Dos equipos de Río Mayo lideran el Torneo Integración de los Pueblos

FÚTBOL DEL SUDOESTE. SE JUGÓ LA TERCERA FECHA
(Ciudad de Esquel, miércoles 22 de abril de 2009). -
Los equipos de Río Mayo y el Batallón de Ingenieros 9 de la misma localidad comparten la punta tras jugarse en la jornada del domingo la tercera fecha del Torneo Integración de los Pueblos que se juega en la zona sudoeste de la provincia.
Con tres goles de Javier Muñoz, Río Mayo goleó por 5 a 2 al elenco de Barrio Buzzo y de esta manera alcanzó la línea de los 7 puntos, el mismo puntaje que logró el Batallón de Ingenieros 9 al derrotar al conjunto del Atlético Senguer por 3 a 1.
La tercera fecha del Torneo Integración de los Pueblos se jugó de manera íntegra en la mañana del domingo, teniendo en cuenta que por la tarde se llevaba a cabo el encuentro entre Boca y River.
Además el Viejo Covadonga de Río Mayo goleó a Horneros Unidos por 4 a 0, en tanto el equipo de Arsenal del Sur consiguió la primera victoria del campeonato al derrotar al elenco de Facundo por 2 a 0.



COPA CHALLENGUER “DIARIO EL CORREDOR”

El diario El Corredor, de mucha llegada en los pueblos del sudoeste de la provincia, es la firma comercial que donará la “Copa Challenguer” para darle un incentivo más a todos los equipos que participan en este primer torneo de fútbol “Integración de los Pueblos”.
La información sobre el importante aporte de diario El Corredor se confirmó en la reunión de delegados de la semana pasada, donde se señaló que la misma será adjudicada al equipo que logre tres campeonatos consecutivos o cinco alternados.

LA FECHA DEL DOMINGO

Aunque al cierre de esta edición se confirmaban los horarios para los partidos del domingo, ya se conoce el cronograma de partidos de la cuarta fecha de este campeonato, partidos que se detallan a continuación:
Batallón de Ingenieros 9 (Río Mayo) vs. Río Mayo (Río Mayo); Club Atlético (Río Senguer) vs. Arsenal del Sur (Sarmiento); Club Facundo (Facundo) vs. El Viejo Covadonga (Río Mayo) y Horneros Unidos (Sarmiento) vs. Barrio Buzzo (Sarmiento).




TORNEO INTEGRACIÓN – 3º FECHA
SINTESIS DE LOS PARTIDOS


RIO MAYO 5 – BARRIO BUZZO 2
Río Mayo (5): Cristian Marín; Cristian Taborda, Fabián Guiñe, Alejandro Assanie, Alexis Lorenzo, Javier Lavazuar, Jorge Cabaña, Diego Llanquihuen, Javier Muñoz y Oscar Millatruz. DT: Marcelo Solanas.
Barrio Buzzo (Sarmiento) (2): Luís Orquera, Gabriel Gaido, Godoy Carrillo, Ariel Soto, Dante Puricelli, Pablo Chiguay, Diego Soto, Héctor Muñoz, Diego Soto, José Bochatey y Diego Vara. DT: Silvio Iturrioz.
Goles: Javier Muñoz (3), Alexis Lorenzo y Jorge Cabaña (todos para Río Mayo). Pablo Chiguay y José Bochatey (Barrio Buzzo)
Cambios: Maximiliano Villagra por Gastón Torres, Martín Brítez por Diego Llanquihuen, Gustavo Sánchez por Cristian Taborda y Antonio Sánchez por Javier Muñoz (todos en Río Mayo); Luciano Gibbon por Diego Soto, Daniel Lefipan por Héctor Muñoz (ambos en Barrio Buzzo).
Arbitro: Leonardo Vera;
Asistentes: Víctor Arguello y Miguel Alan.

EL VIEJO COVADONGA 4 – HORNEROS UNIDOS 0
El Viejo Covadonga (4):
Diego Alegre, Cristian Doval, Luciano Delfino, Emanuel Torres, Gonzalo Avellaneda, Federico Bis, Fernando Opazo, Gastón Delfino, Nelson Cerda, Carlos Alves y Julio Sánchez. DT: Mariano Moreira.
Horneros Unidos (Sarmiento) (0): Gerardo Loncopan, Marcelo Nievas, Segundo Loncopan, Martín Muñoz, Freddy Loncopan, Diego Loncopan, Gastón Painequeo, Rubén Martínez, David Marinao y José Pisco. DT: Samuel Loncopan.
Goles: Cristian Doval, Fernando Opazo, Julio Sánchez y Dionisio Delgado (todos para El Viejo Covadonga).
Incidencias: fue expulsado José Pisco (Horneros Unidos).
Arbitro: Chaco Lavia, Asistentes: Adrián Avellaneda y Eugenio Cifuentes.

