Horacio Netchovitch cosechó dos medallas de oro y una de plata en el atletismo para Discapacitados

EL JOVEN DE FOFO CAHUEL Y SU PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS EPADE


(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, desde Santa Rosa – La Pampa, sábado 16 de mayo de 2009). - La participación de Horacio Netchovitch en los Juegos Deportivos de la Patagonia fue por demás importante, ya que cosechó medallas de oro en las pruebas de 100 y 200 metros, en tanto se alzó con le presea plateada en la competencia de salto en largo.
Claro que Horacio tuvo que “confirmar” su victoria en la prueba de 100 metros (parálisis cerebral), porque los jueces (o los organizadores) extraviaron la planilla de la competencia y no tuvieron mejor idea que hacerles correr de vuelta a los chicos; aunque por suerte los jóvenes atletas ningún tipo de problema hicieron y la prueba se corrió nuevamente.
Dentro de las distintas pruebas de atletismo, los discapacitados de la provincia del Chubut cosecharon (de manera extraoficial) un total de 16 medallas de oro, 14 de plata y una de bronce; aunque también algunos de los chubutenses alcanzaron algunos cuartos puestos, puntos necesarios para la clasificación final.
En lo que respecta a la clasificación final, al cierre de este despacho se estaba llevando a cabo la entrega de premios y con ellos se confirmaba los puntos de cada una de las pruebas y de cada una de las provincia, aunque de manera extraoficial se podría afirmar que la provincia del Chubut logró el título patagónico en deportes especiales.


LOS RESULTADOS DEL ATLETISMO
Discapacidad intelectual

Silvio Gajardo: 2º en 200 metros, 3º en salto en largo y 2º en lanzamiento de bala
Gabriela Cruz: 2º en 100 metros, 2º en salto en largo y 2º en lanzamiento de bala

Discapacidad motora

Emir Arteta: 2º en 100 metros, 2º en salto en largo y 2º en lanzamiento de bala.
Discapacidad sordo e hipoacúsico
Cristian Villagra: 1º en 100 metros, 1º en 200 metros y 1º en lanzamiento de bala.
Jessica Bernal: 2º en 100 metros, 1º en 200 metros y 2º en salto en largo.

Discapacidad ciegos y disminuidos visuales
Brian Jahn: 1º en 100 metros, 1º en 200 metros y 1º en lanzamiento de bala.

Discapacidad motora (en sillas de ruedas)
Diego Cabello: 2º en 100 metros, 2º en 200 metros y 2º en lanzamiento de bala.
Daniel Reyes: 1º en 100 metros, 1º en 200 metros y 1º en lanzamiento de bala

Discapacidad parálisis cerebral

Horacio Netchovitch: 1º en 100 metros, 1º en 200 metros y 1º en salto en largo
César Mayorga: 4º en 100 metros y 4º en 200 metros.
Iliana Loreiro: 4º en 200 metros y 2º en salto en largo y 1º en lanzamiento de bala.
Micaela Cordero: 2º en 100 metros y 1º en 200 metros y 1º en lanzamiento de bala.

Cholila tuvo su día de gloria dentro del Atletismo Patagónico

IVAN FRANCINELLI LOGRÓ SU PRIMERA MEDALLA DE ORO EN LANZAMIENTO DE JABALINA
(Por Carlos "el Chavo" Ortiz, desde Santa Rosa - La Pampa. Viernes 15 de mayo 2009).
- El atleta Iván Francinelli consiguió para Cholila la primera medalla de oro dentro de la historia del Atletismo Patagónico al imponerse en la prueba de lanzamiento de Jabalina, batiendo su propio récord personal. Francinelli alcanzó un registro de 43mts 36seg, casi 4mts por encima de su escolta Franco Ferreira, representante de la provincia de La Pampa.
Por su parte, Marcela Crespo conquistó una medalla de plata al ser escolta en la prueba de Lanzamiento de Bala donde logró un registro de 9mts 93cent, detrás de Dianela Gelos (La Pampa), quien obtuvo 10mts 52cent.


