perú, Polonia, Rumania, Russia, Ucrania, Estados Unidos y Venezuela.

MIL GRACIAS
María Fernanda Medrano agradece a través de este medio a quienes de una u otra manera colaboraron con su viaje hasta Curitiba (Brasil), ellos fueron: el Intendente de Esquel, Don Rafael Williams; Juan Muriette (presidente de la comuna rural de Carrenleufú); Raúl Díez (Corcovado), Peña Construcciones, la Diputada Rosa Chiquichano, Oscar Currilén y a los comercios Papillón, Pub Killarney’s y Pinocho.
También el agradecimiento se hace extensivo al Sindicato de Empleados de Comercio y a los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad.

La Escuela de Karate Tradicional de Esquel alcanzó el primer puesto en el Torneo Interlagos de Villa La Angostura

UNA NUEVA VICTORIA DE MARIA FERNANDA MEDRANO Y SUS ALUMNOS
(Ciudad de Esquel, sábado 11 de julio de 2009). -
Los alumnos a cargo de María Fernanda Medrano alcanzaron el primer puesto en la primera edición del Torneo Inter Lagos que tuvo lugar días atrás en la pintoresca localidad de Villa La Angostura.
El equipo esquelense superó ampliamente a los equipos de Neuquén y Osorno (Chile); en tanto la joven entrenadora recibió una mención especial de parte del Sensei Carlos Gómez por su destacada labor en la competencia y ser representante del país.
En la localidad de Villa La Angostura, los esquelenses a cargo de la instructora María Fernanda Medrano, lograron 16 primeros puestos con los cuales se adjudicaron el triunfo por equipos en la sumatoria de puntos, relegando al segundo lugar al representativo de Neuquén que alcanzó nueve triunfos y el tercer puesto quedó en manos de la delegación chilena de Osorno, que sumó seis triunfos durante el desarrollo del torneo.
Al término del torneo el Sensei Gómez hizo una mención especial a María Fernanda Medrano como competidora destacada en este encuentro y representante del país.

TODOS LOS RESULTADOS ESQUELENSES
KATA INDIVIDUAL

Malva Ailyn Reyes (1° Kata Individual Mayores)
Nahuel Mariqueo (1° Kata Individual Avanzados)
Jennifer Vidal (1° Combate Avanzados)
Florencia Reyes (1° Combate/Kata Individual/Inf.)
Alan Castillo (1° Kata Individual Juveniles)
Paola Miguel (1° Combate Mayores Blanco a Naranja)
Lautaro Yapura Lincan (1° Kata Niños)
Michael Leal (2° Combate/Kata Juveniles)
Axel Ibarra (2° Kata Cadetes)
Johana Carrilemo (3° Kata Adultos)
Axel Grenier (2° Combate)
Edwin Mardones (1° Combate Infantil)
Mauricio Ceballos (1° Kata Individual Infantil)
Michael Velásquez (1° Kata Niños)
Gonzalo Ceballos (1° Sombra)
Micaela Maiz (1° Combate/Kata Cadetes)
Nayeli Velásquez (3° Kata Niños)

KATA EQUIPOS
La delegación esquelense se adjudico varios primeros puestos, el caso en Avanzados con los karatecas Malva Ailyn Reyes, Jennifer Vidal y Nahuel Mariqueo. Igual posición alcanzaron los Juveniles, equipo que estuvo integrado por Micaela Maiz, Florencia Reyes y Lautaro Yapura Lincan.
Mientras que el equipo que compitió en Kata Niños, compuesto por Gonzalo Ceballos, Nayeli Velásquez y Michael Velásquez, alcanzó la misma posición.
En el caso de Paola Miguel, Alan Castillo y Michael Leal formaron parte del equipo adultos de Blanco a Naranja, quienes alcanzaron el segundo puesto y también en adultos el trío compuesto por Johana Carrilemo, Axel Ibarra y Axel Grenier fue tercero.

Jimena Castro, Tomás Roberts y María Fernanda Medrano salieron Campeones Patagónicos de Karate Tradicional

CADA UNO LO HIZO EN SU CATEGORÍA. ADEMÁS NAHUEL MARIQUEO Y ALAN CASTILLO LOGRARON UN SEGUNDO PUESTO
(Ciudad de Esquel, lunes 27 de abril de 2009). -
Tres de los cinco esquelenses que viajaron a la ciudad fueguina de Río Grande lograron el lugar más alto del podio al imponerse, cada uno en su categoría, en el Torneo Patagónico de Karate Tradicional que tuvo lugar durante el fin de semana.
Es que María Fernanda Medrano logró el primer puesto en la categoría mayores femenino en la especialidad de Kumite, en tanto logró el segundo puesto en la disciplina de Kata.