BATALLÓN INGENIEROS 3 – CLUB ATLETICO SENGUER 1
Batallón Ingenieros 9 (Río Mayo) (3):
Pablo Cabrera, Fabio Agüero, Matías Zorrilla, Miguel Arraya, Héctor López, Víctor Alegre, Cristian Solca, Roberto Mariao, Germán Martínez, Gustavo Lera y Lautaro Villagra. DT: Juan González.
Club Atlético (Río Senguer) (1): Cesar Choaipil, Pedro Mora, Nahuel González, Matías Calfu, Miguel Calfu, Daniel Romero, Oscar Romero, Reinaldo Calfiqueo, Rubén Calfiqueo, Julio Calfu y Gaspar Zarate. DT: Galindo Torres.
Goles: Fabio Agüero (2) y Lautaro Villagra (para Batallón de Ingenieros); Reinaldo Calfiqueo (Atlético Senguer).
Cambios: Manuel Reyes por Cristian Solca y Ariel Maidana por Gustavo Lera (Batallón de Ingenieros); Juan Rojas por Cesar Choaipil (Atlético Senguer)
Incidencias: fueron expulsados Manuel Reyes (Batallón de Ingenieros) y Julio Calfú (Senguer).
Árbitro: Mario Sánchez, Asistentes: Nicolás Sánchez y Cristian Montenegro.

ARSENAL DEL SUR 2 – CLUB FACUNDO 0
Arsenal del Sur (2):
Gustavo Ochoa, Walter Guerrero, Juan Díaz, Cesar Tripoloni, Edgar García, Waldo Langue, Pablo Franco, Fernando Martínez, Oscar Baiz, Iván Moya y Gustavo Caracho. DT: Eloy Martínez.
Club Facundo (0): José Olivar, Néstor Fernández, Raúl Leufuman, Cesar Acuña, Mario Acuña, Jorge Huenchumán, Sebastián Acuña, Miguel Medina, Gastón Mongilardi, Cesar Araguino y Fermín Vázquez. DT: Adolfo Ayunta.
Goles: Oscar Baiz (2), para Arsenal del Sur.
Cambios: José Salas por Juan Díaz, Omar Trinidad por Gustavo Saracho, Oscar Ojeda por Pablo Franco y Hugo Valencia por Fernando Martínez (todos en Arsenal del Sur). Martín Huenchumán por Cesar Araguino, Jorge Mongilardi por Fermín Vázquez, Josué Fernández por Luís Medina y Leandro Mongilardi por Mario Acuña (todos en Facundo).
Incidencia: fue expulsado Cesar Tripoloni (Arsenal del Sur).
Arbitro: José Santoro.


Dos nadadores esquelenses en los Juegos de la Patagonia

(Ciudad de Esquel, miércoles 22 de abril de 2009). - Por primera vez en la historia de estos Juegos, el equipo provincial de natación contará con dos nadadores de nuestra ciudad, ya que luego de los evaluativos de la semana pasada quedaron en el equipo Sub 16 Lucas Rearte y la adolescente Ana Gortari. Recordemos que los Juegos de la Patagonia, en la disciplina de la Natación se llevarán a cabo en la ciudad de Santa Rosa a mediados del mes de mayo.

El clásico será a las 15.30

(Ciudad de Esquel, martes 22 de abril de 2009) . - San Martín y Belgrano se medirán desde esa hora en el barrio Badén el próximo domingo, en el marco de la vigésimo primera jornada de la Liga de Fútbol de Oeste del Chubut, en el que es el encuentro más atrayente de la jornada y más después de lo ocurrido en el último Torneo del Interior, cuando el Xeneize superó al Santo por 3-2.
El resto de los encuentros serán también a las 15.30, a excepción del que debían desarrollar Independiente y Huracán en el Estadio Municipal, que para abaratar costos no se jugará y quedó como un empate.