El día que se escriba la historia deportiva de la localidad de Cholila, la jornada de hoy se llevará un capítulo importante dentro de la citada escritura.
Es que ayer en Santa Rosa dos atletas de esta región cordillerana anotaron su nombre dentro de la historia de los Juegos Patagónicos Sub 16.
Luego de que Marcela Crespo e Iván Francinelli representaran a la provincia en los pasados Juegos de Viedma, el trabajo comprometido de parte de estos atletas y de la gente que los rodea, permitió que la región entrara dentro de la historia patagónica del atletismo.
Además las pruebas de lanzamiento no era para Chubut su punto más fuerte y a partir de lo logrado durante esta semana en La Pampa, habrá que tener muy en cuenta esta evolución.
Iván Francinelli habría logrado en la primera jornada un cuarto puesto en Lanzamiento de Bala y un quinto lugar en lanzamiento de disco, pero demostró esta tarde que su fuerte es la Jabalina y el progreso de él en los últimos meses fue más que significativo.
Iván superó los 40 metros en dos de sus lanzamientos, y quedó firme el registro de 43mts 36cmt que había logrado en la etapa clasificatoria.


Por el lado de Marcela Crespo, ella logró su primera medalla personal, donde conquistó el segundo puesto en Lanzamiento de Bala, con un registro de 9mts 93cent.
LOS REGISTROS DE HOY
Lanzamiento de Jabalina masculino

1º Iván Francinelli (Chubut) 43.36
2º Franco Ferreira (La Pampa) 39.23
3º Federico Castro (Río Negro) 37.73
4º Walter Beaute (Chubut) 37.01
5º Lucas Olguín (La Pampa) 36.91

Lanzamiento de bala femenino
1º Dianela Gelos (La Pampa) 10.52
2º Marcela Crespo (Chubut) 09.93
3º Ainara Bertolino (La Pampa) 09.60
4º Gisela Riquelme (Chubut) 09.23
5º Gisel Torres (Neuquén) 08.95

Natación: los deportistas especiales sumaron 21 medallas de oro

(Especial desde Santa Rosa). - Un total de 25 medallas, de las cuales 21 fueron de oro, es lo que obtuvieron los distintos atletas especiales del Chubut luego de desarrollarse la primera jornada de los Juegos Patagónicos para discapacitados.
La primera fase tuvo lugar dentro del natatorio cubierto del club All Boys de Santa Rosa y en dicha jornada los deportistas de nuestra provincia cosecharon un total de 25 medallas, desglosadas en 21 de oro, tres de plata y una de bronce.
Entre los ganadores se encuentran Nazareno Paredes, quien logró tres medallas de oro en las pruebas de 25 metros libres, espalda y pecho.
Con los mismos resultados apareció Claudia Momberg, quien cosechó tres preseas de oro en las mismas pruebas que lo hizo Nazareno.
Por otra parte Diego Parietti, quien sufre discapacidad motora, también se impuso en las tres pruebas de natación, en tanto Brenda Giménez (hipoacúsica) también tuvo el mismo rendimiento.
Otro atleta de la provincia que logró tres medallas de oro en natación fue Víctor Antiñanco (Ciego), además de Ana Laura Santillán, quien sufre de una discapacidad motora.

TODOS LOS CHUBUTENSES EN NATACIÓN
Discapacidad intelectual

Nazareno Paredes: 1º en libre, 1º en espalda y 1º en pecho.
Claudia Momberg: 1º en libre, 1º en espalda y 1º en pecho.
Discapacidad motora
Diego Parietti: 1º en libre, 1º en espalda y 1º en pecho.
Patricia Maldonado: 2º en libre, 2º en espalda y 2º en pecho.
Ana Laura Santillán: 1º en libre, 1º en espalda y 1º en pecho.
Discapacidad sordo e hipoacúsico
Andrés Aros: 3º en libre y 4º en espalda.
Brenda Giménez: 1º en libre, 1º en espalda y 1º en pecho.
Discapacidad Ciego y disminuido visual
Víctor Antiñanco: 1º en libre, 1º en espalda y 1º en pecho.
Dana Bustos: 1º en libre y 1º en espalda.