Por otra parte Tomás Roberts fue el mejor en las especialidades de Kata y Kumite, categoría Infantil Mixto kyus (8/12 años); en tanto Jimena Castro logró el primer puesto en Kumite en la categoría Infantil Mixto cinturón marrón (11/13 años)
Completaron la delegación esquelense en el Torneo Patagónico de Rio Grande los pequeños karatecas Alan Castillo y Nahuel Maniqueo, quienes lograron segundos puestos en distintas especialidades y categorías.
La representante de Ushuaia, Vanesa Almonacid, logró el título en Kata, en la categoría mayores femenino, en un duelo mano a mano con María Fernanda Medrano, duelo que se definió por las banderas de los jueces.
Claro que más tarde la representante de Esquel (entre sus lauros alcanzó el subcampeonato sudamericano) salió airosa en kumite, anticipándose a Sofía Aguila (de Rawson), quien terminó segunda
El Centro Deportivo Municipal “Reverendo Padre José Forgacs” fue sede del IIº Torneo Patagónico de Karate Do Tradicional, la primera competencia de este tipo que se llevó a cabo en Río Grande.
Dicho torneo fue organizado por el Dojo Unsu, que dirige Pedro González (IIº Dan), con el auspicio de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud de la ciudad de Río Grande.
La Dirección del certamen recayó en el Sensei Justo Gómez (Vº Dan), siete veces campeón mundial de esta especialidad, quien durante las primeras dos jornadas dictó un Curso de Perfeccionamiento para Instructores.
Cerca de 30 karatecas de localidades como Río Grande Ushuaia, Río Gallegos, Rawson, Esquel, Villa La Angostura y Buenos Aires compitieron en las diferentes modalidades que ofrece el Karate Do Tradicional.

IIº Torneo Patagónico – Río Grande 2009
Las principales posiciones

Infantil Mixto kyus (8/12 años) Kata
1º Tomás Robert (Esquel)
2º Nicolás Martínez
3º Alan Castillo
4º Débora Alvarez

Infantil Mixto kyus (8/12 años) Kumite
1º Tomás Robert (Esquel)
2º Alan Castillo (Esquel)
3º Nicolás Martínez
4º Débora Alvarez

Infantil Mixto cinturón marrón (11/13 años) Kata

1º Nerea Fernanda
2º Nahuel Mariqueo (Esquel)
3º Jimena Castro (Esquel)
4º Sebastián Almaraz

Infantil Mixto cinturón marrón (11/13 años) Kumite
1º Jimena Castro (Esquel)
2º Nerea Fernanda,
3º Nahuel Mariqueo (Esquel)
4º Sebastián Almaraz

Kata equipos

1º Ushuaia
2º Río Grande II
3º Río Grande I
4º Esquel

Embu

1º Esquel

Mujeres Mayores Cinturones Negro y Marrón Kata
1º Vanesa Almonacid (Ushuaia) 18,3/18,1
2º María Fernanda Medrano (Esquel) 18,4/18,5
3º Nerea Fernanda Pérez (Ushuaia) 18,1/18,2
4º Sofía Águila (Rawson) 18,0/18,1.
Nota: el primer puesto se definió en una presentación de las dos karatecas ante los cinco jueces (el resultado fue por banderas, 5 a 0); los valores que aparecen corresponden a cada uno de los dos turnos.

Mujeres Mayores, Cinturones Negro y Marrón Kumite

1º María Fernanda Medrano (Esquel)
2º Sofía Aguila
3º Vanesa Almonacid

Arrancaron las clases de Karate Tradicional en Esquel

DICTADO POR LA INSTRUCTORA MARIA FERNANDA MEDRANO
(Ciudad de Esquel, miércoles 18 de marzo de 2009). -
Con más de 30 alumnos, entre niños y adultos, la campeona sudamericana de Karate Tradicional María Fernanda Medrano comenzó días atrás con sus clases de esta disciplina en el salón que dispone el Sindicato de Empleados de Comercio, sobre la calle 25 de Mayo entre Rivadavia y 9 de Julio.
Tras lograr resultados más que interesante en su vida como deportista, María Fernanda Medrano logró el aval del Sensei Justo Gómez para el dictado de cada una de sus clases, donde entre sus alumnos ya se encuentran algunos campeones provinciales y nacionales.
Las clases para los niños se llevan a cabo los días lunes, miércoles y viernes en el horario de 19 a 20.30 hs; en tanto de 20.30 a 22.30 hs, durante los mismos días, tienen lugar las clases para las personas adultas.