FECHA 21:
San Martín - Belgrano en el barrio Badén, a las 15.30 horas
Juventud Unida - Gualjaina en Gobernador Costa, a las 15.30 horas
Deportivo El Maitén - Fontana en el El Maitén, a las 15.30 horas
Escuela Modelo GP - Ferrocarril PP
Libre: Frontera

Gabriel “Peke” Castillo, el gran Campeón Argentino de Boxeo Amateur

EL MUCHACHO DEL BARRIO SUDELCO SE IMPUSO EN LA FINAL AL SANTACRUCEÑO ESCALANTE
(Ciudad de Esquel, lunes 20 de abril de 2009). -
Gabriel “Peke” Castillo, pupilo de Rodrigo Peláez y Osvaldo “el negro” Sosa se coronó Campeón Argentino, categoría mini mosca, en el Torneo Nacional de Comodoro Rivadavia al imponerse en la final sobre el santacruceño Emmanuel Escalante, por puntos en fallo dividido.
El muchacho de tan sólo 16 años, radicado en el barrio Sudelco de Esquel, es la segunda vez que participa en un torneo nacional y la suerte ahora estuvo de su lado donde en una pelea muy pareja pudo “sacar” tres manos por demás picantes en los instantes finales de la contienda.
Claro que previo a su gran cuarto round, “el Peke” se la vio “bastante fea” porque su rival estrelló su fuerte puño en la mandíbula del esquelense que a punto estuvo de caer en la lona, pero el temple de “Peke” fue lo determinante para luego ganar la final y por ende el título de Campeón Nacional. Un título por demás merecido y que le hace muy bien al deporte de nuestra ciudad.

El barrio 28 de junio, otra vez presente en el Fútbol Infantil

(Ciudad de Esquel, lunes 20 de abril de 2009). - Luego de una temporada “sábática” los chicos del barrio 28 de Junio regresaron a los encuentros del fútbol infantil reducido, torneo que arrancó durante este fin de semana en la región.
Con la participación de diez instituciones y con un total de 500 pequeños jugadores que están detrás de la pelota, arrancó el torneo apertura de la LIFRI donde tambien hay que tener en cuenta que debutaron los chicos del “aurinegro” quienes representan al barrio 74 Viviendas de la ciudad de Esquel.
Con las categorías que van desde la 97 hasta la 2000, en lo que tiene que ver a nivel competitivo y desde la 2001 hasta los más pequeños (en categorías encuentros) se está llevando a cabo en la región un nuevo campeonato que convoca verdaderas multitudes.

Tropezaron los punteros en el Torneo de Veteranos de Fútbol

DON BOSCO PERDIÓ POR GOLEADA Y BELLA VISTA APENAS EMPATÓ
(Ciudad de Esquel, lunes 20 de abril de 2009). -
Sin lugar a dudas la 9º fecha iba a ser por demás complicada para los punteros de la primera A y de la divisional B y, por los resultados que se registraron en la tarde del sábado, fue esto lo que ocurrió.
Es que Bella Vista, el puntero de la divisional A, apenas pudo empatar por 2 a 2 en su visita a la localidad de Tecka, donde enfrentó al Deportivo de aquella región; en tanto Don Bosco la pasó bastante mal en su viaje a Gobernador Costa ya que peligra ahora su liderazgo luego de caer por 5 a 1 ante Juventud Unida.
Tras el empate, Bella Vista suma hasta ahora 20 unidades, pero la diferencia sobre El Hoyo es ahora de un solo punto, luego de la goleada del último campeón por 3 a 0 en su visita por Cholila.
Claro que CirSu desperdició su gran posibilidad de alcanzar el primer puesto donde apenas pudo empatar ante Centro Ceferino por 2 a 2 y de esta manera el elenco “carcelero” quedó relegado a la tercera posición con 18 puntos, dos unidades por debajo del líder.
Con la derrota en Gobernador Costa, el elenco de Don Bosco, aunque mantiene la punta de la divisional B, apenas tiene una mínima luz de ventaja. El 5 a 1 que le propinó Juventud Unida dejó la punta al “rojo vivo”, tras cumplirse la novena fecha del Torneo de Veteranos de Fútbol.