Lucas Rearte aportó tres medallas para la Natación Masculina

TAMBIÉN ANA GORTARI SE ADJUDICÓ UNA PRESEA DE BRONCE
(Por Carlos "el Chavo" Ortiz, desde Santa Rosa). -
Luego de llevarse a cabo la primera jornada de la Natación dentro de los Juegos Deportivos de la Patagonia, los varones del Chubut se apoderaron de casi todas las medallas que hubo en juego, donde en varias competencias la provincia se aseguró el podio completo.
Dentro de estos buenos (e increíbles) resultados el esquelense Lucas Rearte alcanzó una medalla de oro, una de plata y una de bronce.
El primer lugar en el podio lo conquistó en el posta de 4 x 100, donde formó equipo con Enzo Pazos, Jeremiah Jones y Luciano Saiz.
La medalla de plata la alcanzó en la prueba de 25 metros espalda, donde la diferencia con el ganador ha sido por demás mínima. En tanto en 50 metros libres la provincia logró un podio completo, con Lucas Rearte en la tercera posición.
Con respecto a Ana Gortari, logró la medalla de bronce en la posta 4 x 100 metros donde formó equipo con Agustina Todoroff, Yehny Lerh y Lara Buckle.



LOS RESULTADOS CHUBUTENSES
1º jornada

Estos son los resultados más importantes de la 1° Jornada en Natación donde los Chubutenses lograron una importante cantidad de medallas a saber:
Prueba 100 mts Mariposa masculino 
1° Luciano Saiz (Complejo Huergo - Com. Rivadavia)
2° Enzo Pazos (Complejo Patio - Puerto Madryn)
3° Rodrigo Cid (Complejo Patio - Puerto Madryn)
(Triple podio para Chubut)

Prueba 100 mts Mariposa femenino
3° Lara Buckle (Complejo Patio - Puerto Madryn)
5° Ana Gortari (Escuela Municipal de Esquel)

Prueba de 25 metros Espalda varones
1° Jeremiah Jones (Escuela Munic Trelew)
2° Lucas Rearte (Escuela Municipal de Esquel)
4° Facundo Gonzalez (Complejo Patio - Pto Madryn)

Prueba de 25 Espalda mujeres
6° Agustina Todoroff (Complejo Huergo – Com. Rivadavia)

Prueba 50 metros pecho varones
2° Luciano Saiz (Compl Huergo – Com. Rivadavia)
4° Facundo González (Complejo Patio - Pto Madryn)
5° Rodrigo Cid (Complejo Patio - Pto Madryn)

Prueba de 50 metros Pecho Mujeres
5° Selene Romero (Esc. Municipal Esquel)
8° Yehny Lerh (Esc. Munic. Trelew)

Prueba de 50 metros Libres varones
1° Enzo Pazos (Complejo Patio - Pto Madryn)
2° Jeremiah Jones (Esc Munic. Trelew)
3° Lucas Rearte (Esc Municipal Esquel)
(Triple podio para Chubut)

Prueba de 50 metros Libres mujeres
1° Agustina Todoroff (Complejo Huergo – Com. Rivadavia)
6° Lara Buckle (Complejo Patio - Pto Madryn)
8° Yehny Lerh (Esc. Munic. Trelew)

Prueba de 4 x 100 Libres varones
1º equipo formado por Enzo Pazos, Jeremiah Jones, Lucas Rearte y Luciano Saiz.
Pruebas de  4 x 100 Libres mujeres
3º equipo formado por Agustina Todoroff, Ana Gortari, Yehny Lerh y Lara Buckle. 
 

Recuerdos que quedarán grabados para siempre

(Por Carlos "el Chavo" Ortiz, desde Santa Rosa - La Pampa). - Los chicos discapacitados demostraron ayer que son grandes deportistas y desplegaron sus talentos en la pista sintética del complejo deportivo municipal de Santa Rosa.
Claro que hay imágenes que hablan solas y para eso invitamos a recorrer cada una de las fotos.







Los varones y las chicas del Chubut se ubican como líderes tras la primera jornada del Atletismo en los EPADE

LOS VARONES SUMAN HASTA EL MOMENTO 60 PUNTOS Y LAS MUJERES 51
(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, desde Santa Rosa, viernes 15 de mayo de 2009).
- Tres medallas de oro, otras tres de plata y una presea de bronce, fue hasta el momento la cosecha que obtuvo el Atletismo masculino y femenino, al tener lugar ayer la primera jornada de los Juegos EPADE, competencias que se desarrollan en el Complejo Deportivo de solado sintético “Don Tomás” de la ciudad pampeana de Santa Rosa.