Las inscripciones para tomar clases de Karate Tradicional tienen un costo mensual de 40 pesos para niños y de 50 pesos para adultos, según lo informó la misma Instructora.
Recordemos que además de María Fernanda Medrano, quien no solamente es campeona Nacional, sino que ostenta los pergaminos del subcampeonato a nivel Sudamericano, entre sus alumnos aparece Malva Ailyn Reyes, deportista que logró el Subcampeonato Nacional en la disciplina de Kata en el torneo llevado a cabo en Buenos Aires y también logró primeros y segundos puestos, tanto en Kata y Kumite, en el Torneo Provincial desarrollado a mediados del año pasado en la localidad de El Hoyo, torneo que contó con la presencia del Sensei Justo Gómez.
Otros campeones provinciales, que están bajo la tutela de María Fernanda son Fabricio Rubén Medrano, Alan Castillo y Lautaro Yapura Lincan; por ello la Escuela de María Fernanda Medrano es, sin dudas, una “escuela de campeones”.

El Karate Tradicional de Esquel tiene cinco nuevos campeones provinciales

TORNEO PROVINCIAL EN EL GIMNASIO MUNICIPAL DE EL HOYO
(Esquel, miércoles 3 de septiembre de 2008). -
Fabricio Rubén Medrano, Alan Castillo, Lautaro Yapura Lincan, Malva Aylin Reyes y, como lo es habitual, María Fernanda Medrano, se consagraron Campeones Provinciales, cada uno en sus respectivas categorías, en el Torneo Provincial de Karate Tradicional que tuvo lugar el pasado domingo en el Gimnasio Municipal de El Hoyo.


Por otra parte, los integrantes de la Escuela de Karate Tradicional de Esquel, conducida por la también Campeona Sudamericana María Fernanda Medrano, clasificaron para el Torneo Nacional de esta disciplina que se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Recordemos que María Fernanda Medrano está abocada además a recolectar los fondos que le permitan participar en el Mundial de Karate Tradicional que tendrá lugar en el mes de octubre en la lejana Lituania.
La Escuela de Karate Tradicional, a través de su instructora María Fernanda Medrano, quiere agradecer a las autoridades del Fondo Para el Desarrollo Deportivo, entidad que aportó parte de los fondos para el viaje a la localidad de El Hoyo, como así también al Sindicato de Empleados de Comercios de Esquel, lugar donde entrenan habitualmente.

LOS RESULTADOS ESQUELENSES
En Kata Equipo/Buncai: Aylin Reyes, Gimena Castro y Mabel Apulef lograron el subcampeonato provincial.
En Kata Equipo: Nahuél Mariqueo, Florencia Reyes y Jennifer Vidal lograron el tercer puesto.
En Kata Infantil Equipo: Michael Leal, Axel Grenier y Lautaro Yapura Laicán, alcanzaron el cuarto puesto.
En Kumite Infantil: Fabricio Rubén Medrano logró el Título Provincial.
En Kumite Cadetes: Alan Castillo también alcanzó el primer puesto a nivel provincial; en tanto Aylin Reyes logró el segundo puesto.
En Kata Individual (hasta 7 años): Lautaro Yapura Lincán logró el primer puesto.
En Kata Individual (hasta 12 años): Florencia Reyes alcanzó el segundo puesto, en tanto Jennifer Vidal logró el tercer lugar en el podio a nivel provincial.
En Kata Libre de Grado: Nahuél Mariqueo terminó en el segundo lugar.
En Kata Juveniles: Malva Aylin Reyes salió campeona provincial, en tanto Gimena Castro logró el subcampeonato.
En Embu (Combate): María Fernanda Medrano logró un nuevo título provincial, en tanto Gimena Castro y Jennifer Vidal lograron el tercer lugar en el podio.