TODOS LOS RESULTADOS
Primera A

3 de Fierro 2 - Old Boys 3
Independiente 6 – Huracán 0
TH Gas 0 - Defensores de Gualjaina 2
Centro Ceferino 2 – CirSu 2
Cholila 0 - El Hoyo 3
Ferro 0 – Unión 3
Deportivo Tecka 2 - Bella Vista 2

Primera B
San Martín 3 - Deportivo El Maitén 1
SiTraViCh 2 - Los Halcones de Gualjaina 2
Defensores del Oeste 2 - Puelo Rustiko 2
Juventud Unida 5 - Don Bosco 1
Sargento Cabral 0 - Sol de América 4
Los Andes 1 - Aldea Escolar 2
Circulo Policial 1 - Los Alerces 1


Hugo Fuertes y Pablo Guglielmetti, los más rápidos en el automovilismo local

ARRANCÓ LA TEMPORADA 2009 Y CON POLÉMICAS A LA ORDEN DEL DÍA
(Ciudad de Esquel, lunes 20 de abril de 2009).
- Hugo Fuertes, en la categoría TN 800 y Pablo Guglielmetti, en la categoría TC Pista 1.100, se impusieron en la primera fecha del “Gran Premio Grupo Fiorasi” cuyo campeonato 2009 comenzó en la jornada del domingo en la región.
Luego de imponerse en las dos series con mucha solvencia, el mismo Hugo Fuertes defendió la punta en la final del TN 800 y llegó a la línea de meta por delante de Darío Otárola, Tomas Fernández y Rene del Blanco.




Por su parte, Pablo Guglielmetti ganó “en los papeles” ya que había finalizado en la segunda ubicación detrás de Alexander Poletti pero el Comisario Deportivo detectó que el auto de Poletti se había movido antes de que el semáforo se pusiera en verde y por ello sufrió un recargo de 5 segundos.
Por este motivo, de haber ganado en la pista, quedó relegado a la tercera ubicación detrás de los hermanos Guglielmetti (Pablo y Marcelo), quienes hicieron el uno dos “a lo Schumacher”, cuando él estaba en Ferrari.
Cuando todo era festejo en el bóxer de “Napoli Competición”, el Comisario Deportivo Walter Lefipán había detectado la movida antes de que el semáforo cambiara a luz verde y produciéndose un debate que seguramente continuará en los próximos días, más con la posibilidad de que a través de una cámara de Canal 4 se haya tomado la imagen del momento polémico.
De haber ningún tipo de inconvenientes en lo que tiene que ver con el clima o con la inscripción de los pilotos) la próxima fecha está pautada para el domingo 10 de mayo.


Con José Luis Crespo iluminado, Gualjaina venció sin atenuantes a San Martín

(Ciudad de Esquel, domingo 19 de abril de 2009). - De la mano de su nueva incorporación proveniente de Jorge Newbery, que anotó el segundo gol, el equipo de Raúl Moreno venció al campeón por 3-1 como local. Los otros goles fueron convertidos por Espinoza y López, mientras que Monsalve marcó el descuento del conjunto esquelense.
Con este triunfo, Gualjaina se aseguró un lugar en el cuadrangular de play-off para buscar la segunda plaza en el Torneo del Interior 2010.
(Por Juan Martín Cángaro Di Carlo, desde Gualjaina). - En el primer tiempo fue donde más se marcó la superioridad del dueño de casa sobre San Martín. Porque desde el inicio se plantó mejor en la mitad de la cancha y manejó el partido, siempre con José Luis Crespo haciendo gala de de su calidad, recibiendo muy libre y manejando los hilos de su equipo con mucho criterio.
El elenco Santo no daba pie con bola: Gerardo Lefipán no estuvo seguro, los delanteros pesaron poco porque el medio no daba dos pases seguidos y pronto se encontró en desventaja. Es que a los 10 minutos, Mauricio Muñoz se escapó por derecha y mandó un centro que conectó Rodrigo Espinoza para colocar el 1-0.
Luego de este tanto, el Rojo mejoró un poco en el tratamiento de la pelota pero no puso en riesgo el arco de Héctor Liempe, salvo con dos remates de lejos de Alfredo Báquito que se fueron afuera. El campeón sintió las ausencias de Mauro Delgado, Víctor Antieco y Gerardo Cayulef en el medio y no generó ninguna ocasión en el área rival.
Mientras tanto, Gualjaina se aproximó por intermedio de Espinoza que tiró desviado, de Rodrigo Ojeda que intentó desde lejos y también la mandó afuera, pero la más clara la tuvo Muñoz. Recibió solo en el área un centro desde la izquierda, pero no acertó al arco.
Los últimos veinte minutos de la parte inicial fueron muy aburridos y ninguno generó ocasiones. Lo que sucedió fue que se lesionó Leandro Galván en la visita e ingresó Fernando Bentolila. El ingreso de este delantero hizo que el desaparecido Daniel Márquez se retrasara al medio.