Claro que lo importante de la jornada de ayer, tuvo directa relación con las pruebas de 100 metros, tanto en varones como en mujeres, donde Chubut logró el uno-dos en las finales de cada una de ellas. Por otra parte, la tercera medalla de oro se obtuvo ha través de la prueba de 1.500 metros masculinos con la victoria de Facundo Berón Quiroga, atleta residente en Trelew.
En la prueba de velocidad masculina, quien logró la medalla de oro fue Damián Aguilera (Trelew) con un registro de 12seg, en tanto su escolta fue el madrynense Juan Diogo, quien logró un tiempo de 12seg 24cent.
Las mujeres no se quedaron atrás y para no ser menos emularon a los autos de Fórmula 1 con el tradicional uno-dos a través de la medalla de oro de Valentina Faiella (13seg 43cent) y la presea de plata, obtenida por Melisa Petersen (13seg 74cent).
En una jornada más que positiva para el atletismo provincial, donde se logró tres medallas de oro, de un total de siete; es para destacar el tercer puesto alcanzado ayer por el joven de El Maitén, Nahuel Vilar quien sumó una medalla de bronce para la provincia del Chubut en la prueba de salto en largo.
El registro del joven atleta de la localidad “ferroviaria” fue de 5.07 mts, el mismo registro que logró Facundo Ramírez (Santa Cruz) quien alcanzó la medalla de plata, en tanto el ganador fue Esteban Gómez, cuatro centímetros por encima del registro de Vilar.

EL UNO-DOS EN LAS PRUEBAS DE VELOCIDAD
El rendimiento de los atletas chubutenses en las pruebas de velocidad fue para “recortarlo y guardarlo en un cuadrito” porque tanto los varones como las mujeres lograron el uno-dos dándole a la provincia un puntaje por demás interesante de cara al título a nivel general de estos juegos.
En la prueba masculina, Damián Aguilera (Trelew) y Juan Diogo (Puerto Madryn) lograron ayer los dos lugares más altos en el podio y le regalaron a la provincia un total de 21 puntos, necesarios para la sumatoria total.
Claro que para no ser menos, las mujeres lograron un récord similar anotando el uno-dos con la victoria de Valentina Faiella y el segundo puesto de Melisa Petersen, logrando otros 21 puntos para la tabla general del Atletismo femenino.


LOS MÁS RESISTENTES
Facundo Berón Quiroga, de la ciudad de Trelew, le aportó a la provincia del Chubut una medalla de oro en la prueba de 1.500 metros, al lograr un tiempo de 4min 29seg. 65cent, en tanto Matías Quilaqueo (Trelew) alcanzó el cuarto lugar.
Por el lado de las mujeres en la prueba de 1.500 metros, Daiana Llanquín (Comodoro Rivadavia) logró el segundo puesto, detrás de Ayelén Catan, de Santa Cruz.

CHOLILA GRITO PRESENTE
El atleta de Cholila, Iván Francinelli logró un cuarto puesto en la prueba de Lanzamiento de Bala y un quinto lugar en la competencia de Lanzamiento de Disco. En lanzamiento de Bala, el ganador ha sido Alan Martínez (Neuquén), quien hizo un registro de 15mts 57cent, en tanto Francinelli obtuvo el cuarto lugar con un lanzamiento máximo de 11mts.
En referencia a la prueba de lanzamiento de Disco, el ganador ha sido Lucas Olguín (La Pampa) quien logró un asombroso registro de 47mts 91cent; muy por encima de su escolta Alan Martínez, quien logró 41mts 81cent, en tanto el atleta de Cholila logró una distancia de 32mts 60cent para alcanzar el quinto puesto.
Por su parte Marcela Crespo, quien ya había tenido presencia en los Juegos de Viedma 2008, participó ayer en la competencia de Lanzamiento de disco donde logró una cuarta ubicación con un registro de 28mts 38cent, donde la ganadora ha sido Valeria Barro (Neuquén) donde lanzó el disco a una distancia de 29min 85cent.
En esta misma prueba compitió Araceli Jaime (Comodoro Rivadavia) donde logró un meritorio quinto puesto, mejorando ostensiblemente sus marcas anteriores.


Con estos resultados, sumados claro está a otros puestos de relevancia en las distintas pruebas, tanto en varones como en mujeres la provincia del Chubut se ubica como líder en la tabla general ya que los varones cosecharon hasta el momento un total 60 puntos, aunque apenas un escalón por encima de La Pampa, quien aparece con 58 unidades.
Por el lado de las mujeres, la diferencia sobre el segundo es más amplia, ya que Chubut tiene hasta el momento 51 puntos, en tanto comparten el segundo escalón en el podio La Pampa y Santa Cruz, quienes aparecen con 36.