EN EL COMPLEMENTO NO CAMBIÓ NADA
El dominio de Gualjaina siguió siendo muy claro para la parte final. Aprovechándose de que a San Martín le costaba dar dos pases seguidos y que, en contrapartida, sus mediocampistas estuvieron muy seguros, terminó aumentando la diferencia.
Sobre el tercer minuto de juego, Crespo entró en el área, dejó en el camino a Lefipán e increíblemente su intento dio en la parte externa de la red. Más tarde, Juan Chaura no logró cabecear un centro y Bentolila intentó pero el portero le tapó su remate.
A los 12 el local liquidó el pleito. En el área chica, Crespo quedó nuevamente solo y definió con tranquilidad para poner el merecido 2-0. Seis minutos más tarde, el 10 de Gualjaina volvió a tirar pero en esta ocasión su envío se fue alto.
En el cuadro esquelense, el único que contó con alguna posibilidad desde entonces fue Diego Reynacul, que primero mandó un tiro afuera y más tarde obligó a que Liempe se luzca.
Pero la cuestión ya estaba liquidada. Porque pese a estas llegadas lo de San Martín fue muy pobre en ataque y se desdibujó más cuando Báquito vio la segunda amarilla y por ende la roja, sobre 34 minutos del complemento.
Corría el minuto 40 y sólo faltaba el pitazo final para que se consume un gran triunfo del local cuando corrió y corrió Gastón Lagos, nadie lo frenó, metió el centro y Nelson López colocó el 3-0, apareciendo sin marca por el medio.
El festejo era inmenso y no lo aplacó el descuento de Daniel Monsalve, en tiempo adicionado al reglamentario, con un gran zurdazo que se clavó en el ángulo.
Para Gualjaina la única preocupación es la molestia que hizo que José Luis Crespo fuera reemplazado por Walter Fuentes, después de los 20 de la parte final, aunque no sería nada grave. Para San Martín todo el interés está puesto en el gran clásico del próximo domingo contra Belgrano en el barrio Badén y nada más en lo que respecta a este campeonato.

SÍNTESIS DEL PARTIDO
GUALJAINA 3 - SAN MARTÍN 1
Gualjaina (3): Héctor Liempe; Rodrigo Ojeda, Orlando Moncada, Elías Lauquén y Elvio Grenier; Mauricio Muñoz, Carlos Galarza y Andrés Lara; José Luis Crespo; Andrés Ancalepi y Rodrigo Espinoza. D.T.: Raúl Moreno
San Martín (1): Gerardo Lefipán; Jesús Pozas; Luis Gómez, Juan Martín Robaccio y Alfredo Báquito; Leandro Galván, Diego Valenzuela, Diego Reynacul y Lautaro Silva; Daniel Márquez y Juan Chaura. D.T.: Luis Medrano.
Goles: PT 10m Rodrigo Espinoza, ST 12m José Luis Crespo y ST 40m Nelson López (Gualjaina); ST 46m Daniel Monsalve (San Martín).
Incidencias: ST 34m expulsado Alfredo Báquito (SM) por doble amarilla.
Arbitro: Fabián Espinoza (Muy bien)
Asistentes: Hube y Ayala (El primero cobró algunos offsides dudosos, pero en general los dos bien)
Cancha: Gualjaina
Campo de juego: Regular
Calificación del partido: Entretenido. El mediocampo de Gualjaina manejó a placer los hilos del partido y marcó la diferencia con José Luis Crespo, que es de otra categoría.

Goleó Fontana y tropezó San Martín en Gualjaina

EL EQUIPO DE TREVELIN GANABA 3 A 0 Y FABIÁN ABURTO LO SUSPENDIÓ A LOS 75 MINUTOS
(Ciudad de Esquel, domingo 19 de abril de 2009).
- Fontana de Trevelin se aseguraría desde hoy la clasificación a la fase final del Torneo Oficial de Fútbol ya que a 15 minutos del final del partido, y cuando le estaba ganando a la Escuela Modelo por 3 a 0, el árbitro del encuentro Fabián Aburto, decidió la suspensión del mismo.
Luego del tercer tanto del equipo de Fontana, conquistado por Facundo Martin, el árbitro expulsó por exceso verbal al jugador de Escuela Modelo Walter Bobadilla. Aunque desde nuestra posición no percibimos una agresión física del mismo Bobadilla, seguramente los insultos para con el arbitro del partido han sido por demás significativo, porque Aburto a los 30 minutos del complemento decidió la suspensión del encuentro sin dar mayores precisiones a este cronista que le consultó los motivos por la determinación tomada minutos después.

Lo que sí es cierto, que en el momento de la consulta, apareció el mismo Bobadilla a pedirles disculpas al arbitro Aburto y a los asistentes del encuentro, disculpas que fueron aceptadas; aunque también hay que aclarar que el entrenador de la Escuela Modelo Jorge Millamán, le hacía saber al mismo Aburto que no hubo agresión física y “que analice bien que es lo que pondrá en el informe”.
Por ello, y considerando que el encuentro podría darse por terminado con el resultado a favor de Fontana de Trevelin por 3 a 0, el equipo del “Pueblo del Molino” le sacó tres puntos de diferencia a Juventud Unida de Gobernador Costa (empató uno a uno), sabiendo además que en la ultima jornada Fontana sumará los tres puntos por la deserción de Ferro. Bajo este panorama, a dos fechas del final del campeonato, todo indicaría que el conjunto dirigido por Pedro Ruiz se sumará al lote de equipos clasificados para el cuadrangular final.

TODO PASÓ EN EL SEGUNDO TIEMPO
Con un primer tiempo chato y anodino, los jugadores de Fontana tenían un oído pegado al Boca-River y otro en la AM de Radio Nacional, con lo que pudiese suceder con la visita de Juventud Unida a la localidad de Lago Puelo.
Mientras Palermo y Gallardo conquistaban los goles en el superclásico, el equipo de Gobernador Costa caía ya en el primer tiempo por la mínima diferencia en Lago Puelo (aunque luego lo empató) y por ende los muchachos de Juventud Unida veían esfumarse sus pocas posibilidades para clasificar.
Ya en el segundo tiempo y luego del primer gol conquistado por “el Chipi” Sergio Santander todo se le hizo más fácil a Fontana, para luego conquistar el segundo tanto (a los 10 minutos del segundo tiempo) a través de Luís Civitarreale, en tanto Facundo Martín (24st) le daba cifras definitivas al encuentro, inalcanzable para la Escuela Modelo de Fútbol.
A los 28 del complemento fue expulsado Walter Bobadilla y segundos más tarde, el árbitro del encuentro decretó la suspensión del partido.

DERROTA DEL CAMPEÓN
Con una gran actuación de José Luís Crespo, el nuevo refuerzo que tiene el Deportivo Gualjaina, el equipo de Raúl Moreno se impuso esta tarde a San Martín de Esquel por 3 a 1.
Los goles del equipo de Gualjaina fueron conquistados por Rodrigo Espinosa, José Luís Crespo y Matías López; en tanto Daniel Monsalve (en tiempo de descuento) le puso cifras definitivas al partido.
En otros de los resultados, Frontera de Lago Puelo igualó con Juventud Unida por 1 a 1, Independiente y Deportivo El Maitén igualaron dos a dos, en tanto Belgrano de Esquel sumó tres puntos más a su cosecha personal por la no presentación de Ferro de El Maitén. Quedó libre en esta oportunidad el equipo de Huracán de José de San Martín.

David Rodríguez se coronó Campeón Argentino en los 3.000 metros

TORNEO NACIONAL DE INTERCLUBES EN SANTA ROSA, CATEGORÍA MENORES
(Ciudad de Esquel, domingo 19 de abril de 2009). -
David Rodríguez, el atleta perteneciente a la Escuela Municipal de Atletismo de Esquel consiguió el título argentino en la prueba de 3.000 metros en el Torneo Nacional de Interclubes, categoría Menores, que tuvo lugar hasta el día de hoy en Santa Rosa, provincia de La Pampa.
Rodríguez consiguió el lugar más alto en el podio luego de marcar un registro de 9min 04seg en la distancia de 3.000 metros, en tanto el otro esquelense que participó en dicha prueba, Esteban Vidal, alcanzó la cuarta posición con un tiempo de 9min 25seg.
Además Vidal había participado en la prueba de 800 metros, donde también alcanzó el cuarto puesto con un tiempo de 2min 04seg.
En lo que respecta a las mujeres, Janet Ibáñez logró la 7º ubicación en la prueba de 3.000 metros con un registro de 11min 54seg.
Estos tres atletas, quienes pertenecen a las dos Escuelas Municipales de Atletismo de Esquel, fueron acompañados hasta la ciudad de Santa Rosa por el entrenador Víctor Álvarez.