Las posiciones hasta el momento

Cumplida la primera jornada del Atletismo dentro de los Juegos Deportivos de la Patagonia, la tabla general tanto en varones como en mujeres quedó establecida de la siguiente manera:

ATLETISMO MASCULINO
1º Chubut 60
2º La Pampa 58
3º Neuquén 52
4º Santa Cruz 26
5º Río Mayo 09
6º Tierra del Fuego 05

ATLETISMO FEMENINO

1º Chubut 51
2º La Pampa 36
2º Santa Cruz 36
4º Neuquén 34
5º Río Negro 10
6º Tierra del Fuego 01

Atletismo EPADE 2009: Los resultados de ayer

Prueba de 100 metros masculino (Final)
1º Damián Aguilera (Chubut) 12.00
2º Juan Diogo (Chubut) 12.24

3º Marcos Hernández (Neuquén) 12.40
4º Kevin Lecitra (La Pampa) 12.46
5º Eleno Blanco (La Pampa) 12.57

Prueba de 100 metros femenino (Final)
1º Valentina Faiella (Chubut) 13.43
2º Melisa Petersen (Chubut) 13.74

3º María Corbera (Neuquén) 13.88
4º Ana Duarte (Santa Cruz) 14.02
5º Sabrina Trink (Santa Cruz) 14.15

Prueba de 1.500 metros masculino
1º Facundo Quiroga Berón (Chubut) 4.29:65

2º Diego García (Santa Cruz) 4.31:08
3º Maximiliano Sánchez (Neuquén) 4.31:11
4º Matías Quilaqueo (Chubut) 4.35:71
5º Claudio Rodríguez (Río Negro) 4.38:12

Prueba de 1.500 metros femenino
1º Ayelén Catan (Santa Cruz) 5.18:08
2º Daiana Llanquín (Chubut) 5.21:75
3º Rocío Gallardo (La Pampa) 5.27:04
4º Ayelén Pacheco (Río Negro) 5.33:59
5º Katherine Maliqueo (Chubut) 5.36:37

Prueba de Salto en Largo masculino

1º Esteban Gómez (La Pampa) 5.11
2º Facundo Ramirez (Santa Cruz) 5.07
3º Nahuel Vilar (Chubut) 5.07
4º Kevin Lecitra (La Pampa) 5.04
5º Jorge Díaz (Neuquén) 4.99

Prueba de Salto en Largo femenino

1º Camila Ulla (La Pampa) 4.57
2º Sabrina Trink (Santa Cruz) 4.57
3º Cecilia Curillán (Chubut) 4.42
4º Caterine Haberkorn (La Pampa) 4.40
5º María Corbera (Neuquén) 4.39

Lanzamiento de Bala masculino
1º Alan Martínez (Neuquén) 15.57
2º Lucas Olguín (La Pampa) 14.23
3º Gonzalo Martínez (Santa Cruz) 11.29
4º Iván Francinelli (Chubut) 11.00
5º Franco Ferreira (La Pampa) 10.79

Lanzamiento de Disco masculino
1º Lucas Olguín (La Pampa) 47.91
2º Alan Martínez (Neuquén) 41.81
3º Jorge San Martín (Neuquén) 38.21
4º Franco Ferreira (La Pampa) 34.79
5º Sergio Rosales (Chubut) 31.73

Lanzamiento de Disco femenino
1º Valeria Barros (Neuquén) 29.85
2º Cinthia Cardozo (Neuquén) 29.23
3º Belén Gelos (La Pampa) 28.93
4º Marcela Crespo (Chubut) 28.38
5º Araceli Jaime (Chubut) 26.71

Emotiva ceremonia para unos juegos fantásticos

(Por Carlos "el Chavo" Ortiz, desde Santa Rosa)
Un momento por demás emotivo tuvo lugar a ultima hora de ayer cuando se abrieron oficialmente los Juegos Deportivos de la Patagonia luego de realizarse la ceremonia de apertura en el gimnasio de Estudiantes de esta ciudad.
Con más de 500 jovenes, convencionales y discapacitados, de las seis provincias de la Patagonia Argentina, se vivirá hasta el sábado una verdadera fiesta del deporte donde el Atletismo y la Natación cierran estos Juegos 2009, juegos por demás muy productivos para la provincia del Chubut.
Teniendo en cuenta la clasificación en la tabla general previa a esta ultima semana de los Juegos, la provincia del Chubut buscará el trofeo máximo que se le negara el año pasado en manos de Río Negro.
Precisamente esta provincia lidera la tabla general con 86 puntos, tres unidades de nuestros chicos quienes darán todo para el exito final.










Con la legión cordillerana a pleno, arrancan hoy los Juegos Deportivos de la Patagonia

ONCE DEPORTISTAS Y TRES ENTRENADORES INTEGRAN LA DELEGACIÓN DE CHUBUT EN LA PAMPA
(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, desde Santa Rosa – La Pampa, jueves 14 de mayo de 2009). -
Con una gran ilusión a cuesta, once deportistas de distintos lugares de la cordillera, más tres entrenadores de la misma región; integran la delegación provincial que buscará a partir de hoy el título Patagónico a nivel general, cuando se lleven a cabo hasta el sábado las disciplinas de Atletismo y Natación para convencionales y deportistas adaptados.
Hasta el momento, la tabla general señala que la provincia de Río Negro lidera los Juegos EPADE con un total de 86 puntos, aunque “pisándoles los talones” aparece Chubut con 83 unidades.
Claro que teniendo en cuenta el nivel del Atletismo provincial, tanto en mujeres como en varones y el gran nivel que presentan los deportistas adaptados, donde varios de ellos lograron el título Nacional de los Evita en Mar del Plata 2008, no sería descabellado pensar que el día sábado la provincia del Chubut (en la ultima jornada de los Juegos) logre el título a nivel general, el mismo que se le negara la temporada pasada en manos de Río Negro por un punto de diferencia.
En lo que respecta a la natación habrá que hacer un asterisco, es que la baja de cuatro nadadoras de Comodoro Rivadavia (privilegiaron el Torneo Patagónico de InterClubes ante que los EPADE) y con la ingrata noticia que por no haberla anotado en su momento en “el duplo”, no podrá participar la comodorense Magali Almonacid (quien integra la delegación, con toda su ilusión a cuesta), todo el peso queda en el resto del plantel donde aparecen, entre otras, las nadadoras de Esquel: Selene Romero y Ana Gortari.
Por el lado de los varones, hay mucha expectativa en Lucas Rearte, quien se toma estos Juegos como una revancha tras su fallida participación en Tierra del Fuego en abril del año pasado, cuando por cuestiones de documentación y por haberse descompuesto no pudo ni siquiera “meterse al agua”.

LA LEGIÓN CORDILLERANA
Dentro de la delegación chubutense, siete de ellos son de la Comarca del Paralelo 42º donde aparecen cuatro atletas de la localidad de El Maitén, dos de Cholila y una jovencita de Lago Puelo, quien desarrolla deporte adaptado.
Además de los tres esquelenses que integran el equipo de Natación, hay que destacar la presencia de Horacio Netchovich, un joven de 16 años quien estudia en la Escuela Agrotécnica 740 de Aldea Escolar, aunque su residencia es el paraje de Fofo Cahuel.
Dentro del atletismo Masculino, Ivan Francinelli (de Cholila), quien se viste por segunda vez la musculosa de Chubut en los Juegos EPADE, participará en las disciplina de Lanzamiento; tanto en Bala, como en Disco y Jabalina.
Marcela Crespo, que al igual que Iván es de Cholila y participará por segunda vez, competirá en Lanzamientos de Bala y Disco.
En lo que tiene que ver a los jóvenes de El Maitén, los cuatro integrantes harán su debut dentro de estos Juegos, y todos ellos estarán en las pruebas de Lanzamientos (aunque uno hará un salto); donde Gisela Riquelme tomará parte en Bala y Jabalina; Yanet Llanos competirá en Lanzamiento de Jabalina, en tanto Nahuel Vilar lo hará en Bala y salto en largo.
La legión “ferroviaria” se completa con Sergio Rosales, quien participará en la prueba de Lanzamiento de Disco.
Por su parte la joven de Lago Puelo es Eliana Loreiro y acompañan a la delegación chubutenses en el rango de profesores: Yanina Baliente y Alejandra Ibrahim (ambas de Esquel en deportes adaptados) y el profesor de El Maitén, quien trabaja a destajo con el atletismo, Alfredo Monasterio.